30
Abr,2025
miércoles
SERÍA CARLOS ACEVEDO NUEVO LÍDER DE LOS BUROCRATAS EN ZACATECAS
OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL; FESTEJAN A LOS NIÑOS DE ZACATECAS
SUJETO DESTRUYE COSAS AL INTERIOR DE UN DOMICILIO QUE NO ERA EL SUYO; ES ARRESTADO
CONTROLAN INCENDIO DE DOS ARCINAS QUE ALMACENABAN TAZOLE, AVENA Y PASTURA MOLIDA
CONTINUAS ACCIONES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS
ZACATECAS CELEBRARÁ A LAS MAMÁS CON MATUTE
PRESENTAN EL PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL ZACATECAS – CONDADO DE WEBB, TEXAS
SE APRUEBA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS: MEJÍA HARO

Archivo para diciembre, 2012

PROMUEVEN PROGRAMAS PARA INCREMENTAR PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS JÓVENES ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 28 - 2012 Comentarios desactivados en PROMUEVEN PROGRAMAS PARA INCREMENTAR PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS JÓVENES ZACATECANOS

Uno de los temas prioritarios para el Presidente Municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, ha sido implementar programas que incrementen la participación activa de los jóvenes, por ello el Instituto Municipal de la Juventud realizó algunas acciones en diversas escuelas de la capital durante el 2012.

Uno de los programas que se promovió fue “Juventud en Onda”, con el objetivo de formar líderes juveniles y concientizarlos en materia de Prevención en el entorno social, psicológico y ambiental, mediante el ciclo de conferencias denominado “Impulso Juvenil”, secundarias, preparatorias y universidades.

Algunas de las platicas que se impartieron a los alumnos de la Telesecundaria Leobardo C. Ruiz, Colegio del Centro y Secundaria Salvador Vidal No. 2, solo por mencionar algunasfueron: Liderazgo, Motivación y Orientación Vocacional; Cambio Climático, Recolección de Pilas y Reforestación.

Además de Violencia en el Noviazgo; Riesgos en el Embarazo de Adolescentes; Prevención de Accidentes; y Mitos y Realidades de las Drogas.

Por otra parte, con la finalidad de reducir el índice de grafiti ilegal y mejorar la imagen urbana del municipio, se dio continuidad al programa “No Manches”, en las colonias Díaz Ordaz, C.N.O.P, González Ortega, Panteón de la Purísima, en las instalaciones del Periódico Imagen y en el Polideportivo Alma Obrera, así como en otros planteles educativos y diferentes colonias.

Finalmente, cabe destacar que el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, continuará implementando acciones que contribuyan al desarrollo de los jóvenes zacatecanos.

Aprobado Paquete Fiscal del Estado para el 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en Aprobado Paquete Fiscal del Estado para el 2013

En una intensa jornada legislativa, presidida por el diputado Juan Francisco Cuevas Arredondo, el Pleno de la Asamblea aprobó el Paquete Fiscal del Estado de Zacatecas que habrá de ejercerse en el 2013, concluyendo así el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta H. Sexagésima Legislatura estatal, clausurándolo en Sesión Solemne, y eligiendo a Ramiro Rosales Acevedo como presidente de la Comisión Permanente que fungirá durante el periodo de receso.

APROBACIONES 

Reformas al Artículo 160 de la Constitución Estatal

A la Comisión de Puntos Constitucionales, le fue turnada para su estudio y dictamen, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la fracción XI del Artículo 160 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, que presentan Diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política de esta H. Sexagésima Legislatura del Estado, mediante la cual se pretende adecuar la Carta Magna local, en materia de salarios máximos, a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los integrantes de esta dictaminadora consideraron acertado aprobar el presente Dictamen, porque dignifica la función pública, lo cual permitirá mejores resultados en beneficio de la población.

Durante una segunda sesión celebrada en misma fecha, se admitió la discusión del dictamen, aprobándolo con 27 votos a favor.

Leyes de Ingresos

Las Comisiones de Hacienda presentaron ante el Pleno los dictámenes de las Iniciativas de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del 2013, de los municipios de Pinos, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Tlaltenango de Sánchez Román, Fresnillo, Calera, Joaquín Amaro, Juan Aldama, Río Grande, Jerez, Vetagrande, Pánuco, Guadalupe y Zacatecas, todos del Estado de Zacatecas.

Dichos dictámenes fueron aprobados en paquete en una segunda sesión con 26 votos a favor.

Durante la discusión de dichos dictámenes en lo particular, el diputado Gustavo Muñoz Mena presentó reserva para cada uno de los dictámenes, donde se regulan los permisos por construcción, instalación y uso de la propiedad municipal a través de instalaciones superficiales, aéreas y subterráneas, que se estén explotando comercialmente y con fines de lucro, aprovechando la vía pública por motivo de uso de líneas de conducción que existan en el municipio ya sean ductos, líneas de electricidad, cables y postes; causarán derechos de 0.9 al millar aplicable al costo por m2 de construcción, de acuerdo al análisis que maneje la dirección de obras públicas.

Por la regularización del permiso por construcción, instalación y uso de la propiedad municipal a través de instalaciones superficiales, aéreas y subterráneas, que se estén explotando comercialmente y con fines de lucro, aprovechando la vía pública, se pagará un monto hasta de tres veces el valor de los derechos por metro.

Los dictámenes fueron aprobados en lo particular con la modificaciones propuestas por el diputado Muñoz Mena.

Ley de Ingresos Estatal

De igual forma, las comisiones legislativas Primera y Segunda de Hacienda, presentaron ante las y los diputados, el dictamen referente a la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal del 2013, mismo que fue aprobado en una segunda sesión con 28 votos a favor.

La Hacienda Pública del Estado de Zacatecas, percibirá $22,578’562,881 00 (veintidós mil quinientos setenta y ocho millones quinientos sesenta y dos mil ochocientos ochenta y un pesos) durante el ejercicio fiscal del año 2013 por los ingresos provenientes de los conceptos que a continuación se enumeran:

Ingresos Provenientes de Fuentes Locales

I. Impuestos 462’739,874

II. Contribuciones de Mejoras 121’441,643

III. Derechos 394’093,519

IV. Productos de tipo corriente 17’598,229

V. Aprovechamientos de tipo corriente 453’575,459

Ingresos de Origen Federal

VI. Participaciones (Ramo-28) 6,505’830,228

VII. Ingresos derivados de la federalización del gasto 9,392’600,000

VIII. Convenios de origen federal 3,028’241,068

IX. Intereses ganados de valores, créditos, bonos y otros 21’301,188

X. Otros Ingresos Financieros 2,181,141,673

Durante su discusión en lo particular, la diputada Georgina Ramírez Rivera reservó el artículo segundo de la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal del 2013, en el cual se contemplan las consignas para el pago de la tenencia vehicular.

El dictamen fue aprobado en lo particular con 17 votos a favor en sus términos. 

Reformas a la Ley de Hacienda

A las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda de esta Honorable Sexagésima Legislatura les fue turnada, para su estudio y Dictamen, la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, que presentó el Licenciado Miguel Alejandro Alonso Reyes, Gobernador del Estado de Zacatecas.

Con las reformas propuestas a la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, se pretende fortalecer las finanzas estatales y con ello lograr mejores alternativas para el gasto público en favor de los habitantes del Estado.

Estos Órganos Dictaminadores consideran que las modificaciones propuestas por el Ejecutivo Estatal a la Ley de Hacienda del Estado, habrán de contribuir, en gran medida, a mejorar el Sistema Tributario con objeto de fortalecer su base de ingresos, en favor de la prestación de mejores servicios a la población de nuestra entidad; así como a mejorar la implementación de los sistemas administrativos de las dependencias reguladas en la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

El dictamen fue aprobado por el Pleno de la Asamblea con 29 votos en una segunda sesión. 

Reformas al Código Fiscal

A las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, les fue turnada para su estudio y Dictamen, la Iniciativa que reforma el Código Fiscal del Estado de Zacatecas, que presenta el Licenciado Miguel Alejandro Alonso Reyes, Gobernador del Estado de Zacatecas, que tiene por objeto regular el otorgamiento de estímulos y subsidios.

Estos Cuerpos Dictaminadores consideran acertado el planteamiento del Ejecutivo, en el sentido de que el Gobierno del Estado como rector del desarrollo, fomente el empleo y la inversión en la Entidad, con el fin de elevar los índices de competitividad respecto a las Entidades Federativas colindantes, mismas que contemplan los subsidios o estímulos fiscales, para utilizarlas como herramienta de progreso; razón que de acuerdo al iniciante, deriva en la modificación del Código Fiscal y con ello facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias a cargo de particulares.

Para los integrantes de estas Dictaminadoras se justifica la reforma en análisis, toda vez, que inclusive, tienen una total concordancia con la nueva Ley para la Inversión y el Empleo de Zacatecas, en la que se contienen políticas en materia de concesión de estímulos y otros beneficios económicos, necesarios para elevar la competitividad en el Estado. Por esa razón, determinan aprobar el presente Dictamen, porque están persuadidos de que dichos estímulos y subsidios se constituirán en eficaces mecanismos legales que beneficiarán a la población.

Se aprobó en una segunda sesión con 29 votos a favor.

Presupuesto de Egresos del Estado

A las Comisiones Legislativas Primera y Segunda de Hacienda, les fue turnada para su estudio y Dictamen, la Iniciativa de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2013, que presenta el Licenciado Miguel Alejandro Alonso Reyes, Gobernador del Estado de Zacatecas.

Este instrumento jurídico contiene las propuestas de asignación de recursos para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, así como las erogaciones que en el marco de su autonomía, solicitan ejercer el Poder Legislativo, el Poder Judicial, los Órganos Autónomos y las Entidades Descentralizadas para el cumplimiento de sus programas con el propósito fundamental de avanzar en el mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de los zacatecanos.

El proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal del año 2013, cuenta con dos características especiales:

La implementación de la Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal

• Diferimiento de fechas para aprobación del Presupuesto de Egresos Federal para el ejercicio fiscal 2013

El Gasto Total previsto en el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 importa la cantidad de $ 22 578’ 562, 881.00 (veintidós mil quinientos setenta y ocho millones quinientos sesenta y dos mil

ochocientos ochenta y un pesos) y corresponde al total de los recursos establecidos en la Ley de Ingresos y se distribuye de la siguiente manera:

 

I. Poder Legislativo 356’521,635.00

II. Poder Judicial 287’873’990.00

III. Organismos Autónomos 1, 614’240,027.00

IV. Poder Ejecutivo 20 319’927,229.00

a. Gasto Programable 15 718’751,990.00

b. Gasto No Programable 4 601’175,239.00

1. Inversiones Financieras 595’586,055.00

2. Municipios 3,350’739,306.00

3. Deuda Pública 654’849,878.00

En una segunda sesión ordinaria se aprobó el dictamen en lo general con 24 votos a favor, 5 en contra y 0 abstenciones.

Durante su discusión en lo general, los diputados José Juan Mendoza Maldonado y Francisco Javier Carrillo Rincón participaron en contra del dictamen, mientras que el diputado Jorge Álvarez Máynez participó a favor.

Durante su discusión en lo particular se presentaron reservas al dictamen: la diputada Georgina Ramírez Rivera presentó dos reservas, la primera a los artículos 11 y 14 para incrementar 20 millones a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y disminuir el Gasto No Programable; y la segunda a los artículos 6, 14, 16 y 19, para incrementar 300 millones de pesos a las Participaciones de los Municipios y reducir la misma cantidad al Gasto No Programable.

La diputada Lucía del Pilar Miranda, reservó el artículo 13 para incrementar los presupuestos de la Secretaría de la Mujer así como de los rubros de Salud y Educación, todos enfocados a la perspectiva de género.

Por su parte el diputado Pablo Rodríguez Rodarte reservó los artículos 14 y 15, a fin de regular principalmente el Gasto No Programable y su distribución, y etiquetar 21 millones de este rubro para destinarlo a los ex braceros, y otras redistribuciones presupuestales destinadas principalmente a salud y educación. De igual forma reserva el artículo 13, mediante la cual reestructura la distribución de recursos, abonando por una partida presupuestal para crear la unidad de Pabellón Pediátrico en el Hospital General.

Finalmente el diputado Francisco Javier Carrillo Rincón presentó reserva a los artículos 6, 13, 16, 18 y 19, con la finalidad de redistribuir el gasto total a diferentes rubros.

El dictamen fue aprobado en lo particular en sus términos por la mayoría de la Asamblea, desechando así todas las reservas presentadas.

Comisión Permanente

Constituidos en Colegio Electoral, el Pleno de la Asamblea Legislativa eligió a los integrantes de la Comisión Permanente, que fungirán durante el Primer Periodo de Receso de la H. Sexagésima Legislatura del Estado, dentro de su Tercer Año de Ejercicio Constitucional, la cual quedó integrada de la siguiente forma:

Presidente: Ramiro Rosales Acevedo; suplente: Jorge Luís García Vera

Primer Secretario: Gustavo Muñoz Mena; suplente: Marivel Lara Curiel

Segundo Secretario: Luís Gerardo Romo Fonseca; suplente: Francisco Javier Carrillo Rincón

Vocal: Felipe Ramírez Chávez; suplente: Blas Ávalos Mireles

Vocal: María Isabel Trujillo Meza; suplente: Ana María Romo Fonseca

Vocal: María de la Luz Domínguez Campos; suplente: José Xerardo Ramírez Muñoz

Vocal: Gregorio Macías Zúñiga; suplente: José Rodríguez Elías Acevedo

Vocal: Osvaldo Contreras Vázquez; suplente: Ángel Gerardo Hernández Vázquez

Vocal: Noemí Berenice Luna Ayala; suplente: Pablo Rodríguez Rodarte

Vocal: José Juan Mendoza Maldonado; suplente: Lucía del Pilar Miranda

Vocal: Saúl Monreal Ávila; suplente: Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre

INICIATIVAS 

Reformas a Diversas Leyes del Estado

Ante la Asamblea Legislativa, se dio lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma diversas leyes del Estado de Zacatecas, en donde las diversas reformas de las leyes que se presentan en esta iniciativa, tiene como común denominador la distribución de competencias y atribuciones de las secretarías de Estado que se plasman en la Ley Orgánica de la Administración Pública. Con ello, se pretende que a partir del primero de enero del año dos mil trece, las secretarías tengan delimitadas de manera clara sus atribuciones en cada una de las leyes que les corresponde aplicar y en su caso ejecutar. Con esto se pretende lograr que la ciudadanía tenga a su alcance los instrumentos jurídicos adecuados en relación a los actos administrativos que emita cada autoridad.

En la presente iniciativa de reforma se propone la actualización de los ordenamientos que coinciden en la regulación de aspectos básicos relacionados a este fin, concretamente la Ley del Periódico Oficial del Estado y de la Ley Orgánica del municipio que aseguran la publicación y

difusión de los nuevos ordenamientos locales, para que su entrada en vigor y aplicación se realicen con el más amplio conocimiento de los gobernados, como un ideal democrático que nos apremia y concierne materializar.

En otro sentido, cabe mencionar que actualmente la Ley de Protección Civil para el Estado de Zacatecas, establece disposiciones que obligan a los sectores público, privado y social en la materia, es así que comprende un apartado sobre las funciones de vigilancia y verificación de la normatividad aplicable, las medidas de seguridad y las sanciones en caso de infracciones, sin embargo, es de precisarse que la Ley requiere de reformas que fortalezcan la corresponsabilidad del gobierno y la sociedad así como de la participación activa de la población para la autoprotección.

Por lo tanto, la reforma de la Ley de Protección Civil para el Estado de Zacatecas, busca la prevención de manera integral y el fomento de una verdadera cultura de la Protección Civil, la cual solo puede lograrse con la participación activa, decidida y comprometida de la población, que constituye la destinataria esencial de las normas, medidas y acciones en este rubro. Consecuentemente como parte esencial de la reforma se incluyen los principios que deben ser la base del desarrollo de la cultura en dicha materia, además de ser eje fundamental de la política nacional en este rubro, con la recién aprobada Ley General de Protección Civil publicada en fecha seis de junio del dos mil doce.

Sesión Solemne

Durante la tercera sesión del día que fue declarada como Solemne, se dio lectura a la Minuta de Decreto de Clausura del Periodo Ordinario, misma que fue aprobada por la Asamblea; dando paso de esta forma, a la declaratoria de Clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, dentro del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la H. Sexagésima Legislatura del Estado.

ENCUENTRAN TRES CUERPOS FLOTANDO EN UN POZO.‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en ENCUENTRAN TRES CUERPOS FLOTANDO EN UN POZO.‏

Habitantes de la comunidad de Sauceda de la Borda del municipio de Vetagrande, Zacatecas dieron aviso a temprana hora al sistema de emergencias 066 sobre el hallazgo de tres cuerpos que se encontraban sin vida flotando en un pozo dentro de una cueva.

Después de varias horas cuerpos de recate de fresnillo y Guadalupe, así como elementos de la Policía Ministerial del Estado acudieron al lugar para iniciar las labores de rescate para extraer los cuerpos.

Horas después se dio aviso de que los cuerpos que ahí se encontraban oscilaban entre los 17 y 25 años de edad, poseían el tiro de gracia en la cabeza y estaban en proceso de putrefacción.

El lugar en el que se hallaron es una cueva que tiene una cruz a la entrada y el pozo se encuentra entre 200 y 300 metros hacia adentro de esta.

INSTRUYE MAR A FUNCIONARIOS A DAR PRIORIDAD A IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA LEY DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en INSTRUYE MAR A FUNCIONARIOS A DAR PRIORIDAD A IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA LEY DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes instruyó a los integrantes de su Gabinete a trabajar intensamente en la implementación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, para que desde el 1 de enero los ciudadanos sientan que la atención y las acciones de Gobierno son más eficientes que bajo la estructura vigente.

Lo anterior, durante la reunión de capacitación sobre la nueva estructura y funcionamiento de la administración pública, en que se dio a conocer a los titulares de las distintas áreas que integran el Gobierno de Zacatecas cuál será el funcionamiento de cada sector contemplado en dicha normatividad.

“Mi instrucción precisa es prestar toda la atención que se requiere para que estemos absolutamente preparados y desde el primer día del 2013 se sienta que hay una nueva administración”, dijo el mandatario.

En la reunión que se llevó a cabo bajo la dirección de la Comisión de Racionalización de la Administración Pública Estatal, que preside el Contralor Interno Guillermo Huizar Carranza, Alonso Reyes recordó a su equipo de colaboradores que el reto de la entrada en vigor de este marco normativo es hacer valer su objetivo: lograr una administración pública estatal moderna, y que esto se refleje en todas las áreas de la vida en la entidad.

Cabe destacar que la nueva Ley responde a una necesidad de ordenar algunas actividades de las dependencias que, hasta ahora, estaban desvinculadas. Su elaboración se alinea también con los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 para construir un Zacatecas Moderno y Productivo.

“Hablar de un Zacatecas moderno sin tener una administración pública eficiente es simplemente demagogia. Estoy absolutamente convencido de las bondades de este nuevo marco normativo porque la sectorización nos va a permitir trabajar en un espíritu de equipo, de integración y una visión mucho más clara”, afirmó el Gobernador.

Consideró que en determinado momento se realizó una descentralización de las dependencias del gobierno estatal que se llevó al extremo porque ocasionó que las acciones de éstas se dispersaran, lo cual está alejado de las políticas progresistas que rigen actualmente las administraciones públicas a nivel mundial.

La entrada en vigor de la Ley, el día 1 de enero de 2013, coincidirá con el inicio de una nueva administración pública federal y con la aprobación del nuevo paquete económico estatal, lo que exigirá mucha concentración y trabajo, pero también constituye una motivación para ser más eficaces en lo que resta del sexenio, destacó el mandatario.

“Preparémonos para que sea un cierre de año muy intenso, pero que el privilegio de tener una responsabilidad pública de servicio a Zacatecas sea nuestra motivación principal”, concluyó.

Finalmente, Guillermo Huizar Carranza informó que actualmente está terminada la totalidad de las estructuras orgánicas de los sectores contemplados en dicha ley, el siguiente paso es la elaboración de los programas operativos anuales de cada uno de ellos.

Los asistentes a la capacitación fueron los titulares de Obras Públicas, Luis Alfonso Peschard Bustamante; del Instituto de la Juventud Zacatecana, José Haro de la Torre; del Consejo Promotor de la Vivienda, Ismael Solís Mares; de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Rafael Gutiérrez.

Asimismo, estuvo presente la titular del Instituto de la Mujer Zacatecana, Angélica Náñez Rodríguez; el Secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta; el Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, José María González Nava, y el Director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente, Julio César Nava de la Riva.

También acudió el Coordinador de Asesores, Esaú Hernández Herrera; Rafael Sescosse Soto, secretario particular, y el Director de Imagen Institucional, Alejandro Reyes Smith MacDonald.

TRABAJA JIAPAZ PARA QUE LA POBLACIÓN NO CAREZCA DE AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en TRABAJA JIAPAZ PARA QUE LA POBLACIÓN NO CAREZCA DE AGUA

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de brindar una mejor atención a los usuarios durante el presente período vacacional, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) mantendrá sus oficinas abiertas en los cuatro municipios.

De esta manera, la gente podrá realizar sus pagos ordinarios, al tiempo en que la dependencia estará en condiciones de atender cualquier contingencia que se pudiera presentar con motivo de las bajas temperaturas.

Al respecto, el Director de la dependencia, Amado del Muro Escareño, reiteró  que aunque se vive un período vacacional, el organismo operador a su cargo estará trabajando a su máxima capacidad para garantizar que el agua llegue a cada uno de los hogares zacatecanos, independientemente del día o la hora.

Asimismo, destacó que en el horario acostumbrado las oficinas para el pago de recibos relativos al consumo de agua potable seguirán abiertas en la demarcación comprendida por Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. 

Particular importancia tuvo la exhortación que hizo a la población en general, a fin de que proteja las tuberías y demás instalaciones hidráulicas, utilizando materiales que las preserven en esta temporada de bajas temperaturas.

El titular de la JIAPAZ también hizo un llamamiento para que se tomen las medidas necesarias a fin de que puedan evitarse las fugas domiciliarias, las que en muchos de los casos dejan sin el elemental servicio a las familias.

Finalmente, el funcionario recordó que la dependencia mantiene a disposición de la gente los teléfonos  92 5 60 46 al 49 ó 073, a fin de que pueda reportar cualquier falla en el suministro,  o bien, hacer las sugerencias que a su juicio puedan mejorar el servicio.

VISITAN ALUMNOS DE AGRONOMÍA EL CENTRO ACUÍCOLA “JULIÁN ADAME ALATORRE”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en VISITAN ALUMNOS DE AGRONOMÍA EL CENTRO ACUÍCOLA “JULIÁN ADAME ALATORRE”

Villanueva, Zac.- El centro acuícola Julián Adame Alatorre tiene especial importancia para la consolidación de los objetivos específicos en materia alimentaria que se plantearon por el Gobierno de Miguel Alonso, porque se siembran 3.5 millones de crías de tilapia blanca y gris, que en su momento se resiembran en presas y bordos zacatecanos.

Lo anterior fue señalado por Enrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), a propósito de la visita que realizaron los alumnos de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) al centro acuícola.

El funcionario estatal destacó la importancia de instalaciones como la referida, que ofrecen apoyos a los 1 mil 462 pescadores organizados en 76 sociedades cooperativas y empresas sociales de producción pesquera y acuícola, que extraen el producto para su comercialización y autoconsumo.

En las instalaciones del centro, ubicado en la rivera de la Presa Julián Adame Alatorre de la comunidad de Tayahua, de este municipio, hay 15 estanques donde se lleva a cabo el proceso reproductivo, recolección, embolsado y traslado de las crías de peces para su siembra en un nuevo cuerpo de agua.

El Director del Centro, José Antonio García Coliz, dijo que este tipo de visitas es una manera sencilla de que los futuros agrónomos conozcan el funcionamiento del lugar e informar de manera detallada del desempeño de la tecnología adquirida en la entidad.

Después de la siembra de alevín o cría de tilapia en las presas y bordos del estado, en un lapso de seis a ocho meses alcanzan un peso de 350 a 400 gramos, el cual es ideal para el consumo humano.

ENTREGA GUSTAVO SALINAS ÍÑIGUEZ ESTÍMULOS POR MÁS DE 2 MDP A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en ENTREGA GUSTAVO SALINAS ÍÑIGUEZ ESTÍMULOS POR MÁS DE 2 MDP A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO

Zacatecas, Zac.- Con una inversión de 2 millones 473 mil 880 pesos, el Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultural (IZC) “Ramón López Velarde”, llevó acabo la entrega de los Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDAZ) 2012-2013 a 34 creadores zacatecanos.

En un acto protocolario realizado en la Sala Audiovisual “El Son del Corazón”, los 34 creadores locales recibieron el primer apoyo económico de manos Gustavo Salinas Íñiguez director del IZC y presidente de la Comisión del Fondo Estatal para la Cultural y las Artes de Zacatecas.

En su mensaje, Salinas Íñiguez destacó que este esquema de colaboración entre el Gobierno de Zacatecas y la Federación es muy importante para la consolidación de quienes van por el camino de las distintas disciplinas artísticas.

Aseguró que, derivado de la administración federal que inicia, en Zacatecas se verá aún más beneficiado el programa PECDAZ, a fin de que un número mayor de artistas y creadores zacatecanos se sigan favoreciendo con este tipo de estímulos.

Finalmente, felicitó a cada uno de los beneficiarios, a quienes invitó a que este estímulo contribuya al fortalecimiento de su formación y de esta manera puedan poner en alto el nombre de Zacatecas. De igual forma y de manera simbólica, hizo entrega de los estímulos a los creadores seleccionados.

Entre los jóvenes creadores beneficiados destacan Armando Correa González, Verónica González Arrendó, María Trejo Martínez, Cristina Juliana Pestana Alpízar, Noemí Tenorio Cordero, Leobardo Villegas Mariscal, Martín Antonio Solchaga Ortiz y José Eduardo Villasana Aguilera, por mencionar algunos.

Cabe señalar que en el evento de entrega estuvieron presentes Francisco Juárez Martínez, Mauricio Sescosses Varela y Veremundo Carrillo Trujillo, integrantes de la Comisión del Fondo Estatal para la Cultural y las Artes de Zacatecas.

CAPACITAR A CIUDADANOS SOBRE PROGRAMAS SOCIALES, PRIORIDAD DE CONTRALORÍA INTERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 27 - 2012 Comentarios desactivados en CAPACITAR A CIUDADANOS SOBRE PROGRAMAS SOCIALES, PRIORIDAD DE CONTRALORÍA INTERNA

Zacatecas, Zac.- Una de las acciones prioritarias en la Contraloría Interna es brindar capacitación a los ciudadanos sobre cómo utilizar y participar en los programas sociales de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, informó el titular Guillermo Huizar Carranza.

Por lo anterior, de enero de 2012 a la fecha, personal de la dependencia brindó 378 pláticas de contraloría social, en las que participaron 7 mil 055 beneficiarios de programas, integrantes de comités de vigilancia, personal docente y servidores públicos.

Asimismo, se otorgaron 194 asesorías relativas a la participación ciudadana y la interposición de quejas y denuncias.

Lo anterior, como parte de las acciones orientadas a fortalecer la participación de la sociedad en acciones de vigilancia y control de los programas de desarrollo social; así como de la calidad de los trámites y servicios que ofrecen las dependencias de la administración pública estatal.

Además, se validó la conformación de 105 comités de contraloría social que serán los encargados de vigilar que los programas operen con transparencia y en estricto apego a la legalidad.

Finalmente, se realizaron 75 reuniones con beneficiarios de programas sociales y miembros de comités de Contraloría Social, en donde se les dio a conocer la función de la contraloría social y el Sistema de Atención Ciudadana de que dispone la Contraloría Interna para captar sus inquietudes.