6
May,2025
martes
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL
TOMAN PROTESTA A SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2006
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO

Archivo para marzo, 2012

TARDE DE VOLCADURAS EN LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 33 COMMENTS

Accidentada tarde para unidades del transporte público de carga resulto el día de hoy ya que sobre tránsito pesado pasadas las 16 horas, se reporto a un remolque el transportaba cerveza, al  que se le soltó  el segundo remolque quedando atravesado en el carril rumbo a Guadalupe, quedando esta arteria  completamente obstruida.

Esta unidad cargaba cerveza, afortunadamente para unos y desafortunadamente para otros, esta vez la carga no quedo regada sobre la carpeta asfáltica, ya que el contenedor está cerrado herméticamente, las complicaciones que hubo, fue el bloqueo temporal de la carpeta asfáltica. La pesada unidad tenía poco tiempo de haber salido de la planta cervecera, instalada en Calera. Zacatecas.

Minutos más tarde sobre la carretera Fresnillo Zacatecas, metros antes de la comunidad conocida como la Pimienta, se reporto otra pesada unidad, la misma que también fue reportada como volcadura, esta pesada unidad es una pipa, la que cargaba espuma de polietileno, el conductor alega que se dirigía a Morelia Michoacán. Esta unidad, quedo a un costado de la carretera.

Por fortuna en los dos accidentes, no se registran daños en personas, solo cuantiosos daños materiales.

Cuba comenzará pruebas en humanos de vacuna contra el SIDA.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 20 COMMENTS

Científicos cubanos expusieron este lunes durante un congreso de biotecnología que se realiza en La Habana, los avances en el desarrollo de una vacuna contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) , que fue probada con éxito en experimentos con ratones y que dentro de poco se efectuarán ensayos en humanos que contrajeron el virus.

”El nuevo candidato vacunal contra el Sida” ya fue “probado con éxito” en ratones y “ahora estamos preparando” un “ensayo clínico fase uno, muy pequeño, muy controlado” con pacientes “seropositivos” que “no están en etapas avanzadas” de la enfermedad”, indicó a los periodistas el científico cubano, Enrique Iglesias.

Iglesias lidera el equipo de expertos que diseñó la vacuna en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) ubicado en la capital de la isla caribeña.

Iglesias explicó que la vacuna Teravac-HIV-1 se desarrolló a partir de “una proteína recombinante (mediante técnicas de ingeniería genética)”, y busca inducir “una respuesta celular contra el virus”.

No obstante, el científico pidió “no crear falsas expectativas”, pues “no existe un modelo animal de la infección del Sida que reproduzca la enfermedad tal cual ocurre en humanos”.

“Hasta ahora se han hecho más de 100 ensayos clínicos (en humanos) en VIH” en Cuba y otros países, y “todos han fallado”, sentenció.

El Congreso Internacional Biotecnología (CIGB) Habana 2012, comenzó este lunes en la capital cubana y reúne a 600 científicos de 38 países

Entre el panel de expertos se encuentran el biólogo estadounidense Peter Agree, Premio Nobel de Química 2003, y científicos del CIGB y del Instituto de Medicina Tropical de La Habana (IPK).

Según el Ministerio de Salud Pública de Cuba, la isla invierte más de 200 millones de dólares al año en programas de promoción, prevención y atención a pacientes con Sida, lo que incluye el tratamiento gratuito para cada enfermo con medicinas retrovirales, algunas de la cuales se producen en el país.

Informes locales señalan que Cuba se encuentra entre los 22 países menos afectados por el Sida con 12 mil contagios y dos mil 63 muertes por el virus desde que fue detectada la enfermedad en el territorio en 1986.

Cuba pondrá a prueba vacuna profiláctica contra el Dengue

Cuba evaluará a partir de este año la eficacia de una vacuna profiláctica tetravalente para combatir el dengue, informó Gerardo Guillén, director de investigaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)

El investigador explicó que se trata de un fármaco, en cuyas investigaciones han intervenido de manera conjunta centros como el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el CIGB, y el Pasteur, de Francia.

Guillén aseveró que este inmunógeno se encuentra en estudios preclínicos (en monos), última etapa antes de pasar a la clínica (en humanos), con resultados satisfactorios en la evaluación de las formulaciones monovalentes.

Enfatizó al respecto que tales indagaciones han demostrado su efectividad en el control de la multiplicación del virus en esos animales, lo que evidencia la posibilidad que tiene de proteger contra la enfermedad.

Debido a que el dengue porta cuatro virus diferentes, la vacuna debe contrarrestar cada uno de ellos, de ahí su carácter tetravalente, aclaró. El experto cubano significó que en el mundo no existen productos para prevenir ese mal, aunque varias transnacionales farmacéuticas desarrollan vacunas atenuadas que emplean al propio virus para enfrentar la dolencia, limitando así su aplicación en recién nacidos. Sin embargo, la propuesta de los científicos nacionales emplea candidatos vacunales recombinantes, lo que posibilita su aplicación general, explicó.

Lisset Hermida, especialista del equipo que ejecuta la investigación, informó que este proyecto, iniciado en 1992, por primera vez se encuentra en fase de ensayo preclínico en primates no humanos. Añadió que el dengue no es endémico de Cuba, en cambio las estrategias implementadas para prevenirlo lo convierten en líder mundial de la lucha contra ese mal, que según la Organización Mundial de la Salud, casi la mitad de la población del planeta puede verse expuesta a contraer a partir de su acelerado esparcimiento.

Los avances de la ciencia cubana en este sentido, fueron expuestos hoy en del Congreso Biotecnología Habana 2012, con sede en el Palacio de Convenciones, de esta capital hasta el próximo jueves.

La Dra. María Guadalupe Guzmán, jefa del Departamento de VIrología del Instituto de Medicina Tropical IPK, conversa con la periodista Xiomara Pupo, de los servicios informativos de Radio Progreso, acerca de la estrategia a seguir por Cuba para combatir al dengue

Cuba expondrá su vacuna contra la Hepatitis B en Biotecnología 2012

Cuba mostrará los resultados de su vacuna terapéutica contra la Hepatitis B, la cual se encuentra en la fase final de sus estudios clínicos, durante el Congreso de Biotecnología 2012, que este lunes inicia sus sesiones en La Habana.

El vicepresidente del evento, Gerardo Guillén, explicó los éxitos del nuevo producto en una entrevista concedida a La Radio del Sur.

El también director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, destacó la importancia de esta vacuna terapéutica contra la hepatitis-B crónica, única de su tipo en el mundo.

Dos simposios sobre vacunas terapéuticas para VIH/sida y dengue, así como una sesión dedicada a la Genómica a cargo del Premio Nobel de Química 2003, Peter Agre, abrirán hoy los debates del congreso Biotecnología 2012 previsto hasta el venidero 8 de marzo.

Más de 600 científicos de distintas especialidades disertarán durante las jornadas del evento sobre enfermedades infecciosas, biología del cáncer, proteómica, farmacogenómica y bioinformática, dirigidos hacia la búsqueda de nuevas drogas.

También se debatirá sobre neurodegeneración, y los avances terapéuticos en las enfermedades cardiovasculares, autoinmunes e inflamación.

ZACATECAS A BARRER…!!!‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 411 COMMENTS

Ante una concurrencia principalmente compuesta por niños y niñas de distintos planteles escolares, comenzó en punto de las diez de horas la campaña impulsada por el Ayuntamiento Capitalino “Zacatecas Limpia”.  Arrancando de unos de los sitios históricos de la ciudad como lo fue el Portal de Rosales.

Con el Edil capitalino Arnoldo Rodríguez Reyes y su esposa la Sra. Esposa Verónica De Alba a la cabeza de esta importante campaña, además  con la representación del Gobernador estuvo, la Presidenta Honorifica del DIF estatal. Lucia Alonso, y donde para sorpresa de chicos y grandes llego la Reyna de los Niños Tatiana, la que por cierto fue bastante bien recibida por los chiquitines que no cesaban de tomarse la foto del recuerdo con la Reyna de los chiquitines.

Autoridades municipales y asistentes en general comenzaron a barrer la calle desde la salida del Portal de Rosales, hacía la Plaza Goitia donde además tomarse la foto del recuerdo, Arnoldo Reyes invita a la población en general para participar en esta campaña para mantener ese rostro de limpieza la ciudad de Zacatecas.

ORGANIZA INJUZAC TORNEO DE FUTBOL PARA ALEJAR A LOS JÓVENES DE LAS ADICCIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 3 COMMENTS

El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuzac) y la Fundación Telmex presentaron el torneo juvenil de fútbol denominado “De la Calle a la Cancha”, que busca la integración social de los jóvenes.

 

José Haro de la Torre, director del Injuzac, señaló que llevar este torneo a todos los municipios del estado es de mucha relevancia, ya que se toma en cuenta a los jóvenes con mayor vulnerabilidad y que se encuentran en situación de calle.

 

Mencionó que será un evento en el cual, una vez más, se cumplirá con el compromiso del Gobierno del Estado con la juventud para mantenerla alejada de los vicios que enfrenta actualmente la sociedad y que provocan el rompimiento del tejido social.

 

Gerardo Partida, representante de Street Soccer A.C., en colaboración con Fundación Telmex, señaló que se hará una selección de hombres y mujeres de las 32 entidades del país y sus municipios, para que sean los representantes en el torneo nacional, que se verificará en la ciudad de Monterrey.

 

Señaló que este torneo se ha realizado en nuestro país a lo largo de siete años consecutivos, lo que ha traído como resultado que este 2012 México sea sede del Torneo Internacional, en el cual participarán más de 50 naciones, debido a la gran aceptación que tiene por parte de los jóvenes de los sectores de mayor índice de vulnerabilidad.

 

Haro de la Torre externó que  como parte de los acuerdos a los que se llegaron en el torneo anterior, el municipio ganador a nivel estatal sería la sede para la siguiente justa, es por ello que esta ocasión, el próximo 12 y 13 de mayo, el municipio de Fresnillo recibirá a los equipos contendientes, concluyó.

Fomento a prevención y detección de cáncer de mama en trabajadoras del gobierno.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 23 COMMENTS

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), a través de la Unidad de Seguridad y Bienestar Social, emprendió acciones para fomentar la prevención y detección de cáncer de mama en las trabajadoras adscritas o beneficiarias del Instituto.

 

Dentro del amplio programa del Gobierno del Estado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se insertará la conferencia “Factores de riesgo y medidas preventivas contra el cáncer de mama”, informó Yolanda Cabral Soto, jefa de la Unidad de Seguridad y Bienestar Social del ISSSTEZAC.

 

Además, dijo que como parte de esa actividad se darán explicaciones para la autoexploración corporal, que impartirá el doctor Abel Zapata Ibarra, subdirector de Salud Reproductiva de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).

 

La funcionaria estatal señaló que las pláticas orientadoras serán el viernes 9 de marzo en la Plaza ISSSTEZAC, en el salón Audiovisual, a las 10:00 horas.

 

También se hará de forma gratuita el estudio de Mastografía, exclusivamente a mujeres mayores de 40 años de edad, en la unidad móvil de detecciones de SSZ, previa inscripción en la oficina de Fomento a la Salud del Instituto, donde se asignará fecha.

 

Asimismo, personal de la Unidad de Seguridad y Bienestar Social del Instituto entregará un folleto informativo sobre cuidados para prevenir cáncer de mama.

SERÁ ZACATECAS CLÚSTER TURÍSTICO SIMILAR A SAN ANTONIO TEXAS: PEDRO INGUANZO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 11 COMMENTS

Poseedor de gran experiencia y un amplio e interesante currículum que avalan su nombramiento, Marco A. Barros, presidente y director ejecutivo de San Antonio Area Tourism Council, presidirá el Clúster Turístico y Cultural de  Zacatecas, informó el Secretario de Turismo,  Pedro Inguanzo González.

 

Puntualizó que con Marco A. Barros a la cabeza del clúster, Zacatecas se convertirá en un atractivo turístico parecido al que actualmente es esta ciudad, que es centro de desarrollo estadounidense.

 

Partiendo de las historias de éxito, tanto de empresarios norteamericanos como de autoridades gubernamentales, la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y el Consejo Estatal de Desarrollo Económico, realizan un gira de trabajo para conocer más a fondo el manejo de un clúster.

 

La visita que mañana concluye a San Antonio, explicó Pedro Inguanzo, tiene el objetivo de capacitarse en el manejo de los proyectos y gestiones que tiene que realizar el clúster, así como el intercambio de información con empresarios extranjeros, a fin de atraer hombres y mujeres que deseen invertir en Zacatecas.

 

La reunión en la que se dio el nombramiento de Barros se llevó a cabo en la Cámara Hispana de Comercio, la cual es la más antigua de la Unión Americana, fundada desde 1929.

 

Asistieron a este importante evento Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC); René González López, director general del Consejo Estatal de Desarrollo Económico; y Samuel Peña Guzmán, representante del Gobierno del Estado de Zacatecas en Monterrey, Nuevo León.

 

También acudieron a la reunión, representantes de la Cámara de Comercio de San Antonio, de la Cámara Hispana, de la Industria del Turismo, operadores turísticos y de la industria alimenticia.

 

Marco A. Barros es presidente y director ejecutivo de San Antonio Area Tourism Council. El Consejo de Turismo es una organización del sector privado integrado por hoteles, atracciones, museos, agencias de alquiler de coches, compañías aéreas, restaurantes, empresas de transporte y operadores turísticos.

 

Barros ha trabajado en diversas facetas de la industria del turismo y medios de comunicación, es residente de San Antonio desde la pre-apertura del Centro Comercial Rivercenter en 1987. Él desarrolló la inauguración y los planes de marketing para este centro de éxito y otros de gran prestigio.

 

Pasó tres años trabajando para American Airlines como consultor de ventas y desarrollo de nuevos programas de comercialización de nuevas rutas. Creó paquetes turísticos de Gray Line Tours de San Antonio y superó con éxito más de 2 millones de dólares en ventas de la carta de la compañía de tránsito.

 

También está activo en la industria de la Asociación de Viajes de Texas (TTIA), la Comisión de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico (Oficina del Gobernador) y el aeropuerto de la Junta (Transporte Aéreo de la Comisión Asesora).

 

Es originario de Chile, asistió a la Universidad Católica de Santiago en lenguas extranjeras y la Universidad de Texas en El Paso, donde obtuvo una Licenciatura en Periodismo. Continuó su formación en la UT El Paso y tomó cursos de marketing, negocios internacionales, finanzas, contabilidad y economía.

SE CONSOLIDA ZACATECAS COMO PRIMER PRODUCTOR DE PLATA Y PLOMO EN EL PAÍS, Y SEGUNDO EN ORO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 77 COMMENTS

El estado de Zacatecas produce casi la mitad de la plata que se extrae en el país, hecho que lo convierte en el número uno, lo mismo que en la producción de plomo, mientras que en la de oro se ubica en el segundo sitio, se dijo hoy en la Feria Mundial de Minería, que se lleva a cabo en esta ciudad.

 

De esta manera, la entidad ya ocupa un sitio relevante en la industria minera del mundo, lo que abre una gama de posibilidades para seguir logrando mayores inversiones, tanto nacionales como extranjeras, con la consecuente generación de empleos y riqueza.

 

Gracias al buen ambiente de negocios que se vive en Zacatecas, la empresa Aura Minerals, que financia el proyecto Aranzazú en el municipio de Concepción del Oro, aumentará la inversión en la entidad y creará 200 nuevos empleos.

 

James Valantainne, presidente de la compañía, aseguró al Gobernador Miguel Alonso Reyes que fue un acierto invertir en una entidad donde se conjuga la riqueza del subsuelo, la calidad de los recursos humanos, y el apoyo de la administración pública para facilitar la inversión y el desarrollo económico.

 

Lo anterior ha permitido que Aranzazú –el proyecto más importante de Aura Minerals– realice operaciones exitosas, y proyectar que la producción se duplique de 2 mil 500 a 5 mil toneladas diarias para el año 2014.

 

Esto implica la construcción de una nueva planta de beneficio, una nueva presa de jales, más inversión en perforación y exploración y, como consecuencia, la creación de nuevas plazas laborales adicionales a las 300 con las que cuenta actualmente.

 

Por su parte, el Gobernador exhortó al directivo a privilegiar a los zacatecanos como  proveedores, y no sólo como trabajadores, así como a  destinar inversión a rubros educativos y de bienestar para la comunidad.


Alonso Reyes propuso también que la empresa se integre al Clúster Minero para que, en conjunto con el gobierno estatal, se realice la planificación de actividades económicas adicionales a la actividad minera en materia de capacitación e inversión.

 

Se acordó una vista próxima del Presidente de la compañía a Zacatecas, para detallar la expansión.

 

El mandatario destacó que durante diciembre de 2011, Zacatecas registró la mayor producción de plata en el país, con un 45.3 por ciento de la aportación nacional, por encima de Chihuahua que produjo el 24.4 por ciento, y Durango, con 11.4 por ciento.

 

En producción de plomo, el Estado también registró el primer lugar, y en extracción de oro se colocó en segundo sitio en el contexto nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Como parte de la construcción de vínculos a favor de la entidad, el mandatario zacatecano sostuvo también una reunión de trabajo con Chantal Ramsey, representante del Gobierno de Ontario en México.

 

El Gobernador Miguel Alonso continuará reuniéndose con empresarios mineros canadienses, directivos del sector financiero y bancario, así como con funcionarios del gobierno de ese país, en esta Feria Minera, que es organizada por la Asociación Prospectors and Developers Association of Canada (PDCA).

QUE NO SE INCAUTEN AUTOS “CHOCOLATES” SOLICITAN DIPUTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 6 - 2012 91 COMMENTS

En sesión de este martes 6 de marzo, correspondiente al segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, de la sexagésima legislatura, se dio a conocer el dictamen de la Iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se hizo un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública Federal para evitar el decomiso de vehículos irregulares que circulan en el estado.

Así mismo se  hizo un exhorto al Poder Judicial y al Poder Ejecutivo del Estado, para convocar a  consulta a fin de elaborar una iniciativa de Ley para el Desarrollo, Promoción y Utilización del denominado Softwer Libre en Zacatecas, además, se presentó iniciativa con proyecto de decreto para Reformar el Código Penal del Estado, a fin de homologar la penalidad del delito de abigeato, entre otros asuntos importantes.

 

 

 

Iniciativa de Punto de Acuerdo

Exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública Federal

La diputada María de la Luz Domínguez (Movimiento Ciudadano), presentó una iniciativa de punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, instruya a la policía federal, a no realizar el decomiso de vehículos de procedencia extranjera no regularizados que circulan en el estado de Zacatecas.

 

La legisladora local recordó que desde el pasado 30 de noviembre del 2011, el gobierno del Estado, a través del titular del Poder Ejecutivo, presentó el programa de Matriculación para Vehículos de Procedencia Extranjera, con el objetivo de contar con un padrón confiable de automóviles que circulan en la entidad en tales condiciones; esto se dio en atención a la petición de varias organizaciones civiles entre ellas “Acuerdo Social por la Paz”.

 

Los resultados de dicha matriculación, señaló la diputada Luz Domínguez deben darse a conocer a la brevedad posible. Cabe mencionar que en Zacatecas circulan aproximadamente entre 50 y 80 mil vehículos de procedencia extranjera no regularizados, y en la mayoría de los casos las personas que poseen esas unidades automotrices son personas hacendosas que aportan trabajo a su comunidad.