14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para diciembre, 2013

FORO DE CONSULTA CIUDADANA “PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en FORO DE CONSULTA CIUDADANA “PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO”

DSC_2046

Con el propósito fundamental de emprender un amplio trabajo de coordinación y voluntad, orientado a la planeación y proyección de desarrollo en su zona metropolitana, fue puesto en marcha el Foro de Consulta Ciudadana Plan Metropolitano de Desarrollo, para los municipios de Zacatecas y Guadalupe.

Tanto Carlos Peña Badillo, Alcalde de Zacatecas, como Roberto Luévano Ruiz, presidente de Guadalupe, destacaron la necesidad de coincidir en el único proyecto de resolver la problemática de la zona conurbada, bajo los ejes de una mejor gobernanza, legislación, financiamiento y proyectos, desarrollo económico y sustentabilidad y desarrollo social, siempre con el respaldo y coordinación del Gobierno del Estado que encabeza el licenciado Miguel Alonso Reyes.

El Presidente Carlos Peña dijo durante la inauguración del Foro, que ambos gobiernos, de Guadalupe y Zacatecas, deben garantizar una mayor habitabilidad, sustentabilidad y competitividad.

“Nos corresponde a quienes atendemos las facultades y obligaciones de orden municipal, que sumemos voluntades tendientes a resolver lo inmediato, lo urgente y lo importante, pero manteniendo la vista en el horizonte del largo plazo”, destacó el Alcalde capitalino.

Por su parte el Alcalde de Guadalupe, Roberto luévano Ruiz, expresó que para poder avanzar se requiere de planeación y para planear es necesaria la conjunción de voluntades.

Al afirmar, ante servidores públicos de los tres niveles de gobierno, diputados y ciudadanos participantes en el foro, que es evidente y marcada la situación de desequilibrio que existe entre Zacatecas y Guadalupe, así como sus discrepancias territoriales, pero sobre todo las deficiencias en materia de prestación de servicios públicos y la respuesta definitoria a problemáticas sociales que exigen y reclaman la existencia de una sola visión estratégica, rumbo al bienestar social.

Por ello, la construcción de este gran plan de trabajo conjuntará los esfuerzos y competencias de ambos gobiernos, el Gobierno del Estado mediante su Unidad de Planeación, así como el Gobierno Federal, por vía de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quienes por una gran alianza con la ciudadanía, buscan darle congruencia a la dinámica de crecimiento y desarrollo de las áreas territoriales entre ambos municipios que convergen en esta llamada zona metropolitana.

Mediante las seis mesas de trabajo, agregó el Alcalde guadalupense, se propiciará la formulación de una única estrategia que nos permita emprender el uso correcto y eficaz de los recursos públicos en proyectos y programas que sí cumplan con los objetivos de desarrollo de esta zona metropolitana y se dé un verdadero beneficio a la sociedad que habita en esta área.

En su intervención, el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, destacó la planeación y realización de este foro, y aseguró que tendrá el total apoyo del Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien, con su visión municipalista, tiene el interés de darle viabilidad y rumbo a la zona de convergencia entre ambos municipios conurbados, donde existe un fuerte problema de asentamientos irregulares.

Detalló que en Zacatecas, de sus 225 colonias, 70 son irregulares, mientras que en Guadalupe, de sus 336 colonias, 136 están en la misma situación, lo cual habla de la urgencia de esa vinculación entre los municipios, la federación y el Estado.

En el acto también estuvieron presentes, José Esteban Herrera Ugarte, Coordinador de la Unidad de Planeación en el Estado, así como Francisco Covarrubias, Director General de la Coordinación Metropolitana de la Sedatu.

DSC_2056

ORDEN Y PROSPERIDAD PARA LA ZONA METROPOLITANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en ORDEN Y PROSPERIDAD PARA LA ZONA METROPOLITANA

ImageProxy

Gobernanza, legislación, financiamiento, proyectos, sustentabilidad y desarrollo social, son los seis ejes en los que trabajarán los tres niveles de gobierno para dar orden y prosperidad a la Zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe.

Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno, inauguró el Foro de Consulta Ciudadana para el Plan Metropolitano de Desarrollo Zacatecas-Guadalupe 2014-2016, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes.

El encargado de la política interna en la entidad refrendó el total respaldo del mandatario para este proyecto, que coincide con la visión municipalista que impulsa, y que consideró como una oportunidad para cristalizar las exigencias de la población que habita en esta región.

“A la gente no le interesan los colores ni los partidos, la gente lo que quiere son resultados y respuestas a los servicios que demanda», dijo.

Escobedo Villegas mencionó que la capital del estado tiene 225 colonias, de las cuales 70 son irregulares, mientras que Guadalupe tiene 336, de las que 136 se encuentran en esta condición, situación que hace más difícil y costoso dotarlas de servicios públicos.

Los presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe, Carlos Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz, respectivamente, coincidieron en que es urgente crear una herramienta de planeación que permita atender problemas comunes de seguridad, manejo de recursos naturales y económicos.

Además, es necesario construir espacios de convivencia, así como homologar servicios y trámites, entre otros.

En tanto, Esteban Herrera Ugarte, titular de la Unidad de Planeación del Gobierno del Estado, se refirió a la importancia de contar con un proyecto de crecimiento y desarrollo de largo plazo, que permitirá gestionar los recursos necesarios para llevarlo a cabo.

Al encuentro acudió Francisco Covarrubias Gaitán, representante de Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal, además de funcionarios estatales y representantes de organizaciones civiles, académicos, y de distintos sectores de la economía en ambos municipios.

ImageProxy (1)

Pronóstico Nacional (SMN)

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en Pronóstico Nacional (SMN)

Sin título

PRONÓSTICO PARA EL JUEVES 19 DE DICIEMBRE.

Se mantendrá aire frío sobre el norte y centro del país, por lo que continuarán temperaturas bajas al amanecer en partes altas de la Mesa del Norte y Mesa Central. Por otra parte se espera “Surada” de moderada intensidad en el litoral del Golfo de México, permitiendo ascenso gradual de las temperaturas diurnas. En el Golfo de Tehuantepec se mantendrá viento débil de componente norte.

Nuevo frente frío (No. 20) ingresará por la noche sobre en norte de Baja California, avanzará hacia el este y vendrá asociado con un sistema de baja presión profunda de aire muy frío y con la corriente en chorro, situación que originará la Tercera Tormenta Invernal de la temporada, misma que genera nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvia moderada y potencial de nevadas copiosas en Baja California.

Mesa del Norte: Despejado a medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche, heladas y temperaturas templadas durante el día. Viento de componente este de 25 a 40 km/h. Heladas

PRONÓSTICO PARA EL VIERNES 20 DE DICIEMBRE.

La Tercera Tormenta Invernal como interacción entre el frente frío No. 20 y la corriente en chorro, se desplazará sobre la Península de Baja California, Sinaloa y Chihuahua, producirá nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvia moderada y potencial de nevadas copiosas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico Local (DLZac)

Continuarán los cielos mayormente despejados, madrugadas y noches frías.

Aviso Local para Noche Buena. El pronóstico a medio plazo nos indica para la noche buena y días siguientes (23 al 26 dic) descensos importantes de las temperaturas mínimas en la mayor parte del estado.

Estado de Zacatecas:

En los siguientes días continuarán los cielos despejados en la mayor parte del estado, y baja a nula probabilidad de lluvias.

En las siguientes 24 horas, las temperaturas medias oscilarán entre 2° y 24°C (29°C en Los Cañones). En la madrugada del jueves se espera se mantenga la condición de temperaturas mínimas bajas, con heladas (temperaturas menores de 0°C) en algunos municipios del occidente (Valparáiso y Monte Escobedo), centro (Genaro Codina, Pánfilo Natera, Pánuco) y sureste (Ojocalientes, Pinos) del estado, entre otros.

Vientos variables de 20 km/h con rachas; sobre el norte y parte del centro del estado: desde Miguel Agua, Sombrerete, Río Grande, Mazapil hasta El Salvador.

Zona Conurbada- Zacatecas-Guadalupe

Cielos mayormente despejados, con baja o nula probabilidad de lluvias. Las temperaturas medias oscilarán entre 2° y 20°C. Vientos variables de 10 km/h. El índice de rayos ultravioleta continuará Alto (6).

El pronóstico a corto plazo nos indica la probabilidad (60%) de que desde el día 23 al 26 se presenten temperatura gélidas en la mayor parte del estado. Especialmente en la noche del 23 y madrugada del día 24 de diciembre de 2013; en tal caso se recomienda prepararse para una Noche Buena con temperaturas cercanas o bajo cero generalizadas en el estado.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

GOBERNADOR Y ALCALDE PRESIDEN LA POSADA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 18 - 2013 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y ALCALDE PRESIDEN LA POSADA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS

posada2

Al presidir la posada de los trabajadores de la Presidencia Municipal de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes refrendó su compromiso y respaldo con la Administración que encabeza el Alcalde Carlos Peña Badillo.

El Mandatario Estatal destacó en su discurso, que el Presidente Peña llegó con mucha determinación al Ayuntamiento, a darle un impulso renovado, y con ese ánimo, ha estado de manera constante en las colonias, barrios y comunidades para responderle a la gente.

El Gobernador Miguel Alonso reiteró por ello, que continuará colaborando de manera estrecha con la Administración Municipal. El próximo año, dijo, el Gobierno que encabeza y el Ayuntamiento, harán muchas acciones de provecho para la ciudadanía.

Expresó que juntos, ambos gobiernos, en coordinación con los diputados locales y federales, tienen muchos proyectos coordinados por emprender, por lo que ofreció continuar trabajando fuerte. “Ustedes saben que seguiremos trabajando por la gente”, destacó.

Al referirse a los empleados de la Presidencia, dijo que tiene gratos recuerdos de cuando presidió la Alcaldía, por lo que reconoció la labor que todos realizan en el Ayuntamiento y les pidió que “le sigan echando muchas ganas en los tiempos que vienen; hay que seguir trabajando para hacer grande al Municipio y al Estado”.

Sobre su gestión, dijo que espera que el próximo año sea de consolidación de los esfuerzos que ha emprendido; en 2014 comenzarán los tres últimos años de su gestión, por lo que sin duda, aseguró, serán los mejores y de mayor éxito para el Estado.

En una visita de grata sorpresa, el Gobernador entregó, junto con el Alcalde, la Presidenta del DIF, Lucía Alonso, y la diputada local, Claudia Anaya, la rifa de varios premios, como refrigeradores, estufas y pantallas.

Por su parte el Presidente Carlos Peña agradeció la asistencia del Mandatario a la posada de los trabajadores. Y, por el respaldo que ha refrendado el Gobernador, aseguró que sin duda lo mejor de la Administración Municipal está por venir.

A los trabajadores, el Alcalde les recordó que durante los próximos tres años serán como una familia “y hay que fomentar este cariño, para que pueda seguir y así construir una relación importante, para que después de tres años, yo siga siendo un aliado y amigo de todos ustedes”.

Carlos Peña deseó a los empleados prosperidad en el 2014. “Que sea mejor para todos nosotros y continuemos cumpliéndole a Zacatecas”.

El Alcalde agradeció el apoyo que recibió por parte del Gobierno de Miguel Alonso, quien también aportó a la organización de la posada de los trabajadores del ayuntamiento capitalino.

posada

CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES: IEEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES: IEEZ

DSC_6043

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó los Lineamientos para la Constitución de Partidos Políticos Estatales en el año 2014. La organización interesada en constituir un partido político estatal deberá notificar por escrito al Consejo General del IEEZ, entre el 1 de enero y el 30 de junio del año siguiente al de la elección ordinaria más reciente, su intención de iniciar formalmente las actividades para obtener su registro como partido político estatal.

Los artículos 41, numeral 1, fracciones II y III; y 51, numeral 1, fracción XI de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, prevén que para que una organización pueda ser registrada como partido político estatal deberá contar con un mínimo de afiliados del 1 por ciento de los ciudadanos registrados para la elección inmediata anterior, en el padrón del Estado, y contar con estructuras de representación en por lo menos 30 municipios de la entidad. Asimismo, que es obligación de los partidos políticos conformar y sostener el citado número de estructuras en la entidad.

En el Título Primero de los Lineamientos para la Constitución de Partidos Políticos Estatales, se contempla: el objeto de los Lineamientos, el ámbito de aplicación, los criterios de interpretación, la supletoriedad, la competencia y el glosario de los términos principales.

En el Título Segundo, se aborda lo relativo a las atribuciones que tendrán el Consejo General, la Comisión de Organización y las Direcciones Ejecutivas de Organización Electoral y de Asuntos Jurídicos. Asimismo, contempla la integración y atribuciones que tendrá la Comisión Examinadora.

Además, en el Título Tercero, se indica el procedimiento que deberán de observar las organizaciones que pretendan constituir un partido político estatal. Se establecen las reglas que deberán observar las organizaciones respecto de la presentación del escrito de intención, de la celebración de las asambleas municipales y estatal constitutiva, del contenido de las manifestaciones de afiliación, de la presentación de las listas de afiliación, de los documentos básicos así como de la solicitud de registro. Asimismo, se señala el procedimiento de revisión que llevará a cabo la Comisión Examinadora, para determinar si la organización cumple con el procedimiento y requisitos para constituir un partido político estatal. 

Mientras que el Título Cuarto contempla lo referente a la fiscalización de los recursos de la organización interesada en constituir un partido político estatal, se establecen los criterios, las normas generales de contabilidad y registro de operaciones de ingresos y gastos aplicables a la organización. Asimismo, regula el registro de los ingresos y gastos, la documentación comprobatoria del manejo de los recursos así como la presentación de los informes del origen y destino de los ingresos que obtenga la organización, a partir de que notifique al Consejo General su intención de iniciar formalmente las actividades para obtener su registro como partido político estatal y hasta el momento en que presente su solicitud de registro.

Asimismo, las consejeras y consejeros electorales aprobaron los Estados de Situación Financiera, Estados de Ingresos y Egresos y Estados del Ejercicio Presupuestal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, de los meses de julio y agosto del ejercicio fiscal 2013.

Durante el desarrollo de la Sesión extraordinaria, el Consejero electoral Otilio Rivera Herrera, Presidente de la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos rindió un informe en relación al resultado de las actividades relativas a la observación electoral en el proceso electoral 2013.

Explicó que de conformidad con el artículo 10, del numeral 1, de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, es derecho exclusivo de las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos participar como observadoras u observadores, de los actos de preparación, desarrollo del proceso electoral y los que se lleven a cabo el día de la jornada electoral, en la forma y términos en que determine el Consejo General del Instituto Electoral para cada proceso.

Dijo además que durante el Proceso Electoral 2013 Se recibieron un total de 450 solicitudes para participar como observadora u observador electoral. De las cuales 62 se presentaron de manera individual y 388 a través de agrupaciones de carácter cívico. El Consejo General, como órgano facultado para resolver sobre la procedencia de la acreditación de observadores y observadoras electorales, aprobó la acreditación de 312  ciudadanas y ciudadanos que cumplieron con los requisitos y asistieron al curso de información y actualización.

Las agrupaciones que participaron en la observación electoral fueron la Coordinación Nacional de Líderes y Observadores; Contacto Zacatecas; Expresión de Líderes de Zacatecas, y Hermanos Construyendo un Futuro Exitoso.

Por otra parte, el Lic. Rivera Herrera presentó un Informe de la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos, en relación al resultado del análisis y certificación de las características del líquido indeleble utilizado en la jornada electoral en el proceso electoral 2013.

Destacó que la totalidad de las 36 muestras verificadas por la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, cumplen con las características y calidad del líquido indeleble.

De conformidad con el Convenio de colaboración celebrado con el Instituto Politécnico Nacional para la producción de tinta de seguridad a utilizarse el día de la jornada electoral, en el proceso electoral 2013, el líquido indeleble cuenta entre otras, con las características siguientes: Permanencia en la piel mínimo doce horas; Visible en la piel al momento de su aplicación; El tiempo de secado en la piel será no mayor a quince segundos.

Además, la marca indeleble será de color café marrón; La marca indeleble será resistente a los siguientes disolventes: agua, jabón, detergente, alcohol de 96°, quita esmalte, thinner, aguarrás, gasolina blanca, vinagre de alcohol, aceite vegetal, aceite mineral,  crema facial, jugo de limón y blanqueador de ropa; Garantizar que por su bajo grado de toxicidad puede manejarse con seguridad y no ocasiona irritación en la piel siempre y cuando sea utilizado de acuerdo a las instrucciones, y Vida de almacén por lo menos durante ocho meses.

Las Consejeras y Consejeros Electorales determinaron regresar a la Comisión de Administración y Prerrogativas el proyecto de Resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, respecto de los informes financieros del origen, monto y destino de los recursos de campaña correspondientes al proceso electoral ordinario local dos mil diez, presentados por los institutos políticos: Partido Acción Nacional; Coalición “Alianza Primero Zacatecas”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza; Coalición “Zacatecas nos une”, conformada por el Partido de la Revolución Democrática y Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano); y el Partido del Trabajo.

Con el voto unánime de las Consejeras y Consejeros Electorales se remitió a la Comisión de Administración y Prerrogativas el Proyecto de Resolución del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, respecto de los informes financieros sobre el origen, monto y destino de los recursos para actividades ordinarias y específicas correspondientes al ejercicio fiscal del año dos mil diez, presentados por los institutos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.

DSC_6039

DENUNCIAN ACOSO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en DENUNCIAN ACOSO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS

zacatecasweb

En el espacio radiofónico “espacio abierto” el rector del Politécnico Héctor Romo Moreno, denuncio que es mentira que los maestros plantistas de la universidad politécnica de Zacatecas se encuentren en paro por la supuesta conformación de un sindicato al interior del plantel, que una de las causas más fuertes del despido de los docentes fue el acoso sexual de un maestro al menos a una alumna. Denuncio Romo Moreno.

Continuo: “Es mentira que los cuatro docentes despedidos intentaran conformar un sindicato, están despedidos por diversas faltas a la institución educativa, entre ellas la ausencia a sus labores, y la mas gráve, el acoso sexual a sus alumnas”.

Incluso existe la denuncia formal ante la autoridad correspondiente.

Cabe señalar que es el segundo día consecutivo de paro de labores en la Universidad Politécnica.

REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS MICRONEGOCIOS Y FOMENTAR LA FUENTE DE EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS MICRONEGOCIOS Y FOMENTAR LA FUENTE DE EMPLEO

ImageProxy

Un total de 14 millones 393 mil pesos entregó hoy el Gobernador Miguel Alonso Reyes a emprendedores sociales, a fin de reactivar la economía de los micronegocios y fomentar la creación de fuentes de empleo en 15 municipios.

El domo de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas se convirtió en una fiesta de la esperanza y el optimismo, en la que 4 mil 323 hombres y mujeres de distintas regiones del estado recibieron, animosos, recursos para financiar sus pequeños negocios familiares.

Alonso Reyes entregó cheques de los programas para Mujeres en Movimiento, Grupos en Movimiento y para Proyectos Productivos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno del Estado.

Gloria Mauricio de Ávila, de Fresnillo, quien acudió por su tercer préstamo, agradeció al mandatario la oportunidad que le brinda de surtir su pequeña tienda de ropa con la que sostiene a sus nietos desamparados.

Las historias de personas que además de procurarse su propio sustento, ahora dan trabajo a sus vecinos, amigos o familiares, fueron la constante entre habitantes de Fresnillo, Villa García, Sombrerete, Guadalupe, Trancoso, Jerez, Vetagrande, Monte Escobedo, Noria de Ángeles, Villa de Cos, Ojocaliente, Villa Nueva, Pánuco, Río Grande y Zacatecas.

Que estos programas sean de los más exitosos del gobierno estatal, no sería posible sin la puntualidad en el pago de quienes reciben los créditos, los cuales se otorgan sin necesidad de aval ni garantías.

“Les invito a que sigamos con esta buena práctica, con esta muy buena visión de ser ordenados, puntuales y responsables, porque de esa manera seguimos avanzando”, dijo Alonso Reyes.

Destacó que de 2010 a 2013, a través de este programa se han otorgado 33 mil 854 créditos por un monto de 105.5 millones de pesos, lo cual equivale al 67 por ciento del total programado para todo el sexenio.

Personal de la Dirección de Fondos para el Desarrollo Social de la SEDESOL se encarga de orientar a los ciudadanos que desean obtener dichos préstamos; asimismo, una vez otorgados les asesoran sobre el mejor uso.

José Ma. González Nava, titular de SEDESOL, informó que próximamente los enlaces de la dependencia en cada municipio visitarán a las personas para darles a conocer las distintas opciones para que se beneficien con créditos y apoyos, como parte del Programa de Superación de la Marginación (SUMAR), que es de los zacatecanos.

Durante la entrega, el Gobernador estuvo acompañado por Salvador Aguilar Torres, beneficiario de un créditos, quien posee un puesto de dulces en el municipio de Zacatecas.

También acudieron el Presidente Municipal de la capital zacatecana, Carlos Peña Badillo, y Priscila Benítez Sánchez, directora de Fondos para el Desarrollo Social de la SEDESOL Zacatecas.

ImageProxy (1)

DECLIVE DE TEMPERATURA CON CIELOS DESPEJADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 17 - 2013 Comentarios desactivados en DECLIVE DE TEMPERATURA CON CIELOS DESPEJADOS

Sin título

En los siguientes días continuarán los cielos despejados en la mayor parte del estado.

Para mañana miércoles, las temperaturas medias oscilarán entre 3° y 24°C. Se espera un ligero descenso de las temperaturas mínimas en la noche del martes y madrugada del miércoles.

En la madrugada del miércoles se esperan se mantengan temperaturas mínimas próximas o menores a cero grados Celsius (heladas) en los municipios de: El Salvador, Villa de Cos; Juan Aldama, Sombrerete, Río Grande, Pánuco, Fresnillo, Genaro Codina, Pánfilo Natera, Ojocaliente, Loreto y principalmente en el municipio de Pinos y vecindades.

Para la Zona Conurbada- Zacatecas-Guadalupe se tendrían cielos despejados, Las temperaturas medias oscilarán entre 2° y 20°C.

En la noche martes y madrugada del miércoles podrían registrarse heladas en la zona conurbada por lo que se recomienda proteger del frío y cubrir las tuberías de agua expuestas a la intemperie. A partir del día jueves se espera un paulatino incremento de las temperaturas.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx