1
May,2025
jueves
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS

Archivo para marzo, 2013

ENCABEZA GOBERNADOR CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ARTESANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en ENCABEZA GOBERNADOR CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ARTESANO

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la celebración del Día del Artesano, donde entregó reconocimientos a 10 destacados creadores locales.

El mandatario estatal rindió homenaje a las mujeres y hombres que con su talento y oficio conservan el arte y la cultura de los ancestros zacatecanos.

A nombre de la sociedad y el Gobierno del Estado, Alonso Reyes expresó el respeto y admiración a los artesanos por su creatividad e ingenio y, sobre todo, por lograr a través del arte que lo zacatecano perdure en el tiempo.

Destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, impulsa el talento de creadores locales que se dedican a la elaboración de máscaras, alfarería, artes de la madera, talabartería, textilería, arte huichol, juguetería y pintura popular, entre otras formas de expresión.

Luego de felicitar a los 10 artesanos que por su trayectoria y talento fueron distinguidos, el Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró su compromiso para lograr que Zacatecas se distinga a nivel nacional por su calidad artesanal.

Entre las actividades de promoción a la artesanía zacatecana destaca la realización de expo-ventas, dentro y fuera del estado, así como concursos, talleres y diversas actividades de promoción y capacitación.

Destacó que muchos artesanos zacatecanos han destacado a nivel nacional por su trabajo en diversas ramas como la platería y la cantera, ya que han ganado diversos concursos nacionales.

El apoyo al talento local es parte esencial de nuestra política cultural, indicó Alonso Reyes luego de invitar a los creadores a sumar su talento a la construcción de un Zacatecas Productivo y Unido por su cultura y tradiciones.

Los artesanos reconocidos fueron: Ramón Murillo Salas, Benjamín Puente Torre, María de Jesús Romo Rodríguez, Margarito Canales Segura, Guadalupe Villalobos Morán, Alfredo Contreras Rosales, Jesús Gordiano Torres, Tomás Villegas Mariscal, Arturo Gómez Morones y Refugio Guevara Saucedo.

Además, en el marco del Día del Artesano, las autoridades estatales rindieron homenaje póstumo a los creadores Cliserio Basurto Mercado y Gerardo Ramírez Aguilera.

El mandatario estatal hizo un recorrido por la exposición artesanal montada en la Plazuela Miguel Auza, donde los creadores explicaron al mandatario el proceso de producción de arte.

La Subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Milagros del Carmen Hernández Muñoz, reconoció el valor del artesano y agradeció al Gobernador los esfuerzos presupuestales para apoyar a este importante sector.

Reiteró su compromiso para colaborar en el desarrollo integracional de este sector formado por hombres y mujeres talentosos.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre; el Director General del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Iñiguez, y el encargado de la Dirección General del Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas Auspiciado por la UNESCO, Adolfo Yáñez Rodríguez.

Ahora Ministeriales cobran “Las cuotas”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en Ahora Ministeriales cobran “Las cuotas”

VILLANUEVA, ZAC..- Comerciantes de este municipio denuncian ser víctimas de sobornos de parte de elementos Ministeriales, “son puntuales cada quincena para cobrar su cuota”, señalan.

En una clara violación a la privacidad y bajo amenazas, los elementos les tomaron sus datos personales y fotografías.

Los elementos son puntuales cada quincena a cobrar en los negocios como lo son compra-venta de chatarra, yonkes y hasta han llegado a las instalaciones de la Asociación Ganadera Local.

“Algunos de los propietarios ya optaron por mejor cerrar el negocio, pués no les era costeable trabajar sólo para ellos”.

Cabe señalar que son los mismo Ministeriales quienes protegen a los raterillos para que estos sigan delinquiendo.

“Ya acudimos a las fuerzas castrenses en busca de apoyo, pero nos dicen que no pueden actuar, sino que se les avise cuando los Ministeriales se presenten a los negocios y así sorprenderlos de manera infraganti”, señalan los afectados.

Original article: {“© 2013 zacatecaswebnews. Todos los derechos reservados.”}.

ES RIGOBERTA MENCHÚ EJEMPLO PARA EL PUEBLO ZACATECANO: MIGUEL ALONSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en ES RIGOBERTA MENCHÚ EJEMPLO PARA EL PUEBLO ZACATECANO: MIGUEL ALONSO

 

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció a Rigoberta Menchú Tum como un ejemplo para el pueblo zacatecano, porque ha transformado el dolor que vivió en esperanza y visión positiva.

El mandatario acompañó a la activista guatemalteca durante la conferencia denominada “Una historia de Vida”, que dictó en el Palacio de Convenciones como parte de los eventos organizadas por el Gobierno del Estado con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

Ahí, Alonso Reyes dijo que en la entidad se trabaja en una visión integral para enfrentar los retos de discriminación, violencia y otros que afectan a este grupo poblacional,  porque resolverlos es tarea no sólo del Estado, sino de la sociedad en conjunto.

Ante un nutrido público de zacatecanos, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992 pidió a las mujeres no victimizarse, sino enfrentar las circunstancias que cada una vive con mentalidad triunfadora, con valentía y buscando ser una luz para otras.

“Lo que yo he aprendido en la vida es no ser víctima, porque cuando nos victimizamos nos quitamos el honor, la plenitud de nuestra vida. Sean mujeres valientes, que saben salir adelante”, exhortó Menchú Tum.

Durante poco más de una hora Rigoberta compartió su filosofía de vida, que la ha llevado luego de sufrir discriminación, pobreza y persecución en su país, a ayudar a mujeres, grupos étnicos y personas vulnerables no sólo en el continente americano sino en el mundo entero.

Aseguró que el Día Internacional de las Mujeres no es para celebrar el sufrimiento sino la capacidad de las personas para buscar soluciones a los problemas, así como de influir en  la transformación de su entorno desde el espacio en que se desenvuelve.

Mi mensaje no es de odio, aseguró Menchú Tum, sino un llamado a enfrentar la vida haciendo uso del sentido común, buscando el equilibrio y siendo optimistas.

Finalmente, se refirió a una serie de valores como el respeto, la reciprocidad, la gratitud y el amor incondicional que es necesario inyectar al proceso educativo, como una manera de formar ciudadanía.

A la conferencia acudieron la Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, Angélica Náñez Rodríguez; Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía; Lucía Alonso Reyes, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF; Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y Arnoldo Rodríguez Reyes, alcalde de Zacatecas.

CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ‏

El Gobernador Miguel Alonso Reyes encabezó la guardia de honor realizada al pie del busto de Benito Juárez García, donde se depositó una ofrenda floral, en el marco de la conmemoración del CCVII Aniversario de su Natalicio.

En dicho acto estuvo acompañado por el Diputado local Jorge Luis García Vera, de la LX Legislatura; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Antonio Castañeda Ruiz, y el Comandante de la 11 Zona Militar, general de Brigada de Estado Mayor Antelmo Rojas Yáñez.

El orador oficial del evento, Uriel Márquez Cristerna, coordinador general jurídico del Gobierno del Estado, recordó la vida y obra de Benito Juárez, habló de las circunstancias que atraviesa hoy la nación e invitó a imitar las buenas acciones de los hombres destacados de nuestra patria.

El fortalecimiento de un verdadero Estado, logrado por el Presidente Juárez, es labor que hoy enfrenta con la misma determinación el Presidente Enrique Peña Nieto, solidificado las reformas estructurales en beneficio de la Repúblicas y de la consolidación del Estado Mexicano.

Márquez Cristerna dijo que el Pacto por México se echó a cuestas el conjunto de reformas legales que requería el país como las emprendidas en materia educativa, la reforma al fuero de los funcionarios públicos y autoridades electas, además de la nueva ley de Amparo que supone una gran transformación para el derecho mexicano.

Así como en México, en Zacatecas, con el Gobierno de Miguel Alonso, se han emprendido acciones en la Cruzada Contra el Hambre a través del programa Sumar, señaló el funcionario.

En el estado también se impulsaron las reformas a la administración pública y se han modificado 42 leyes, que permitirán modernizar las labores de gobierno y atender con eficacia las exigencias de la ciudadanía.

 

RECONOCE LA NOBEL RIGOBERTA MENCHÚ TRABAJO DE GODEZAC EN EQUIDAD DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en RECONOCE LA NOBEL RIGOBERTA MENCHÚ TRABAJO DE GODEZAC EN EQUIDAD DE GÉNERO

Zacatecas, Zac.- La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER), en los 58 municipios de Zacatecas para promover la equidad de género, difundir los derechos femeninos y reconocer el trabajo y la lucha de las zacatecanas.

Así lo dijo en rueda de prensa previa a su participación en la conferencia magistral “Rigoberta Menchú: Una historia de vida”, que presentó en el Palacio de Convenciones Zacatecas, en el marco del programa de actividades que desarrolla la SEMUJER para conmemorar el 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer.

En el encuentro con los periodistas y ante la titular de SEMUJER, Angélica Náñez Rodríguez, la también Premio Príncipe de Asturias afirmó que “rindo un homenaje a Zacatecas por estar aquí, por los avances que tiene en los 58 municipios por las mujeres” y por promocionar y reconocer a las zacatecanas que son protagonistas y luchan con su trabajo para cambiar su situación.

Frente a ese reconocimiento, la funcionaria estatal agradeció el apoyo brindado por los medios de comunicación para difundir los derechos femeninos y la equidad de género en el territorio zacatecano.

Por su parte y a pregunta expresa de los reporteros, Rigoberta Menchú Tum, una de las mujeres más emblemáticas por su lucha en la defensa de los derechos humanos y la equidad de género, consideró que la sociedad en general debe participar activamente para resolver la problemática de inseguridad y las autoridades deben aplicar políticas públicas eficientes.

En ese sentido, refirió que desde el punto de vista social es necesario educar en la tolerancia, el respeto y la comunicación, pues no se podrá avanzar si “somos sólo espectadores”, eso no nos ayuda a difundir los derechos humanos.

Como complemento de lo anterior, indicó que los gobiernos deben aplicar políticas públicas que fortalezcan todos los cuerpos de seguridad y promuevan una cultura de la paz y no de conflicto entre los elementos, llámense militares, policías o impartidores de justicia, para que den confianza a la ciudadanía.

Asimismo, Rigoberta Menchú también se refirió al fenómeno de la migración, del cual dijo que es un “tema universal” que tiene que ver con el respeto a los derechos humanos y por ello consideró necesario tipificar varias situaciones que se dan en la movilización territorial de las personas.

Para avanzar en el tema migratorio se requiere de políticas de gobierno y de presupuestos, porque “las iniciativas sin presupuesto se quedan en buena intensión”, advirtió para luego indicar que la migración no se puede detener porque tiene que ver con la necesidad de la gente, con los problemas del campo y con la falta de oportunidades.

Luego, patentizó su preocupación por resolver problemas relacionados con el planeta, como son los referentes al agua, cambio climático y uso de la tierra, en este último englobó a la minería, en la cual –agregó- es necesario establecer reglas claras para la sustracción de mineral y evitar el mercantilismo puro, que permite la generación de millonarias ganancias y un mínima retribución a los pueblos donde se realiza, concluyó.

ANUNCIAN PRESENTACIÓN DE ZOE Y FOBIA EN EL XXVII FESTIVAL CULTURAL 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en ANUNCIAN PRESENTACIÓN DE ZOE Y FOBIA EN EL XXVII FESTIVAL CULTURAL 2013

Zacatecas, Zac.- Los grupos de rock mexicano Zoe y Fobia se presentarán en el marco del vigésimo séptimo Festival Cultural Zacatecas 2013, en la programación del 25 de marzo, en el foro de Plaza de Armas.

Así lo dieron a conocer el subdirector de Administración y Finanzas del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Héctor Galaviz Castañeda; Patricia Mercado Sánchez, coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, y Paolo Harden- Cooper, representante de la empresa Bcire.

En representación de Gustavo Salinas Iñiguez, director general del IZC, Galaviz Castañeda confirmó, en conferencia de prensa, que el día 25 de marzo se presentarán María Daniela y su sonido láser, Fobia y Zoe, en el máximo foro del Festival Cultural, Zacatecas 2013, Plaza de Armas.

“El Gobierno de Miguel Alonso Reyes ha hecho un esfuerzo por atender al sector joven de la población que tenía una gran expectativa por el concierto del día 25 de marzo, el cual ha sido atendido por un programa de mucha calidad con dos agrupaciones mexicanas”, anunció luego de proyectarse un video con imágenes de Zoe y Fobia.

Informó que Zoe es una agrupación que tiene más de un año de no hacer conciertos y éste sólo tenía programado hacer tres, uno de los cuales se celebrará en Zacatecas.

Respecto al caso de The Cranberries, agrupación que se había contemplado de manera inicial para esta fecha,  Paolo Harden- Cooper, como representante de la empresa Bcire, informó que la contratación de The Cranberries comenzó a gestionarse, en conjunto con el IZC, a finales del año pasado.

El proyecto fue avanzando –dijo- hasta que, entre enero y febrero, estábamos dando por un hecho el show en Zacatecas; sin embargo, hace unos días nos estaban avisando que por problemas de salud de uno de sus integrantes ellos no podían realizar su presentación.

“Esto nos cayó de sorpresa y junto con el Instituto (Zacatecano de Cultura), comenzamos a conseguir algo de calidad y fueron Zoe y Fobia; creo que son unos de los mejores grupos de rock actualmente en México”, puntualizó.

LISTO PLAN DE SEGURIDAD PARA EL XXVII FESTIVAL CULTURAL ZACATECAS 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en LISTO PLAN DE SEGURIDAD PARA EL XXVII FESTIVAL CULTURAL ZACATECAS 2013

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de que la ciudadanía zacatecana y los visitantes sean partícipes de un Festival Cultural Zacatecas 2013 seguro y de calidad, se dio a conocer el Plan de Prevención de Seguridad en el que diversos dispositivos federales y estatales participarán.

La implementación del dispositivo de seguridad tendrá lugar del 23 de marzo al 06 de abril próximos y participarán cerca de 700 elementos de las corporaciones de los tres niveles de gobierno, tanto en los municipios de la zona metropolitana, como en Fresnillo, Jerez, Ojocaliente y Villa de Cos, donde también habrá presentación de grupos artísticos.

En este operativo participarán 96 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), 60 de la Policía Metropolitana (METROPOL), 36 de la Policía Ministerial,  54 de la Dirección General de Transporte Tránsito y Vialidad, el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como 74 uniformados de las Policías Municipales de Zacatecas y Guadalupe.

De igual forma, se contará con la participación y coordinación de la Dirección General del Instituto Zacatecano de la Cultura, la Dirección General de Protección Civil y Bomberos, la Coordinación de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA) y la Cruz Roja Mexicana.

A fin de asegurar la integridad física de los ciudadanos y visitantes a este Festival, se instalarán 16 de módulos de atención a emergencias, mismos que estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad, al interior de Palacio de Gobierno, en Rinconada de Catedral y en Plaza de Armas.

Todos los módulos contarán con médicos, paramédicos y ambulancias disponibles para atender cualquier emergencia.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes al Festival Cultural Zacatecas 2013 se implementarán cuatro círculos de seguridad: el primero comprende la Plaza de Armas y sus inmediaciones; el segundo la periferia del Centro Histórico de Zacatecas; el tercero corresponde a las calles que confluyen al primer cuadro de la ciudad y el cuarto alcanza las vías de comunicación de la zona conurbada, así como las carreteras federales 49, 45 y 54.

El primer círculo estará a cargo de la PEP, la METROPOL, el equipo canino de la Policía Ministerial, Municipal de Zacatecas, Protección Civil, REMEZA y el Ejército Mexicano. El segundo círculo estará a cargo de Tránsito del Estado, PEP, METROPOL, Municipal de Zacatecas y Cruz Roja.

El tercero lo vigilará la Policía Ministerial y el cuarto quedará a cargo de la Municipal de Guadalupe, el Ejército Mexicano, la Policía Federal Preventiva, la PGR y la PEP en la carretera Osiris-Cosío.

Relativo al cierre de calles y avenidas, la Dirección General de Transporte Tránsito y Vialidad iniciará el operativo a las 15:00 horas en las calles Allende, Tacuba, Rinconada de Catedral, Segunda de Matamoros y San Francisco, así como la Avenida Hidalgo y los callejones de la Moneda, Lazo, Venustiano Carranza y Correa.

Los días jueves, viernes y sábado de la Semana Santa, el cierre iniciará a las 13:00 horas y se contempla la circulación emergente en la Avenida Torreón y calle Juárez, la Avenida Hidalgo y calle Juárez, así como las calles González Ortega, López Velarde, Primavera y Del Ángel.

Héctor Galaviz Castañeda, subdirector de Administración y Finanzas del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, explicó que el objetivo es que este Festival cuente con una amplia cobertura en materia de seguridad.

A fin de que más gente disfrute de las actividades culturales este 2013 se amplió en un 25 por ciento el área de gradas y gayolas que se encuentran ya instaladas en la Plaza de Armas, colocándose 1 mil 400 lugares en el foro principal.

En su intervención, Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, mencionó que “en los últimos dos años la implementación de los dispositivos de seguridad ha garantizado el bienestar y tranquilidad de la ciudadanía, gracias a los operativos en conjunto con elementos del Ejército, las Policías Federal, Ministerial y Municipal”.

En este contexto, destacó que el operativo de vigilancia se intensificará los días que pertenecen a la Semana Mayor, en especial durante la Procesión del Silencio.

Juan Antonio Ruiz García, secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Zacatecas, dijo que los puntos de comercialización de alimentos, así como los dispositivos de limpieza del centro de la capital se llevarán a cabo en tres turnos, ambos fortalecidos también por seguridad y prevención civil.

Corporación

Número de elementos

Patrullas

Motocicletas

Policía Estatal Preventiva

96

10

12

Policía Metropolitana (METROPOL)

60

9

Policía Municipal de Zacatecas

52

4

8

Policía Municipal de Guadalupe

22

5

Dirección General de Transporte, Tránsito y Vialidad

54

20

8

Policía Ministerial

36

6

 

INVIERTE SINFRA MÁS DE 2 MDP EN RED ELÉCTRICA DEL MUNICIPIO DE CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 21 - 2013 Comentarios desactivados en INVIERTE SINFRA MÁS DE 2 MDP EN RED ELÉCTRICA DEL MUNICIPIO DE CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR

Cañitas de Felipe Pescador, Zac.- Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Infraestructura, afirmó que una de las principales líneas de acción del gobierno de Miguel Alonso Reyes consiste en realizar obras que impacten positivamente en la vida de la gente, resuelvan sus demandas y atiendan sus solicitudes.

El funcionario estatal agregó que las giras de trabajo y recorridos que realiza el Mandatario a lo largo y ancho de la geografía estatal no sólo tienen como objetivo poner en marcha acciones o entregar obras a la población, sino también escuchar de viva voz sus demandas para mejorar las comunidades y el área urbana.

Un claro ejemplo de lo anterior —explicó— es la red eléctrica que la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) construye actualmente en el municipio de Cañitas de Felipe Pescador, donde se invirtien recursos superiores a 2 millones de pesos y que registra un 30 por ciento de avance.

“Estamos dando respuesta a las legítimas demandas de la ciudadanía y cumpliendo el compromiso del Gobernador con hechos concretos. Esta obra muestra el interés que tiene Miguel Alonso Reyes por impulsar un gobierno con una visión municipalista, por encima de colores y partidos”, señaló Peschard.

A decir del Secretario de Infraestructura, se prevé que la obra esté terminada en el transcurso de los próximos meses y que en el mediano plazo los habitantes de esta demarcación gocen del beneficio real que implica contar con obras de infraestructura básica y de servicios.

Sabemos que ésta es tan sólo una de tantas necesidades que tiene Cañitas de Felipe Pescador, así como el resto de los municipios que integran el territorio zacatecano, manifestó el titular de Sinfra. Sin embargo, estamos dando atención en la medida de la capacidad presupuestal o buscando la participación de los demás órdenes de gobierno, puntualizó.

Finalmente, Luis Alfonso Peschard expresó que la Secretaría de Infraestructura, a través de las distintas subsecretarías que la integran, continuará trabajando de acuerdo con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2010–2016, con un sentido social y generando beneficios para la gente.