30
Jul,2025
miércoles
MUNICIPIO DE ZACATECAS VUELVE REALIDAD LOS SUEÑOS DE SU NIÑEZ
PEQUEÑINES DE GUADALUPE CONVIVEN CON LA GUARDIA NACIONAL
DETIENEN A ROQUE POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS DE ROBO Y SECUESTRO
MUNICIPIO DE ZACATECAS ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS EN COLONIAS DE LA CAPITAL
DETIENEN A TRES QUE PORTABAN 600 MIL PESOS; NO PUDIERON COMPROBAR LA PROCEDENCIA
ALERTAN SOBRE FRAUDES TELEFÓNICOS
RETIRAN EQUINO DE LA VIALIDAD SIGLO XXI PARA EVITAR ALGÚN ACCIDENTE
INVITAN A LA POBLACIÓN QUE LO REQUIERA ASISTIR AL BANCO DE APARATOS ORTOPÉDICOS

Archivo para febrero, 2013

ENTREGA SEDUZAC 3 MDP EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y BECAS EN NOCHISTLÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2013 Comentarios desactivados en ENTREGA SEDUZAC 3 MDP EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y BECAS EN NOCHISTLÁN

Nochistlán, Zac.- Con una inversión cercana a 3 millones de pesos, la Secretaría de Educación (SEDUZAC) entregó y supervisó infraestructura escolar, así como estímulos del Programa de Becas de Escasos Recursos Económicos (Probeere) en esta cabecera municipal, como muestra del interés que el Gobernador Miguel Alonso Reyes tiene por apoyar la educción.

La agenda de trabajo inició con la supervisión de construcción de aulas didácticas y espacios deportivos en las escuelas de nivel primaria y preescolar, Francisco I Madero, Salvador Varela Resendiz y José López Portillo.

Acto seguido, se trasladaron al jardín de niños Tenamaxtli para inaugurar un módulo de servicios sanitarios para hombres y para mujeres, cuya inversión es de 343 mil 032 pesos y beneficia a 122 alumnos y ocho profesores.

Concluyeron la actividad en la escuela primaria José Minero Roque, en la que se entregó la construcción de cuatro aulas didácticas, cuya inversión fue de 2 millones 407 mil 938 pesos. Producto de esta obra se beneficiaron 266 estudiantes y 14 profesores. Así también, se entregaron 37 estímulos Probeere.

A través de esas acciones, el Gobierno de Miguel Alonso Reyes da certeza y atención a las demandas que desde el inicio del presente ciclo escolar realizaron directivos y asociaciones de padres familia a la dependencia educativa, a fin de que los estudiantes aspiren a una educación de calidad.

Autoridades de la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación aseguraron a directivos, alumnos y padres de familia de las escuelas visitadas que existe voluntad y espíritu de apoyo de esta administración para subsanar los requerimientos más elementales de infraestructura en las escuelas de los 58 municipios. 

Asimismo, recomendaron a profesores que promuevan campañas de conservación y cuidado de la infraestructura educativa. A los alumnos beneficiados con una beca les invitaron a invertir el recurso económico recibido en libros de literatura, material didáctico o deportivo, de tal forma que puedan, a través de éste, tener un crecimiento personal.

En esta gira de trabajo participó además personal de la Dirección de Participación Social y Programas Compensatorios y de la Jefatura de Infraestructura Física y Equipamiento.

CONCLUYE PRIMERA JORNADA QUIRÚRGICA DE UROLOGÍA DE SSZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2013 Comentarios desactivados en CONCLUYE PRIMERA JORNADA QUIRÚRGICA DE UROLOGÍA DE SSZ

Zacatecas, Zac.- Con todo éxito se llevó a cabo la primera jornada médico quirúrgica de urología, correspondiente al presente año, y cuya sede en su fase quirúrgica fue el Hospital General “Luz González Cosio” de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).

Luis Antonio Baltazar de Lara, coordinador del Programa Cirugía Extramuros de los SSZ, informó que en esta primera actividad en la materia, de este 2013, se valoraron 14 personas con un rango de edad entre los 4 meses hasta 18 años.

Luego de la valoración médica correspondiente, se intervino a cinco pacientes, cuatro hombres y una mujer, quienes fueron atendidos por Octavio Rodríguez Wyler y Saúl Torres, especialistas provenientes de la capital del país y San Luis Potosí, respectivamente.

Ellos, precisó Baltasar de Lara, encabezaron los equipos quirúrgicos y se contó con el amplio y valioso apoyo del personal del HGZ, destacando las áreas de enfermería, trabajo social, médicos generales y especialistas, intendencia, entre otros.

Para el éxito y desarrollo de esta primera jornada se contó además con el apoyo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), el cual cubrió los honorarios de consultas médicas y cirugías de aquellos pacientes incluidos en el fondo de gastos catastróficos, por ser afiliados.

Los costos de transporte y apoyo logístico e insumos los cubrió el Programa de Cirugías Extramuros y el Hospital General Zacatecas, destacando además la permanente atención de quienes forman el grupo de Promotoras y Promotores Voluntarios por la Salud de los Zacatecanos A.C., que dirige Cecilia Orendain de Estrada.

 Finalmente, el responsable del Programa de Cirugía Extramuros, luego de informar sobre la evolución favorable de los cinco pacientes operados, comentó que la próxima jornada quirúrgica de urología se llevará a cabo en el transcurso del presente mes de febrero.

PROMOCIONAN PROGRAMA DE FOMENTO A LA INNOVACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2013 Comentarios desactivados en PROMOCIONAN PROGRAMA DE FOMENTO A LA INNOVACIÓN

Zacatecas, Zac.- Fomentar la innovación y uso de tecnología en las empresas es el propósito de la instalación del Subcomité Técnico Estatal para los Programas de Estímulos a la Innovación, que preside Gema Mercado Sánchez, quien señaló que la convocatoria inició en diciembre y estará abierta hasta el 18 de febrero.

Por su parte, Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía (SEZAC), destacó el interés de empresas zacatecanas por incursionar en la innovación y uso de tecnología para sus compañías, toda vez que ya se tiene un padrón de 17 empresas interesadas en dicho programa para el presente año.

Explicó que el año pasado se aplicaron 15 millones de pesos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en empresas que innovaron sistemas de producción o aplicaron nuevas tecnologías.

Mencionó que mejorar los procesos de producción o administrativos de las empresas tiene como resultado una mejor calidad de productos, una mejor administración de las ganancias y, por ende, mayores posibilidades de reinvertir y generar empleos.

Por su parte, Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT) informó que los días 7 y 8 de febrero se realizará un taller para empresarios que han integrado, o desean hacerlo, sus proyectos a ese programa.

Asimismo, dijo que el programa de Estímulos a la Innovación tiene el objetivo de fomentar el incremento de la inversión en tecnología, formar recursos humanos especializados y contribuir a la formación de la propiedad intelectual, entre otros.

Por último, Mercado Sánchez especificó que los sectores indicados para participar son: servicios a minería, fabricación en minerales no metálicos, manufactura, plásticos, manejo de desechos, servicios profesionales científicos y técnicos, servicios agropecuarios y forestales principalmente.

En la reunión estuvieron presentes Rodolfo Tenorio Sánchez, director Regional Noreste del CONACYT; Cuauhtémoc Lemus, del centro de Investigación de Matemáticas (CIMAT), e Iselda Sánchez Rueda, como representante de los empresarios.

SIN EL PUEBLO NO HABRÍA REVOLUCIÓN: FIDEL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2013 Comentarios desactivados en SIN EL PUEBLO NO HABRÍA REVOLUCIÓN: FIDEL
POR:AMAURY E. DEL VALLE
El pueblo es todo, sin él no seríamos nada, ni habría Revolución, declaró el líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, en un mensaje al pueblo de Cuba, al ejercer su derecho al voto en la segunda etapa de los comicios generales.
 
Luego de depositar las boletas en el colegio electoral número uno, de la circunscripción 13, del municipio habanero de Plaza de la Revolución, Fidel departió durante más de una hora con la prensa nacional.
 
El pueblo de Cuba es revolucionario, eso no tengo que probarlo, lo ha demostrado la historia. Con él no han podido, ni podrán, más de 50 años de bloqueo, remarcó Fidel.
 
Sobre la presente etapa de la actualización del modelo económico cubano, lo definió como algo muy necesario e inaplazable.
 
Es un deber actualizar el socialismo y superarlo, pero es una etapa que se debe acometer con mucho cuidado, pues no podemos cometer errores, dijo, y refirió que el igualitarismo que se practicó en Cuba “no era correcto, pero tampoco nadie sabía cómo tenía que ser”.
 
Afirmó que, pese a errores y escollos de todo tipo en el camino, “la que más se ha acercado a una Revolución es la cubana”.
 
Se interesó por la marcha de las elecciones y comentó sobre el alto porcentaje de mujeres en el Parlamento cubano, que lo sitúa en uno de los primeros lugares en el mundo en lo referente a presencia femenina.
 
Sobre la evolución de la salud del Presidente venezolano Hugo Chávez, quien se recupera de una intervención quirúrgica practicada el 11 de diciembre último en La Habana, afirmó que el mandatario evoluciona bien, y se mostró optimista sobre su total recuperación.
 
Alabó la labor del líder bolivariano en todos los terrenos en su país y en América Latina y aseguró que es una de las personas “que más ha hecho por la unidad de la región”.
 
En referencia a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuya presidencia pro témpore asumió Cuba en enero último, la definió como “un avance que se debe al esfuerzo de muchos”.
 
Manifestó su preocupación de que el mundo vaya a una guerra, la cual “indudablemente derivaría en una tragedia”.
 
Bastaría la explosión de 100 bombas nucleares para que se produzca la extinción de la especie humana y la vida en el planeta Tierra, recalcó.
 
Tras recordar que en la historia de la humanidad muy pocas confrontaciones armadas se han evitado, afirmó que el hombre no ha evolucionado lo suficiente como para ser capaz de impedirlas.
 
Se refirió a las afectaciones que para Europa representa la actual crisis económica y comentó indicadores alarmantes, como el alto porcentaje de desempleo en España. “¿Hay alguna solución visible para eso?”, preguntó.
 
En referencia al avance que ha experimentado China en su desarrollo, recordó que él, personalmente, tuvo siempre muy buenas relaciones con la dirigencia de esa nación, a la cual consideró asombrosa.
 
A preguntas de los reporteros en torno a cómo emplea su tiempo, Fidel informó que se mantiene en una febril actividad intelectual.
 
Le presto atención a muchas cosas, y preferiblemente a las noticias científicas, económicas e internacionales, dijo al comparecer personalmente como elector número 28 de su colegio.
 
Afirmó que usualmente se reúne “con compañeros que trabajan en la producción de alimentos” y dijo mantenerse al tanto de todo lo relacionado con la agricultura cubana.
 
Fidel votó este domingo donde siempre lo ha hecho desde aquellas primeras e históricas elecciones generales del período revolucionario en la Isla, celebradas en 1976.
 
———————–

A los jóvenes les tengo mucha envidia

(tomado de JuventudRebelde)
El pueblo lo es todo, sin el pueblo no somos nada, sin el pueblo no habría Revolución, sentenció Fidel en su diálogo con la prensa de más de una hora, luego de ejercer su derecho al voto en los comicios generales de este domingo
 
Apenas faltaban unos minutos para las cinco de la tarde de este domingo, cuando las palmadas y gritos de alegría de las personas reunidas en los alrededores del Colegio Electoral No.1, de la Zona 13, Circunscripción 13, de Plaza de la Revolución, indicaron la llegada del elector número 28.
 
El Comandante en Jefe Fidel Castro, el siempre líder de la Revolución, con andar pausado y cuidadoso, pero con su sonrisa y buen humor característicos, subió la rampa de acceso a la zona de votación, ya con sus dos boletas en mano para ejercer el sufragio en estas elecciones generales.
 
Inscrito con el número 28 en el Comité de Defensa de la Revolución no.1, Fidel, cariñoso y afable, enseguida bromeó con los miembros de la mesa electoral sobre la hora de su llegada, asegurando que cuando le recordaron las elecciones, pidió pasar en persona para ejercer su derecho al voto.
 
«Esto ha cambiado un poco desde la última vez», recordó con esa memoria que conserva todavía fresca, y pidió permiso para depositar ambas boletas: la de los candidatos a delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, y la de los diputados a la Asamblea Nacional.
 
Como siempre, lo cautivaron los niños que custodiaban las urnas, a los cuales preguntó la edad, la escuela dónde estudiaban, por dónde vivían… Y luego, viendo las cámaras de la televisión y a los fotógrafos y periodistas allí reunidos, el Fidel conversador y mediático volvió a renacer, aunque siempre preguntó respetuoso a los miembros de la mesa si podía acercarse a dialogar con la prensa.
 
Nadie podía pensar que a pesar de lo avanzado de la tarde o el clima, a ratos frío, pasaría una hora y media dialogando con los periodistas y los cientos de vecinos que pronto se reunieron a la salida del colegio electoral, cuando entre los vecinos se corrió como pólvora una sola palabra: ¡Fidel!
 
Con una memoria prodigiosa, de la cual hizo gala todo el tiempo recordando anécdotas, datos y hasta fechas históricas, un Fidel conversador y curioso, entrevistado a veces, entrevistador otras, habló de economía cubana y de la mundial, de la política nacional e internacional, de la historia pasada y reciente de América Latina, de los desafíos de la Cuba actual, del papel de la prensa, de la necesidad de evitar las guerras, y hasta de la agricultura y cómo lograr mejores rendimientos en ella.
 
Ese Fidel, el que como él mismo dijo tantas veces han querido matar sin lograrlo, bromeó incluso cuando fue interrogado sobre las elecciones, al asegurar que no podía revelar, «para no violar la ley, por quien he votado».
 
«Solo les diré, dijo entre risas pícaras, que lo hice por las mujeres… y claro, también por un hombre que había en la boleta, para evitar que estos se pongan bravos».
 
«Las mujeres cada vez tienen más protagonismo en Cuba, y a su vez en el mundo», reflexionó ya con más seriedad al ver a varias féminas periodistas allí reunidas. «Y así debe ser», enfatizó.
 
Al volver sobre las elecciones, el líder de la Revolución rápidamente intercambió los papeles y comenzó a preguntar sobre la cantidad de personas que ya habían votado en ese colegio, cuántos deberían hacerlo, cuántos en el país, en cuántos colegios y, mirando la hora, reconoció la participación de las personas.
 
«Aquí las elecciones no son como en Estados Unidos, dijo, donde apenas vota una minoría. No podemos dejar que eso pase nunca, porque aquí manda el pueblo», subrayó.
 
Y acto seguido, a una pregunta de otra periodista sobre los actuales cambios en Cuba, enfatizó en que «el mayor cambio de todos ha sido la propia Revolución. Pero claro, nada es perfecto, muchas cosas que sabemos hoy no la sabíamos entonces, y es necesario trabajar en seguir perfeccionando el país, es un deber actualizar el modelo socialista cubano, modernizarlo, pero sin cometer errores».
 
Ese tema daría pie a ese Fidel que siempre mira hacia el futuro para hablar de la actual situación mundial, de la crisis que viven Europa y Estados Unidos, de las altas tasas de desempleo, y también de las guerras, uno de los problemas a los cuales, reconoció, le dedica mucho tiempo de estudio y reflexión.
 
«Ahora que tengo un poco más de tiempo para leer, para ver televisión, para reflexionar, lo aprovecho mucho para estudiar, para pensar en estos problemas, pues las personas, con sus preocupaciones diarias, que son tantas, a veces no piensan en ellas».
 
«Cada vez estoy más convencido que, como lo demuestra la historia, por los egoísmos, las ambiciones, por ese instinto natural y salvaje que llevan los hombres dentro, son casi inevitables las guerras», pensó para todos en voz alta.
 
«Muchas veces nosotros estuvimos a punto de estar envueltos en una conflagración mundial, como sucedió cuando la Crisis de Octubre, o que usaran contra nosotros el arma nuclear, como cuando combatíamos en el norte de África. Pero las guerras son muy distintas cuando se hacen por una causa justa, por la libertad o por la solidaridad, y estuvimos dispuestos a correr esos riesgos».
 
En esa misma línea de pensamiento, el Fidel amante de volver una y otra vez a la historia para beber de ella, ejemplificó cómo muchas grandes personalidades de la historia se hicieron famosas por las guerras de conquista que encabezaron, como Alejandro Magno o Napoleón Bonaparte.
 
«Solo un hombre en la historia se hizo famoso por llevar adelante grandes campañas militares, pero para liberar pueblos. Ese hombre fue Bolívar», aseguró, para acto seguido enfatizar que «Bolívar, pero también Martí y Chávez, han sido muy importantes para América Latina».
 
Preguntado sobre su entrañable amigo, quien se recupera en Cuba de una cirugía, reconoció que sabe de él «todos los días».
 
«Está mucho mejor, recuperándose. Ha sido una lucha fuerte, pero ha ido mejorando. Tenemos que curarlo. Chávez es muy importante para su país y para América Latina».
 
Ese mismo tema lo llevaría, ante preguntas de otros periodistas, a hilvanar la conversación sobre la reciente Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, «que ha sido un paso muy importante en la unidad, y del cual Hugo Chávez ha sido uno de los mayores artífices».
 
Muchos fueron los temas en esa casi hora y media de conversación, en las cuales, curioso siempre, preguntó desde cuánto duraban las baterías de las grabadoras o su precio, o le llamó la atención el uso de un celular para grabar sus palabras, el que dijo usar bastante, «claro, con un poco de ayuda, porque a veces las letras de las teclas son muy pequeñas».
 
Esa inquietud sempiterna por todo lo que le rodea llevó a Fidel a hablar también sobre el tema de las nuevas tecnologías, el descubrimiento reciente de que es mucho mayor de lo que se creía la antigüedad de la especie humana, los viajes de exploración a Marte, el intento de colonizar ese planeta…; «que son temas a los cuales les dedico mucho tiempo, porque creo que lo más importante actualmente para cualquier persona es estar bien informado».
 
«Por eso es tan importante el papel que ustedes juegan», manifestó dirigiéndose a los periodistas. «El que cada vez estudien más para informar mejor, y no lo digo como una crítica, pues respeto mucho el trabajo de la prensa, sino porque estoy convencido de que los periodistas son una fortaleza para el país y para la Revolución», dijo.
 
Fue entonces que vinieron a la mente tantas y tantas anécdotas de Fidel que recordábamos los periodistas apenas momentos antes de que llegara; y volví a asombrarme ante ese hombre que, a pesar de la edad, todavía era capaz de hablar sobre los cambios actuales en Cuba y relacionarlos con la producción de alimentos, recordar detalles tan increíbles como dónde se compraron los primeros búfalos que llegaron al país, o preguntar cuántos ejemplares se imprimían diariamente de Juventud Rebelde, y sonreír al demostrarme, gracias a su memoria, que lo lee, al poner uno u otro ejemplo reciente de lo publicado en este diario.
 
Pero dos frases despejarían cualquier duda que pudiera aún tener de que, como dijo Raúl, Fidel sigue siendo Fidel.
 
El primero sería cuando, al ser interrogado si podía mandarle algún mensaje al pueblo de Cuba, miró directamente a la periodista, y tras pensar apenas un instante… «Este es un pueblo valiente. No tenemos que probarlo. Cincuenta años de bloqueo y no han podido derrotarnos… Solo decirle que el pueblo lo es todo, sin el pueblo no somos nada, sin el pueblo no habría Revolución».
 
Y el otro cuando, al pedirle con insistencia que le dijera algo a los jóvenes a través del periódico, me miró con picardía, como el que sabe que quizás uno esperaba alguna frase histórica, y me dijo: «sólo dígales que les tengo mucha envidia».

VELOZ CONDUCTOR SE VUELCA A LA ALTURA DE SANTA RITA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 3 - 2013 Comentarios desactivados en VELOZ CONDUCTOR SE VUELCA A LA ALTURA DE SANTA RITA‏

Aproximadamente a las 15 con 10 minutos el veloz conductor de una camioneta Ford color blanco con placas extranjeras, sufrió un accidente tipo volcadura y salida de camino.

Los hechos se dieron sobre la curva de la Colonia Santa Rita en Guadalupe Zacatecas.

Elementos de Tránsito informan que el chófer guiaba a exceso de velocidad por lo que es muy posible que haya perdido el control de la unidad, dando vuelcos en una distancia de 20 metros. El conductor fue trasladado a bordo de una unidad médica al Instituto mexicano del seguro social para una revisión exhaustiva. Se reporta fuera de peligro.

Por fortuna para él y otros conductores, no transitaba otro auto sobre el lugar donde paro la camioneta.

RECIBEN CAPACITACIÓN INSTITUCIONES PRIVADAS POR PARTE DE SEDUZAC‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 3 - 2013 Comentarios desactivados en RECIBEN CAPACITACIÓN INSTITUCIONES PRIVADAS POR PARTE DE SEDUZAC‏

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, entregó 20 constancias de conclusión a profesores de instituciones de sostenimiento privado de nivel medio superior que, a final de diciembre del año anterior, concluyeron la Segunda Generación del Diplomado Formador de Tutores.

El sistema educativo es uno, indivisible e inseparable, por ello no puede dejarse de atender el perfil formativo que tienen las instituciones de sostenimiento privado, pues la labor que realizan en los diferentes niveles y modalidades es gratificante para todo el sector poblacional.

Así lo comentó Marco Vinicio Flores Chávez, al exponer que hoy en día todas las instituciones de educación media superior del estado tienen el reto de mejorar sus procesos administrativos y educativos, a tal grado que obtengan un perfil escolar que les permita ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato.

En atención al Sistema Nacional de Tutorías Académicas (Sinata), la Coordinación de Educación Media Superior y Superior implementó una estrategia que permita contribuir al desarrollo de las competencias y apoyar a los alumnos en la resolución de problemas de tipo académico.

Diseñada para la educación pública y privada, esta estrategia permitirá coadyuvar en la promoción de la autonomía de los estudiantes y su formación integral, así como en la contribución y mejoramiento de su rendimiento académico, bajo el precepto de una adecuada orientación personalizada y de grupo.

A través de un curso de capacitación, se instruyó a 20 directivos y profesores de instituciones de educación particular de nivel medio superior del estado sobre el nuevo perfil que tiene el sistema de tutorías escolar. Esta modalidad de instrucción les permitirá ser multiplicadores de conocimiento al interior de sus planteles.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación ha ofrecido este curso al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep), Educación Media Superior a Distancia (Emsad) e instituciones particulares.

La Coordinación de Educación Media Superior y Superior de la SEDUZAC ya trabaja en el Tercer Diplomado Formador de Tutores, el cual se ofrecerá en este mes a Preparatorias Estatales y la Unidad Académica de Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

RECAUDA EL MUNICIPIO 14 MDP EN EL PREDIAL EN EL MES DE ENERO‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 3 - 2013 Comentarios desactivados en RECAUDA EL MUNICIPIO 14 MDP EN EL PREDIAL EN EL MES DE ENERO‏

Con el 18 por ciento de descuento que ofreció el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, durante el mes de enero en el pago del predial, se lograron recaudar 14 millones 368 mil 318 pesos.

Asimismo, Patricia del Río Venegas, directora de Ingresos del ayuntamiento, informó que durante este primer mes acudieron 32 mil 178 contribuyentes a realizar su pago, “tuvimos muy buena respuesta por parte de la ciudadanía en el pago del predial y exhortamos a las personas para que sigan aprovechando los descuentos que se ofrecerán en los próximos meses”, dijo.

Cabe resaltar que en febrero y marzo habrá más descuentos del 13 y 8 por ciento, respectivamente, además durante todo el año se realizará un 10 descuento adicional a pensionados, jubilados, madres solteras y personas de la tercera edad y con alguna discapacidad.

Finalmente, es importante mencionar que las cajas existentes en el municipio para realizar el pago del predial son: Rastro Municipal, en las oficinas de los panteones, Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Mercado González Ortega, Wal Mart, Bodega Aurrera y en la Presidencia Municipal de Zacatecas.

GONZÁLEZ BUENO BUSCA LA CANDIDATURA POR AN A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 3 - 2013 Comentarios desactivados en GONZÁLEZ BUENO BUSCA LA CANDIDATURA POR AN A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL‏

Por: Ricardo Reyes / WWW.ZACATECASWEBNEWS.COM

Pasados unos cuantos minutos después de las 18 horas arribo al comité estatal del Partido Acción Nacional Fernando González Bueno, quien buscara contender por la presidencia municipal de Zacatecas.

Después de saludar a los ahí presentes González bueno entrego su documentación ante la representación correspondiente de Acción Nacional, para momentos después ofrecer una pequeña conferencia de prensa donde manifestó su inquietud por contender a la presidencia municipal. Comento que “El día de hoy estamos entregando la documentación para este proceso, para que seamos seleccionados y esperaremos el proceso de ley. Comenzaremos la campaña el día 10 de febrero como lo marca la ley ante el IEEZ”.

Se dice ser respetuoso del PRD ante la posible alianza entre los dos partidos para las próximas contiendas electorales y será un trabajo del comité directivo estatal y nacional quien tome la decisión. Soy un hombre institucional y respetuoso.

Cuando se le cuestiono sobre el desalojo de los comerciantes ambulantes del centro histórico y que el PRD cuestiono ampliamente este tema, y que el mismo González Bueno fue uno de los principales actores. Comento, Más que estar en contra de que estos permanecieran en el centro, “yo siempre he dicho que tenemos que darles las mismas condiciones a todo mundo, me parece que es un compromiso del municipio para ayudar a los ambulantes para que dejen de serlo, darles condiciones reales, ayudarles económicamente, no hay forma de crecer un negocio si no se les permite tener apoyos económicos para que los tengan, no pueden estar en la sustentabilidad del clima, de que si llueve, que si esta frio o caliente”. Es una situación que se tiene que resolver con la sociedad, con el municipio y con los afectados.

Los proyectos que tenemos serán dados a conocer conforme vaya avanzando la campaña.

Por el momento tengo tres prioridades. “Quedarme callado, quedarme callado y quedarme callado”. Finalizo el empresario.