SE DISPUTAN AL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO EN ZACATECAS

Este día quedaron instalados los Consejos Distritales Electorales I y II con sede en la Capital del Estado de Zacatecas y los Consejos Electorales IV y V en el municipio de Guadalupe. Las Consejeras y Consejeros Electorales y las personas que estarán al frente de la Secretaría Ejecutiva rindieron la protesta de ley.
La instalación de los Consejos Distritales Electorales estuvo a cargo de las Consejeras y Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas Adelaida Ávalos Acosta, Sonia Delgado Santamaría, Luis Gilberto Padilla Bernal, Ricardo Hernández León, Samuel Delgado Díaz y Esaúl Castro Hernández.
En el Consejo Distrital I rindió protesta como Consejero Presidente Marco Antonio Martínez Casanova; Secretaria Ejecutiva, Diana Morones Romero; y como Consejeras y Consejeros Electorales María de Jesús Calderón Morales, Erik Tadeo Landín Puentes, Viridiana Zúñiga Campos y Marco Antonio Jaramillo García.
El Consejo Distrital II, con sede en la Ciudad de Zacatecas está integrado por José Luis Guardado Tiscareño, como Presidente del Consejo Distrital; Ana Estela Jiménez Rodríguez, Secretaria Ejecutiva, y Consejeras y Consejeros Electorales José de Jesús Carrillo Villagrana, Zaira Guadalupe Ruiz Ruiz, Georgina Gamboa de la Torre y Susana Dora Díaz Dueñas.
También rindieron protesta quienes integran el Consejo Distrital IV, con cabecera en Guadalupe, Tere Eva Cornejo Cueva, Presidenta del Consejo; Ana Gabriela Bañuelos Rayas, Secretaria Ejecutiva; consejeras y Consejeros Electorales Ignacio Ruiz Torres, Gildardo Zambrano Rivas, María Alejandra Morales Martínez y Ma. Isabel Rodríguez Longoria.
Además, en el Consejo Distrital Electoral V rindieron protesta Elia Olivia Castro Rosales, Presidenta del Consejo Distrital; Daniel Ulises Muñoz Delegado, Secretario Ejecutivo; y las Consejeras y Consejeros Electorales Demián Alexandro Alvarado Nájera, Cintya López Sánchez, José de Jesús Flemate Medrano e Ivonne del Rocío Guerrero Muñoz.
De conformidad con el artículo 49 de la Ley Orgánica del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, los Consejos Distritales son los órganos temporales que se integran para cada proceso electoral y tienen a su cargo la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en sus respectivos distritos electorales uninominales.
Los diputados locales del Grupo Parlamentario del PRI, llevaron a cabo la Asamblea Electiva de Delegados, rumbo a la XXI Asamblea Nacional Ordinaria del partido de la que resultaron electos los legisladores Felipe Ramírez Chávez y Roberto Luévano Ruiz.
Reunidos en el salón presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI y acompañados por la dirigencia del instituto político encabezada por el Presidente Juan Carlos Lozano Martínez y la Secretaria General Araceli Guerrero Esquivel, así como el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos en Zacatecas, Daniel Hernández García; los diputados desarrollaron su asamblea y determinaron el método de elección de sus delegados siendo el de voto secreto.
Fue así como los diputados: Benjamín Medrano, Gregorio Macías, Roberto Luévano, Felipe Ramírez, Alfredo Barajas, Ana María Romo Fonseca, José Rodríguez Elías y María Isabel Trujillo Meza, José Marco Antonio Olvera y Juan Francisco Cuevas Arredondo eligieron y votaron por su representantes a la Asamblea Nacional a desarrollarse el próximo 03 de marzo.
El presidente del partido Juan Carlos Lozano Martínez los conminó a participar en estos trabajos que vendrán a fortalecer a nuestro partido en el país.
El Comité Municipal de Vacunación se reunió este viernes en la sala de Cabildo de la alcaldía capitalina con la finalidad de detallar las acciones a emprender durante la Primera Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 23 de febrero al 1 de marzo de 2013.
Al lugar acudió el alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes, quien tras saludar y conversar con los presentes, comentó que es una prioridad de su gobierno que la población tenga acceso a una vida más sana, por lo que esta administración ha privilegiado este rubro.
La titular de la Unidad de Salud, Paz Acosta Herrera, explicó que en esta reunión se definió el plan de trabajo y la regionalización, para abarcar todo el municipio durante esta Semana Nacional, que tendrá como lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo”.
Durante esta campaña, en la que el Gobierno Municipal de Zacatecas contribuirá con 70 mil pesos, serán vacunados niños menores de cinco años principalmente contra la Poliomielitis, aunque también se pretende completar esquemas.
Asimismo, serán aplicadas dosis de refuerzo de Tdpa -contra Tétanos y Tosferina-, a mujeres embarazadas, a partir de las 20 semanas de gestación del producto. Por otra parte, se realizarán acciones de prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias.
El Comité Municipal de Vacunación está conformado por representantes del Ayuntamiento capitalino, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
También lo integra personal de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), de la Secretaría de Educación del Estado (Seduzac) y de la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Al recibir a alumnos de diferentes grados de la escuela primaria Liceo E.S.L. Guadalupe, Raúl Estrada Day, Director General de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), les felicitó por su espíritu solidario en bien de los demás.
Alberto Llamas Navarro, director del plantel educativo del nivel primaria, encabezó la visita al titular de salud en la entidad y le informó sobre la participación del alumnado en la campaña de recolección de tapas de toda clase de envases de plástico.
Esta labor altruista contó con una entusiasta participación de alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, quienes a lo largo de varios días se dieron a la tarea de recolectar las tapas, mismas que se traducen en recursos económicos destinados a auxiliar a pacientes de bajos recursos con diagnósticos y tratamientos de cáncer.
Durante la visita, el director general de los SSZ charló acerca de las diferentes acciones que en materia de salud desarrolla la Institución y de manera especial se refirió a los programas que permiten atender a niños y adultos con cáncer.
Finalmente, exhortó a los alumnos para seguir colaborando en acciones como la efectuada por los estudiantes, lo que muestra la actitud y compromiso de directivos y maestros del Liceo E.S.L. Guadalupe.
Debido a que 2013 es el último año de las presentes administraciones de los Ayuntamientos, titulares de las presidencias y direcciones de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia preparan la Cédula Básica de Información, que será el documento que presente el diagnóstico final de la aplicación y operación de los diversos programas de los SMDIF.
Estos trabajos iniciaron durante la reunión regional que se llevó a cabo este viernes en las instalaciones del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Enrique Estrada, a donde confluyeron presidentas y directores de los municipios de Calera, Fresnillo, Valparaíso, Villa de Cos y del ayuntamiento anfitrión.
El encuentro fue encabezado por Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quien exhortó a los asistentes a hacer su mejor esfuerzo en estos últimos meses de administración y que en el tiempo que aún queda hagan lo más que puedan en beneficio de la gente de sus municipios.
Reconoció la labor de la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del SEDIF por lograr un acercamiento y cohesión entre todos los DIF Municipales del Estado, así como por el trabajo que realizaron para capacitarlos y darles acompañamiento en el manejo de los más de 40 programas que opera esta instancia de asistencia social.
En presencia de Jorge Luis Ortiz de Santiago y Ana Paola Díaz de Santiago, alcalde y presidenta del DIF Municipal de Enrique Estrada, respectivamente, Lucía Alonso Reyes felicitó al personal del Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA) por el apoyo que otorgan a los beneficiarios de los programas sociales del DIF, en lo que a alfabetización y conclusión de educación básica y media superior se refiere.
Destacó también las acciones que realiza diariamente la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, la que aseguró es un área medular y de las más importantes del DIF, con la que se busca apoyar y dar asistencia alimentaria a un mayor número de personas cada día.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal, Jorge Luis Ortiz de Santiago, aseveró que “hablar del DIF es hablar de la parte más sensible de la administración, ya que se apoya a los sectores más vulnerables de la población”, subrayó que “hemos logrado gracias al permanente apoyo de la licenciada Lucía Alonso Reyes”.
Reconoció que Enrique Estrada “es un municipio en el que carecemos de recursos y presupuesto, pero aún así hemos tratado de que el DIF no se quede atrás, les hemos dado todo nuestro apoyo, porque es el punto medular de la atención a la población”.
Por su parte, la presidenta del SMDIF aseguró que pese a que cuentan con pocos recursos para trabajar, durante estos más de dos años de administración lograron atender con calidad y calidez a personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres solteras, menores de edad y a todos quienes se acercaron a solicitar ayuda.
También estuvo presente en la reunión, Ricardo Rosales, Subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar; José Manuel de León Salcedo, Subdirector de Fortalecimiento Institucional; y Santiago Barragán Reyes, de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; además de Pablo Germán Alemán Pedroza, representante del IZEA.
Acción Nacional firmó el primer convenio de coalición total en Baja California y Veracruz para los comicios de este año, informó el secretario general adjunto de Elecciones del PAN, Juan Manuel Oliva Ramírez.
En conferencia de prensa de gira por Zacatecas, explicó que en Baja California la coalición sería con los partidos de la Revolución Democrática, Nueva Alianza y el de Baja California (PBC). Mientras que en Veracruz irían sólo con el PRD.
“Este es el esfuerzo más grande entre estas instituciones políticas de construir una alianza en los estados que tienen elecciones y que va caminando con paso firme”, dijo.
Detalló que a Zacatecas fue a platicar con el Comité Directivo Estatal y el Consejo Político local para manifestarles que si ya han tomado la decisión de ir en coalición total, hagan el trabajo de manera contundente.
“Un signo de los nuevos tiempos es la suma. Este estado como México tiene sed de proyectos comunes ciudadanos, tiene sed de cogobierno, tiene sed de que nos pongamos de acuerdo en aquellos problemas o circunstancias que la política puede resolver a través de la suma de fuerzas políticas”, destacó.
El Comité Ejecutivo Nacional, expuso Oliva Ramírez, da todo el respaldo al dirigente estatal para que avance en Zacatecas este escenario de coalición total.
Además, comentó que se le pidió al presidente estatal del PAN en Zacatecas la instalación de tres mesas: la jurídica electoral, que permita establecer con claridad cuáles son los tiempos legales que corresponde cubrir a los partidos; la estratégica; y la política, referente a mínimos y máximos que se van a elegir en el próximo proceso electoral así como la conclusión de métodos para sacar a los mejores hombres y mujeres.
El Secretario general adjunto de Elecciones señaló que la coalición en Zacatecas debe ser de largo aliento y se deberá formar una mesa de protocolo a fin de dar seguimiento los próximos tres años a las posiciones que se conquisten.
También servirá para verificar el cumplimiento de la plataforma municipal o legislativa.
Invito a los militantes del PRD a no escuchar los comentarios negativos vertidos en su reciente visita a esta capital de Alejandro Encinas sobre la coalición entre los dos partidos locales.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sostuvieron un encuentro armado la noche del jueves, en la cabecera municipal de Ojocaliente, contra un grupo de personas armadas presuntos miembros de la delincuencia organizada. El saldo es de un civil muerto, un joven de entre 20 y 22 años de edad.
Así lo manifestó el Secretario de Seguridad Pública del Estado. General Jesús Pinto Ortiz. El que informó que los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las 23:00 horas, sobre la calle 5 de Mayo, esquina con la calle Zaragoza.
En este lugar fueron aseguradass un arma AK-47 calibre 7.62, un arma AR-15 calibre .223, una granada de fragmentación, 12 cargadores para AK-47, tres cargadores para R-15 y una camioneta GMC Sierra color gris, con placas de procedencia extranjera, entre otros objetos.
Agregó que los Policías estatales desarrollaban un recorridos de vigilancia en esa cabecera municipal, al circular por la calle 5 de Mayo, a unos 50 metros del cruce con la calle Zaragoza, comenzaron a ser agredidos con disparos de arma de fuego por un grupo de unos cinco sujetos que viajaban en una camioneta tipo Pick-Up, la cual detuvieron los tripulantes en dicho cruce, por lo que los uniformados repelieron la agresión con los resultados ya descritos.
El General Pinto Ortiz comento que los agresores intentaron darse a la fuga, pero chocaron la camioneta en la que se trasladaban, dejándola abandonada para perderse entre las calles de esa localidad sin que se lograra dar con su paradero.
El General aclaró que tras los hechos los elementos estatales encontraron en la cabina de la camioneta un arma AR-15 con su cargador y dos cargadores más para ese tipo de arma, así como tres cargadores para fusil AK-47, un chaleco de plástico, 23 cartuchos calibre 22, nueve cartuchos calibre 44 magnum y dos cartuchos calibre 12.
En tanto, en la caja de la camioneta encontraron una granada de fragmentación, cuatro pacas de alfalfa y un costal con varias estrellas de metal, de las denominadas poncha llantas.
Se precisó que el civil que falleció en el lugar de los hechos portaba un arma AK-47, con su cargador y siete cargadores más para ese calibre que guardaba en una cartuchera que traía fajada a la cintura.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dijo que, a través de la PEP, se ha mantenido un dispositivo de seguridad permanente en esa localidad, desde la fecha en que fue lanzada una granada de fragmentación en contra de las instalaciones de la Policía Municipal.
Al lugar acudieron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para las pesquisas correspondientes y el levantamiento del cuerpo, así como elementos de las policías Ministerial y de la Federal Preventiva en apoyo a los estatales.