13
May,2025
martes
CAPACITAN A PROPIETARIOS Y TRABAJADORES DE BARES
NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA
¡EXITAZO EVENTO DE MASTER ZUMBA ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO!
«LA MISIÓN ES DIBUJAR UNA SONRISA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS»: PEPE SALDÍVAR
ULISES MEJÍA HARO PROPONE DIPUTACIÓN MIGRANTE DE MAYORÍA RELATIVA
¡LA UAZ NO ESTÁ EN CRISIS! ARMANDO FLORES
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL

Archivos de la categoría ‘Local’

IZEA TIENE EJÉRCITO DE CIUDADANOS PARA ALFABETIZAR A LA POBLACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 25 - 2013 Comentarios desactivados en IZEA TIENE EJÉRCITO DE CIUDADANOS PARA ALFABETIZAR A LA POBLACIÓN

DSC_0433

Lidia Rodríguez Benítez tiene cuatro años como asesora del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos. Atiende a la población vulnerable que por diversas causas no pudo concluir su educación básica. Ella, es parte del ejército de ciudadanos que con su participación logran la alfabetización del pueblo de Zacatecas y el cumplimiento de metas del IZEA.

Originaria del municipio de Guadalupe, con 34 años de edad, ama de casa y madre de tres hijos,  Lidia está consciente de que debe ayudar a su gente, porque es la mejor manera para obtener el progreso. Lo hace porque también quiere lo mejor para sus hijos y ser ejemplo para ellos.

“Cuando quieres hacer las cosas te das tiempo. No se lo quitas a tu familia, porque sólo es cuestión de organizarse”, explica al hablar de sus experiencias como asesora del IZEA y dice sentirse muy satisfecha después de ayudar a las personas a leer y escribir.

Colabora con el IZEA desde que una amiga la visitó en su casa y le hizo la invitación a participar como asesora educativa. Desde entonces ayuda a las personas que no tienen sus estudios de alfabetización a terminar la primaria y secundaria.

Comenta que también continúa su aprendizaje al brindar asesorías, tanto de los educandos como de los materiales didácticos, por lo que colaborar con el instituto le ha dejado muchas satisfacciones.

Recuerda orgullosa que cuando camina por las calles y le dicen maestra se siente “muy bien”.

Entre risitas cómplices señala que no lo es, porque dejó trunco el bachillerato, pero que el IZEA le ha dado la oportunidad de aprender cómo enseñar y por ello no quiere dejar la actividad.

 “Los alumnos se sienten agradecidos con nosotras, porque los apoyamos a concluir sus estudios y se siente bonito que le reconozcan a una su trabajo”, comenta Lidia Rodríguez.

No obstante, reconoce que “se batalla con las personas para que se inscriban a los programas del IZEA y de todas maneras es muy satisfactorio apoyar a quienes sí lo hacen”.

Relata que ha atendido a varias personas que eran analfabetas. Ellas no sabían leer ni escribir y ahora que ya saben, “siempre que me ven en la calle me saludan con mucha alegría y me hacen sentirse importante”, por ello asegura que ser asesora del IZEA es una vocación e invita  a la gente a que pruebe esta experiencia.

Recomienda además a todas las personas que no tienen su educación básica terminada a que se animen a estudiar, sobre todo porque en el IZEA es gratuito, no hay horarios establecidos, los materiales se les regalan y se puede atender a las alumnos en su casa, lo único que se necesita son muchas ganas, invita Lidia.

CONCLUYE TEMPORADA DE CAZA 2012-2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en CONCLUYE TEMPORADA DE CAZA 2012-2013

1

El Delegado Federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Julio César Nava de la Riva, dio a conocer que culminó la temporada de caza 2012-2013, con una afluencia de deportistas cinegéticos de 250 personas, en promedio, quienes lograron obtener su autorización en el período comprendido del mes de agosto de 2012 a mayo del año en curso.

Dijo que las especies predominantes y más aprovechadas en esta entidad son el venado cola blanca, jabalí de collar, codorniz escamosa, paloma huilota, conejo, liebre, aves acuáticas como gansos y patos, todo normado por la Ley General de Vida Silvestre, bajo el calendario cinegético, mismo que indica tiempos, cantidad y tipo de especies permitidas para la actividad cinegética.

El Delegado Federal argumentó que no todas las especies son sujetas de aprovechamiento, ya que son especies denominadas “paraguas” y sirven como sombrilla, que hacen posible la protección y el mejoramiento del hábitat y proliferación de otras especies.

Nava de la Riva comentó que se buscará  lograr al mismo tiempo mejorar el funcionamiento de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA’s), con infraestructura que haga atractiva la permanencia de los visitantes.

Advirtió que al no perder este orden de disciplinas y prácticas, las UMA’s lograrán una vida útil exitosa y de crecimiento, porque estarán vigentes sus tasas de aprovechamiento sustentable; es decir, que mantendrán el equilibrio de los recursos naturales, de lo cual no sólo Zacatecas sino el mundo saldrá beneficiado.

El funcionario subrayó que los montos que se fijan para obtener la autorización del permiso para las prácticas cinegéticas son tratados directamente por los promoventes (dueños o encargados) de las UMA’s con los cazadores y/o con el turismo alternativo.

Dichos montos permiten a los dueños de las UMA’s tener, con el tiempo, mejores servicios ambientales con la producción también de oxígeno, captura de carbono, reciclaje de agua y recarga de acuíferos.

ABELARDO CÓRDOVA RINDE PROTESTA COMO DELEGADO DE LA SEDATU

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en ABELARDO CÓRDOVA RINDE PROTESTA COMO DELEGADO DE LA SEDATU

sedatu 3

Luego de que Abelardo Córdova Almanza rindiera protesta como delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, se pronunció porque delegaciones federales y el gobierno estatal conjunten esfuerzos para atender las necesidades de las y los zacatecanos.

El también representante del Ejecutivo Miguel Alonso Reyes reiteró su llamado a las delegaciones federales para que se conviertan en aliados, no solamente del gobierno estatal sino de los zacatecanos y hagamos causa común para resolver los problemas que aún existen en la entidad.

A los trabajadores de la delegación de la Sedatu les agradeció el trabajo y el esfuerzo que diario realizan, pero igualmente les solicitó su apoyo, respaldo y compromiso para con el estado y continuar caminando por un mismo esfuerzo.

En el acto, Sheila Ortega Muciño, directora General de Coordinación de Delegaciones de la Sedatu, tomó la protesta de ley a Abelardo Córdova Almanza como delegado de la dependencia federal y lo exhortó, conjuntamente con los trabajadores, para que  ponga el mayor de sus esfuerzos y dedicación.

Dijo que el hecho de que la Secretaría de la Reforma Agraria se haya transformado y ahora tenga otros programas que atender, no significa que vaya a dejar de lado el tema jurídico, el tema agrario, sino que se trabajará hasta acabar con el rezago que existe en la materia.

Abelardo Córdova Almanza ofreció poner el mayor de sus esfuerzos y capacidades para sacar adelante a la delegación.

Dijo que las reformas y la reestructuración de la dependencia serán para el bien de México y esta nueva etapa será de desarrollo, pues en eso está comprometido.

En el evento realizado en las oficinas delegacionales, estuvieron presentes Luis Javier de la Rocha Sazueta, delegado federal de la Secretaría de Gobernación; y Guillermo Ulloa Carreón, delegado de la Procuraduría Agraria.

También, Arturo Jairo García Quintanar, delegado del Registro Agrario Nacional; Raúl Ramírez Saucedo, delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra; y Homero Ramírez, quien estuvo encargado del despacho de la dependencia.

sedatu 1

JUNTOS IP Y GOBIERNO PODEMOS TRANSFORMAR ZACATECAS: SEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en JUNTOS IP Y GOBIERNO PODEMOS TRANSFORMAR ZACATECAS: SEZAC

photo (13)

Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), explicó a presidentes de cámaras empresariales los proyectos de construcción de los parques industriales Aeropuerto y PYMES. Los empresarios mostraron su aprobación para dichos proyectos y coincidieron en impulsar el desarrollo del estado en conjunto con las autoridades locales.

“Zacatecas es un estado con mucho potencial de crecimiento en el país, pero alcanzaremos su desarrollo solamente con el trabajo vinculado entre empresarios y gobierno. Juntos podemos generar las ideas que propicien políticas públicas que transformen a Zacatecas”, expuso la funcionaria.

Los empresarios se mostraron incorporados a dichos proyectos y declararon que es algo que no se había hecho en años anteriores, por ello, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado (Coparmex), César Gonzalo Castanedo, aseguró que “es la demanda de siempre, queremos colaborar y siempre pedimos que nos integren”.

Además, agregó que “los empresarios tienen necesidades específicas y es magnífico que se dé a conocer abiertamente lo que se está trabajando. Es una demanda de las cámaras y nosotros representamos a la sociedad”, subrayó.

Agregó que actualmente el estado tiene la infraestructura carretera que propicia una conectividad moderna, así como la realización del proyecto del gasoducto.

“Nos faltaba exclusivamente hacer los parques industriales, pero ver que están en proceso de ser aterrizados, es lo que creemos que puede llevar a la industrialización, y la industrialización es lo que nos puede sacar adelante a todo el estado”, comentó.

Por su parte, Juan Enríquez Suárez del Real, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), especificó que se trata de proyectos muy completos y es necesaria la unión con gobierno estatal para alcanzar el progreso que requiere la entidad.

“Son circunstancias propicias, tenemos una idea de progreso como cámaras y es responsabilidad de nosotros el progreso. El compromiso es de nosotros y tenemos que echarle los kilos para que funcione, con el gobierno como aliado, como un buen facilitador de los proyectos”, dijo.

A su vez, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Raúl Muñoz del Cojo, mencionó que las cámaras empresariales en Zacatecas han trabajado en conjunto y se han integrado positivamente a las propuestas de desarrollo.

“Pero nos hacía falta que nos integraran a estos proyectos y, la verdad, yo nunca había visto esta integración. Yo lo veo muy favorable y me llevo excelentes impresiones de estos proyectos de parques industriales”, destacó.

Los proyectos de los parques industriales fueron explicados por la empresa JA Group, la cual desarrolla el modelo HVM (Holisitic Vision Model), para la planeación estratégica e inclusión de los sectores del estado, y posteriormente el modelo HIM (Holisitic Infraestructure Model), a través del cual se hará la ejecución de los mismos.

Dicha empresa aplica al desarrollo integral de parques industriales, infraestructura, promoción, inversión y derrama económica con beneficio social para todo el estado de Zacatecas, explicó Patricia Salinas Alatorre.

En la reunión estuvieron presentes también Joshua Mendoza Jasso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Juan Carlos Cassale Sánchez, presidente de la Asociación de Maquiladoras del Estado; y Fernando Rosso Núñez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Asimismo, Elisa Briones Aguilar, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE); Luis Javier Sánchez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo Y Promoción de la Vivienda (Canadevi); y el delegado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Eduardo López Carrillo.

También participó Federico Borrego Iturbe, subsecretario de Fondos de Financiamiento y Fideicomisos de la Sezac; y Benjamín Salas Rodríguez, representante en el estado de Nacional Financiera (Nafin).

LA EDUCACIÓN, CIMIENTO DE UNA SOCIEDAD RESPETUOSA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en LA EDUCACIÓN, CIMIENTO DE UNA SOCIEDAD RESPETUOSA

DSC_6308

Zacatecas, Zac.- La educación y la capacitación son el cimiento de una sociedad respetuosa de la ley y de la sana convivencia, manifestó Benito Juárez Trejo, director del Instituto de Formación Profesional (IFP), al informar sobre el adiestramiento de más de 200 efectivos de policías municipales.

Dijo que a la fecha se han impartido cursos de formación inicial, continua y de especialización para personal de la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública y Seguridad Municipal, con el objetivo de formar mujeres y hombres en valores éticos y jurídicos, actuantes y pensantes 

Explicó que fueron capacitados policías de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Genaro Codina, Morelos, Pinos, Tlaltenango, Joaquín Amaro, Nochistlán, Mazapil y Valparaíso, en temas como Derechos Humanos, Radiocomunicación, técnicas y tácticas policiales, criminalística, fijación del lugar de los hechos y marco jurídico de la función policial.

Al hacer un recuento de las acciones emprendidas, indicó que bajo la política de fortalecimiento de las corporaciones policiales, que impulsa el Gobernador Miguel Alonso, se implementó el primer módulo de Custodios Acreditables, mismo que concluyó en este mes, mediante el cual se impartieron conocimientos sobre derechos fundamentales, ética, criminalística, técnicas antimotines y de contención.

Juárez Trejo indicó que ya se prepara también el Segundo Módulo de Policía Ministerial Acreditable, cuyo personal es actualmente adiestrado en otras materias, como investigación, criminología, fijación del lugar de los hechos, ética, derechos humanos y juicios orales.

Actualmente se lleva a cabo el Tercer Módulo de la Policía Estatal Acreditable en su Unidad de Operaciones que se conforma por mujeres y hombres que egresarán con conocimientos en valores éticos y jurídicos, conocimientos sobre criminología, derechos humanos y conocimientos técnico-tácticos policiales.

Con ello, destacó el funcionario, el estado sumará 121 efectivos más a las filas de esta corporación.

El Director del IFP indicó que a principios de julio concluyó el Curso Formador de Formadores, dirigido a instructores, en el que participaron 20 capacitadores de Policía Estatal y Ministerial comisionados en este organismo, así como del propio Instituto de Formación.

REALIZA JIAPAZ PRUEBAS EN TUBERÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 24 - 2013 Comentarios desactivados en REALIZA JIAPAZ PRUEBAS EN TUBERÍAS

 

DSC_6800

Guadalupe, Zac.-  La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realizó pruebas hidrostáticas en la comunidad de Sauceda de la Borda, donde se ampliaron 190 metros de red de distribución de agua potable, lo que permite verificar la calidad de construcción de las obras.

También llevó a cabo la ampliación y pruebas hidrostáticas en 150 metros de tubería de 8 pulgadas en la zona que comprenden del Conde de  la Laguna  a Lomas de Galicia.

El Director de la JIAPAZ, Amado del Muro, indicó que las ampliaciones de red son fundamentales, ya que con estas acciones se extiende la cobertura de agua potable a colonias donde no se contaba con este servicio.

Asimismo, explicó que  las pruebas  hidrostáticas son de los elementos más importantes de una línea  de conducción y distribución de agua potable, porque permiten verificar la calidad de la obra realizada y comprobar que no hayan quedado fugas en la línea de distribución, ello permitirá trabajar con altas presiones.

Recordó que normalmente se trabaja con 16 kilogramos de presión por centímetro cuadrado de agua, en un tubo de 3 a 8 pulgadas. Estas pruebas se hacen a tuberías de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial. El tiempo estimado de vida de estas líneas es de 20 a 30 años.

El funcionario añadió que JIAPAZ trabaja para que llegue el agua a los hogares, pero también se solicita la colaboración de las y los usuarios en las acciones pertinentes para promover el ahorro y uso eficiente del vital líquido.

FALSO QUE LA MODELO DE LA DIANA CAZADORA HAYA MUERTO EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en FALSO QUE LA MODELO DE LA DIANA CAZADORA HAYA MUERTO EN ZACATECAS

PORTADA

La modelo Helvia Martínez Verdayes,  que posó en el año de 1942 para ser la Diana Cazadora, está en condiciones de salud óptimas, aseguraron amistades cercanas de  DoñaHelvia Martínez Verdayes.

La semana pasada surgió el rumor de que la mujer que posó en 1942 para la escultura de la Diana Cazadora habría muerto en Zacatecas, abandonada a su suerte y sin identificar. Horas después fue desmentido el rumor a través de las redes sociales.

Cerca de 50años la identidad de la modelo que posó para la escultura de la Diana Cazadora estuvo oculta.  

En el año de 1992, Helvia Martínez publicó «El Secreto de la Diana Cazadora» donde relata la historia de la escultura de  bronce que se sitúa en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

La verdadera identidad de la modelo que poso para el escultor Juan Olaguíbel fue revelada en el año de 1992 ya que incluso se rumoraba que la modelo era María Félix, fue la propia Helvia Martínez Verdayes quien por medio de testimonios gráficos, acabo con la incertidumbre de quien era la verdadera modelo de la “Flechadora de la Estrella del Norte” mejor conocida como la Diana Cazadora. 

Martínez Verdayes aseguro que tenía 16 años cuando poso para la escultura que además fue trabajadora de la empresa paraestatal Petróleos mexicanos (PEMEX) la modelo seguro en su momento que se mantuvo en el anonimato la identidad por las “costumbres” de aquel entonces de las que no eran bien vistas por la sociedad.

Doña Helvia goza de cabal salud a sus 90 años.

CONVOCA SFP A PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 23 - 2013 Comentarios desactivados en CONVOCA SFP A PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2013

DSC_0029 (2)

La Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Guillermo Huizar Carranza, invita a los Comités de Contraloría Social, Organizaciones de la Sociedad Civil y personas que tengan propuestas en materia de vigilancia ciudadana, para que participen en el Premio Nacional de Contraloría Social 2013.

Los convocantes al concurso son la SFP, en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), y la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal.

El premio, mencionó Huizar Carranza, se instituyó como una iniciativa de la CPCE-F, con la finalidad de contar con un instrumento de promoción de las actividades de los comités y como parte de la innovación de procesos impulsados por las organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, el funcionario reconoció que estas acciones son reconocimientos a los esfuerzos ciudadanos, que de manera organizada o independiente, contribuyen al control, vigilancia y evaluación de la gestión gubernamental y de los recursos públicos, comprometiendo a las administraciones a actuar con transparencia, eficacia, legalidad y honradez.

De igual manera, indicó que el Premio Nacional se dividirá en etapa estatal y federal y constará de dos categorías: Acciones de los Comités de Contraloría Social, en la que podrá participar cualquier Comité de Contraloría Social que realice vigilancia de recursos públicos en el orden federal, estatal o municipal, e Innovación y propuesta en Contraloría Social.

En esta última, se podrán inscribir cualquier persona u organización que realice propuestas de innovación en materia de Contraloría Social.

Es importante mencionar, que en el 2011 el comité del Programa 3X1 del municipio de Trancoso, obtuvo el segundo lugar a nivel nacional, y en el 2012, el comité de la obra Sistema de Bombeo de Aguas Residuales Lomas de Galicia, del Fraccionamiento Conde de Bernárdez, en el Dorado, Guadalupe, ganador de la etapa estatal, obtuvo una mención especial en la fase federal.

Cabe señalar que la convocatoria abrió el 8 de julio y cerrará el día 30 de agosto, por lo cual la SFP pone a disposición de la ciudadanía el número 01 492 92 5 65 49, atendido por la dirección de Contraloría Social para cualquier aclaración.

Para mayor información se puede consultar la convocatoria a través de las direcciones http://www.zacatecas.gob.mx y http://transparencia.zacatecas.gob.mx.