6
May,2025
martes
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL
TOMAN PROTESTA A SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2006
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO

Archivo para noviembre, 2013

MUNICIPIOS ZACATECANOS OPERAN CON SISTEMA DATATUR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2013 Comentarios desactivados en MUNICIPIOS ZACATECANOS OPERAN CON SISTEMA DATATUR

ImageProxy (1)

Siete municipios zacatecanos trabajarán con el Sistema Estadístico DataTur, medio confiable, oportuno y de amplia cobertura que contribuye a los procesos de planeación y de toma de decisiones en la actividad turística en el país.

Los municipios de Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Nochistlán, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Zacatecas recibieron la capacitación necesaria para operar el Sistema DataTur y contar con información actualizada sobre cada jurisdicción.

Pedro Inguanzo González, destacó que DataTur es un sistema que recaba, procesa y difunde información del sector turístico del país. Se le reconoce como el portal oficial de la estadística del turismo en México.

El propósito de este sistema estadístico es coadyuvar a mejorar los procesos de toma de decisiones tanto de los prestadores de servicios como de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 El curso de capacitación estuvo a cargo de José Bernardo Vallejo Reyes, subdirector de Información Básica de la Secretaría de Turismo.

El funcionario federal pidió a los asistentes actualizar la información del portal con veracidad y oportunidad, para de esta manera la herramienta estadística DataTur sea aprovechada al máximo por los interesados.

Inguanzo González aseguró que la capacitación de los prestadores de servicios turísticos contribuye al desarrollo de Zacatecas, pues ellos ofrecen más y mejores servicios a quienes llegan al destino.

ImageProxy

PRESIDENTA DEL IEEZ PRESENTA EL LIBRO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN MÉXICO, EN ONU – MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2013 Comentarios desactivados en PRESIDENTA DEL IEEZ PRESENTA EL LIBRO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN MÉXICO, EN ONU – MUJERES

la foto 2

En la sede de la Organización de las Naciones Unidas en México, se llevó a cabo la presentación del libro “Participación Política de las Mujeres en México. A 60 Años del Reconocimiento del Derecho al Voto”, con la participación de la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas; quien destacó el resultado del Proceso Electoral 2013, en el cual Zacatecas se colocó  por encima de la media nacional, puesto que logró un 33.6 por ciento de mujeres en la Legislatura Estatal.

En la presentación del Libro “Participación Política de las Mujeres en México.  A 60 Años del Reconocimiento del Derecho al Voto”, también tomaron parte Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Ma. del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y  Patricia Mercado, Directora General de la Iniciativa SUMA.

El libro es resultado de la conjunción de aportes técnicos y metodológicos de especialistas del más alto nivel de América Latina y el Caribe, incluyendo México, el cual nació bajo el patrocinio de ONU-Mujeres, el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) e IDEA International (Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral).

El texto es resultado de implementar y aplicar un Proyecto Piloto en México, el que consistió en un sistema de medición con indicadores y variables en varios niveles, espacios y contextos  que arrojaron un diagnóstico sobre la participación política de las mexicanas. El núcleo del Sistema Integrado de Indicadores para México lo constituyeron 94 indicadores. Se pretende luego implementar este Sistema de Indicadores en la Región de América Latina.

En su intervención, la Dra. Soto Acosta hizo énfasis en las recomendaciones que la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ha hecho a México para eliminar las barreras y obstáculos sociales y culturales que retardan o no posibilitan la participación política de las mexicanas; sobre todo las mujeres de los municipios.

En el ámbito municipal donde la participación política de las mujeres tiene aún un largo camino que recorrer;  pues actualmente sólo el 7 por ciento del total de los municipios de nuestro país son gobernados por una mujer.

Subrayó que hay que tomar en cuenta que la vida cotidiana de la inmensa mayoría de las mujeres mexicanas ocurre en los municipios; su vivencia de vida está determinada por lo que hace o deja de hacer la administración municipal. Lo que gestiona o no; porque ello impacta directamente el día a día de de las mujeres mexicanas. 

Por ello, es ahí donde hace mucho más falta incentivar con eficacia la participación política de las mujeres, para que éstas se integren a la dinámica política;  y así sus intereses y su visión de vida se incluyan en el desarrollo social. Entonces lograremos hacer una política incluyente y justa.

La Dra. Soto Acosta señaló la pertinencia de que sea obligatorio el que los partidos diseñen protocolos de atención específica a las mujeres, implementados por sus comisiones de justicia interna; sobre todo para contener la llamada violencia política,  o cualquier otro hecho violatorio de los derechos políticos de las mujeres.

Aludiendo a los resultados de las elecciones celebradas este año, y centrándose en el aumento de las mujeres en los escaños de los Congresos Locales, la Consejera Presidenta del IEEZ apuntó que el avance fue muy considerable.  Zacatecas se colocó  por encima de la media nacional puesto que logró un 33.6 por ciento de mujeres en la Legislatura Estatal.

Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de  la Sra. Marcia de Castro, Coordinadora Residente del PNUD en México, y de Moni Pizani, Directora Regional ONU- Mujeres para las Américas y el Caribe.

HALLAN A JOVEN SIN VIDA AL INTERIOR DE SU DEPARTAMENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2013 Comentarios desactivados en HALLAN A JOVEN SIN VIDA AL INTERIOR DE SU DEPARTAMENTO

DSC_9259

Durante este viernes un joven fue encontrado sin vida al interior de su departamento.

Quien llevara en vida el nombre de Juan Antonio Reyes Navarro de 26 años de edad fue encontrado al interior de su vivienda. Los primeros reportes indican que una bronco aspiración fue la causa de muerte de este joven y que el cuerpo fue encontrado a las 11 horas.

Personal de la Procuraduría General de Justicia y elementos del Ministerio Público arribaron al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes y para trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

DSC_9262 DSC_9271

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, COMBATE FRONTAL DE LA POBREZA EXTREMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2013 Comentarios desactivados en CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, COMBATE FRONTAL DE LA POBREZA EXTREMA

DSC_0546

“Con el Programa Nacional Contra el Hambre, los gobiernos Federal y Estatal garantizan combatir de manera frontal la pobreza extrema no tan solo en cantidad, sino en calidad nutricional”, afirmó Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

Al inaugurar el Curso: “Programa Contra el Hambre” organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político. A.C a nivel nacional y su filial Zacatecas, el dirigente priísta recalcó que en Zacatecas se apoya dicho programa que impulsa el Presidente, Enrique Peña y en la entidad el Gobernador, Miguel Alonso.

Al darle la bienvenida a Dunia Ludlow, secretaria general del ICADEP Nacional en representación del Presidente, Guillermo Deloya, especialmente a los participantes provenientes del interior del estado; Lozano Martínez  dijo que eventos como estos son muy significativos por la coyuntura social y económica del país, que “nos demanda a todos, unidad, trabajo y esfuerzo adicional”.

Consideró que las perspectivas de esta cruzada son buenas, pero pueden ser mucho mejores si logramos involucrarnos todos los mexicanos y encontramos el mecanismo para hacer que la distribución de la riqueza nacional sea equilibrada, proporcional, equitativa y oportuna.

En el PRI -dijo- estamos convencidos que la insuficiencia de alimentos es un problema de carácter global, cuyas causas obedecen parcialmente a cuestiones de producción pero sin duda, a una deficiente distribución y onerosa comercialización.

“Nuestro partido es actuante, dinámico, innovador y propositivo”, indicó al subrayar que en este curso se dará teoría, estadísticas y panorama general del hambre en México, las estrategias que se están implementando y las medidas que se toman para sin exceso de pragmatismo, dar el primero y los pasos que sean necesarios para que el hambre no sea una amenaza y menos aún una realidad en México y en Zacatecas.

Lozano Martínez pidió a los asistentes actuar con método, con organización y con entusiasmo, porque lo que aquí se diga, se analice, se discuta y se acuerde, no quede en la reflexión personal o en el enriquecimiento académico o cognitivo, sino que se traslade a la acción en beneficio de las comunidades y sus habitantes.

En su intervención, Danial Ludlow, Secretaria General del ICADEP Nacional agradeció al Comité Directivo Estatal del PRI por permitir compartir uno de los temas que tanto lastima al país, la lucha contra el hambre, y que ahora a través de una estrategia de inclusión y bienestar social de carácter nacional, la participación del gobierno federal, estatal, municipal, sociedad civil, sector privado y la ciudadanía en general es importante su participación.

“Allá afuera hay muchos mexicanos que nos necesitan y para hacer un cambio se necesitan muchas manos” subrayó al invitar a los asistentes ingresar a la página www.sinhambre.gob.mx donde se pueden inscribir como voluntarios, haciendo donaciones en especie, brigadistas de alfabetización, trabajo comunitario y levantamientos de censo casa por casa

Y también a participar activamente en las actividades que el ICADEP realiza, ya que la estrategia implementada por el gobierno federal es producto de este éxito en el estado.

Al dar la bienvenida, la presidenta del ICADEP A.C. Filial Zacatecas, Perla Guadalupe Martínez Delgado, refirió que la cruzada nacional contra el hambre es una estrategia integral para el combate a la pobreza, “no es una medida asistencialista ni se trata de solo repartir alimentos, es el reflejo de la voluntad política del gobierno del licenciado, Enrique Peña por dirigir el esfuerzo hacía los que menos tienen y requieren la acción imperiosa de nuestros gobiernos”.

En ese sentido, agregó Martínez Delgado, estamos todos obligados a sumar esfuerzos y hacer frente a este gran reto.

Ante alcaldes, regidores, servidores públicos, académicos, investigadores, estudiantes, presidentes de Comités Municipales, dirigentes de Sectores y Organizaciones priístas, militantes, y el grupo de los quince jóvenes que forman parte de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC), el Senador Alejandro Tello resaltó la importancia del tema del curso, ya que consideró que es una de las temáticas con más peso en este sexenio y el presidente, Enrique Peña lo está atacando a fondo.

Aseveró que políticamente hablando la forma en la que se está atacando el hambre en el país, son precisamente con las Reformas Estructurales las cuales atienden de fondo ésta y muchas problemáticas más graves de México.

Tello Cristerna expresó su orgullo de representar al PRI en la Cámara de Senadores, y a pesar de que ha sido muy cuestionado y criticado por haber aprobado la Reforma Hacendaria, “estoy tranquilo porque estoy haciendo lo que me corresponde como Senador por el bienestar de los mexicanos”.

Reconoció al partido y al ICADEP por llevar a cabo este tipo de cursos, porque nos convierte en agentes de cambio en temas tan importante que casi nunca se abordan a fondo y éste nos presenta esa oportunidad.

Cabe mencionar que los temas que se desarrollaron durante el curso fueron: “Panorama General sobre Pobreza en México”, por Leovigilda Bolaños Toledo; “Cruzada contra el Hambre”, por César Castellanos Galdamez; “Perspectivas Generales ante la inseguridad alimentaria y el hambre” por Daniel Manzanero Rodríguez y “Caso de éxito sobre atención alimentaria”, por Luis Antonio Martínez Díaz.

DSC_0562

ABREN LA CABINA Y LE ROBAN UN PAR DE LLANTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2013 Comentarios desactivados en ABREN LA CABINA Y LE ROBAN UN PAR DE LLANTAS

llantas1

Durante la mañana de hoy se registro el robo de un par de llantas de un valor aproximado de 2,700 pesos que se encontraban en la cabina de una camioneta.

Los hechos ocurrieron después de que el chofer de una camioneta propiedad de “Euro llantas” entrara a las oficinas de constructora plata por un contra recibo y tardo aproximadamente ocho minutos en entrar y salir, tiempo suficiente para que le robaran.

Al percatarse de lo ocurrido el trabajador corrió hacia una patrulla de preventivos para darles aviso, mismo que al revisar la camioneta se encontraron con que la chapa de lado del copiloto estaba forzada.

Los elementos municipales dieron aviso a la policía ministerial quienes se quedaron en el lugar para tomar los datos correspondientes para la investigación.

llantas3 llantas2

ARRANCA EL “BUEN FIN” 2013

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2013 Comentarios desactivados en ARRANCA EL “BUEN FIN” 2013

ImageProxy

Con descuentos del 10 y hasta el 70 por ciento, en 1 mil 500 negocios de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró El Buen Fin 2013, programa que tiene como objetivo reactivar la economía a través del fomento al consumo responsable.

El programa El Buen Fin, que llega al estado a través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas, tiene proyectado una derrama económica cercana a los 160 mil millones de pesos en todo el país.

A fin de apoyar la economía de las familias zacatecanas, el titular del Poder Ejecutivo exhortó a los ciudadanos a consumir en los comercios locales y a adquirir sólo aquellos productos que realmente les sean necesarios.

En 2012, en Zacatecas participaron 1 mil 300 comercios y las ventas registraron un incremento del 7.5 por ciento, en tanto que las compras con tarjeta de crédito aumentaron en un 60 por ciento, por lo que Alonso Reyes invitó a los zacatecanos a gastar de manera responsable.

El Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer que en 2012, a nivel nacional, participaron 566 mil empresas en este programa, lo que generó ventas aproximadas a 148 mil millones de pesos, por lo que se tiene una expectativa positiva para este 2013.

El Gobernador del Estado recorrió las calles del centro histórico, donde constató los descuentos que se ofrecen en los diferentes negocios en el fin de semana más barato de México.

Durante su recorrido, Alonso Reyes  escuchó de los comerciantes la positiva respuesta de los zacatecanos a El Buen Fin 2013, que a las pocas horas de haber iniciado ya presentaba importantes ventas.

A su paso por las calles y negocios del centro histórico, el Jefe del Ejecutivo adelantó a los comerciantes que el Gobierno Estatal y Municipal tienen planeados importantes  proyectos para mejorar la imagen urbana.

Alonso Reyes detalló que en apoyo a la iniciativa de reactivar la economía a través del Buen Fin, el Gobierno del Estado adelantó a los trabajadores que así lo solicitaron el 25 por ciento del aguinaldo.

En este contexto, el mandatario dijo que una vez que termine El Buen Fin, el Gobierno del Estado iniciará una intensa campaña para fomentar que los trabajadores gasten sus aguinaldos en los negocios zacatecanos.

“De esta manera, sumando esfuerzos sociedad, iniciativa privada y el Gobierno en sus tres niveles, participaremos en la construcción de un Zacatecas más productivo”, finalizó luego de ratificar el respaldo de la administración a los empresarios del estado.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Estado de Zacatecas, Juan Enríquez Suárez del Real, destacó que El Buen Fin es una estrategia que promueve y genera un gran número de ventas en todo el país.

Detalló que la responsabilidad de los comerciantes es ofrecer productos y servicios de calidad a los consumidores, por lo que en conjunto con el Gobierno Estatal se generan las condiciones para el crecimiento y desarrollo de la economía.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre; el Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo; el Secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González; la representante de la Delegación de Economía, Zenia Flores, y la Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Hilda Medina Hermosillo.

También acudieron como invitados, el Senador de la República, Carlos Puente Salas, el ex Secretario de Turismo Javier Suárez del Real y el diputado local Rafael Flores Mendoza.

ImageProxy (2) ImageProxy (1)

AYUNTAMIENTO CAPITLINO CON DESCUENTOS A CONTRIBUYENTES POR “BUEN FIN”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2013 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO CAPITLINO CON DESCUENTOS A CONTRIBUYENTES POR “BUEN FIN”

DSC_8892

El Alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo anunció el arranque de apoyos fiscales del “Buen Fin”, a través de descuentos que van del 30 hasta el 100 por ciento en recargos y multas para los contribuyentes del impuesto predial.

Lo anterior tiene como intención proporcionar facilidades a los causantes morosos, que por diversas razones no han podido cubrir en el presente año, o en años anteriores, el impuesto predial y, aprovechando la necesidad de sumarse al impulso de la estrategia económica del “Buen Fin”, el Ayuntamiento, a través de su Alcalde ofrece este apoyo.

Los descuentos oscilan de un 100 por ciento en las multas y rezagos en los pagos del impuesto predial, uso de suelo, solicitud de licencias de alcohol y del padrón municipal.

También habrá beneficios de un 30 por ciento en el pago de permisos para festividades, como salones de fiesta, callejoneadas; en la ampliación de horario de servicio en establecimientos, permisos de construcción y de difusión de publicidad, como vallas, volantes de mano y de perifoneo.

Estas medidas forman parte de una estrategia  para impulsar una economía razonada y razonable, con el objetivo de que los contribuyentes morosos se acerquen a las diferentes áreas de recaudación y se pongan al corriente en el pago de sus impuestos.

RINDEN PROTESTA TITULAR DE SAMA Y SUBSECRETARIOS DE SINFRA Y SECAMPO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2013 Comentarios desactivados en RINDEN PROTESTA TITULAR DE SAMA Y SUBSECRETARIOS DE SINFRA Y SECAMPO

ImageProxy

Este día rindió protesta como Secretaria de Agua y Medio Ambiente, Alma Fabiola Rivera Salinas, así como Juan José Álvarez Martínez, al frente de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Sinfra, y Gustavo Uribe Góngora como Subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable de Secampo.

En actos protocolarios efectuados por separado, y luego de los nombramientos realizados por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, los tres nuevos integrantes del Gabinete se comprometieron a realizar su mejor esfuerzo como parte de la administración pública y cumplir los objetivos planteados.

Fue el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, quien tomó la protesta de ley a Alma Fabiola Rivera Salinas como titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), ratificando la confianza del Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Escobedo Villegas resaltó que el nombramiento de Rivera Salinas en SAMA es un acto de justicia y reconocimiento a la labor y esfuerzo de las mujeres en la administración pública.

Alma Fabiola Rivera Salinas durante ocho meses se desempeñó como encargada del despacho de la Secretaría.

Asimismo y luego de que el Gobernador Miguel Alonso Reyes ratificara a Juan José Álvarez Martínez como Subsecretario de Infraestructura Vial, el Secretario de Infraestructura, Mario Rodríguez Márquez, le tomó la protesta de ley.

En presencia del equipo de trabajo de SINFRA, Rodríguez Márquez exhortó al nuevo funcionario a seguir conduciéndose con eficacia y vocación de servicio, a fin de concretar las acciones y obras necesarias para fortalecer la infraestructura carretera de la entidad.

Finalmente, y en las oficinas de la Secretaría del Campo (Secampo), su titular, Enrique Flores Mendoza, tomó la protesta de ley a Gustavo Uribe Góngora como Subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable.

El Subsecretario se suma al trabajo que el mandatario Miguel Alonso realiza en beneficio de los hombres y mujeres del campo zacatecano, por lo que fue presentado al personal y conoció cada una de las áreas que conforman la dependencia estatal.

El campo, subrayó Flores Mendoza, es prioridad para el Jefe del Ejecutivo Estatal y precisó que con la integración de Uribe Góngora al equipo de la Secampo habrán de intensificarse las acciones en bien del agro estatal.

ImageProxy (1)