22
Ago,2025
viernes
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para marzo, 2014

SECTURZ CONVERTIRÁ PANTEÓN “DOLORES” DE JEREZ EN MUSEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en SECTURZ CONVERTIRÁ PANTEÓN “DOLORES” DE JEREZ EN MUSEO

ImageProxy (1)

La Secretaría de Turismo (SECTURZ) rescatará el Panteón de Dolores, que alberga tumbas y mausoleos fechados hasta en 1809, con el objetivo de convertirlo en museo y abrirlo al público en general.

El funcionario estatal agregó que la inversión se calcula en 3.5 millones de pesos y, una vez concluido, el proyecto Panteón – Museo de Dolores de Jerez Pueblo Mágico, sería el segundo de su tipo en el país, después del San Fernando, en la ciudad de México.

Inguanzo González realizó un recorrido por el Panteón de Dolores, lugar donde descansan los restos de personajes como Rafael Páez, ilustre político jerezano, o María Trinidad Llamas, abuela materna del poeta Ramón López Velarde, entre otros.

Lo que queremos —detalló— es hacer de este cementerio un museo donde el público en general admire y conozca los mausoleos, columnas, templetes, pórticos, sarcófagos y obeliscos, que datan de inicios del siglo XIX.

El proyecto de rehabilitación y adecuación del Panteón de Dolores contempla la recuperación de niveles, consolidación, restauración e iluminación de tumbas, mausoleos y obeliscos.

Inguanzo González indicó que, una vez rehabilitado, este espacio ofrecerá servicios como visitas guiadas, donde se darán a conocer las riquezas históricas y artísticas del recinto, lo que hará de este museo el segundo en su tipo en México.

Para concluir, el titular de la SECTURZ destacó que este proyecto contribuirá a diversificar e incrementar los atractivos turísticos del Pueblo Mágico de Jerez y traerá consigo más visitantes y derrama económica.

ImageProxy

OFICINA LEGISLATIVA EN FRESNILLO PARA UN ACERCAMIENTO A SUS DIPUTADOS: PRI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en OFICINA LEGISLATIVA EN FRESNILLO PARA UN ACERCAMIENTO A SUS DIPUTADOS: PRI

8

En un claro ejemplo de la suma de esfuerzos, de unidad y del trabajo en equipo, los dirigentes estatales del PRI, Juan Carlos Lozano y Laura Herrera, la Delegada General del CEN en Zacatecas, Alejandra del Moral y el alcalde, Benjamín Medrano inauguraron la Oficina Legislativa de los Diputados federal, Adolfo Bonilla y locales José Haro y Javier Torres.

Previo al corte de listón, en conferencia de prensa el Presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Carlos Lozano celebró la apertura de este espacio que permitirá que la gente se sienta cerca de sus diputados en el ámbito federal como en lo local. “Aunque la función elemental de los diputados es legislar, hoy buscamos espacios donde la gente pueda encontrar la comunicación más cercana a ellos”.

“Hoy existe una coordinación plena entre el legislador federal, los legisladores locales y la alcaldía de Fresnillo para eficientar el recurso y los apoyos, y éstos puedan llegar a más ciudadanos”, subrayó.

Afirmó que acciones como éstas en el Partido Revolucionario Institucional está más unido y ratifica su triunfo en Fresnillo, “venimos a cumplirle a los fresnillenses y a los priístas”, indicó al felicitar a los diputados por la inauguración de su Oficina Legislativa.

En su oportunidad, la Delegada General del CEN del PRI en Zacatecas, diputada federal Alejandra del Moral Vela señaló que este evento es un claro ejemplo de lo que están haciendo los priístas en la entidad, trabajando de la mano y en unidad para poder darle a los fresnillenses lo que más desean que es atención, tranquilidad y trabajo.

“Me sumo a esta gran pasión que se vive por servir a los ciudadanos para que a la entidad y al país le vaya bien”, indicó.

Antes, el diputado federal Adolfo Bonilla Gómez destacó que con el equipo que han conformado Javier Torres, José Haro y él, logran en un hecho inédito la apertura de una oficina de gestión ciudadana donde sumaron esfuerzos y coordinaron acciones en materia de gestión social.

Explicó que no es una oficina donde se estarán entregando apoyos en efectivo, sino que quienes requieran de medicamento o algún aparato como silla de ruedas se entregarán personalmente, o bien si son estudios médicos se mandará el cheque dominativo o en especie al hospital o centro de salud.

“Coordinaremos el apoyo de la gestión tocando las puertas de los tres niveles de gobierno, pero también dar orientación en todos los temas que competen a las Reformas que aprobamos en lo federal y por supuesto el trabajo que en lo local lleven a cabo en la Legislatura”, dijo.

Bonilla Gómez subrayó que hoy Fresnillo ya no quiere más enfrentamientos, ni divisiones, “lo que nos pedían era la suma de esfuerzos para que le vaya bien al Municipio, y aquí estamos, trabajando en equipo por los ciudadanos”.

En su intervención los diputados locales Javier Torres Rodríguez y José Haro de la Torre coincidieron en señalar que la atención y la gestión es, la suma de esfuerzos para atacar un problema y lograr con ello un objetivo en común, no es la tarea propia de un legislador, sin embargo se convierte en una función de relevancia, de importancia vital en algunos casos, y de trascendencia para el ciudadano, que busca en su representante un apoyo incondicional.

Javier Torres afirmó que los tres diputados y sus equipos de trabajo estarán atentos a las necesidades más apremiantes, siempre encontrarán en esta casa de gestión, atención y respuesta en nuestro alcance y campo de acción.

Finalmente, el primer priísta del Municipio, Benjamín Medrano felicitó a los Diputados por la apertura de esta Oficina porque además de dedicarse a sus agendas legislativas por el bien de Fresnillo, México y Zacatecas ayudarán en la gestión, “así sumamos esfuerzos, somos un equipo fortalecido que luchamos por una causa y darle a la gente una respuesta rápida, eficaz que en esta oficina tendrán una oportunidad de ayudar.”

Reconoció que hechos como éstos se fortalece no solo al equipo político, sino a las tantas necesidades que se tienen en Fresnillo. “No nos dejen de la mano, esto nos da cuenta que hoy el partido, Fresnillo, Zacatecas y México está más vivo que nunca”.

Cabe mencionar que dicha Oficina Legislativa se ubica en la Avenida Hidalgo No. 328, en la cabecera municipal de El Mineral.

5

GEOVANNA BAÑUELOS CALIFICA COMO “SIMULACIÓN DE UN PROCESO DEMOCRÁTICO” LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS CALIFICA COMO “SIMULACIÓN DE UN PROCESO DEMOCRÁTICO” LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ELECTORALES

1

La Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre calificó como una “simulación de un proceso democrático” la reciente elección de los consejeros electorales. Advirtió que el PT impugnará dicho resultado ante el Tribunal Federal Electoral y solicitará que se valoren los requisitos de elegibilidad de los consejeros.

“Tuvo que ver la impunidad, la ambición, la mezquindad, el acuerdo político y no lo que la Ley exige y que lamentablemente los diputados no aceptaron estar a la altura de un reto tan significativo”.

Para la comisionada petista, no fue más que una simulación de un proceso democrático donde el Poder Legislativo consintió “mancharse de ignominia”. Por esta razón, lamentó el que no hayan sido tomados en cuenta aquellos perfiles que acudieron al llamado de una convocatoria y que no sólo cumplían con el grado académico, sino con alta probidad moral ya que es lo que más se necesita para hacer frente a un proceso electoral tan importante como el del 2016.

Caso Omar Carrera

Con respecto al tema del contralor municipal de Fresnillo, Bañuelos de la Torre informó que tanto  Omar Carrera como principal afectado y el PT como tercer interesado, han interpuesto un nuevo recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado, por lo que se espera que en próximos días el Primer Distrito de este órgano, rectifique y restituya en su cargo a Omar Carrera como Contralor Municipal de Fresnillo.

“El juez lamentablemente se prestó a emitir un fallo que no cuenta con apego a la legalidad, aunque se llevara de por medio el prestigio del Poder Judicial, y es en base a ese fallo  que estamos impugnando ahora en un Tribunal Federal. Esperamos que se tenga una respuesta diferente en el Tribunal Colegiado”.

FUNCIONARIOS ESTATALES Y FEDERALES CONSTARON EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OSIRIS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en FUNCIONARIOS ESTATALES Y FEDERALES CONSTARON EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OSIRIS

ImageProxy (2)

Funcionarios estatales y federales, acompañados por diputados locales de las diferentes fracciones partidistas, constataron el funcionamiento de la Plata de Tratamiento de Aguas Residuales Osiris. 

Durante el recorrido, encabezado por la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Alma Fabiola Rivera Salinas, se explicó que debido a variaciones en el voltaje de electricidad, se suspendió por unos días la operación de la planta para ajustar los equipos, pero ya se trabaja con normalidad.

La funcionaria destacó que la operación de la planta se ha hecho en apego a las etapas que marcan las especificaciones técnicas, por lo que si bien se tiene proyectado que se lleguen a procesar 600 litros por segundo, actualmente se está en condiciones de procesar 468 litros por segundo.

Explicó que la cantidad de litros procesados ha ido en incremento de forma gradual, pues el proyecto contempla tratar el 80 por ciento de las descargas residuales de Zacatecas y el 100 por ciento de Guadalupe y su zona conurbada.    

Rivera Salinas informó que la planta tuvo un costo de 257 millones 552 mil 167 pesos, pero el proyecto involucró a dos empresas diferentes en su realización.  

Recordó que una primera etapa fue construida por la empresa de Juan Antonio Rosales Torres por 148 millones 547 mil 186 pesos y debido a la inconformidad de un tercero se realizó un nuevo proceso, mediante el cual resultó ganadora la empresa de Artemio Félix Berúmen, a quien se asignó un contrato por 109 millones 004 mil 980 de pesos.   

La funcionaria estatal precisó que aunque el proyecto para construir la Plata de Tratamiento de Aguas Residuales Osiris concluyó en septiembre de 2013, desde el 2007 se tenía la intención de realizarlo mediante un contrato Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), con un costo de 157 millones de pesos, pero se descartó debido a que resultaba inviable.

Como ejemplo, comentó que bajo esta figura se tenían que pagar 1.2 millones de pesos mensuales a la empresa con la que se contrataría el PPS, por lo que se determinó buscar otras alternativas.

Debido a estas situaciones, explicó, existe confusión respecto al costo total de la obra, por lo que reiteró que este ascendió a los 257 millones 552 mil 167 pesos.

Por su parte, Amado de Muro Escareño, titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), dijo que el agua tratada en la planta servirá para darle un uso agrícola y también se venderá para uso industrial.

Además, informó, una parte se usará para filtración a los mantos mediante un tratamiento adicional y otra para regar parques y jardines de la cabecera municipal de Guadalupe, pero apenas se está en negociaciones.

Debido a esta situación, comentó el funcionario, la planta aún no es autosuficiente, pues el proyecto ha ido avanzando de acuerdo a las etapas proyectadas.

Los funcionarios estatales respondieron a algunas dudas de los diputados locales, como si el Gobierno del Estado aceptaría que el proyecto fuera auditado, a lo que Rivera Salinas respondió que de hecho la Secretaría de la Función Pública inició una auditoría en 2013 y se está a la espera de los resultados.

La titular de la SAMA no descartó que el proyecto pueda ser sometido a la revisión de otros entes fiscalizadores como la Auditoría Superior de la Federación, a fin de contribuir a la transparencia en el uso de los recursos.

En el recorrido también participó el titular de la Comisión Nacional del Agua, Benjamín de León Mojarro; los diputados Luis Acosta Jaime del PAN; Cuauhtémoc Calderón Galván y Susana Rodríguez Márquez del Verde, así como Iván de Santiago Beltrán y Juan Carlos Regis Adame del PRD. 

También, Alfredo Femat Bañuelos del PT y Rafael Gutiérrez Martínez, Araceli guerrero Esquivel y Érica Velázquez Vacio del PRI. 

ImageProxy (3) ImageProxy ImageProxy (1)

EFICIENTAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS: ROBERTO LUÉVANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en EFICIENTAR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS: ROBERTO LUÉVANO

DSC_2473

Con el propósito de mejorar y eficientar el trabajo de la Subdirección de Servicios Públicos, Roberto Luévano Ruiz, Presidente Municipal de Guadalupe, instruyó se redoblen los esfuerzos por parte del personal a fin de lograr niveles óptimos para los habitantes de nuestro municipio.

Lo anterior derivado de su visita a las instalaciones de la Subdirección de Servicios Públicos, donde giró instrucción precisa a cada una de sus áreas de acción, para dar cumplimiento a lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo, el cual busca cubrir y cumplir las expectativas y necesidades ciudadanas.

En su reunión de trabajo con personal de la subdirección, Roberto Luévano Ruiz, manifestó su intención de hacer del trabajo de esta área la carta de presentación ante la población guadalupense por parte de su administración, ya que las responsabilidades o acciones dentro de su ámbito de operación, son las de mayor interés para la población.

Mencionó que a 6 meses de gestión, en su gobierno se ha dado pie a una reestructuración al interior de esta subdirección, en la cual se privilegia sobre cualquier otro interés el prestar servicios públicos de calidad.

Luévano Ruiz, agregó que bajo esta visión de orden administrativo, se han dado avances en materia de ahorro en gasto de insumos y ampliaciones en los niveles de eficiencia en las áreas que conforman la Subdirección de Servicios Públicos Municipales.

Ante los responsables de Residuos Sólidos, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Rastro Municipal y Control Canino; Roberto Luévano giró instrucción precisa para emprender un mayor esfuerzo en sus respectivas tareas, y cumplir con la expectativa ciudadana que requiere mayor eficacia en estos servicios.

Además en esta reunión de trabajo se dio seguimiento a una serie de acciones que se emprenderán  en próximas fechas, algunas con participación directa de la población, las cuales se orientan al cuidado del medio ambiente, a la concientización sobre el cuidado animal y al emprendimiento de jornadas de limpieza y reforestación de forma colectiva.

De igual manera Roberto Luévano atendió algunas necesidades en materia de infraestructura, herramientas e insumos requeridos por el personal, necesarios para avanzar el perfeccionamiento operativo de esta área.

Durante el desarrollo de dicho encuentro, se contó con presencia y participación del Sub Director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Hernández Yassin; así como del Secretario Técnico del Ayuntamiento, Gerardo Casanova Náñez.

DSC_2470

ZACATECAS COMO SEDE DEL SEGUNDO ENCUENTRO DEL CORREDOR ECONÓMICO NORTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en ZACATECAS COMO SEDE DEL SEGUNDO ENCUENTRO DEL CORREDOR ECONÓMICO NORTE

IMG-20140303-WA0002

Como resultado de su participación en el Primer Encuentro de Instituciones Municipales, del Corredor Económico Norte, realizado en la ciudad de Durango, se logró que la sede del Segundo Encuentro se realice en esta ciudad, como parte de los festejos del Centenario de la Toma de Zacatecas.

En el encuentro, en el que participan los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo  de las ciudades de, Zacatecas, Matamoros, Tampico, Reynosa, Monterrey, Torreón, Saltillo, Gómez Palacio, Durango, Mazatlán, Culiacán, Ciudad Juárez, Chihuahua, Los Mochis y Tepic, se consiguió que Zacatecas obtuviera la Presidencia de la cartera de Turismo de dicho Corredor, que también pedían las ciudades de Reynosa, Monterrey y Mazatlán.

Al Encuentro acudieron como invitados especiales, las ciudades de McAllen y Laredo, Texas.

Debido a la promoción que se le dio al festejo del Centenario de la Toma de Zacatecas, el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, Roberto Rosales Pitones, informó que logró de las ciudades integrantes  el patrocinio de espectaculares en los que se promocione el estado como el destino ideal para visitar el Estado con este fin.

Otro logro importante más fue que la capital zacatecana se convierta en proveedora de las maquiladoras y empresas de la frontera, de productos que pueden manufacturarse aquí.

En este primer encuentro, la capital obtuvo una destacada participación, de tal manera que también le fue asignado el compromiso de establecer un plan industrial, comercial y turístico, con las ciudades del Sur del país.

De igual manera se estableció la primera comunicación con autoridades de Mazatlán y McAllen, con la intención de que ambas ciudades se hermanen con Zacatecas.

Con Mazatlán se logró también realizar un intercambio académico que permita a los estudiantes de Turismo, venir a Zacatecas y que los de aquí vayan allá, a obtener una especialidad tanto en turismo de ciudades típicas como en destino de playa.

Roberto Rosales expresó que en la reunión con las autoridades municipales de las 15 ciudades que conforman el Corredor, hizo extensiva la invitación para que sean partícipes de la “Nueva Toma de Zacatecas”, y para que acudan al Segundo Encuentro a realizarse la segunda quincena de mayo, a donde también fueron invitadas de manera especial, McAllen y Laredo.

El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, adelantó que en el segundo encuentro, las ciudades discutirán el tema sobre el cambio de percepción que le quieren dar a sus respectivas localidades, en materia de seguridad pública, para reactivar de manera importante el turismo.

Rosales Pitones agradeció el respaldo que tuvo Zacatecas en esta reunión y la generación de diversos apoyos, como el promocionarlo entre las ciudades del Norte.

A este encuentro acudieron además, Miguel Ángel Ruiz Álvarez, jefe de Fomento Económico; Susana Sánchez Jiménez; jefa de Turismo y Zahira Núñez Contreras, de Relaciones Intermunicipales.

IMG-20140303-WA0000

PRIMER MUJER CERTIFICADA PARA OPERAR TRANSPORTE PÚBLICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en PRIMER MUJER CERTIFICADA PARA OPERAR TRANSPORTE PÚBLICO

ImageProxy (2)

Este lunes fue presentada ante la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) la primera mujer certificada por esta dependencia para trabajar como operadora del transporte público en Zacatecas.

Alma Rubí López Muñoz cuenta con 21 años de edad. Ella es la joven zacatecana quien, a partir de este día, se integra como operadora de camiones urbanos correspondientes a la Ruta 15 que cubre la ciudad de Guadalupe.

Cabe destacar que en los años 1989 y 1990, Esthela Espinoza Ureño también fue operadora del transporte público en Zacatecas; sin embargo, Alma Rubí López Muñoz es la primera mujer que obtiene la certificación requerida por el reglamento de tránsito.

TRANSPORTISTAS PÚBLICOS SON CAPACITADOS PARA AYUDAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en TRANSPORTISTAS PÚBLICOS SON CAPACITADOS PARA AYUDAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

IMG_4298

La DTTyV y la organización APAC Zacatecas capacitaron a más de 40 operadores del transporte público de la Zona Metropolitana en cuanto al trato que deben otorgar como prestadores de servicio a las personas con discapacidad.

A través de una serie de ejercicios que consistieron en recrear algún tipo de incapacidad física en los operadores, los capacitadores los enfrentaron a las dificultades que viven diariamente las personas con discapacidad al utilizar el transporte público.

El curso tuvo como objetivo que los operadores tomen conciencia acerca del respeto y derechos de las personas con discapacidad, al experimentar por ellos mismos las dificultades que enfrenta este sector de la población al desplazarse de un lugar a otro.

La capacitación fue realizada de manera conjunta por la Dirección de Transporte Tránsito y Vialidad (DTTyV), en coordinación con la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) Zacatecas.

Miguel Alejandro Aguilar Haro, subdirector de Transporte, en representación de Agustín Ortiz Arellano, titular de la DTTyV, dijo que ese tipo de concientización busca mejorar la calidad y atención que brindan los operadores a los usuarios.

El funcionario estatal anunció que este tipo de acciones se aplicará en los 58 municipios, toda vez que es necesario que los prestadores del servicio del transporte público otorguen un trato digno a las personas con discapacidad.

Como prestadores de servicio —agregó—, los operadores deben ‘ponerse en los zapatos’ de las personas con discapacidad. Sólo así podremos contribuir a cambiar la cultura en el trato hacia ellos y el respeto a sus derechos.

Asimismo, dijo que el Gobierno del Estado apoya de manera permanente a las personas con discapacidad, para lo cual existen 104 unidades especiales en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, que cuentan con rampas para discapacitados.

Por su parte, Claudia Anaya mota, diputada de la LXI Legislatura del Estado de Zacatecas, refirió que para 2014 existen recursos para adquirir otras 34 unidades con adecuaciones especiales para personas con discapacidad.

La legisladora local destacó la importancia de que los operadores de camiones urbanos se sumen a este trabajo de concientización, pues en Zacatecas el 10 por ciento de la población tiene alguna discapacidad.

Finalmente, Lorena Cárdenas Franco, presidenta de APAC Zacatecas, destacó las acciones de la DTTyV para lograr un trato digno a las personas con discapacidad física o sensorial.