13
Nov,2025
jueves
EXCLUYEN A KARLA ESTRADA PRESIDENTA HONORIFICA DEL DIF MUNICIPAL A EVENTO ESTATAL
BENEFICIAN A NIÑEZ DE GUADALUPE
FALLECE GUARDIA NACIONAL EN ACCIDENTE CARRETERO
SAN MARQUEÑOS RADICALIZAN SUS PROTESTAS; TOMAN BULEVAR LÓPEZ PORTILLO E INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
TRAJERON AL ESCENARIO UNA POÉTICA QUE COMBINÓ DANZA, TEATRO Y SÍMBOLO
MUNICIPIO DE ZACATECAS PONE EN MARCHA OPERATIVO INTENSIVO DE LIMPIEZA
BUSCAN LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS
DERECHOS HUMANOS FORTALECE SU PRESENCIA

Archivo para enero, 2025

CONTINÚAN RETIRANDO ÁRBOLES CAÍDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 10 - 2025 Comentarios desactivados en CONTINÚAN RETIRANDO ÁRBOLES CAÍDOS

Guadalupe, Zac.– Ante las rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora que se han registrado en la entidad, personal de protección Civil  atendiendo un reporte en la colonia Villas de Guadalupe.

Bomberos estatales acudieron para retirar un árbol caído que obstruía la cinta asfáltica. Con el uso de una motosierra, se liberó la vialidad, garantizando la seguridad de peatones y conductores.

LOCALIZAN A PERSONA NO LOCALIZADA DESDE EL 2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 10 - 2025 Comentarios desactivados en LOCALIZAN A PERSONA NO LOCALIZADA DESDE EL 2020

Zacatecas, Zac.– Personal de la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas en coordinación con la Comisión Local de Búsqueda de Personas, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, y con acompañamiento de Colectivos de Búsqueda y de la Comisión de Derechos Humanos, llevaron a cabo una Prospección de Búsqueda y diversas diligencias en los municipios de Atolinga, Teúl de González Ortega, Tlaltenango y Tepechitlán.

Derivado de dichas acciones, se logró en el municipio de Tepechitlán, dar con el paradero de Jacinto, persona mayor de edad y quien contaba con una ficha de búsqueda desde el año 2020, precisando al momento su localización, que su ausencia había sido de manera voluntaria.

Tales acciones y resultado han quedado documentadas e informadas a familiares de interés del asunto en específico.

La Fiscalía General refrenda su compromiso con la Sociedad Zacatecana y de manera muy especial, con familiares y personas de las que se desconoce su paradero.

SEGUIRÁN LAS BAJAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTOS FUERTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 10 - 2025 Comentarios desactivados en SEGUIRÁN LAS BAJAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTOS FUERTES

Zacatecas, Zac.- Las bajas temperaturas y las rachas de viento continuarán durante el fin de semana en el estado, por lo que el Gobierno de Zacatecas, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, recomendó a la ciudadanía extremar precauciones.

Jorge Luis Gallardo Álvarez, coordinador estatal de Protección Civil, informó que de acuerdo a los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones meteorológicas se mantendrán durante sábado y domingo, así como la madrugada del lunes.

Se estima que se presenten temperaturas bajo cero, heladas y posible caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de la entidad.

Según el SMN, la segunda tormenta invernal se debilitará a una vaguada polar que se extenderá sobre el noroeste y norte del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro polar, lo que mantendrá el ambiente de frío a gélido, con lluvias e intervalos de chubascos en zonas serranas, además de vientos muy fuertes con rachas de hasta de 90 kilómetros por hora (km/h) sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Para el sábado se esperan vientos de 40 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.

Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.

Para el domingo se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas durante la madrugada del domingo en zonas de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí (occidente), además de viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

BOMBEROS DE ILLINOIS CAPACITAN A BOMBEROS DE GUADALUPE Y CALERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 10 - 2025 Comentarios desactivados en BOMBEROS DE ILLINOIS CAPACITAN A BOMBEROS DE GUADALUPE Y CALERA

Bomberos del estado de Illinois, Estados Unidos fueron los instructores que capacitaron a bomberos de Protección Civil del Estado y de los Municipios de Guadalupe y Calera.

El objetivo es actualizar los conocimientos de actuación ante alguna eventualidad que ponga en riesgo su vida o integridad física.

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de reforzar las acciones de profesionalización de los cuerpos de auxilio del Ayuntamiento de Guadalupe y como una de las prioridades en la administración que encabeza el Presidente Municipal Pepe Saldívar, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil formaron parte de las capacitaciones dirigidas a los cuerpos de bomberos del estado y de los municipios, impartidas por bomberos de Illinois, Estados Unidos.

El programa de capacitación se basa en el rescate rápido personal, el cual consiste en el cuidado de ellos mismos ante una situación de emergencia que ponga en riesgo su vida o integridad física.

Los elementos del Cuerpo de Bomberos de Illinois, Héctor González y Oliver León; fueron los instructores encargados de llevar a cabo la capacitación a sus homólogos guadalupenses en temas de autorescate en situaciones de RCP, incendio y diferentes técnicas de desempeño del personal durante alguna contingencia.

Olivier León, paramédico y bombero de Chicago Illinois, explicó que el curso está enfocado al rescate rápido, pero de ellos mismos, porque “se trata de quién va a venir a responder si se encontraran en una situación de emergencia, y para ello, hay sistemas y protocolos que los ayudaran a aprender ese tipo de rescate”.

Asimismo, señaló que las capacitaciones consisten también en conocer y revisar el equipo con el que se cuenta y como utilizarlo apropiadamente, ya que no se debe entrar a ninguna situación de peligro sin estar bien equipados.

Por su parte, Jonathan Oliva, Coordinador Municipal de Protección Civil de Guadalupe, destacó la importancia de que los cuerpos de auxilio se actualicen de manera constante, señalando que “es a través de capacitaciones de este tipo como mejoramos y si mejoramos en nuestro trabajo, también tenemos mayores oportunidades de servir de mejor manera a la población”.

Cabe señalar que este programa se realizó en el marco de los acuerdos establecidos entre Gobierno del Estado de Zacatecas y autoridades estadounidenses en Illinois, para que Bomberos de Protección Civil Estatal y de los Municipios de Guadalupe y Calera cuenten con esta capacitación que les permite desarrollar técnicas necesarias para un mejor desempeño.

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CRECERÍA 2,5% EN 2025, AUNQUE CON RIESGOS A LA BAJA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2025 Comentarios desactivados en AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CRECERÍA 2,5% EN 2025, AUNQUE CON RIESGOS A LA BAJA

New York.- Las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe se fortalecerán en 2025 apoyadas por un gasto más robusto de los hogares y la flexibilización de las políticas monetarias; sin embargo, la región se enfrenta a importantes riesgos a la baja, como las incertidumbres políticas internas y una demanda externa más débil de lo previsto, según las perspectivas económicas de la ONU para este año. 

El informe, publicado este jueves, proyecta que el crecimiento mundial se mantendrá en 2,8% en 2025, sin cambio con respecto a 2024.

“Aunque la economía mundial ha demostrado su capacidad de resistencia, soportando una serie de perturbaciones que se refuerzan mutuamente, el crecimiento se mantiene por debajo de la media prepandémica del 3.2%, limitado por la debilidad de la inversión, el lento crecimiento de la productividad y los elevados niveles de deuda”, apunta el documento.

El estudio señala que el descenso de la inflación y la relajación monetaria en curso en muchas economías podrían dar un modesto impulso a la actividad económica mundial en 2025, pero aclara que la incertidumbre sigue siendo grande dados los riesgos derivados de los conflictos geopolíticos, el aumento de las tensiones comerciales y los elevados costos de endeudamiento en muchas partes del mundo.

“Estos desafíos son particularmente graves para los países de bajos ingresos y vulnerables, donde el crecimiento insuficiente y frágil amenaza con socavar aún más el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, subraya el documento.

De América Latina y el Caribe, dice que las perspectivas a corto plazo son moderadamente favorables, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado en 2,5%, mayor que el 1,9% de 2024.

El informe atribuye el impulso a la mejora del consumo privado, la relajación de las políticas monetarias, la resistencia de los flujos de capital y el mayor crecimiento de las exportaciones. Sin embargo, matiza el texto, “estas perspectivas presentan importantes riesgos a la baja”.

Riesgos internos y externos

Entre esos riesgos, destaca, en el frente exterior, una desaceleración más brusca de lo previsto en China y Estados Unidos, que afectaría negativamente a las exportaciones, las remesas y los flujos de capital.

En el frente interno, menciona la incertidumbre política que podría mermar la confianza de las empresas y las inversiones, además de las perturbaciones relacionadas con el clima, sobre todo en el Caribe, que podrían poner a prueba las políticas fiscales y perturbar la producción agrícola, causando inflación en los alimentos.

En Brasil, la mayor economía de la región, se espera que el crecimiento se desacelere del 3.0% en 2024 al 2.3% en 2025, una desaceleración que refleja los factores en contra resultantes de una política monetaria más restrictiva, la reducción del gasto fiscal y el debilitamiento de las exportaciones.

En México, el segundo motor regional, se espera que el crecimiento del PIB siga siendo lento. Tras una expansión estimada del 1.6% en 2024, se prevé que crecerá un 1.3% en 2025, limitado por la debilidad del consumo privado y los esfuerzos de consolidación fiscal.

En Argentina, la economía se está recuperando tras dos años de contracción, impulsada por una reactivación del consumo privado y un fuerte crecimiento de la inversión.

En la República Dominicana, Guyana y Paraguay, se proyecta que el crecimiento del PIB se mantendrá por encima del 3.5% en 2025.

En el Caribe (excluida Guyana), el crecimiento se calcula en un 2.5% para 2024 y se espera que se mantenga sin cambios en 2025, a medida que se desvanezcan los efectos del repunte del turismo tras la pandemia. Aunque el crecimiento del PIB es significativamente superior a la media del 0.5% registrada entre 2010 y 2019, sigue siendo insuficiente para mejorar las condiciones de vida.

Aunque las perspectivas regionales son favorables, el crecimiento económico ha seguido siendo lento durante más de una década y el PIB per cápita sigue estancado al mismo nivel que hace diez años.

Minerales críticos y crecimiento económico

Para mejorar los resultados del mercado laboral, elevar el nivel de vida y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es crucial acelerar el crecimiento económico, enfatiza el informe, y argumenta que los minerales críticos para la transición energética -como el litio, el cobalto y los elementos raros de la tierra-, podrían propulsar esa aceleración en muchos países de América Latina.

“Para los países en desarrollo ricos en recursos, incluidos varios de América Latina y el Caribe, el aumento de la demanda mundial de minerales esenciales representa una oportunidad única para impulsar el crecimiento, crear empleo y aumentar los ingresos públicos para invertir en desarrollo sostenible”, sostiene la publicación.

No obstante, advierte que estas oportunidades conllevan riesgos significativos, entre los que se cuentan la mala gobernanza, las prácticas laborales inseguras, la degradación medioambiental y la excesiva dependencia de los volátiles mercados de materias primas, que podrían exacerbar las desigualdades y dañar los ecosistemas, socavando los logros del desarrollo a largo plazo.

Para minimizar esos riesgos, el informe insta a los gobiernos de los países con esos recursos a adoptar políticas con visión de futuro y marcos normativos integrales para una extracción sostenible y un reparto equitativo de los beneficios.

ONU

CONCLUYE OPERATIVO PARA ESCOLTAR A PAISANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2025 Comentarios desactivados en CONCLUYE OPERATIVO PARA ESCOLTAR A PAISANOS

Zacatecas, Zac.- Con el retorno a Estados Unidos de los paisanos que viajaron a Zacatecas a visitar a sus familiares, se da por concluida la primera etapa del Operativo Patrullas de la Honestidad.

A través de la Secretaría de la Función Pública, las Patrullas de la Honestidad, con sus cámaras corporales, acudieron a los llamados de los ciudadanos reportando retenes, nunca interfiriendo con el trabajo de las autoridades, solo cuidando la honestidad del operativo.

Las Patrullas de la Honestidad tuvieron presencia en las vialidades más transitadas; en el aeropuerto, en los retenes y en los puntos de revisión.

La SFP hizo equipo con las corporaciones de seguridad, con la Secretaría del Migrante y los Ángeles Verdes con la finalidad de apoyar en las caravanas que escoltan a los paisanos por las carreteras de Zacatecas.

RAFAGAS DE VIENTO DERRUMBAS ÁRBOLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2025 Comentarios desactivados en RAFAGAS DE VIENTO DERRUMBAS ÁRBOLES
Zacatecas, Zac.- Protección Civil Estatal continúa atendiendo reportes derivados de las condiciones climáticas. En esta ocasión, se brindó apoyo para el retiro de un árbol que colapsó en la colonia González Ortega debido a los fuertes vientos registrados.
Se realizaron maniobras para retirar el árbol de manera segura, garantizando el paso libre y previniendo riesgos a la población.
En otras arterias viales se detecto el mismos problema de árboles caídos debido a las fuertes rafagas de viento que se han presentado en esta ciudad capital. 
 Por el momento no se registran personas lesionadas, solo daños materiales. 

MADRES BUSCADORAS Y AUTORIDADES BUSCAN A PERSONAS DESAPARECIDAS DE MANERA FORZADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2025 Comentarios desactivados en MADRES BUSCADORAS Y AUTORIDADES BUSCAN A PERSONAS DESAPARECIDAS DE MANERA FORZADA

Zacatecas, Zac.- En seguimiento a las acciones de búsqueda e investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas, en colaboración con la Comisión Local de Búsqueda de Personas, víctimas indirectas, Colectivos de Madres Buscadoras, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de Investigación y Policía Estatal, realizaron acciones de búsqueda individualizadas de personas desaparecidas o no localizadas.

El día de hoy, se realizó la prospección y búsqueda en campo, en la Cueva de Severo y sus inmediaciones del municipio de Atolinga, descartando un polígono de búsqueda, así mismo se realizó la pega de cédulas en dicho municipio al igual que en la cabecera municipal de Tlaltenango, en un operativo simultáneo se llevó a cabo la localización en vida de una víctima en el municipio de Tepechitlán, agotando líneas de investigación en esa zona.

Se hace un atento llamado a la ciudadanía en general, en caso de estar en una situación de un familiar desaparecido o no localizado, denunciar el hecho ante la Fiscalía General de Justicia del Estado o directamente en la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas, así como de cualquier autoridad más cercana y en los números de emergencia como los son 911 o 089, proporcionando los datos más precisos de la personas no localizada.

La Fiscalía General reitera el compromiso con las acciones de búsqueda y ejecución de actos de investigación que nos ayuden a que todos regresen a casa.