18
Ago,2025
lunes
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Archivo para diciembre, 2013

FEMATE ENLACE CON LA CONGREGACION MARIANA TRINITARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 4 - 2013 Comentarios desactivados en FEMATE ENLACE CON LA CONGREGACION MARIANA TRINITARIA

Visita de trabajo a Oaxaca

Recientemente el Diputado  Alfredo Femat Bañuelos, acompañado de integrantes de varias fracciones parlamentarias de la LXI Legislatura, así como del Secretario de Infraestructura del Ejecutivo estatal, viajaron a Oaxaca para entrevistarse con Catalina Mendoza Arredondo, presidenta de la Congregación  Mariana Trinitaria AC. 

Alfredo Femat fungió como enlace con esta Congregación, ya que durante su administración como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas logró pactar alianzas con esta fundación que le permitió realizar obras universitarias y diversas actividades de cooperación para mejorar los niveles de vida de la población zacatecana.

Cabe mencionar que la Congregación Mariana Trinitaria es una institución privada no lucrativa de asistencia social, sin fines políticos ni religiosos, la cual nació primeramente como una respuesta para aliviar serios problemas de salud.

Sin embargo, también luego decidió invertir en obra pública, cuyo apoyo está dirigido a las instituciones gubernamentales de todos los niveles, ya que el objetivo de este programa es apoyar para que puedan complementar los activos fijos de sus dependencias, escuelas, hospitales,etcetera.

Alfredo Femat dijo que también la Congregación Mariana Trinitaria brinda apoyo social directamente a la ploblacion de escasos recursos para mejorar su vivienda con la adquisicion de tinacos,  láminas, cemento y otras actividades de beneficiencia.

Destacó que finalmente se logró pactar esta reunión con Catalina Mendoza y explicó que era de suma importancia que acudiera Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructutura a manera de que esta Congregación vuelva a reactivar directamente su relación con el Gobierno del Estado de Zacatecas que ahora encabeza  Miguel Alonso Reyes con el objetivo de ampliar las inversiones en obra pública y social.

De igual forma, Femat Bañuelos, quien también es coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), destacó la importancia que acudieran representantes de las diferentes fracciones parlamentarias como Rafael Gutiérrez Martínez (PRI), Iván de Santiago Beltrán (PRD), María Elena Nava Martínez (Nueva Alianza) y Susana Rodríguez Márquez (PVEM).

Precisó que la asistencia de los legisladores más que en términos partidistas fue de relación intitucional y a la vez para que tengan un conocimiento más preciso al momento de apoyar presupuestalmente estos rubros y a la vez para que se conviertan en portavoces de los beneficios que otorga esta Congregación hacia la población en general sin fines de lucro.

Comparece Secretario de Finanzas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en Comparece Secretario de Finanzas

DSC_2823

La tarde de este 3 de diciembre compareció ante la Sexagésima Primera Legislatura, el secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta.

Ante la imposibilidad de sesionar en el Congreso del Estado, debido a la toma de instalaciones que mantenían estudiantes de la Escuela Normal Rural de San Marcos, en una primera sesión legislativa, por unanimidad de los diputados presentes, se denominó «recinto legislativo» el Auditorio del Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado.

Durante su participación, el funcionario estatal dio a conocer que en el paquete económico que el pasado 30 de noviembre entregó el titular del Poder Ejecutivo a la legislatura local, se integran cambios fiscales y financieros marcados por la reforma Hacendaria aprobada en el Congreso de la Unión. Informó que en la Ley de Ingresos se tiene un incremento de 7.7% respecto al 2013, destacando que no se crearon nuevas figuras impositivas, esto con el objetivo de apoyar a la clase trabajadora.

Por otra parte se logra un 14.7% de incremento en el Presupuesto de Egresos. Entre otros rubros, dio a conocer que para becas serán destinados 128.8 millones de pesos, para la Universidad Autónoma de Zacatecas 234.5 millones de pesos, cifra que sumado al recurso de la federación permitirá alcanzar un total de mil 445.4 millones, 13.8% superior a lo que se le destinó en este 2013 a la máxima casa de estudios de la entidad.

Para el Poder Legislativo se destinarán 366. 8 millones de pesos, para el Poder Judicial 346.1 millones, mil 624 millones para Organismos Autónomos, y para el Poder Ejecutivo 21 mil 971.7 millones, incluyendo los 3 mil 761.7 millones que se destinarán a municipios.

Es necesario mencionar que los legisladores locales tuvieron la oportunidad de fijar sus cuestionamientos en una ronda única de preguntas.

El primer turno le correspondió al diputado Mario Cervantes (PAN), quien preguntó al secretario de Finanzas cuál sería la fórmula de distribución de las participaciones del Estado, a fin de beneficiar con un incremento a los municipios, además pidió se aclarara a qué se refieren los productos de tipo corriente, ya que se establece una disminución del 37% de ese rubro.

El diputado Alfredo Femat (PT) cuestionó la razón por la cual en el proyecto se estima una disminución en los ingresos que se tendrían por el concepto del pago de tenencia. Así mismo, cuestionó el por qué no se etiquetaron recursos para «contingencias políticas» ejemplificando con el caso del frijol. El legislador dijo que 20 millones de pesos de apoyo para el tema del frijol es poco.

El legislador Iván de Santiago (PRD) preguntó qué efecto tuvo en el diseño del presupuesto, el tema de rescate a los municipios. Recordó que desde la legislatura se emitió un punto de acuerdo en donde se exhortaba al ejecutivo a emprender acciones en la materia, pero no se contempla una partida para saldar ese déficit. Preguntó también por qué se vislumbra un ingreso propio menor al que en realidad se tiene normalmente.

Por su parte el diputado Luis Acosta (PAN) cuestionó que si para un tema como  la industrialización se destinarán 34.7 millones de pesos, no se hable de etiquetar recursos para las micro, pequeñas y medianas empresas. Consideró fundamental etiquetar recursos para el apoyo a emprendedores.

El diputado Rafael Flores (PRD), cuestionó también respecto a la disminución de los ingresos logrados por  el tema de la tenencia, ya que dijo de 233 millones que se recabaron en el presente año, se proyecta obtener tan solo 161 millones el próximo 2014.  Preguntó además si habrá reemplacamiento. Finalmente Flores Mendoza pidió se especifique que se incluye en el empréstito que se pretende solicitar.

La diputada de Nueva Alianza, María Elena Nava, pidió se aclare por qué la distribución de recursos en el sistema educativo se realiza desglosando lo que le corresponde a preescolar, primaria, secundaria, etc. y al final se contempla otro concepto como educación básica, cuando los rubros mencionados corresponden a ese nivel de educación. Lo mismo ocurre en la Educación para adultos, ya que se etiqueta un recurso bajo ese concepto, y otro más para IZEA.

La legisladora Eugenia Flores (PRD) dijo que la información que se les dio a los legisladores carece de claridad. Añadió que el presupuesto no cumple con la perspectiva de género transversalmente, y consideró que es poco el recurso destinado a la Secretaría de la Mujer. Finalmente cuestionó por qué los Servicios de Salud tendrán una disminución de 500 millones de pesos. 

En su oportunidad José Luis Figueroa (PT), reconoció que en la exposición realizada por el compareciente, se atendieron planteamientos que se hicieron desde la legislatura y durante el diálogo que se tuvo con el gobernador, aunque dijo  que será necesario analizar en qué medida se atendieron las demandas.  Cuestionó el por qué en Control Gubernamental se incrementa la partida de 16 a 47 millones de pesos, y en la Secretaría de Administración, específicamente en Servicios a la Ciudadanía, de 16, disminuyó a once millones. Preguntó si se pueden esperar sorpresas con nuevos impuestos y empréstitos. Además pidió se aclare el recurso adicional en el tema de las becas,  así como el porcentaje del gasto público  que se va a reconocer de la federación en gasto educativo. Enfatizó en que hay mucho trabajo que hacer  de parte del ejecutivo en materia de gestión.

Luz Margarita Chávez (PRI)  aseguró que el paquete económico presentado por el titular del Ejecutivo, es realista considerando los cambios estructurales de México.  Destacó el incremento logrado en el presupuesto para el año venidero, y se dijo confiada en que será encaminado al bienestar social. Con respecto a la iniciativa de la Ley de Ingresos, destacó que se logró un aumento de casi al doble de lo que será la inflación. Cuestionó al secretario de Finanzas respecto a si habrá incremento para los Tecnológicos, y de lo contrario, pidió saber qué criterios se tomaron para alcanzar esa determinación.

La diputada Claudia Anaya (PRI), felicitó a todo el equipo de la Secretaría de Finanzas por el buen manejo del ingreso, preguntó sobre la línea de crédito que se tiene pendiente y si se piensa utilizar para 2014. Solicitó además que la distribución de los recursos para los Tecnológicos se haga hasta después de la designación federal.

Juan Carlos Regis (PRD) se dijo preocupado porque en el próximo año se estará contando  con una cantidad que ya se había ejercido, por lo cual aseveró que no es tal el crecimiento que se presume, el desarrollo de Zacatecas  dijo, requiere de más esfuerzos de gestión para responder a las necesidades de los ciudadanos. De igual forma externó su preocupación por el tema de los ex braceros, ya que no se detecta en la propuesta presentada, pidió que se aclare si se incluyó, ya que fue un compromiso del ejecutivo del Estado, además solicitó que se especifique si se apoyará a productores del campo que tengan  problemas con el pago de la luz.

Gilberto Zamora (PRD) abordó el tema de las prepas estatales, dio a conocer que están en condiciones deplorables, y pidió se considere un rubro de 5 millones de pesos para ese sector, ya que el nivel preparatoria es muy significativo y da servicio a un gran número de estudiantes, comentó el legislador.

El diputado del Partido Verde Ecologista, Cuauhtémoc Calderón,  pidió conocer el origen del déficit educativo, mismo que se estima sea de mil 700 millones para el próximo año. Además solicitó se le informe sobre la cantidad económica que cuestan al gobierno los maestros comisionados.

Finalmente el diputado Rafael Gutiérrez (PRI) abordó el tema de los municipios. Preguntó cuál es la perspectiva de los municipios ante este paquete considerando la pérdida ocasionada por la baja en el fondo 3 experimentada en el Estado. En el caso del Poder Judicial, cuestionó si se está considerando el tema del nuevo sistema de justicia penal. El legislador concluyó solicitando se especificara el tema del desarrollo de acciones en materia de jóvenes,  preguntó qué se tiene planteado para ayudar a ese sector.

DSC_2830

FIRMA GOBERNADOR CONVENIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en FIRMA GOBERNADOR CONVENIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA

Saul Lopez

México, D.F.- Con la firma de los convenios para la implementación de la Reforma Educativa, el Gobernador Miguel Alonso Reyes refrendó el compromiso de lograr una educación de calidad con equidad.

El mandatario estatal acudió hoy a la ceremonia de firma de convenios encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde los Gobernadores de todo el país se comprometieron a realizar las acciones que hagan operativa esta reforma.

De este modo, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Educación Pública, y los Gobiernos de las entidades federativas se comprometieron a conjuntar esfuerzos, coordinar acciones y establecer mecanismos de cooperación, a fin de cumplir con oportunidad, orden y eficacia los objetivos de la Reforma Educativa.

El Presidente de México detalló que el convenio es una ruta clara que contiene responsabilidades, acciones específicas y plazos a cumplir para cada autoridad.

Enrique Peña Nieto reconoció la voluntad institucional de los gobernadores de los estados y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, por su compromiso para observar las disposiciones normativas que emita la Secretaría de Educación Pública en materia de Servicio Profesional Docente.

Asimismo, los gobernadores signaron el convenio que los compromete a aplicar los lineamientos para fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas y dar seguimiento a las decisiones que maestros y padres de familia tomen en cada institución educativa.

Las entidades federativas cumplirán los elementos de normalidad mínima de cada ciclo escolar, aplicarán los lineamientos que regularán el expendio y distribución de alimentos y bebidas dentro de las escuelas.

Los gobiernos estatales operarán los programas escuelas de excelencia para abatir el rezago educativo, escuela digna, escuelas de tiempo completo y la inclusión de alfabetización digital, de acuerdo a los lineamientos.

Mejorar la infraestructura educativa y el desempeño docente para que los alumnos tengan acceso a la educación de calidad, son parte de las acciones contempladas en los convenios.

Con la firma de los documentos, la Secretaría de Educación Pública, los 31 Gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal se comprometieron a trabajar con decisión para que la reforma educativa sea una realidad en cada aula del país.

Por su parte, el Gobernador Miguel Alonso Reyes refrendó el compromiso de cumplir con esta responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno para lograr que los zacatecanos tengan educación gratuita, equitativa y de calidad.

Materializar la reforma educativa en el país es el objetivo de estos convenios, detalló el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, tras destacar que lograr una educación de calidad ha sido un tema prioritario para el Gobierno de la República.

Explicó que esta reforma implicó más de nueve meses de trabajo para su análisis, aprobación, expedición de leyes secundarias y la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

“Se trata de armonizar la ley con la realidad, no queremos leyes de letra muerta ni prácticas gobernadas por la fuerza”, indicó.

Por su parte, Marinela Servitje de Lerdo de Tejada, presidenta del Compromiso Social por la Educación, destacó que esta reforma contó no sólo con el respaldo de los partidos políticos y los gobiernos estatales, sino también de la mayoría de investigadores y expertos en la educación, organizaciones civiles y la sociedad en general.

“Hoy contamos con un nuevo marco jurídico, con leyes secundarias, ahora toca ponerla en marcha, trabajar juntos en su instrumentación para que las escuelas sean mejores”, dijo.

A nombre de la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO), el mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal para incentivar y mejorar el trabajo docente, a fin de generar un entorno escolar adecuado.

“Los gobernadores del país coincidimos en la necesidad de armonizar la legislación local al nuevo marco constitucional, así como la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente”, indicó.

Padres de familia, autoridades educativas, académicos, secretarios de educación de los estados, asociaciones civiles, científicas, culturales, legisladores federales y organismos empresariales se dieron cita en este importante acto.

Saul Lopez

Saul Lopez

LIBERAN NORMALISTAS INSTALACIONES GUBERNAMENTALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en LIBERAN NORMALISTAS INSTALACIONES GUBERNAMENTALES

Los estudiantes de la Normal Rural “Matías Ramos Santos” liberaron esta tarde las instalaciones del Gobierno del Estado y de la Legislatura local.

El acuerdo se tomó en la mesa de diálogo integrada por la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado, padres de familia y alumnos normalistas, en la que los estudiantes solicitaron la intermediación gubernamental con la parte demandante.

Lo anterior, en virtud de las instrucciones del Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien reitera su disposición y voluntad para que sea a través del diálogo como se resuelva cualquier conflicto, sin menoscabo del Estado de Derecho.

r (3)A partir de este miércoles 4 de diciembre, las oficinas del Gobierno del Estado trabajarán con normalidad para atender a la ciudadanía.

LIBRES LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en LIBRES LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS

Sin título

Ha trascendido que los cinco estudiantes de la escuela Normal General Matías Ramos, saldrían en libertad en las próximas horas una vez que los compañeros de los normalistas dialogaron con las autoridades del grupo Pepsi, por lo tanto Ciudad administrativa y otros edificios gubernamentales están siendo desalojaos por los estudiantes el día de hoy.

Cabe señalar que los cinco estudiantes fueron privados de su libertad tras de ser acusados por el representantes del grupo Pepsi de retener ilegalmente a personal de la citada empresa, el pasado 20 de noviembre.

Incluso en su cuenta de facebook el procurador del Estado de Zacatecas Arturo Nahle García señala lo mencionado. 

SINDICATO SOLICITA RENOVACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en SINDICATO SOLICITA RENOVACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COBAEZ

DSC_6616

Plasmado en un pliego petitorio el sindicato solicita a las autoridades educativas que acepte a un trabajador administrativo o docente para entrar a las elecciones a Director General del Cobaez.

Un numeroso grupo del Sindicato único de Personal Docente y Administrativo del Cobaez se dio cita a las instalaciones de las oficinas generales del cobaez para bloquear las entradas para exigir que se cumpla el documento petitorio.

De aceptarse será histórico que un trabajador del subsistema sea nombrado director.

La propuesta para la candidatura será elegida entre los consejeros sindicales de los 40 diferentes plateles que existen en nuestro estado.

Dentro de documento de petición se incluyen los cargos de la secretaria general, dirección administrativa y dirección académica.

DSC_6599

PEP DETIENE A PRESUNTO INFORMANTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en PEP DETIENE A PRESUNTO INFORMANTE

image (8)

En calles de la colonia La Campesina, municipio de Zacatecas, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron esta mañana a un joven que informaba sobre el paso de unidades policiales.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia que realizaban en la calle Oyamel, esquina Trueno, los uniformados detectaron a un joven, quien al ver a los policías trató de irse hacia otro lado, actitud ante la cual le solicitaron practicarle una revisión de seguridad.

En una de las bolsas de su pantalón le fue encontrado un teléfono celular y en la otra una pipeta hechiza de metal para fumar mariguana.

Los estatales solicitaron autorización al joven para revisar los datos del celular, en el que detectaron tres mensajes mediante los cuales avisaba sobre la presencia de policías en la zona.

Ante los datos encontrados en el teléfono celular, el joven que dijo llamarse José Daniel “N”, de 17 años de edad, fue trasladado ante la autoridad correspondiente, a efecto de que determinara su situación legal.

SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL DE DIF MUNICIPALES: CPB

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 3 - 2013 Comentarios desactivados en SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL DE DIF MUNICIPALES: CPB

DSC_0613

Al dar la bienvenida a los participantes en la Segunda Reunión de la Región 8 de los Sistemas DIF Municipales, el presidente municipal Carlos Peña Badillo, destacó la gran labor que realizan las esposas de los Alcaldes en el servicio público, como la cara amable de las administraciones municipales.

Ustedes son, dijo, la nobleza de un Gobierno Municipal, son quienes atienden a los abuelitos, a los niños, a las madres de familia, a las personas con discapacidad, y son el vínculo de la administración con cada uno de los sectores más vulnerables.

Por ello reconoció la labor que como presidentas y directoras de los Sistemas DIF realizan, ya que además de atender a las familias vulnerables de cada uno de sus municipios, se dan el tiempo para atender sus propios hogares.

Ante las representantes de los Sistemas DIF de Pánuco, Morelos, Vetagrande, Guadalupe y Zacatecas, que conforman la Región 8, el alcalde pidió, no obstante, redoblar esfuerzos para cumplir con el compromiso social que como titulares de los DIF tienen, a poco más de dos meses de haber iniciado las actuales administraciones municipales.

“Aquí lo más importante es que este trabajo sirva para conjuntarse y fusionarse de la mejor manera, porque lo que nosotros hagamos o dejemos de hacer, será consecuencia para nuestros hijos y para las futuras generaciones en nuestros municipios”.

Por tanto pidió trabajar alineados a las políticas del Gobierno Federal y Estatal, para garantizar el beneficio de los derechos sociales y de igualdad de condiciones para todos, en cada región del país, en la que Zacatecas no puede quedar fuera.  “Hoy nos toca ser un vínculo para el resultado y no un obstáculo para el retroceso”, enfatizó el Alcalde.

En su mensaje a las presidentas y directores de los Sistemas DIF,  a la Casa Municipal de Cultura, la presidenta honorífica del Sistema DIF Zacatecas, Tania Rodríguez Briones, destacó que la segunda reunión será de mucho beneficio para la labor que realizan las titulares en cada uno de sus municipios.

Por su parte, José Manuel de León Saucedo, subdirector del Fortalecimiento Institucional del Sistema DIF, informó que luego de la inducción al tema de la Asistencia Social, que tuvieron anteriormente, las titulares y directoras del DIF, aprenderán a crear una cédula básica de información, como parte del diagnóstico de asistencia social que deben hacer en cada municipio, así como un diagnóstico situacional con el que trabaja cada institución.

Lo anterior permitirá conocer la situación en la que trabaja cada Sistema DIF en los municipios, para conocer si es suficiente y de calidad, para que cumplan a cabalidad con la tarea que tienen encomendada.

De igual manera las representantes de los DIF aprenderán a realizar otras labores administrativas, como la elaboración de un informe trimestral, para que cuando sean llamados a cuentas, estén preparadas para atender cualquier petición.

Además podrán realizar una autoevaluación para conocer las metas cumplidas y no cumplidas, y aplicar medidas correctivas, para dar paso a mantener vigente su registro ante el Directorio Nacional de Instituciones Públicas y Privadas de Asistencia Social.

Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, se celebró un desfile por las principales calles de la ciudad, al cual asistió el presidente municipal Carlos Peña Badillo.