26
Jul,2025
sábado
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN
RECONOCE GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJO JURÍDICO EN ZACATECAS
POLICÍA ESTATAL RECIBE A NIÑAS Y NIÑOS DE APAC
LOGRAN LA CAPTURA DEL EX ALCALDE DE APULCO ACUSADO DE HOMICIDIO
BUSCAN A FAMILIARES DESAPARECIDOS EN FRESNILLO
URGE INTERVENCIÓN EN BÓVEDAS DEL CENTRO HISTÓRICO
GOBIERNO DE GUADALUPE RECONOCE A CAMPEONAS DE SOFTBOL “DIAMONDS”

Archivo para febrero, 2013

DIBUJANDO UNA HISTORIA DE MIGRACIÓN‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en DIBUJANDO UNA HISTORIA DE MIGRACIÓN‏

Un total de 2 mil 503 niñas, niños y adolescentes participaron en la sexta edición del concurso infantil “Dibujando una Historia de Migración”, organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con el Instituto Estatal de Migración (IEM), la Secretaría de Educación (SEDUZAC), los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) y las Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos.

El concurso está dirigido a niños, niñas y adolescentes de seis a 14 años de edad, (primaria y secundaria), nacidos en el Estado de Zacatecas o que residen de manera temporal o permanente en la Unión Americana.

Los primeros lugares en esta ocasión fueron para Aura Estefanía Lona García, del municipio de Sombrerete; el segundo, para Carmen Alejandra Calderón Martínez, de Villa González Ortega; tercero, para Felipe de Jesús Barrientos, de la comunidad de El Orito; y cuarto, para Ricardo Alonso Delgado Silva, ambos del municipio de Zacatecas.

Se entregaron además dos menciones honoríficas para Edgar Lara Mota y Diego Vega, de la Federación de Clubes Zacatecanos en Illinois y once premios a los creadores de igual número de dibujos destacados.                                                                        

En su mensaje, la presidenta honorífica del SEDIF felicitó a todos los participantes y expresó que es muy satisfactorio entregar hoy estos premios, porque en este concurso los niños, que son hijos de padres migrantes, plasman en los dibujos sus sentimientos, emociones, frustraciones y esperanzas.

NUEVA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN JUAN ALDAMA Y MIGUEL AUZA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en NUEVA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN JUAN ALDAMA Y MIGUEL AUZA‏

El Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró infraestructura de salud y deportiva que representa una inversión superior a los 45 millones de pesos, durante su gira de trabajo por los municipios de Juan Aldama y Miguel Auza.

Como parte de su política de prevención de la delincuencia y las adicciones, así como de impulso a una vida saludable, el Jefe del Ejecutivo Estatal entregó a la población de Juan Aldama dos unidades deportivas.

La primera, Las Jarillas, en la colonia del mismo nombre en esta cabecera municipal, representó una inversión de 11 millones de pesos en rehabilitación, ampliación y equipamiento, y se realizó a través del programa 3×1.

En la cancha de futbol con pasto sintético, el mandatario lanzó el primer tiro que marcó la puesta en marcha de dicho espacio, que además cuenta con una cancha de tierra, una para futbol extremo, jaulas de bateo, dos gimnasios al aire libre y pista de atletismo.

Las obras ahí incluyeron la colocación de iluminación, lo cual permitirá a la población practicar ejercicio por la tarde y noche, así como la construcción de sanitarios.

Miguel Alonso entregó al presidente municipal, José Serrano Alba, material deportivo que será para grupos de niños y jóvenes, con lo que se busca incentivar la práctica deportiva.

El Gobernador destacó que en los dos años y medio de su administración se han invertido más de 400 millones de pesos en construcción, rehabilitación y equipamiento de centros deportivos en más de 40 municipios zacatecanos, como muestra de su compromiso con la promoción de la cultura física.

Durante su cuarta visita a este municipio, el mandatario inauguró también el Centro Deportivo Alameda en el que se invirtieron 7 millones 730 mil pesos para su rehabilitación y equipamiento, también producto de la colaboración de clubes de migrantes.

Ahí, en respuesta a la petición de María de Jesús Celaya, vecina del lugar, el Gobernador se comprometió a continuar las obras de ampliación del lugar y la colocación completa de la barda perimetral de la presa de La Pila, que se encuentra en la misma alameda.

Las acciones que la población solicitó son: colocación de un foro al aire libre, cafetería, bancas, bebederos y lanchas.

Por su parte, el alcalde agradeció el acompañamiento que el Gobierno del Estado ha brindado a su administración en la realización de obras de pavimentación y servicios públicos, y reconoció las labores de gestión de los exdiputados Luis Enrique Mercado Sánchez y Arturo Ramírez Bucio, para hacer posible la rehabilitación de la alameda.

Alonso Reyes recibió las peticiones de vecinos de los barrios de La Pila, El Calvario, La Loma y la zona centro de esta cabecera municipal, y les reiteró su disposición para seguir colaborado en acciones que promuevan la convivencia pacífica, el trabajo y la unidad del municipio.

Antes de despedirse, atendió la invitación de vecinos del lugar quienes le ofrecieron un vaso con agua del pozo de La Pila, manantial natural que abastece y refresca a la comunidad. Y entregó camiones para la recolección de basura.

INAUGURA CENTROS DE SALUD EN MIGUEL AUZA

Posteriormente, se trasladó a la cabecera municipal de Miguel Auza, donde inauguró el Centro de Salud que beneficiará a cerca de 7 mil habitantes al proporcionar servicios de consulta externa, atención de partos, urgencias, salud dental, rayos X, laboratorio y observación.

Acompañado por el alcalde Carlos Alberto Pedroza Morales y la directora del lugar, Marisela Urquiza Gurrola, el mandatario realizó un recorrido para verificar el funcionamiento de las diferentes áreas.

Esta obra sustituye al antiguo centro de salud que era ya inoperante. La superficie construida fue de 806.31 metros cuadrados y la inversión total de recursos estatales fue de 13 millones 081 mil pesos.

En la misma cabecera municipal el Gobernador puso en marcha la Unidad Deportiva Alameda que se construyó a través del programa 3×1, con una inversión total de 4 millones de pesos.

Fue recibido por entusiastas alumnos de la Escuela Primaria “María Guadalupe Ruiz de Haro” y estudiantes y profesores del Colegio de Bachilleres Plantel Miguel Auza, quienes le agradecieron su interés por proporcionar espacios dignos para realizar ejercicio y tener esparcimiento.

Ese lugar, que antes fue un centro de salud y fue donado por los Servicios de Salud de Zacatecas, está habilitado para la práctica deportiva con pista de tartán, canchas de tenis, basquetbol y futbol, con pasto sintético, y un gimnasio al aire libre, que el mandatario recorrió probando los diferentes aparatos para hacer ejercicio.

Alonso Reyes  entregó también equipo y material deportivo a alumnos del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Norte y al Plantel Miguel Auza del Colegio de Bachilleres, así como al alcalde.

En su oportunidad, Guadalupe Badillo Alba, alumna del Cobaez, reconoció que acciones como estas son altamente motivantes para la práctica del deporte y sirven además para alejar a la niñez y juventud de las adicciones.

La bachiller le solicitó al Gobernador una sala de cómputo para su institución educativa, la colocación de domos en las canchas de la unidad deportiva y los tableros para las canchas de basquetbol; agradeció la instalación de la cocina económica gestionada por Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Por último, realizó un recorrido de supervisión de la nueva obra del Centro de Salud ubicado en la localidad de La Honda en los campos menonitas, la cual fue compromiso de campaña.

Esta unidad de salud evitará que la población tenga que trasladarse a municipios vecinos por atención médica, ya que cuenta con 3 consultorios, rayos X, laboratorio, urgencias, salas de expulsión, área dental, sala séptica, farmacia y áreas de observación.

Cabe destacar que la señalización en el lugar se encuentra tanto en español como en alemán, lo que permite brindar un mejor servicio a la comunidad menonita.

La obra fue construida con recursos estatales por cerca de 11 millones de pesos, que beneficiará a 4 mil 349 habitantes.

DETENIDA UNA MUJER INVOLUCRADA EN HOMICIDIO DE AGENTE DE TRÁNSITO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en DETENIDA UNA MUJER INVOLUCRADA EN HOMICIDIO DE AGENTE DE TRÁNSITO‏

El día de hoy en su página de la web del diario NTR señala que fue arrestada una de las personas involucradas en el asesinato del Comándate Reyes Lechuga y de su esposa Cobos Ayala los mismos que fueron “levantados” de su domicilio para posterior ser arrojados sin vida frente al estadio de baseboll de esta ciudad.

El diario NTR señala:  

Fuentes oficiales confirmaron que este miércoles 6 de febrero, alrededor de las 18 horas, fue aprehendida Anaceli Rodríguez Santamaría, por estar presuntamente implicada en el asesinato del agente de Tránsito Felipe de Jesús Reyes Lechuga y la esposa de éste, Petra Cobos Anaya.

Como se recordará, durante las primeras horas del pasado 27 de agosto de 2012 el comandante Reyes Lechuga y su esposa fueron levantados de su propio domicilio, en el municipio de Guadalupe, por un número indeterminado de sujetos armados.

En aquel primer momento, ninguna autoridad estatal confirmó su desaparición, a pesar de que se rumoraba insistentemente.

Horas más tarde, cerca de las 18 horas de ese mismo día, sus cuerpos sin vida fueron tirados de una camioneta en movimiento frente al Parque de Beisbol Zacatecas, a unos pasos del acceso al Templo de la Sagrada Familia.

Los cadáveres presentaban impactos de bala, estaban envueltos en cobijas, y junto a ellos tiraron también unas cartulinas con mensajes aparentemente de una célula del crimen organizado.

Este miércoles se cumplimentó una orden de aprehensión contra Rodríguez Santamaría, de 36 años de edad y con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas de esta capital, por los delitos de secuestro, homicidio calificado, feminicidio, robo calificado y asociación delictuosa.

Todos ellos cometidos en perjuicio de los finados, así como del gobierno del estado y de la sociedad, quedaron registrados en la causa penal 443/2012, por lo que la detenida quedó interna en el Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) Femenil de Cieneguillas, Zacatecas.

Según las primeras pesquisas, la hoy reclusa habría sustraído del domicilio del agente Reyes Lechuga, en el momento del levantón, una pantalla de plasma y la pistola de cargo del elemento de vialidad, propiedad del gobierno estatal.

Sin que haya una versión oficial al respecto por parte de la autoridad estatal, Rodríguez Santamaría siguió sus labores normales después de aquel episodio, desempeñándose también como agente en la corporación de Tránsito estatal.

Fuente. NTR

REANUDA ARR PROGRAMA “PINTA DE FACHADAS” EN COLONIA LÁZARO CÁRDENAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 8 - 2013 Comentarios desactivados en REANUDA ARR PROGRAMA “PINTA DE FACHADAS” EN COLONIA LÁZARO CÁRDENAS

Con el objetivo de mejorar el entorno y la imagen urbana de la capital, el Presidente Municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, reanudó el programa “Pinta de Fachadas”, en la colonia Lázaro Cárdenas, con el cual se han beneficiado a más de mil personas.

Es importante destacar que gracias a este programa que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, ha beneficiado a habitantes de diversas comunidades y colonias como Marianita, González Ortega, Lázaro Cárdenas y Felipe Ángeles, solo por mencionar algunas.

Las personas interesadas en participar en este programa pueden acudir al departamento de Gestión Social para hacer su petición y posteriormente el personal de esta área acudirá a la ubicación del inmueble para verificar las condiciones del mismo y que cumpla con los requisitos necesarios para su aprobación.

Juan Francisco Rodríguez Ibarra, jefe del departamento de Gestión Social, dijo que por indicaciones especificas del Alcalde Arnoldo Rodríguez, se dará continuidad a este importante programa municipal y con ello “esperamos poder aumentar el número de familias zacatecanas beneficiadas”, expresó.

Finalmente, cabe resaltar que este programa se realiza con la previa autorización de los integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal.

SAN PEDRO SULA LA CIUDAD MÁS PELIGROSA DEL MUNDO; ACAPULCO LA SEGUNDA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2013 Comentarios desactivados en SAN PEDRO SULA LA CIUDAD MÁS PELIGROSA DEL MUNDO; ACAPULCO LA SEGUNDA‏

Por segundo año consecutivo, San Pedro Sula (Honduras) ocupa el primer lugar mundial en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 169 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. A la ciudad mexicana de Acapulco correspondió el segundo sitio con una tasa de 143 en 2012 y a Caracas el tercer sitio, con una tasa de 119.

Del ranking del 2012 salieron las siguientes ciudades que figuraron en el de 2011: Durango, Mazatlán, Tepic, Veracruz de México; Mosul de Irak; Panamá de Panamá y Johanesburgo de Sudáfrica.

Al ranking de 2012 ingresaron las ciudades de Valencia y Maracaibo (Venezuela); Santa Marta (Colombia); Puerto Príncipe (Haití); Victoria (México); Oakland (Estados Unidos) y Brasilia (Brasil).

Respecto a las ciudades hondureñas de San Pedro Sula y Distrito Central encontramos, a diferencia de anteriores ocasiones, una gran dificultad para obtener información para realizar los cálculos necesarios. No nos sorprendería que esta falta de información de fuentes oficiales respondiera al propósito de intentar de ocultar la realidad de las ciudades del país que es, hoy por hoy, el más violento del mundo (aunque seguido muy de cerca por Venezuela).

En tal sentido llama la atención que se haya dado a conocer el número de mujeres asesinadas en Honduras, por departamento y por ciudad, y en cambio no se haya hecho lo mismo con los totales de homicidio. Si las autoridades hondureñas saben cuántas mujeres fueron asesinadas, también sabe cuántos homicidios de hombres hubo.

Por tanto, tomamos una decisión: repetimos las cifras oficiales de 2011 (que son, por cierto, superiores a las que calculamos para el ranking de ese año), pues resulta obvio que si hubiera habido una disminución -por pequeña que fuera- las autoridades hondureñas se habrían apresurado a dar a conocer ese logro. Pero por la información que puede leerse todos los días, en las ciudades hondureñas la situación no mejora, sino que empeora.

Autoridades de San Pedro Sula nos han reclamado que el haber colocado a esa ciudad en el primer lugar en el ranking perjudica su imagen. También han argüido que nuestras cifras son erróneas. Pero nos basamos en cifras oficiales y respecto al efecto del ranking, que no hace sino reconocer la realidad, no es éste el que daña la imagen de la ciudad, sino su violencia y la incapacidad de los gobernantes para contenerla y reducirla. Ocultar los problemas jamás los resuelve.

Si se comparan los rankings de 2011 y 2012 hay evidentes mejoras y retrocesos en el control de la violencia en varias ciudades de diferentes países. El mayor deterioro de la seguridad pública y el escalamiento de la violencia se ha producido en los últimos años en Honduras, Venezuela y México.

Respecto a las mejoras están ahí los casos de las ciudades que salieron del ranking y la disminución de las tasas en varias urbes aunque hayan permanecido en esta lista. En México durante 2012 hubo reducciones importantes de los homicidios en ciudades de los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Veracruz y Nayarit, pero ha empeorado en los estados de Guerrero, Coahuila y Tamaulipas.

El caso más relevante de reducción de los homicidios es el de ciudad Juárez, Chihuahua, urbe que durante tres años consecutivos (2008, 2009 y 2010) ocupó el primer lugar mundial entre las urbes más violentas del mundo y que en 2011 pasó al segundo lugar y en 2012 a la posición 19. Mientras que en 2010 Juárez alcanzó una tasa de 229 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, en 2012 fue de 56: una baja de casi el 76%.

En 2011 la ciudad mexicana de Tijuana, que en 2010 ocupó el lugar 22, salió del ranking.

Fuente: Seguridad, Justicia y paz.

TEPJF: FACULTADO EL IEEZ PARA REGLAMENTAR CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2013 Comentarios desactivados en TEPJF: FACULTADO EL IEEZ PARA REGLAMENTAR CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

En Sesión Pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se reconoció la facultad del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas para emitir el Reglamento de Candidaturas Independientes, al resolver los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano que fueron presentados para impugnar algunas disposiciones de esta reglamentación.

La autoridad jurisdiccional federal en materia electoral, consideró la inaplicación del artículo 18, fracciones II y III de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, emitida por el Congreso del Estado en el mes de octubre de 2012; y determinó notificar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para los efectos conducentes, explicó la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del IEEZ.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, dijo, esperará la notificación de la resolución emitida por la magistrada y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF para acatarla en sus términos.

Respecto al artículo 14, fracción II y III del Reglamento de Candidaturas Independientes del Estado de Zacatecas, el TEPJF determinó expulsar del sistema en la fracción II, únicamente a partir de: dicha firma autógrafa se hará constar mediante fe de hechos notarial y en la fracción III, la parte que señala: debidamente cotejadas con su original por fedatario público.

Es fundamental conocer los alcances de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para determinar los procedimientos que se contengan en la citada resolución para el registro de las candidaturas independientes.

Es muy positiva la manera en cómo se ha venido construyendo el andamiaje jurídico para darle viabilidad a las candidaturas independientes, desde la aprobación de la Ley Electoral por parte del Legislador zacatecano, la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reglamentación emitida por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y ahora con la orientación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver los Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.

El Proceso Electoral 2013, para renovar el Poder Legislativo y los 58 Ayuntamientos se desarrolla con toda normalidad. Se han instalado y se encuentran en funcionamiento los 18 Consejos Distritales, han sido designadas las personas que integran los Consejos Municipales, los cuales serán instalados en las próximas semanas.

El domingo 10 de febrero iniciarán las precampañas al interior de los Partidos Políticos, para este efecto ya fueron asignados los tiempos en radio y televisión, por parte del Instituto Federal Electoral.

En lo que se refiere a las Candidaturas Independientes, un Ciudadano, de nombre Juan Manuel Hernández Rea, presentó escrito de intención de participar en el Proceso Electoral 2013 como candidato independiente en el Municipio de Zacatecas.

Además, ante la autoridad electoral se han acercado ciudadanos de distintos municipios de la entidad para solicitar información acerca de los requisitos, plazos y términos para el registro de las candidaturas independientes.

Por lo anterior, sin duda, el Proceso Electoral de Zacatecas será de interés nacional, por la postulación de candidatas y candidatos independientes a diferentes cargos de elección popular.

ENCABEZA MAR TRANSMISIÓN EN VIVO DEL PROGRAMA RADIOFÓNICO “SIN FRONTERAS”, EN CHICAGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2013 Comentarios desactivados en ENCABEZA MAR TRANSMISIÓN EN VIVO DEL PROGRAMA RADIOFÓNICO “SIN FRONTERAS”, EN CHICAGO

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes sostuvo comunicación directa con los zacatecanos radicados en Chicago, Illinois, a través del programa  “Sin Fronteras” de Radio Zacatecas, que recién inició sus transmisiones en vivo, a través de Radio Cosmos, en aquella parte de la unión americana.

Acompañado del Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Gustavo Salinas Íñiguez; de la Directora de Radio Zacatecas, Teresa Velázquez Navarrete, y de Patricia Mercado Sánchez, coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, el mandatario estatal fue recibido en cabina por los conductores de “Sin Fronteras” Rogelio Navarrete y Sergio Armando Durán.

Aquí habló de temas trascendentes para la comunidad zacatecana que radica en esta parte de la Unión Americana, en particular de Ilinois, así como de la reciente reunión que sostuvo con sus homólogos de la región centro occidente del país.

Asimismo, sostuvo un enlace, vía telefónica, con el Director de Radio Cosmos, Roberto Ramírez, así como con la representante del Gobierno de Zacatecas en Ilinois, Lizbeth Márquez, y con Ismael Mata, presidente de la Federación de Clubes Unidos de Zacatecas.

A los connacionales les reiteró su afecto y celebró tener, a través de Radio Zacatecas,  “este bagaje, este abanico de vínculos permanentes con su tierra zacatecana; que seamos facilitadores de tener la comunicación directa con sus seres queridos y que sepan que su gobierno estará al pendiente de ellos y que siempre estaremos buscando esta vinculación”.

Nos queda muy claro, agregó, y que además lo compartimos en convicción y de corazón, que ellos representan la mitad de Zacatecas y que son fundamentales para la vida en Zacatecas y para la vida allá en Estados Unidos.

Diputados federales apoyan a mujeres empresarias

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2013 Comentarios desactivados en Diputados federales apoyan a mujeres empresarias

Palacio Legislativo de San Lázaro .- Con el objetivo de apoyar y promover a las mujeres mexicanas que generan empleos y desarrollo en sus Estados, los diputados federales Bárbara Romo, Judit Guerrero, Julio César Flemate y Adolfo Bonilla recibieron en sus oficinas de San Lázaro a la Presidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), la Maestra Alia Lorena Ibarra Ávalos y a la Presidenta de la mencionada asociación en Zacatecas, la Licenciada Elisa Briones Aguilar.

La diputada Guerrero, detalló que del 15 al 17 de mayo próximos, Zacatecas será la sede del XI Congreso Nacional y el VI Encuentro Internacional bajo el tema “Mujeres Innovando México”, que tiene como propósito “promover las relaciones entre organizaciones y mujeres empresarias para intercambien propuestas y discutan sobre las oportunidades y estrategias que pueden desarrollar en el marco de la globalización económica, con el objetivo de generar mayores empleos, así como condiciones de bienestar entre las familias mexicanas”.

La legisladora Bárbara Romo, subrayó que es de celebrarse el trabajo de las mujeres organizadas en la AMMJE en todo el territorio nacional, pues gracias a su capacidad y unión, se encuentran hoy día presentes en 22 Estados de la República. Por supuesto, resaltó el apoyo que el Gobernador Miguel Alonso Reyes está demostrando a este sector y su intención de continuar construyendo un Estado vanguardista en la promoción empresarial.

Por su parte, el diputado Adolfo Bonilla, se mostró complacido por colaborar y generar los acercamientos necesarios entre la mencionada asociación y distintas organizaciones y dependencias federales involucradas en el tema, para que este encuentro tenga todo el respaldo para secundar los esfuerzos que millones de mujeres realizan día a día.

Por último, el legislador Julio César Flemate reiteró que los diputados de la LXII Legislatura siempre se dan a la tarea potencializar la actividad económica en el estado, y muestra de ello es el apoyo a este evento. Además, dijo, “en este momento se analizan temas que faciliten la actividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas, con la finalidad de generar un marco regulatorio que faciliten su operación en todo el territorio nacional.”