
El Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció hoy la terminación del Contrato de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) a Largo Plazo de Ciudad Gobierno, con lo que se rescata ese espacio para el patrimonio del estado.
La decisión de firmar el decreto gubernativo que pone fin a ese contrato, considerado muchas veces como uno de condiciones insostenibles para el Estado, fue tomada unilateralmente, en un acto soberano de autoridad apegado a las atribuciones del Ejecutivo, señaló Alonso Reyes.
“El Decreto Gubernativo que he emitido, rescata Ciudad Gobierno e integra los inmuebles que le forman al patrimonio de los zacatecanos”, expresó el Gobernador, “este acto soberano de autoridad, emprendido por causas de interés general, permite que el Gobierno del Estado asuma el servicio público de disponibilidad, operación y mantenimiento de la infraestructura, instalaciones, equipos y áreas del complejo”.
El Gobernador explicó que la decisión de cambiar el esquema con el que fue diseñada y construida Ciudad Gobierno, tuvo como objetivo mejorar el perfil y la estructura de las finanzas públicas del Estado y aumentar sus ingresos.
“Estamos ahora en condiciones de invertir más en educación, seguridad, campo, infraestructura y creación de empleos, aspectos prioritarios para el sostenido desarrollo económico con sentido social que proponemos a una entidad con gente y condiciones para ocupar la vanguardia nacional”, expresó.
La crisis financiera del estado es una realidad, indicó, “pero de ninguna manera resulta ni condición inmutable ni motivo para la inacción”.
El Gobernador informó que la mudanza a Ciudad Gobierno será gradual, pues es un proceso que requiere armonizar una serie de variables y servicios complementarios, para lo que ya empezó a trabajar la administración a su cargo.
En el inmueble que ahora regresa a los zacatecanos, pronto podrán realizarse 370 trámites sin necesidad de mayores traslados.
Además de contribuir a la eficiencia de la administración pública, agregó el Jefe del Ejecutivo, una vez concluido el cambio de sede de las principales dependencias gubernamentales, el Centro Histórico de la capital será reordenado, beneficiando al turismo y a las actividades culturales.
AVALAN DECISIÓN ORGANISMOS ACADÉMICOS INDEPENDIENTES
La Lic. Fabela Legaspi Lozano, directora de Innovación de la Gestión Pública del Instituto de Administración Pública (IAP) del Sistema Tecnológico de Monterrey, dijo que con base en el análisis realizado por el Centro para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios en Asociación Público Privada y la entidad académica que él dirige, la terminación del contrato PPS traerá un ahorro en el impacto anual a corto plazo, así como una reducción total, a precios corrientes, en un rango de 629 millones a mil 208 millones de pesos.
Legaspi señaló que el Centro para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios en Asociación Público Privada y el IAP, analizaron las principales implicaciones técnicas y económico-financieras de las opciones que el Gobierno Estatal consideró para el equipamiento y operación del proyecto Ciudad Gobierno.
“Consideramos que este ahorro significativo coadyuva al cumplimiento de los objetivos del Programa de Rescate Financiero puesto en marcha por el Gobierno Estatal, pues la opción elegida resultará en un menor impacto para las finanzas estatales y es sostenible en el largo plazo”, expresó la funcionaria del Tecnológico de Monterrey.
La terminación unilateral del contrato PPS para Ciudad Gobierno, aseguró, se produce en condiciones jurídicas y económicas que salvaguardan los legítimos intereses de las partes involucradas.
La especialista coincidió que la decisión soberana del Gobernador permitirá al Estado invertir más en educación, seguridad, campo, infraestructura y creación de empleos.
PALABRAS DEL GOBERNADOR MIGUEL ALONSO REYES EN EL ANUNCIO DE LA SOLUCIÓN AL CASO CIUDAD GOBIERNO
Agradezco la presencia de representantes de la sociedad civil, empresarios, académicos y medios de comunicación, a través de los cuales deseo dirigirme a la ciudadanía zacatecana, para hacer un anuncio muy relevante.
Actuando siempre a favor de los intereses del pueblo de Zacatecas y en la trascendencia de las decisiones del Gobierno para salvaguardar su patrimonio y garantizar los recursos indispensables para su desarrollo, hago del conocimiento de los zacatecanos:
En uso de mis atribuciones constitucionales y en ejercicio de la autoridad que me ha conferido el pueblo, anuncio que he emitido el Decreto Gubernativo que da por terminado el Contrato de Proyectos para Prestación de Servicios, PPS, de Ciudad Gobierno, que comprometía a la entidad durante 22 años y significaba un lastre y un abuso, que ataban el progreso de la entidad.
Este Decreto Gubernativo rescata Ciudad Gobierno e integra sus inmuebles al patrimonio de los zacatecanos.
Este acto soberano de autoridad, emprendido por causas de interés general, permite que el Gobierno del Estado asuma el servicio público de disponibilidad, operación y mantenimiento de la infraestructura, instalaciones, equipos y áreas del complejo que forma Ciudad Gobierno.
Se trata de una decisión soberana, tomada estrictamente de acuerdo a mis atribuciones como Gobernador del Estado.
Ejercer la autoridad que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas me confiere para cumplir con mi deber de servicio a la ciudadanía, sin reparar en diferencia alguna, es mi más estricta obligación.
Esta decisión de autoridad tiene entre sus bases la valiosa aportación del Tecnológico de Monterrey, y en especial del Instituto de Administración Pública y del Centro para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios en Asociación Público Privada del propio Tecnológico.
Ambos organismos condujeron de manera independiente, profesional y ética el análisis técnico y financiero que fundamentó en buena medida mi decisión.
Cuando tomé posesión, el 12 de septiembre del 2010, la administración pública del estado de Zacatecas inició una nueva forma de hacer las cosas.
Bajo un nuevo concepto de diálogo y buen trato al ciudadano y sus organizaciones, mi gobierno decidió apegarse a un proyecto cuidadosamente diseñado y con rumbo claro, cuyo objetivo fundamental es sentar las bases de un Zacatecas Justo, Unido, Seguro, Productivo y Moderno.
Hoy, como lo hice cuando inició mi mandato, confirmo a todos los zacatecanos, dentro y fuera de nuestro territorio, que “con trabajo, esfuerzo y dedicación honraré su voluntad de cambio”.
¡Este es un gobierno de resultados!
La decisión de cambiar el esquema con el que fue diseñada y construida Ciudad Gobierno, tuvo como objetivo, mejorar el perfil y la estructura de las finanzas públicas del estado y aumentar sus ingresos.
Con ello, estamos ahora en condiciones de invertir más en educación, seguridad, campo, infraestructura y creación de empleos, aspectos prioritarios para sostener el desarrollo económico con sentido social para el que trabajamos.
La crisis financiera del estado es una realidad, pero de ninguna manera resulta ni condición inmutable ni motivo para la inacción.
El rezago histórico de Zacatecas es una situación igualmente real, pero por ningún motivo es ni perenne ni inmune al trabajo de una colectividad, decidida a luchar contra las injusticias y los abusos, para sustituirlos por la equidad y el respeto.
La decisión que he tomado con relación a Ciudad Gobierno tiene una importancia aún mayor a la disminución de las erogaciones estimadas de manera autónoma e imparcial por el Centro para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios en Asociación Público Privada, y el Instituto de Administración Pública del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Además del ahorro total calculado por esas instancias independientes del Gobierno Estatal, que puede llegar hasta 1 mil 208 millones de pesos, figura la confirmación de una nueva etapa impulsada por los zacatecanos, en las cuales no deberá volver a tener cabida ni el abuso ni los excesos en contra de los zacatecanos.
Para dar una mejor idea acerca de la importancia de reducir en 1 mil 208 millones de pesos el pago por Ciudad Gobierno, basta conocer que esa cantidad equivale a incrementar diez veces la fuerza actual de la Policía Estatal.
Comprar 4.5 millones de uniformes escolares.
Equipar 5 mil 440 aulas de medios.
Tender una línea de 735 kilómetros para conducir agua potable,
Pavimentar con asfalto una carretera de 515 kilómetros.
Adquirir más de 4 mil 300 tractores.
Edificar 2 mil bordos para cosecha de agua.
Adquirir y operar más de 360 unidades médicas móviles.
O construir y administrar 6 hospitales especializados para la mujer.
Aun cuando la mudanza a Ciudad Gobierno será gradual, en este momento instruyo a mis colaboradores, para que antes de mi segundo informe de gobierno la totalidad de empleados públicos esté trabajando en sus nuevas oficinas.
Es un proceso que requiere armonizar una serie de variables y servicios complementarios, para lo que ya empezamos a trabajar.
Sin embargo, ese patrimonio que es ahora de los zacatecanos, pronto facilitará en un mismo predio la realización de 370 trámites, con los consiguientes beneficios económicos y de comodidad a los ciudadanos.
Además de contribuir a la eficiencia de la administración pública, una vez concluido el cambio de sede de las principales dependencias gubernamentales, el Centro Histórico de la capital será reordenado, beneficiando al turismo y a las actividades culturales y comerciales.
Esta decisión soberana de autoridad, en uso de mis atribuciones, tiene su origen en la determinación para destinar más recursos a los rubros prioritarios para el desarrollo económico con sentido social, por el que me comprometí trabajar desde el inicio de la administración.
Pero, fundamentalmente, está inspirado en mejorar la calidad de la vida diaria de los zacatecanos, esencia de mi mandato.
Estamos cumpliendo con el reto de reconstruir la confianza de los ciudadanos, y de reorientar la economía zacatecana y las relaciones con los diversos actores de nuestra sociedad.
El gobierno que dirijo estará permanentemente dispuesto al diálogo, a la búsqueda de acuerdos y a la participación ciudadana, como también lo estará para salvaguardar los intereses de la ciudadanía y hacer uso de la legítima autoridad que la Ley otorga para ello.
Mi gobierno es un gobierno que toma decisiones. El orden, la disciplina, la transparencia y la honestidad son ejes fundamentales que rigen a esta administración.
Mi gobierno actúa con firmeza y toma decisiones oportunas en favor de Zacatecas. ¡Este anuncio es clara y contundente prueba de ello!
Con decisiones como ésta… ¡Zacatecas tiene rumbo!