2
May,2025
viernes
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS
ZACATECAS RECIBE RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO 2025
FUERZAS DEL ORDEN DETIENEN A OBJETIVO PRIORITARIO
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS

Archivo para junio, 2012

SE SOMETE ARNOLDO RODRÍGUEZ A EXAMEN ANTIDOPING‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en SE SOMETE ARNOLDO RODRÍGUEZ A EXAMEN ANTIDOPING‏

Siguiendo el ejemplo del Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien se sometió la semana pasada a un examen antidoping y salió limpio del mismo, el Presidente Municipal de Zacatecas Arnoldo Rodríguez Reyes, tal y como se comprometió en este espacio de noticias, se sometió al mismo examen saliendo limpio resultando negativo en Canabinoides, metanfetaminas y cocaína.

REDUCEN OPERATIVOS DE DTTYV ÍNDICES DE ACCIDENTES VIALES‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en REDUCEN OPERATIVOS DE DTTYV ÍNDICES DE ACCIDENTES VIALES‏

Zacatecas, Zac.- A dos semanas de la implementación de diversos operativos por parte de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, los resultados ya se observan en la disminución de accidentes viales, informó su titular, Comandante Agustín Jaime Ortiz Arellano.

El funcionario estatal señaló que las acciones en materia de tránsito y vialidad cumplieron con sus objetivos de agilizar diversas vías de comunicación en ambos municipios y disminuir el índice de accidentes vehiculares.

Explicó que en el Operativo Carrusel participan patrullas con distintivos “Unidad Reguladora de Velocidad”; así como moto patrullas que vigilan de manera constante el  traslado de unidades en bulevares y principales zonas de esta capital, donde los índices de accidentes son mayores.

A dos semanas, se tiene una importante reducción en los hechos de tránsito, ya que anteriormente se registraban de cinco a siete accidentes diarios; actualmente se ha logrado  disminuir en más de un 60 por ciento, comparativamente con los últimos meses, dijo Ortiz Arellano.

De igual manera, se reporta una baja de hechos de tránsito en fin de semana, lo que favorece a la seguridad de la sociedad zacatecana y de quienes visitan el estado, ya que se mantienen los operativos de vigilancia en arterías de mayor afluencia vehicular.

Cabe destacar que agentes pie tierra trabajan en puntos estratégicos para asesorar a la ciudadanía y dar pronta respuesta a conflictos o congestionamientos viales que se presentan en la entidad.

En otra acción más, la DTTyV lleva a cabo una revisión constante a las unidades del servicio de transporte público, en el que a la fecha se han supervisado más de 350, de las cuales en su mayoría se detecta exceso de velocidad, mal trato a pasajeros y algunos camiones en malas condiciones físicas.

Explicó que en el operativo se ha podido dar respuesta inmediata a usuarios  de las unidades que denuncian inconformidades del transporte público, ya que se mantiene un constante sondeo para analizar las deficiencias presentadas.

Actualmente se lleva a cabo un análisis de estudio preciso para determinar cuáles son los paraderos apropiados para el transporte públicos, otorgar así un mejor servicio a la sociedad y evitar conflictos viales, concluyó el Director.

CASCOS AZULES‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en CASCOS AZULES‏

La razón por la que los cascos azules no intervienen en México, principalmente en las zonas marcadas como focos rojos, como sería en el norte del País. Es porque los conocidos también como “peacekeepers” intervienen en zonas de conflicto armado, una vez terminado este.

Los cascos azules dependen únicamente del consejo de seguridad de la organización de las Naciones Unidas (ONU)  entran al País en contrariedad y sería para ser garantes de que la Paz y el desarme se lleven de acuerdo a lo planeado. Nunca entrarían en una zona en combate, sería hasta después de.

Los cascos azules no estarían en circunstancias de luchar contra el narcotráfico en México ya que su función es meramente de Paz, ser garante de ella. No son un ejército que se dedique a erradicar la  inseguridad que aquejen a una nación. Ya que se dedican a patrullar y restablecer el orden,  cuidado principalmente a la población civil.

Incluso en su momento los empresarios del norte del País solicitaban la presencia de los cascos azules, a lo cual el actual mandatario Felipe calderón  negó tal petición señalando que no aceptaría la intervención extranjera, agregando que con las fuerzas armadas de la nación bastaba para continuar la lucha contra el crimen organizado.

Magdy Martínez-Solimán. Coordinador residente del sistema de la ONU en México ha expresado que el País debe de comenzar a equipar con el envío de tropas a otras naciones ya que México, es unos de los Países que brindan apoyo económico para las operaciones del mantenimiento de de la Paz a nivel mundial. Debería hacerlo con personal. Agregando que los actores locales del conflicto, mientras no hayan cometido crímenes de guerra o contra la humanidad tienen que prestar su consentimiento para el despliegue de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. (OMP) porque son estas operaciones un instrumento radicalmente distinto a la injerencia en asuntos domésticos. Discurso pronunciado en la ciudad de México el 8 de junio del 2010.

PREVENTIVOS DE MORELOS SUFREN VOLCADURA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en PREVENTIVOS DE MORELOS SUFREN VOLCADURA‏

Una unidad perteneciente a la Policía municipal de Morelos Zacatecas, sufrió estrepitosa volcadura al trasladarse sus dos tripulantes rumbo a un reporte, en una ranchería metros delante de donde fue la volcadura, y que fue en el hemiciclo, carretera Fresnillo- Zacatecas.

Al lugar acudieron personal de la Policía municipal de Morelos quienes le brindaron las primeras atenciones y los cuales los trasladaron al mismo municipio ya que presentaban algunas heridas que no ponen en riesgo su integridad. Uno de ellos presuntamente resulto con una herida en la cabeza por lo que necesitara algunas suturas.

Las causas aparentes fueron el piso resbaloso y el mal estado de las llantas de la unidad por lo que la patrulla, se salió del camino, tumbo un señalamiento, para quedar  a la orilla del camino con las cuatro llantas apuntando al nublado cielo. Los hechos se registraron al filo de las 15 horas.

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DEL SOCORRISTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DEL SOCORRISTA

Zacatecas, Zac.- Lucía Alonso Reyes, presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana en Zacatecas, encabezó los festejos conmemorativos al Día Internacional del Socorrista, evento al que acudió con la representación personal del Gobernador Miguel Alonso Reyes, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas.

Lucía Alonso felicitó a los socorristas -ahora llamados Técnicos en Urgencias Médicas- por la gran labor que realizan a favor de la sociedad, actividad que no es fácil, ya que quienes la desempeñan necesitan ante todo un espíritu altruista, un espíritu de solidaridad y tener disposición para ayudar a los demás.

Reconoció que es fundamental que existan personas como ellos, porque a pesar de que muchos no reciben un sueldo, siempre están alertas, siempre tienen la disposición incluso de poner en riesgo su vida, por salvar otras vidas, ya que más que pensar en cuánto van a ganar, están pensando en cómo ayudar a otras personas.

Acompañada por Carlos Hijonosa Quiroz y Luis Trinidad Medina de la Torre, delegado estatal y presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja, respectivamente, la Presidenta de esta benemérita institución entregó reconocimientos a los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) más destacados, pertenecientes tanto a la delegación estatal como a las delegaciones regionales de los municipios.

Asimismo, al área joven y a quienes participaron en los actos de ayuda humanitaria que encabezó la Cruz Roja en municipios como Villa de Cos, Fresnillo y Zacatecas, donde se entregaron más de 4 mil 500 despensas y artículos para higiene personal.

Los socorristas, por su parte, entregaron sendos reconocimientos a Lucía Alonso Reyes, Carlos Hinojosa Quiroz y Luis Trinidad Medina de la Torre, por ser un ejemplo de incansable labor humanitaria.

A nombre de los TUM, María del Rocío Ramos Martínez señaló que para ser uno de ellos se necesita vocación, amor y valentía, para poder arriesgar su propia vida para salvar otras.

Asimismo, Luis Trinidad Medina de la Torre, presidente del Consejo en Zacatecas, señaló que gracias al apoyo de los socorristas se logró llevar más de 4 mil 500 despensas a zacatecanos afectados por la sequía.

Destacó la labor humanitaria que realiza la Cruz Roja, aunque reconoció que todavía faltan muchas cosas por hacer.

Finalmente, y a nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Director de los SSZ, Raúl Estrada Day, felicitó a todos los socorristas en su día y subrayó que este festejo es solo un día de los 365 que ellos le dan a la sociedad.

Externó su reconocimiento porque “son los primeros en dar atención y los últimos en retirarse cuando hay algún siniestro o accidentes” y porque dejan a sus familias, su hogar y sus trabajos para acudir a un llamado y salvar vidas.

Afirmó que es una gran labor la que realiza la Cruz Roja, ya que de cada diez servicios de ambulancia que se otorgan a nivel nacional, ocho son de la benemérita institución.

Por último, mencionó que uno de los muchos retos que tienen las instituciones de salud en la actualidad es la capacitación y privilegiar las acciones preventivas, especialmente contra accidentes.

Minutos antes de este evento, los socorristas acudieron a una misa de acción de gracias en la Catedral Basílica y continuaron posteriormente en unas mesas de trabajo en las que analizaron, entre otras cosas, lo importante de la reacción inmediata ante los siniestros.

Asistieron además a estos eventos, Irma Sánchez de Hinojosa, presidenta de Damas Voluntarias; Carlos Alejandro Torres López, coordinador de Socorristas; José Luis Flores Dávila, secretario del Consejo de Administración; Luis Gerardo Jáquez Robles, coordinador del Área Médica; Luis Adrián Medina de Loera, coordinador de Voluntarios; así como algunos otros integrantes del Consejo de Administración, todos ellos de la Cruz Roja.

PARTICIPAN 500 NIÑOS EN DEMOSTRACIÓN ESTATAL ¡AH, QUE LA CANCIÓN!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en PARTICIPAN 500 NIÑOS EN DEMOSTRACIÓN ESTATAL ¡AH, QUE LA CANCIÓN!

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de lograr una convivencia armónica entre la comunidad Escolar de Educación Básica del Estado, basada en el canto y la música, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) realizó Tercera Demostración Estatal de Grupos Corales ¡Ah, que la canción!

Unos 500 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, acompañados de sus maestros, entonaron por más de dos horas canciones de compositores de música mexicana como José Alfredo Jiménez, Chava Flores, Joaquín Pardavé, Cuco Sánchez y Agustín Lara; así como corridos y sones típicos de zonas geográficas del país.

Teniendo como escenario el Teatro del Lago, ubicado en el parque recreativo La Encantada, de la capital del estado, los coros de 17 instituciones educativas hicieron eco para decir a la sociedad que la música mexicana sigue viva y está presente en los usos y costumbres de nuestras actividades sociales.

Juan Antonio Castro, coordinador estatal del Programa Escuela Segura, comentó que la música y el canto son dos factores que pueden marcar la etapa infantil de una persona, pues a través de éstas el individuo es capaz de demostrar con ahínco emociones, alegrías, sentimientos y placeres.

Por ello –prosiguió–, es un acierto de la Secretaría de Educación y Cultura el fomentar la convivencia entre instituciones a través de las canciones, pues los estudiantes de los diferentes niveles comparten un mensaje de amistad, hermandad y simpatía, a través del canto.

La dinámica del evento inició con el canto a una sola voz de los 500 estudiantes participantes de la pieza A la canción mexicana, cuya letra y música es del compositor Lalo Guerrero.

Posteriormente, cada coro fue cantando una de las 35 canciones mexicanas que contempla el programa ¡Ah, que la canción!

Juan Antonio Castro comentó que un aspecto positivo de este programa se centra en que los coros están integrados por niños que no necesariamente tienen vocación, gusto o afección por el canto, sino que fueron invitados por los maestros para hacerles sentir incluidos en un grupo.

Finalmente, comentó que en los próximos días será seleccionado el coro estudiantil de nivel secundaria, que representará a la entidad en la Tercera Demostración Nacional de Grupos Corales ¡Ah, que la canción!

CONCLUYE TERCER SERIAL DE PESCA, ORGANIZADO POR SECTURZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 24 - 2012 Comentarios desactivados en CONCLUYE TERCER SERIAL DE PESCA, ORGANIZADO POR SECTURZ

Alistan la final para el mes de septiembre.

Tabasco, Zac.- Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, calificó de exitoso el serial regional de pesca deportiva, organizado por dicha dependencia, con una importante participación de deportistas zacatecanos y de otros estados de la República Mexicana.

Al destacar que ya alistan la final para el mes de septiembre, el funcionario informó que este torneo cumplió con las expectativas de participación, por lo cual se continuarán realizando actividades para promocionar las distintas regiones de la entidad, a través del turismo alternativo.

Explicó que la pesca deportiva se puede practicar también en la presa Miguel Alemán, en Tlaltenango; El Cazadero, en Río Grande; Julián Adame, en Villanueva; Santa Teresa, en Monte Escobedo; y La Ticuata en el Teul de González Ortega.

La clausura del serial se realizó en la presa de El Chique; como parte del mismo, se efectuaron dos eventos en este mismo embalse, en los que participaron pescadores de Aguascalientes, Guadalajara, León y San Luis Potosí.

Cabe destacar que los cinco mejores equipos que participantes en dicho torneo podrán formar parte del Torneo Nacional de Pesca, que se llevará a cabo en octubre próximo.

Finalmente, Inguanzo González aseguró que la SECTURZ y la delegación estatal de la Federación Mexicana de Pesca (FEMEPE) seguirán respaldando esta actividad deportiva, así como otras actividades que ayuden a arraigar el turismo alternativo en la entidad.

Adelantó estar trabajando en los preparativos para el cuarto y último torneo de este serial de pesca 2012, el cual se efectuara para el mes de septiembre.

FUE INSTALADO EL PRIMER AEROGENERADOR DE ENERGÍA EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 23 - 2012 Comentarios desactivados en FUE INSTALADO EL PRIMER AEROGENERADOR DE ENERGÍA EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que este sábado tuvo lugar la instalación de un aerogenerador, que permitirá transformar la energía de movimiento del viento en energía eléctrica. 

Se trata de una planta fotovoltaica-eólica única en Zacatecas, la primera de esta magnitud y la séptima más grande en el país de esta condición técnica.  

El tráfico vehicular de las inmediaciones del Cozcyt se interrumpió a temprana hora, mientras una centena de personas presenciaban los movimientos de la torre de 13.4 toneladas que sostendría más tarde al aerogenerador de 800 kg.

A mediodía empezaron a instalar las tres aspas que harán girar a la turbina que provocará la generación de energía.  

El procedimiento se llevó a cabo según lo planeado por las empresas Electrotecnia y Construcción y Fabricación Industrial (CFI); asimismo, por investigadores de la UAZ y la UPZ, que han colaborado en la calibración e instalación de la torre y el equipo. 

La torre de acero inoxidable que sostendrá el dispositivo eólico de energía mide 28 metros de alto y 90 centímetros de diámetro, con un peso de 13.5 toneladas. 

El aerogenerador que corona a la torre es de una potencia nominal de 20 kilo watts, equivalentes a lo que consumirían 20 casas pequeñas y que estará interconectado a una Planta Fotovoltaica que está ya funcionando en el otro extremo de las instalaciones del COZCyT-Zig zag.

Esta planta fotovoltaica-eólica está planeada para alimentar a cinco instancias gubernamentales en cinco hectáreas adyacentes al Parque Temático La Encantada, que son: las oficinas del SEDIF, del Zig zag y del COZCYT. 

Asimismo, suministrará energía eléctrica al Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia, al Zig zag Centro Interactivo de Ciencias y al Parque Temático  La Encantada.

Durante su funcionamiento, se tendrá un ahorro de poco más de 1 millón de pesos en consumo energético, al tiempo en que evitará, en una vida de funcionamiento de 25 años, la emisión de 4 mil 500 toneladas de bióxido de carbono en el medio ambiente.

El proyecto fue posible por el financiamiento compartido entre  el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Instalaciones Eléctricas en Cuernavaca (IIE), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Gobierno del Estado de Zacatecas.

Manuel Reta Hernández, profesor investigador de la Unidad Académica de Energía Eléctrica de la UAZ y colaborador del proyecto, resaltó la importancia de que un modelo a escala de un aerogenerador se encuentre instalado en un punto de mucha visibilidad dentro de la mancha urbana.

Lo anterior, para que “la población pueda reflexionar cotidianamente de las posibilidades enormes que el sol y el viento en Zacatecas pueden proporcionar para generar electricidad”, resaltó el investigador.

Uno de los factores de innovación en la estructura del aerogenerador es que sus componentes han sido importados de Estados Unidos, China y Grecia, sin embargo la planeación y la realización de la instalación corrió a cargo de empresas e investigadores en el Estado, que con esta planta de energías renovables adquieren una experiencia única en la región.