13
Jul,2025
domingo
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE REPORTE DE PERSONA ATROPELLADA EN EL CENTRO DE LA C IUDAD
SUJETO CAMINA CON UNA CABEZA HUMANA EN COATEPEC
COMO MEDIDA PREVENTIVA SUPERVISAN NIVEL DE PRESAS
MUNICIPIO DE ZACATECAS REALIZA JORNADA DE SALUD INTEGRAL
PROMOCIONAN EN GUADALUPE «LA ESQUINA DE LA TUNA»
VELOZ CONDUCTORA PIERDE EL CONTROL DE LA UNIDAD Y TERMINA VOLCADA FRENTE A DERECHO
«¡GRACIAS MI GOBER!»
REITERAN APOYO A MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA

Archivo para febrero, 2014

CHOQUE MAÑANERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 5 - 2014 Comentarios desactivados en CHOQUE MAÑANERO

DSC_2474 copia

Al filo de las 8:45 horas cuando el trafico es más excesivo sombré los bulevares Guadalupe Zacatecas, ocurrió un accidente después de que la conductora del auto Honda City con placas de circulación ZHA-39-17 la que se desplazaba por el carril de alta salió del mismo para metros adelante tratar de incorporarse y por lo tanto cerrársele al conductor de la camioneta GMC con placas de circulación ZG-96-885 el que relata que “a pesar de aplicar los frenos hasta el fondo, me fue imposible no impactar el auto Honda”.

La conductora del Honda se quejaba de sentirse mareada por lo que sería trasladada a bordo de una unidad de la Dirección de Trasporte, Tránsito y Vialidad a revisión médica.

Los daños son de consideración por lo que las unidades fueron trasladadas hacia el corralón para que los conductores lleguen a un arreglo.

DSC_2474 DSC_2461 DSC_2471 DSC_2477

«POR MICHOACÁN, JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR». EPN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 5 - 2014 Comentarios desactivados en «POR MICHOACÁN, JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR». EPN

3

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que a través de más de 250 acciones que hoy se ponen en marcha y los recursos previamente aprobados del Ramo 33, “el Gobierno de la República invertirá, tan sólo este año, 45 mil 500 millones de pesos en el desarrollo integral de Michoacán”.

Al encabezar el evento “Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, en el que dio a conocer distintas acciones para el desarrollo de la entidad, el Primer Mandatario aseguró que hoy inicia “un proceso de reconstrucción social que llevará tiempo, que requerirá recursos y el esfuerzo comprometido de todos”, y en el que, como en cualquier proceso complejo, hará falta una adecuada supervisión.

Señaló que hoy el Gobierno de la República se reúne en Morelia “con un propósito muy claro: respaldar a Michoacán, a su Gobierno, pero sobre todo a su gente”.

“Desde aquí quiero asegurarles a los michoacanos que estaremos junto a ustedes, que sumaremos esfuerzos para que este gran Estado regrese a sus actividades cotidianas en un clima de orden, tranquilidad y confianza”, subrayó.

“Estaremos aquí el tiempo que sea necesario, hasta que las autoridades locales tengan la solidez institucional para orientar y asegurar el desarrollo integral de la entidad”, indicó.

Destacó que “juntos debemos revertir las condiciones de debilidad institucional y deterioro social que propiciaron un ambiente de inseguridad en distintas regiones del territorio estatal”.

Precisó que para hacer valer la ley y recobrar el orden en todos los ámbitos, el uso legítimo de la fuerza pública es necesario, pero insuficiente; se requieren también obras y acciones que impulsen el desarrollo social y económico. Por ello, continuó, “el pasado 15 de enero decreté la creación de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán”, que trabaja en tres fases para cumplir los objetivos trazados.

El Presidente de la República instruyó a los Secretarios del Gabinete a que designen a un funcionario de alto nivel de cada dependencia para que acompañe a Alfredo Castillo, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, “en la instrumentación, seguimiento y cumplimiento de las acciones que integran este proyecto”.

Reafirmó su compromiso de estar continuamente en Michoacán, y recalcó que serán por lo menos 12 visitas las que hará durante el año a la entidad. “Lo que quiero acreditar ante ustedes es la firme convicción de que el Gobierno de la República apoye con todas sus capacidades el desarrollo y el progreso de Michoacán, que se restaure nuevamente el orden, la seguridad y tranquilidad, y las condiciones propicias para que Michoacán tenga un mayor crecimiento y desarrollo social y económico”.

A la vez, instruyó al titular de la Secretaría de Gobernación para que de manera periódica y regular, al menos dos veces al mes, haga presencia en el estado de Michoacán, “esté al tanto de las acciones que se están llevando a cabo y coordine personalmente el cumplimiento cabal de los compromisos”.

Mencionó que “haciendo equipo, unidos, conseguiremos que el Estado se proyecte como un líder en la agricultura nacional, un centro cultural de avanzada, un destino turístico de clase mundial, y una entidad plenamente integrada a la era global”.

Indicó que en esa tarea colectiva “el Gobierno de la República escuchará y tomará en cuenta las ideas, iniciativas y propuestas de la propia sociedad michoacana”.

El Titular del Ejecutivo Federal detalló que luego de alcanzar importantes avances en la primera fase, enfocada a lograr el control territorial por parte del Estado mexicano, hoy se pone en marcha una segunda etapa “que tiene que ver con restablecer las bases para el desarrollo integral a través del trabajo coordinado y articulado entre las dependencias federales, y de forma señalada en la región de Tierra Caliente, donde sin duda las condiciones de inseguridad es donde mayormente se han agravado”.

Puntualizó que “en el Gobierno de la República tenemos una ruta clara para impulsar el desarrollo de esta entidad. A partir de obras y acciones concretas, con resultados visibles, vamos a recuperar la confianza de la sociedad y juntos contribuiremos a transformar a esta gran entidad”.

PARA LOGRARLO SE TRABAJARÁ EN CINCO EJES DE ACCIÓN

Primero: Economía familiar y empleos.

El Presidente Peña Nieto afirmó que el crecimiento económico es la mejor vía para generar las oportunidades laborales y de desarrollo que exigen y merecen las familias, y de manera muy particular, los jóvenes de Michoacán.

Añadió que se impulsará la creación de pequeñas y medianas empresas, así como su incorporación a cadenas de alto valor agregado a través de créditos, capacitación y apoyos productivos. “Retomando la justificada preocupación del sector empresarial por el deterioro de la actividad económica, he instruido a la Banca de Desarrollo a otorgar créditos y garantías para detonar inversiones que, estimamos, serán del orden de 12 mil millones de pesos”, agregó.

Segundo: Educación y cultura para la prosperidad.

El Presidente Peña Nieto informó que se otorgarán 350 mil becas en todos los niveles educativos, con un monto de inversión superior a los mil 600 millones de pesos.

Asimismo, se promoverán eventos culturales y deportivos que fortalezcan la sana convivencia social y reposicionen a Michoacán como lo que es: un gran centro cultural, ejemplo del patrimonio histórico de nuestro país. “Por la belleza del Centro Histórico de Morelia y los ocho pueblos mágicos que tiene este estado, Michoacán es un orgullo de todo México”, señaló.

Tercero: Infraestructura moderna y vivienda digna.

Mencionó que para detonar el potencial productivo y comercial de Michoacán se pondrá al día su infraestructura, portuaria y de energía.

Dio a conocer que ha dado instrucciones para que el INFONAVIT y el FOVISSSTE otorguen créditos del orden de tres mil 500 millones de pesos, en beneficio de más de 24 mil familias de Michoacán.

Cuarto: Salud y seguridad social.

El Titular del Ejecutivo Federal asentó que el Gobierno de la República tiene el firme compromiso de modernizar la infraestructura de salud para mejorar la calidad de los servicios del sector.

Quinto eje de acción: Desarrollo social y sustentabilidad.

Se incorporarán 30 municipios a la Cruzada Nacional contra el Hambre, y derivado de ello se instalarán 400 comedores comunitarios.

Dijo que como un voto de confianza a la capacidad y el talento de los michoacanos, se ha decidido establecer el Centro Nacional de Innovación en Energía Geotérmica en Morelia.

El Presidente de la República señaló que todas estas acciones tendrán que ejecutarse cumpliendo con dos principios: la promoción de la equidad de género y oportunidades para los jóvenes; así como la transparencia y el combate a la corrupción.

Indicó que “Michoacán cuenta con el territorio, el clima, los recursos naturales, la infraestructura y la capacidad productiva para crecer y desarrollarse plenamente, pero tiene algo todavía más valioso: su gente”.

Añadió que “los michoacanos son mujeres y hombres de bien, personas emprendedoras y trabajadoras. La sociedad michoacana tiene que resurgir, tiene que recuperar su espacio en la vida diaria de su estado”.

“Michoacán está en el corazón de México. Juntos, lograremos que sea nuevamente un espacio de orgullo e identidad para los mexicanos”, concluyó.

NO HAY ESPACIO PARA CÁLCULOS ELECTORALES

EN MICHOACÁN: OSORIO CHONG

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que la estrategia integral que determinó el Gobierno Federal el pasado 15 de enero, no es sólo para devolver la seguridad al estado de Michoacán, sino para reconstruir las vías para su desarrollo.

Indicó que ésta se lleva a cabo en tres fases de manera simultánea: Primera, la recuperación del control territorial por parte del Estado mexicano en la que se asumió ya el control de la seguridad pública en 27 municipios de tierra caliente, donde las fuerzas federales mantienen tareas permanentes de vigilancia.

“Respetando el debido proceso, con la ley en la mano, hemos debilitado a las estructuras y los liderazgos delictivos de la entidad, porque queda claro que la aplicación de la ley es una obligación de la autoridad, nunca una opción del gobernante”, señaló.

Tras reconocer la decisión de los ciudadanos para colaborar en la seguridad de sus comunidades, dijo que se ha avanzado en dos mecanismos para incorporar a la institucionalidad a los grupos que se organizaron para ello: el primero, a través de los cuerpos de defensa rurales; y el segundo, abriendo las posibilidades de su alta en las policías municipales.

La segunda fase, continuó, consiste en reestablecer las bases para el desarrollo integral mejorando de raíz las condiciones sociales, económicas y culturales para lograr, a través de la acción coordinada de todas las dependencias de Gobierno, el impulso con mayor equidad de todo el potencial de Michoacán.

La tercera fase es fortalecer las capacidades de Gobierno en Michoacán y sus instituciones, lo que permita, explicó, mantener la tranquilidad y potenciar el desarrollo del estado.

“No hay espacio para cálculos electorales”, resaltó, al asegurar que para recuperar las capacidades de Gobierno, “hay la voluntad y existe un gran consenso de las fuerzas políticas para no partidizar ni politizar la situación que vive hoy Michoacán”. “A nadie, a nadie le conviene la condición que hoy vive el estado”, remató.

DEVOLVERLE A MICHOCÁN LA TRANQUILIDAD QUE MERECEN SUS FAMILIAS, OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA: ALFREDO CASTILLO CERVANTES

A 19 días de establecerse la primera etapa de la estrategia para la seguridad de Michoacán, el Gobierno de la República ha centrado sus esfuerzos en los 27 municipios señalados como prioritarios, trabajando siempre de manera coordinada con el gobierno de esa entidad, afirmó el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.

Al destacar los avances en la materia, comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta ya con 523 expedientes de ciudadanos que se habían organizado para proteger a sus comunidades, interesados en formar parte de los Cuerpos de Guardias Rurales.

“Es evidente, enfatizó, que el respeto y el reconocimiento que los michoacanos tienen hacia el Ejército y la Armada, sin duda, son factores claves para el cumplimiento exitoso de la tarea que nos ha sido encomendada”.

Con estas primeras acciones, aseveró Castillo Cervantes, se está avanzando en el cumplimiento del firme compromiso de devolverle a Michoacán la tranquilidad que merecen sus familias. “La primera fase lleva un paso constante y se encuentra en la ruta para ser consumada acorde a lo establecido en el diseño de la estrategia”.

Detalló que dentro de las acciones que se realizan, se tiene registro de un total de 813 armas, la liberación de nueve personas que estaban secuestradas, y se ha puesto a 334 personas a disposición de las autoridades ministeriales como probables responsables hechos ilícitos, incluidos 128 operadores de la delincuencia organizada.

El Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán resaltó la destacada tarea y el liderazgo de las Fuerzas Armadas, cuyo ejemplo de dedicación, profesionalismo y lealtad son inspiración “para todos aquellos que nos encontramos ocupados en esta labor en favor de las familias michoacanas”, concluyó.

CON EL GOBIERNO FEDERAL, INTENSA Y

RESPETUOSA COLABORACIÓN: FAUSTO VALLEJO

El Gobernador del estado de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, subrayó que se habrán de lograr los acuerdos necesarios para implementar las acciones anunciadas hoy por el Presidente de la República, y las que sean necesarias para el resurgimiento de la entidad, “porque Michoacán está primero que cualquier interés personal o de fracciones”.

Afirmó que mantendrá una intensa y respetuosa coordinación con el Gobierno federal, y señaló que con todos los instrumentos a su alcance, promoverá el desarrollo y la creación de empleos para la entidad, así como la prevención de la delincuencia mediante la educación, el deporte y la cultura como mecanismos para restituir el tejido social.

Ante representantes de los sectores productivo y de servicios del estado, agricultores, industriales, empresarios y comerciantes; así como del sector académico, de la sociedad civil y dignatarios religiosos del estado, agradeció la firmeza del Presidente de la República “para dar respuesta a la solicitud de apoyo que le hicimos el pueblo y el Gobierno de Michoacán”, y enfatizó que en menos de un mes, “los michoacanos percibimos un ambiente diferente, incluso, aquellos que en un principio se mostraron reacios, hoy expresan su apoyo a estas decisiones”.

MÁS LOGRARÁN LOS MICHOACANOS CON EL FRANCO

APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL: LÁZARO MEDINA

Wilfrido Lázaro Medina, Presidente Municipal de Morelia, al dirigirse al Presidente Peña Nieto, enfatizó: “Ha desplegado usted una estrategia de suma de voluntades, a favor de nosotros. Y en ello su gabinete lo ha representado con eficiencia y plena disposición”.

Destacó que a través de la convocatoria ciudadana logró trascender, dando paso al pluralismo y a una inédita coyuntura de consensos políticos, de aquellas alianzas que hoy están poniendo en marcha y coordinación a nuestras instituciones.

SABEMOS QUE LOS PROPÓSITOS Y LAS RAZONES

DE MICHOACÁN TAMBIÉN SON SUYOS: XAVIER CHÁVEZ

Xavier Chávez Contreras, en representación del Sistema Producto Mango, expresó que las reformas estructurales emprendidas por el Primer Mandatario para impulsar la transformación del país, no tienen “precedente alguno, además de haber alcanzado el consenso de la mayor parte de las diferentes expresiones políticas y de diferentes actores de la sociedad, lo que sin lugar a dudas, tendrá repercusiones definitivas para el desarrollo del Estado de Michoacán”.

Expresó que sin duda la participación del Gobierno Federal para proyectar y desarrollar el Puerto de Lázaro Cárdenas como el puerto más importante del Pacífico mexicano, “hace que la entrada y salida de productos de exportación e importación aumente la economía estatal y nacional”.

De igual manera, Xavier Chávez agradeció la decidida cooperación y participación en el sector de turismo y las acciones emprendidas en el ámbito social, en el que específicamente reconoció con gran valía la Cruzada contra el Hambre.

“Cuente con nuestro compromiso, colaboración, esfuerzo y confianza, porque nosotros estamos seguros que contamos con usted. Sabemos que los propósitos y las razones de Michoacán también son suyos. Muy pronto todos, todos podremos decir: Adelante Michoacán y adelante México”.

1 

IEEZ APRUEBA LA APLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO ORDINARIO 2014

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2014 Comentarios desactivados en IEEZ APRUEBA LA APLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO ORDINARIO 2014

DSC_7710

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó la aplicación y distribución del presupuesto para gasto ordinario 2014, y la calendarización del presupuesto mensual, por la cantidad de 44 millones 564 mil 176 pesos, con una disminución del 22.97 por ciento de lo proyectado.

Asimismo, el Consejo General facultó a la Consejera Presidenta, Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, a efecto de que realice las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, con la finalidad de obtener el recurso financiero para el cumplimiento integral de las actividades ordinarias del Instituto Electoral contempladas en las Políticas y Programas Generales 2014.

El veintitrés de octubre de 2013, el Consejo General del Instituto Electoral, a través del Acuerdo ACG-IEEZ-100/IV/2013, aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral, para el ejercicio fiscal 2014, con  base en el dictamen de la Comisión de Administración y Prerrogativas, por un monto de 57 millones 855 mil 639.28 pesos,  recursos necesarios para llevar a cabo las actividades ordinarias de la autoridad administrativa electoral

Por lo tanto, el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 del Instituto Electoral, presenta una reducción por un monto de 13 millones 291 mil 463.28 pesos, lo que representa el 22.97 por ciento de disminución de lo proyectado. En este sentido la distribución del presupuesto se realiza con base en el monto autorizado por la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado que asciende a la cantidad de 44 millones 564 mil 176 pesos.

Derivado de la disminución del presupuesto, se presenta una proyección contingente de la distribución y aplicación del gasto ordinario en la que se contemplan los recursos mínimos para llevar a cabo las actividades ordinarias.

En el Capítulo 1000 de Servicios Personales se dejan sin suficiencia presupuestal las partidas de: gratificaciones de fin de año (aguinaldo), prima vacacional y dominical, cuotas para el fondo de ahorro, entre otras prestaciones económicas y sociales.

En ese sentido, en el Capítulo 2000 de Materiales y Suministros, sólo es posible dotar de suficiencia presupuestal las actividades de enero a julio del presente año. En el Capítulo 3000 de Servicios Generales, se prevé el pago de servicios básicos y arrendamiento del edificio que ocupa las oficinas de la autoridad administrativa electoral al mes de diciembre del presente ejercicio. En el Capítulo 5000 de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, se deja sin suficiencia presupuestal.

En relación al Capítulo 4000 de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas, se contempla el recurso necesario que permitirá al Instituto Electoral, en  términos de lo previsto en los artículos 56, numeral 1 y 57 del Reglamento de Candidaturas Independientes del Estado de Zacatecas, recuperar al C. Raúl de Luna Tovar, otrora candidato independiente a la Presidencia Municipal del Ayuntamiento de General Enrique Estrada, Zacatecas, el 50 por ciento de los gastos comprobados, por la cantidad de 53 mil 550.06  pesos.

El Consejo General determinó que las Políticas y Programas Generales del Instituto Electoral para el año 2014, aprobadas el 30 de septiembre de 2013, se planearon las acciones que serán desarrolladas por la autoridad administrativa electoral. Sin embargo, la situación presupuestal obliga a que se prioricen las actividades que podrán atenderse de manera inmediata y que, por lo tanto, se contemplen algunas que estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal.

DSC_7747

CAMIONERO IMPACTA VEHÍCULO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2014 Comentarios desactivados en CAMIONERO IMPACTA VEHÍCULO

DSCF0185 - copia

Alrededor de las 16 horas se dio un accidente sobre la lateral del bulevar López Portillo a la altura del crucero que conduce a Soriana Plus y a Tres Cruces.

Presuntamente una mujer que conducía un Volkswagen Jetta de color azul viajaba con normalidad cundo un imprudente camionero de la ruta 16 marcado con el núm. eco 3 y placas de circulación 917-823-Y que como es normal en ellos se atrabanco y este golpeo al pequeño auto con la pesada unidad.

Por fortuna ni la mujer ni los pasajeros sufrieron lesión alguna.

Oficiales de Tránsito se hicieron presentes en el lugar para realizar el peritaje correspondiente.

Los involucrados lograron llegar a un acuerdo antes de que se pidiera una grúa y así evitar el traslado de las unidades al corralón.

DSCF0185 DSCF0187 DSCF0186 DSCF0189

VUELCA CAMIONETA CON DIEZ PASAJEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2014 Comentarios desactivados en VUELCA CAMIONETA CON DIEZ PASAJEROS

IMG_9238 - copia

Al filo de las 17 horas 15 minutos se registro un accidente carretero sobre la carretera estatal 181, con rumbo a San Jerónimo, metros adelante del Rastro Municipal de Guadalupe.

Presuntamente los hechos se dieron cuando a una camioneta Ford Explorer en la que viajaba una familia se le reventó un neumático trasero y el conductor de esta perdió el control de la camioneta hasta terminar volcando la unidad.

En la unidad viajaban un total de 10 personas, 8 menores de edad además del piloto y copiloto.

Por fortuna no hubo pérdidas humanas que lamentar, ya que este impactante accidente solo arrojo un par de lesionados, mismos que fueron trasladados a la UNEME. 

IMG_9238 IMG_9237 IMG_9243

SINFRA RECIBE AVAL DE LA UAZ RESPECTO AL HUNDIMIENTO EN EL PASEO A LA BUFA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2014 Comentarios desactivados en SINFRA RECIBE AVAL DE LA UAZ RESPECTO AL HUNDIMIENTO EN EL PASEO A LA BUFA

ImageProxy

El Director de la Unidad Académica de Minas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén del Pozo Mendoza, afirmó que fueron correctas las obras realizadas por la SINFRA en la zona del hundimiento en el Paseo La Bufa.

La UAZ entregó a SINFRA y al Ayuntamiento de Zacatecas el reporte técnico de la zona de hundimientos, realizado conjuntamente con Felipe de Jesús Escalona Alcázar y Luis Ernesto Olvera Rosas, ambos docentes de la Máxima Casa de Estudios.

A nombre de Mario Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Infraestructura (SINFRA), el Subsecretario de Infraestructura Vial, Juan José Álvarez Martínez, aseguró seguirán trabajando en conjunto para encontrar soluciones a este tipo de situaciones.

El funcionario estatal dijo que la SINFRA seguirá actuando con base en opiniones especializadas, que permitan dar a la población la seguridad y confianza de que las obras y acciones se realizan de la manera correcta y con toda oportunidad.

Del Pozo Mendoza reiteró que los trabajos realizados por la SINFRA, a través de las subsecretarías de Obras Públicas e Infraestructura Vial, no representan riesgo para la población ni motivo de alarma, aunque debe haber monitoreo permanente.

El equipo conjunto pudo constatar que los hundimientos no se presentaron en un tiro de mina, sino que obedecen al cauce de las corrientes pluviales, por lo que será necesario realizar trabajos preventivos al embovedado de la avenida López Velarde.

De esta manera se reafirmó el compromiso de seguir trabajando por la vía interinstitucional entre Ayuntamiento de Zacatecas, UAZ y Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, para beneficio de los zacatecanos.

Estuvieron presentes durante la reunión, los subsecretarios de Infraestructura Vial, Obras Públicas, y Desarrollo Urbano de la SINFRA, Juan José Álvarez Martínez, Pascual Román Quintanar y Luis Mario Báez, respectivamente.

APRUEBAN NUEVO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2014 Comentarios desactivados en APRUEBAN NUEVO PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

DSC_7667

Durante la sesión ordinaria desarrollada este martes por la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, que preside la diputada María Hilda Ramos Martínez, fue presentada y leída la convocatoria para un tercer periodo extraordinario de sesiones.

El acuerdo fue tomado durante la  última reunión de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, votado a favor  por unanimidad de los diputados presentes en los trabajos de la Comisión Permanente, por lo que el tercer periodo extraordinario de sesiones habrá de llevarse a cabo el próximo jueves 6 de febrero a las nueve de la mañana.

La agenda de los trabajos del jueves contempla abordar un punto único; reponer el proceso de designación de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, acatando la resolución de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

DSC_7669 DSC_7672

ALCALDE REVISARA A FONDO LAS CONDICIONES EN QUE SE EXPENDE LA CARNE EN LA CIUDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2014 Comentarios desactivados en ALCALDE REVISARA A FONDO LAS CONDICIONES EN QUE SE EXPENDE LA CARNE EN LA CIUDAD

la foto 2 (1)

El Presidente Municipal, Carlos Peña Badillo, revisará a fondo las condiciones en que se expende la carne en la ciudad, ya que el número de reses y puercos que se matan en el Rastro Municipal, no concuerdan con la cantidad de carne que se vende en carnicerías, restaurantes, birrierías, taquerías y expendios de carnitas de puerco.

Para ello se reunirá con el titular de los Servicios de Salud de Zacatecas, y con el subsecretario de Ganadería, para que, junto con el Ayuntamiento, hagan una revisión a fondo sobre el ganado que entra a Zacatecas, de tal manera que cubran las condiciones de salud al ser sacrificados en el Rastro Municipal y de tal forma que no se venda carne clandestina, a la vez que se establezcan las condiciones para proteger la salud de las familias consumidoras.

El Alcalde realizó un recorrido por el Rastro Municipal, para conocer las deficiencias y necesidades del edificio, a fin de comenzar, esta misma semana, con el reequipamiento de oficinas, pintura y remodelación de sanitarios.

Ahí, el Alcalde dialogó con introductores de ganado, quienes le pidieron revisar la situación, ya que la matanza de animales en el Rastro ha disminuido de manera considerable, y en los establecimientos no deja de haber carne, por lo que pone en duda la calidad del producto y en cuestionamiento, si los lugares donde se sacrifican son clandestinos.

El Presidente Carlos Peña dio instrucciones a la Secretaria de Finanzas, María de Lourdes Martínez para que, por medio del Departamento de Ejecución Fiscal se realice una inspección de todos los establecimientos, ya que la carne que anteriormente pasaba por el Rastro para su inspección y sello ya no se revisa adecuadamente.

Pidió también hacer una cita para hacer una reunión con los funcionarios estatales, para revisar juntos la situación, y de esta manera tener una mayor supervisión al exterior y ser más vigilantes de que el producto que llega a la mesa sea de calidad y estrictamente supervisado.

Durante el recorrido realizado en el Rastro, el Alcalde supervisó el funcionamiento de las áreas de sacrificio y corroboró que las actividades se cumplen de acuerdo a las normas sanitarias, 08, del proceso de tratamiento de los animales y la 09, de equipo y construcción.

También visitó la cámara fría que ya está en funcionamiento, luego de algunos detalles que faltaban, aunque todavía no tiene servicio de luz.

En el área de oficinas constató que los sanitarios no funcionan y que el mobiliario, además de ser demasiado viejo, está en condiciones deplorables, por lo que ordenó reciclar el que era usado por el DIF Municipal, para dar una mejor imagen y mejores condiciones de trabajo para los empleados.

El Alcalde, la Secretaria de Finanzas y el Secretario de Servicios Públicos, Germán Contreras, fueron recibidos por la Administradora, Patricia del Río Venegas, a quien el Munícipe le ofreció mejorar de inmediato las condiciones del Rastro, nuestra visita tiene que notarse, enfatizó Peña Badillo.

la foto 1 (5)