31
Jul,2025
jueves
MEJÍA HARO SOCIALIZA INICIATIVA PARA RESCATAR ÁREAS DE DONACIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MAESTRAS Y MAESTROS EN FORMACIÓN DE COMPETENCIA DIGITALES
GUADALUPE BUSCA FORTALECER PLANEACIÓN URBANA Y TERRITORIAL
SON SENTENCIADOS A MÁS DE TRES AÑOS AL NO ACREDITAR 595, 600 MIL PESOS
MUNICIPIO DE ZACATECAS VUELVE REALIDAD LOS SUEÑOS DE SU NIÑEZ
PEQUEÑINES DE GUADALUPE CONVIVEN CON LA GUARDIA NACIONAL
DETIENEN A ROQUE POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS DE ROBO Y SECUESTRO
MUNICIPIO DE ZACATECAS ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS EN COLONIAS DE LA CAPITAL

Archivo para diciembre, 2013

CABILDO RATIFICA ACUERDO PARA LA REALIZACIÓN DE VARIAS OBRAS EN EL CENTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en CABILDO RATIFICA ACUERDO PARA LA REALIZACIÓN DE VARIAS OBRAS EN EL CENTRO

DSC_2419

El Cabildo de Zacatecas ratificó los puntos de acuerdo en los que autoriza que el Presidente Carlos Peña y la Síndico María Concepción García, firmen el Convenio Conaculta-Fonca, del Programa Ciudades Patrimonio, que permitirá la realización de diversas obras en el Centro Histórico.

En la Sesión Ordinaria de Cabildo número 4, el pleno aprobó la firma de dicho documento que conllevará a la realización de trabajos de restauración en el Mercado González Ortega, en la Casa Municipal de Cultura, y los barrios de San Cayetano y de Yanguas.

Estas obras están incluidas en el Programa de Desarrollo Urbano Zacatecas-Guadalupe 2004-2030 y el Programa Parcial del Centro Histórico de Zacatecas 2012-2030.

Así mismo se aceptó la aportación de 125 mil pesos al Convenio de Coordinación para el Otorgamiento de Subsidios en materia de Desarrollo Turístico 2013, que permitirá al Municipio obtener 7 millones de pesos para la restauración, en su tercera etapa, de la torre sur de la Catedral Basílica de Zacatecas.

Además, para obtener 3 millones de pesos que serán destinados a la obra de regeneración de la Alameda y el Jardín de la Madre. La ratificación de dichos puntos de acuerdo son un requisito para proceder a la firma del convenio que realizarán en próximos días el Ayuntamiento y Conaculta-Fonca.

En la sesión ordinaria, el Alcalde Carlos Peña Badillo expresó su reconocimiento a los miembros del Cabildo por su destacada participación en los distintos eventos que se organizaron, para celebrar el 20 Aniversario de la inscripción de Zacatecas como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

“Dejamos un buen sabor de boca, mostramos lo que es nuestra capital”, dijo el Alcalde. Por ello agradeció la participación que tuvieron en los festejos, tanto los integrantes del Ayuntamiento como los funcionarios de la Administración, “para tener los festejos de la calidad que los tuvimos y con lo que logramos conmemorar de manera muy digna y responsable esta celebración”.

No obstante, aclaró como autoridades del Municipio, una tarea que deberán hacer permanente es no descuidar lo que hasta ahora se ha logrado.

Reconoció que deberán redoblar esfuerzos para lograr un reto que es, principalmente, mantener en óptimas condiciones el alumbrado público en el Centro Histórico, y que los rondines de las corporaciones de Seguridad Pública sean permanentes, ya que es una obligación que tiene el Ayuntamiento y por tanto deberá cumplir a cabalidad.

GODEZAC CONCLUYÓ EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN CON EL SNTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en GODEZAC CONCLUYÓ EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN CON EL SNTE

ImageProxy

El Gobierno del Estado concluyó el proceso de negociación 2013 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Secciones 34 y 58, con una concurrencia estatal de 70 millones de pesos.

La concurrencia alcanzada en este 2013 para ambas secciones magisteriales, es bolsa económica que impactará en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores de la educación.

Durante una reunión celebrada entre el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo; el de Educación, Marco Vinicio Flores, y los líderes magisteriales se formalizó el cierre de negociación.

Con el acuerdo tomado quedó asentada la voluntad y la alianza del Gobernador Miguel Alonso Reyes con el magisterio zacatecano.

La negociación salarial 2013 se desarrolló en un contexto de diálogo, tolerancia y respeto entre ambas partes, privilegiando en todo momento el interés por ofrecer una educación de calidad y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Francisco Escobedo Villegas, expresó ante los líderes sindicales su reconocimiento a la labor docente y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones laborales, calidad de la educación y mejora de infraestructura.

El Secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez puntualizó que de la concurrencia pactada, 5 millones de pesos serán destinados a bonos de jubilados.

Un presupuesto de 38 millones de pesos se aplicará para un bono de cinco días para los trabajadores en activo y 27 millones,  más para diversas prestaciones.

Omar Pereyra Pérez, Secretario General de la Sección 34 del SNTE, reconoció la voluntad del Ejecutivo estatal para concluir el proceso de negociación, respuesta que fortalece el respeto a los derechos de los trabajadores, dijo.

Ramón García, líder de la sección 58, destacó la trascendencia de que esta negociación concluya en el mismo periodo de entrega del pliego petitorio correspondiente.

De los recursos serán destinados a diferentes bonos y prestaciones para trabajadores en activo y jubilados.

La respuesta al pliego petitorio presentado a Gobierno del Estado por la organización sindical contiene además aspectos laborales y de seguridad social en beneficio de los trabajadores.

La reunión de cierre de negociación magisterial fue atestiguada por el representante del SNTE en la entidad, Raymundo Valdivia Hernández, quien expresó que el Gobernador de Zacatecas es  un aliado del magisterio.

ImageProxy (1)

Mandela ha muerto ¿Por qué ocultar la verdad sobre el Apartheid?

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en Mandela ha muerto ¿Por qué ocultar la verdad sobre el Apartheid?

Reflexiones

Quizás el imperio creyó que nuestro pueblo no haría honor a su palabra cuando, en días inciertos del pasado siglo, afirmamos que si incluso la URSS desaparecía Cuba seguiría luchando.

La Segunda Guerra Mundial estalló cuando, el 1ro. de septiembre de 1939, el nazi-fascismo invadió Polonia y cayó como un rayo sobre el pueblo heroico de la URSS, que aportó 27 millones de vidas para preservar a la humanidad de aquella brutal matanza que puso fin a la vida de más de 50 millones de personas.

La guerra es, por otro lado, la única actividad a lo largo de la historia que el género humano nunca ha sido capaz de evitar; lo que llevó a Einstein a responder que no sabía cómo sería la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta sería con palos y piedras.

Sumados los medios disponibles por las dos más poderosas potencias, Estados Unidos y Rusia, disponen de más de 20 000 —veinte mil— ojivas nucleares. La humanidad debiera conocer bien que, tres días después de la asunción de John F. Kennedy a la presidencia de su país, el 20 de enero de 1961, un bombardero B-52 de Estados Unidos, en vuelo de rutina, que transportaba dos bombas atómicas con una capacidad destructiva 260 veces superior a la utilizada en Hiroshima, sufrió un accidente que precipitó el aparato hacia tierra. En tales casos, equipos automáticos sofisticados aplican medidas que impiden el estallido de las bombas. La primera cayó a tierra sin riesgo alguno; la segunda, de los 4 mecanismos, tres fallaron, y el cuarto, en estado crítico, apenas funcionó; la bomba por puro azar no estalló.

Ningún acontecimiento presente o pasado que yo recuerde o haya oído mencionar, como la muerte de Mandela, impactó tanto a la opinión pública mundial; y no por sus riquezas, sino por la calidad humana y la nobleza de sus sentimientos e ideas.

A lo largo de la historia, hasta hace apenas un siglo y medio y antes de que las máquinas y robots, a un costo mínimo de energías, se ocuparan de nuestras modestas tareas, no existían ninguno de los fenómenos que hoy conmueven a la humanidad y rigen inexorablemente a cada una de las personas: hombres o mujeres, niños y ancianos, jóvenes y adultos, agricultores y obreros fabriles, manuales o intelectuales. La tendencia dominante es la de instalarse en las ciudades, donde la creación de empleos, transporte y condiciones elementales de vida, demandan enormes inversiones en detrimento de la producción alimentaria y otras formas de vida más razonables.

Tres potencias han hecho descender artefactos en la Luna de nuestro planeta. El mismo día en que Nelson Mandela, envuelto en la bandera de su patria, fue inhumado en el patio de la humilde casa donde nació hace 95 años, un módulo sofisticado de la República Popular China descendía en un espacio iluminado de nuestra Luna. La coincidencia de ambos hechos fue absolutamente casual.

Millones de científicos investigan materias y radiaciones en la Tierra y el espacio; por ellos se conoce que Titán, una de las lunas de Saturno, acumuló 40 —cuarenta— veces más petróleo que el existente en nuestro planeta cuando comenzó la explotación de este hace apenas 125 años, y al ritmo actual de consumo durará apenas un siglo más.

Los fraternales sentimientos de hermandad profunda entre el pueblo cubano y la patria de Nelson Mandela nacieron de un hecho que ni siquiera ha sido mencionado, y de lo cual no habíamos dicho una palabra a lo largo de muchos años; Mandela, porque era un apóstol de la paz y no deseaba lastimar a nadie. Cuba, porque jamás realizó acción alguna en busca de gloria o prestigio.

Cuando la Revolución triunfó en Cuba fuimos solidarios con las colonias portuguesas en África, desde los primeros años; los Movimientos de Liberación en ese continente ponían en jaque al colonialismo y el imperialismo, luego de la Segunda Guerra Mundial y la liberación de la República Popular China —el país más poblado del mundo—, tras el triunfo glorioso de la Revolución Socialista Rusa.

Las revoluciones sociales conmovían los cimientos del viejo orden. Los pobladores del planeta, en 1960, alcanzaban ya los 3 mil millones de habitantes. Parejamente creció el poder de las grandes empresas transnacionales, casi todas en manos de Estados Unidos, cuya moneda, apoyada en el monopolio del oro y la industria intacta por la lejanía de los frentes de batalla, se hizo dueña de la economía mundial. Richard Nixon derogó unilateralmente el respaldo de su moneda en oro, y las empresas de su país se apoderaron de los principales recursos y materias primas del planeta, que adquirieron con papeles.

Hasta aquí no hay nada que no se conozca.

Pero, ¿por qué se pretende ocultar que el régimen del Apartheid, que tanto hizo sufrir al África e indignó a la inmensa mayoría de las naciones del mundo, era fruto de la Europa colonial y fue convertido en potencia nuclear por Estados Unidos e Israel, lo cual Cuba, un país que apoyaba las colonias portuguesas en África que luchaban por su independencia, condenó abiertamente?

Nuestro pueblo, que había sido cedido por España a Estados Unidos tras la heroica lucha durante más de 30 años, nunca se resignó al régimen esclavista que le impusieron durante casi 500 años.

De Namibia, ocupada por Sudáfrica, partieron en 1975 las tropas racistas apoyadas por tanques ligeros con cañones de 90 milímetros que penetraron más de mil kilómetros hasta las proximidades de Luanda, donde un Batallón de Tropas Especiales cubanas —enviadas por aire— y varias tripulaciones también cubanas de tanques soviéticos que estaban allí sin personal, las pudo contener. Eso ocurrió en noviembre de 1975, 13 años antes de la Batalla de Cuito Cuanavale.

Ya dije que nada hacíamos en busca de prestigio o beneficio alguno. Pero constituye un hecho muy real que Mandela fue un hombre íntegro, revolucionario profundo y radicalmente socialista, que con gran estoicismo soportó 27 años de encarcelamiento solitario. Yo no dejaba de admirar su honradez, su modestia y su enorme mérito.

Cuba cumplía sus deberes internacionalistas rigurosamente. Defendía puntos claves y entrenaba cada año a miles de combatientes angolanos en el manejo de las armas. La URSS suministraba el armamento. Sin embargo, en aquella época la idea del asesor principal por parte de los suministradores del equipo militar no la compartíamos. Miles de angolanos jóvenes y saludables ingresaban constantemente en las unidades de su incipiente ejército. El asesor principal no era, sin embargo, un Zhúkov, Rokossovski, Malinovsky u otros muchos que llenaron de gloria la estrategia militar soviética. Su idea obsesiva era enviar brigadas angolanas con las mejores armas al territorio donde supuestamente residía el gobierno tribal de Savimbi, un mercenario al servicio de Estados Unidos y Sudáfrica, que era como enviar las fuerzas que combatían en Stalingrado a la frontera de la España falangista que había enviado más de cien mil soldados a luchar contra la URSS. Ese año se estaba produciendo una operación de ese tipo.

El enemigo avanzaba tras las fuerzas de varias brigadas angolanas, golpeadas en las proximidades del objetivo adonde eran enviadas, a         1 500 kilómetros aproximadamente de Luanda. De allí venían perseguidas por las fuerzas sudafricanas en dirección a Cuito Cuanavale, antigua base militar de la OTAN, a unos 100 kilómetros de la primera Brigada de Tanques cubana.

En ese instante crítico el Presidente de Angola solicitó el apoyo de las tropas cubanas. El Jefe de nuestras fuerzas en el Sur, General Leopoldo Cintra Frías,  nos comunicó la solicitud, algo que solía ser habitual. Nuestra respuesta firme fue que prestaríamos ese apoyo si todas las fuerzas y equipos angolanos de ese frente se subordinaban al mando cubano en el Sur de Angola. Todo el mundo comprendía que nuestra solicitud era un requisito para convertir la antigua base en el campo ideal para golpear a las fuerzas racistas de Sudáfrica.

En menos de 24 horas llegó de Angola la respuesta positiva.

Se decidió el envío inmediato de una Brigada de Tanques cubana hacia ese punto. Varias más estaban en la misma línea hacia el Oeste. El obstáculo principal era el fango y la humedad de la tierra en época de lluvia, que había que revisar metro a metro contra minas antipersonales. A Cuito, fue enviado igualmente el personal para operar los tanques sin tripulación y los cañones que carecían de ellas.

La base estaba separada del territorio que se ubica al Este por el caudaloso y rápido río Cuito, sobre el que se sostenía un sólido puente. El ejército racista lo atacaba desesperadamente; un avión teleguiado repleto de explosivos lograron impactarlo sobre el puente e inutilizarlo. A los tanques angolanos en retirada que podían moverse se les cruzó por un punto más al Norte. Los que no estaban en condiciones adecuadas fueron enterrados, con sus armas apuntando hacia el Este; una densa faja de minas antipersonales y antitanques convirtieron la línea en una mortal trampa al otro lado del río. Cuando las fuerzas racistas reiniciaron el avance y chocaron contra aquella muralla, todas las piezas de artillería y los tanques de las brigadas revolucionarias disparaban desde sus puntos de ubicación en la zona de Cuito.

Un papel especial se reservó para los cazas Mig-23 que, a velocidad cercana a mil kilómetros por hora y a 100 —cien— metros de altura, eran capaces de distinguir si el personal artillero era negro o blanco, y disparaban incesantemente contra ellos.

Cuando el enemigo desgastado e inmovilizado inició la retirada, las fuerzas revolucionarias se prepararon para los combates finales.

Numerosas brigadas angolanas y cubanas se movieron a ritmo rápido y a distancia adecuada hacia el Oeste, donde estaban las únicas vías amplias por donde siempre los sudafricanos iniciaban sus acciones contra Angola. El aeropuerto sin embargo estaba aproximadamente a 300 —trescientos— kilómetros de la frontera con Namibia, ocupada totalmente por el ejército del Apartheid.

Mientras las tropas se reorganizaban y reequipaban se decidió con toda urgencia construir una pista de aterrizaje para los Mig-23. Nuestros pilotos estaban utilizando los equipos aéreos entregados por la URSS a Angola, cuyos pilotos no habían dispuesto del tiempo necesario para su adecuada instrucción. Varios equipos aéreos estaban descontados por bajas que a veces eran ocasionadas por nuestros propios artilleros u operadores de medios antiaéreos. Los sudafricanos ocupaban todavía una parte de la carretera principal que conduce desde el borde de la meseta angolana a Namibia. En los puentes sobre el caudaloso río Cunene, entre el Sur de Angola y el Norte de Namibia, comenzaron en ese lapso con el jueguito de sus disparos con cañones de 140 milímetros  que le daba a sus proyectiles un alcance cercano a los 40 kilómetros. El problema principal radicaba en el hecho de que los racistas sudafricanos poseían, según nuestros cálculos, entre 10 y 12 armas nucleares. Habían realizado pruebas incluso en los mares o en las áreas congeladas del Sur. El presidente Ronald Reagan lo había autorizado, y entre los equipos entregados por Israel estaba el dispositivo necesario para hacer estallar la carga nuclear. Nuestra respuesta fue organizar el personal en grupos de combate de no más de 1 000      —mil— hombres, que debían marchar de noche en una amplia extensión de terreno y dotados de carros de combate antiaéreos.

Las armas nucleares de Sudáfrica, según informes fidedignos, no podían ser cargadas por aviones Mirage, necesitaban bombarderos pesados tipo Canberra. Pero en cualquier caso la defensa antiaérea de nuestras fuerzas disponía de numerosos tipos de cohetes que podían golpear y destruir objetivos aéreos hasta decenas de kilómetros de nuestras tropas. Adicionalmente, una presa de 80 millones de metros cúbicos de agua situada en territorio angolano había sido ocupada y minada por combatientes cubanos y angolanos. El estallido de aquella presa hubiese sido equivalente a varias armas nucleares.

No obstante, una hidroeléctrica que usaba las fuertes corrientes del río Cunene, antes de llegar a la frontera con Namibia, estaba siendo utilizada por un destacamento del ejército sudafricano.

Cuando en el nuevo teatro de operaciones los racistas comenzaron a disparar los cañones de 140 milímetros, los Mig-23 golpearon fuertemente aquel destacamento de soldados blancos, y los sobrevivientes abandonaron el lugar dejando incluso algunos carteles críticos contra su propio mando. Tal era la situación cuando las fuerzas cubanas y angolanas avanzaban hacia las líneas enemigas.

Supe que Katiuska Blanco, autora de varios relatos históricos, junto a otros periodistas y reporteros gráficos, estaban allí. La situación era tensa pero nadie perdió la calma.

Fue entonces que llegaron noticias de que el enemigo estaba dispuesto a negociar. Se había logrado poner fin a la aventura imperialista y racista; en un continente que en 30 años tendrá una población superior a la de China e India juntas.

El papel de la delegación de Cuba, con motivo del fallecimiento de nuestro hermano y amigo Nelson Mandela, será inolvidable.

Felicito al compañero Raúl por su brillante desempeño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del gobierno de Estados Unidos y le dijo en inglés: “Señor presidente, yo soy Castro”.

Cuando mi propia salud puso límite a mi capacidad física, no vacilé un minuto en expresar mi criterio sobre quien a mi juicio podía asumir la responsabilidad. Una vida es un minuto en la historia de los pueblos, y pienso que quien asuma hoy tal responsabilidad requiere la experiencia y autoridad necesaria para optar ante un número creciente, casi infinito, de variantes.

El imperialismo siempre reservará varias cartas para doblegar a nuestra isla aunque tenga que despoblarla, privándola de hombres y mujeres jóvenes, ofreciéndole migajas de los bienes y recursos naturales que saquea al mundo.

Que hablen ahora los voceros del imperio sobre cómo y por qué surgió el Apartheid.

ZOILA NO FUE PRIVADA DE LA LIBERTAD: PROCURADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en ZOILA NO FUE PRIVADA DE LA LIBERTAD: PROCURADOR

IMG-20131219-WA0018

Durante la conferencia de prensa el Procurador de Justicia indicó que el caso de la periodista Zoila Márquez Chiu ha sido atraído por la Procuraduría General de la República; por la fiscalía especializada para delitos contra la libertad de expresión dependiente de la PGR.

El procurador dijo: “como ya todos saben Zoila Márquez Chiu salió de su casa ubicada en la avenida San Marcos el pasado sábado  7 de Diciembre a las 2:30 de la tarde… ella salió sola a bordo de su automóvil particular, un pointer 2006 color gris plata, le comentó a su esposo que iba a la avenida 5 señores a un videoclub a entregar unas películas. No llevaba ni su bolso, ni su celular ni tarjetas de crédito, en virtud de que solo iba a unas cuantas cuadras. Lo cierto es que no llego al videoclub a entregar las películas ni a su casa hasta la fecha. El mismo día el director de la empresa donde trabajaba me informo a las nueve de la noche, por lo que de inmediato se comenzó la búsqueda de Zoila. Le dimos parte a las corporaciones policiacas del Estado y de la zona metropolitana para que informaran sobre el vehículo y obviamente sobre Márquez Chiu. Al día siguiente alertamos a otros Estados por medio de oficios, se involucró al mismo ejército mexicano, se subió una foto y los datos del vehículo a Plataforma México para que ayudaran a dar con el paradero de la periodista”.

Siguió: “Zoila salió de su casa el sábado 7 de Diciembre a las 2:30 de la tarde, pero que no se dirigió a la 5 señores a entregar las películas, Zoila tomo la avenida San Marcos y llego al crucero de la avenida San Marcos y el bulevar Adolfo López Mateos a las 2:31.14 de la tarde, y toma el bulevar. Las características del automóvil son fáciles de identificar por lo que se ve claramente que es el vehículo de Zoila dirigiéndose a Guadalupe. A las 2:31.25pm segundos pasa frente a las gasolineria de “la Luz de Tampico” frente a la segunda cámara que la capta. La tercera cámara ubicada frente a la Secundaria Técnica #1 la capta a las 2:32.00pm. Cuarta cámara frente a Banorte 2:32.22. Quinta cámara a la altura del puente de Sauceda de la Borda a las 2:38.22pm. Sexta cámara en el puente de La Condesa 2:38.46pm. Septima cámara en Bonito Pueblo 2:38.54. Octava cámara en Pemex a las 2:52.18pm. Novena cámara en la UNIRSE de Las Arsinas 2:57.39pm. En todas las cámaras se ve claramente que Zoila viajaba sola y nadie la seguía en otro vehículo”, aseguro el Procurador.

El procurador Arturo Nahle explico a los medios de comunicación el trayecto que siguió Zoila Márquez el día de su desaparición, donde se ve claramente que ella conducía sin ninguna compañía en su vehículo con dirección a Aguascalientes o a San Luis Potosí.

“Desde el primer día dijimos que Zoila no había sido secuestrada, no fue privada de su libertad y no fue asesinada. Ella solo salió de su casa manejando hacia Las Arsinas con rumbo a Aguascalientes o a San Luis Potosí”.

“No sabemos si Zoila verdaderamente está en la Ciudad de México como lo manejan en una página de internet, pero si sabemos que Zoila cuenta con un par de amigas en el Estado de México y estamos buscándola en la ciudad de México en el domicilio de sus dos amigas, no podemos afirmar lo que dice hoy el periódico imagen ni lo podemos desmentir de tajo”.

“Lo que está haciendo la PGR lo está haciendo por ustedes”. Finalizó contúndente y molesto. 

IMG-20131219-WA0031 IMG-20131219-WA0030 IMG-20131219-WA0029 IMG-20131219-WA0028 IMG-20131219-WA0027

Pronóstico Nacional (SMN)

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en Pronóstico Nacional (SMN)

Sin título

PRONÓSTICO PARA HOY JUEVES 19 DE DICIEMBRE.

El frente frío No. 20 ingresará durante la tarde sobre el norte de Baja California, avanzará lentamente hacia el este, su interacción con un sistema de baja presión profunda de aire muy frío y con la corriente en chorro, originarán la Tercera Tormenta Invernal de la temporada, misma que generará nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvia moderada y potencial de nevadas en La Rumorosa, BC., durante la noche.

PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 20 DE DICIEMBRE.

La Tercera Tormenta Invernal se localizará sobre el noroeste de México, producirá nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvia moderada y potencial de nevadas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Mesa del Norte: Despejado a medio nublado con probabilidad del 60% de lluvia ligera a moderada en el occidente de la región. Temperaturas muy frías por la mañana y noche, heladas y temperaturas templadas durante el día. Viento de componente Sur de 25 a 40 km/h. Heladas.

PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO 21 DE DICIEMBRE.

El frente frío No. 20 asociado  a la Tercera Tormenta Invernal, se localizará atravesando Coahuila, Durango y Sinaloa; producirá nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvia moderada y posibles nevadas en Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico Local (DLZac)

Condiciones estables sin precipitaciones sobre el estado, con madrugadas y noches frías.

Estado de Zacatecas:

Para las siguientes 24 horas (Viernes) continuarán los cielos despejados en la mayor parte del estado, con  baja a nula probabilidad de lluvias. En general se mantendrán las condiciones meteorológicas del día jueves.

Las temperaturas medias al alza, oscilarán entre 3° y 25°C (30°C en Los Cañones). Podrían continuar heladas (temperaturas menores de 0°C) en algunos puntos de Valparaíso, Pinos, Ojocaliente, entre otros.

Vientos variables de 30 km/h con rachas; sobre el norte, centro y sureste del estado: desde Miguel Auza, Sombrerete, Fresnillo, Calera, Trancoso, Loreto hasta Pinos.

Zona Conurbada- Zacatecas-Guadalupe

Para las próximas 24 horas (Viernes): Cielos mayormente despejados en la mañana y se espera medio nublado al final del viernes. Baja o nula probabilidad de lluvias. Las temperaturas medias oscilarán entre 8° y 23°C. Vientos variables de 10 km/h. El índice de rayos ultravioleta continuará Alto (6).

A partir del día sábado 21 esperaríamos se inicie un descenso en las temperaturas, alcanzándose las temperaturas más bajas el día lunes o martes y permaneciendo así durante los siguientes días, al menos hasta el día 26 de diciembre. Por lo anterior, se recomienda prepararse para un inicio de semana frío en el estado.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

MUSEO DEL MEZCAL Y LAS ARTESANÍAS EN EL PUEBLO MÁGICO DEL TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en MUSEO DEL MEZCAL Y LAS ARTESANÍAS EN EL PUEBLO MÁGICO DEL TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

ImageProxy

Incrementará su infraestructura turística el Pueblo Mágico de Teúl de González Ortega con la creación del Museo del Mezcal y las Artesanías, sitio que mostrará al público en general el proceso de elaboración de este bebida.

El Gobierno del Estado de Zacatecas, a través de las secretarías de Turismo e Infraestructura, realizó la entrega del vale de cemento para iniciar con la construcción del museo.

Al respecto, Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, informó sobre la gestión realizada ante la Secretaría de Infraestructura (SINFRA) para la entrega de material de construcción e iniciar con la edificación de una galería.

El Museo del Mezcal y las Artesanías será una edificación única en la entidad, donde se mostrará el proceso de elaboración de la bebida típica de Zacatecas, así como los insumos e instrumentos necesarios para su preparación.

Inguanzo González puntualizó que la dependencia a su cargo, en coordinación con SIFRA, apoya este proyecto, el cual contribuirá a incrementar la afluencia de turistas hacia el Pueblo Mágicos de Teúl de González Ortega.

El proyecto del Museo del Mezcal es iniciativa de Aurelio Lamas Luna, propietario de una mezcalera en aquella jurisdicción.

ImageProxy (1)

FALSO QUE ZOILA HAYA APARECIDO, PADRES DE LA MISMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 19 - 2013 Comentarios desactivados en FALSO QUE ZOILA HAYA APARECIDO, PADRES DE LA MISMA

DSC_8036

Los padres de la reportera desaparecida el pasado 7 de Diciembre niegan que su hija haya sido localizada como lo manejo un medio de comunicación local. En conferencia de prensa los padres de Zoila Márquez Chiu  reprochan la información vertida hace algunas horas en la página electrónica del periódico imagen. Los progenitores ruegan a los medios de comunicación conducirse con responsabilidad. En unos momentos más el Procurador de Justicia del Estado Arturo Nahle García estará dando información del caso.

Más información en unos momentos.

… Y LA LUNA NOS LLENA DE EMBRUJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en … Y LA LUNA NOS LLENA DE EMBRUJO

DSC_8460 copia

No solo la luna de octubre es la más bonita, si se siente agobiado tome un baño de luna que alumbra no solo las calles de esta ciudad, también irradia el alma.

Se dice que la luna es cómplice de los enamorados, también puede ser la suya, basta que se asome a su balcón o ventana y voltee hacia el cielo y contemple el único satélite natural de la tierra.

Si usted estimable lector, lectora habita por el lado sur de la ciudad, vera a las 19:40 horas salir por el lado del emblemático cerro de la Bufa.

Foto: Ricardo REYES www.zacatecaswebnews.com.mx

DSC_8460