1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para noviembre, 2013

NUEVO FORO “LA CONFIABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS”: IFE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en NUEVO FORO “LA CONFIABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS”: IFE

LOGO 22

Una democracia requiere de partidos con la capacidad de representar a los ciudadanos y ofrecer opciones de política que demuestren su capacidad para gobernar en el interés del público. Si el ciudadano percibe que sus representantes políticos no promueven sus intereses y demandas, la democracia se debilita y pierde defensores y adeptos.

En este sentido, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política en México, la cual constituye el documento rector que define la orientación, propósitos y alcance de las acciones que el Instituto Federal Electoral realiza en cumplimiento de su mandato constitucional en materia de educación cívica,  el Instituto Federal Electoral en el estado llevará a cabo el Foro de análisis “La confiabilidad de los partidos políticos”.

Entre los objetivos del foro está el de crear un espacio de encuentro y reflexión entre los partidos políticos y la ciudadanía, así como impulsar los procesos de deliberación entre los partidos políticos y diferentes actores de la comunidad.

En siete mesas de diálogo, académicos, estudiantes universitarios, agrupaciones civiles, líderes de opinión, consejeros electorales y actores representativos de diversos sectores de la sociedad reflexionarán en un dialogo colaborativo que permitirá el fortalecimiento del vínculo entre los partidos políticos y la ciudadanía. Finalmente, en sesión plenaria serán presentadas las principales ideas generadas.

El foro se desarrollará el próximo miércoles 27 de noviembre en punto de las 13:00 horas, en las instalaciones del Museo Rafael Coronel, ubicado en calle San Francisco s/n. Centro Zacatecas.

107 ALUMNOS DE BACHILLERATO CONCURSAN EN LA XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE QUIMICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en 107 ALUMNOS DE BACHILLERATO CONCURSAN EN LA XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE QUIMICA

ImageProxy

Concursaron 107 alumnas y alumnos a nivel bachillerato en la  XXIII Olimpiada Estatal de Química, en el Campus Siglo XXI de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Se clasificó a los estudiantes en el nivel A y B. En el primer caso, asistieron 39  jóvenes de quinto y sexto semestre; y en el segundo, participaron 68 alumnas y alumnos que no habían competido en olimpiadas como ésta.

El ganador del primer lugar en el nivel A fue Uriel Guerrero Valadez; el segundo, fue para José Ángel Chávez Hernández; y el tercero, para Christian Jesús Jiménez.

En la clasificación B, el primer lugar lo obtuvo Guadalupe Rojas Botello; el segundo, José Domingo González Arredondo; y el tercero, Jazmín Ramírez Lorenzana.

Estos alumnos  representarán al estado en la XXIII Olimpiada Nacional de Química, que se celebrará el próximo año entre febrero y marzo.

Los estudiantes serán capacitados por personal del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Lo anterior como parte del Programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación con Énfasis a Zonas Marginadas del Estado de Zacatecas 2013.

Recibieron un reconocimiento y un ipod por parte de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Los ganadores son cuatro del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (COBAEZ) y dos de la UAZ.

También participaron de las Escuelas de Educación Media Técnica Terminal del Sector Público (Emsat) y los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).

Concursaron alumnas y alumnos de los municipios de Joaquín Amaro, Villa García, Morelos, Río Grande, Fresnillo, Villa de Cos, Jerez, Calera, Noria de Ángeles, Pinos y Guadalupe.

Algunos otros fueron Sombrerete, Nochistlán, Genaro Codina, Loreto, Sain Alto, Monte Escobedo, Valparaíso y Zacatecas.

ImageProxy (2) ImageProxy (1)

SSZ FORTALECEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en SSZ FORTALECEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

1

Por segundo año consecutivo los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), obtuvieron el segundo lugar de eficiencia en el programa federal “Caminando a la Excelencia”.

Por tal motivo, Raúl Estrada Day, director general de los SSZ, entregó un reconocimiento a Yunuen Micaela Luis, directora del Centro de Estatal de Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (CEPAVIF).

Ello tuvo lugar en el acto conmemorativo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, celebrado en la sala principal del Teatro Fernando Calderón.

Estrada Day señaló que el mejor reconocimiento que pueden recibir los trabajadores del CEPAVIF es ser personas transformadoras de su entorno.

Insistió que aunque el problema de la violencia contra la mujer es muy complejo, la mejor alternativa es hacerle frente desde la prevención.

Recordó que en los años recientes los SSZ crearon espacios de atención, donde las mujeres han reconocido y desarrollado diversas herramientas.

Ello les ha permitido afrontar la adversidad y buscar nuevas oportunidades para lograr éxito y satisfacción en sus vidas.

El Director General enfatizó que en los últimos tres años, con apoyo de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), se fortalecieron los programas de capacitación.

Uno de ellos, está dirigido a personal médico y paramédico, garantiza la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM 046) referente a los criterios para la prevención y atención a violencia familiar-sexual contra las mujeres.

En la misma ceremonia, se conmemoró el X Aniversario de la puesta en marcha del CEPAVIF, que opera en seis de las siete Jurisdicciones Sanitarias de los SSZ.

Reconoció que son 10 años de innegable apoyo para la población zacatecana, felicitando a los trabajadores de los 11 centros de atención y de la oficina central, por su permanente y eficiente trabajo.

Correspondió a Jaime Zavala, director de Atención Médica de los SSZ, y Yunen  Micaela Luis, directora del CEPAVIF, recibir de manos del titular de salud, la placa conmemorativa respectiva.

El evento concluyó con la conferencia magistral “Resilencia en Mujeres en situación de violencia de pareja”, impartida por Alfredo Whaley Sánchez, coordinador del programa de violencia intrafamiliar del Instituto Nacional de Psiquiatría.

ImageProxy

GARANTIZAR A LAS ZACATECANAS UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA: SEMUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en GARANTIZAR A LAS ZACATECANAS UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA: SEMUJER

ImageProxy (7)

A fin de garantizar a las zacatecanas una vida libre de violencia, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER) incrementó en 300 por ciento el número de espacios para su atención, capacitó a 800 médicos y sensibilizó a 30 mil personas.

Así lo afirmó la titular de SEMUJER, Angélica Náñez Rodríguez, durante la inauguración del Seminario Estatal para la Igualdad, que se lleva a cabo hoy 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y mañana.

Ante representantes de asociaciones, organizaciones, instituciones y sociedad, dijo que para el Gobierno de Miguel Alonso las zacatecanas son prioridad y por ello la SEMUJER aplica acciones en congruencia con marcos normativos nacionales e internacionales.

Entre las medidas mencionó la capacitación en perspectiva de género de agentes del ministerio público de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJ), y elaboración de protocolos para investigaciones de violación, homicidio y desaparición por razón de género.

También creó un protocolo de prevención y atención del hostigamiento y acoso sexual para el funcionario público, a fin de que operen mejor los Comités de Equidad de Género de las dependencias gubernamentales.

Una acción más, comentó Náñez Rodríguez, es la referente a la actualización en matera de trata, feminicidios, derechos humanos y género del personal responsable del Tribunal Superior de Justicia en el Estado.

En el área de la salud, capacitó a 800 integrantes médicos de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), IMSS e ISSSTE en la aplicación de la Norma Oficial de Salud 046.

Esa norma instruye al funcionariado médico a administrar anticoncepción de emergencia y medicamentos retro virales para la prevención de enfermedades de transmisión sexual en casos de violación y obliga al médico a referenciar a las mujeres víctimas de violencia.

En los dos últimos años SEMUJER incrementó en 300 por ciento los espacios especializados para atender a las mujeres víctimas de violencia, con la instalación de centros en Sombrerete, Loreto, Valparaíso, Tlaltenango, Concepción del Oro, Pinos y Jalpa.

Mismos que se sumaron a los ya existentes en los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Jerez y a la unidad instalada en la PGJ.

Se continúa con los servicios que brindan las cuatro unidades itinerantes para la sensibilización de la población en temas de género y violencia contra las mujeres, las cuales ya sensibilizaron en la presente administración a más de 30 mil personas.

Esta semana se desarrollará la campaña estatal “Mujeres y hombres por una vida sin violencia”, para concientizar a la población de establecer relaciones donde la violencia no sea admitida como una forma socialmente correcta para la solución de los conflictos.

Actualmente SEMUJER trabaja en la capacitación a elementos de policía en materia de violencia de género, a fin de que identifiquen, intervengan y actúen en estos casos.

El Seminario Estatal para la Igualdad fue inaugurado por Fabiola Rivera Salinas, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), en representación del mandatario Miguel Alonso Reyes.

En el primer día de trabajos del seminario tuvieron lugar los paneles “Historia del Feminismo” y “Multiculturalismos y diversidad cultural”, bajo la tutela de las expertas en temas de género Marta Lamas Encabo y Rosa Cobo Bedia.

Este martes continuarán los trabajos con el panel “Derechos Humanos de las Mujeres”, a cargo de Ma. de los Ángeles Corte Ríos; y “Violencia de Género contra las Mujeres”, con Rosa Cobo Bedia.

NO CASTIGAR A LOS MUNICIPOS CON LA ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA 2014: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en NO CASTIGAR A LOS MUNICIPOS CON LA ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA 2014: GEOVANNA BAÑUELOS

1

A pocos días de que se entregue la propuesta del paquete económico para el 2014, el Partido del Trabajo insiste en que deberá ser una propuesta con sentido social, que considere a las personas adultas mayores y madres solteras. La Comisionada Política del PT en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre llamó al poder Ejecutivo y Legislativo a no castigar  a los municipios con la asignación de recursos para el 2014.

Insistió en que se debe privilegiar un presupuesto municipalista, que se pueda hacer una nueva fórmula de distribución ya que los presupuestos asignados a los municipios son apenas simbólicos y sólo les permiten cumplir con el pago de nomina sin que puedan atender sus necesidades más apremiantes.

Se espera  asignación de recursos permita un verdadero impulso al desarrollo económico y social del Estado, además de reducir los índices de violencia que se registran en lo que va de la administración estatal.

Actualmente, el Partido del Trabajo gobierno el municipio de Miguel Auza, sin embargo, Geovanna Bañuelos reconoció que no se tienen grandes esperanzar para el 2014 ya que, históricamente, los municipios que gobierna el PT son castigados en la asignación del presupuesto.

“Siempre ha sido esta la respuesta, porque nuestra situación es la de ser una partido de oposición real, tal vez la única en el Estado, pero contamos con legisladores federales conscientes y gracias a su solidaridad y empeño hemos contado siempre con presupuestos históricos hasta del 300 por ciento más del presupuesto asignado”.

Bañuelos de la Torre también exigió a la Procuraduría del Estado  informar sobre las investigaciones hechas sobre el caso de “maiceo” a los diputados de la LX Legislatura, “es fecha en que ni siquiera se nos ha convocado por la procuraduría para rendir ninguna declaración, no sabemos cómo es que se está construyendo una investigación si los actores principales no han sido llamados para que puedan dar su versión de los hechos”.

Lamentó la falta de respuesta por parte del procurador Arturo Nahle hacia este caso, a pesar de las denuncias interpuestas por el Partido de la Revolución Democrática y la organización YoSoy132, situación que advierte preocupante ya que es sólo una muestra de la impunidad con la que gobierna en el estado de Zacatecas.

 “Esperamos que en este caso, por el hecho que involucra actores de primer nivel de este gabinete y a legisladores locales, no goce la impunidad ni el tráfico de influencias, sino que se pueda realizar una verdadera investigación que dé cuenta a los zacatecanos, exigimos que se nos pueda dar respuesta de las investigaciones que se están desarrollando”

El Partido del Trabajo continúa con la jornada estatal de afiliación, a la que se ha logrado una óptima respuesta por parte de la sociedad que está dispuesta a seguir en la lucha. Al día de hoy ya se registran 8 mil 123 ciudadanos que han reafirmado su compromiso con el PT como una alternativa de gobierno para el 2016.

SEDUZAC BUSCA LA MEJORA INICIAL DE LA EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en SEDUZAC BUSCA LA MEJORA INICIAL DE LA EDUCACIÓN

ImageProxy

Autoridades de la Secretaría de Educación (SEDUZAC) y del sector salud revisaron la Ley de Servicios Integrales para el Desarrollo Infantil de Zacatecas y el Modelo Atención con Enfoque Integral.

Este encuentro busca elevar la calidad y servicio formativo que reciben alrededor de 10 mil infantes zacatecanos de cero a cuatro años, que son atendidos en instituciones de educación inicial.

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, comentó que las escuelas e instituciones que brindan este servicio deben conocer el modelo educativo que está descrito por la legislación estatal.

Es importante, prosiguió, que todas las áreas que articulan el sistema educativo de Zacatecas se profesionalicen. “No debemos permitir que los tiempos ni las circunstancias nos rebasen”.

Al encuentro “Una educación de calidad para las niñas y los niños del nivel inicial en el Estado de Zacatecas” asistieron unos 50 directivos de instituciones públicas, privadas y autónomas.

La exposición sobre esta ley se centró en construir y desarrollar capacidades en niñas y niños para que enfrenten los retos que se les presenten en todos los ámbitos.

Olivia Margarita Saucedo Encina, jefa de Educación Preescolar e Inicial de la SEDUZAC, comentó que profesores y educadores deben formar ambientes armónicos ricos en experiencias formativas, educativas y afectivas.

En el acto estuvieron además representantes de Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.

ImageProxy (1)

ZACATECAS SERÁ LA SEDE DE LA XVIII REUNIÓN DE INTERLOCUTORES DE TURISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en ZACATECAS SERÁ LA SEDE DE LA XVIII REUNIÓN DE INTERLOCUTORES DE TURISMO

ImageProxy (6)

Autoridades de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal y de 15 entidades se encuentran reunidas en Zacatecas, con el objetivo de actualizar el programa de capacitación que ofrecen a prestadores de servicios turísticos.

Al inaugurar los trabajos de la XXVIII Reunión de Interlocutores Estatales de Turismo, Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo de Zacatecas, destacó el esfuerzo de los participantes para determinar el eje fundamental de las capacitaciones del 2014.

Revisarán los alcances de los programas que ofrecen cada una de las secretarías de turismo del país para fomentar la cultura, capacitación y competitividad turística en sus respectivas entidades.

Además de compartir experiencias exitosas implementadas a lo largo del presente año y éstas puedan ser retomadas por otras entidades, a fin de lograr la profesionalización de su sector turístico.

Los interlocutores, en coordinación con autoridades federales, revisarán la reglas de operación de los distintivos H, Punto Limpio, Moderniza, Programa Integral de Competitividad y Capacitación Turística (PICCT).

Martín Vázquez Pérez, director general de Desarrollo de Cultura Turística, y José Alfonso Bayón Ríos, director adjunto de Desarrollo de Cultura Turística, ambos de SECTUR son los encargados de coordinar las mesas de trabajo.

A esta reunión acudieron representantes de los estados de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El encuentro nacional se desarrollará en esta entidad el 25 y 26 de noviembre.

ImageProxy (7)

YA INVESTIGAN AUTORIDADES LA MUERTE DE DOS MUJERES EN FRESNILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 25 - 2013 Comentarios desactivados en YA INVESTIGAN AUTORIDADES LA MUERTE DE DOS MUJERES EN FRESNILLO

LOGO 22

Autoridades policiales investigan el hallazgo de dos cuerpos sin vida, la mañana de este día, en un puente peatonal de la cabecera municipal de Fresnillo.

De acuerdo a un reporte al Sistema de Emergencia 066 de esa localidad, recibido a las 06:45 horas, se informó que había dos cuerpos en un puente de la Avenida Enrique Estrada.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Fresnillo confirmaron la existencia de los cuerpos de dos mujeres en dicho puente, ubicado a la altura del DIF Bicentenario.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para resguardarlo, hasta el arribo de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Posteriormente, llegaron elementos de la Policía Ministerial, quienes auxiliaron a los Peritos de la PGJE para hacer el levantamiento de los cuerpos, mimos que trasladaron al anfiteatro para iniciar las investigaciones correspondientes.