25
May,2025
domingo
BOMBEROS CONTINÚAN ATENDIENDO FUGAS EN TANQUES DE GAS LP
POR DINERO FÁCIL, KEVIN VA A PARAR TRAS LAS REJAS
POR LO MENOS OCHO UNIDADES SE VEN INVOLUCRADAS EN CHOQUE MÚLTIPLE EN TRÁNSITO PESADO
“EN EL PRI NO FUIMOS PERFECTOS Y ACEPTAMOS QUE HUBO ERRORES Y EXCESOS”: PEÑA BADILLO
… POCO A POCO REGRESA LA NORMALIDAD AL BULEVAR LÓPEZ MATEOS
ANDRÉS TENDRÁ QUE RESPONDER POR EL HOMICIDIO DE SU PROPIA MADRE
PAUL CAMACHO PROPONE ACCIONES COORDINADAS Y EFECTIVAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS FORENSE QUE PERSISTE EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS
RESCATAN CARACARA

Archivo para abril, 2012

Realidades edulcoradas que se alejan‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 16 - 2012 Comentarios desactivados en Realidades edulcoradas que se alejan‏

(El líder de la Revolución Cubana al referirse a la Cumbre de la Américas que se desarrolla en Colombia expresó «veo que las reuniones en Cartagena se prolongan y las realidades edulcoradas se alejan». Fidel insistió en que «El problema de los problemas es la tarea de preservar la paz de los riesgos crecientes de una guerra que con el poder destructivo de las armas modernas ponen la humanidad al borde del abismo)

Reflexiones de Fidel: Realidades edulcoradas que se alejan

Me asombró hoy escuchar el discurso de José Miguel Insulza en Cartagena. Pensaba que quien hablaba en nombre de la OEA, se ocuparía al menos de reclamar el respeto a la soberanía de los países de este hemisferio que a lo largo de siglos fueron colonizados y cruelmente explotados por las potencias coloniales.

¿Por qué no dijo una sola palabra sobre las Islas Malvinas, ni exigió el respeto de los derechos soberanos de la hermana nación Argentina?

La Cumbre de Cartagena tiene escenas que no serán fáciles de olvidar. Es cierto que la misma implicó un enorme esfuerzo. A pesar de las horas transcurridas no tenemos idea de lo ocurrido en el almuerzo con que Santos intentó reponer el colosal desgaste de energía que los participantes invirtieron en esa cita.

Para quien resulte entretenido, pocas veces en su vida tendrá oportunidad de ver los rostros de más de 30 líderes políticos  enfrentados a las cámaras de televisión, desde que se bajaban del carro hasta que, en un heroico esfuerzo final tras vencer el largo y alfombrado pasillo,  ascendían los diez o doce escaloncitos a la altura del escenario donde sonriente y feliz los  esperaba el anfitrión. En eso no valía juventud, edad, pies planos, rótulas operadas o dificultades en una o las dos piernas. Estaban obligados a seguir hasta la cúspide.  Ricos o pobres debían cumplir el ceremonial.

Curiosamente Obama fue el único que aprovechó ese trayecto para hacer un entrenamiento deportivo. Como iba solo le resultó más fácil: adoptó una pose deportiva y subió los escalones  trotando.

Las mujeres, como acompañantes o Jefes de Estado, son las que mejor lo hicieron. Una vez más demostraron que las cosas en el mundo marcharían mejor si ellas se ocuparan de los asuntos políticos. Tal vez habría menos guerra, aunque nadie puede estar seguro de eso.

Cualquiera diría que, por obvias razones políticas, la figura que peor impresión me causaría sería Obama. Sin embargo no fue así. Lo observé pensativo y a veces bastante ausente. Era como si durmiera con los ojos abiertos. No se conoce cuánto descansó antes de llegar a Cartagena, con qué generales habló, qué problemas ocupaban su mente. Si estaría pensando en Siria, Afganistán, Irak, Corea del Norte o Irán. Con seguridad, desde luego, en las elecciones, las jugadas del Tea Party y los planes tenebrosos de Mitt Romney. A última hora, poco antes de la Cumbre, decidió que las contribuciones de los más ricos deben alcanzar por lo menos el 30% de sus ingresos, como ocurría antes de Bush hijo. Desde luego que eso le permite presentarse frente a la derecha republicana con una imagen más diáfana de su sentido de justicia.

Pero el problema es otro: la enorme deuda acumulada por el gobierno Federal que rebasa los 15 millones de millones de dólares, lo cual demanda recursos que suman no menos de 5 millones de millones de dólares. El impuesto a los más ricos aportará alrededor de 50 000 millones de dólares en diez años, mientras la necesidad de dinero se eleva a 5 millones de millones. Recibiría por tanto un dólar por cada 100 de los que necesita. El cálculo está al alcance de un alumno con 8 grados de escolaridad.

Recordemos bien lo que reclamó Dilma Rousseff: “relaciones ‘de igual a igual’ con Brasil y el resto de América Latina”.

“La zona euro ha reaccionado a la crisis económica a través de una expansión monetaria, provocando un ‘tsunami’ que aprecia la moneda brasileña y afecta la  competitividad de la industria nacional”, declaró.

A Dilma Rousseff, una mujer capaz e inteligente, no se le escapan esas realidades y sabe plantearlas con autoridad y dignidad.

Obama, acostumbrado a decir la última palabra, sabe que la economía de Brasil surge con impresionante fuerza, que asociada a las economías como las de Venezuela, Argentina, China, Rusia, Sudáfrica y otras de América Latina y el mundo, trazarían el futuro del desarrollo mundial.

El problema de los problemas es la tarea de preservar la paz de los riesgos crecientes de una guerra que con el poder destructivo de las armas modernas ponen la humanidad al borde del abismo.

Veo que las reuniones en Cartagena se prolongan y las realidades edulcoradas se alejan. De las guayaberas obsequiadas a Obama no se habló. Alguien tendrá que encargarse de indemnizar al diseñador de Cartagena, Edgar Gómez.

Fidel Castro Ruz
Abril 14 de 2012
9 y 58 p.m.

La Cumbre de las guayaberas‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2012 1 COMMENT

(El líder de la Revolución se refirió a las valientes palabras pronunciadas por varios de los oradores que intervinieron en la reunión de cancilleres de la llamada Cumbre de Cartagena, y destacó que el canciller venezolano Nicolás Maduro, al finalizar la reunión de hoy, declaró con profunda ironía que “del Consenso de Washington se pasó al Consenso sin Washington”.)

Reflexiones de Fidel: La Cumbre de las guayaberas

Obama, el primer Presidente negro de Estados Unidos —sin dudas inteligente, bien instruido y buen comunicador—, hizo pensar a no poca gente que era un émulo de Abraham Lincoln y Martin Luther King.

Hace cinco siglos una Bula Papal, aplicando conceptos de la época, asignó alrededor de 40 millones de kilómetros cuadrados de tierra, aguas interiores y costas a dos pequeños y belicosos reinos de la península Ibérica.

Ingleses, franceses, holandeses y otros importantes Estados feudales fueron excluidos del reparto. Interminables guerras no tardaron en desatarse, millones de africanos fueron convertidos en esclavos a lo largo de cuatro siglos y las culturas autóctonas, algunas de ellas más avanzadas que las de la propia Europa, fueron deshechas.

Hace 64 años fue creada la repudiable OEA. No es posible pasar por alto el grotesco papel de esa institución. Un elevado número de personas, que tal vez sumen cientos de miles, fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas como consecuencia de sus acuerdos para justificar el golpe contra las reformas de Jacobo Árbenz, organizado por la Agencia Central de Inteligencia yanki. Centroamérica y el Caribe, incluida la pequeña isla de Granada, fueron víctimas de la furia intervencionista de Estados Unidos a través de la OEA.

Más grave todavía fue su nefasto papel en el ámbito de Suramérica.

El neoliberalismo, como doctrina oficial del imperialismo, cobró inusitada fuerza en la década del 70 cuando el Gobierno de Richard Nixon decidió frustrar el triunfo electoral de Salvador Allende en Chile. Una etapa verdaderamente siniestra en la historia de América Latina se iniciaba. Dos altos jefes de las Fuerzas Armadas chilenas, leales a la Constitución, fueron asesinados y Augusto Pinochet impuesto en la jefatura del Estado, tras una represión sin precedentes en la que numerosas personas seleccionadas fueron torturadas, asesinadas y desaparecidas.

La Constitución de Uruguay, un país que se había mantenido durante muchos años en el marco de la institucionalidad, fue barrida.

Los golpes militares y la represión se extendieron a casi todos los países vecinos. La línea de transporte aéreo cubana fue objeto de brutales sabotajes. Un avión fue destruido en pleno vuelo con todos sus pasajeros. Reagan liberó al autor más importante del monstruoso crimen de una prisión en Venezuela, y lo envió a El Salvador a organizar el intercambio de drogas por dinero para la guerra sucia contra Nicaragua, que costó decenas de miles de muertos y mutilados.

Bush padre y Bush hijo, protegieron y exoneraron de culpa a los implicados en estos crímenes. Sería interminable la lista de fechorías y actos terroristas cometidos contra las actividades económicas de Cuba a lo largo de medio siglo.

Hoy, viernes 13, escuché valientes palabras pronunciadas por varios de los oradores que intervinieron en la reunión de cancilleres de la llamada Cumbre de Cartagena. El tema de los derechos soberanos de Argentina sobre las Malvinas —cuya economía es brutalmente golpeada al privarla de los valiosos recursos energéticos y marítimos de esas islas—, fue abordado con firmeza. El canciller venezolano Nicolás Maduro, al finalizar la reunión de hoy, declaró con profunda ironía que “del Consenso de Washington se pasó al Consenso sin Washington”.

Ahora tenemos la Cumbre de las guayaberas. El río Yayabo y su nombre indio, totalmente reivindicado, pasarán a la historia.

Fidel Castro Ruz
Abril 13 de 2012
9 y 40 p.m.

Las propuestas de la coalición “Compromiso por México” serán una realidad, asevera Judit Guerrero

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2012 1 COMMENT

Oportunidades de empleo, mejor calidad de vida, educación y seguridad social, serán una realidad y no sólo parte de un discurso vacío de campaña, aseveró la candidata a diputada Judit Guerrero López al reunirse con simpatizantes y miembros de su equipo de promoción del voto.

Manifestó que los de Enrique Peña Nieto, son propuestas que son perfectamente realizables y por ello, ha venido firmando sus compromisos a lo largo y ancho del país. “Para que sean realidad y poder exigir que sean cumplidos, es que pedimos que a través de su voto nos ayuden a llegar a la Legislatura Federal y ser sus representantes”, añadió.

La abanderada de la coalición Compromiso por México en el tercer distrito electoral, reiteró que el triunfo de Enrique Peña Nieto, Alejandro Tello y Judit Guerrero, se está construyendo con organización, dedicación y compromiso de trabajo. “Eso es lo que les reconocemos a los coordinadores de zona que con creatividad y orden están consolidando la labor proselitista que se verá reflejada en los resultados de las elecciones del próximo 1 de julio”.

En reuniones realizadas en la colonia Díaz Ordaz y el Salón Villanueva, puntualizó que no se cometerán los errores del pasado, y el gobierno de Peña Nieto será un verdadero aliado de Zacatecas, que al igual que el País, tendrá viabilidad y contra ello nada pueden hacer las descalificaciones de aquellos que tuvieron su oportunidad no supieron hacer las cosas.

“No veremos a un Zacatecas con menos recursos arrancados de su presupuesto porque lo consideran un estado con menos pobres, cuando sabemos que tenemos un país con millones de habitantes con hambre, en la pobreza, sin oportunidades y sin empleo”, dijo. “Cerremos filas por nuestro estado”.

Su confianza no será defraudada, subrayó y dijo que México será un país diferente, pues se tiene experiencia y se sabe cómo hacerlo. “Cuando fuimos gobierno le dimos rumbo e instituciones a este país y nunca entregamos un país sin esperanza, ni bañado en sangre”.

Para finalizar, llamó a los activistas políticos de la capital zacatecana a trabajar en conjunto para reforzar la labor de la campaña. “Pidan el voto con orgullo, pues en la coalición ‘Compromiso por México’ enarbolamos la mejor propuesta de gobierno”.

El apoyo de las mujeres zacatecanas, fundamental el 1 de julio

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2012 Comentarios desactivados en El apoyo de las mujeres zacatecanas, fundamental el 1 de julio

Al reunirse con cientos de mujeres de este Municipio, los candidatos al Senado y a la Diputación Federal por el Segundo Distrito, Alejandro Tello y Julio César Flemate, respectivamente, reconocieron a la mujer como el pilar más importante de la sociedad para lograr el cambio que el país y Zacatecas requieren.

En este contexto, Alejandro Tello Cristerna afirmó que el apoyo de las mujeres zacatecanas será fundamental para que el próximo primero de julio los candidatos de la Coalición “Compromiso por México”, encabezados por Enrique Peña Nieto a la presidencia de México, logren el triunfo electoral.

Los candidatos al Senado y a la Cámara Baja se comprometieron a legislar acciones encaminadas a lograr la tranquilidad de los zacatecanos a través de la generación de empleo y el reforzamiento de la seguridad pública.

Destacaron que la principal preocupación de las mujeres en Zacatecas está relacionada principalmente con el tema de la seguridad pública y el empleo, por lo que se comprometieron a trabajar para lograr el compromiso de Enrique Peña Nieto de generar un millón de nuevos empleos al año y propiciar el aumento de los salarios.

Los abanderados tricolores abundaron en la importancia de trabajar a favor del aumento de los ingresos económicos de las familias de Jalpa y generar el desarrollo económico de todas las regiones del estado.

En el tema de la seguridad pública, Alejandro Tello y Julio César Flemate expresaron que en congruencia con las propuestas hechas por el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto se impulsarán políticas públicas orientadas a la reconstrucción del tejido social y así lograr un México de oportunidades.

Esto, a través de la reorientación de la estrategia del combate a la delincuencia a fin de devolver la tranquilidad a todos los mexicanos y zacatecanos.

Finalmente, los candidatos del PRI y del Verde Ecologista de México, pidieron a las mujeres jalpenses dar su confianza el próximo primero de julio a los abanderados de la Coalición Compromiso por México.

Más tarde, los candidatos al Congreso de la Unión se reunieron con un grupo de taxistas y visitaron a comerciantes de Jalpa, con quienes se comprometieron a trabajar para garantizar la seguridad social de todos los trabajadores y generar condiciones de desarrollo económico de la región.

IZEA REPRESENTA LA OPORTUNIDAD PARA QUE LA POBLACIÓN SE REALICE PROFESIONALMENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2012 Comentarios desactivados en IZEA REPRESENTA LA OPORTUNIDAD PARA QUE LA POBLACIÓN SE REALICE PROFESIONALMENTE

Por la necesidad económica dejó la escuela a temprana edad.

Magdalena Guevara de León es licenciada de Derecho, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desde diciembre del 2009. La culminación de su carrera y su realización profesional se consolidaron luego de que en el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) concluyó su educación básica, la que se vio obligada a abandonar a temprana edad.

 

La hoy abogada cursó sus estudios de primaria y secundaria en el sistema abierto del IZEA y con ello pudo continuar su preparación de bachillerato y la carrera profesional en la UAZ, lo que hoy le permite contar con un trabajo seguro, sueldo digno y una mejor calidad de vida.

 

Ella recuerda que atrás quedaron los tiempos difíciles, cuando la necesidad económica la orilló a dejar sus estudios de educación básica cuando tenía apenas nueve años, a fin de trabajar y ayudar con los gastos a su familia.

 

Motivada por su deseo de lograr mejores estadios de vida, decidió abrirse camino e ingresó al sistema de educación para adultos en Zacatecas.

 

Magdalena relata su experiencia en el sistema educativo: “desde hace muchos años mis estudios se fueron truncados cuando estaba en cuarto grado de primaria. Por necesidades económicas tuve que trabajar para ayudar a mi familia, ya que éramos ocho integrantes”.

 

“En agosto del 2000 me decidí. Me presenté en el IZEA, me aplicaron los exámenes correspondientes para cursar la primaria e inmediatamente me dieron el material de apoyo para continuar con la secundaria. Con la ayuda de asesores y de mi esposo, que en casa me explicaba lo que no entendía, logré concluir la secundaria en el 2001”, rememora.

 

“Recuerdo que no cabía de felicidad. Sin embargo, sentía que me faltaba más por hacer. Un día me fui a la preparatoria IV de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y cursé el sistema semiescolarizado durante tres años. Inicié en enero de 2002 y concluí en diciembre de 2004”.

 

Esta zacatecana aún quería más, por eso “al concluir la preparatoria, presenté mi examen para ingresar a la Escuela de Derecho y fui aceptada. No cabía de gusto, pero sabía que todavía me faltaba mucho camino por recorrer. Así pasaron cinco años -de enero del 2005 a diciembre del 2009-, y por fin terminé la Licenciatura y me titulé en mayo del 2010 como abogada”, manifestó.

 

Dijo también, que obtuvo otros beneficios como la seguridad en sí misma, como si se hubiese caído una venda de sus ojos y ahora puede comprender cosas que antes no conocía, que siente que ahora puede devolverle a la sociedad parte de lo que la misma le dio, como es la oportunidad de crecer y que ahora le toca apoyarla y darle lo mejor de sí para hacerla más justa.

 

Ella es claro ejemplo de que con voluntad, esfuerzo y apoyo de instituciones se pueden lograr las metas, se puede mejorar el nivel de vida y se puede buscar un futuro mejor. Por esto, Magdalena Guevara, en base a su experiencia personal, llama a la población analfabeta a confiar en ellas y acota: “nunca es tarde para aprender y los beneficios que he obtenido han sido en primer lugar el orgullo y la satisfacción de haber alcanzado las metas más allá de lo que inicialmente me propuse”.

 

Claro que reconoce que sin el apoyo familiar no se puede avanzar como se quiere, por ello manifiesta su orgullo de “saber que cuento con ellos, ya que siempre me han apoyado e impulsado no sólo mi esposo y mis hijos, sino también mi mamá, mis hermanas y hermano que aunque viven lejos, me llamaban y me decían: Tú puedes. No te des por vencida”.

 

Tras años de perseverancia, hoy Magdalena es una mujer que no sólo se realizó profesionalmente, sino que aporta de manera activa y eficiente a la sociedad zacatecana, construyendo así un mejor Zacatecas.

IMPARTE ISSSTEZAC CURSOS PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2012 Comentarios desactivados en IMPARTE ISSSTEZAC CURSOS PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD

Con el objeto de fortalecer la cultura del trabajo eficiente y desarrollar las habilidades interpersonales para mejorar el servicio institucional, se capacita al personal de la Dirección de Prestaciones Económicas del ISSSTEZAC en relaciones humanas y trabajo en equipo.

 

Esta dinámica forma parte del programa de capacitación permanente que se imparte en las diversas áreas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), para armonizar equipos de trabajo.

 

Carlos Jesús de la Rosa Castro, instructor de la Dirección de Trabajo y Previsión Social, explicó que a través de juegos, didácticas y pláticas se enseña a los participantes la importancia de las relaciones humanas, la comunicación, el respeto y prevalencia de los valores morales entre compañeros del trabajo.

 

En lo que resta del año continuará la formación para el personal de las diversas áreas del Instituto, enfocada a la Calidad en el servicio; Trabajo en quipo y relaciones humanas para mejorar los procesos administrativos y de atención al público.

ADVIERTEN SSZ SOBRE COMPRA DE PRODUCTOS PARA BAJAR DE PESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2012 Comentarios desactivados en ADVIERTEN SSZ SOBRE COMPRA DE PRODUCTOS PARA BAJAR DE PESO

Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, advierten a la población zacatecana que por la red de Internet se comercializan dos productos como suplementos alimenticios que contienen Sibutramina y Sildefanil, sustancias autorizadas exclusivamente para la fabricación de medicamentos.

 

Se trata del producto “Japan Rapid Weight Diet Pills Yellow”, que se promueve supuestamente para bajar de peso y que contiene Sibutramina y Fenolftaleína, sustancias que se utilizan en medicamentos. La segunda es considerada incluso como posible agente de cáncer.

 

Además se alerta acerca del producto “France T253” con Sildenafil,  que se publicita como “potencializador sexual” y se promueve para el supuesto tratamiento de la eyaculación precoz y el fortalecimiento de los espermatozoides.

 

Regulación y Fomento Sanitario de los SSZ recomienda a la sociedad en general no adquirir ni consumir este tipo de productos, ya que contienen ingredientes ocultos potencialmente dañinos para su salud.

 

Se enfatiza que los suplementos alimenticios no deben manifestar en su etiquetado leyendas alusivas a diagnósticos, tratamientos, curas o prevención de ninguna enfermedad o padecimiento, ni síntoma asociado a la misma, dado que no son medicamentos.

 

Dichos suplementos tienen la finalidad de complementar los nutrientes que ciertas personas no obtienen en su alimentación diaria; sustituir con ellos un tratamiento médico formal puede afectar la salud de quienes tienen padecimientos.

 

La institución recomienda no sustituir tratamientos médicos por este tipo de productos y consultar a profesionales de la salud.

LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA; AMALIA GARCÍA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2012 Comentarios desactivados en LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA; AMALIA GARCÍA‏

El hecho de que no solo en PRD sino en todos los partidos políticos exista la obligación legal, para que se aplique para la formación política, es una conquista de las propias mujeres porque durante años se excluía a las mujeres de la participación, ha habido un esfuerzo una determinación, de participar en la vida pública y sin embargo las propias mujeres quienes formamos parte del movimiento feminista, estamos convencidas de que debe ser de gran calidad. Externo la ex gobernadora de la entidad. Amalia García Medina durante el evento de “poder, mujer y política; líneas paralelas o perpendiculares”, organizado por el Partido de la Revolución Democrática. (PRD).

 

Uno no nace sabiendo se va transformando en su propia vida a lo largo del camino y para formarse políticamente, para poder servir a la sociedad, para poder tener programas consistentes que desde espacios de representación sirvan, se necesita la formación y en el instituto federal electoral ahora tienen la encomienda de vigilar que esos recursos se apliquen. 

 

A los partidos se les ha establecido que al menos el dos por ciento  de los recursos que reciben deben ser para la formación política de las mujeres, y por eso este evento es tan importante, queremos que participen las mujeres, pero queremos hacerlo con calidad y los partidos tienen la obligación de formar. Afirmo que en ese sentido se sienta muy contenta de estar aquí, sino de darle calidad a la política y yo aquí hago un alto en el camino para retomar una definición de política que me gusta mucho, es una definición que hace algunos años que hizo a México, expreso el primer ministro de Italia Máximo Dalema que fue elegido viniendo de la izquierda en Italia. ¿Qué definición hacia de política? Política es influir en los acontecimientos, y las mujeres uno de los retos que tenemos es el de influir en los acontecimientos. Son los seres humanos quien van dirigiendo el rumbo de los acontecimientos y su participación o su falta de participación influyen en los resultados, hoy lo que queremos es que las mujeres estén presentes, influyendo en los acontecimientos participando activamente.