19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para enero, 2013

EDILES CAPITALINOS SE SUMAN A LA AUSTERIDAD Y RECORTAN SUS SALARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2013 Comentarios desactivados en EDILES CAPITALINOS SE SUMAN A LA AUSTERIDAD Y RECORTAN SUS SALARIOS

Los 11 regidores capitalinos pertenecientes a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), así como la síndica municipal, Mariza Cárdenas Hernández, reducirán sus salarios en un 10 por ciento.

En conferencia de prensa, los ediles anunciaron esta determinación, tomada en apoyo a la propuesta hecha por el gobernador, Miguel Alonso, y adoptada por el alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes, como parte de una política de austeridad en beneficio de Zacatecas.

Al respecto, los regidores comentaron que la decisión de sumarse a esta iniciativa, aplicada también a funcionarios de primer nivel de la administración municipal, obedece a su interés por contribuir al saneamiento de las arcas públicas, ante la difícil situación financiera.

Con este recorte, que -a decir de los ediles- será aplicado la próxima quincena, se tendrá un ahorro anual de poco más de medio millón de pesos, “queremos coadyuvar en el fortalecimiento de las acciones sociales que requiere el municipio”, expresó Claudia Miranda Muñoz, representante de este bloque de regidores.

Además, los integrantes de las fracciones del PRI, PVEM y Panal, dieron a conocer que en esta administración no han tenido incrementos salariales, ni prestaciones otorgadas al cuerpo edilicio en trienios pasados, como seguros de vida o vehículos oficiales para su uso.

BUSCAN 950 PROFESORES CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL HDT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2013 Comentarios desactivados en BUSCAN 950 PROFESORES CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL HDT

Zacatecas, Zac.- A un mes de que fue abierto el periodo para la obtención de la Certificación Internacional HDT (Habilidades Digitales para Todos), la Secretaría de Educación (SEDUZAC) tiene prerregistrado en el Centro de Tecnología Educativa (Cete) a 950 profesores de educación básica de los 58 municipios.

Dada la significancia de que el magisterio zacatecano pueda estar a la vanguardia mundial en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), la dependencia educativa realiza, a través de Centros de Maestros y Regiones Educativas, una invitación a los docentes para que participen de este programa e incorporen novedosos recursos a la práctica docente.

Roberto Cabral García, jefe del Cete, comentó que en atención a la política educativa asumida ante los zacatecanos por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, la estructura administrativa de la Secretaría de Educación realiza acciones que promueven y garantizan la calidad de la enseñanza.

Esta certificación  –prosiguió–, se enmarca en un plan de trabajo implementado en el sistema educativo estatal, en el que está contemplado, además de las necesidades de infraestructura educativa, la dotación de computadoras portátiles y profesionalización de los  profesores de educación básica.

El carácter de la Certificación Internacional HDT se basa en el Modelo UNESCO para el uso de Tecnologías de la Información y es avalado por las Organizaciones No Gubernamentales Certiport y Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE, por sus siglas en inglés).

Los profesores interesados en obtener la certificación internacional pueden ingresar a la página de Internet de la Secretaría de Educación www.seczac.gob.mx o del Centro de Tecnología Educativa www.cetedigital.gob.mx y a través de éstas realizar su prerregistro.

El siguiente paso a seguir es efectuar un examen diagnóstico, mismo que indicará el nivel de habilidades computacionales. Posteriormente los profesores realizarán un curso en línea y un proyecto escolar, a través de los cuales evidenciarán los conocimientos y competencias adquiridas.

Roberto Cabral García expuso que los profesores que avalen este curso, recibirán además un certificado que los proyecta como multiplicadores de conocimiento, el cual será emitido por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y mediante el cual son avalados como capacitadores en habilidades computacionales.

INTENSIFICÓ IZC ACTIVIDAD CULTURAL EN MUNICIPIOS DURANTE 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2013 Comentarios desactivados en INTENSIFICÓ IZC ACTIVIDAD CULTURAL EN MUNICIPIOS DURANTE 2012

Zacatecas, Zac.- De acuerdo con las políticas culturales del Gobernador Miguel Alonso Reyes durante el 2012 se fortalecieron programas y festivales en los municipios, contribuyendo con ello a la descentralización de la cultura, aseguró Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultural (IZC) “Ramón López Velarde”.

Así lo dijo al hacer un balance sobre los resultados obtenidos en materia cultural en el año que acaba de concluir y comprometer que en el 2013 continuará la presentación de programas de calidad, con el propósito de consolidar a Zacatecas como la capital de la cultura en México.

Sobre las actividades del 2012, Salinas Iñiguez comentó que se tuvo presencia en 40 de los 58 municipios del Estado y entre las actividades que permitieron la vinculación del IZC con los ayuntamientos mencionó el Festival Cultural de Zacatecas, Festival de Narración Oral, Festival de Teatro de Calle y Festival de Navidad.

Sin embargo, aclaró que existen programas concretos en diferentes regiones, tal es el caso del las Jornadas Candelario Huizar, que tienen sede en Jerez de García Salinas durante los primeros días del mes de Febrero.

El Día Internacional de la Danza es otra de las actividades que se realizó en 2012, misma que se instituyó en la presente administración como el encuentro anual de las agrupaciones de Danza Flamenca, Clásica y Folclórica que existen en el Estado, las cuales se presentaron en diversos escenarios de Zacatecas.

El director del IZC señaló también que el año pasado el documental “Zacateco”, del director local Iván Ávila, fue invitado a participar a la Feria Nacional del Libro de León, en su edición XXIII,  que formó parte de un programa completo de actividades literarias, cinematográficas y artísticas por parte de destacados zacatecanos.

Otra de las actividades de mayor importancia para el IZC fueron las Jornadas Lopezvelardeanas, que se realizaron del 15 al 19 de junio, fechas en que nace y muere el poeta jerezano, respectivamente, y cuyo programa se extendió a los estados de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Distrito Federal.

En el contexto de ese festival se galardonó con el Premio Iberoamericano de Poesía al investigador y escritor español, Alfonso García Morales, quien se suma a otros grandes literatos, como José Emilio Pacheco, Juan Gelman, Hugo Gutiérrez Vega y Alí Chumacero.

La séptima edición del Festival de la Diversidad Sexual y la quinta edición el Festival Internacional de Blues y Jazz también fueron organizadas por el IZC, eventos que ya se posicionaron en el gusto de locales y extranjeros.

Asimismo, el IZC retomó la XII Feria Nacional del Libro, que tuvo como sede la Plaza Bicentenario, misma que contó con un programa de más de 60 actividades, complementario a la exhibición de libros de diversas editoriales.

Gustavo Salinas Iñiguez sostuvo que la actividad cultural infantil durante el 2012 se fortaleció, tal y como lo mostró el programa infantil presentado en el marco de la Feria Nacional de Zacatecas y, en ese mismo mes, el apoyo otorgado al Museo de Guadalupe en la celebración del Festival Barroco.

Una de las actividades extraordinarias que vino a enriquecer el Festival de Narración Oral fue el Foro Iberoamericano de la Lengua Española, iniciativa del director general del IZC, que encabezó el escritor y ex presidente de Colombia, Belisario Betancur, a fin de retomar las mesas de análisis del Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Zacatecas en 1997.

Entre los eventos que se llevaron a cabo por primera vez en el 2012 destaca el Primer Festival del Día de Muertos Fray Joaquín Bolaños, el cual nace de los encuentros que año con año realiza el IZC.

El Día Nacional del Libro se dedicó a la memoria de Carlos Fuentes y fueron editados textos con cuentos denominados “Cumpleaños”, ejemplares que fueron regalados en el centro histórico de la ciudad; además de instituirse la conmemoración del aniversario de Sor Juana Inés de la Cruz, el 12 de noviembre.

Otra de las actividades fue la de “Noches Blancas”, proyecto replicado de Europa que contempla en su programación actividades culturales nocturnas, atrayendo e impulsando al turismo cultural en Zacatecas.

Gustavo Salinas comentó que, a propuesta del IZC, en el 120 aniversario de la Revolución Mexicana, el tradicional desfile del 20 de Noviembre en la capital zacatecana se enriqueció con el tercer concurso de carros alegóricos que en esta ocasión exaltaron la figura de Genaro Codina. En esta fecha y por invitación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el Gobierno del Estado participó en el desfile efectuado en la Ciudad de México.

Asimismo, en el marco de las actividades del Día del Músico hubo celebraciones en Zacatecas, Fresnillo y Teúl de González Ortega, en donde se entregaron instrumentos a la banda de música del lugar por parte del IZC.

Para cerrar el 2012 se realizó en diciembre y principios de este enero el Festival de Navidad, que fue instaurado en la actual administración, a fin de inculcar y promover los valores entre los zacatecanos y que se habrá de extender a 18 municipios.

LA COSECHA ELECTORAL, NUNCA SE ACABA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2013 Comentarios desactivados en LA COSECHA ELECTORAL, NUNCA SE ACABA

Si ustedes suponen que el 2013 será un año aburrido o baladí en temas, asuntos y parafernalia electoral, se equivocan.  

 Véanlo con cuidado: a pesar de que se elige a un solo gobernador (pero a casi la mitad de los Congresos del país), el año deviene cargado de procesos y sucesos que por si solos configuran un capítulo delicado e incierto de la agenda política y sobre todo, una muy real prueba ácida para el recién celebrado Pacto en el que se embarcaron los principales partidos de México.

 He aquí el peliagudo almanaque de nuestro eterno electoral:  

 1)      En primer lugar están las 14 elecciones estatales que ahora convergerán en una misma fecha: el domingo 7 de julio. 441 diputados y 1,348 Ayuntamientos, a parte de la gubernatura estatal en Baja California. Allí se volverá a poner a prueba todo el entramado constitucional, pero sobre todo, el famoso “modelo de comunicación política” qué, como se sabe, disgusta a algunos pero funciona bastante bien si es que los concesionarios de la radio y la televisión deciden cooperar con las autoridades electorales.

En el año 2012 –especialmente a partir de la campaña electoral- radiodifusoras, y sobre todo, las grandes televisoras, cumplieron a pie juntillas con la ley, dejando atrás excusas, resistencias y lamentos. Y lo que demostraron ellas mismas es que el modelo de comunicación resulta perfectamente viable en las condiciones mexicanas, con niveles de cumplimiento superiores al 98 por ciento.

 ¿Este también será el escenario de 2013? ¿la industria de la radio y la televisión pondrá su malestar en donde debe estar, es decir en el Congreso, para promover un cambio ordenado y dentro de la lógica legal? ¿habrá un pronunciamiento explícito y claro para cambiar el código electoral que prohíbe la contratación de spots pero cumpliendo, entre tanto y sin pretextos, el mandato de la Constitución? La respuesta –de los Azcárraga, los Salinas Pliego y pocos más- es una de las grandes determinaciones político electorales en el año que comienza.

 2)     En segundo lugar y desde ahora, el Congreso y el Gobierno de la República tendrán que tomar una decisión de gran calado, eludida y pospuesta al menos, por 20 años: ¿México va a duplicar un esfuerzo de dos décadas, de decenas de miles de millones de pesos y se lanzará a emitir la cédula de identidad entre los mayores de 18 años? La credencial para votar, de historia larga y acreditación masiva ¿debe competir con otro documento oficial emitido por la Secretaría de Gobernación? ¿habrá un “mercado” de documentos de identificación en el que se dupliquen recursos, esfuerzos, funciones públicas? ¿al final, no acabarían estorbándose mutuamente? ¿no es hora de una discusión franca y abierta sobre el documento (uno solo) que constitucionalmente acredite la identidad de los mexicanos?

 El futuro de la credencial para votar con fotografía -la columna vertebral de todas las elecciones en México- depende de esa decisión.  

 3)     En paralelo, el IFE volverá a protagonizar otro de sus enormes desafíos técnicos y demográficos: en 365 días contados, debe retirar de la circulación unas 11.1 millones de credenciales marcadas con el año “09”.

 Como se sabe la nueva ley le ha impuesto una caducidad de diez años a todas las credenciales para votar, de tal suerte que, las que fueron emitidas en aquellos años y en aquellas condiciones (conocidas genéricamente como “09”), deben ser reemplazadas por micas nuevas y con mayores elementos de seguridad.

 Esto representa una escala de actualización del 14 por ciento de la lista electoral ¡en solo un año! Una tarea vasta e intensa como las ha vivido el IFE en otros momentos clave de su historia.           

 4)      La formación de nuevos partidos es el cuarto gran suceso electoral del 2013. Al menos hay tres organizaciones candidatas para volverse nuevos partidos, pero la lista puede incrementarse (lo sabremos el 30 de este mismo mes, cuando se cierre el plazo para dar aviso). Es una buena noticia y una oportunidad que no debe desaprovecharse, pues desde hacía nueve años (si, nueve años) que no habían sido abiertas las compuertas legales para la admisión de nuevas fuerzas, propuestas, sensibilidades, intereses, en el sistema de partidos mexicano.

 2013 es el año para una nueva apertura, para la llegada de nuevos contendientes, para un reacomodo político que sea expresión del pluralismo realmente existente en el país.

 5)     Finalmente, es indispensable que los legisladores acometan una reforma electoral múltiple, abarcadora, al menos de tres campos: por un lado, existen modificaciones en la Constitución que ya fueron promulgadas pero que no han encontrado su traducción en el código electoral (el asunto de los candidatos independientes es ya un caso clásico de falta de regulación, por ejemplo). Por otro lado, están la multitud de propuestas de reforma –casi 40- que diversos legisladores han hecho a partir del fin del proceso electoral 2012 y que tocan los más diversos temas; finalmente, las reformas que se derivarían del Pacto por México y que tendrían un impacto notabilísimo en nuestra estructura electoral, especialmente la propuesta para convertir al IFE en autoridad nacional, incluso para elecciones locales y municipales. 

 Hay otros temas que podrían ser parte de esta agenda, por supuesto, pero creo que se han subrayado los más esenciales: las elecciones locales y el modelo de comunicación política; el compromiso de televisoras y radiodifusoras con la competencia democrática y su lealtad con la Constitución; la definición y decantación hacia un solo, necesario, documento de identidad ciudadana; la apertura del sistema político y la consiguiente llegada de nuevos partidos; la más grande renovación de credenciales en un solo año y la múltiple, compleja, cuidadosa, reforma al marco legal electoral.

No hay tregua: la materia electoral sigue gravitando y tocando lo fundamental de la política nacional. Su agenda, su importancia y su cosecha… nunca se acaban.

PARTICIPA ZACATECAS EN EL INTERNATIONAL TRAVEL SHOW DE MCALLEN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 9 - 2013 Comentarios desactivados en PARTICIPA ZACATECAS EN EL INTERNATIONAL TRAVEL SHOW DE MCALLEN

Zacatecas, Zac.- Como primera actividad del año en materia de promoción, la Secretaría de Turismo (SECTURZ) participa en el International Travel Show de McAllen, Texas, Estados Unidos, considerado como uno de los eventos de promoción turística más importantes dirigido específicamente a jubilados norteamericanos.

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, informó sobre las actividades que iniciaron el 8 de enero y concluirán este miércoles, donde personal del área de promoción atiende a las personas interesadas en conocer más del destino turístico cultural Zacatecas.

Indicó que la delegación zacatecana dispone de un stand, donde se muestran los diferentes atractivos y servicios turísticos con que cuenta el Estado, así como los cinco Pueblos Mágicos de Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Teúl de González Ortega.

Este año, la promoción de la entidad como destino turístico cultural inició con la aceptación de parte de los norteamericanos y connacionales radicados en aquella entidad, quienes manifestaron su interés por saber más de Zacatecas y piden se les envíe información adicional a través de las agencias de viajes, comentó el secretario.

El funcionario estatal puntualizó sobre la generación de los “Baby boomers” quienes, al ser personas jubiladas y con alto potencial adquisitivo, son los clientes potenciales en este importante evento de promoción turística.

Inguanzo González destacó que la asistencia a este evento es el inicio de una intensa actividad turística que se tendrá durante el 2013 en eventos donde se puede potencializar la afluencia de turistas y la venta del destino Zacatecas.

PRÓXIMO JUEVES VISITA PRESIDENCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en PRÓXIMO JUEVES VISITA PRESIDENCIAL

Confirmada esta la primera visita al Estado de Zacatecas del Presidente Enrique Peña Nieto, como parte de una gira de trabajo a cinco semanas de haber iniciado su Sexenio.

Así lo confirmo el Gobernador Miguel Alonso Reyes durante una entrevista a los medios de comunicación.

“Estamos muy orgullosos de que el Presidente visite nuestro estado” afirmó el mandatario; con antelación se había comprometido a visitar el Estado de Zacatecas que por razones de trabajo se pospuso para el próximo jueves 10 de Enero.

Durante su  visita se abordaran dos temas trascendentales para el estado. Por lo que se realizaran dos eventos en diferentes lugares.

El primer tema que ocupara el Presidente con el Mandatario Estatal será el agropecuario, en el que se revisará el tema de la sequia.

“Vamos ahora con el nuevo Gobierno Federal a consolidar y a complementar en materia de apoyo al campo en Zacatecas con una visión de modernidad, también con una visión de desarrollo”. Afirmó Miguel Alonso

Sobre el ámbito de desarrollo social el Gobernador comentó que en Zacatecas tiene un modelo a nivel Nacional muy importante que es el programa “SUMAR”, por lo que serán algunas propuestas en materia de política social al Gobierno Federal.

Desde luego el Presidente Peña Nieto habrá de hablar de los programas que arrancan con lo que el planteo y que ya en el presupuesto Federal se han aprobado en materia política social en nuestro país. 

RAFAGAS DE VIENTO DERRIBAN UN PINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en RAFAGAS DE VIENTO DERRIBAN UN PINO

Fuertes ventarrones y aguaceros provocaron la caída de un pino dentro del fraccionamiento Villa Antigua, mismo que se encuentra ubicado detrás de la preparatoria 2.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil Estatal por la llamada de los propietarios de este pino solicitando su ayuda para retirar el mismo, el que estuvo a punto de caer sobre una camioneta de los vecinos.

ÁRBOL LE CAYÓ ENCIMA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en ÁRBOL LE CAYÓ ENCIMA‏

El jóven motociclista Milton Muñoz Bañuelos de 19 años de edad, repartidor de la pizzería Dominós. Se llevo un gran susto ya que testigos relatan que al ir circulando por el Bulevar López Portillo a la altura de la colonia Florida un viejo árbol cayó a su paso, derribando al jóven motociclista, quedando la moto y motociclista atrapados entre las ramas.

Muñoz Bañuelos relata que salió lo más rápido que pudo de entre la maraña de ramas del viejo árbol, para evitar ser arrollado por alguno de los automóviles que circulaban por el lugar.

Al lugar acudieron personal de Protección Civil para atenderlo de sus ligeras lesiones que presentaba en su anatomía ya que por fortuna el repartidor portaba el casco protector, siendo dado de alta en el lugar de los hechos.