5
May,2025
lunes
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL
TOMAN PROTESTA A SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2006
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO

Archivo para noviembre, 2013

MULTAS DE CEAIP PONEN “FOCOS ROJOS” EN MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en MULTAS DE CEAIP PONEN “FOCOS ROJOS” EN MUNICIPIOS

1

El propósito de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) no es imponer multas, sino velar porque se cumpla con la garantía constitucional de los ciudadanos del derecho a la información. Los municipios son los “focos rojos” en el desacato a la Ley en la materia.

Así lo expuso la comisionada Raquel Velasco Macías, luego de que el comisionado José Antonio de la Torre Dueñas dio comienzo al taller de capacitación para servidores públicos de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

Al encuentro asistió en representación del alcalde Carlos Peña Badillo, el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Salazar de Santiago, así como los altos mandos de las diversas áreas del Ayuntamiento.

Velasco precisó que ya no es momento de discutir si debe o no debe haber transparencia, “no hay para dónde hacerse, es un derecho que debe respetarse”, precisó a la vez que observó que las resoluciones de la CEAIP son inatacables, es decir, no hay recursos de apelación.

Más de 50 funcionarios asistieron a este primer acercamiento entre ambas instancias, ejercicio sobre las disposiciones vigentes de la LTAIPEZ que ya se realizó en 11 alcaldías con la participación de los comisionados, incluido el presidente Jaime Cervantes Durán, y personal de la CEAIP.

Las presidencias municipales que pidieron el taller a la CEAIP y ya lo recibieron son Guadalupe, Trancoso, Jerez, Fresnillo, Tlaltenango, Pánfilo Natera, Atolinga, Nochistlán y Zacatecas, en tanto esta semana lo recibirán Cañitas y Valparaíso, conforme a la agenda dada a conocer por los comisionados quienes también tiene previsto para el 25, 26 y 28 de este mes a Monte Escobedo, Calera y Ciudad Cuauhtémoc.

La sociedad tiene todo el derecho a saber. El dueño del dinero es el dueño de la información, o sea los ciudadanos. En la medida en que un gobierno transparente lo que hace, cómo se gasta el recurso, en esa medida el gobierno se fortalece, no es que se acote su poder, dijo Velasco en la parte introductoria dirigida a los funcionarios del municipio capitalino.

La CEAIP pugna por garantizar que se proporcione la información pública y propiciar la existencia de un verdadero canal de comunicación entre ciudadanos y autoridades para que haya un auténtico diálogo crítico, puntualizó la comisionada.

De la Torre Dueñas, señaló a los servidores públicos participantes que es de suma importancia que conozcan las disposiciones sobre el derecho ciudadano consagrado en el artículo sexto de la Constitución cuyo cumplimiento fortalece la democracia.

Ambos comisionados pusieron de relieve que es a invitación de las nuevas autoridades municipales para el periodo 2013-2016, que se ha impartido capacitación en las presidencias municipales, lo cual habla del interés y compromiso para cumplir con los ordenamientos en la materia y es un avance en la entidad.

Luego de dar un repaso histórico sobre la legislación, Velasco Macías destacó que el Internet llegó a la Constitución, pues la información debe publicarse en los medios electrónicos disponibles y actualizarse periódicamente, precisó.

Con la Ley de Transparencia cambia el quehacer interno de las instituciones, la forma de gobernar y la información que poseen los gobernantes, que a veces la consideran un bien propio, es un bien público, remarcó.

Los sujetos obligados deben ser facilitadores de la información, de tal manera que sus archivos deben de estar sistematizados, comprensibles, completos, para que los ciudadanos entiendan la información, porque a veces, tal parece, que se trata de información para especialistas. Esta no se hace para el superior jerárquico, sino para la sociedad, indicó.

Los gobiernos tienen que diseñar políticas públicas, cambiar hábitos, implementar medidas para que la transparencia informativa fluya.

Para la CEAIP su función fundamental es que se cumpla la ley, capacitar y difundir la cultura de la transparencia, tanto con los sujetos obligados como con los ciudadanos, por lo que apremia, requiere, para que rindan los informes y acaten las disposiciones que emanan del pleno de la Comisión.

La CEAIP tiene la facultad de sancionar a los sujetos obligados que no cumplan con lo que les manda la ley. Va desde apercibimientos privados, públicos y multas que oscilan entre 10 y 700 cuotas de salario mínimo, que pueden verse multiplicadas por reincidencia. Las multas las pagan quienes cometen la falta con su propio dinero.

Las multas se pueden imponer a los alcaldes, pero si se deslindan responsabilidades pueden recaer en el titular de la Unidad de Enlace o en el funcionario que no proporcionó la información, sin menoscabo de la garantía de audiencia.

2

EL FRENTE POPULAR HA EJECUTADO MÁS OBRAS, QUE EL GOBIERNO: NARRO CÉSPEDES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en EL FRENTE POPULAR HA EJECUTADO MÁS OBRAS, QUE EL GOBIERNO: NARRO CÉSPEDES

1

En conferencia de prensa, José Narro Céspedes dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), lamentó la campaña en contra de dicha organización campesina por parte de un grupo de medios de comunicación y exhortó a los mismos a ejercer el derecho de réplica, para desempeñar la vida democrática de la prensa local.

En este sentido, Narro Céspedes refirió que existen filtraciones del Gobierno del Estado, donde afirman que se hace mal uso de los recursos gestionados por parte del dirigente del FPLZ. A lo que ironizo, “El gobierno del Estado reconoce nuestra capacidad de gestión, porque somos de las organizaciones que más recursos han recibido a nivel estatal”.

Asimismo agregó, que el FPLZ actualmente es una de las organizaciones campesinas que está auxiliando a la administración estatal, porque presenta obras de impacto social a través de la gestión, construcción y ejecutarlas a favor del desarrollo económico del estado.

Así, el líder frentista añadió que están funcionando actualmente 2 Centros de Desarrollo Integral (Cendi) en la capital, un cendi en cada uno de los municipios de Guadalupe, Villa de Cos y Valparaíso, una biblioteca modelo y una preparatoria en la zona conurbada de Zacatecas, además de una Escuela de Educación Especial en el municipio de Panuco.

De igual manera, mencionó que en próximos días se estará inaugurando la Universidad Campesina (Unicam), para ejecutar nuevas técnicas y desarrollo a favor del campo zacatecano.

De esta forma, el dirigente del FPLZ puntualizó “Agradezco nuevamente la campaña que está haciendo a favor de nosotros la administración priísta, reconociendo nuestra capacidad de gestión tanto a nivel federal, como estatal”.

Por ello, somos de las organizaciones que más han crecido, porque la gente se moviliza con recursos propios, participan, y hay sectores que se solidarizan, a favor de las causas legítimas del campo y de los productores rurales de México (sic).

“Nos da gusto el reconocimiento del gobierno del estado y los recursos gestionados están en las obras a favor de las familias zacatecanas, además de ser tangibles”, complementó Narro Céspedes.

Sin embargo, el también dirigente de la corriente perredista Unidad Democrática Nacional (Udena), lamentó que la lucha que inicio hace 40 años, bajo el marco del próximo aniversario del FPLZ, el gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes “no este unido a la lucha social que requiere Zacatecas”.

“No hay obras en Zacatecas, hay una parálisis en la economía de Zacatecas, somos el estado que este año más ha perdido tenemos una disminución del 5 por ciento del producto interno bruto”.

En este sentido, el perredista afirmó que el gobierno priísta, no reconoce los terribles problemas que afligen a los zacatecanos.

“Los economistas y analistas afirman que lo real, es que el gobierno del estado, no ha querido reconocer que andamos en el cero por ciento de crecimiento”.

En zacatecas tenemos una economía muy precaria, al caer 5 por ciento del PIB, lo que significa una parálisis, agregó el ex diputado federal.

“Y la única expectativa es el gasoducto, para que salve a las familias del estado”.

Para finalizar, Narro Céspedes, reiteró que las autoridades estatales no han salvado a Zacatecas, y por el contrario el FPLZ ha hecho más obra que el gobierno.

2

HOY LUNES INGRESA FRENTE FRÍO NÚMERO 13

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en HOY LUNES INGRESA FRENTE FRÍO NÚMERO 13

DSC_4836

Será el número 13 de 52 a 64 en el país.

Durante las próximas 24 horas se mantendrán condiciones de tiempo estable y con baja probabilidad de lluvias para el centro del país y para Zacatecas. Ingresará al país el Frente Frío número 13 y se prevé poca influencia para Zacatecas. Afectará principalmente a estados del norte y noreste del país, como Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

Nubosidad remanente de la zona de inestabilidad sobre el occidente del país y la  entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico ocasionará nublados y mantendrá en 20 % el potencial de lluvias ligeras sobre Zacatecas.

La masa de aire frío que impulsará al sistema frontal podría ocasionar refrescamiento en las temperaturas por la tarde y noche. A pesar de que se prevé una recuperación gradual de las temperaturas en gran parte del país, es importante recordar que al amanecer y anochecer el frío corresponde a la estación otoñal en que nos encontramos.

El Frente Frío Número 13 se aproximará a nuestro país. Actualmente se ubica en el centro de Estados Unidos de América, con movimiento al sureste; ingresará al noreste de México durante la mañana del lunes, generando nublados y lluvias de moderadas a fuertes sobre esa región.

Se registraron precipitaciones en todo el territorio estatal durante el sábado. La precipitación promedio fue de 5.4 mm.  Al 17 de noviembre la precipitación acumulada enero-noviembre en 2013 superó la promedio para este período en 100 milímetros, lo que confirma al presente como un excelente año en materia de  lluvias en Zacatecas.

La región centro del estado registró los mayores excedentes de lluvias con relación a la media de la región para el período Enero-Noviembre. Los municipios que registraron superávit con relación a la lluvia promedio fueron particularmente Fresnillo, Ojocaliente, Pinos, Zacatecas, Guadalupe, Cuauhtémoc, Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande.

Por su parte los municipios en los que llovió por debajo de su precipitación media  en el período fueron Atolinga, Nochistlán, Juchipila, Tepechitlán y Tlaltenango.

El almacenamiento promedio de las principales presas del estado es 78. 7 por ciento respecto a la capacidad total de almacenamiento. Continúan vertiendo excedentes las presas El Cazadero en Río Grande, Santa Rosa en Fresnillo, Tayahua y Palomas en Villanueva y Santa teresa en Monte Escobedo.

Con información de CONAGUA.COM

PRI REHACE REGISTRO DE AFILIADOS Y ESTRUCTURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en PRI REHACE REGISTRO DE AFILIADOS Y ESTRUCTURA

MARCO ANTONIO VELAZQUEZ (7)

Con el proceso de afiliación en el Partido Revolucionario Institucional, que deberá concluir en el primer trimestre del 2014, según un acuerdo ordenado por el IFE, el tricolor reconstruye paralelamente su estructura en todo el país, para dejarla por completo en operación para las elecciones federales intermedias del 2015, aseguró el subsecretario de Afiliación y Registro Partidario del CEN del PRI, Marco Antonio Velázquez Valencia.

Informó que el Programa de Afiliación inició en las 18 entidades sin proceso de elecciones este año y continúa en el resto de los 14 estados que tuvieron comicios el 7 de julio pasado. “Esta semana seis estados arrancan este proceso, cuya meta final es afiliar a 7.5 millones de ciudadanos con su identificación única de registro”.

El programa con el mayor registro partidario del país, cuenta hasta hoy con la afiliación de 4.5 millones de personas, conformado por la estructura del partido (un millón 13 mil personas), la base de datos de afiliación propia (2.5 millones) y el avance de nuevos miembros (alrededor del 20 por ciento) registrado en todo el territorio nacional.

Velázquez Valencia dijo que esta cifra es “completamente operativa, es una estructura real que tuvimos que crearla donde no existía, complementarla o actualizarla, y que seguramente dará sus frutos en el 2015”, fecha en que los mexicanos acudirán a las urnas a votar en las elecciones federales intermedias.

Explicó que con el registro exacto de sus afiliados, el PRI estará en condiciones de saber qué hacer con su estructura en cada estado, complementarla y ponerla a trabajar en programas específicos del partido, “no se trata sólo de aumentar la membresía, sino de saber dónde está, en qué puede ayudar y la forma de comunicarnos con ella”.

El subsecretario Vázquez Valencia comentó que una vez terminada la XXI Asamblea Nacional se inició el proceso de afiliación, con base a la orden del presidente del CEN del PRI, César Camacho y con la ordenanza del IFE que señala que del 31 de marzo del 2013 al 31 de marzo de 2014, todos los partidos políticos deberán actualizar sus listados y subirlos a la plataforma del Instituto.

Dijo que el partido está rompiendo esquema en cuanto a la afiliación de ciudadanos en el país: “no solamente le estamos diciendo llenen esta lista o dame tu nombre o dame tu credencial de elector, no. Estamos convenciendo a la gente de las bondades que tiene el partido”.

Resaltó que se está trabajando con un formato de afiliación de acuerdo al lineamiento del IFE, a fin de armar un verdadero inventario del activo más importante de un partido político, que es su gente, “por lo que sabremos quiénes son, dónde están y qué están haciendo”.

A nivel municipal, agregó, “estamos haciendo el programa de afiliación, estamos entregando las afiliaciones, estamos impartiendo pláticas; para eso desarrollamos un programa de capacitación muy amplio en el cuál le decimos a la gente cuál es la estrategia, quiénes deben de participar, qué tienen qué hacer, cómo se deben de acercar a la gente”.

“Hoy no basta con tener buenas intenciones ni invitar gente; tenemos qué ver cómo les vamos a presentar de una forma accesible nuestra ideología y cuáles son los logros y retos que tenemos actualmente”, apuntó Marco Antonio Velázquez Valencia.

Destacó que el presidente del PRI invitó a los encargados de la afiliación a “no solamente hacer una tarea por hacer o cumplir, sino por realmente hacer un partido más fuerte.

CIENCIA EN LA COMUNIDAD DE CASA BLANCA: COZCYT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en CIENCIA EN LA COMUNIDAD DE CASA BLANCA: COZCYT

ImageProxy (1)

Personal del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y del Zigza  acercó la ciencia a 350 personas en la localidad de Casa Blanca, de este municipio, con la Feria de las Ciencias.

Con esta visita la ciencia llegó a los 58 municipios del estado, a través del Programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación con Énfasis a Zonas Marginadas del Estado de Zacatecas 2013.

Niñas, niños y jóvenes fueron acompañados por sus familiares, quienes se trasladaron a Casablanca desde localidades de La Luz, Francisco E. García, Ojo de Agua, Loreto, Tacoaleche, Lomas de Guadalupe y San Ignacio.

Alumnas y alumnos de todos los grados escolares de escuelas como Emiliano Zapata, Preparatoria EMSAD, Narciso Mendoza y preescolar Manuel Caloca asistieron a la feria.

También las instituciones Candelario Huizar, Francisco Villa, Vicente Guerrero, telesecuendaria Enrique Estrada, Marcelino González, Ramón López Velarde, Venustiano Carranza.

Otras escuelas fueron Jaime Torres Bodet, Toma de Zacatecas y 5 de Junio; así como los preescolares J. Jesús Larios Guzmán y Despertar.

La charla sobre el Año Internacional de la Cooperación de la Esfera del Agua, el baile y canto del grupo H2O y la exhibición del Robot Nao son actividades que habitantes de esta comunidad apreciaron.

El personal también llevó talleres de química, físico-química, bioquímica y biología celular, planetario, exhibiciones y observaciones astronómicas.

Niñas y niños expresaron que antes de vivir estos talleres la ciencia les parecía aburrida.

Ricardo Torres Bernal Zapata de la primaria Emiliano Zapata dijo que después de este evento la ciencia le es más interesante.

Jenifer González García de la secundaria Enrique Estrada expresó que en un futuro pondrá más atención a sus clases de ciencia por la importancia que tiene esta materia.

Brenda Araceli Ramírez de la institución Enrique Estrada opinó que en la escuela sólo ven los temas de la ciencia en teoría y que experimentándola es mejor.

Medel José Pérez Quintana, subdirector de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt, expresó que el Programa de Popularización de la Ciencia es para cumplir con las necesidades social, cultural y científica de las comunidades.

ImageProxy ImageProxy (2)

CELEBRAN REUNIÓN ORDINARIA DE CRONISTAS DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2013 Comentarios desactivados en CELEBRAN REUNIÓN ORDINARIA DE CRONISTAS DEL ESTADO

DSC_5317

Al dar la bienvenida a todos los cronistas participantes de la Reunión Ordinaria de Cronistas del Estado de Zacatecas, el Presidente Municipal, Carlos Peña Badillo, destacó que la memoria colectiva del pueblo, de una cultura, es lo que permite el resguardo y la fortaleza de su identidad, por ello, es tan significativo el celebrar el Centenario del Ejército Mexicano y un aniversario más de la Revolución Mexicana, en nuestra capital.

El Alcalde celebró convivir con un grupo selecto de amigos, todos apasionados de la historia y la vida diaria, que tiene la noble tarea de retratar, con objetividad y veracidad las grandes transformaciones, las revelaciones, los pormenores y los momentos más trascendentales de nuestra sociedad. Por ello, reconoció a los cronistas que son los custodios de la memoria colectiva.

A nombre de los zacatecanos, el Alcalde Carlos Peña reconoció que la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas. Haya escogido a nuestra capital para la celebración de la Reunión Ordinaria, pero además para conmemorar el Centenario del Ejército Mexicano y el 103 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Insistió el Alcalde en la necesidad de convocar a todos los sectores de la sociedad para provocar la reflexión colectiva y valorar la oportunidad que tenemos de comunicar a toda la nación que hechos históricos, como el 103 Aniversario de la Revolución Mexicana y la histórica batalla popularmente conocida como la Toma de Zacatecas, es lo que hace inevitable y única a esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad.

Finalmente informó que el Cabildo de Zacatecas ya emitió su acuerdo y la iniciativa de decreto para que el Congreso del Estado declare al 2014 como «Año del Centenario de la Batalla de Zacatecas» Y con ello, que la frase sea inscrita en toda la documentación y correspondencia oficial de los poderes del Estado.

Aprovechó, Carlos Peña, para hacer un público reconocimiento al esfuerzo y al tesón que ha tenido la Asociación de Cronistas del Estado de Zacatecas «Roberto Ramos Dávila», que esta vez fue la anfitriona de esta Reunión Ordinaria que se llevó a cabo en la Casa Municipal de Cultura.

El evento contó con la presencia, del General Antelmo Rojas Yáñez, Comandante de la Onceava Zona Militar; el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Íñiguez como representante del Gobernador del Estado; el diputado Cliserio del Real Hernández, Presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Centenario de la Toma de Zacatecas; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz; el Presidente de la Asociación de Cronistas de Zacatecas y el Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas, Alejandro Contla Carmona, así como todos los cronistas del Estado de Zacatecas.

DSC_5320 DSC_5309

«BOQUETE» A PUNTO DE TRAGARSE A CAMIÓN REPARTIDOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2013 Comentarios desactivados en «BOQUETE» A PUNTO DE TRAGARSE A CAMIÓN REPARTIDOR

DSC_5361

De nueva cuenta el hundimiento de tierra que se ha estado produciendo camino a la Bufa por las constantes lluvias y el movimiento tectónico como lo explico en su momento el Arquitecto Rafael Sánchez Presa, comienza a abrirse el día de hoy, quedando atrapado un camión repartidor de la empresa refresquera Coca Cola.

La primera ocasión que se abrió la tierra en este lugar fue el día 9 de septiembre de este mismo año, días después la antigua administración municipal intento taparlo con alguna clase de relleno algunas semanas después, ocurrió lo mismo.

Hasta el día de hoy no se habían reportado daños tanto a transeúntes como unidades motrices, este día, la situación está cambiando ya que el camión refresquero poco a poco se hunde en espera de las unidades de auxilio.

Los hechos se desarrollaron al filo de las 15 horas.

DSC_5348

DSC_5350

DSC_5360

DSC_5365  

NUEVO EQUIPO Y CREDENCIALES PARA VELADORES DE LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2013 Comentarios desactivados en NUEVO EQUIPO Y CREDENCIALES PARA VELADORES DE LA CAPITAL
la foto 1
Luego de reconocer la labor de los 54 elementos de la Policía Auxiliar, llamados veladores, que vigilan de día y noche la capital zacatecana el Presidente Municipal Carlos Peña Badillo, les entregó nuevas credenciales y lámparas, y les ofreció una cena por los servicios que prestan a la comunidad.
 
El Alcalde destacó que el trabajo de los veladores, al igual que el de la Policía Municipal es indispensable para garantizar la seguridad y tranquilidad de los zacatecanos.
Dijo que en innumerables ocasiones los veladores son los primeros en reportar hechos delictivos y, gracias a ello, la corporación municipal puede atender emergencias y en muchos casos se ha comprobado que la detención de delincuentes fue posible gracias al trabajo de éste cuerpo policíaco de apoyo. 
Para que se desempeñen de manera eficiente les entregó linternas y las identificaciones en las que se acredita su trabajo como veladores ante la Dirección de Seguridad Pública Municipal y ante la propia sociedad.
El Alcalde dijo que en estos tiempos tan difíciles de inseguridad, su acreditación es un documento importante, pues da certeza y confianza de su labor a los zacatecanos.
Por su parte, el comandante a cargo de la Policía Auxiliar, Miguel Ángel Reyes Medina, informó que los 54 veladores están distribuidos en diferentes colonias de la capital haciendo recorridos de noche y en algunos casos de día, esto a petición de los ciudadanos.
Explicó que este es el primer encuentro institucional con los vigilantes, y agregó que después de 8 años es la primera vez que se reúnen con un Presidente Municipal, por lo que el Presiente Carlos Peña fue recibido con beneplácito en las propias instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
En la reunión también estuvieron presentes, el Secretario del Ayuntamiento, Alfredo Salazar de Santiago; el Director de la corporación, Germán Román López; el Regidor, Javier Quiñonez; el Oficial Mayor, Pedro García Tachiquiny, así como el Comandante en Turno, Valente Martínez Escareño.
la foto 2