1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para marzo, 2013

Colosio hombre que actuó en el presente, con pensamiento hacia el porvenir: AGE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en Colosio hombre que actuó en el presente, con pensamiento hacia el porvenir: AGE

Zacatecas, Zac.-  En el marco del 19 Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Araceli Guerrero Esquivel hizo un llamado a la unidad, al acuerdo, a la civilidad, donde Zacatecas sea primero y no olvidar que todos somos parte de este gran proyecto de mover y transformar a México.

A nombre del Comité Directivo Estatal que preside el profesor Juan Carlos Lozano Martínez, dijo que hablar de Colosio, es hacer referencia a una de las páginas más importantes en la historia de nuestro país, porque su legado constituye el renacimiento del PRI. ”Es hacer una reflexión sobre el México en el que vivió, con el que soñó, por el que luchó; pero también nos obliga a pensar en el México que hoy vivimos y el México que anhelamos”.

Reunidos en el Parque “Luis Donaldo Colosio” ubicado en la ciudad capital y ante la presencia del dirigente estatal priísta, Juan Carlos Lozano; del Presidente de la Fundación Colosio filial Zacatecas, Raúl Flores Muro; así como de los militantes Carlos Peña y Héctor Pastor, la oradora enfatizó que Colosio es un hombre que actuó en el presente pero con pensamiento hacia el porvenir.

Frente a dirigentes de Sectores, Organizaciones, integrantes del Comités Directivo Estatal, del diputado federal Adolfo Bonilla, Arnoldo Rodríguez, Araceli Guerrero subrayó: Luis Donaldo Colosio emergió con esa propuesta de generación que reclamaba mayor eficacia política, mayores consensos y acuerdos que permitieran las grandes transformaciones de la nación.

Tajante apuntó que este día en que recordamos un año más de su trágico y cobarde asesinato, el PRI tiene la responsabilidad de plantearse si el México de hoy, es el que Colosio imaginó hace 19 años.

Quería cambios para México en paz y en concordia. Un México sin divisiones, sin violencia y sin rencores. Luis Donaldo Colosio luchó por la libertad; veía en la pobreza el abismo de desigualdades que divide a la nación. Luchaba para que cada rincón del país y en cada familia mexicana, les llegara su hora de vivir mejor.

Entonces, dijo que al encontrarnos hoy ante un nuevo escenario nacional y estatal, con una nueva composición de las fuerzas políticas; en un nuevo sistema electoral claro, transparente y competitivo, en el que no caben ni la simulación, ni la improvisación.

“En estos nuevos escenarios, nuestro partido se constituye como el partido mayoritario que tiene la responsabilidad de conducir los destinos de la nación, del estado y de los municipios”, indicó.

Después de dos sexenios, el PRI recupera la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, para transformar a México con base en la presidencia democrática, impulsa los cambios más vertiginosos que no se habían logrado desde los tiempos de Luis Donaldo Colosio, con a que se da un nuevo rostro a la nación y forjará una nueva cultura de competitividad para significarnos en el concierto de las naciones.

“Con esta Presidencia democrática, se constituyen acuerdos y consensos con las fueras políticas para encarar de manera conjunta, los desafíos que enfrenta nuestra Nación”, sostuvo.

Araceli Guerrero también mencionó que en Zacatecas, con Miguel Alonso Reyes se recuperó la viabilidad histórica del estado y se le da rumbo a su modernización. “Con finanzas sanas y una administración moderna; estrategias de prevención para promover una mayor convivencia entre los zacatecanos; despliegue de todo el potencial de la innovación para lograr una entidad moderna, productiva y justa”.

Finalmente, pidió recordar a Luis Donaldo Colosio hijo, hombre, padre, esposo y priísta. “Todos tenemos una tarea que cumplir para mantener viva su memoria”.

Antes, el Presidente de la Fundación Colosio, Flores Muro llamó a la militancia a difundir la ideología que dejó Luis Donaldo Colosio en nuestro país.

En su momento, Carlos Peña Badillo puntualizó que para honrar la memoria de un personaje de la talla de Luis Donaldo Colosio, no bastan ni los homenajes públicos ni los discursos de sus aniversarios, para rendirle la ofrenda que merece su estatura política y humana, es necesario comprometerse con sus ideas y emprender las acciones necesarias para alcanzarlos.

En este décimo noveno aniversario de su trágica muerte, Luis Donaldo Colosio es un legado de un mexicano excepcional, que ofrendó su vida por una nación más justa, prospera y democrática.

Más adelante, reconoció que quienes forman parte de una nueva generación de políticos zacatecanos, “tenemos la obligación de mantener viva la herencia moral, ética e ideológica que nos dejará Luis Donaldo Colosio”.

Además de hacer referencia al día en que asesinaron a Luis Donaldo Colosio en 1994, Héctor Pastor consideró necesario apegarnos a los valores de Colosio y seguir el ejemplo de su legado.

En este emotivo homenaje, los dirigentes partidistas y militantes, ofrecieron una ofrenda floral y rindieron guardia de honor al extinto político Luis Donaldo Colosio.

Inauguran la exposición colectiva Mirar Co 14, en la Fototeca de Zacatecas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en Inauguran la exposición colectiva Mirar Co 14, en la Fototeca de Zacatecas
La crónica visual de hoy, que será la historia gráfica de mañana, se exhibe en la exposición colectiva Mirar Co 14, en la que participan  14 fotoperiodistas de la agencia de fotografía nacional Cuartoscuro.
            Imágenes que cuestionan las versiones de la prensa oficial sobre la situación social del país, y que buscan la reflexión y la crítica de los lectores de la prensa periódica y electrónica, son los objetivos que guían al equipo de fotógrafos de la agencia de fotografía Cuartoscuro, subrayaron Juan Pablo Zamora y Saúl López, participantes en la exposición, durante la plática con el público que se dio cita a la inauguración la noche del viernes 22 en la Fototeca de Zacatecas.
            Al inicio de la plática con el público Saúl López hizo un esbozo del origen, hace 26 años, de la agencia de fotografía que dirige el zacatecano Pedro Valtierra, señalando que el objetivo primordial es difundir la realidad social del país a poco más de 100 medios nacionales e internacionales suscritos, lo que conlleva un gran reto técnico y de agilidad por parte del los fotógrafos, ya que el registro de los sucesos noticiosos, con un código de ética muy riguroso, deben estar a disposición del público a los 5 minutos de ser cubiertos.
            Por su parte, Juan Pablo Zamora, coordinador y organizador de la exposición, que también se exhibe desde el 7 de febrero en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, indicó que para los fotoperiodistas de la agencia Cuartoscuro la información visual diaria que realizan en todo el país, implica una gran responsabilidad social, ya que el fotógrafo debe reflejar los sucesos de la forma más neutral posible, para que el observador de las imágenes se forme una idea lo más fiel posible de cómo y porqué ocurrieron los hechos.
            Sergio Mayorga, subdirector de la Fototeca, agradeció la presencia de Juan Pablo Zamora y Saúl López, quienes representan a los demás expositores que conforman la exposición, la cual se enmarca en la XXVII emisión del Festival Cultural Zacatecas 2013. Refirió la importancia del registro cotidiano de la realidad nacional que hace el equipo de fotógrafos de la agencia, ya que gracias a ellos las futuras generaciones tendrán la posibilidad de tener una mejor comprensión de esta conflictiva época y sus contradicciones sociales.
            Por último, entre las preguntas del público a Juan Pablo Zamora y Saúl López, sobresalió la que hizo una asistente, quien planteó: ¿qué hace el fotógrafo de prensa cuando al director del periódico, al jefe de información o al editor, no le gustó la foto que tomó? Para ambos fotógrafos, esto es común que suceda en las redacciones de diversos medios, pero la comunicación permanente entre directivos de los medios y los fotoperiodistas, así como la autocrítica y el replanteamiento de cómo registrar la realidad diaria sin repetirse o dejar de sorprenderse, son los recursos para que no sucedan esos casos, o por lo menos, que no sean tan frecuentes.
           
            Mirar Co 14, permanecerá en exhibición hasta el 17 de abril de 2013, en horarios de 09:00 a 17:00, lunes a viernes, y de 10:30 a 17:00, sábados y domingos. Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra. Fernando Villalpando 406, cp. 98000, Zacatecas, Zacatecas, México. (492) 92 4 20 15.

NO BASTAN LOS HOMENAJES, ES NECESARIO COMPROMETERSE A LOS IDEALES DE COLOSIO: CARLOS PEÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en NO BASTAN LOS HOMENAJES, ES NECESARIO COMPROMETERSE A LOS IDEALES DE COLOSIO: CARLOS PEÑA

Zacatecas, Zac.- Carlos Peña Badillo, precanditato a la alcaldía capitalina por el Partido Revolucionario Institucional, acudió al acto conmemorativo del XIX aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murruita.

El aspirante priista en su mensaje manifestó que no bastan los homenajes públicos ni los discursos en sus aniversarios. «Para rendirle la ofrenda que merece su estatura política y humana es necesario comprometerse con sus ideales, y emprender las acciones necesarias para alcanzarlos», dijo.

Expresó que Colosio es hoy símbolo del nuevo PRI y ejemplo de vida para los mexicanos comprometidos con la construcción de un mejor país.

En el evento se rindió la guardia de honor a la memoria del político tricolor. Entre los asistentes destacaron: Héctor Pastor Alvarado, precandidato a diputado por el I distrito; Arnoldo Rodríguez Reyes, edil de Zacatecas; Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal; Adolfo Bonilla, diputado federal; y Raúl Flores Muro, presidente de la Fundación Colosio.

 

CONFIRMA CFE APOYO AL PARQUE INDUSTRIAL AEROPUERTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en CONFIRMA CFE APOYO AL PARQUE INDUSTRIAL AEROPUERTO

Zacatecas, Zac.- Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía (SEZAC), celebró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Zacatecas tenga como prioritario el proyecto del Mega Parque Industria Aeropuerto dentro de sus planes o clientes importantes para el presente año.

Constató lo anterior la funcionaria durante la Sesión del Consejo Consultivo de la CFE en el estado, en la que se informó que en los últimos tres años el organismo ha invertido 762 millones de pesos en la entidad, en la construcción de líneas de transmisión, subestaciones de potencia, así como en redes de distribución e infraestructura de atención a clientes.

Salinas Alatorre, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, reconoció el trabajo de la CFE en el estado y señaló que la paraestatal aporta a la calidad de vida de los zacatecanos; asimismo, dijo que disponer de energía eléctrica suficiente es una ventaja competitiva para la atracción de inversiones.

Francisco Carrillo Álvarez, gerente de División Distribución Bajío de la CFE, aseguró que se tienen siete proyectos importantes para el 2013 con solicitudes de energía eléctrica, como son industrias manufactureras, universidades públicas, mineras y el Mega Parque Industria Aeropuerto.

Además de destacar la excelente relación y el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, Carrillo Álvarez mencionó que la entidad cuenta con el 98.54 por ciento de electrificación, en comparación al 98.11 a nivel nacional; además, Zacatecas se encuentra en el lugar 15 dentro del rankin nacional en electrificación.

Entre otros datos, se informó que en Zacatecas la CFE cuenta con 534 mil clientes, de los cuales el 86 por ciento son domésticos, que aportan el 12 por ciento de los ingresos; mientras que de esos clientes sólo el 0.5 por ciento es mediana y gran industria, pero aportan el 72 por ciento de los ingresos.

Asimismo, se informó que existen 682 localidades con menos de 100 habitantes sin electrificar. Los ejecutivos de la CFE dieron a conocer las acciones en materia de responsabilidad social, programas especiales, participación y realización de foros, el programa CFEctiva Empresarial y la homologación de la imagen corporativa en los centros de atención, así como el Programa Prepago.

Por último, Patricia Salinas indicó que desde la SEZAC se formaliza el Centro Metropolitano, que viene a eficientar y agilizar trámites empresariales entre los que destacan los hechos en la CFE.

En el evento estuvieron presentes Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt); Jesús Reynoso Arzate, superintendente de la CFE para Zacatecas; así como ejecutivos del organismo federal, representantes de cámaras empresariales e instituciones académicas.

INAUGURA LUCÍA ALONSO V CONGRESO DE PSICOANÁLISIS SEMBRADOR DE SUEÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en INAUGURA LUCÍA ALONSO V CONGRESO DE PSICOANÁLISIS SEMBRADOR DE SUEÑOS

Zacatecas, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró el V Congreso de Psicoanálisis Sembrador de Sueños “Política de los Sueños y los Sueños de la Política”, organizado por la Maestría en Psicoterapia Familiar y de Pareja “Ateneo de Estudios Superiores”.

El evento tuvo lugar en la bóveda principal del Museo Rafael Coronel y fue organizado como homenaje al Dr. Antonio Santamaría Fernández, reconocido psicoanalista mexicano.

La Presidenta del SEDIF felicitó al doctor Santamaría por su homenaje y a la doctora Ana María Novelo Urdanivia por la gran labor que realiza al frente de Ateneo de Estudios Superiores.

Lucía Alonso Reyes destacó que una de las profesiones más importantes en el desarrollo pleno de los seres humanos ha sido la de los psicoanalistas, ya que el servicio que ofrecen es indispensable para todos, en tanto que desde niños hasta personas adultas mayores requieren en algún momento de su vida el apoyo de la terapia.

A nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, César Eduardo Medina Jara destacó que para quienes son psicoanalistas, psicólogos, médicos, enfermeras, educadores, “nos queda claro que el ejercicio de esta disciplina obedece al culto de una vocación en la que se pondera al paciente por sobre la enfermedad”.

Dijo que se debe entender al individuo en forma integral y a desarrollar cinco virtudes necesarias para el cuidado de los enfermos, que son: compasión, discernimiento, integridad, honradez y rectitud.

Expresó su reconocimiento tanto al doctor Antonio Santamaría como a la doctora Ana María Novelo, por el trabajo que han realizado a favor de la sociedad zacatecana y de la mexicana.

Cabe señalar que durante este fin de semana se llevan a cabo conferencias como El quehacer político en el sueño: producto psíquico con sentido pleno; El sueño de un bienestar psicosocial zacatecano; Los sueños del migrante y su realidad familiar; Los sueños del hombre postmoderno; Violencia y contratransferencia en el soñar del analista.

Así como: La terapia familiar y la política de los sueños; El morir soñando de Ramón López Velarde; Del sueño a la palabra; Entrevistando al sembrador de sueños, conceptos ideológicos y teóricos.

Asistieron además al evento, María Teresa Velázquez Navarrete, directora de Radio Zacatecas; Víctor Manuel Velasco Carreón, representante del Instituto Zacatecano de Cultura; Emma Trujillo, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y los doctores Ana María Novelo y Antonio Santamaría Fernández.

INSTALARÁ SEDIF 13 TANQUES PURIFICADORES DE AGUA EN ZONAS RURALES Y CASAS ASISTENCIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en INSTALARÁ SEDIF 13 TANQUES PURIFICADORES DE AGUA EN ZONAS RURALES Y CASAS ASISTENCIALES

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de ahorrar considerablemente en el gasto de agua purificada en Casas Asistenciales y Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEyD) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se lleva a cabo  un proyecto piloto de instalación de tanques purificadores de agua.

Al respecto, Homero Hernández Cárdenas, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, informó que para realizar este proyecto se invirtieron 90 mil 480 pesos, ya que se adquirieron 12 tanques purificadores con un valor unitario de 6 mil 500 pesos más I.V.A y la empresa distribuidora donó un tanque más y 24 repuestos de llave.

Hernández Cárdenas dio a conocer que tres de estos purificadores se instalarán en las Casas Asistenciales del SEDIF, la Casa Cuna Plácido Domingo, la Casa Hogar de la Tercera Edad y la Casa Hogar para Jóvenes.

El encargado del tema alimentario en el DIF Estatal anunció que para la colocación de los 10 tanques restantes se realiza un estudio para verificar en cuáles Espacios de Alimentación (antes cocinas populares) del estado, se requiere su instalación.

Afirmó que los municipios posibles en cuyos espacios se podrá contar con este servicio, son los pertenecientes al semidesierto zacatecano, tales como Mazapil, El Salvador y Melchor Ocampo, donde es más difícil que llegue el servicio de agua purificada por la lejanía de sus comunidades.

Por su parte, Rodrigo Inclán Garza, gerente general de la empresa Análisis y Soluciones Ambientales, explicó el funcionamiento de los tanques purificadores, que reducen en el agua hasta un 99.9% de bacterias, virus y parásitos, con lo cual se logra la purificación del agua para consumo humano.

Inclán Garza afirmó que estos tanques pueden contener hasta 25 litros de agua que se purifica en menos de 5 minutos y tienen una vida útil de hasta 8 años, además son de fácil instalación y manejo y no utilizan electricidad; aseguró que el tanque está pensado para los usos más extremos en zonas rurales donde se consume agua de pozo y muy terrosa.

Cabe resaltar que el agua que se purifica con estos tanques sirve perfectamente para el consumo humano para beberse y cocinar, incluso para utilizarse en la preparación de biberones para alimentar a los bebés.

 

IMPARTEN TALLER DE VALORES A EMPLEADOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2013 Comentarios desactivados en IMPARTEN TALLER DE VALORES A EMPLEADOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

Zacatecas, Zac.- Lograr la mejora continua en el ámbito personal, laboral, social y cultural, por medio de la promoción de los valores en las actividades cotidianas y que se reflejen en la prestación de servicios públicos eficientes y de calidad, son acciones que promueve la Secretaría de Administración en las dependencias gubernamentales a través de la Campaña “Taller de Valores”.

En este marco y con el tema “Responsabilidad”, personal de la Dirección de Trabajo y Previsión Social (DTyPS) impartió pláticas sobre este valor a trabajadores de la Secretaría de Turismo (SECTURZ) y en el que se destacó la importancia de la campaña, cuyo objetivo es que los servidores públicos brinden atención adecuada y profesional a la población en general.

Ricardo Yassín Espino, titular de la DTyPS, describió el valor de “Responsabilidad” como aquel que permite reflexionar, administrar y orientar conscientemente el actuar de los servidores públicos, fomentando en su proceder con empeño en su forma positiva e integral su actividad laboral diaria.

Asistieron 70 trabajadores de la Secretaría de Turismo, divididos en tres grupos, quienes participaron en la dinámica en la que igualmente se hizo mención del interés y empeño que han mostrado los prestadores de servicios al formar parte de esta campaña de promoción de valores entre los empleados de las dependencias gubernamentales.

Con estos programas de capacitación, se establecen las bases para que el trabajador desarrolle y adquiera un compromiso y que esté consciente de que los valores forman parte de los objetivos, metas y éxitos propuestos por ellos mismos, tanto en su vida profesional como personal, aseguro Yassín Espino.

Asimismo, los servidores públicos de la dependencia del sector turístico en la entidad durante la plática coincidieron en manifestar que practicar el valor de la responsabilidad es esencial para lograr el desarrollo humano de las personas,  generar confianza y, por lo tanto, un ambiente laboral estable y propicio para la eficiencia y calidad en su actuar con la población, mostrando más empeño, dedicación y profesionalismo durante el desarrollo de la actividad asignada.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NECESARIOS PARA ELDESARROLLO DEMOCRÁTICO EN MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2013 Comentarios desactivados en LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NECESARIOS PARA ELDESARROLLO DEMOCRÁTICO EN MÉXICO

Los Medios de Comunicación son un vínculo importante entre las autoridades electorales y la sociedad, para generar opinión pública y construir una ciudadanía informada de sus derechos políticos y electorales, destacó la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, durante la inauguración del Curso Taller para periodistas, El Proceso Electoral 2013 y los Medios de Comunicación.

La Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, acompañada por el Lic. Edgar López Pérez, Presidente del Tribunal de Justicia electoral; el Dr. Eduardo Medina Torre, Investigador del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la Dra. Adelaida Ávalos Acosta, Consejera Presidenta de la Comisión del Servicio Profesional, y el Lic. Luis Gilberto Padilla Bernal, Presidente de la Comisión de Comunicación Social, puso en marcha el Curso Taller para periodistas.

En su intervención, el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, Lic. Edgar López Pérez, dijo que los Medios de Comunicación desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del Sistema Democrático, proporcionando la información necesaria para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de forma libre y racional.

En el primer día de actividades académicas del Curso Taller para periodistas, El Proceso Electoral 2013 y los Medios de Comunicación, la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta se refirió al Proceso Electoral 2013, y abordó los temas Candidaturas

independientes, Coaliciones, Encuestas y sondeos, Propaganda Electoral y Gubernamental, Voto electrónico y el Régimen sancionador.

Destacó la intención que han mostrado los ciudadanos y una ciudadana de distintos municipios para participar en candidaturas independientes. Hasta el momento, dijo, el Instituto Electoral ha recibido escritos de 12 personas que desean participar bajo esta nueva figura jurídica, 6 en la Capital del Estado, así como en los municipios de Guadalupe, Enrique Estrada, Mazapil, Moyahua de Estrada, General Pánfilo Natera y Trancoso.

Dijo que en la Ley Electoral, el Título Tercero, Capítulo Cuarto está dedicado a las candidaturas independientes. Lo integran los artículos 17, 18 y 19, que regulan de manera general la participación de candidatos independientes en las elecciones locales, con especial referencia a cuestiones como la documentación que deberán presentar los ciudadanos que pretendan de manera independiente una candidatura, los informes de gastos de campaña y la recuperación de gastos de los candidatos independientes que hayan obtenido el triunfo.

Además, precisó que Quienes aspiren a una candidatura independiente, lo deberán presentar al Consejo General del Instituto Electoral a más tardar el seis de abril de este año. el Comunicado de Registro Preliminar, deberá acompañarse de la documentación prevista en el artículo 14 del Reglamento de Candidaturas Independientes.

Respecto a la Propaganda Gubernamental dijo que desde el inicio de las campañas y hasta la conclusión de la jornada electoral, las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de su competencia, suspenderán en los medios de comunicación social las campañas publicitarias de todos aquellos programas, acciones gubernamentales, obras o logros de gobierno.

Las excepciones a esta regla son las Campañas de información que realicen las autoridades electorales, las necesarias para la protección civil en caso de emergencia, las de información turística y en materia de salud. Sin embargo, las autoridades que difundan

la campaña de información para la protección civil o en caso de emergencia, la de información turística y en materia de salud, deberán abstenerse de difundir logros de gobierno y obra pública.

Por último, anunció que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en la elección del presente año, deberá implementar el sistema electrónico de recepción del voto como programa piloto, en los municipios o distritos que considere pertinentes, para lo cual se han determinado 9 secciones electorales.

El Curso Taller para periodistas, El Proceso Electoral 2013 y los Medios de Comunicación continuará la mañana de este sábado 23 de marzo; la sede será la Sala de Plenos del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas a partir de las 10:30 horas.