2
May,2025
viernes
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS
ZACATECAS RECIBE RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO 2025
FUERZAS DEL ORDEN DETIENEN A OBJETIVO PRIORITARIO
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS

Archivo para noviembre, 2013

PROHIBIDO EL INGRESO DE GRANO DE FRIJOL EXTRANJERO HASTA COMERCIALIZAR LA COSECHA NACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2013 Comentarios desactivados en PROHIBIDO EL INGRESO DE GRANO DE FRIJOL EXTRANJERO HASTA COMERCIALIZAR LA COSECHA NACIONAL

ImageProxy

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, no permitirá el ingreso de un solo grano de frijol de otros países hasta en tanto no se comercialice la cosecha nacional, afirmó Enrique Flores Mendoza, secretario del Campo.

Productores y representantes de alcaldes de la región, constataron en predios de las colonias Hidalgo, Zaragoza y Charco Blanco el funcionamiento de la maquinaria adquirida para llevar a cabo la cosecha del grano dentro de las normas de calidad establecidas.

Flores Mendoza, al referirse al arranque del programa, puntualizó que una estrategia fundamental del gobierno estatal es el acopio de 200 mil toneladas, pignorarlas y conservarlas en bodega.

Lo anterior, con la finalidad de despresurizar el mercado y venderlas posteriormente a mejor precio.

El Gobernador Miguel Alonso Reyes, subrayó el titular de la Secretaría del Campo (SECAMPO), reitera el llamado a los productores para que no vendan su producto por debajo de los precios establecidos.

El funcionario estatal enfatizó que ya están abiertos los centros de acopio y no hay sobreproducción, por lo que pidió a los frijoleros no se dejen engañar por falsos señuelos.

Precisó que Miguel Alonso está atento al desarrollo de los acuerdos a favor de los frijoleros, a los que exhortó a seguir trabajando con unidad y  aprovechar al máximo los presupuestos financieros, ser eficientes y lograr una producción de calidad en el 2014.

Reconoció el trabajo de los productores que se sumaron a la tecnificación del campo para producir con calidad, a través del esquema de Agencias de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).

Explicó que ASERCA no es solamente el paquete tecnológico, también es el compromiso en maquinaria y  equipo para sacar las cosechas y darle valor agregado al frijol para comercializarlo posteriormente a buen precio.

Juvenal Castorena Contreras, Director General de Planeación y Desarrollo de Productos Pecuarios y Tropicales de ASERCA, destacó la existencia de 300 máquinas trilladoras.

Esa maquinaria los frijoleros de esta región habrán de obtener un mejor precio para su producto, destacó el funcionario federal.

Productores y servidores públicos de los gobiernos federal y estatal observaron cada uno de los pasos que se desarrollan para lograr, con el uso de los módulos de maquinaria adquirida en Brasil, una óptima cosecha de frijol para una más efectiva comercialización.

ImageProxy (2) ImageProxy (1)

PRIMERA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2013 Comentarios desactivados en PRIMERA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA

Logo 2 copia

Esta noche, un canal de baja presión localizado en el occidente del país podría ocasionar lluvias de moderadas a fuertes en esa región, así como en la zona del centro del territorio nacional.

Mañana llegará al noroeste del país la primera tormenta invernal de la temporada, derivada de un amplio sistema de baja presión, lo que provocará un marcado descenso de la temperatura, vientos intensos y lluvias fuertes sobre los estados de esta región. Se esperan nevadas en zonas  serranas de Baja California, Sonora y el occidente de Chihuahua.

Para el 22 y 23 se prevén en Zacatecas temperaturas mínimas de -05 a 0 grados  con heladas y aguanieve  en  las zonas altas. Se esperan también lluvias de ligeras a moderadas para estos días. Los municipios que sufrirán los mayores descensos son los municipios del norte y noreste del estado.

Un nuevo frente frío, el 14,  llegará al norte de Chihuahua y Coahuila, se desplazará al sureste, extendiendo gradualmente sus efectos hacia el norte, noreste de México. El sistema frontal y su masa de aire polar continental provocarán marcado descenso de temperatura, vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h y lluvias de fuertes a intensas en esas regiones.

Por ello, se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud.

La Comisión Nacional del Agua pide a la población continuar alerta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y locales, así como informarse del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

CONSEJERAS Y CONSEJEROS ELECTORALES ASUMEN EL COMPROMISO INSTITUCIONAL DE TRABAJAR EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2013 Comentarios desactivados en CONSEJERAS Y CONSEJEROS ELECTORALES ASUMEN EL COMPROMISO INSTITUCIONAL DE TRABAJAR EN FAVOR DE LA DEMOCRACIA

DSC_5556

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó la integración de las Comisiones Permanentes de: Organización Electoral y Partidos Políticos; del Servicio Profesional Electoral; de Administración y Prerrogativas; de Capacitación Electoral y Cultura Cívica con Perspectiva de Género; de Asuntos Jurídicos; de Sistemas y Programas Informáticos; de Comunicación Social, y de Paridad entre los Géneros.

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General determinó que la Comisión para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas será presidida cada tres meses de manera rotativa; además, la integración de las Comisiones entrará en vigor a partir de la aprobación del presente Acuerdo y concluirá a más tardar hasta el 15 de diciembre del año 2014.

Consejeros Electorales Integran Comisiones

Las Comisiones Permanentes del Consejo General se integrarán de la siguiente manera: en la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos fungirá como Presidente el Lic. Otilio Rivera Herrera, y como vocales Lic. Joel Arce Pantoja y Lic. Brenda Mora Aguilera.

La Comisión del Servicio Profesional Electoral estará presidida por el Lic. Joel Arce Pantoja, y como Vocales la Lic. Rocío Posadas Ramírez y Lic. José Manuel Carlos Sánchez.

En tanto que en la Comisión de Administración y Prerrogativas el Presidente es presidida por el Lic. José Manuel Carlos Sánchez, y como Vocales la Lic. Rocío Posadas Ramírez y el Lic. Otilio Rivera Herrera

La Comisión de Capacitación Electoral y Cultura Cívica con Perspectiva de Género es presidida por la Lic. Brenda Mora Aguilera, y como Vocales M. en D. Felipe Andrade Haro y el Lic. Joel Arce Pantoja

En la Comisión de Asuntos Jurídicos se designó como Presidente al Consejero Electoral M. en D. Felipe Andrade Haro y Vocales a la Consejera Electoral Lic. Rocío Posadas Ramírez y al Consejero Electoral Lic. Otilio Rivera Herrera

La Comisión de Sistemas y Programas Informáticos es Presidida por la Lic. Rocío Posadas Ramírez, como Vocales el Lic. José Manuel Carlos Sánchez y la Lic. Brenda Mora Aguilera

En la Comisión de Comunicación Social el Presidente es el Lic. Joel Arce Pantoja y

Vocales el M. en D. Felipe Andrade Haro y la Lic. Brenda Mora Aguilera. La Comisión de Paridad entre los Géneros la preside la Lic. Lic. Rocío Posadas Ramírez, y como Vocales la Lic. Brenda Mora Aguilera y el M. en D. Felipe Andrade Haro. También se integran las Personas responsables de las secretarias u órganos equivalentes de los partidos políticos encargadas de los asuntos relacionados con la equidad entre los géneros.

Asimismo, la Comisión para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, se conformará con la totalidad de los Consejeros Electorales y será presidida cada tres meses de manera rotativa. El inicio de la rotación se determina por quien asume la Presidencia de la Comisión de Sistemas y Programas Informáticos.

Por lo tanto, la integración es la siguiente: Presidenta Lic. Rocío Posadas Ramírez, Vocales Lic. José Manuel Carlos Sánchez, Lic. Brenda Mora Aguilera, Lic. Joel Arce Pantoja, M. en D. Felipe Andrade Haro, Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, y el Lic. Otilio Rivera Herrera.

Quedan firmes sanciones al PRI

Por otra parte, el Consejo General del Instituto Electoral da cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, respecto del recurso de revisión SU-RR-020/2013, promovido por el Partido Revolucionario Institucional en contra de la resolución RCG-IEEZ-047/IV/2013, recaída en el procedimiento administrativo sancionador electoral especial identificado con la clave PAS-IEEZ-SE-ES-032/2013-II.

De conformidad con lo expuesto en la resolución, quedan incólumes las consideraciones y lo determinado por el Consejo General del Instituto Electoral, mediante resolución RCG-IEEZ-047/IV/2013, que no fueron materia de cumplimiento; por lo que surten todos sus efectos jurídicos conducentes.

El Consejo General instruye a la Dirección Ejecutiva de Administración y Prerrogativas del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a efecto de que una vez que quede firme la presente resolución, realice las acciones necesarias para el cumplimiento de lo resuelto en el resolutivo tercero de la resolución RCG-IEEZ-047/IV/2013, y en su oportunidad informe de su acatamiento.

Por lo anterior, el Consejo General dejó firmes las sanciones por 69 mil 973.20 pesos al Partido Revolucionario Institucional, y por 15 mil 038.10 pesos a Carlos Aurelio Peña Badillo, otrora candidato a Presidente Municipal del Zacatecas, impuestas el 21 de agosto de 2013, al declarar en ese momento fundada la denuncia interpuesta por Verónica González Nava y Juan José Enciso Alba representantes propietarios del Partido Nueva Alianza y del Partido del Trabajo ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en contra del Partido Revolucionario Institucional y del C. Carlos Aurelio Peña Badillo, por la infracción a los artículos 140, numeral 3, fracción V de la Ley

Electoral del Estado de Zacatecas y 13, fracción V del Reglamento que regula la Propaganda Política Electoral y Gubernamental.

Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General, la Presidenta del Consejo General, Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, y los representantes de los Partidos Políticos dieron la bienvenida a las Consejeras y Consejeros Electorales designados por la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas para el período 2013 – 2017.

Consejeras y Consejeros Electorales asumen compromiso Institucional

En su intervención, la Consejera Electoral Brenda Mora Aguilera dijo que la construcción de la democracia es una tarea de todos: autoridades, partidos políticos y ciudadanos “debemos coadyuvar a su fortalecimiento, habrá que transformar lo que haya que transformar, porque no olvidemos que el Sistema Político es dinámico, cambiante, según las exigencias sociales, pero esa transformación deberá ser responsable, meditada y fundada, con bases sólidas y serias que permitan transitar a mejores condiciones políticas y electorales”.

Asimismo, dijo, “quiero manifestar mi agrado por poder participar en este Consejo, desde una posición ciudadana, profesional y universitaria, es mi deseo contribuir en el progreso político de mi país y de mi Estado, por ello pondré todo mi esfuerzo y dedicación en las tareas que como Consejera Ciudadana me corresponda desempeñar”.

Por su parte, la Consejera Electoral Rocío Posadas Ramírez dijo que en esta función electoral “pondré todo mi esfuerzo, todo mi empeño, entusiasmo y convicción, pues estoy segura de que las normas por sí solas no lo pueden todo”, y las Instituciones solitarias tampoco pueden todo lo que se quisiera.

Precisó además que atrás de las normas o en la base de ellas y de las Instituciones como este Órgano Electoral, lo que debe de haber es una sólida vocación de servicio, una verdadera devoción democrática. “De esto ha dado prueba el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y vengo a sumarme a esas demostraciones”. Dijo que

trabajará aplicando los principios que rigen la materia electoral, certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad.

El Consejero Electoral José Manuel Carlos Sánchez señaló que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas goza de prestigio, solvencia y consolidación, como lo demuestran las acciones que se han concretado satisfactoriamente, caracterizado siempre a la vanguardia, gracias al trabajo de quienes han integrado desde sus inicios este Consejo General, y del desempeño del personal al servicio del Instituto, que son el motor de todas las acciones que consolidan la viabilidad del quehacer institucional.

Más tarde, el Consejero Electoral Otilio Rivera Herrera dijo que se juzga a priori la actuación de los Consejeros Electorales, y aseguró que pondrá su trayectoria y experiencia en el trabajo institucional, su actuación será bajo los principios constitucionales y trabajará en estricto apego a la ley, por una democracia de mayor calidad.

En su oportunidad, el Consejero Electoral Joel Arce Pantoja señaló que el país se encuentra en una etapa de consolidación democrática; estamos en una etapa de transición; nos ha correspondido insertarnos en la vida política y hoy estamos aquí, recibimos un mandato constitucional, y asumimos este serio compromiso con la democracia.

Finalmente, el Consejero Electoral Felipe Andrade Haro mencionó que desde el momento en que fueron designados por la LXI Legislatura del Estado para integrar el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, se han involucrado en el trabajo Institucional.

INICIA PAGO DE ÚLTIMO BIMESTRE DE OPORTUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 21 - 2013 Comentarios desactivados en INICIA PAGO DE ÚLTIMO BIMESTRE DE OPORTUNIDADES

SEDESOL

La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Zacatecas, a través del Programa Oportunidades, inició el sexto operativo de pago correspondiente al último bimestre del año en los municipios de Miguel Auza y Saín Alto.

Jorge Luis Rincón Gómez, titular de la dependencia y Alejandro Herrera Verdín, Coordinador de la Delegación estatal del Programa Oportunidades, presidieron el evento que benefició a familias de esta zona del estado.

El operativo inició ayer martes y concluyó el día de hoy en Miguel Auza, donde se otorgó el apoyo a 715 beneficiarias del programa, para ello se contó con una inversión de 1 millón 400 mil pesos.

Más tarde en la Colonia José María Morelos del municipio de Saín Alto, son 222 beneficiarios por distintos conceptos monetarios según el número de hijos en edad escolar e integrantes de  familia, para ello se destinó un monto económico de 446 mil pesos y dicho operativo concluye el sábado 23 de noviembre.

Anualmente durante seis bimestres en el municipio de Miguel Auza el Programa Oportunidades destina 15 millones 400 mil pesos y durante el mismo periodo en Saín Alto, son 34 millones de pesos.

Para el periodo que comprende noviembre y diciembre,  las familias recibieron el apoyo monetario para cubrir conceptos de educación, alimentación y salud.

El recurso se entrega de manera directa a las familias, por medio de instituciones liquidadoras, garantizando la transparencia en su distribución. En esta ocasión se realizó el pago en efectivo a través Bansefi.

Al operativo asistió el alcalde de Miguel Auza Armando Perales Gándara y en Saín Alto, Martín Arturo Zamora Ramírez, quienes reconocieron y agradecieron el trabajo y apoyo de la Sedesol, por el programa en mención y el resto de los programas que benefician a la población.

Cabe recalcar que Oportunidades cuenta con un sistema de selección de beneficiarios basado en las características socioeconómicas del hogar, que permite focalizar los recursos a las familias que realmente lo necesitan, superando los subsidios y los apoyos discrecionales y definidos con criterios políticos.

LA VEJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2013 Comentarios desactivados en LA VEJEZ

D1 (7) copia

Me llegará lentamente y me hallará distraído probablemente dormido sobre un colchón de laureles. Se instalará en el espejo, inevitable y serena y empezará su faena por los primeros bosquejos.

Con unas hebras de plata me pintará los cabellos y alguna línea en el cuello que tapará la corbata.

Aumentará mi codicia, mis mañas y mis antojos y me dará un par de anteojos

para sufrir las noticias.

La vejez…

Está a la vuelta de cualquier esquina, allí, donde uno menos se imagina se nos presenta por primera vez.

Alberto Cortez.

Fotos: David MARQUÉS. www.zacatecaswebnews.com.mx

D1 (1)

D1 (2)

D1 (3)

D1 (5)

D1 (4) D1 (6)

D1 (7)

D1 (8)

D1 (9)

D1 (10)

D1 (11)

INAUGURA EL GOBERNADOR EN FRESNILLO PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2013 Comentarios desactivados en INAUGURA EL GOBERNADOR EN FRESNILLO PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA
3

Fresnillo, Zac.- A fin de prevenir conductas antisociales, violencia y drogadicción entre jóvenes de 21 colonias de El Mineral, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró en Fresnillo el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Con una inversión de 20.5 millones de pesos, los tres niveles de gobierno emprenderán 39 acciones dirigidas principalmente a jóvenes, áreas urbanas y deportivas.

Al inaugurar el domo de la cancha deportiva de la colonia Francisco Villa, el mandatario estatal dio inicio a este programa, que tiene como objetivo lograr que los jóvenes y habitantes de los polígonos más conflictivos de Fresnillo se desarrollen en un ambiente sano y alejado del delito.

Este programa beneficiará a los tres municipios más grandes del estado, Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, con acciones de obra carretera, vivienda, infraestructura educativa, desarrollo económico y seguridad pública.

«Hagamos de Fresnillo un mejor lugar para vivir», afirmó el mandatario, tras exhortar a la ciudadanía a participar en las acciones que contempla este programa.

La remodelación y equipamiento del Polideportivo y de la Biblioteca de la Colonia Emiliano Zapata, así como la renovación del Parque Recreativo Real del Fresno, son algunas de las primeras acciones que se emprenderán en Fresnillo a través del Programa Nacional para la Prevención.

Alonso Reyes detalló que ésta es sólo la primera etapa de este ambicioso programa de prevención, que beneficiará a los polígonos con mayores índices de violencia en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo.

Al encabezar el arranque de este programa nacional, el mandatario estatal también hizo entrega de material deportivo al Presidente Municipal, Benjamín Medrano Quezada, y las llaves del nuevo autobús a la Banda Municipal de Música, así como instrumentos y uniformes, que suman una aportación estatal de más de 600 mil pesos.

Del mismo modo, Alonso Reyes informó que se invertirán 2.5 millones de pesos para la recuperación de las 132 luminarias que fueron robadas del tramo de Estación San José a Bañón de Villa de Cos.

El alcalde de El Mineral agradeció al mandatario estatal el trabajo del Gobierno del Estado en esta demarcación, a favor de la seguridad pública.

 

Destacó que en inversión conjunta entre el Gobierno Estatal y Municipal se ejecutarán 1.5 millones de pesos adicionales en áreas deportivas y Centros de Desarrollo Comunitario.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura, Mario Rodríguez Márquez, realizó la explicación técnica del programa, donde destacó la estrategia para combatir la inseguridad a través de acciones de prevención.

Dijo que tan sólo en Fresnillo el Gobierno del Estado ha ejecutado más de 300 millones de pesos en acciones para prevenir la violencia y la inseguridad.

ARRANCA MAR MODERNIZACIÓN DE TRAMOS CARRETEROS EN FRESNILLO

 

 

Con el banderazo de arranque para la modernización de dos tramos carreteros, Fresnillo-Jerez y Fresnillo-Valparaíso, el Gobernador Miguel Alonso Reyes atestiguó el inicio de los trabajos que se realizarán con una inversión cercana a los 210 millones de pesos y que beneficiarán a 500 mil habitantes.

Los trabajos consisten en la ampliación de 7 a 12 metros y la rehabilitación de los tramos carreteros, donde se realizarán labores de terracería, drenaje, pavimentación, señalamientos y obras complementarias.

Estas vías permitirán mayor desarrollo de las actividades productivas de la región, ya que reducirá costos de operación y ahorrará tiempos en el traslado de personas y cosechas, afirmó el mandatario estatal.

Las labores que se realizarán en el tramo Fresnillo-Jerez serán a lo largo de 3.5 kilómetros y contarán con una inversión superior a los 48 millones de pesos, que beneficiará a 250 mil habitantes.

 El Presidente Municipal, Benjamín Medrano Quezada, aseguró que el mandatario está cumpliéndole a El Mineral, ya que en cada visita Alonso Reyes entrega obras y beneficios para los fresnillenses.

Por su parte, Luis Alfonso Peschard Bustamante, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, agradeció los esfuerzos de gestión del Gobernador que derivaron en un presupuesto adicional para las obras.

2

 

 

 

 

 

 

 

.

DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN ALCOHOLÍMETROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2013 Comentarios desactivados en DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN ALCOHOLÍMETROS

DSC_5558

En los operativos realizados en varios puntos del alcoholímetro se cometen abusos por las empresas que operan las grúas y los agentes de Tránsito que cometen actos de corrupción, denunció el diputado petista José Luis Figueroa Rangel.

Así lo señala en su página de noticias el portal www.zacatecasonline.com

El legislador pidió ante el pleno de la Legislatura local que se revisen los cobros que se hacen en este operativo, pues hay quejas de los ciudadanos por situaciones irregulares, como que antes de que entren al corralón se pide una “mordida” que llega hasta los 4 mil pesos.

“Estas arbitrariedades y conductas corruptas aumentan malestar popular”, dijo Figueroa Rangel, quien señaló que las empresas que se encargan del transporte de las unidades son de personas que fueron o son todavía servidores públicos.

El diputado expresó que debe ser revisada la concesión de las empresas que dan el servicio de grúa, ya que imponen costos arbitrarios.

Recordó que los agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad que protestaron hace unas semanas revelaron que en el operativo alcoholímetro no todo el dinero recaudado se reportaba.

Como un “gran negocio” calificó el petista tanto los cobros de las multas como los abusos en el servicio de arrastre.

Dejó claro que no se opone a que se realice el alcoholímetro, pues salva vidas y es necesario para prevenir accidentes, pero por los actos de corrupción en los que deriva es necesario que se revise.

Como ejemplo de los abusos citó el caso del dirigente de exbraceros Efraín Arteaga Domínguez, quien hace unos días, antes de que se le hiciera la prueba del alcoholímetro su vehículo ya estaba en la grúa para ser llevado al corralón y estaba a punto de ser detenido.

Luego de que el médico le hiciera la prueba, donde se demostró que no había tomado ni gota de alcohol, se le dejó ir, pero por el abuso de autoridad con el que fue tratado puso una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Con información de: www.zacatecasonline.com

MAGNÁNIMO DESFILE CONMEMORATIVO DEL CIII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 20 - 2013 Comentarios desactivados en MAGNÁNIMO DESFILE CONMEMORATIVO DEL CIII ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

2

El Gobernador Miguel Alonso Reyes presenció el Desfile Cívico-Deportivo «Rumbo al Centenario de la Toma de Zacatecas», que se realizó por las principales calles de la capital para conmemorar el CIII Aniversario de la Revolución Mexicana.

En el evento participaron 2 mil 689 maestros y alumnos de 35 instituciones educativas de nivel básico, medio y superior, quienes formaron parte de las escenificaciones realizadas en los carros alegóricos, dedicados a personajes de la época revolucionaria, la mayoría zacatecanos.

De esta manera fueron recordados los generales Joaquín Amaro y Felipe Ángeles, los hermanos Ignacio, Pedro y Manuel Caloca, Francisco Goitia, Luz González Cosío, Beatriz González Ortega, Ramón López Velarde, José Luis Moya Regis y el General Pánfilo Natera.

Familias zacatecanas que abarrotaron la Avenida Hidalgo conocieron obra, participación y relevancia de estos militares, artistas, librepensadores y benefactores que contribuyeron no sólo a cambiar el rostro de Zacatecas, sino de México entero.

No faltaron los carros alegóricos dedicados a las figuras nacionales de la Revolución, Francisco I. Madero, Pancho Villa y Venustiano Carranza.

En total fueron 17 los vehículos adornados, 14 de los cuales participaron en el concurso convocado por el Gobierno del Estado.

Las distintas dependencias de la administración estatal patrocinaron los carros alegóricos, que fueron elaborados por alumnos de instituciones educativas.

El desfile estuvo encabezado por los motopatrulleros de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, seguidos de los integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, y de 34 escoltas de escuelas, asociaciones  e instituciones de seguridad.

El contingente se dividió en tres bloques; en el primero se agruparon los representantes de las escuelas secundarias generales, telesecundarias y otras instituciones educativas; en el segundo, desfilaron las secundarias técnicas, y en el tercero, las instituciones de educación media superior y superior.

Los asistentes disfrutaron de las personificaciones de modernas adelitas ataviadas con licras, quienes conservaron las coloridas faldas y rebozos de la época, así como de revolucionarios con grandes bigotes y mejillas rojas por el sol de la mañana.

También hubo pirámides humanas, bastoneras, demostración de habilidades de futbol soccer y americano, estampas folclóricas y bandas de guerra.

Las demostraciones de destreza y habilidad física estuvieron a cargo de los motociclistas de la Policía Estatal, mientras que las maniobras para someter a delincuentes corrieron a cargo de integrantes de la Policía Municipal de Zacatecas.

Destacó la participación del contingente charro, en el que un grupo de niños hizo una demostración del manejo de la soga, al igual que los jinetes a lomo de briosos corceles. 

El desfile cerró con la participación de los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes realizaron simulacros de rescate de personas de vehículos accidentados con las llamadas quijadas de la vida. Además, extinguieron tanques encendidos.

En la marcha también participaron cuatro instituciones de seguridad social, dos de seguridad pública, 97 jinetes y 14 motociclistas.

En el templete colocado frente a la Plaza de Armas, el Gobernador estuvo acompañado por los miembros de su Gabinete; el General Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la Onceava Zona Militar, y por el Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo.

3

4

5

1