30
Abr,2025
miércoles
EN LA COLONIA PÁNFILO NATERA EL TREN SE LLEVA UNIDAD DE CONDUCTOR TRASNOCHADO
SERÍA CARLOS ACEVEDO NUEVO LÍDER DE LOS BUROCRATAS EN ZACATECAS
OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL; FESTEJAN A LOS NIÑOS DE ZACATECAS
SUJETO DESTRUYE COSAS AL INTERIOR DE UN DOMICILIO QUE NO ERA EL SUYO; ES ARRESTADO
CONTROLAN INCENDIO DE DOS ARCINAS QUE ALMACENABAN TAZOLE, AVENA Y PASTURA MOLIDA
CONTINUAS ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS
ZACATECAS CELEBRARÁ A LAS MAMÁS CON MATUTE
PRESENTAN EL PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL ZACATECAS – CONDADO DE WEBB, TEXAS

Archivo para marzo, 2012

NACE EL FONDO GANADERO ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 24 - 2012 58 COMMENTS

En cumplimiento a la palabra empeñada, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, entregó hoy los primeros cinco millones de pesos para la creación del Fondo Ganadero Zacatecano, que se consolida con una aportación de diez millones de pesos por el Fideicomiso de Instituciones en Relación a la agricultura (FIRA).

En la gira de trabajo celebrada en este histórico municipio, llamado a convertirse en el cuarto pueblo mágico en territorio zacatecano, Alonso Reyes reiteró a los ganaderos  zacatecanos el respaldo para lograr consolidar sus programas y proyectos, ya que el fondo será de gran beneficio con recursos no limitados hasta por 50 millones de pesos.

Zacatecas y los zacatecanos, expresó el gobernador Alonso Reyes, han encontrado en las instancias del gobierno federal, pleno reconocimiento al claro esquema de desarrollo que para el campo se tiene, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y recalcó que en gestión permanente habrán de conseguirse los recursos para lleva a cabo la construcción del rastro tipo Inspección Federal (TIF) y la ejecución de otros programas.

Después de las intervenciones de Cuauhtémoc Rayas Escobedo, Fernando González Sánchez  y de Enrique Flores Mendoza,  dirigentes ganaderos del estado, del  municipio y Secretario de Desarrollo Rural respectivamente, Alonso Reyes giró instrucciones al titular de la dependencia, para que en los tractocamiones sean transportadas las más de 1,170 pacas para su distribución entre los ganaderos, con ahorros de flete hasta por cuatro millones de pesos.

Alonso Reyes subrayó ante ganaderos de distintos municipios que se dieron cita en Nochistlán, que desde el inicio de su gobierno se ha trabajado incansablemente a través del programa Sumar y puntualizó que ante la sequía y los efectos de la naturaleza, los hombres del campo no están solos por que de manera constante y con voz conciliadora, se habla en las instancias federales para conseguir los recursos que se requieren para las y los zacatecanos.

En este sentido, al referirse a la construcción del rastro tipo inspección federal, consideró los puntos planteados los dirigentes ganaderos y del propio Secretario de Desarrollo Agropecuario, ya que ello contribuirá a la generación de nuevas oportunidades y mayores empleos en el sector de mayor relevancia en la vida económica del estado.

Finalmente aseguró en un recinto lleno de ganaderos, que ante el déficit de alimentos que afecta a los  más de 28 mil ganaderos afiliados a las 62 asociaciones ganaderas locales, el esfuerzo del gobierno se refleja en la siembra sin precedentes de 20 mil hectáreas e avena forrajera, que servirán para paliar las necesidades de alimento a un promedio de un millón de cabezas de ganado que conforman actualmente el hato ganadero estatal.

En el evento ganadero, estuvieron presentes el titular del FIRA Ricardo Romero, el alcalde anfitrión Moisés Ornelas aguayo, Lucía Alonso Reyes, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y servidores públicos que integran el gabinete del jefe del ejecutivo estatal.

EN 18 MESES DEL GOBIERNO DE MAR, SE HAN GENERADO EMPLEOS SIN PRECEDENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 24 - 2012 120 COMMENTS

En 18 meses de la administración de Miguel Alonso Reyes, se han generado empleos sin precedentes, puestos de trabajo que han  llegando a los 140 mil,  superando lo generado en el sexenio anterior, que fue de 126 mil  empleos registrados en el seguro social.

Lo que ratifica el compromiso del mandatario estatal, de generar mejores condiciones de vida, a través de empleos más justos y dignos en beneficio de las y los zacatecanos.

Lo anterior se dio a conocer en la dieciseisava feria del empleo, donde el delegado de la secretario del trabajo y previsión social, Gilberto Zapata Fraire reconoció la labor que ha desempeñado la administración estatal al superar la cifra en la creación de empleos comparada con otras administraciones estatales.

 Al encabezar la feria del empleo dieciséis, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes destacó que se tiene el reto y la oportunidad de generar las condiciones para ser un estado con mayores oportunidades, de empleos y desarrollo, siendo éste uno de los compromisos de la administración estatal actual.

Destacó que junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social seguirán fomentando el impulso al auto empleo, la capacitación y profesionalización del capital humano zacatecano, lo que forma parte una estrategia integral que se llama Sumar Empleos  en Zacatecas.

Finalmente señaló que se seguirán proporcionando  a las familias de Nochistlán ofertas de trabajo, becas de capacitación equipos y créditos para iniciar un negocio propio y a corto plazo poder generar empleos.

Anunció a los nochistlenses que sigue insistiendo para que el municipio de Nochistlán pueda convertirse en el cuarto Pueblo Mágico en Zacatecas.

El Gobernador entregó apoyos del programa de apoyo al empleo  en la modalidad de capacitación y compra de material para cursos de capacitación, además de apoyos del fondo de desastres naturales.

En su mensaje Moisés  Ornelas Aguayo, alcalde de Nochistlán reconoció la sensibilidad del Miguel Alonso en atender de manera oportuna con los programas del DIF y del servicio estatal de empleo la problemática que enfrenta el municipio en cuanto a la sequia y las necesidades más apremiantes de su población, tales el desempleo.

En esta feria del empleo, la segunda realizada en Nochistlán 15 empresas ofertaron alrededor de 300 vacantes para puestos entre los que destacan operarios, supervisores, capturistas y profesionistas.

Asistieron al evento Maribel Lara Curiel, diputada local; José Socorro Ramírez; presidente municipal de Apulco, Lucia Alonso Reyes, presidenta del sistema Estatal DIF y funcionarios estatales.

ENTREGA SEC RECONOCIMIENTO PÓSTUMO AL ARTISTA PEDRO CORONEL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 24 - 2012 225 COMMENTS

En representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, entregó un reconocimiento póstumo al pintor y escultor zacatecano Pedro Coronel Arroyo en el marco del 91 aniversario de su natalicio, mismo que fue recibido por su hijo Martín Coronel Ordiales.

Esta muestra de gratitud por el legado cultural que dejó a las actuales generaciones de artistas mexicanos y de otras nacionalidades, así como por haber proyectado a Zacatecas en el ámbito internacional, le fue obsequiada en la ceremonia oficial de celebración del 25 aniversario de la fundación de la primaria Pedro Coronel.

Nuestras escuelas de educación básica necesitan nutrirse de la herencia artística que dejó el pintor zacatecano Pedro Coronel, cargada del sentimiento y valores de esta tierra, porque ésta puede alimentar el espíritu de crecimiento de nuestros alumnos, comentó el subsecretario de Educación Básica y Normal de la SEC.

Desde la Secretaría de Educación y Cultura –prosiguió–, hemos pedido al cuerpo magisterial de educación básica que en su planeación del ciclo escolar, contemplen la enseñanza de la vida y obra de zacatecanos ilustres, quienes han realizado aportaciones a los diferentes ámbitos de la vida pública de la región, el país y el mundo.

Con un programa artístico, cultural y literario ofrecido por la comunidad estudiantil, la primaria Pedro Coronel, integrante de la Red del Plan de Escuelas Asociadas (PEA) a la Unesco, celebró 25 años de su fundación, misma que coincide con el natalicio del artista plástico zacatecano.

 En memoria de su padre, con una visible emoción por esta noble deferencia, Martín Coronel Ordiales entregó en calidad de donación acervo bibliográfico a esta institución educativa y obsequió el cuadro Poética Lunar, elaborado en serigrafía por Pedro Coronel Arroyo.

“Mi padre siempre se caracterizó por ser un hombre de trabajo. Ustedes niños que están en la edad de tener sueños e ilusiones, llévenlos siempre adelante y tengan presente dos elementos que les pueden conducir a donde ustedes quieran: voluntad y creación”, comentó Coronel Ordiales.

En la ceremonia oficial del 25 aniversario estuvieron presentes además Judith Arteaga Carrillo, coordinadora Red PEA Unesco; Ramón García Esquivel, supervisor de la zona escolar 102; Ramón Durán Fernández, director de la primaria Pedro Coronel; Claudia Lamas Trejo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.

INICIA JEC OBRAS DE PAVIMENTACION EN LA COMUNIDAD DE PLENITUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 24 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA JEC OBRAS DE PAVIMENTACION EN LA COMUNIDAD DE PLENITUD

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), inició los trabajos de pavimentación del camino Plenitud-Torreón de los Pastores-Tapias de Santa Cruz, obra gestionada por la organización Antorcha Campesina y que, gracias a la voluntad del Gobernador Miguel Alonso Reyes, se hará realidad.

El banderazo de inicio de los trabajos los realizaron conjuntamente el Director General de la JEC, Mario Rodríguez Márquez; el encargado del despacho del Ayuntamiento de Fresnillo, Raúl Ulloa; y el dirigente de Antorcha Campesina, Osvaldo Ávila Tiscareño, ante cientos de beneficiarios del lugar y otras comunidades.

A nombre de los habitantes de esta región, Ávila Tiscareño agradeció la sensibilidad del Gobernador Miguel Alonso Reyes para atender las peticiones de orden social y reconoció la visión que tiene para que, juntos, sociedad y gobierno, marchen por el progreso y bienestar de las comunidades más marginadas.

Por su parte, el responsable del Ayuntamiento de Fresnillo comentó que este tipo de obras benefician a los habitantes de esta región del Estado con caminos seguros y permitirán a sus habitantes transitar en mejores condiciones, tanto para el traslado de las personas como de sus mercancías, con lo que se mejorará la economía de las personas.

En su oportunidad, el titular de la JEC explicó que los trabajos de pavimentación se realizarán en una longitud de 3 kilómetros, con una inversión cercana a los 6 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 300 personas de esta región, altamente productora de frutas y legumbres.

Durante el diálogo con las personas de las comunidades, Ávila Tiscareño señaló que esta obra, tan demandada por ellos, se hará posible con la gestión de recursos que hizo la organización, pero en la cual, sin la participación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, no se hubiera podido concretar.

SECTURZ ENTREGA DISTINTIVO “M” A LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 24 - 2012 160 COMMENTS

La Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (SECTURZ), a través de su titular, Pedro Inguanzo González, entregó a la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas el Distintivo “M”, herramienta hacia el interior de la institución que ayuda a la mejora del servicio, atención y da agilidad en trámites administrativos.

El Secretario de Turismo precisó que este reconocimiento se otorga a todas las empresas turísticas que han logrado implementar exitosamente el Programa de Calidad Moderniza y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa turística modelo.

El Distintivo tiene vigencia de un año a partir de la fecha en que la Secretaría de Turismo Federal lo expide y ostenta un número de folio el cual es único y permanente. Al finalizar esta vigencia las empresas que deciden renovar conservan su registro cambiando únicamente la nueva fecha de vigencia.

Destacó el interés de su director de la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, Álvaro Lara Huerta, al trabajar cada uno de los lineamientos que rigen el programa y de acuerdo a la lista de verificación se cumplió con cada uno de los elementos a evaluar.

El funcionario indicó que esta institución es la primera en su género en certificarse, a fin de ofrecer un servicio de calidad a quienes reciben algún tipo de servicio en este lugar.

Asimismo, en trabajo en las áreas administrativas de la institución se agilizarán y tendrá un mejor control sobre el desempeño de cada uno de los trabajadores en sus respectivas encomiendas diarias.

Y para concluir, Pedro Inguanzo reiteró la invitación a todo los empresarios y prestadores de servicio de la entidad, a sumarse a la capacitación que ofrece la secretaría a su cargo y poder ofrecer a los visitantes servicios de calidad con el sello de Zacatecas ¡Suena Bien!

El viaje del pontífice sólo sirve a los propósitos del gobierno de La Habana, dicen políticos anticastristas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 24 - 2012 144 COMMENTS

Los sectores ultraconservadores critican los “acomodos” del Vaticano con el gobierno comunista

Nueva York, 23 de marzo. Cuando el gobierno estadunidense y anticastristas de Miami denunciaron la breve detención de opositores por las autoridades cubanas en vísperas de la visita del papa Benedicto XVI a la isla, no mencionaron que esos “disidentes”, como una amplia gama de la oposición política dentro de la isla, son apoyados y en muchos casos financiados –en violación a las leyes de Cuba– por Washington y las organizaciones anticastristas en Miami, cuyo propósito anunciado es el “cambio de régimen”.

Por ello, las expresiones sobre Cuba provenientes desde Washington y Miami en torno a la visita del pontífice a Cuba, el lunes y el martes de la semana próxima, tienen un filo más peligroso de lo que a primera vista parece.

“Miami siempre quiere un conflicto entre la Iglesia católica y el Estado en Cuba. No les conviene a los de la línea dura en Miami que exista algún grado de relaciones armoniosas entre la Iglesia y el Estado”, comentó el embajador Wayne Smith, experto de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba, en entrevista con La Jornada .

Smith, quien fue jefe de la Sección de Intereses del gobierno estadunidense en La Habana durante la presidencia de Jimmy Carter, y ahora es analista del Centro de Políticas Internacionales en Washington, comentó que “el gobierno de Estados Unidos también querría que la Iglesia optara por una línea más dura contra el régimen en Cuba, que hubiera mayor confrontación, pero la Iglesia no hará eso”.

Las relaciones de cooperación desarrolladas entre la Iglesia católica, encabezada por el cardenal Jaime Ortega, y el régimen cubano no han complacido a las fuerzas más conservadoras de Miami, al igual en algunos sectores de Washington, empezando con la oposición oficial de la Iglesia cubana contra el epicentro de la política estadunidense: el embargo estadunidense contra la isla.

Esta semana, el Vaticano reiteró que su posición sobre el bloqueo “no es un misterio”, y ello fue expresado por el papa Juan Pablo II durante su viaje histórico a Cuba en 1998, y que no sorprenderá si el actual pontífice, Benedicto XVI, lo repita, junto con llamados por mayor libertad religiosa, reporto Catholic News Service.

Por ello, figuras influyentes del exilio como la diputada Ileana Ros-Lehtinen –ahora presidenta del Comité de Asuntos Exteriores–, el senador Marco Rubio y otros legisladores y políticos cubano-estadunidenses inicialmente se opusieron al viaje afirmando que la visita del Papa sólo sirve los propósitos del régimen en La Habana, y han criticado el “acomodo” de la Iglesia con el régimen cubano.

Ahora que el Vaticano no les hizo caso, instan a que la visita sea usada para denunciar al régimen.

Un par de incidentes recientes en que las autoridades cubanas detuvieron a integrantes de agrupaciones “disidentes” fueron utilizadas por figuras anticastristas en Miami y políticos en Washington para repetir sus condenas (a pesar de que en uno de los casos, fue la misma Iglesia católica la que pidió la expulsión de un grupo de un templo, con el arzobispo que afirmaba que “nadie tiene el derecho de convertir templos en barricadas políticas” y afectar la celebración de la llegada del Papa).

Ros-Lehtinen declaró ante la Cámara de Representantes, esta semana, que “poco se ha dicho sobre la escalada de violencia contra la oposición interna de Cuba… pero hay una oportunidad para corregir esto” al denunciarlo y “llamar a que Benedicto XVI apoye públicamente las aspiraciones del pueblo cubano, esclavizado e impedido de ejercer sus derechos otorgados por Dios”.

En Miami, Ninoska Pérez, directora del Consejo de Libertad Cubana y voz prominente del anticastrismo, afirmó que esperaba más protestas antes y durante la visita del Papa a Cuba.

En Washington, un vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declaró a los medios que “la detención de miembros de las Damas de Blanco… en vísperas de la vista del papa Benedicto subraya el desdén de las autoridades cubanas a los derechos universales del pueblo cubano”.

Por su parte, el Departamento de Estado denunció que la detención era una violación “reprensible” e instó al Papa a abordar los derechos humanos en su intercambio con el gobierno cubano.

El New York Times , en un editorial, opino que “el Papa tiene que presionar al líder cubano para detener el hostigamiento contra los disidentes y decirle que el mundo no se ha olvidado del anhelo por la libertad del pueblo cubano”.

Pero como casi siempre es el caso, lo que casi nunca se dice es que estos grupos “disidentes” reciben apoyo de Estados Unidos. El año pasado, el Departamento de Estado otorgó su Premio de Defensores de Derechos Humanos a las Damas en Blanco, mientras que funcionarios de su Sección de Intereses se han reunido con ellas. Millones de dólares han sido canalizados hacia los grupos que buscan “un cambio de régimen”.

Es casi imposible saber cuáles grupos en la isla caribeña reciben dinero por la falta de transparencia en el envío de fondos y otras ayudas estadunidenses a diversas agrupaciones en Cuba, con la mayor parte canalizada por organizaciones en Miami entre otros.

La Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) reparte la mayor parte de los fondos estadunidenses de apoyo a las organizaciones anticastristas dentro y fuera de la isla caribeña, y explícitamente afirma que “al llegar a la comunidad disidente, el programa de la agencia internacional contribuye al desarrollo de grupos independientes de la sociedad civil que finalmente pueden hacer contribuciones significativas a nivel local y nacional”.

Para los años fiscales de 2009 y 2010 el Congreso destinó 35 millones de dólares para programas relacionados con Cuba (23 millones fueron manejados por la USAID), reportó la dependencia.

Para los llamados programas de “promoción de la democracia” establecidos por la Ley Helms Burton, el gobierno de Estados Unidos ha distribuido más de 150 millones, de dólares reporta el Cuba Money Project, que se dedica a monitorear esa “asistencia” oficial.

Toda asistencia económica extranjera para las agrupaciones disidentes dentro de la isla, como toda operación extranjera que interviene en asuntos domésticos, viola las leyes nacionales de Cuba.

Julia Sweig, directora de estudios latinoamericanos del influyente Consejo de Relaciones Exteriores, comentó recientemente que los llamados programas de democracia para Cuba del gobierno estadunidense son “una provocación extraordinaria” ya que continúan con el mismo objetivo heredado del gobierno anterior (del republicano George W. Bush): “el concepto de cambio de régimen, y bajo el presidente Obama, permanecen en gran medida intactos”.

Explicó que los programas son ocultados al público estadunidense a propósito; no hay información pública sobre los subcontratistas privados para estos programas en Estados Unidos y en otras partes, y que hasta algunas agrupaciones o individuos que viven en Cuba a veces ni saben que son parte de los programas estadunidenses.

“Los programas de democracia (para Cuba) han sido deliberadamente politizados para provocar, y han tenido éxito en provocar”, añadió Julia Sweig.

En la coyuntura de la visita del Papa a Cuba, todo indica que el objetivo desde Washington y Miami es justo eso, provocar.

RESERVAS EN LOS DISTRITOS FEDERALES ELECTORALES II, III Y IV‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2012 155 COMMENTS

Gerardo Espinoza Solís, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática, informó que el PRD mantiene las reservas en los distritos federales electorales II, III y IV,  de las candidaturas para las diputaciones federales por Zacatecas, esto al referir que la noche del jueves se registraron la totalidad de las candidaturas de la Coalición del Movimiento Progresista ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en  la ciudad de México.

Señaló que dichos registros fueron tanto para las diputaciones a federales así como para el Senado de la República por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, asentándose ante la instancia electoral a Juan García Páez, Laura Isela Ruíz, Lucía del Pilar Miranda, Claudia Corichi García, David Monreal y Claudia Anaya, esto en los distritos 1 con cabecera en Fresnillo, distrito 2 con cabecera en Jerez, distrito 3 con cabecera en Zacatecas, distrito 4 con cabecera en Guadalupe,  y fórmulas 1 y 2 al Senador respectivamente.

En audio conferencia de prensa, desde la Ciudad de México, el líder perredista señaló que de acuerdo a la información proporcionada por la dirigencia nacional del Sol Azteca,  los acuerdos tomados en la mesa de la Coordinadora Nacional del Movimiento Progresista, es -refirió- “se registró la compañera Lucia del Pilar y que se sigue trabajando en aspectos procedimentales, pero hasta el momento esos son los registros firmes”.

Espinoza Solís, enfatizó que con dichas determinaciones se tiene la oportunidad en Zacatecas de demostrar la fuerza electoral que como instituto político se tiene, dada su representatividad como primera fuerza en el estado, y refirió que la prioridad es apuntalar el proyecto y candidatura de Andrés Manuel López Obrador en el estado y el país.

Asimismo, reiteró que institucionalmente el PRD en Zacatecas, una vez concluida la etapa de la designación interna de candidaturas, y una vez validados por el IFE, “la decisión del partido y la voluntad de los militantes es ir en unidad  y trabajar conjuntamente con los candidatos a diputados y senadores, pues no seremos factor de escisión de las izquierdas en la entidad, una vez superada la competencia interna de la coalición estamos convencidos que unidos es posible para ganar en Zacatecas el primero de julio”.

5.To. CERTAMEN ESTATAL DE ORATORIA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2012 Comentarios desactivados en 5.To. CERTAMEN ESTATAL DE ORATORIA‏

Participen en política, es necesario hacer política e interesarse por las cuestiones sociales. A partir de que la gente dejó de participar, llegaron los peores gobernantes y mientras que la sociedad estuvo al tanto de la vida política, los pueblos tuvieron los mejores gobiernos. Fueron palabras del licenciado Elías Barajas Romo, líder de Acuerdo Social por la Paz y coordinador operativo estatal de Movimiento Ciudadano, al tiempo de clausurar el 5º Certamen Estatal de Oratoria “Benito Juárez García”.

El evento tuvo lugar ayer en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez de la ciudad de Zacatecas, en donde se dieron cita alumnos de varias Universidades públicas y privadas, y donde el jurado calificador otorgó el primer lugar de la Categoría Juvenil B (17 a 24 años) a la joven Rosalba Hernández Ibáñez, alumna de la Unidad Académica de Derecho, quien de manera elocuente y segura fue llevando a los asistentes por diversas consideraciones sobre la labor de los legisladores en la sociedad.  Mencionó que por años el poder legislativo estuvo solapando las decisiones políticas que emanaban del poder ejecutivo, a cargo del partido que más años ha durado en el poder en México. Debo aclarar, dijo, que existen ya legisladores que son realmente conscientes de su función y trabajan verdaderamente a favor de la sociedad.

El segundo lugar fue para la alumna de la Preparatoria No. 12 de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Yetlanezi Morales Quiroz, y el tercer puesto para Julio césar Ortiz Oropesa, de la Universidad Humanista Viktor Frankl, los cuales transmitieron un emotivo mensaje sobre la situación de la juventud y los medios de comunicación como parte de una educación integral.

Por lo que toca a la categoría Juvenil A (12 a 16 años), fue Francisco de Jesús Villa López, quien  manifestó en su intervención que la violencia en las escuelas va en aumento y el bullying es causa de frecuentes problemas, incluso hasta de suicidios entre alumnos de escuelas primarias y secundarias.

El segundo lugar fue para Fermín Herrera Escareño en tanto que la tercera posición perteneció a Sarahí Monserrat Espinoza Padilla. Ambos con excelentes cualidades para la oratoria, pero que, al decir de los propios jurados irán puliendo sus habilidades de manera paulatina.

Este 5º Certamen Estatal de Oratoria estuvo organizado por Movimiento Ciudadano, Acuerdo social por la Paz, la diputada María de la Luz Domínguez Campos, la Legislatura del Estado y la Sociedad Cultural Mauricio Magdaleno, y fue anunciado un taller de capacitación para la oratoria por parte de Acuerdo Social por la Paz en coordinación con organismos culturales y maestros en la materia, de forma que todos los jóvenes con capacidad para este arte, puedan seguir adelantando en su proceso de maduración.

Estamos haciendo una convocatoria desde aquí, desde el corazón de México, para que todos los jóvenes hagan una reflexión sobre los acontecimientos actuales del País, manifestó Barajas Romo, agregando que es conveniente pensar en todas las cosas que podemos hacer juntos para rescatar a México, que parece se nos está escapando de las manos. Hace todavía algunos años nuestra principal riqueza era la paz y la seguridad que teníamos, pero que hoy la hemos perdido por las políticas erráticas que el gobierno de la república ha implementado.

Los ganadores fueron reconocidos con un diploma de participación, su trofeo y un estímulo económico para ayuda en sus estudios, de acuerdo a la convocatoria del Certamen, lo mismo que con el aplauso de los alumnos asistentes de varias Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad Sierra Madre, de la Universidad Humanista Viktor Frankl, de la Escuela Secundaria Técnica No. 48 y de la Primaria Roberto Cabral del Hoyo, entre otras.