
Este viernes el Diputado Gustavo Muñoz Mena, cumplió con la obligación legal de informar a los ciudadanos de su distrito sobre las actividades legislativas de este año, el centro de convenciones los Temerarios de la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, fue el lugar escogido para compartir con los presentes, sus propuestas, iniciativas y acciones desarrolladas en la Sexagésima Legislatura.
Ante Miguel Rivera Sánchez, representante del gobernador del estado; el Presidente Estatal del PAN, Arturo López de Lara; el diputado Osvaldo Contreras Vázquez y el Presidente Municipal de Tlaltenango, Marco Antonio López Martínez, entre otras personalidades que acudieron a acompañarlo, Muñoz Mena dijo que “la necesidad y bienestar de las y los zacatecanos no puede esperar, no es asunto de antojos o ganas de unos cuantos, en zacatecas no queremos a los traidores del pueblo, la historia les cobrará factura por sus actos”.
Resaltó su compromiso de encabezar iniciativa de reforma en materia de minería, con el objetivo de aumentar la recaudación de impuestos a plantas de beneficio y establecimientos metalúrgicos, que permitiera a los gobiernos municipales mejorar sus finanzas públicas y que de esa forma regresaran un mínimo de la riqueza que se llevan las empresas mineras.
Aseguró que no comparte la política del despilfarro e ineficacia en la aplicación de los recursos públicos y que como diputado, tiene la obligación de defender los intereses de quienes le pagan, de todas y todos los zacatecanos.
Muñoz Mena, agregó que “en zacatecas no puede haber lugar ni tolerancia para los traidores del pueblo, me refiero a aquellas y aquellos diputados que no han querido aprobar iniciativas tendientes a mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos”.
Entre esas iniciativas no apoyadas mencionó la que se refiere a la reforma propuesta a la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, para reincorporar el servicio de transito a los municipios, asegurando que deben ser ellos los responsables de administrar ese servicio.
La prueba de su afirmación, dijo, es el municipio de Tlaltenango que después de presentar controversia constitucional, recuperó el servicio de transito que el gobierno del estado no quiere regresar a los municipios; “quiero decirles que aún con esta controversia perdida, el gobierno del estado y algunos diputados enemigos de los zacatecanos, insisten en violar la constitución y no aprueban nuestra iniciativa”.
Dijo también que ha propuesto iniciativas encaminadas a detonar el desarrollo social y lograr un mejor bienestar para la gente, elevar su calidad de vida, lograr una plena igualdad y alcanzar condiciones justas para todos, entre ellas la creación de un centro geriátrico, asegurando que la atención a los adultos mayores es un tema urgente, de calidad y compromiso moral, no un acto político.
Destacó que al reservar el artículo dos fracción cuarta de las Leyes de Ingresos de los municipios mineros del estado, se lograron actualizar las bases gravables del 0.69% al 1.5% sobre el valor de las construcciones de las plantas de beneficio y establecimientos metalúrgicos de las empresas mineras en zacatecas.
Con lo anterior, señaló, municipios mineros que cobraban entre 800 y 30 mil pesos por concepto de impuesto predial, con las reservas presentadas por Muñoz Mena, ahora recaudan hasta ochos millones de pesos anuales en beneficio de sus habitantes.
Festejó y externó como una gran satisfacción su iniciativa con perspectiva municipalista para reformar el código penal en materia de ecología, que ya en su artículo 199 establece específicamente los delitos ambientales, y que en adelante las constructoras, talleres mecánicos y demás empresas potencialmente contaminantes, eviten dañar los mantos acuíferos y el medio ambiente.
Como presidente de la Comisión Legislativa de Organización de Productores y Ramas de la Producción, solicitó al pleno para otorgarle nuevas facultades y que quedara como “Comisión de Organización de Productores y Seguridad Alimentaria”, pues dijo, hace falta una instancia legislativa que al igual que el agua, la salud, la vivienda y la educación, atienda los asuntos relacionados con la seguridad y soberanía alimentaria.
Así mismo Muñoz Mena, presentó iniciativa con proyecto de decreto para homologar la penalidad del delito de abigeato con el código federal, con lo que aumentan las penas por el delito de robo de ganado; “buscamos penas más justas y efectivas para los delincuentes y al mismo tiempo garantizar la armonía social garantizando el bien jurídico de nuestros compañeros ganaderos”.
Presentó el punto de acuerdo “alimentación zacatecana igual a salud” que propone se etiqueten recursos hasta por cien millones de pesos para acopiar, almacenar y distribuir grano de frijol a precios justos y sin la intervención del coyotaje. Exigió apoyo al Comisionado de la Policía Federal Preventiva en el estado, para que cesaran los abusos de las unidades preventivas de la PPF que circula por el estado.
Promovió punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que realicen acciones tendientes a regularizar de manera urgente vehículos de procedencia extranjera, agregando que dicha propuesta, fue aprobada por unanimidad por el pleno de diputados.
Al finalizar su informe, aseguró que comienza una nueva etapa, la etapa de un mejor zacatecas para lo que Fresnillo ya está preparado, porque insistió, “vamos a construir un fresnillo más fuerte, socialmente justo y económicamente eficaz, con más empleos y mayor inversión en la que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de triunfar”.