19
Jul,2025
sábado
GUADALUPE HACE HISTORIA EN EL BÉISBOL
BRIGADAS DEL BIENESTAR ATIENDEN A 500 FAMILIAS EN LA COMARCA
JUNTAS NOS RECONSTRUIMOS, SANAR EL ALMA DE MUJERES QUE HAN PERDIDO UNA UNA PARTE DE SU CUERPO A CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA
AYUNTAMIENTO CAPITALINO EN AYUDA DE LOS QUE MENOS TIENEN
RECUPERAN EN YONKE AUTO CON REPORTE DE ROBO
JOVENZUELO ES DETENIDO CON SUSTANCIAS ILÍCITAS
POLICÍA MUNICIPAL DE ZACATECAS DETIENE A SUJETO TRAS CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN
MASCULINO MANDA A SU ESPOSA AL HOSPITAL TRAS GOLPIZA; ES DETENIDO AHÍ

Archivos de la categoría ‘Local’

SUMAN ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE IEMAZ Y SEC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en SUMAN ACCIONES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE IEMAZ Y SEC

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ) signaron convenio de colaboración en el que se establecen las acciones en conjunto, y con la participación de docentes, alumnos y padres de familia, a favor del medio ambiente y de la consolidación de la cultura ecológica en la entidad.

El documento fue firmado por los titulares de la SEC, Marco Vinicio Flores Chávez;  y del IEMAZ, Julio César Nava de la Riva, respectivamente, convenio que se enmarca en el Programa de Educación Ambiental en Primaria y Secundaria.

Chávez Flores destacó que este convenio permite trabajar de una manera coordinada en materia de educación ambiental, pues de no atenderse “vamos a seguir dañando más nuestro medio ambiente; ya que es el propio ser humano, que con sus acciones los está deteriorando cada día”.

En Zacatecas particularmente debemos reflexionar, pues hay muestras inequívocas  de cómo estamos acabando con nuestra naturaleza, por ello el Gobierno del Estado, a través de la SEC, implementa las acciones de educación básica, con el propósito de fomentar en los futuros ciudadanos de Zacatecas una cultura del cuidado y protección del medio ambiente.

El propósito, explicó, es hacerlo con una orientación hacia un desarrollo sustentable, por ejemplo la formación de líderes que logren un poder de convocatoria y que puedan exhortar a niños y adultos a formar hábitos y valores que sean amigables con el medio ambiente.

Por su parte, el Director del Instituto Estatal del Medio Ambiente en Zacatecas reconoció la importancia y trascendencia del trabajo conjunto entre ambas instituciones, mismo que va más allá de la firma de un convenio.

Esa participación se traduce, entre otras, en acciones concretas en las instituciones educativas para la formación de líderes ambientales, reducción del maltrato a los animales y en las denominadas Escuelas Ecológicas, en las que se llevarán a cabo conferencias, pláticas y talleres.

DESARROLLA INMUZA DIPLOMADO “TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en DESARROLLA INMUZA DIPLOMADO “TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL”

Zacatecas, Zac.- El Instituto para las Mujeres Zacatecanas (INMUZA) desarrolla el Diplomado en Terapia Congnitivo-Conductual, dirigido al personal de las instituciones municipales que atienden a la población femenina, a fin de dotarlo de herramientas técnicas y consolidar la atención de la violencia contra las mujeres.

Angélica Náñez Rodríguez, titular del INMUZA, señaló que el objetivo de aplicar el modelo cognitivo-conductual en el tratamiento psicoterapéutico de las  mujeres víctimas de  violencia, es que ellas puedan llegar a concebir y asumir la interacción con el entorno, aprender pautas de comportamiento, tanto beneficiosas como perjudiciales para sí mismas y para los demás.

Comentó que participan 40 personas que ofrecen servicios psicológicos en los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y en los Institutos Municipales de las Mujeres en cerca de 20 municipios.

Además, puntualizó que esta técnica terapeuta es hoy la base de los modelos de atención de las instituciones de salud en el país.

El abordaje psicológico con el enfoque cognitivo-conductual, explicó, ha mostrado su eficacia en el ámbito de la salud mental y se ha extendido para el tratamiento de un amplio rango de trastornos psicológicos.

 

La terapia cognitivo-conductual considera que las personas nacen con una herencia y un determinado temperamento, con los cuales comienza a interactuar con su entorno, aprendiendo pautas de comportamiento, tanto beneficiosas como perjudiciales para sí mismas y para los demás. El término conducta se entiende en un sentido amplio, abarcando la visible, así como pensamientos, sentimientos y emociones.

 

“Durante el 2011 el INMUZA realizó un diplomado similar, en el que participaron 40 profesionistas del servicio público, debido a este ejercicio se detectó la necesidad de atender especialmente la profesionalización de quienes brindan la atención psicológica a mujeres en los municipios del Estado de Zacatecas”, expresó Náñez Rodríguez.

El personal participante proviene de los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Calera, Pánuco, Vetagrande, Morelos, Ojocaliente, Villanueva, Tabasco, Trancoso, Enrique Estrada, Susticacán, Valparaíso, Nochistlán, Huanusco, Juan Aldama, entre otros.

CONCLUYE CON ÉXITO 13 REUNIÓN NACIONAL DE INCORPORACIÓN, REVALIDACIÓN Y EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en CONCLUYE CON ÉXITO 13 REUNIÓN NACIONAL DE INCORPORACIÓN, REVALIDACIÓN Y EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS

Zacatecas, Zac.- Luego de una jornada productiva en análisis, reflexión y propuesta con sentido social, Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), clausuró las actividades de la 13 Reunión Nacional de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de Estudios.

 

El encuentro, que duró tres días y fue nutrido con la participación de funcionarios de las 32 Secretarías de Educación del país, la SEP e instituciones escolares particulares, sentó las bases para vincular, promover y estandarizar las currículas de estudio que respondan a las exigencias internacionales.

 

En el discurso de clausura, Antonio Jacobo de Luna expuso que los alcances tecnológicos a los  que hoy en día tiene acceso la población del mundo, han hecho de nuestro planeta una aldea global, en la que los gobiernos de cada sociedad deben establecer puentes para facilitar el libre tránsito, crecimiento y desarrollo de los individuos.

 

Por ello –prosiguió–, la administración que encabeza el mandatario Miguel Alonso Reyes ha promovido una firme y vanguardista ley orgánica que dé cimientos sólidos al ejercicio de su administración, pues garantiza apertura y flexibilidad a cualquier ciudadano del mundo que requiera los servicios públicos de este gobierno.

 

Del 17 al 19 de octubre, la 13 Reunión Nacional de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de Estudios se abordaron las temáticas: Estados y el apoyo a migrantes estudiantes, Dobles titulaciones y títulos conjuntos, Licencias profesionales en Francia y experiencias de intercambio internacional.

 

Asimismo, Sistemas educativos militares y el sistema educativo nacional, La Unesco y la calidad educativa, Sistema de acreditación a través del desarrollo y fortalecimiento institucional, Nueva ley migratoria en la educación, El trámite de apostille y legalización en México, entre otros.

 

A nombre de los 150 participantes en este encuentro, Juan Ramón Nieto Quezada, director de Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), agradeció al Gobierno del Estado las atenciones y facilidades que ofreció para el desarrollo de este encuentro. “Hubo muestra de calidez y generosidad”, expuso.

 

En el marco de la ceremonia de clausura, a nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, Jacobo de Luna entregó a cada uno de los participantes un presente que daba muestra de la diversidad gastronómica de Zacatecas.

INVITA SECTURZ A DISFRUTAR DEL CHIBI CARNIVAL 2012, FESTIVAL DE ANIME Y COSPLAY

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en INVITA SECTURZ A DISFRUTAR DEL CHIBI CARNIVAL 2012, FESTIVAL DE ANIME Y COSPLAY

Zacatecas, Zac.- Este fin de semana Zacatecas será la sede del CHIBI CARNIVAL 2012, festival de anime y cosplay, en el que participarán 150 expositores de cuatro estados y en el que destaca la presencia del director y actor de doblaje, Jesús Barrero Andrade.

 

La Directora de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ), Yuri Soto de la Torre, hizo una invitación a los zacatecanos a participar en este evento, donde estarán representantes de Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

 

La funcionaria estatal dio la bienvenida a quienes participan en esta convención que se desarrollará este sábado 20 y domingo 21 de octubre en el salón de usos de múltiples de Plaza ISSSTEZAC, de 12:00 a 20:30 horas. La entrada general será de 50 pesos; la de mini carnaval, 160; y el pase carnaval, de 260.

 

Indicó que esta es la segunda convención de tipo fasic efectuada durante el presente año en Zacatecas, eventos que han reunido alrededor de 500 personas diarias durante los diversos días en que se desarrollan.

 

Participará Jesús Barrero Andrade, director y actor de doblajes de anime y colplay, quien ha dado voz a personajes como Seya de los Caballeros del Zodiaco; Rick Hunter, de la animación Robotech; y la Galleta de Jengibre de  Shreck.

 

Yuri Soto puntualizó que dentro de este festival de anime y cosplay se tendrá la eliminatoria de la Copa Cosplay Pacífico, cuyo ganador pasará directamente a la final que se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa, en abril de 2013.

 

Noé Ramos Bernal, organizador del evento, comentó que por primera vez en esta edición se tendrá la eliminatoria del Grand Prix de Guadalajara, cuyo ganador participará, en marzo próximo, en ese evento con todos los gastos pagados.

 

Detalló las diferentes actividades a realizar durante el fin de semana, entre las que destacó la impartición de conferencias, charlas sobre la historia del doblaje, presentación de grupos musicales, intercambio de videojuegos y venta de suvenirs.

INVIERTE GODEZAC 278.7 MDP EN RECONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en INVIERTE GODEZAC 278.7 MDP EN RECONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

Guadalupe, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), invierte 278 millones 717 mil pesos en reconstrucción, mantenimiento y conservación de tramos carreteros en Zacatecas, informó Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno, al asistir en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes al festejo del 75 aniversario de la JEC y Día del Caminero.

 

El funcionario estatal señaló que en esta administración se han realizado grandes esfuerzos en materia de caminos, lo que se traduce en la reconstrucción y conservación de carreteras en más de 5 mil 746 kilómetros.

 

Indicó que sólo para este 2012 se cuenta con una inversión histórica que supera los 278 millones de pesos, acciones que permiten contar  con mejores caminos a lo largo  y ancho de la geografía zacatecana.

 

El encargado de la política interna del Gobierno hizo un llamado a seguir en movimiento, a seguir construyendo desarrollo, sumando beneficios a los zacatecanos y llevando a las comunidades más alejadas la posibilidad de progreso, “porque los mejores caminos son los que llevan desarrollo para Zacatecas y es esto por lo que el Gobernador lucha todos los días”.

 

En su oportunidad, Mario Rodríguez Márquez, director de la JEC, reconoció en la gente que trabaja en la dependencia a su cargo el primer gran activo para lograr más y mejores vías de comunicación terrestre y, así, un Zacatecas más moderno y justo.

 

Destacó que la JEC llevó a cabo un programa de rehabilitación para tener en funcionamiento 324 equipos con los que se cuenta, además de proveer de mobiliario, equipo de cómputo y la remodelación de oficinas, acciones que se realizaron con ahorros proyectados de las obras por administración directa y gestión de la Oficialía Mayor. 

 

Rodríguez Márquez agregó que estos ahorros se deben en parte a una gran reestructuración operativa, la cual originó un incremento de más del 50 por ciento de la capacidad constructiva disponible; es decir, se realizó más obra por administración directa y menos por contratos externos.

 

Con esta reestructuración, añadió, también se logró definir y disponer de un módulo de maquinaria cuyo objetivo es dar soluciones inmediatas a necesidades apremiantes de contingencias y de gestión social que se tienen presupuestadas.

 

El titular de la JEC informó que en este ejercicio 2012, se han ejecutado 38 modernizaciones, 13 reconstrucciones estatales, 47 reconstrucciones rurales y 51 conservaciones de tramos carreteros en todo el territorio zacatecano.

 

Asimismo, afirmó que con gran entusiasmo y altas expectativas aguardan la integración del sector de infraestructura del Gobierno del Estado, para que con la adhesión de los módulos de construcción y pavimentación de la Secretaría de Obras Públicas se siga sumando desarrollo para Zacatecas.

 

Finalmente, y a nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Secretario General reiteró el compromiso total a los camineros, además del reconocimiento al trabajo  que realizan día con día por mantener, construir los caminos y carretas de Zacatecas.

 

En el evento se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a personal de la Junta Estatal de Caminos que se destacó por su dedicación, responsabilidad y buen desempeño en el trabajo diario.   

 

Asistieron al evento, Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas; Jorge Luis Rincón Gómez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana; los diputados locales María Esthela Beltrán y José Alfredo Barajas Romo;  José Antonio González Mendoza, director del Centro SCT Zacatecas; Artemio Ultreras Cabral, director del ISSSTEZAC; Antonio Caldera Gutiérrez, secretario de Finanzas del SUTSEMOP, y Ernesto García Herrera, secretario seccional en la JEC.

ATIENDEN REZAGO IZEA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 19 - 2012 Comentarios desactivados en ATIENDEN REZAGO IZEA E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Zacatecas, Zac.- El Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) se reunió con los directores de los tecnológicos y jefes de vinculación de las instituciones de educación superior del estado, con la finalidad de iniciar a partir del 5 de noviembre una estrategia para atender de manera conjunta el rezago educativo en la entidad.

 

El encuentro estuvo encabezado por el Director General del IZEA, José Manuel Maldonado Romero, y el Coordinador de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura, Guillermo González López, quienes convocaron a los directivos a colaborar en el abatimiento del analfabetismo.

 

Para ello, estas instituciones llamarán a los alumnos beneficiarios de becas Pronabes y Servicio Social a participar como asesores educativos de la población analfabeta, principalmente; así como aquellos que no han concluido la educación primaria y secundaria.

 

Por lo anterior, se establecieron acciones inmediatas para presentar la estrategia a los propios alumnos y, a partir de ahí, incorporarlos como asesores y responsables de puntos de encuentro en sus comunidades de origen, iniciando la atención de los familiares y amigos que se encuentren en esta situación de rezago.

 

Por su parte, José Manuel Maldonado agradeció la disposición para apoyar en el abatimiento de este fenómeno social que compete no solamente a la institución, sino a la sociedad en general.

 

Los directores asistentes manifestaron su total apoyo a esta noble tarea que dará inicio a partir del 5 de noviembre próximo, en la que los principales beneficiarios serán las personas que carezcan de los servicios educativos y alcancen mejores oportunidades de desarrollo.

Comparecencia del Director de los Servicios de Salud

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 18 - 2012 Comentarios desactivados en Comparecencia del Director de los Servicios de Salud

Este jueves 18 de octubre en horario vespertino, con motivo de la glosa por el segundo informe de gobierno del mandatario estatal Miguel Alonso Reyes, tocó el turno de comparecer ante la sexagésima legislatura a Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud en la entidad, quien es el octavo integrante del gobierno estatal en comparecer ante esta Soberanía Popular.

 

La encargada de conducir los trabajos de la sesión, fue la diputada presidenta de la mesa directiva Marivel Lara Curiel, quien designó a los diputados Pablo Rodríguez Rodarte, Felipe Ramírez Chávez y María Isabel Trujillo Meza como comisión de cortesía para recibir al funcionario estatal.

 

Luego de tomar protesta para conducirse con veracidad, el doctor Raúl Estrada Day mencionó que comparecía ante la Asamblea Legislativa con la mejor disposición de responder a sus cuestionamientos.

 

Inmediatamente comenzó a dar cuenta de los trabajos que durante el segundo año de gobierno se han realizado en la materia, tanto en lo que se refiere a la atención de pacientes, nueva infraestructura y diferentes apoyos que se han otorgado a cada uno de los centros y unidades de atención que existen en el estado, destacando la entrega de ambulancias, equipamiento diverso y nuevos programas de apoyo ciudadano que se han implementado.

 

Detalló los diferentes servicios que se brindan en las unidades hospitalarias, así como los avances en medición de calidad que se tienen, a los cuales definió como altamente efectivos, de trato digno y desempeño de primer nivel. De igual forma hizo referencia a los diferentes tipos de consulta que se brinda, vacunas aplicadas y programas de orientación y capacitación que se dan a lo largo y ancho del estado.

 

El funcionario enfatizó que la salud es y ha sido uno de los derechos constitucionales universales que debe gozar la población y que son responsabilidad del estado. Reconoció que esta administración que preside el Gobernador Miguel Alonso Reyes, ha marcado la diferencia con su elevado compromiso hacia la población más vulnerable, transformando los servicios de salud en el rostro humano del gobierno.

 

INTERVENCIONES DE LEGISLADORES SIN GRUPO PARLAMENTARIO

 

María de la Luz Domínguez Campos

En representación del partido Movimiento Ciudadano, la legisladora María de la Luz Domínguez Campos recordó que el derecho humano a la salud está consignado en diversos tratados internacionales, disposiciones constitucionales y legales vigentes en nuestro país, y que es un derecho humano fundamental de toda persona sin distinción de raza, sexo, edad, ideología o creencias religiosas.

 

Mencionó que no es posible hablar de democracia en este país, ni en este Estado, cuando existen miles de ciudadanos que por sus condiciones precarias no tienen acceso a ese derecho. Destacó que Zacatecas ocupa el séptimo lugar en mortalidad en general e infantil y el cuarto en relación a las muertes maternas, y que además en lo que va del año, se ha observado un incremento en el deceso de mujeres por maternidad, ya que en 2011 acontecieron 10 muertes, y en lo que va del presente 2012 ya se han registrado 11.

 

La diputada de Movimiento Ciudadano resaltó que los zacatecanos deben saber con precisión cuáles son las principales enfermedades que están afectando a la población, particularmente qué niveles de incidencia se tiene en hipertensión, diabetes y en general enfermedades crónico degenerativas que son las principales causas de muerte.

 

La diputada Domínguez Campos resaltó que otros problemas de salud en Zacatecas son la desnutrición de miles de niños y el aumento de las adicciones, por lo que los Servicios de Salud deben tener un diagnóstico claro sobre ambos temas a fin de constituir diversas acciones preventivas de manera integral y coordinada para erradicarlos.

 

Finalmente la diputada calificó como inaceptable que dicha dependencia haya sido señalada como una institución de operación político-electoral y que a sus trabajadores se les exijan labores proselitistas, cuando en realidad debe convertirse en el rostro humano del gobierno.

 

Gustavo Muñoz Mena

A nombre de los ciudadanos independientes, el diputado Gustavo Muñoz Mena, consideró que la Secretaría de Salud es uno de los campos del gobierno en los que últimamente se está buscando con mayor decisión, mejorar la calidad, calidez y eficiencia en la atención y el servicio. En donde con mayor eficiencia se trata de subsanar todas las carencias de materiales, mejorar la atención médica y las fallas que existen en las diferentes unidades médicas en nuestro estado.

 

Convino al titular de los servicios de salud, a que como director de esa dependencia, procure acoger oportunamente las necesidades médicas de la población con la obligación de rendir

cuentas a la ciudadanía y promover la participación de la misma en el ejercicio de sus derechos y deberes.

 

Le reconoció al funcionario, como una actuación acertada, el buscar un acuerdo con los legisladores federales para que presenten una iniciativa que contemple una partida presupuestal de 400 millones de pesos, con el fin de homologar el sueldo de más de mil 500 trabajadores.

 

El legislador cuestionó al director de los servicios de salud, sobre qué es lo que se proyecta para la ex sede del antiguo hospital general y cuál es su función en la actualidad. Aseguró que en caso que esté el inmueble en desuso, solamente se necesita voluntad política y responsabilidad social para habilitarlo como albergue, hospital infantil o centro geriátrico, ya que hay tantas cosas que faltan por hacer.

 

Xerardo Ramírez Muñoz

El diputado Xerardo Ramírez Muñoz, a nombre del Partido Verde Ecologista reconoció la labor desempeñada por el doctor Raúl Estrada Day al frente de los Servicios de Salud.

 

Mencionó que el instituto político al que representa siempre se ha manifestado por la preservación de la vida digna y por respaldar toda iniciativa encaminada a mejorar el suministro de medicamentos y atención hospitalaria, a fin de otorgar mayores beneficios a los zacatecanos en materia de salud.

 

Dijo que un logro de la actual administración, es haber alcanzado la cobertura universal en salud, al poner a la mano de todos los ciudadanos la opción del Seguro Popular, destacando también que de acuerdo a una medición de calidad, más del 90% de los usuarios manifestaron recibir una atención médica efectiva y con trato digno.

 

El diputado Ramírez Muñoz, reconoció al equipo administrativo y técnico de los Servicios de Salud, incluyendo a todos los médicos involucrados, por haber logrado que Zacatecas obtuviera el primer lugar nacional en el Programa de Cirugía Extramuros.

 

Sin embargo, dijo, a pesar de los logros mencionados no se puede dejar de lado el desafortunado tema del desabasto de medicamentos en hospitales y centros de salud, el cual sigue siendo un grave problema que sin duda afecta a la población, y es algo que se debe resolver de inmediato.

 

INTERVENCIONES POR GRUPO PARLAMENTARIO

 

Grupo Parlamentario Nueva Alianza

El diputado Jorge Luís García Vera, presentó el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, externando como una preocupación mayor el insuficiente presupuesto al rubro del seguro popular. Reconoció que a pesar de las limitantes en infraestructura lo largo u ancho del estado, el hospital general ha sido uno de los pilares para la atención de la salud de los zacatecanos.

 

Reconoció así mismo, los esfuerzos y esmeros del titular de los servicios de salud para corregir el desabasto de medicamentos y en la adquisición de equipo e instrumental necesario para el servicio, lo que ha permitido ampliar el rango de atención y corrección de padecimientos que se pueden atender localmente.

 

Cuestionó al director de los SSZ, sobre la infraestructura qué hace falta en el estado, cuánto equipamiento y cuanto personal son necesarios para que se cumpla con los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo.

 

Grupo Parlamentario del PT

Por su parte el diputado Saúl Monreal Ávila argumentó que la política de salud en la entidad debe tener como pilar la intervención preventiva que es la más importante para mejorar la salud de la población, lo cual implica una relación clara y profunda entre las condiciones sociales, políticas y económicas con la salud.

 

Destacó que de acuerdo al segundo informe de gobierno, Zacatecas es el cuarto lugar en mortalidad por causa de accidentes de tránsito, por lo cual ha sido necesario emprender acciones de prevención, y que el día de ayer su grupo parlamentario presentó al pleno legislativo, nuevas herramientas jurídicas para corregirlo.

 

El legislador mencionó que el gobierno brinda un listado de las acciones emprendidas en el último año en relación al tema de la salud, sin embargo no proporciona estadísticas confiables de sus resultados. Aseguró que no es suficiente implementar programas si no se tiene la capacidad, o se evita, se conozca fielmente la medición de su eficacia para mantenerlos o modificarlos. Criticó además que no exista una coordinación eficaz entre las dependencias del gobierno para atacar un mismo problema.

 

El legislador Monreal Ávila, consideró que no se ha definido en éste gobierno una política social integral y profunda sobre salud pública, y sólo se ha atendido lo micro, es decir, no se atienden las causas reales del problema.

 

Por otra parte, el diputado petista se dijo gustoso de saber que la propuesta de su grupo parlamentario para universalizar la vacuna contra el virus del papiloma humano a las mujeres zacatecanas, sea hoy una realidad.

 

Terminó señalando que es necesario que el gobierno implemente un mecanismo confiable y eficaz que garantice las condiciones de certeza y respeto a las normas burocráticas para evitar ser un ente de abuso y violador de derechos laborales.

 

Grupo Parlamentario del PRD

Por su parte, la diputada Lucía del Pilar Miranda, fijó la postura del Grupo Parlamentario del PRD, planteando que son necesarios servicios médicos de calidad y medicamentos gratuitos para atender responsablemente las necesidades de los zacatecanos. Consideró la salud como un bien y una responsabilidad social, un derecho al que debe tener acceso todo ser humano por el solo hecho de serlo, independientemente de su condición económica y social.

 

Solicitó atentamente un compromiso por parte del Gobierno del Estado para avanzar en el mejoramiento de la calidad de los servicios médicos, tomando en cuenta la enorme insatisfacción de los usuarios de los servicios públicos de salud por el trato que reciben.

 

Hizo referencia al gran número de trabajadores de los servicios de salud de Zacatecas, que desde hace un buen número de años se desempeñan con una precaria seguridad en el empleo, con contratos temporales y careciendo de las más básicas prestaciones.

 

Externó el interés de este Grupo Parlamentario (PRD), para que las funciones para las que fue nombrado el Dr. Estrada Day, las cumpla a cabalidad en el renglón de la salud, cuestionándole también que haya sido sospechoso de operar políticamente en el pasado proceso electoral, a favor de los candidatos del partido en el gobierno.

 

Grupo Parlamentario del PAN

El presidente de la comisión de salud en la sexagésima legislatura, diputado Pablo Rodríguez Rodarte, fijó el posicionamiento del Partido Acción Nacional respecto a la comparecencia del director de los Servicios de Salud.

 

El legislador local comentó que el ejercicio de la glosa debe tener como objetivo el analizar si efectivamente el gobierno estatal está atendiendo la problemática social en materia de salud.

 

Dijo no compartir el orgullo y satisfacción que embarga al gobernador del estado, quien señala en su segundo informe que se ha cumplido con las metas en dos años de gobierno. Afirmó que las

acciones y los servicios prestados a los zacatecanos no satisfacen las necesidades en materia de salud que tiene el Estado, no sobresalen con el ejercicio desarrollado por las anteriores administraciones.

 

Lamentó Rodríguez Rodarte, que Zacatecas sea una de las pocas entidades que no contempla los servicios de salud como una Secretaría, y que además, a dos años de gobierno, no se observan intenciones de modernizar a la administración pública, ni de mejorar los procesos de atención a los usuarios de los SSZ.

 

Se dijo decepcionado de que a pesar de insistir desde la comisión que preside, no se cuente con una Nueva Ley de Salud, la cual garantizaría servicios de salud eficientes para toda la población, basados en normas y procedimientos transparentes, que verdaderamente muestre el interés del gobierno por alcanzar una mayor dignidad en el tema de desarrollo humano.

 

Afirmó que no es posible hablar de justicia y responsabilidad cuando a pesar de la insistencia, el ejecutivo estatal permanece indiferente a las necesidades de los trabajadores de los Servicios de Salud, agregando que en dicha dependencia existe un gran número de trabajadores bajo el régimen de contratos y plazas denominadas como «imprevistos fijos», a los que no se garantiza seguridad laboral ni la incorporación a la seguridad social, y por ende, son contratados con salarios inferiores a los mínimos vigentes y no gozan de los beneficios marcados por la ley, eso, señaló el Diputado, debió ser parte de lo informado por el mandatario estatal.

 

Grupo Parlamentario del PRI

Finalmente, la diputada María Isabel Trujillo Meza, fue la encargada de fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI, comentando que para el Gobierno de Zacatecas, la salud pública no es un compromiso de campaña, sino una convicción y una línea de responsabilidad.

 

Reconoció la legisladora la optimización de la infraestructura hospitalaria con importantes inversiones, y a la que se ha venido impulsando con una amplia visión social; valoró además que la construcción de hospitales y centros de salud, se hace tomando en cuenta el equipamiento con una necesaria moderna tecnología, con personal capaz y los obligados aumentos presupuestales que puedan sustentar los servicios de salud que la sociedad demanda.

 

Puntualizó que para el Grupo Parlamentario del PRI, es importante reconocer que el desempeño general de los Servicios de Salud de Zacatecas, ha sido satisfactorio, sin embargo, dijo que son consientes que hay mucho por hacer, pues hay rezagos naturales que aseguró, se lograrán solventar en corto y mediano plazos.

 

Al término de las posturas por Grupo Parlamentario, se abrió una ronda de preguntas por parte de los ciudadanos diputados, dando paso a la posterior respuesta del director de los Servicios de Salud en la Entidad a cada uno de los cuestionamientos.

HAY CONDICIONES PARA QUE PRODUCTORES FRIJOLEROS OBTENGAN GANANCIAS DE 40%: MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 18 - 2012 Comentarios desactivados en HAY CONDICIONES PARA QUE PRODUCTORES FRIJOLEROS OBTENGAN GANANCIAS DE 40%: MAR

Chihuahua, Chih.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes afirmó que hay condiciones para que los productores de frijol de Zacatecas obtengan un precio justo por su cosecha de este año y ganancias entre el 30 y 40 por ciento, que les permitan capitalizarse para seguir contribuyendo con un grano básico en la dieta de los mexicanos.

 

Junto con César Duarte Jáquez y Jorge Herrera Caldera, mandatarios de Chihuahua y Durango, respectivamente, el Gobernador de Zacatecas se reunió con Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para acordar cinco puntos que beneficiarán a productores agrícolas de las tres entidades principales productoras de frijol en México.

 

Los mecanismos tienen como objetivo lograr una mejor comercialización de la producción de ese grano en el presente ciclo agrícola, un precio justo y promover el consumo para que los productores obtengan el mayor beneficio.

 

“La vía de la sustentabilidad de nuestra actividad productiva y de los agricultores está en la puesta en marcha de acciones integrales como las que hemos venido implementando en la entidad, y seguiremos impulsando”, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal.

 

Durante su intervención en la reunión, Alonso Reyes señaló que las expectativas de producción que hay para este año en Zacatecas son de 250 mil toneladas, lo cual sumado a los pocos inventarios existentes y el freno al ingreso de cupos adicionales de otros países, permiten avizorar ese margen de ganancia para los agricultores dedicados a la siembra de frijol.

 

El objetivo central –destacó Alonso Reyes- es proteger especialmente a los pequeños productores en un escenario que augura una producción regular, después que vieron severamente afectada su economía con la peor sequía de los últimos años en el norte del país.

 

La producción frijolera de los tres estados representa el 80 por ciento del total en el país, por lo que se refirió a la importancia de unir esfuerzos a favor, a través de iniciativas como ésta para lograr un precio justo, encontrar los mejores mecanismos de comercialización y avanzar en la calidad de la producción.

 

Entre las medidas destaca el establecimiento de un precio entre las tres entidades que permitirá la salida del grano al mercado sin afectar el precio, el cual se hará público junto con el esquema de comercialización correspondiente.

 

Se establecerán incentivos para la operación de las comercializadoras nacionales y las instituciones de comercialización del Gobierno; los gobiernos estatales junto con el órgano administrativo desconcentrado Sagarpa, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), participarán en la elaboración de mecanismos que establezcan alicientes para evitar la caída del precio.

 

Asimismo, realizarán promoción con el fin de aumentar el consumo; y se instalará una mesa de trabajo y seguimiento en conjunto con los productores, para garantizar que se beneficien con las estrategias de comercio y evitar que se vean afectados con prácticas de manipuleo y acaparamiento.

 

Alonso Reyes agregó que los productores zacatecanos que están en vías de consolidarse como comercializadores requieren liquidez para adquirir el grano, por lo que trabajan en sus líneas de crédito sustentadas en los certificados de depósito, que les permitirán un aforo del 60 por ciento del valor del certificado, y complementarán con apoyos de garantía liquida, indispensables para una sana operación.

 

Por su parte, Francisco Mayorga indicó que se buscará comercializar la cosecha de los tres estados de forma ordenada y cuidando que el precio no se afecte, a la par que se trabajará para que la población mexicana vuelva a integrar el frijol como parte fundamental de su alimentación.