6
May,2025
martes
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL
TOMAN PROTESTA A SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2006
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO

Archivo para marzo, 2012

Aprueban el Dictamen de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2012 4 COMMENTS

Durante la sesión Legislativa de este 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, se aprobó el Dictamen de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública con 22 votos a favor y tres en contra.

 

Así mismo se aprobaron los dictámenes de la cuenta pública del municipio de Cañitas de Felipe Pescador correspondiente al año fiscal 2009, y el relativo a la autorización al ayuntamiento de Río Grande para enajenar un bien inmueble en calidad de donación, en beneficio del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.

 

Por otra parte se presentó una iniciativa para que no se considere al aborto como un delito cuando se compruebe médicamente una alteración genética o congénita en el producto.

 

Otra de las iniciativas presentadas en la sesión de este jueves, fue para tipificar en el código penal de Zacatecas el feminicidio. Se presentó también una iniciativa de ley para la atención integral y apoyo a las víctimas del delito en el Estado.

 

Iniciativa de Decreto para autorizar al ejecutivo del Estado enajenar en calidad de donación un bien inmueble a favor del tribunal federal de justicia fiscal y administrativa

La diputada Geovanna Bañuelos (PT) leyó una iniciativa de decreto complementaria, enviada por el gobernador del Estado, para que se autorice al ejecutivo del Estado enajenar bajo la modalidad de donación a favor del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, un bien inmueble en la Vialidad Cerro del Gato, de Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zacatecas, con superficie de 3,000.00 metros cuadrados. La iniciativa se turnó a la comisión primera de Hacienda.

El argumento de la iniciativa menciona que el acceso de la sociedad zacatecana a la impartición de Justicia Fiscal y Administrativa en el orden Federal, presenta una grave demora en la Entidad, pues la integración del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, obliga a que todo gobernado radicado en el Estado de Zacatecas que se vea en la imperiosa necesidad de acudir ante este Tribunal a dirimir un conflicto que surja con determinado Órgano de la Administración Pública Federal, deba sustanciar el procedimiento en la Ciudad Capital del Estado de Aguascalientes.

 

 

Iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 49 de la ley orgánica del municipio

La diputada María Esthela Beltrán (PRD) presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se adiciona una fracción VII al artículo 49 de la Ley Orgánica del Municipio. Dicho artículo establece como atribuciones y facultades del municipio Incorporar en el Programa Operativo Anual, al menos una obra pública para cada una de las comunidades que conforman el Municipio, tomando en cuenta la priorización efectuada por la propia comunidad a través de los Comités de Participación Social.

 

La legisladora local señaló que se ha encontrado que diversas administraciones concentran sus políticas y acciones gubernamentales sólo en la cabecera municipal o en sus centros de población más importantes, lo que va en detrimento de las otras comunidades, con lo cual se frena el desarrollo de las comunidades menos favorecidas, contribuyendo así con su marginación.

 

 

 

Iniciativa de ley para la atención integral y apoyo a las víctimas del delito en el Estado

El diputado Saúl Monreal, a nombre del grupo parlamentario del PT, presentó ante el pleno una iniciativa de ley para la atención integral y apoyo a las víctimas del delito en el Estado de Zacatecas.

 

El legislador comentó que si bien es innegable que el Código Procesal Penal para el Estado de Zacatecas da una participación más activa a la víctima, desde su entrada en vigor ha quedado de manifiesto que la plena igualdad de derechos avanzan de forma más lenta para las víctimas, y que en nuestra Entidad Federativa se han conformado con pocos avances sobre el tema ponderando mejor las garantías procesales del delincuente que los derechos humanos de la víctima.

 

La presente ley tiene por objeto establecer las normas mínimas para la protección integral de las víctimas u ofendidos del delito, sus dependientes económicos que por consecuencia del hecho punible hayan sufrido daños físicos, psicológicos o menoscabo en su patrimonio. Así como de los testigos y otras personas cuya participación dentro del proceso penal comprometa su integridad personal.

 

Así mismo subrayó Monreal Ávila, se busca garantizar que el Estado y sus Municipios a través de las instancias competentes, promuevan y garanticen de manera coordinada y multidisciplinaria la asistencia y protección de las víctimas del delito, en particular sobre el derecho que les asiste a acceder a la justicia, obtener la reparación del daño y recibir asistencia y apoyos económicos por los daños sufridos a consecuencia del delito.

 

 

Iniciativa para reformar el código penal de Zacatecas en materia del aborto

 

Los diputados Jorge Álvarez Máynez (PRI) y Xerardo Ramírez (Partido Verde Ecologista), presentaron al pleno una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el código penal de la entidad en materia de aborto.

 

En las reformas propuestas por los legisladores, se establece que el aborto no será delito en los casos que se compruebe médicamente una alteración genética o congénita en el producto.

 

El diputado Álvarez Máynez recordó que en México existen 14 entidades federativas que contemplan justificado el aborto cuando se comprueban causas de malformaciones genéticas o congénitas graves del producto, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

 

Así mismo señaló que actualmente en la región de Latinoamérica y el Caribe podemos encontrar que solamente cuatro países prohíben el aborto en cualquiera de sus modalidades o causas: Chile, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua.

 

En la inmensa mayoría de los países latinoamericanos se encuentra la despenalización del aborto, especialmente en los casos donde hubo una violación de por medio y cuando peligre la vida de la mujer embarazada, incluyendo la relacionada a malformaciones genéticas y congénitas del feto.

 

 

Iniciativa para contemplar en el código penal de Zacatecas el Feminicidio

Cada año entre 1.5 y 3 millones de mujeres de toda edad son víctimas de la violencia de género informó el diputado independiente Alfredo Barajas, quien presentó al pleno una iniciativa para que en el código penal de Zacatecas se contemple el delito de feminicidio.

 

Alfredo Barajas dio a conocer que la Corte Interamericana de Derechos Humanos pronunció una sentencia considerada ejemplar sobre el asesinato en 2001 de varias jóvenes mexicanas de Ciudad Juárez. Aquel año fueron descubiertos en un lugar conocido como «campo algodonero» los cadáveres de Claudia González, de 20 años, Esmeralda Herrera, de 15, y Laura Berenice Ramos, de 17 años, junto a los restos de otras cinco mujeres que no pudieron ser identificadas. Los cuerpos mostraban signos de que las mujeres habían sido violadas con extrema crueldad.

 

Frente a la indiferencia y al desinterés de las autoridades mexicanas por investigar esas muertes, la abogada de las familias llevó el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ocho años más tarde, la Corte condenó por primera vez en la Historia a un país, México, por considerarle responsable de feminicidio. Lo declaró «culpable de violentar el derecho a la vida, la integridad y la libertad personal, entre otros delitos» así como culpable de «no investigar adecuadamente» las muertes.

 

En ese marco se propone la actual iniciativa que entre otras cosas contempla que comete el delito de feminicidio, quien por razones de género dolosamente, prive de la vida a una mujer, y será sancionado con prisión de veinte a treinta años y multa de cincuenta a cien cuotas de salario mínimo.

 

Iniciativa con proyecto de decreto para reformar artículos del código familiar del Estado

En representación del grupo parlamentario del PAN, la diputada Georgina Ramírez presentó al pleno, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos del código familiar del Estado de Zacatecas.

 

La reforma implica que al admitirse una demanda de divorcio, o antes si hubiera urgencia, se dictarán las medidas provisionales pertinentes para que los menores de doce años, queden preferentemente al cuidado de la madre, excepto en los casos de violencia familiar, donde ella sea la generadora. Pero no será obstáculo para la preferencia maternal en la custodia, el hecho de que la madre carezca de recursos económicos.

 

La diputada panista agregó que ejecutoriado el divorcio, se procederá desde luego a la división de los bienes comunes, de los gananciales, y se tomarán las precauciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que queden pendientes entre los cónyuges o con relación a los hijos.

 

Además se establece que la patria potestad se pierde por resolución judicial cuando por las costumbres depravadas de quienes la ejerzan, violencia familiar, incumplimiento de las obligaciones alimentarias decretadas judicialmente por más de 90 días consecutivos sin causa justificada, o abandono de sus deberes, pueda comprometerse la seguridad o la salud física o mental de los menores, aun cuando estos hechos no cayeren bajo la sanción de la ley penal; tomando en cuenta lo dispuesto por la legislación de los derechos del niño.

 

 

Aprueban dictamen de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Con 22 votos a favor y 3 en contra, el pleno de la legislatura aprobó el dictamen en lo general y en lo particular, de la iniciativa de ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas.

 

 

Aprueban dictamen para autorizar al ayuntamiento de Río Grande enajenar un bien inmueble a favor del Sistema Municipal de Agua potable y Alcantarillado

Por unanimidad los legisladores locales aprobaron el dictamen mediante el cual se le autoriza al ayuntamiento del municipio de Río Grande enajenar en calidad de donación un bien inmueble en beneficio del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.

 

 

Aprueban Dictamen de la Cuenta Pública 2009 del municipio de Cañitas de Felipe Pescador

De igual forma, por unanimidad, se aprobó el dictamen el dictamen de la cuenta pública del municipio de Cañitas de Felipe Pescador correspondiente al año fiscal 2009.

 

El diputado presidente de la mesa directiva, Gerardo Romo Fonseca clausuró la sesión, y citó para el próximo martes 13 de marzo a las 11 horas.

 

México no debería de ser ni misógino, ni mujerista, afirmó la dirigente.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2012 85 COMMENTS

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría General del CEN del PRI, Cristina Díaz Salazar, afirmó que los últimos 12 años han sido muy difíciles para las mujeres en México por la falta de programas y políticas sociales en materia de justicia social y equidad  de género.

 

Ante decenas de integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), la diputada federal cuestionó: ¿Quién era la responsable de la política social?, y ante la realidad de este diagnóstico desfavorable para este sector, dijo: “no queremos a algunas mujeres que aspiren y mal gobiernen, queremos a alguien que tenga la capacidad de hacerlo y solucione los acrecentados problemas que tiene nuestro país”.

 

Como mujer, agrego, no quiero ni me siento representada por alguien que tampoco ha hecho algo por nuestro género. “A lo largo y ancho de nuestro país nos damos cuenta de lo lacerante que es  la falta de igualdad, de equidad, de oportunidades, de derecho donde la mujer aun está indefensa, dolida, sin justicia, y muchas veces insultadas por la falta de atención a sus legítimos reclamos”.

 

Díaz Salazar apuntó que México no debería de ser “ni misógino, ni mujerista. Que nadie se vista en el traje del género para dejar de lado a la excelencia, ello traicionaría la igualdad a la que aspiramos, debemos convertimos en un país en el que todas las mujeres puedan encontrar sus espacios, por su trabajo y su capacidad”.

 

Durante el encuentro con mujeres del PRI, la Secretaría General destacó que por eso hoy más que un festejo este día debe de ser una denuncia por que “la igualdad no se da por decreto, el Estado mexicano tiene la obligación de proteger jurídicamente los derechos de la mujer y el goce de su libertad en armonía”, afirmó.

 

Con base a datos del Consejo Nacional para la Población y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la legisladora señaló que el 19 por ciento de los hogares de nuestro país está a cargo de una mujer y ellas representan el principal soporte económico para 16 millones de personas que habitan en sus casas.

 

Además de los 8.5 millones de madres trabajadoras que hay en nuestro país, más de cuatro millones reciben un salario y, de ellas únicamente 2.7 millones cuenta con protección y seguridad social, en tanto que 28 por ciento de la mujeres trabajadoras con hijos laboran por su cuenta. Agregó que el Censo realizado en México en 2010, destaca que de los 28.15 millones de hogares que hay en el país, 185 mil tienen como jefe o jefa a un menor de 19 años, ¿Dónde están las políticas públicas? preguntó.

 

En su oportunidad, la presidenta del ONMPRI, Diva Gastélum Bajo exhortó a las mujeres a mantener el compromiso por el rescate de nuestro país y seguir luchando por la causa de las mujeres, “pues ésta es la hora de la igualdad, no de la verdad, tenemos que cerrar brechas y abrir caminos en donde las mujeres estemos siempre presentes”.

 

Destacó que las mujeres siguen siendo parte de la estadística roja de este país. “El caminar ha sido largo, lento y con resultados en leyes pero no con los hechos que nosotros requerimos”.

 

Tenemos una historia que nadie nos puede inventar, la hemos hecho paso a paso y muchos partidos han disfrutado lo que las priistas hemos ganado, puntualizó la Diva Gastélum.

 

Por su parte, Alejandra Gurza, Secretaria General del ONMPRI, expresó que este día debe ser motivo de reflexión, análisis y propuesta. Por eso las mujeres del PRI estamos trabajando por lograr la equidad de género, y el diagnóstico de las mujeres en México constituye una gran aportación para construir políticas públicas a favor de la mujer en todo el país.

 

Expresó que aún estamos lejos de alcanzar la igualdad de género, por lo que exigió respeto a las libertades y derechos de las mujeres, no debemos ser solo materia legislativa, estamos en pie de lucha y la conquista sigue.

México necesita un cambio responsable y eficaz: EPN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2012 273 COMMENTS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el abanderado de la Alianza Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se reunió con 100 mujeres líderes del país, ante quienes reiteró la necesidad de un cambio responsable y eficaz que le dé certidumbre a México.

 

Después de expresar sus más cálidas felicitaciones a las mujeres reunidas por su diaria labor, se comprometió a trabajar de manera entregada sirviendo a México y a darle mayor progreso, desarrollo, oportunidades y condiciones igualitarias para todos los mexicanos.

 

Dijo que México merece estar mejor, “este país tiene un enorme potencial y tenemos que recuperar la esperanza para millones de mexicanos”, y agregó que hoy en la gestión pública lo que no puede permitirse una sociedad es la improvisación, la incapacidad para cumplir desde el servicio público y la ausencia de objetivos; sostuvo que para ser eficaz se tiene que ser sensible a las necesidades de la población.

 

Advirtió que la alternancia no se ha traducido en un cambio de vida para los mexicanos, y afirmó que México “requiere y necesita de un cambio de rumbo con responsabilidad que genere certidumbre” pero, sobre todo, le dé al gobierno, en el marco de la democracia, mayor capacidad y eficacia para que las cosas ocurran y se puedan consolidar en beneficio de los mexicanos.

 

“En las instituciones del Estado mexicano no ha habido liderazgo que dé orientación y conducción para enfrentar la nueva realidad que vive México”, dijo, y apuntó que las nuevas generaciones necesitan certidumbre, y en ello, las mujeres juegan un papel fundamental.

 

Ante las mujeres líderes convocadas por la señora Kena Moreno, entre quienes se encontraban empresarias, actrices, políticas y periodistas, dijo que el 26 por ciento de las mujeres tienen menos de 26 años, y son quienes viven momentos particulares a partir de esta condición, donde cada vez es menor la edad de embarazo -de entre 13 a 17 años- por lo que es elemental prevenir, educar y evitar que hoy se formen hogares que prácticamente quedarán al garete.

En presencia del presidente del Partido Revolucionario Institucional, senador Pedro Joaquín Coldwell, Peña Nieto hizo hincapié en que en este clima democrático sólo se puede gobernar y servir a una sociedad siendo sensible a sus problemas y escuchando lo que más le preocupa; “dedicaré mi esfuerzo a cumplir lo que ofrezca”, manifestó.

“Los mexicanos y mexicanas han visto coartadas sus oportunidades de desarrollo y crecimiento individual simplemente porque no las ha habido”, aseguró, tras señalar que serán bienvenidas las propuestas que le hagan llegar para incorporarlas a su plataforma electoral y, en su momento, de ganar la presidencia, incorporarlas a las políticas públicas.

Encuentran una granada bajo un mezquite

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 61 COMMENTS

Bajo un mezquite del denominado campo de aviación, situado rumbo a la comunidad Estación San José, autoridades de Protección Civil y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encontraron una granada de fragmentación sin la espoleta.

 

El hallazgo fue gracias al reporte de un civil ayer a las 10:00 horas al departamento de Bomberos, cuyo personal de inmediato se movilizó hacía el punto al que le señalaron, en busca del artefacto, y al dar con él, de inmediato cercaron el área para realizar las tareas correspondientes, al representar un serio peligro para los vecinos del lugar.

ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA PARA LAS MUJERES; Ma. de la luz Dominguez

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 20 COMMENTS

En nuestro país, no es aceptable hablar de democracia, desarrollo y justicia social, si la mitad de la población constituida por mujeres permanece marginada, relegada y separada de los beneficios que aporta en un Estado democrático de Derecho; y que es aún más inaceptable, que las mujeres sigan viviendo en condiciones más precarias que el resto de las sociedad; sin acceder a las posibilidades que les permitan el desarrollo social, educativo y económico, para integrarnos plenamente al quehacer nacional, en igualdad de oportunidades y condiciones de equidad.

 

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer fecha importante para ratificar el compromiso de la sociedad u de los Gobernantes de los tres órdenes de Gobierno para impulsar acciones, programas, proyectos, políticas públicas y PRESUPUESTOS para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres previstas en el Artículo 4° constitucional.

 

Hoy no es suficiente el festejo o discurso del gobernante, es necesarios el cumplimiento de los protocolos y convenios internacionales asumido por el Edo. Mexicano en materia de derechos humanos de las mujeres y que éstos se traduzcan en Instrumentos Jurídicos vigentes y positivos a favor de las mujeres de México y Zacatecas.

 

Pero hay que ir allá; ya no es suficiente el festejo con flores y fotos con el gobernante en turno, es imperativo que ese decálogo de buenas intenciones emitido desde la parte institucional se traduzca en acciones y presupuestos concretos a favor de las mujeres que permiten el ejercicio pleno de sus derechos.

 

De poco a nada le sirve a las mujeres rurales, a mujeres estudiantes, a las mujeres amas de casa, a las mujeres zacatecanas, el discurso político de “felicidades”.

 

Lo que realmente esperan las mujeres son acciones:

* Que les garanticen la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades que a los hombres.

* La garantía de presupuestos con perspectiva de género, etiquetando partidas presupuestales específicas para alcanzar la igualdad y potenciar la capacidad productiva, social, cultural y económica de las mujeres.

* En los últimos presupuestos no existen evidencias del compromiso para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, y tampoco hay garantías en el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, en un contexto de igualdad de oportunidades para lograr su desarrollo integral e incorporación al quehacer nacional en condiciones justas y equitativas.

 

 

Por la Diputada D. en D. Ma. De la Luz Domínguez Campos

Foro Estatal para la creación de la Ley de Desarrollo Rural para el Estado de Zacatecas.

 

Informar a los Diputados y Diputadas el día de ayer se desarrolló exitosamente el Foro Estatal para la creación de la Ley de Desarrollo Rural para el Estado de Zacatecas.

 

Quiero destacar la participación de la comunidad académica y estudiantil; de productores, ganaderos, asociaciones civiles, campesinas y población en general que con gran interés aportaron sus ideas, propuestas y puntos de vista para consolidar una Ley que beneficie el campo zacatecano.

 

Todos coincidieron en la trascendencia de contar con una Ley de Desarrollo Rural Integral para el Estado de Zacatecas.

 

 

 

Por la Diputada D. en D. Ma. De la Luz Domínguez Campos

VUELCA AUTO COMPACTO EN TRÁNSITO PESADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 241 COMMENTS

Aproximadamente a las 18 con treinta minutos sobre tránsito pesado rumbo a Guadalupe, la conductora de un auto compacto Neón, sufrió  un accidente tipo volcadura.

 La guiadora argumenta con otro auto le cerró el paso  cuando ella se desplazaba por el carril central, obligándola a dar un volantazo de manera rápida, por lo que perdió el control de la unidad, la misma que se volcó dando una voltereta sobre su propio eje y terminar semidestruyendo la unidad de la parte delantera.

Afortunadamente no golpeo a otra unidad durante el percance, el presunto responsable se dio a la fuga sin detener su marcha para ver el estado de la conductora, la que salió con lesiones mínimas, las cuales no representan mayor riesgo para su integridad.

En un principio se creyó que la unidad se estaba incendiando, no fue así ya que el radiador del auto con los golpeteos del accidente quedo demasiado averiado y por ende, el vapor que emanaba, provoco la movilización de protección civil de Guadalupe.

LOGRA MAR TRAER PRIMERA FUNDIDORA A ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 13 COMMENTS

Producto de las intensas gestiones que realiza el Gobernador Miguel Alonso Reyes en la Feria Internacional de Minería, logró la instalación de la primera fundidora de metales que beneficiará a pequeños mineros.

 

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal logró consolidar la inversión del Grupo FIREX, empresa que terminará la construcción, y operará la planta de beneficio “La Plata”, en el municipio de Vetagrande, que permitirá atender las necesidades de los empresários zacatecanos Del ramo.

 

La fundidora significará una sustancial reducción de los costos para los empresários locales, y permitirá la reactivación de al menos 10 antiguas minas y la creación de 200 empleos.

 

Por otra parte, el mandatario concretó la obtención de recursos económicos con la empresa canadiense Goldcorp (Minera Peñasquito), para el desarrollo social de localidades de alta marginación. Acuerdo del que se darán mayores detalles en días posteriores.

 

Asimismo, Alonso Reyes se reunió con directivos de “Minera Catavana”, de capital canadiense, para abordar detalles de la puesta en operación del proyecto “Pinos”, cuya planta de beneficio se construye actualmente en el municipio del mismo nombre, la cual se proyecta que trabaje con tres turnos diarios, los siete días de la semana.

 

Ante la confianza que manifestaron los inversionistas para invertir en la entidad, el Gobernador reiteró que contarán con el respaldo de su administración, como todos los proyectos que generen empleo y desarrollo comunitario, que esté acorde con la política de crecimiento económico que impulsa su administración.

Son las mujeres pieza clave para la Administración Municipal.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 15 COMMENTS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de Zacatecas realizó un desayuno y programa cultural para festejar a las trabajadoras del Ayuntamiento con la finalidad de reconocer su importante labor y brindarles un ameno momento.

 

El secretario de Gobierno, Juan Antonio Ruiz García, enfatizó que el trabajo diario de cada una de las féminas que integran la administración capitalina es un pilar fundamental para cumplir con las expectativas de los ciudadanos.

 

En el evento, el funcionario municipal expresó que la celebración del Día Internacional de la Mujer “nos permite reflexionar en las luchas que han dado las mujeres para conquistar mejores condiciones de vida, para hacer la existencia humana más digna y justa”, dijo.

 

Agregó que la prestación de servicios, la seguridad pública, la limpieza de la ciudad y otros aspectos primordiales de la vida pública, son posibles gracias al compromiso y entrega que las mujeres tienen día con día.

 

“Sus conocimientos, su esfuerzo, su empeño y su trabajo son valores que apreciamos y reconocemos, porque además del trabajo en el hogar han sabido cumplir con sus labores en el Gobierno Municipal”, comentó Ruiz García.

 

Cabe señalar que en este festejo estuvieron presentes la directora del IDEAZ, Milagros Hernández; la secretaria Particular del Presidente Municipal, Lourdes de la Rosa Vázquez y la oficial mayor, Rosario Rentería Banco.

 

Además, asistieron regidoras del Ayuntamiento y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María de Jesús Cerros Ozuna, entre otros funcionarios capitalinos, mientras que el programa cultural estuvo a cargo de la Compañía de Danza Folclórica de Zacatecas.