1
May,2025
jueves
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS

Archivo para marzo, 2013

ENCUENTRAN SIN VIDA DOS MUJERES CERCA DE ENRIQUE ESTRADA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2013 Comentarios desactivados en ENCUENTRAN SIN VIDA DOS MUJERES CERCA DE ENRIQUE ESTRADA‏

Dos cuerpos maniatados sin vida fueron hallados la mañana de este domingo, por la cabecera municipal de Enrique Estrada, cerca de la comunidad El Peñasco.

Aunque no se ha confirmado, podrían ser dos de las cinco jovencitas que fueron secuestradas el sábado por la tarde cuando presuntamente asistirían a un baile en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas.

Al Sistema de Emergencias 066 llevaron varios reportes anónimos alrededor de las 8:00 de la mañana, señalando de la presencia de un cadáver en la carretera que conecta la comunidad El Peñasco y la cabecera municipal de Enrique Estrada.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal, de la Policía Federal y de la Policía Ministerial del Estado, descubrieron en el lugar los cuerpos de dos jóvenes pertenecientes al sexo femenino entre 20 y 25 años, con evidentes signos de violencia.

Enseguida arribó personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), quienes procedieron a iniciar con las indagatorias y trasladar los dos cuerpos al SEMEFO.

EN CINETECA ZACATECAS CELEBRAN UN ANIVERSARIO MÁS DEL CENTRO DE LA GRÁFICA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2013 Comentarios desactivados en EN CINETECA ZACATECAS CELEBRAN UN ANIVERSARIO MÁS DEL CENTRO DE LA GRÁFICA DE ZACATECAS

Continúan las celebraciones del Centro de la Grafica con motivo de su Cuarto Aniversario, en esta ocasión la pantalla grande de Cineteca Zacatecas, que también cumple 4 años, recibió a Jovita Aguilar y Fernando Jiménez, dirigentes de este centro cultural, quienes presentaron los filmes “Goya en Burdeos” y “Basquiat”, dentro del Ciclo de Cine titulado “Películas Invitadas”, dedicado a grandes pintores de la historia a nivel mundial.

Los responsables de los servicios culturales del Centro de la Grafica acompañados de la directora de Cineteca Zacatecas, Silvia Gabriela Marcial, de cinéfilos, artistas y público en general, presenciaron las magníficas películas que fueron seleccionadas por ellos y quienes posteriormente hicieron una presentación retórica de ambos filmes.

Fue en este espacio cinematográfico donde Jovita y Fernando rescataron la identidad de los grandes pintores, su vida y obra en un filme de corte biográfico y documental, lo que les dejó en esta cuarta festividad gratas y nuevas experiencias al exhibir Fernando Jiménez, la cinta GOYA EN BURDEOS del Director español Carlos Saura.

Sinopsis: A los 82 años, exiliado en Burdeos con Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, el pintor Francisco de Goya reconstruye para su hija Rosario los acontecimientos que marcaron su vida. Una vida en la que se suceden convulsiones políticas, pasiones emponzoñadas y el éxtasis de la fama.

Fernando Jiménez comentó este filme de Francisco de Goya y Lucientes, de quien detalló que nació en Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746 y muere en Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828, que fue pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo.

Y por ello su obra ha sido usada en innumerables cortometrajes, videos, y especialmente en grandes films: Lo de «grande» se refiere, a películas de primera categoría, concebidas como superproducciones, en su exacto sentido comercial.

Enumeró, que por orden de producción serían: La maja desnuda, por Henry Koster, Goya, historia de una soledad, que realizó Nino Quevedo, El tercero de los films, lleva el título de Goya, genio y rebeldía, dirigido por Konrad Wlof Volaverunt realizada por Vigas Luna y Goya en Burdeos por Carlos Saura.

Calificó, la gran importancia en la Historia del arte que radica en ser él, el primer artista moderno. Con el arte goyesco comienza la Pintura Contemporánea, además de que se considera el precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

Al decir del crítico, en la trama se ve al pueblo español sufrir y gozar, se puede admirar el esplendor de los reyes y la opulencia, a sí mismo se observa la vida miserable y atroz de un pueblo maltratado por las imposiciones y la guerra.

La genialidad del pintor y grabador impactan sobre todo porque nunca dejó de lado una sincera preocupación por su país y eso lo pone de manifiesto principalmente en sus aguafuertes.

Explicó, que esta película Goya en Burdeos atrapa al espectador desde la primera escena donde se presenta a una España ensangrentada y expuesta, desnuda y con las carnes al aire, nos revela la preocupación de Goya por su país en épocas del absolutismo, el cual es humillado por las tropas del Ejército invasor del emperador Napoleón Bonaparte.

Destacó Jiménez, una de las escenas que también tiene que ver con uno de los pintores que Goya considera su maestro, es decir al magnifico Rembrandt y su obra Buey en canal; destaca la notable reproducción escenográfica de la pintura. Y de ahí en adelante todos los minutos que dura la película, van sucediéndose las obras del maestro Goya intercalándose en los telones de fondo o son por si mismas las escenas de la propia película.

Agregó, que otro de sus maestros a los que Goya y Saura les rinden homenaje es a Velázquez, en la película aparecen dos obras suyas, La maja del Espejo y la Meninas en esta obra y según la trama de la película Goya se encuentra y encuentra el ideal de su pintura.

Explicó, Fernando , que usar las obras de los pintores en las películas no es muy raro, sin embargo en este caso, no podría ser de otra manera ya que el director Carlos Saura está estrechamente relacionado con Goya, pues lo admira desde su adolescencia, además mantiene una estrecha relación con la obra plástica, pues su hermano Antonio Saura que fue un pintor muy reconocido en Europa y en el mundo, a la altura de Antoni Tàpies y Eduardo Chillida, estos tres realizaron muchas exposiciones juntos, por ejemplo en la Bienal de Venecia de 1958 , cabe mencionar que la película está dedicada a Antonio, como una forma de recordar a su hermano.

Comentó el expositor, que el director se plantea una estética muy clara en su película, utilizar el mudo Goyesco, por medio de sus colores, sus obras cobran vida en un nuevo lienzo que es la pantalla, por eso no es de sorprender que muchas escenas nos serán muy conocidas pues estaremos ante las obra más conocidas del gran maestro.

La película va llevando al espectador y a Rosarito, la hija de Goya, en sus recuerdos que retratan a un Francisco de Goya ya anciano que, exiliado en Burdeos por temor a la brutal represión absolutista de Fernando VIII, recuerda su época de éxito y madurez en un Madrid al que no desea regresar.

Dijo, que se deja ver en la pantalla, el pintor viejo y cansado que recuerda al Goya joven que lucha por subir los resbaladizos peldaños de la Corte del rey Carlos IV en busca del reconocimiento y la fortuna. Todo ello en medio de las intrigas de palacio y el juego de la seducción y mentira.

Señaló, a los espectadores, otra nota que marca la vida y la obra de Goya es, María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, la XII Duquesa de Alba, su único gran amor y cuya existencia queda truncada por el veneno de las conspiraciones.

Habló de que en la película como es de esperarse se entrelazan la vida y la obra de Goya, como los milagros de San Antonio en Lisboa, frescos que realizo para la cúpula de la ermita de este nombre. Ésta escena está muy bien pensada pues una vez muerto Goya su cuerpo fue llevado por varios lugares desde su primer entierro en Burdeos, luego en Zaragoza, pasando por el Sacramental de San Isidro de Madrid y finalmente Goya es enterrado ahí desde 1920 en la ermita museo de San Antonio.

Indicó, que otra obra que se muestra en el filme es La Pradera de San Isidro, donde se da cuenta del ambiente social de la España de esa época. Goya en Burdeos ofrece un mayor número de cuadros vivos que van desde lienzos tan conocidos como La maja desnuda hasta otros como El duque de Osuna y sus hijos, Goya asistido por el doctor Arrieta o La duquesa de Alba vestida de negro. Por mencionar algunos.

Otra escena muy conmovedora y terrorífica es la de las pinturas negras, obras que pinto en los muros de su casa llamada Quinta del Sordo en las afueras de Madrid y que Saura las lleva al plano del terror más primitivo, es decir, al verdadero miedo humano. Obras consideradas como un verdadero enigma en la historia del arte universal, ya que nadie ha podido dar una explicación satisfactoria de esta serie de pinturas al óleo en yeso, se dice que es España irracional que vive en la superstición.

Asimismo, las imágenes muestran obras como El Aquelarre, La riña a garrotazos a Saturno devorando a sus hijos o Las parcas, aunque puedan suponer una exploración en el subconsciente son también una crítica social y política, pero lo más importante es que el filme muestra a un Goya «expresionista» que escarba en lo más profundo de su personalidad, en el mundo de los sueños poblado de monstruos y pesadillas.

Fernando indicó, a los asistentes que hay que tener en cuenta también que las Pinturas Negras son la obra de un artista de más de 70 años, solo, amargado, enfermo y deprimido por la situación política que le toca vivir. Saura sabe muy bien que en ellas está el germen de todo el expresionismo del Siglo XX.

Explicó el presentador que dejo al final los grabados de la obra de Goya, donde se ven 8 de los Caprichos en las primeras escenas de esta película, que recuerdan que fue su primera serie de grabados compuesta de 80 piezas, trabajadas en plena libertad, fuera de encargos, y en medio de su enfermedad, sordo y retirado de la vida social estas estampas fueron impresas en 1799.

Mismas que fueron con anuncio de venta en la Gaceta de Madrid del 6 de febrero como «Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya». Al final del texto se indica: «Se venden en la calle del Desengaño, número 1, tienda de perfumes y licores, pagando por cada colección de 80 estampas 320 reales de vellón». Lo que hoy seria 8 euros aproximadamente.

Detalló, el presentador que la carga crítica de Los Caprichos alertó a la Inquisición y ante el temor a represalias se retiraron de inmediato de la venta. Goya ofreció al Rey las 80 planchas y las estampas editadas aún no vendidas.

De éstas las primeras 36 se refieren al amor y la prostitución, junto a temas variados como la mala educación de los hijos, el matrimonio por conveniencia, la crueldad materna, la avaricia, la glotonería de los frailes, el contrabando, el Coco, etc. Del 37 al 42 inclusive son caprichos sobre asno. A partir del 43 abundan brujas, duendes, frailes y diablos.

Sobre la obra del artista comentó, que otra serie de grabados que fue puesta en escena son “Los desastres de la guerra” interpretados a modo de secuencia teatral. Se trata de 14 grabados colocados de manera consecutiva para lograr una historia continua comprensible para el espectador cuyo drama es palpable no sólo por la interpretación de los actores, de la niña que busca a su madre, sino también por el color que se le infiere y la música que los acompaña.

Finalmente, aclaró el representante de la Gráfica, volvemos al principio, a los toros, el Buey desollado de Rembrandt, al recuerdo de que Goya disfrutaba la fiesta brava y que dedico una serie de grabados a la Tauromaquia que consta de 33 estampas de una primera edición y 11 llamadas inéditas que no se incluyeron debido a que tenían algún defecto en su ejecución, pero que son también conocidas.

Fernando hizo mención, que los zacatecanos somos muy afortunados pues en el museo Pedro Coronel tenemos mucha obra de Goya, algunos caprichos, uno o dos de los desastres de la guerra y toda la tauromaquia.

Todo este mundo taurino, lo refleja el director en varias escenas durante la película, las majas, los bailaores, la propia música en sí misma es ya una recuerdo palpable de esta fiesta y de cómo a Goya le fascinaba esta vida, muchos críticos aseguran que Goya fue torero de joven por su gran cercanía a la fiesta brava, sin embargo otros más aseguran que simplemente era lo más común de esa época: ir a divertirse a la las corridas de toros.

Sea cual sea la verdad, lo más importante es que el maestro Goya nos dejó una visión muy particular e importante de todo esta parte tan imprescindible para conocer al pueblo español. Goya en Burdeos, aún llega a realizar una serie de 4 litografías llamadas los Toros de Burdeos, aseguró.

Los espectadores durante el desarrollo de la presentación, acompañaron al pintor en su proceso creativo hasta ver la antigua prensa litográfica y poder ver el resultado dibujado en la piedra y

finalmente transferido al papel, la pieza que se ve en la pantalla, es la número 3 de la serie llamada: Diversión de España.

Finalmente comentó Fernando Jiménez, que Goya, según la película, después de estar 4 años en Burdeos de 1824 a 1828 acompañado en su exilio por su última amante Leocadia Zorrilla, muere y regresa en el tiempo a la cuna que lo vio nacer en Fundetodos, a su casa.

“Recordando que la película empieza donde la vida termina y termina donde la vida comienza”.

Por su parte, Jovita Aguilar, comentó la película Basquiat, de la cual dijo que es una biografía de Jean-Michel Basquiat, el pintor vanguardista que pasó de ser un joven desconocido que pintaba graffitis en Brooklyn a convertirse en uno de los más controvertidos y famosos de la pintura contemporánea mundial a comienzos de los años ochenta, descubierto por Andy Warhol.

Y que sus exposiciones se convirtieron en un acontecimiento de la escena artística neoyorquina de la época, y sus cuadros fueron adquiridos por importantes museos y coleccionistas privados, mientras él se enfrentaba a una espectacular y fulgurante fama en la vida social y de gran elite neoyorkina, que le sumergió en el mundo de las drogas -adicto a la heroína, el artista muy joven murió de una sobredosis a la edad de tan solo 27 años.

El Centro de la Gráfica es un espacio en el que se va en la búsqueda de aquellas voces de artistas independientes, de aquellos interesados, a fin de que difundan a través de este espacio su arte, con diferentes alternativas de ver el mundo y mostrarlo en el ambiente cultural de esta capital.

SOLICITA MAR AL GOBIERNO FEDERAL RECURSOS PARA PROMOCIÓN E INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2013 Comentarios desactivados en SOLICITA MAR AL GOBIERNO FEDERAL RECURSOS PARA PROMOCIÓN E INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA

México, D.F.- Recursos aplicables a la mejora de la infraestructura y para promoción solicitó el Gobernador Miguel Alonso Reyes a la Secretaria de Turismo,Claudia Ruiz Massieu Salinas, durante la reunión en que el mandatario le mostró los diversos proyectos que en ese rubro busca concretar.

Uno de los temas que se abordaron fue el referente al convenio de colaboración para la reasignación de recursos que durante el presente año se destinarían a la rehabilitación de monumentos históricos, atracciones turísticas, embellecimiento urbano y de sitios de interés en los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas.

También se destinaría inversión a la regeneración de los centros históricos en los Pueblos Mágicos de la entidad, Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Teúl de González Ortega.

El mandatario zacatecano, quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Pedro Inguanzo González, solicitó además la ampliación al presupuesto del convenio de colaboración del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que el año pasado fue por el orden de los 13 millones de pesos.

Dichos recursos se utilizan para promocionar los principales festivales de la entidad, entre ellos, el Teatro de Calle, el Festival Cultural Zacatecas, el Festival del Folclor Internacional, las Morismas de Bracho y la Feria Nacional de Zacatecas.

Por otra parte, Alonso Reyes planteó la posibilidad de que la funcionaria federal realice una gira de trabajo por Zacatecas, con la finalidad de anunciar los montos que se destinarán en materia turística para la entidad, al tiempo en que pueda recorrer los atractivos más representativos.

Asimismo, Ruiz Massieu Salinas fue invitada a la inauguración del Festival Cultural Zacatecas 2013, y a la presentación del este evento que se realizará en el marco del Tianguis Turístico a celebrarse en la capital de Puebla el próximo lunes.

REGISTRA 95% DE AVANCE LA CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2013 Comentarios desactivados en REGISTRA 95% DE AVANCE LA CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UAZ

Zacatecas, Zac.- Francisco Javier Bañuelos Acuña, subsecretario de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que, a la fecha, la construcción de la biblioteca en el área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) registra un 95 por ciento de avance.

Explicó el funcionario que, desde el año pasado, se invierten recursos superiores a los 32 millones de pesos en esta obra ubicada en el Campus UAZ Siglo XXI, y que se espera concluir a finales del presente mes, o bien, durante las primeras semanas del entrante.

El objetivo, dijo, es concentrar todo el acervo bibliográfico relacionado con las ciencias de la salud con el que cuenta la máxima casa de estudios en un solo espacio, moderno, funcional y con las características que requiere un inmueble de tal importancia.

Explicó que, una vez concluida, la biblioteca estará brindando servicio a la comunidad estudiantil, docentes e investigadores de la UAZ de las unidades académicas de: Medicina Humana, Enfermería, Odontología, Químico Farmacobiológico y Nutrición.

El inmueble consta de tres niveles y sótano, con un total de 4 mil 940 metros cuadrados construidos, que es integrado por un área de lectura, acervo de posgrados, videoteca, centro de cómputo, área de colecciones especiales, área de auto acceso, oficinas académicas, área administrativa, servicios y accesibilidad para personas con discapacidad.

“Tanto ésta, como otras acciones de similar naturaleza que hemos venido realizando desde el inicio de la presente administración, no sólo en la capital sino en varias partes del estado, dan cuenta del compromiso que tiene el Gobernador Miguel Alonso Reyes con la comunidad universitaria de la UAZ”, expresó el Subsecretario de Infraestructura Educativa.

No obstante, el gobierno estatal también apoya a otras instituciones de educación superior con obras y acciones de diferente tipo, pero en el mismo ámbito, como ha sido el caso de la Universiad Politécnica del Sur, en Juchipila, la Universidad Teconológica del Estado de Zacatecas, en Guadalupe, y la Universidad Politécnica de Zacatecas en Fresnillo.

Finalmente, Bañuelos Acuña dijo que con esta obra se impulsa la política del mandatario estatal en el sentido de abatir el rezago en materia de infraestructura educativa en la entidad, a través de la construcción, rehabilitación, conservación y mantenimiento de dichos espacios en el territorio zacatecano.

EDUCAN EN VALORES SEDUZAC Y CNDH A PADRES DE FAMILIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2013 Comentarios desactivados en EDUCAN EN VALORES SEDUZAC Y CNDH A PADRES DE FAMILIA

Guadalupe, Zac.- La Secretaría de Educación (SEDUZAC), en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ofreció a profesores, madres y padres de familia de educación básica del suroeste del Estado la conferencia “La importancia de los valores universales en la vida cotidiana”.

Mediante esta actividad se busca disminuir los actos de violencia escolar, unificar criterios de socialización que posibiliten mejorar las relaciones y sembrar en los planteles una cultura de valores, de tal forma que la amistad, tolerancia, respeto y colaboración sean los que hagan posible una mejor institución.

Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, comentó que la escuela no debe dejar de ser un pilar de la sociedad, por ello, a través de concientización y pláticas con padres de familia, hay que invitarles a observar sus formas de socializar y las de sus hijos.

Estamos seguros, prosiguió, que ésta representa una forma de disuadir algunos actos de violencia que vive el país, así también de motivar a nuestros estudiantes para que desistan de actitudes, comportamientos y conductas que lejos de incrementarles un capital social, lo decrecen y desestiman.

La Unidad de Equidad entre los Géneros de la SEDUZAC promovió las conferencias en escuelas de Tlaltenango de Sánchez Román, Trinidad García de la Cadena, Teúl de González Ortega, Atolinga, Tepechitlán y Momax, a las que asistieron unos 600 profesores, madres y padres de familia.

La conferencia “La importancia de los valores universales en la vida cotidiana”, impartida por Catalina Martínez Granados, coordinadora del Programa de la Niñez y Juventud de la CNDH, centró a la familia como el núcleo donde los alumnos aprender reglas de comportamiento y con las primeras que socializa.

Asimismo, planteó la importancia de que las y los educadores trabajen para implementar y practicar de forma cotidiana, en los espacios donde se desenvuelven, los valores universales de tal forma que puedan educar a través del ejemplo, con una actitud correcta para los demás.

Unidad y fortaleza en el PRD después del Consejo Electivo

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 17 - 2013 Comentarios desactivados en Unidad y fortaleza en el PRD después del Consejo Electivo

Zacatecas, Zac.- En un ambiente de unidad y fortaleza, el Partido de la Revolución Democrática realizó la primera etapa de su consejo electivo en el que se eligieron a quienes serán los candidatos a diputados plurinominales.

En votación libre y secreta de 170 consejeros presentes, Rafael Flores Mendoza obtuvo 86 votos; Gerardo Espinoza Solis 56 sufragio y Eugenia Flores Hernández logró 23.

En lo que respecta a la elección del candidato migrante a diputado local, Javier Cruz Palomino obtuvo la victoria con 74 votos, mientras que Jaime Rodriguez logró 40 sufragios; Magdalena Enríquez 19; Rogelio Murillo 17; Francisco Alvarez 14 y Javier Lara 5 votos.

Este domingo a las 12 del día en samborns se realizará una conferencia de prensa por los liderazgos del partido donde se otorgará mayor información.

COORDINARÁN ESFUERZOS GOBERNADORES DE LA ZONA CENTRO-OCCIDENTE PARA MEJORAR CONDICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 16 - 2013 Comentarios desactivados en COORDINARÁN ESFUERZOS GOBERNADORES DE LA ZONA CENTRO-OCCIDENTE PARA MEJORAR CONDICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD

Guadalajara, Jalisco.- Avances en acuerdos de coordinación de esfuerzos e información, que redundarán en acciones de manera eficaz en materia interestatal fue parte de los resultados de la II Reunión Regional de Seguridad Nacional Zona Centro-Occidente, realizada en esta entidad, con la participación del Gobernador Miguel Alonso Reyes y cinco de sus homólogos.

El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, fue el anfitrión del evento, el cual fue encabezado por el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, así como por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

En la reunión a la que acudieron además los mandatarios estatales de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Colima, Mario Anguiano Moreno, y Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, se habló también de hacia dónde se deben orientar los esfuerzos para este nuevo sistema acusatorio penal y cómo deben ir homologando criterios para que, cuando se aplique, sea de forma eficaz.

Los mandatarios informaron que hubo avances en los temas delicados, en las rutas, en cuestiones geográficas, en las acciones concretas que corresponderán a cada una de las  secretarías en coordinación con los gobiernos de los estados.

En la reunión se habló de la información por regiones y por zonas, no solamente de manera interestatal; cada uno de los gobernadores habló de la situación particular de su entidad, con un informe objetivo y claro por parte de CISEN

Por lo anterior, calificaron el encuentro como exitoso, ya que se tuvieron grandes avances en las estrategias que, por cuestión de sigilo y de operación, no se comentan pero que en general se ve de manera confortante todo el apoyo del Gobierno Federal.

Alonso Reyes aseguró que existe una extraordinaria coordinación entre los mandatarios de la Zona Centro-Occiente, que habrá de reflejarse en resultados favorables en materia de seguridad en el corto y mediano plazo.

En la segunda Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente también participaron el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Imaz Gispert.

PIERDE EL CONTROL Y SE IMPACTA CONTRA UN ÁRBOL‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 16 - 2013 Comentarios desactivados en PIERDE EL CONTROL Y SE IMPACTA CONTRA UN ÁRBOL‏

Fotos: www.zacatecaswebnews.com.mx

Un joven que conducía una camioneta de tres toneladas sobre el bulevar López Mateos, rumbo a Guadalupe, el cual alega que otra unidad se le metió de manera intempestiva por el carril que circulaba, provocando a dar un “volantazo” para impactar del lado izquierdo contra uno de los múltiples árboles que se encuentran en el lugar, además de subirse al camellón.

Por fortuna el conductor resulto sin lesión alguna, además de ser traslado a ser certificado médicamente para descartar alguna substancia prohibida en su cuerpo.

Original article: {“© 2013 zacatecaswebnews. Todos los derechos reservados.”}.