22
Jul,2025
martes
FISCALÍA COMPLEMENTA DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN
SOYMIGRANTE.MX
¡CON EEUU SE NEGOCIA COMO IGUALES, NUNCA DESDE LA SUBORDINACIÓN: GEOVANNA BAÑUELOS!
GUADALUPE PRESENTA EL FESTIVAL CULTURAL Y ARTÍSTICO 2025
MUNICIPIO DE ZACATECAS INAUGURA CURSO DE VERANO 2025
SITUACIÓN EN RIESGO DE PASEANTES DEL LAGO LA ENCANTADA PROVOCA MOVILIZACIÓN DE BOMBEROS
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS OFRECE TALLERES EN PRIMEROS AUXILIOS
ULISES MEJÍA: FORTALEZCAMOS EL TRABAJO DE CLAUDIA SHEINBAUM

Archivo para octubre, 2012

INICIA PGJE INVESTIGACIÓN A JUAN MENDOZA POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA PGJE INVESTIGACIÓN A JUAN MENDOZA POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

El Procurador informó que la información presentada por el diputado está incompleta, lo cual constituye un delito.

Zacatecas, Zac.-  La Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) inició una investigación al diputado local Juan Mendoza Maldonado por el delito de falsificación de documentos, debido a que presentó información que contiene omisiones, sobre la compra de un predio que realizó el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Arturo Nahle García, titular de la PGJEZ, informó que de acuerdo al Artículo 21 del Código Penal dicha situación se persigue de oficio, por lo cual se procederá conforme a derecho.

Por su parte, el Contralor Interno, Guillermo Huizar Carranza consideró que es irresponsable que se manipule información para tratar de confundir a la sociedad zacatecana.

Respecto a la investigación realizada por la misma instancia, producto de la denuncia presentada por el legislador contra el mandatario zacatecano, afirmó que no hay elementos para señalar que Alonso Reyes se esté enriqueciendo ilícitamente.

La compra de un predio rústico ubicado en la ex hacienda de Malpaso, en el municipio de Villanueva, que realizó el mandatario zacatecano es una operación transparente, declarada como lo marca la ley y adquirida con recursos acreditados por él, desde el principio de su administración.

Tanto el Procurador, como el Contralor Interno, mostraron copias de la documentación que ampara los bienes inmuebles declarados por el Gobernador desde 1999, así como el avalúo catastral del predio adquirido y el oficio enviado por Daniel Infante López, notario público número 9 del Estado, en que se notifica al tesorero municipal de Villanueva de la transacción.

Nalhe García explicó que producto de una denuncia que se realizó contra el mandatario se inició la investigación, motivo por el cual se solicitó información del patrimonio del Alonso Reyes a la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas.

El resultado fue que los fondos con los cuales se adquirió la propiedad mencionada y los demás bienes inmuebles del mandatario, coinciden con lo declarado en sus cuentas bancarias.

“No hay enriquecimiento ilícito ni aumento de su patrimonio que no tenga legítima procedencia, no hay delito ni nada que violente el Código Penal ni la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, afirmó el Procurador.

Huizar Carranza agregó que el Gobernador, al igual que los demás funcionarios de la administración pública estatal, está sujeto a frecuentes y rigurosas investigaciones por parte de la dependencia que encabeza, con el fin de detectar discrepancias entre los bienes que poseen y los que declaran, así como entre éstos y sus percepciones.  

Añadió el funcionario que Alonso Reyes ha presentado en tiempo y forma las declaraciones patrimoniales a que lo obliga la ley, desde la llegada al mandato, y dicha información fue entregada a la PGJEZ. 

SE REÚNE MAR CON LEGISLADORES FEDERALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en SE REÚNE MAR CON LEGISLADORES FEDERALES

Buscan gestionar un mejor Presupuesto de Egresos de la Federación para Zacatecas.

México, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió este día con legisladores federales zacatecanos, con quienes inició pláticas a fin de lograr un buen Presupuesto de Egresos 2013 para la entidad.

 

Los senadores Alejandro Tello Cristerna y Carlos Puente, y los diputados Bárbara Romo, Judit Guerrero, Magdalena Núñez, Adolfo Bonilla, Julio César Flemate, Tomás Torres y José Isabel Trejo refrendaron su compromiso político y de gestión, tanto hacia el Gobernador como para el Estado de Zacatecas.

 

Durante la reunión, los legisladores manifestaron su respaldo político al Jefe del Ejecutivo Estatal, al tiempo en que se comprometieron a lograr un mejor presupuesto para Zacatecas, el cual beneficiará a todos los ciudadanos.

ENCUENTRAN A 3 PERSONAS ASESINADAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en ENCUENTRAN A 3 PERSONAS ASESINADAS

El día de hoy fueron encontrados sin vida los restos de tres personas, las cuales le fueron privadas con armas de fuego. Los primeros cuerpos fueron encontrados en el municipio de Villanueva, al parecer los restos de estas dos personas fueron encontrados por elementos del ejército mexicano mientras hacían un recorrido de rutina por la ranchería conocida como San Antonio. Los restos presentaban impactos de bala.

La tercera persona abatida fue encontrada en el municipio de Sombrerete, este último también fue ultimado por arma de fuego. Hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidos.

 

CONSTRUYENDO ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en CONSTRUYENDO ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN‏

El Director de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), Mauricio Orlando Medina Ramírez; y Martín Hernández Dones, representante de la Sociedad Civil y presidente del Centro de Capacitación y Educación Especial (CECADEE) «La Luz», inauguraron los trabajos del Foro Estatal «Alianzas por la Inclusión».

Dicho foro tiene la intención de poner en marcha y dar seguimiento al proyecto del proceso de consulta y diálogo para la armonización de la Ley de Educación con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que los trabajos serán analizados y discutidos en cuatro sesiones programadas para los meses de octubre y noviembre.

 

Mauricio Orlando Medina Ramírez, director de la CEISD, dijo al momento de inaugurar este foro que La integración social y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, es un tema que, a pesar de los avances obtenidos en materia jurídica, requiere de constantes adecuaciones y modificaciones que estén acordes a los tiempos actuales.

 

Por lo anterior, el funcionario estatal destacó la importancia del foro que tiene la firme intensión de generar las acciones tendientes a lograr la armonización legislativa en torno al tema de la discapacidad, en congruencia con los ordenamientos internacionales vigentes.

Además, subrayó el compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes, desde el inicio de su administración, para fomentar un Zacatecas Justo, en el que las personas con discapacidad puedan incluirse aplicando las medidas compensatorias necesarias.

De la misma manera, el titular de la CEISD destacó que el Presidente Electo de la República, Enrique Peña Nieto, ha enmarcado dentro de los principales compromisos hacia este sector de la población, la adecuación de los marcos legales que protegen los derechos de las personas con discapacidad.

Adicionalmente, agregó, ha hecho latente la necesidad de contar con programas que contemplen de manera específica la entrega de apoyos funcionales, así como el fomento a los incentivos empresariales y la adecuación arquitectónica en términos de accesibilidad para este sector poblacional.

 

Asimismo, Martín Hernández Dones, quien encabeza en el Estado este proyecto desde la sociedad civil, mencionó que se inicia un proceso complejo para que la Ley de Educación en la entidad sea armonizada con la Convención.

«El grado de éxito no lo sabemos, pero lo que sí podemos asegurar es que la sociedad, las fuerzas políticas y nuestros gobernantes ya no podrán seguir ignorando la situación de este sector de la población», indicó Hernández Dones.

 

Y agregó que las Organizaciones de la Sociedad Civil pondrán toda la disposición y empeño para superar cada uno de los escollos que se presenten, con el único fin de forjar un mejor futuro para las personas con discapacidad.

En este evento se contó con la presencia de ponentes como la presidenta de Inclusión Interamericana y actual directora de CONFE, Jenilek Mendelshon, quién refirió en su conferencia magistral el nuevo marco conceptual de la discapacidad.

Asimismo, estuvo Ana Hilda Reyes Veyna, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, misma que compartió con los asistentes los compromisos del Estado Mexicano para la implementación de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por otro lado, el diputado Jorge Luis García Vera habló de los retos para la armonización de la Ley de Educación con la Convención; y los maestros Yolanda García Arellano, Yesenia Jaime Martínez, Brayan Joel Bernal Torres y Flor Elizabeth abordaron temas sobre los dilemas de la inclusión.

OPINANDO COMO VA LA METROPOLITANA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en OPINANDO COMO VA LA METROPOLITANA‏

Los presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe, Arnoldo Rodríguez Reyes y Rafael Flores Mendoza, respectivamente, y el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, se reunieron este miércoles para tratar asuntos en relación con la Policía Metropolitana (Metropol).

Esto con el objetivo de trabajar coordinadamente para el buen funcionamiento de esta corporación y con ello garantizar un servicio eficiente, mayor bienestar y seguridad a la ciudadanía.

Basta de mediocridad III.‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en Basta de mediocridad III.‏

(Mercado Laboral y Entorno Empresarial.)

Pedro De León Mojarro*

Las dos entregas anteriores las hemos dedicado a presentar varias propuestas que el Secretario de la OCDE propone para mejorar el entorno y la competitividad de México, hacia dentro y hacia el exterior. Con motivo de la Reforma Laboral, en esta entrega y para concluir propongo a su amable consideración, lectora lector queridos, dos temas complementarios: El mercado laboral y el entorno empresarial.

1.- El mercado laboral.

De todos es sabido que México vivía con una legislación laboral aprobada a principios del siglo pasado, legislación que evidentemente nada tiene que ver con la actual relación Capital – Trabajo, caracterizada por la apertura comercial de México hacia el mundo y las relaciones internacionales de competencia entre los mercados nacionales y extranjeros. El desempleo y la enorme ocupación en la economía informal, se deben entre otras cosas, nos guste o no, a una regulación para la contratación de la fuerza de trabajo cerrada y restrictiva, que como lo señalaremos más adelante inhibe la inversión extranjera.

El documento de la OCDE hace especial hincapié en la reforma a la ley del trabajo para: “Aumentar los incentivos al empleo formal, promover los contratos temporales y de tiempo parcial, adoptar nuevas formas de capacitación laboral, fomentar los periodos de prueba, facilitar el uso de contratos temporales si que por ello deje de cumplirse la protección al empleo, mejorar la representación de los trabajadores en contratos colectivos yalgo muy importante crear un programa eficaz de protección a los trabajadores en caso de desempleo”, propuesta que el Lic. Enrique Peña Nieto adopto como compromiso de campaña, denominándolo “seguro de desempleo”

2.- El entorno empresarial.

El documento en mención señala que México requiere “un ambiente favorable para los negocios a fin de estimular la formalidad y reducir la informalidad, a través de una mejor política regulatoria, competencia más intensa, flexibilizar el sistema regulatorio a la inversión extranjera (IED), mejorar la gobernabilidad y asegurar el estado de derecho.”

No obstante que México es uno de los países que mayores tratados comerciales tiene firmados con distintos países, paradójicamente se encuentra entre los 8 de la OCDE en el índice de mayor restricción a la IED, lo que exige indudablemente acatar con categoría de urgente las recomendaciones mencionadas para que junto con la reforma laboral México pueda estar preparado para convertirse en uno de los países más atractivos para la inversión de capital nacional y extranjero; sobre todo en la coyuntura actual en la que el mercado norteamericano se ha restringido considerablemente tanto para la captación de fuerza laboral (migrantes mexicanos) como para la exportación de los productos nacionales.

3.- Conclusión.

Lamentando la posición extremista de la izquierda mexicana que siempre termina jugando al “todo o nada” para finalmente quedarse con el nada; la reforma laboral recientemente aprobada constituye un paso muy importante en la urgente y necesaria adecuación de México a la competencia internacional para mejorar su economía, generar empleos y abatir la terrible desigualdad que conlleva al peor de los males que padecemos: la inseguridad.

Y si ustedes no tienen inconveniente lectora lector queridos, en la próxima entrega hablaremos de las bondades y las omisiones de la reforma laboral, anticipando que con esta según afirma la Secretaría del Trabajo, se crearan 400 mil empleos anualmente en promedio. Vamos a ver.

P.D. Venturosamente ha comenzado la cosecha de frijol con buenos augurios en términos de producción gracias al temporal y al perseverante esfuerzo de los productores zacatecanos. Lo preocupante es que los compradores, como siempre sucede, intentan bajar el precio menor de diez pesos el kilo. Lo que indudablemente significa un “robo al despoblado” ante un esfuerzo que poco comprendemos y lo que es peor, el bajo precio al productor no se traduce a un bajo precio al consumidor, porque si ustedes van al súper lo encuentran entre 30 y 35  pesos el kilo.

Primer Encuentro Estatal de Promoción Política de la Mujer Zacatecana

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en Primer Encuentro Estatal de Promoción Política de la Mujer Zacatecana

Lamenta Lupita Medina que Miguel Alonso Reyes no incluya mujeres en su gabinete

Durante el primer Encuentro de Estatal de Mujeres Líderes Panistas Lupina Medina Padilla Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer (PPM) del PAN lamentó que el gobernador Miguel Alonso a dos años de su gobierno no tenga en su gabinete secretarias de estado.

Medina Padilla considera que con más mujeres en el gabinete estatal se lograría un gobierno más competitivo. La panista felicito el recién nombramiento de Paty Salinas como Secretaria de Desarrollo Económico y espera que este investidura sea la puerta de entrada para que se incluya a más mujeres sin importar partido político. “Las políticas públicas no bastan” arremetió la secretaría estatal de PPM.

Se contó con la presencia de la Secretaria Nacional de PPM Guadalupe  Suárez Ponce quien resalto la participación de la mujer en la política ya que a la fecha en la cámara Federal de Diputados hay 187 mujeres mientras que en el senado hay 32.81porciento de representación femenina.

Y es que a comparación de hace seis años se duplico la participación política de la mujer, hoy los dirigentes no pueden decir que no hay mujeres que quieran participar en la gestión pública muestra de ello la audiencia que se tiene el día de hoy el Encuentro Estatal de Mujeres del PAN dijo la líder nacional de las mujeres de Acción Nacional.

La meta de este Encuentro Estatal es dar herramientas a las asistentes que les sean útiles en su carrera política, formarlas en la mística panistas y capacitar a las interesadas que quieran competir en las próximas elecciones locales. También se compartirán experiencia por parte de las ponentes invitadas para que las asistentes se motiven a trabajar en política.

CONVOCA SEDEZAC A JÓVENES A PARTICIPAR EN STARTUP WEEKEND

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en CONVOCA SEDEZAC A JÓVENES A PARTICIPAR EN STARTUP WEEKEND

Zacatecas, Zac.- Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC), convocó a jóvenes estudiantes y profesionistas a participar en el Startup Weekend, que se realizará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Zacatecas, los días 12, 13 y 14 de octubre, en donde se capacitará e identificarán proyectos e ideas de negocios para llevarlos a cabo.

Comentó que desde la SEDEZAC se apoyan las iniciativas de jóvenes emprendedores del Estado y se impulsa la capacitación y motivación de todos los interesados en iniciar un negocio, en esta ocasión a través del Startup Weekend, que es un sistema internacional de desarrollo de empresas y que se realiza por primera vez en esta entidad.

El director de profesional del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en Zacatecas (ITESM), Carlos Bañuelos, señaló que se espera la participación de 80 alumnos y la consolidación de por lo menos 10 proyectos para ser llevados a negocios reales y que aporten a la economía zacatecana.

Por su parte Eduardo López Carrillo, subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la SEDEZAC, señaló que Startup Weekend es un concepto de desarrollo de negocios muy novedoso que se ha tenido lugar en 600 ocasiones en todo el mundo y que por primera vez llega a Zacatecas, de ahí que destacó su importancia e invitó a la ciudadanía a participar en el mismo.

Estuvieron presentes durante dicho anuncio los jóvenes estudiantes María Luisa Valenzuela y Pedro Antonio Carrera, quienes ya han cursado el Startup Weeken en otras ciudades con amplio éxito y experiencia, así como directora de vinculación en Tecnologías de la Información de la SEDEZAC, Laura Alejandra Ruelas.