RESCATAN A DOS GATITOS DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL EN EL ARROYO DE LA PLATA


Zacatecas, Zac.– A fin de fortalecer el posicionamiento de la entidad como destino turístico accesible y competitivo, este viernes, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, OMA y Volaris llevaron a cabo la inauguración del vuelo Zacatecas-Oakland, California.
Esta nueva conexión aérea internacional contribuye al desarrollo económico y social del estado, al promover el intercambio turístico y comercial entre ambas regiones, al tiempo en que fortalece los lazos con la comunidad migrante zacatecana en la bahía de San Francisco.
El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la diputada local Susana Barragán Espinosa; Ricardo Dueñas Espriú, director general de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), y Nanci Aide Galaviz Lomelí, gerente de Desarrollo de Mercados de México de Volaris, llevaron a cabo la presentación de la nueva ruta, en el Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruiz.
Durante el evento, se realizó la Ceremonia Oficial de Corte de Listón, así como el despegue que marca el inicio de esta importante conexión aérea, cuyos vuelos comenzaron a operar, por lo que hay boletos ya disponibles en las plataformas de Volaris.
Esta nueva ruta aérea facilitará la movilidad y conexión entre Zacatecas y Oakland, con vuelos programados los días miércoles, viernes y domingo.
A través de ella, se promoverán encuentros familiares, eventos sociales en el segmento de romance, el rescate de tradiciones y la preservación de nuestras raíces en el extranjero.
Esta conexión aérea fortalece el vínculo emocional y el sentido de pertenencia de la comunidad migrante zacatecana con su tierra de origen.
El Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso de continuar el impulso de acciones que fomenten el turismo, la cultura y el intercambio entre regiones.
• Guadalupe procura que su población viva en lugares que estén cercanos a todos los servicios.
• El objetivo es reafirmar la visión de construir estrategias que permitan seguir en la ruta de un Zacatecas y un Guadalupe más urbanos y con mejor calidad de vida.
Guadalupe, Zac.– Con la finalidad de contribuir a la mejora de política publicas municipales para un mejor análisis, seguimiento y nuevas propuestas en temas de urbanismo y ordenamiento territorial, es que el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar asistió a la toma de protesta de las y los integrantes de 25 Consejo Directivo de Arquitectos de Zacatecas A.C.
En tal sentido se visualizaron estrategias en donde la gente viva en lugares que sean más accesibles y que estén conectados a todos los servicios, ubicándose a menos de 200 metros de los mismos, para facilitar traslados de grupos vulnerables.
Durante el acto protocolario el primer edil guadalupense destacó que el municipio ha estado creciendo de manera exponencial y es uno de los primeros 10 municipios que más ha crecido a nivel nacional.
“Nuestra tarea es que crezca ordenado y apegándonos a la ley de obra pública y desarrollo urbano, y en un esfuerzo colaborativo con el Colegio de Arquitectos aquilatar estas buenas acciones en favor de Guadalupe”, subrayó Pepe Saldívar.
Asimismo, recalcó que la ciudad es la más importante por sus inversiones inmobiliarias y en desarrollo económico es el motor económico del Estado y lo seguirá siendo con mucho profesionalismo y seriedad y de la mano del Colegio de Arquitectos.
Juan Manuel Hugo Botello, Presidente del Colegio de Arquitectos agradeció a Pepe Saldívar por abrirles las de Guadalupe para poder proporcionar a la sociedad una estructura más sensible y más sustentable para un mejor desarrollo.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el primer edil para forjar un mejor municipio y construir estrategias que permitan seguir en la ruta de un Zacatecas mucho más urbano y con mejor calidad de vida”, finalizó
Cabe la pena recordar que la construcción de las viviendas bienestar 2025 será un importante detonante económico que generara cerca de 1 mil 500 empleos directos y 3 mil indirectos en un año, proyecto en el cual Guadalupe es pionero en sumarse a la donación del predio territorial.
Zacatecas, Zac.– Ante la acumulación de agua por fuertes lluvias que se han dado en las últimas horas, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección de Calidad de Vida y Servicios Públicos Municipales, ha intensificado sus labores de mantenimiento y atención al sistema de alcantarillado y drenaje pluvial.
Estas acciones son prioridad para el presidente municipal, Miguel Varela, quien ha reiterado que la rápida respuesta a los reportes ciudadanos es primordial en su administración, buscando atender de forma oportuna las necesidades de las familias en las comunidades y colonias de la capital zacatecana.
El personal de Servicios Públicos ha estado trabajando diligentemente para solucionar los diferentes reportes recibidos, destacando la reparación de fugas de agua potable en tomas domiciliarias afectadas en el fraccionamiento Bulevares, el destape de drenaje de agua residual en el fraccionamiento La Escondida.
También se realizó la reparación de un colector a base de tubería de concreto de agua residual dañado en el callejón de Tampico que había causado afectaciones en la zona centro.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Zacatecas, especialmente durante esta temporada de lluvias que exige una infraestructura de drenaje eficiente y en óptimas condiciones.
Zacatecas, Zac. – Por indicaciones del Presidente Municipal Miguel Ángel Varela Pinedo y dentro del programa ¡Zacatecas más limpio que nunca!, la mañana de este viernes 05 de Julio, la Dirección General de Medio Ambiente realizó una jornada de reforestación en la escuela primaria “Enrique Estada”, en la que maestros y alumnos de 6° grado participaron de manera entusiasta y comprometida.
Durante el evento, que tuvo lugar en las áreas verdes del plantel, se plantaron 40 árboles de diferentes especies. La actividad buscó no solo embellecer el entorno escolar, sino también fortalecer en las niñas y los niños la cultura del cuidado ambiental y el respeto por los recursos naturales.
Para el personal docente, esta experiencia fue una oportunidad de aprendizaje vivencial. Bajo la guía de los integrantes de la Dirección de Medio Ambiente, los alumnos conocieron:
“Con este tipo de actividades no solo sembramos árboles, sino también conciencia y responsabilidad en las nuevas generaciones”, destacó el Director General de Medio Ambiente Municipal, quien acompañó a los estudiantes en cada fase de la plantación.
La participación activa de los niños reforzó el objetivo estratégico del Ayuntamiento de Zacatecas: involucrar a la comunidad escolar en acciones que promuevan la protección del entorno y sostengan la visión de un municipio más limpio y saludable.
Con esta intervención, el gobierno municipal refrenda su compromiso con el programa ¡Zacatecas más limpio que nunca!, que continuará instrumentando proyectos de reforestación, mantenimiento de áreas verde
Zacatecas, Zac.– Como parte del programa municipal “Zacatecas más limpio que nunca”, el Ayuntamiento capitalino intensificó las acciones de limpieza, mantenimiento y recuperación de espacios públicos en diferentes puntos de la ciudad.
Como parte de las actividades diarias y en atención a los reportes ciudadanos y como medida preventiva ante la temporada de lluvias, cuadrillas de la Dirección General de Calidad de Vida y Servicios Públicos realizaron la limpieza y acarreo de escombros en diferentes puntos de la Capital, como ejemplo, en la calle Paseo La Encantada, se atendieron reportes consecuencia de la acumulación de material que obstruía la vialidad y representaba riesgos para la ciudadanía.
Asimismo, en el Fraccionamiento San Gabriel, se llevaron a cabo trabajos de apertura de calles y conformación de las mismas, permitiendo mejorar la movilidad interna y brindar mayor seguridad a las y los habitantes de esta zona en crecimiento.
En acciones paralelas, el “escuadrón anti grafiti” realizó labores de pintura en la cancha deportiva de la colonia Las Margaritas, entre otros puntos, rescatando los espacios públicos de convivencia y sano esparcimiento para las familias zacatecanas.
El presidente municipal, Miguel Varela Pinedo, reiteró su compromiso para mantener una ciudad limpia, ordenada y segura, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumar esfuerzos y conservar en buenas condiciones nuestros espacios públicos.
Acciones como las antes descritas forman parte del trabajo permanente del Ayuntamiento para dignificar la capital y lograr un Zacatecas más limpio que nunca.
Guadalupe, Zac.– Con la participación de representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de Zacatecas llevó a cabo una búsqueda en vida, en este municipio.
El Comisionado Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez Aguayo, informó que las actividades realizadas hoy son en atención a los acuerdos establecidos en la mesa de trabajo permanente, que la administración estatal tiene con representantes de colectivos.
En esta ocasión, se realizaron visitas a algunos espacios públicos del sector salud, de protección civil y algunos lugares, donde convergen importantes cantidades de personas para sensibilizarlos y dar a conocer la Comisión.
Igualmente, se llevó a cabo pega de cédulas sobre el campo de los Moros en este municipio y en el camino hacia San Ramón. Se contó, además, con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal de Guadalupe.
Toluca, Estado de México.- Con el objetivo de compartir casos de éxito que han sido implementados a través de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia, referente a la asistencia social, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, en donde participó la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, quien expuso las buenas prácticas que se han realizado en el estado de Zacatecas.
En el Centro Cultural Mexiquense Museo de Arte Moderno, presidentas y titulares de los sistemas DIF, de las entidades del país, compartieron experiencias que inspiran y motivan, a fin de fomentar la posibilidad de replicar estrategias con impacto positivo, a través de las buenas prácticas para quienes más lo necesitan.
Durante el evento, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que este tipo de actividades son para escuchar y aprender uno del otro y así, seguir construyendo una mejor sociedad.
María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en presencia de Karina Labastida Sotelo, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, convocó a las y los participantes a actuar con visión de transformación de la asistencia social, a fin de convertirlo en derechos.
La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, expuso el programa “Transformando a la Niñez Zacatecana a través de la Realidad Virtual” y el “Planetario del Bienestar”, dos proyectos innovadores que han impactado de forma positiva en las familias zacatecanas; al acercar la tecnología y el aprendizaje a las comunidades más apartadas, se garantizan derechos como el acceso a la educación, entre otros.
Subrayó que Zacatecas es el primer estado en poner en marcha este tipo de programas, emprendidos a través del Gobierno Estatal, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, por lo que sugirió considerar acciones de este tipo que complementan los programas ejemplares en beneficio de la sociedad.
En el evento participaron presidentas y titulares de los Sistemas Estatales DIF de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.