20
May,2025
martes
OPERATIVO EN BERNÁRDEZ
VAN A MÁS 16 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL, VIOLENCIA FAMILIAR Y EQUIPARADA
DAMAS VAN A CINCO AÑOS DE PRISIÓN, SU DELITO… ¡FRAUDE!
PROTECCIÓN CIVIL RESCATA A UN MININO EN EL SALERO
MENORES DE LA CASA CUNA APRENDEN A TRAVÉS DEL JUEGO
REITERA MONREAL A ZACATECAS COMO LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS
MUNICIPIO DE ZACATECAS CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, LA TRANSFOBIA Y LA BIFOBIA
MIGUEL VARELA DISPUESTO PARA LABORAR CON EL ESTADO EN MEJORAS DE LA EDUCACIÓN

Archivo para diciembre, 2012

REPARA JIAPAZ RUPTURA EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en REPARA JIAPAZ RUPTURA EN LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE GUADALUPE

Zacatecas, Zac.- Personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realiza trabajos de reparación en una de las líneas principales que abastece al municipio de Guadalupe, por lo que el director de la dependencia, Amado del Muro Escareño, pidió a los usuarios que utilicen eficientemente el líquido.

El funcionario informó que la tubería, que se integra al Sistema Bañuelos-San Ramón, fue fracturada por trabajadores de la empresa Pave Construcciones S.A. de C.V., lo que dejará sin suministro de agua a por lo menos 94 colonias del municipio.

Del Muro señaló que ésta es la sexta vez que la constructora en mención rompe la línea de conducción de 14 pulgadas que suministra 80 litros de agua por segundo, debido a los trabajos que realiza para la ampliación de la carretera.

Subrayó que las afectaciones a la tubería de agua potable continúan por parte de la empresa, con la que ya se tuvieron acercamientos, a la que se le facilitaron los planos del lugar para que ubique exactamente las líneas de conducción.

Pese a lo anterior, los daños siguen por tal motivo se interpuso una demanda ante el Ministerio Público, ya que la afectación no sólo es para la instancia gubernamental sino para la población de Guadalupe.

Ante esa situación de constantes rupturas a las tuberías, la Junta pedirá al Ministerio Público que se detenga la obra hasta que se presente un nuevo proyecto que garantice la no afectación a las líneas de conducción.

El funcionario estatal detalló que las colonias en las que se registran fallas en el suministro de agua son: La Condesa, Jardines de Sauceda, Progresistas, La Toma, La Cañada, Firco, Ejidal, Tierra y Libertad 1, 2 y 3 secciones, Zona Industrial, Ampliación Lo de Vega, Lo de Vega, Doroteo Arango, El Mezquital, Manantiales, San Ramón y La Coruña; así como en el primer cuadro de Guadalupe, el Hospital de la Mujer, Centro de Salud, Banco de Sangre, entre otros. 

Finalmente, el funcionario señaló que los trabajos tendrán una duración de 14 horas, por lo que se le pide a la población que haga un uso eficiente del agua.

INICIA DTTYV OPERATIVOS POR NAVIDAD SEGURA 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA DTTYV OPERATIVOS POR NAVIDAD SEGURA 2012

Zacatecas, Zac.- Desde la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) se implementarán, desde este miércoles 12 de diciembre, acciones de vigilancia vial que se implementan con motivo del operativo Navidad Segura 2012, informó el Comandante Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de esta dependencia.

Luego de que el Gobernador Miguel Alonso Reyes hizo la presentación del plan para salvaguardar la vida y bienes de la población y los turistas que llegan a la entidad, el titular de la dependencia detalló que participarán 240 efectivos de la corporación, 60 radio patrullas, 14 motopatrullas y grúas.

Informó que en la zona conurbada y municipios con mayor densidad poblacional, así como en la región de los cañones que comprende Jalpa, Juchipila y Apozol se aplicarán los operativos Alcoholímetro, Carrusel y Reductor de Velocidad.

Adicionalmente, se realizarán rondines en las cabeceras municipales y comunidades alejadas, para detectar a conductores en estado de ebriedad.

Lo anterior, con el objetivo de reducir las estadísticas de percances que dejan pérdidas humanas y materiales en los 58 municipios.

Elementos de la DTTyV auxiliarán en el Programa “Amigo Paisano”, por lo cual algunas portarán dicha leyenda y estarán capacitados para brindar atención y auxilio a familias zacatecanas radicadas en otras entidades de la República Mexicana y Estados Unidos que en estas fechas se trasladan al territorio zacatecano.

 

Para el servicio del transporte público se implementarán operativos sorpresa en las unidades urbanas y suburbanas, con el objetivo de vigilar que se brinde buen servicio a los usuarios y se cumpla con las medidas de seguridad correspondientes.

Asimismo, se verificará el buen funcionamiento de los taxímetros para evitar que se cometan abusos contra usuarios de taxis en la zona conurbana Zacatecas-Guadalupe.

El funcionario advirtió que se aplicarán multas y se retendrán los vehículos de los prestadores del servicio público que no se sujeten a las normas de tránsito vigentes.

Agregó que, con motivo de la Navidad Segura, se suspenderán los descansos y vacaciones del personal de dicha dependencia.

Para finalizar invitó a la sociedad a formular denuncias de presuntos abusos de los prestadores del servicio público de transporte.

ENTREGA MAR BECAS Y CRÉDITOS A JÓVENES ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA MAR BECAS Y CRÉDITOS A JÓVENES ZACATECANOS

Zacatecas, Zac.-  Con una inversión superior a los 5.5 millones de pesos, a través de becas a estudiantes, rehabilitación de espacios públicos y créditos para proyectos productivos, el Gobernador Miguel Alonso Reyes reiteró su compromiso con la juventud zacatecana.

A través del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (INJUZAC), el Gobierno de Miguel Alonso entregó 484 becas a estudiantes de 27 municipios de la entidad, con una inversión de 1 millón 652 mil pesos.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que por medio del Programa “Espacio Joven es Sumar”, el Gobierno de Zacatecas invirtió 400 mil pesos para la rehabilitación y equipamiento de espacios públicos para la sana distracción, recreación y capacitación de jóvenes de 11 municipios de la entidad.

Asimismo, con una inversión de 2.5 millones de pesos, Alonso Reyes otorgó 44 créditos como parte de las acciones de financiamiento a Proyectos Productivos, a través de los programas Emprendedores en Movimiento, Autoempleo Juvenil y Emprendedores Juveniles, que maneja el INJUZAC.

En el evento, el mandatario entregó el Premio Star Up Zacatecas 2012 a Gustavo y Maximino Burgos Fonseca, galardón encaminado a beneficiar aquellos proyectos de largo alcance en el estado en la gama de la minería, con una inversión de 1 millón de pesos.

El Jefe del Ejecutivo estatal detalló que gracias al programa Ejes se ha logrado la apertura de pequeños negocios impulsados por jóvenes, así como el acondicionamiento de bibliotecas, la recuperación de parques y jardines.

Con este tipo de apoyos, destacó el mandatario, se busca que los jóvenes continúen su educación y generen sus propias fuentes de empleo para que, en Zacatecas, el Gobierno Estatal deje de ser el principal empleador.

Para ello, la administración estatal ha realizado importantes acciones en la atracción de empresas e industrias en la entidad, así como la generación de programas que fomenten el autoempleo para así dar oportunidades laborales a los jóvenes zacatecanos.

Alonso Reyes informó que, en lo que va del año, el Gobierno del Estado a través del INJUZAC ha entregado 194 apoyos de financiamiento con un monto de 7 millones 800 mil pesos, por medio del programa Sumar Empleos para los Jóvenes Zacatecanos.

El Director del INJUZAC, José Haro de la Torre, destacó que los recursos destinados por el Gobierno del Estado a los programas de becas han registrado un aumento paulatino, ya que en 2010 se otorgaron 115 becas a jóvenes, 230 durante el año 2011 y 2012 se cerró con la entrega de 1 mil 091 becas.

Una juventud más productiva y más preparada es el objetivo de estos programas de apoyo, indicó Haro de la Torre, luego de agradecer a los jóvenes participantes. “Felicidades por ser parte de esa generación emprendedora que tanto necesitamos”.

Finalmente, afirmó que a partir del primero de enero, cuando sea creada la Subsecretaría de la Juventud, la cual será parte de la Secretaría de Desarrollo Social, se reforzarán los programas para los jóvenes zacatecanos.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, José María González Nava; el Contralor Interno del Gobierno del Estado, Guillermo Huizar Carranza; el Director del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico, René González López, y Federico Borrego Iturbe, subsecretario de Fondos de Financiamiento y Administración de la Secretaría de Desarrollo Económico.

INAUGURA LUCÍA ALONSO CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO ARTESANAL EN JEREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURA LUCÍA ALONSO CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO ARTESANAL EN JEREZ

Jerez, Zac.- Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario Artesanal en esta cabecera, edificado con recursos federales y municipales y que será operado por el DIF jerezano.

Asimismo, inauguró la reunión de presidentas y directoras de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la Región 6, en la que participan representantes de los municipios de Jerez de García Salinas, Villanueva, General Joaquín Amaro, Susticacán, Tepetongo y Monte Escobedo.

En su mensaje inaugural, la presidenta del DIF Estatal señaló que la creación e instalación de este centro permitirá mayor progreso para la población de Jerez, ya que tendrá un espacio donde muchas personas podrán desarrollar diversas habilidades, donde podrán crear y vender los artículos que elaboren.

Asimismo, felicitó a las autoridades municipales por haber determinado construir este centro y darle una gran utilidad, ya que anteriormente ahí se encontraba ubicada la cárcel municipal, dándole un giro total para convertirlo en centro de desarrollo, con el apoyo también de los recursos del Programa Hábitat.

Luego de hacer un recorrido por las instalaciones del nuevo centro acompañada por la directora del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ), Milagros Hernández, Lucía Alonso Reyes encabezó la reunión de presidentas y directoras de la Región 6.

Ahí, se analizaron los resultados de los diversos programas que se aplican en los Sistemas Municipales DIF, así como la operación de los apoyos invernales que se distribuirán durante los próximos días.

Estuvieron presentes en ambos eventos, el alcalde Eduardo López Mireles; la presidenta del SMDIF de Jerez, Eva Verónica Hernández Márquez; Rubén Ramírez Guerra, coordinador del Programa Hábitat de la SEDESOL; y Héctor Muro Murillo, delegado de la Región 6 de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER).

Asimismo, José Manuel de León Salcedo, subdirector de Fortalecimiento Institucional; y María del Carmen Castañeda Castro, delegada de la Región 6 del SEDIF; así como diversos funcionarios del Ayuntamiento.

FORTALECEN VÍNCULOS DE CIENCIA EN SUPERACIÓN ACADÉMICA ZACATECAS-DURANGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en FORTALECEN VÍNCULOS DE CIENCIA EN SUPERACIÓN ACADÉMICA ZACATECAS-DURANGO

Zacatecas, Zac.- Como parte de los convenios establecidos para la superación académica de sus trabajadores, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y Bebeleche Museo Interactivo de Durango implementaron el Proyecto Guías 2012: Juguemos al Bebeleche.

El Director del Zigzag Museo Interactivo de Zacatecas, Huberto Meléndez Martínez, dijo que el mencionado proyecto está dirigido principalmente a todos los trabajadores con la finalidad de establecer vínculos para la profesionalización de ambos centros entodas sus áreas.

Zigzag y Bebeleche son parte de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología, junto con otras 33 instituciones más, destacó Meléndez Martínez.

Incluso, añadió, comparten experiencias de divulgación científica en el país, que están relacionadas con asuntos académicos y de atención al público en la búsqueda constante de la profesionalización de los servicios.

Durante un recorrido por el Museo Interactivo, los guías socializaron e intercambiaron experiencias sobre las tareas específicas del personal en las dinámicas de atención al visitante, compartieron además formas prácticas de inculcar los valores de la ciencia y la tecnología, estimular la creatividad y curiosidad innatas de visitantes y fomentar su vocación científica; además explicó sobre la temática del programa de actividades que tuvieron.

De esa manera, el COZCyT a través del Zigzag Centro Interactivo de Ciencias fortalece los lazos institucionales con homólogos de la República para continuar con el impulso de la difusión y divulgación de la ciencia en México y Zacatecas, concluyó.

PRESENTA EL PROCURADOR MEDIDAS PARA COMBATIR EL ABIGUEATO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en PRESENTA EL PROCURADOR MEDIDAS PARA COMBATIR EL ABIGUEATO

Zacatecas, Zac.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, y el Presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRZ), Cuauhtémoc Rayas Escobedo, acordaron hoy con el Procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, aplicar el Programa Navideño 332 para combatir el Abigeato en territorio zacatecano.

Después de llevar a cabo un análisis de las denuncias de las asociaciones ganaderas municipales de Pinos, Río Grande, Valparaíso, Miguel Auza, Juan Aldama y Sombrerete, mayormente afectadas, se dictaron medidas que serán aplicadas a partir de este miércoles 12 de diciembre, en un punto de revisión.

Nahle García precisó que el Artículo 332 del Código Penal señala textualmente que: “comete el delito de abigeato, el que se apodere de una o más cabezas de ganado ajeno, cualquiera que sea su especie, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas”.

Además, el primer fiscal de Zacatecas señaló que el delito de abigeato se sancionará conforme a las leyes vigentes.

Enrique Flores hizo hincapié en que las asociaciones ganaderas municipales, especialmente de las poblaciones que más sufren por el robo de cabezas de ganado, se conviertan en centros de acopio, que exijan los documentos legalmente necesarios para llevar a cabo la movilización del ganado.

Deben contar con las guías de tránsito correspondientes y el documento que acredite la procedencia y el origen del ganado que transportan y también exigirles a los que transportan que cumplan con las normas sanitarias que marcan los reglamentos del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFOPP).

Nahle García subrayó que el operativo persigue de manera fundamental acabar con las compras ilegales y el lacerante robo de ganado mayor o menor, ovino y caballar.

El Presidente de los ganaderos, Cuauhtémoc Rayas, subrayó que el daño se registra de manera más significativa en el ganado menor, ya que éste no posee ningún fierro de herrar que lo identifique.

En este contexto, el dirigente de los ganaderos se manifestó a favor de la aplicación de medidas como la que se emprenderá, todas vez que ayudarán a resolver un problema que afecta no sólo la economía del ganadero, sino la del estado en general, por la importancia de este subsector en el Producto Interno Bruto (PIB).

Con base en lo anterior, se comprometió a difundir entre los presidentes de las asociaciones ganaderas municipales el contenido del Artículo 332 para un mayor entendimiento del mismo y de la aplicación de dicho operativo.

PRESENTA MAR OPERATIVO NAVIDAD SEGURA 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en PRESENTA MAR OPERATIVO NAVIDAD SEGURA 2012

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes presentó el operativo Navidad Segura 2012, que conjunta los esfuerzos de 18 organismos de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para salvaguardar la integridad física, patrimonio y libertad de los zacatecanos y visitantes que llegan a la entidad por esta temporada.

Reunido en el Palacio de Convenciones con funcionarios estatales, municipales, federales, académicos, representantes de organismos de la iniciativa privada y la sociedad civil en general, el mandatario convocó a todos a hacer un esfuerzo adicional.

“Porque la seguridad no solamente es una tarea de las autoridades es, fundamentalmente, tarea de la población tomar precauciones, prevenir accidentes y observar las medidas para proteger sus bienes”, afirmó.

Destacó la importancia de la suma de los esfuerzos para que la temporada Guadalupe-Reyes que inicia el 12 de diciembre y termina el 6 de enero, tiempo que estará vigente el operativo, la población tenga tranquilidad en todos los ámbitos de su vida.

En el operativo Navidad Segura 2012, que coordina la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo del General Jesús Pinto Ortiz, participan elementos de la Onceava Zona Militar, Policía Federal Preventiva (PFP), Procuraduría General de la República (PGR), Cruz Roja Mexicana, Instituto Nacional de Migración (INM), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Observatorio Ciudadano.

También participa la Policía Estatal Preventiva (PEP), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Ministerial, Instituto Estatal de Migración (IEM), Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), C4, Ángeles Verdes, Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos, direcciones de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas y Guadalupe, Policía Metropolitana (Metropol), y Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Pinto Ortiz informó que entre las acciones a instrumentar está el incremento de patrullajes terrestres en las diferentes carreteras que comunican a la entidad, especialmente en las que se presenta mayor incidencia delictiva.

Además, patrullajes de vigilancia y seguridad en centros comerciales, zonas urbanas, sucursales bancarias, municipios conurbados, pasajes y locales comerciales de mayor afluencia, plaza, jardines y áreas turísticas, la periferia de los centros regionales de readaptación social varonil y femenil del estado; así como patrullajes aéreos en zonas específicas.

Una de las metas fundamentales que se han planteado los órganos de gobierno y asociaciones civiles participantes en Navidad Segura 2012 es la de inhibir los actos delictivos mediante una respuesta pronta y eficiente de las fuerzas del orden, con una observancia irrestricta a la garantía de los derechos humanos hacia la sociedad y el turismo en el trato de los elementos policiales.

El General Pinto Ortiz señaló que dicho operativo representa una práctica de suma de voluntades para la prevención y el control de la inseguridad, en el marco de los derechos humanos; es un ejercicio de seguridad ciudadana, que según la experiencia en otros países la participación de la población es básica en la prevención del delito.

Por lo anterior, invitó a la población a sumarse denunciando actos delictivos y solicitando ayuda de las autoridades a los teléfonos de emergencia 066 y 089, así como al 492 491 4070 de la SSP y 01 800 841 6190.

Entre las acciones que se suman a las emprendidas por el Gobierno estatal destaca el Programa Paisano, a través del cual se han instalado 15 módulos para atender a los connacionales que visitan Zacatecas.

Se ubican en Jerez, Concepción del Oro, Miguel Auza, Río Grande, Jalpa, Villa de Cos, Guadalupe, Tlaltenango, Valparaíso, Fresnillo, las casetas de cobro de Calera y de Osiris, la Central de Autobuses de Zacatecas, la Casa de la Cultura de Zacatecas y el Aeropuerto Internacional.

La PFP, por su parte, desplegará un operativo especial para patrullar y recorrer carreteras federales como la 23 Guadalajara-Fresnillo, la 54 Guadalajara-Saltillo, la 45 Aguascalientes-Durango y la 49 San Luis Potosí-Torreón, en las que instrumentarán los programas Cinturón, Carrusel, Telurio, Radar, Paisano y Anti asaltos.

La vigilancia también se tiene programada en las carreteras estatales que comunican a los diferentes municipios, como en la libre Aguascalientes-Zacatecas, Pinos-Ojocaliente, Jalpa-Juchipila, y la que comunica a las carreteras federales 23 y 54 desde la comunidad de El Malacate, municipio de Trinidad García de la Cadena, hasta el municipio de Moyahua, entre otras.

Por otra parte, Protección Civil ha diseñado estrategias para hacer conciencia entre la población sobre medidas preventivas y de autoprotección ante los posibles impactos de los accidentes; además, coordinará los planes de contingencia por temporada invernal en los 58 municipios.

Alonso Reyes reconoció el esfuerzo que realizan todos quienes participan en dicho operativo para terminar con saldo blanco esta temporada, y porque cada vez se involucran más personas e instancias en este plan integral.

Finalmente, el mandatario exhortó a la población a invertir en la entidad el ingreso que recibe con motivo del aguinaldo, a que el recurso económico producido aquí, gracias al esfuerzo de todos, se gaste en los comercios zacatecanos para reactivar la economía local y que eso resulte en la estabilidad del sector productivo de la entidad.

A la presentación acudió Juan Francisco Cuevas Arredondo, presidente de la mesa directiva de la LX Legislatura; Juan Antonio Castañeda Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE); Arnoldo Rodríguez Reyes y Rafael Flores Mendoza, presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe, respectivamente; el General Bernardo Pineda Solís, comandante de la XI Zona Militar; Arturo Nahle García, procurador de Justicia del Estado; Esthela Cadena Azcona, delegada estatal de la PGR, al igual que los integrantes del Gabinete del Gobernador.

Después del evento, Esaú Hernández Herrera, coordinador de asesores del Gobierno del Estado, dictó la conferencia “Ciudadanía, Gobierno y medios de comunicación”.

INICIA MIGUEL ALONSO PROGRAMA “MI TIENDITA SUMAR”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 11 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA MIGUEL ALONSO PROGRAMA “MI TIENDITA SUMAR”

 

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes dio inicio al programa “Mi Tiendita Sumar”, el cual se lleva a cabo a través de la Secretaria de Desarrollo Económico, con el objetivo de fortalecer la economía local, a través del apoyo a las microempresas dedicadas a la comercialización de abarrotes.

“Mi Tiendita Sumar” es un programa que busca fortalecer la cultura  emprendedora y el autoempleo. El proyecto consiste en rediseñar este tipo  de comercios para atraer el interés de los consumidores e incrementar las ventas.

Gracias a este programa, los establecimientos participantes contarán con una imagen homologada que los distinguirá como integrantes de un atractivo grupo de tiendas zacatecanas.

Con la puesta en marcha de este programa, se beneficiarán inicialmente 56 tienditas en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Fresnillo, Villa de Cos, Vetagrande, Pánuco, Calera, Río Grande y Francisco R. Murguía.

Los propietarios de estos pequeños negocios, además de recibir apoyos para mejorar su local, contarán con un bono de 4 mil pesos para la adquisición de mercancía. La inversión inicial del programa es de 775 mil pesos.

El Gobernador comentó que este programa nace con mucha esperanza y ánimo, ya que la economía que tiene que ver con el ingreso de las familias es la que tiene un impacto directo en las mismas. “Queremos que cada vez más gente se beneficie de manera directa e inmediata con acciones que el Gobierno emprenda en materia de generación de empleo”, señaló.

Dijo que para el Gobierno del Estado el autoempleo es una de las modalidades más importantes para que los zacatecanos no tengan que buscar trabajo fuera de estado, sino que a través de estos programas se genere y mejore la economía de las familias zacatecanas.

“Para nosotros el centro de las políticas que se desarrollan en el Gobierno son las mujeres y hombres zacatecanos, en torno a ustedes desarrollamos las políticas públicas con rostro humano, pero sobre todo con la claridad de que somos una gran familia”, afirmó el mandatario.

 “Mi Tiendita Sumar”, dijo Alonso Reyes, es un paso más que damos juntos sociedad y Gobierno para superar la pobreza y marginación social, ya que a través de esta iniciativa se fortalece la competitividad de las tienditas de la esquina.

El programa consta de tres fases. La primera es la rehabilitación eléctrica, en la que se realizarán trabajos para la colocación de cableado, detección y solución de fugas eléctricas, ubicación de contactos e instalación de lámparas ahorradoras.

La segunda es la rehabilitación integral de  la tienda, etapa en la que se efectuarán labores para mejorar el aspecto de la tienda a través  de trabajos de pintura, resanado de paredes y enyesado de techos.

La tercera es imagen y mercadotecnia, en la que se dará imagen gráfica a la tienda, instalando un logotipo visible que la distinguirá como parte del grupo “Mi Tiendita Sumar”.

Las tienditas participantes deberán cumplir algunas características, ser la primer fuente de ingreso para el sostenimiento de una familia, sus propietarios deberán ser mujeres cabeza de familia, madres solteras, adultos mayores, o personas con discapacidad y que se encuentren ubicadas en zonas de pobreza o marginación social.

A nombre de los beneficiarios, Verónica Alonso Rodríguez agradeció el apoyo recibido mediante este programa, ya que ahora podrán acrecentar su ingreso familiar y fortalecer el propio negocio.

“Con estas acciones se ven resultados de la administración de Miguel Alonso quien es un gobernante que está con el pueblo y trabaja de la mano con nosotros”, aseguró la señora Verónica.

Por su parte, Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que la tarea y retos del Gobierno Estatal están determinados por su nivel de desarrollo, los cuales están dirigidos a la generación de empleos, pero de manera particular al impulso y progreso de las empresas que ya están instaladas.

Dijo que los países con alto nivel de desarrollo han puesto mucha atención al crecimiento de su economía interna, en especial al progreso de sus micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales representan un excelente medio para una mejor distribución de la riqueza.

Agregó que además de su contribución al crecimiento económico y la generación de empleo, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) aportan al desarrollo regional y local de todos países y, dentro de éstos, los sectores más sensibles de las microempresas en el estado son las tiendas de abarrotes, de ahí la importancia de lanzar el programa “Mi Tiendita Sumar.

Informó que a poco más de dos años, el Gobierno del Estado a través del Fondo Plata ha entregado el 49 por ciento del monto otorgado en los once años anteriores de este programa, con una inversión de 273 millones de pesos mediante 815 entregas a beneficiarios.

Estas acciones, destacó, son el reflejo de la importancia que la actual administración da a los empresarios locales, pequeños y medianos que participan con la mayor parte de la generación de los empleos a nivel nacional y estatal.

En su oportunidad, el alcalde de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, agradeció el compromiso y solidaridad que ha tenido el Gobernador con los habitantes de la capital, y en especial del sector económico y comercial del municipio.

Dijo que este programa permitirá fortalecer la competitividad entre los propietarios de las tiendas de abarrotes, mediante la capacitación y consultoría especializada y apoyos económicos para remozar sus comercios y mejorar su imagen.

Asistieron al arranque del programa “Mi Tiendita Sumar”, Rogelio Lara Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC), y beneficiarios propietarios de tiendas de abarrotes.