20
Ago,2025
miércoles
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR
ZACATECAS ¡MÁS LIMPIO QUE NUNCA!
MONREAL DA BANDERAZO DE SALIDA A RUTAS POR LA SALUD
GUADALUPE REALIZA ESCRUPULOSO CUIDADO CON LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN BOVINOS
GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA

Archivo para marzo, 2013

Declaración del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en Declaración del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba

A lo largo de sus 18 años de trabajo, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba ha enarbolado como uno de sus principios el no permitir que “nuestra Patria sea tierra fértil para los enemigos de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos”.

En días próximos, nuestro país, en particular el estado de Puebla y el Distrito Federal, tendrán la visita de la más reciente arma de la añeja campaña de desprestigio y desinformación en contra del proceso Revolucionario cubano, encarnada esta vez en la criatura mediática conocida como Yoani Sánchez, a quien la maquinaria de los conglomerados de la comunicación han otorgado una cobertura inusitada, celebrando la gira que realiza.

Ante esta provocación, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba hace un llamado a los comités que lo integran a dar una respuesta pacífica, enérgica y decidida para contrarrestar la campaña desinformativa y desenmascarar al personaje de Yoani Sánchez durante la visita que realizará en nuestro país del 8 al 14 de marzo próximos; a través de los recursos que estén a nuestro alcance, sean estos medios de comunicación afines en prensa y radio, la arena de las redes sociales y la realización de actos en las actividades públicas que se hagan del conocimiento que estará realizando esta persona.

Reiteramos el llamado a que los actos a realizarse se apegarán estrictamente al ámbito pacífico. Se quedarán con las ganas quienes esperan, so pretexto de la violencia, asirse de armas con que victimizar y acrecentar la presencia de su vacuo personaje.

Es conveniente citar la frase martiana de que “un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército” y en este tema sabemos que lo haremos valer. Nuestra protesta será de ideas, la razón nos asiste. El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba cuenta con la verdad por escudo y, que se escuche fuerte y claro, sabrá darle uso para desinflar el globo artificial de #YoaniFraude.

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
Ciudad de México. Marzo 3, 2013.

———————————————-
Postura de la Asociación de Cubanos Residentes en México «José Martí»


El próximo 8 de marzo arribará a México la llamada bloguera cubana Yoani Sánchez, lo hará para asistir en puebla a una reunión convocada por la Sociedad Interamericana de Prensa.

El periplo de la bloguera marcará un espacio que nos permitirá identificar mejor a aquellos dedicados a difamar la realidad de nuestro país, nos permitirá denunciar y desenmascarar los círculos propagandísticos y mediáticos que financiados por los intereses del imperio no cejan en el propósito de distorsionar la realidad cubana.

Llegará el 8 de marzo, día internacional de la mujer, seguramente no hará publico los grandes avances de la mujer cubana, la transformación alcanzada, su alto nivel educativo y su participación en todas las esferas. No dirá que la primera presea dorada en una justa olímpica se la dio a América Latina una mujer cubana. No hablará de la tesis sobre la mujer aprobada desde 1975 y donde se consagran todos los derechos a la mujer cubana. No hablará de Mariana Grajales, ni de Celia ni de Vilma.

No hablará de la niñez cubana y de todos los recursos que a ella destina nuestra nación. No dirá que en este mundo desigual e injusto todos los niños cubanos tienen una escuela, que la educación es gratuita lo que representa un baluarte indiscutible para el desarrollo del país.

No se referirá a los éxitos del deporte cubano confirmado en los últimos juegos olímpicos, colocando a Cuba en el primer lugar entre los países del continente latino americano. 

No mencionará el desarrollo científico y médico, no dirá que la tasa de mortalidad infantil es mas baja que la de otros países de los llamados desarrollados.

No hablará de la educación ni de la transformación en el mundo de la cultura, no dirá como médicos y maestros cubanos llevan la esperanza por una vida mejor a cientos de desposeídos en el mundo.

Por supuesto no dirá que en Cuba no hay desaparecidos, que no se practica la tortura, que existe un sistema democrático con derecho al voto donde mayoritariamente la población ejerce ese derecho constitucional.

No condenará el bloqueo económico, comercial y financiero que ejercen los Estados Unidos de América desde hace mas de cinco décadas contra Cuba, el que también afecta el libe comercio de nuestra nación con otros países por el carácter extra territorial de la Ley Helms-Burton y que ha provocado daños por miles de millones de dólares afectando todas las ramas de la economía y del desarrollo.

No se referirá a los múltiples actos terroristas, de los cuales Cuba ha sido victima, no mencionará la explosión del buque la Coubre, la invasión de Playa Girón y por supuesto no hablará de la explosión de un avión civil de Cubana de Aviación, el vuelo de Barbados, que enluto a todo un pueblo ni de su autor confeso, Luis Posada Carriles.

No dirá que los Cinco Héroes cubanos que cumplen injustas y largas condenas en Estados Unidos, juzgados mediante un proceso parcializado con los intereses de los sectores mas reaccionarios del poder cubano-americano del sur de la Florida, se entregaron al hermoso deber por la Patria, de evitar actos terroristas.

Dirá aquello que interesa a los enemigos de Cuba, a los enemigos de la transformación social y política de esa querida isla del caribe, de la cual somos parte, que respetamos y admiramos por cuanto encierra el sacrificio de sus hijos.

Dirá lo que quiere el Imperio que la financia, dirá, como otros en otros tiempos, mentiras que encontrarán como respuesta el repudio y la acción del amor, la admiración y el respeto de organizaciones, estudiantes, obreros, intelectuales, políticos, hombres y mujeres dignos que llevan en si el decoro de muchos hombres y que admiran cuanto de grandeza caracteriza la heroicidad y la dignidad de los cubanos.

José Martí expresó :
“donde oculta su escama la serpiente
donde sueltan la carga los traidores
y donde no hay honor, sino cenizas”.

Lamentablemente pisaran suelo mexicano serpientes y traidores, ante ellos se alzará una vez mas la dignidad de hijos de esta tierra amada, por su incuestionable amistad con Cuba, por la historia que ha unido a nuestros pueblos, por su solidaridad de siempre y convertirán en cenizas a los traidores de hoy carentes de honor y de decoro

México DF, 5 de Marzo 2013
Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”

TENDRÁ LA ZONA FRIJOLERA APOYOS FIRMES PARA OPTIMIZAR COSECHAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en TENDRÁ LA ZONA FRIJOLERA APOYOS FIRMES PARA OPTIMIZAR COSECHAS

Francisco R. Murguía, Zac.- El Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, aseguró que con la aplicación de las reglas de operación a través de las dependencias federales, estatales y municipales, se dará un fuerte impulso a la producción de granos básicos y forrajes, especialmente en la zona frijolera del Distrito de Desarrollo Rural de Río Grande, considerada como el granero de México y del mundo.

Con la asistencia de los alcaldes de los ocho municipios que conforman el distrito, además de los representantes de los subsectores agrícola y ganadero, Enrique Flores Mendoza dejó establecido el interés que el Gobernador Miguel Alonso Reyes tiene por apoyar de manera decidida a los frijoleros de esta región, con maquinaria y equipo para lograr una óptima recolección de la cosecha de este grano.

Con la coordinación interinstitucional que se da entre las dependencias de los tres niveles de gobierno, se podrá avanzar en los objetivos de modernizar las unidades obsoletas de riego y de actualizar el funcionamiento de aquellos tractores que no se encuentran en buenas condiciones para desarrollar los trabajos agrícolas.

Se especificó en la reunión la importancia que existe de darle a la tierra su vocación natural, de llevar a cabo programas sustantivos para contrarrestar los efectos de la desertificación, como es el uso de las cortinas de nopal principalmente además de la construcción de bordos para el uso de agua para abrevadero y, consecuentemente, para el aprovechamiento del vital líquido para riegos de auxilio a cultivos básicos.

Señaló el Secretario del Campo que es fundamental lograr la conjunción de esfuerzos para llevar a esta importante zona la infraestructura necesaria para llevar a cabo la siembra, el acopio y la comercialización del frijol, desde las zonas consideradas de alta potencialidad hasta las ubicadas como de baja o regular, reorientar la producción de frijol y aprovechar espacios aptos para la siembra de cultivos forrajeros, o de mayor adaptación al medio ambiente.

Los productores, al igual que los alcaldes municipales, se sumaron a los esfuerzos que con base en la aplicación de las reglas de operación realiza el gobierno del estado en coordinación con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realizan para lograr un mejor desarrollo de la agricultura y la ganadería, a través de líneas estratégicas previamente establecidas.

En este municipio, al igual que en Fresnillo, en la reunión del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable, celebrada en los espacios del extemplo de La Concepción o la antigua casa del campesino, Flores Mendoza y su equipo de trabajo expusieron de manera clara y extensa los objetivos de la aplicación de las reglas de operación.

De igual manera, personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y sus filiales como son la Comisión Nacional de Zonas Áridas, Aserca, Fira, Firco, Conafor y otras, expusieron ante los asistentes sus programas y presupuestos, destinados para consolidar esquemas que el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, ha establecido a través de la Secretaría del Campo, para avanzar en la recuperación de este sector en la entidad.

Los municipios que forman parte de este Distrito de Río Grande, además de éste, son Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, Sain Alto, Chalchihuites y Jiménez del Teúl, mientras que al de Fresnillo pertenecen Valparaíso y Cañitas de Felipe Pescador.

PERDIÓ EL CONTROL DE LA MOTO EN QUE VIAJABA; EL CASCO LE SALVO LA VIDA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en PERDIÓ EL CONTROL DE LA MOTO EN QUE VIAJABA; EL CASCO LE SALVO LA VIDA‏

Fotos: www.zacatecaswebnews.com.mx

Aproximadamente a las 17:45 horas, sobre el bulevar López Portillo, frente a la escuela de ciencias de la tierra. El jóven José Ángel Gutiérrez Palafox perdió el control de la moto Honda 125 cc utilitaria. Dando algunos vuelcos sobre su humanidad para terminar recostados moto y piloto sobre el acotamiento del lado derecho.

Paramédicos de la cruz roja acudieron al lugar para revisar al jóven accidentado, por fortuna para Palafox quedo en un gran susto y en algunos raspones en las manos y rodillas. 

Cabe señalar que el accidentado traía puesto el casco protector, situación que le salvo de un gran golpe en la cabeza; y es muy posible que la vida misma; así lo señalan los agentes de tránsito que se presentaron al lugar y que reconocieron al jóven José Ángel Gutiérrez Palafox, señalando que por lo menos son tres reportes con iguales características en que se ve involucrado este motociclista.

De igual manera se presento el propietario de la moto el que señalo que Palafox le solicito la moto prestada por un momento; no le quedo otra más que socorrer a su conocido alentándolo para que diluyera pronto el mal momento.

Original article: {“© 2013 zacatecaswebnews. Todos los derechos reservados.”}.

Mensaje de René González

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en Mensaje de René González

 

Queridos allegados al Comandante Chávez:

No por temida la pérdida de ese gran bolivariano nos ha aliviado la consternación. Siempre tuvimos la esperanza de que con ese espíritu indomable nos volviera a decir su firme “por ahora” y que luego, levantándose por sobre las heridas de su cuerpo, el soldado se incorporara para seguir guiando a todo un continente hacia el futuro de justicia que tantas veces le ha sido escamoteado.

No ha podido ser. Pareciera que el precio de ser tan bolivariano es el de extinguirse como el Libertador, como el volcán que todo lo incendia para luego apagarse de súbito. Pero queda la montaña, esa materia que fue lava ardiente, y que tras la extinción de la llama se conviertte en faro, que nos señala inequívocamente el horizonte al que un día llegaremos para rendirnos a sus pies en perpetuo homenaje, las cadenas rotas y el haz martiano de naciones libres como ofrenda.

En las lágrimas viriles que acompañan estas palabras se vierte mi compromiso con la justicia que buscó nuestro hermano Hugo Chávez; compromiso que no cejará mientras me quede un aliento de vida para honrarle con mi conducta. Compromiso que sé multiplicado por cinco en cualquier parte de este imperio cruel a que nos confinen el odio y la venganza.

Tengo fe en el pueblo venezolano, y en que sus lágrimas se fundirán con las de todos los que hoy lo lloramos para dar al mundo una lección de patriotismo. Hugo Chávez, nuestro comandante, está hoy vivo en el corazán de cada hijo digno de Venezuela.

A sus seres queridos, a sus compañeros, al pueblo que tanto quiso, llegue el abrazo propio, el de mi familia y el de los Cinco.

Por ahora Comandante, pero Hasta la Victoria Siempre.

René González Sehwerert

Concluye participación de Diputados locales en COPECOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en Concluye participación de Diputados locales en COPECOL

Este jueves durante el desarrollo de Actividades de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, en Cuernavaca, Morelos, el Diputado Zacatecano José Rodríguez Elías Acevedo, coordinó la mesa de análisis en el tema de desarrollo rural, en donde se presentó una síntesis demográfica económica del país y se hicieron propuestas para mejorar la productividad y superar problemática de los diferentes sectores agropecuarios.

Rodríguez Elías Acevedo, insistió ante sus homólogos de que es momento de que los mexicanos que viven del campo recobren la dignidad y el lugar histórico que siempre habían tenido como productores de alimento y generadores de riqueza. Es insostenible aseguró, que actualmente no seamos capaces de producir nuestros propios alimentos.

Destacó las cifras manejadas por la Dra. Nuria Urquía Fernández, representante de la FAO en la mesa de análisis y discusión, que muestran la dependencia alimentaria de nuestro país que tiene que recurrir a la importación del 50% del maíz que consumimos, 30% del sorgo, 30% de harina, así como el 60% del pollo y cerdo que se comercializa en México.

Múltiples fueron los temas abordados, entre ellos la necesidad de invertir en cultura y capacitación técnica de los agricultores, la conveniencia o no de generalizar el IVA a los alimentos, procampo y otros programas de apoyo a la producción, seguros agrícolas, asistencia técnica y profesionalización, modernización de sistemas de riego y comercialización, entre otros.

Al término de la mesa de análisis, de inmediato se puso en contacto con el Secretario de Agricultura y ganadería, Enrique Martínez y Martínez, quien accedió a recibir en fecha por determinar, a un grupo de legisladores que participaron en la elaboración de la minuta de conclusiones, para que estas sean tomadas en cuenta y se integren al Plan Nacional de Desarrollo.

Cabe destacar que uno de los eventos más importantes del día fue la ponencia sustentada por el Secretario de Educación Pública Lic. Emilio Chuayffet Chemor, sobre la reforma educativa recién aprobada por el congreso federal, y quien fue cuestionado por la vicepresidenta de la región cinco de COPECOL, Diputada Ana María Romo Fonseca, sobre las políticas públicas o programas que la Secretaría de Educación Pública implementará para proteger a niños que regresan a estados binacionales como el caso de Zacatecas, niños que desafortunadamente solo hablan inglés y no encuentran el apoyo requerido para continuar estudiando.

El mismo cuestionamiento hizo para el creciente número de niños que llegan a las ciudades hablando un dialecto, que se contratan como jornaleros agrícolas y que no tienen oportunidad de ir a la escuela. Además se refirió al fenómeno de escuelas vacías derivado de la migración por falta de empleo e inseguridad, y finalmente, como hacer para frenar la fuga de cerebros que salen del país y no regresan a desarrollar actividades productivas, a pesar de que en ellos invierte

importantes montos de recursos el estado mexicano, todos los cuestionamientos fueron respondidos puntualmente por el secretario.

Más tarde, durante la presentación de conclusiones de las mesas de trabajo, el propio presidente de COPECOL Eduardo Andrade Sánchez, hizo un público reconocimiento a nuestra legisladora Romo Fonseca, por el entusiasmo con que ha abanderado las actividades de la organización legislativa, reconocimiento que le valió sincera aprobación de los diputados participantes.

Al referirse a la participación de Diputados Zacatecanos en las dos conferencias nacionales COPECOL, el diputado Felipe Ramírez Chávez, lamentó que algunos legisladores locales no hayan valorado la trascendencia que tiene copecol para el país, espacio de propuesta que debe ser retroalimentado con una participación más comprometida.

Muestra de lo anterior es la participación cada vez más entusiasta de diferentes secretarios de estado, como lo fue en esta ocasión el secretario de gobernación, de seguridad pública y educación, porque COPECOL tiene la capacidad de modificar y proponer reformas a las leyes de los estados y la federal.

Como maestro, se dijo interesado en que Zacatecas llegue a tener una ley de educación local que coincida con las disposiciones nacionales, para poder caminar juntos con las propuestas que el gobierno de la república está haciendo de manera educativa, al tiempo de se dijo satisfecho de la participación del Secretario de Educación en COPECOL, puesto que de forma sencilla y contundente clarificó el rumbo que va a tomar la reforma educativa, a la que incluso el propio magisterio ha querido desvirtuar.

Finalmente el Diputado Gerardo Romo Fonseca destacó tres temas como los más importantes abordados en la conferencia nacional; La propuesta de nuevo código penal para todo el país propuesto por la federación, opinando que Zacatecas ya tiene un gran avance y calificando a nuestro código penal local como vigente, de vanguardia y punta de lanza en el país, lo que facilitará una homologación con la federal.

En segundo lugar se dijo satisfecho por la apertura e importantes aportaciones que se hicieron en la mesa con el tema migrante, lo que no ocurrió en la pasada reunión nacional, destacando que fue una aportación de Zacatecas a través de la Diputada Migrante Esthela Valencia, lo que generó un gran entusiasmo entre los estados con gran expulsión de personas.

Otro de los temas destacados por el Diputado Gerardo Romo Fonseca, como fundamentales en la palestra de COPECOL, es el de seguridad como preocupación generalizada de los estados, y que desafortunadamente se quedó en el tintero una propuesta de zacatecas para el desarrollo de una estrategia única, porque dijo, estamos de acuerdo con un mando único para la policía, pero también con una estrategia única.

La segunda conferencia permanente de congresos locales, de Cuernavaca, Morelos, cerró con el desarrollo del panel “Experiencia de legislar”, a cargo de la Diputada federal María de los Ángeles Moreno y Carlos Navarrete Ruíz.

PEC, MODELO DE POLÍTICA EDUCATIVA PARA ELEVAR APROVECHAMIENTO ESCOLAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en PEC, MODELO DE POLÍTICA EDUCATIVA PARA ELEVAR APROVECHAMIENTO ESCOLAR

Zacatecas, Zac.- El Modelo de Gestión Educativa Estratégica (MGEE) no sólo ha comprobado su eficacia al generar resultados por encima de la media estatal en la prueba Enlace, sino que ha permitido a las escuelas que lo aplican una mejor planeación y toma de decisiones, por eso desde hace dos años fue adoptado en el plan sectorial de educación y hoy es retomado a nivel nacional.

Así lo reconoció Salvador de Luna López, Coordinador Académico Estatal del Programa Escuelas de Calidad, durante el taller para socializar el Modelo de Gestión Educativa Estratégica con los asesores Académicos Regionales del PEC, realizado en la sala de capacitación del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt.

Explicó que el objetivo final de las autoridades educativas encabezadas por Marco Vinicio Flores Chávez, es elevar los niveles de aprovechamiento escolar y mejorar la gestión de las escuelas con el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE), como la única herramienta de planeación institucional capaz de lograrlo.

Y reiteró que en base a los resultados obtenidos con la aplicación de este modelo, ya se convirtió desde hace más de dos años en Política de Estado en Zacatecas, al contemplarlo en el plan sectorial de educación para que al término de la presente administración del Gobernador Miguel Alonso Reyes, todas las escuelas implementen el MGEE.

Hoy, continuó, el esfuerzo ha sido retomado a nivel nacional y servirá de base para orientar a todos los programas educativos en el país, para que todas las escuelas de educación básica apliquen ese Modelo, alineando a todos los programas que implementen en sus respectivos planteles.

DA ARNOLDO RODRÍGUEZ ARRANQUE DE OBRAS EN COLONIA BARRO SIERRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en DA ARNOLDO RODRÍGUEZ ARRANQUE DE OBRAS EN COLONIA BARRO SIERRA

 

El Presidente Municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, dio el banderazo de arranque para el reencarpetamiento de diversas calles de la colonia Barro Sierra, misma que se lleva a cabo en coordinación con Gobierno del Estado.

Durante su mensaje el Alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes, expresó que una de sus prioridades ha sido y seguirá siendo, hasta finalizar su administración, trabajar en beneficio de los habitantes de la capital, “porque juntos sociedad y gobierno y con voluntad aún podemos hacer mucho más”.

En este sentido informó que gracias a las gestiones realizadas y el trabajo en conjunto actualmente el municipio cuenta con 60 patrullas propias, camiones recolectores de basura, y alumbrado público; así como también se ha invertido para llevar a cabo obra pública de gran impacto social en beneficio de los habitantes de colonias y comunidades del municipio.

Por su parte, Carlos Peña, en representación del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, dijo que con el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno se podrán obtener mayores resultados en beneficio de la gente y de los niños del municipio, ya que “los niños y niñas son el futuro de Zacatecas”.

El representante de los colonos de esta colonia, el señor José Luis Velázquez González, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo que les brindo para realizar estos trabajos, “desde hace 10 años habíamos hecho esta petición para mejorar nuestra colonia y gracias a usted que nos ayudo hacerlo realidad, gracias porque está cumpliendo con lo que prometió”.

Finalmente, cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes los alumnos de la primaria Profesora Lucía Sosa Varela, así como Verónica de Alba, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia; Rodrigo Rivas Sánchez, secretario de Obras y Servicios Públicos; Daniela Hernández Delgadillo, secretaria de Gestión Social y Juan Antonio Ruiz García, secretario general de Gobierno Municipal; además de regidores y otros funcionarios municipales.

 

FIRMAN SEDIF Y TSJEZ CONVENIO DE COLABORACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en FIRMAN SEDIF Y TSJEZ CONVENIO DE COLABORACIÓN

Zacatecas, Zac.- La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración celebrado entre el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y el SEDIF.

A través de dicho convenio, el Poder Judicial proporcionará servicios de mediación y conciliación, en procesos de orden familiar que se lleven en la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, que buscan no llegar a la judicialización, además de que brindará capacitación para que en un futuro cercano, el DIF Estatal cuente con sus propios mediadores.

El documento fue signado por Juan Antonio Castañeda Ruiz, magistrado presidente del TSJEZ y por Héctor Pastor Alvarado, director general del SEDIF, quienes coincidieron al señalar que con él se formalizan y complementan las acciones de colaboración, que de manera permanente llevan a cabo ambas instancias en la resolución de procedimientos legales que tienen qué ver con la familia.

En su mensaje, la presidenta del SEDIF manifestó que este convenio de colaboración será de mucha utilidad porque al ponerlo en práctica, se agilizan y simplifican los trámites en los procesos legales de tipo familiar que se llevan a cabo en la Procuraduría, ya que su propósito principal es mediar para que lleguen a buen término; subrayó que la capacitación es indispensable para alcanzar mejores resultados.

Gracias al convenio se establecerán las bases generales de colaboración a efecto de que el TSJEZ, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, proporcione de manera permanente en las Instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, los servicios de mediación y conciliación, a través de cuando menos un especialista mediador conciliador que designe la Dirección de dicho Centro.

Asimismo, capacitar al personal de la Procuraduría en los Procedimientos Alternos de Mediación y Conciliación, ya sea de manera directa por personal del Centro o bien, por medio de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado, con el propósito de que la Procuraduría cuente con especialistas públicos que brinden servicios de solución de conflictos a través de medios alternativos previstos por la propia ley.

El Tribunal, a través del Centro, se comprometió además a atender a las personas que canalice la Procuraduría a efecto de proporcionar dentro de las Instalaciones de la misma, los servicios antes mencionados.

Lo anterior, privilegiando el fomento al diálogo, la avenencia, la tolerancia y la negociación entre las personas conflictuadas, a fin de que de manera pacífica resuelvan no sólo la situación jurídica de índole familiar que se les presenta, sino también armonicen las relaciones futuras de las mismas y de su núcleo familiar, contribuyendo con ello al restablecimiento del tejido social.

De igual manera, colaborarán en la optimización del tiempo de resolución de conflictos de índole familiar, susceptibles de transacción o convenio, de la ciudadanía zacatecana en situaciones de vulnerabilidad y que es atendida por la Procuraduría.

Además se solicitará que el personal que determine la propia Procuraduría participe en eventos que organice el Tribunal como conferencias, coloquios, talleres, cursos, seminarios, simposios o similares, en materia de mediación, conciliación y en su momento oportuno, apoyar en el diseño, instalación y puesta en operación de la Instancia de Justicia Alternativa que sea dependiente de DIF Estatal.

La Procuraduría por su parte, otorgará la Infraestructura necesaria, para que el Tribunal a través del Centro de Justicia Alternativa, pueda cumplir de manera óptima con los compromisos que adquirió mediante el convenio, además de proporcionar los implementos necesarios para ejecutar los planes de capacitación en los procedimientos alternativos de mediación, conciliación.

De igual manera, promover en el ámbito de su competencia, la difusión y divulgación de la cultura de la mediación, conciliación, fomentando la paz social y la armonía familiar.

Estuvieron presentes además en la firma del convenio, Lorena Lamas Arroyo, Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del SEDIF; Martha Elena Berumen Navarro, directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa; y, Angélica Enríquez Salazar, directora del Centro Regional de Justicia Alternativa.