REFUERZAN PRESENCIA POLICIAL EN EL MINERAL
Zacatecas, Zac.- Este día, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 342 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que totalizan 18 mil 380 personas en toda la entidad.
Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los restablecidos, son 171 hombres y 171 mujeres, de entre 10 días y 93 años, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 11 de noviembre y el 29 de diciembre de 2020.
De ellos, 84 radican en Zacatecas, 80 en Guadalupe, 41 en Fresnillo, 17 en Nochistlán, 12 en Calera, 12 en Ojocaliente, 10 en Sombrerete, 10 en Pinos, 10 en Loreto, nueve en Concepción del Oro, seis en Valparaíso, cinco en Mazapil, cinco en Villa de Cos, cuatro en Río Grande y cuatro en Villa García.
Tres de los recuperados viven en General Pánfilo Natera, tres en Noria de Ángeles, tres en Vetagrande, dos en Apozol, dos en Huanusco, dos en Juchipila, dos en Pánuco, dos en Morelos y dos en Sain Alto.
Los otros 12 residen en cada uno de estos municipios: Enrique Estrada, Florencia de Benito Juárez, Francisco R. Murguía, Genaro Codina, Luis Moya, Miguel Auza, Tabasco, Trancoso, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Tlaltenango y Villanueva.
Al rango de 0 a 20 años corresponden 17 pacientes, entre ellos, los menores, un bebé ojocalentense de 7 días de nacido, un bebé de 9 meses (de Genaro Codina), un niño capitalino de 3 años y una niña fresnillense de 4 años.
De 21 a 40 años son 162 personas, 111 de 41 a 60 años, 43 de 61 a 80 años y nueve mayores de estas edades, entre ellas, las más longevas, un nochistlense de 90 años y una mujer capitalina de 93 años.
Gilberto Breña precisó que 236 pacientes fueron asistidos por la SSZ, cuatro por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 20 por el IMSS-Bienestar, 21 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 61 por clínicas particulares.
De los 342 restablecidos este lunes, 317 permanecieron en aislamiento domiciliario y los 25 restantes fueron hospitalizados entre dos y 30 días en las distintas instituciones médicas.
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, informó que hoy se reportó la muerte de 15 personas por COVID-19, de las cuales cuatro fallecieron en fechas anteriores, pero hasta ahora se confirmó la causa; en total han ocurrido 2 mil 183 defunciones desde el inicio de la pandemia.
El 20 de noviembre murió una mujer de 71 años, habitante de Zacatecas; el 26 de diciembre una fresnillense de 59 años, sin comorbilidades; además, falleció un hombre de 57 años, sin comorbilidades, originario de Zacatecas.
El 27 de diciembre murió una mujer de 75 años, quien era hipertensa y vivía en Juan Aldama; el 2 de enero se registró la defunción de una mujer de Tabasco, tenía 67 años y padecía diabetes y EPOC.
En Zacatecas, murió una mujer de 87 años, quien padecía de hipertensión; dos guadalupenses, uno de 49 años, diabético e hipertenso, y el otro tenía 65 años y padecía de diabetes; así como un habitante de Morelos, quien tenía 84 años y presentaba varias comorbilidades.
También perdieron la vida tres mujeres, una era guadalupense, hipertensa, de 58 años; otra tenía 62 años, vivía en Sain Alto y tenía diabetes e hipertensión; la tercera tenía 63 años, hipertensión y vivía en Villanueva.
Los últimos tres casos registrados corresponden al mismo número de hombres, originarios de Zacatecas, uno tenía 34 años y padecía diabetes e hipertensión; otro tenía 84 años, con hipertensión y EPOC y el último tenía 65 años y presentó varias comorbilidades al momento del contagio.
El Gobernador del Estado, Alejandro Tello, lamentó las defunciones y envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Zacatecas, Zac.-Zacatecas inicia la semana con 35 nuevos casos del Coronavirus (COVID-19), cifra con la que este estado acumula 23 mil 209 personas que han padecido el virus, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.
Entre los nuevos pacientes, hay 22 hombres y 13 mujeres; 13 de ellos están hospitalizados (siete en condición grave y seis estables), hay una defunción y 21 permanecen en aislamiento domiciliario.
Zacatecas es el municipio que reporta el mayor número con 13 casos; Fresnillo y Guadalupe tienen cuatro, respectivamente, y el resto se presentan en Atolinga, Cañitas de Felipe Pescador, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Juan Aldama, Luis Moya, Pánuco, Río Grande, Tepechitlán, Tlaltenango, Vetagrande, Villa González Ortega y Villanueva.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da seguimiento a 30 de los pacientes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a uno y, cuatro están bajo vigilancia de algún hospital particular.
Respecto a las edades, hay siete personas contagiadas del SARS-CoV2 de entre 20 y 29 años; ocho de 30 a 39; seis de 50 a 59 y 14 adultos mayores de 60. El mayor tiene 90 años y el menor 20.
El contagio comunitario prevalece en 23 de los nuevos casos; mientras que 12 personas se infectaron por haber tenido contacto con algún caso positivo.
Zacatecas, Zac. Las contralorías municipales fueron las grandes ausentes en la reforma por la que se creó el sistema nacional y estatal anticorrupción y es necesario incluirlas ya en este andamiaje institucional, aseguró el diputado Raúl Ulloa Guzmán.
Por ello este lunes el legislador encabezó un foro, como presidente de la Comisión legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción, encaminado a elaborar una reforma a la Ley Orgánica del Municipio que fortalezca las contralorías en los ayuntamientos.
Los más de 20 contralores que asistieron al evento en el recinto legislativo, en el que también estuvieron las diputadas Alma Dávila Luévano y Mónica Borrego Estrada, expusieron la situación actual en la que trabajan, señalando las deficiencias y las áreas de oportunidad que han encontrado durante su tiempo al frente de estas instancias.
Las opiniones y propuestas vertidas por los funcionarios municipales, destacó el diputado Raúl Ulloa Guzmán, se retomarán en la legislatura para convertirlas en una iniciativa que confió presentar ante el Pleno de la LXIII Legislatura en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Los temas abordados por los contralores se dividieron en cinco vertientes. La primera de ellas fue la designación de los titulares de estas áreas que, según explicó el contralor de Fresnillo Edmundo Guerrero Hernández, se busca que continúe en manos de la primera minoría pero a través de una convocatoria abierta a la ciudadanía.
El segundo tema estuvo relacionado con la destitución de los contralores. En este sentido, Guerrero Hernández destacó que ha habido tres casos de despidos polémicos de contralores en Ojocaliente, Río Grande y Sombrerete, y agregó que el objetivo de la reforma en este sentido es que la destitución deba ir respaldada por un dictamen técnico que tendrá que ser en su caso avalado por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.
Esta propuesta fue destacada por el diputado Raúl Ulloa Guzmán, quien consideró fundamental que se involucre al Comité Coordinador que, además, recalcó que está presidido por un ciudadano que le otorga autonomía e imparcialidad a sus decisiones.
El tercer tema fue el de las facultades de las contralorías y el cuarto correspondió a la homologación de la Ley Orgánica del Municipio con la Ley General de Responsabilidades Administrativas para que estas áreas tengan la estructura orgánica necesaria para ser funcionales y eficientes. Por último, se habló de la designación de los titulares de la Unidad de Responsabilidades Administrativas.
En el evento intervino también la diputada Alma Dávila Luévano, quien sostuvo que en estos momentos pareciera que la figura del contralor es nula o está ya desapareciendo, por lo que consideró que es urgente una reforma que garantice que las contralorías sean un contrapeso real y puedan cumplir con su responsabilidad de vigilar a los ayuntamientos.
Por su parte, la diputada Mónica Borrego Estrada reconoció el interés que han mostrado los contralores para lograr una mejora en estas áreas de trabajo y pidió a los participantes aprovechar el foro para externar todas sus preocupaciones, de forma que se pueda trabajar en un cambio real mediante la iniciativa en puerta.
El diputado Raúl Ulloa Guzmán concluyó que estas propuestas han sido fruto del trabajo de más de dos años de un grupo de contralores y con las que “podemos presentar una buena iniciativa que los ponga en otro nivel y de una vez por todas los incluya en el Sistema Estatal Anticorrupción”.