22
Ago,2025
viernes
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para marzo, 2014

AUTORIDADES MILITARES Y DEL IZC ESCULTURA SUPERVISAN LA ESCULTURA «SOLDADO MODERNO»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en AUTORIDADES MILITARES Y DEL IZC ESCULTURA SUPERVISAN LA ESCULTURA «SOLDADO MODERNO»

ImageProxy (5)

A fin de conocer los avances de la escultura conmemorativa del Centenario de la Toma de Zacatecas, el General de Brigada D.E.M., Antelmo Rojas Yáñez, visitó los talleres del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) «Ramón López Velarde».

Gustavo Salinas Íñiguez, director del IZC, acompañó al comandante de la 11ª Zona Militar, así como el autor de la escultura, autoridades militares y de cultura, para que conociera el avance de los trabajos representativos del centenario de la gesta histórica.

La escultura, de aproximadamente siete metros de altura, llevará por nombre «Soldado Moderno» y es realizada por el escultor zacatecano Iván Leaños, bajo la coordinación del IZC y la 11ª Zona Militar.

ImageProxy (4)

SEDUZAC INAUGURA EXPOSICIÓN PICTÓRICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en SEDUZAC INAUGURA EXPOSICIÓN PICTÓRICA

ImageProxy (1)

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, inauguró en las instalaciones de esta dependencia, la exposición pictórica “La mitad rojo, la mitad azul”, inspirada en el semidesierto zacatecano.

La obra del artista J. Guadalupe Flores Morales se compone de 11 cuadros elaborados con técnica mixta y materiales como arena, encausto, acrílico, barniceta e ixtle de lechiguilla.

Con relación a la muestra pictórica, el Secretario de Educación comentó que es gratificante observar cómo se representa uno de los rostros geográficos y sociales del norte de Zacatecas a través del arte.

La vocación de esta dependencia —prosiguió— será apoyar y ser plataforma para que el arte, en cualquiera de sus manifestaciones, sea difundido para poder compartirlo con nuestros usuarios y la ciudadanía en general.

Las piezas que integran la exposición “La mitad rojo, la mitad azul” representan el cúmulo de experiencia que Flores Morales ha cosechado en diferentes lugares y momentos del semidesierto zacatecano.

J. Guadalupe Flores Morales posee una trayectoria de 40 años estudiando diferentes estilos en varias entidades de México. Durante su intervención, el artista zacatecano agradeció a la SEDUZAC y al municipio de Mazapil por las facilidades recibidas.

Cabe destacar que la exposición “La mitad rojo, la mitad azul” permanecerá por espacio de 15 días en las instalaciones de la Secretaría de Educación y está abierta a todo el público de manera gratuita.

ImageProxy (2)

GODEZAC PARTICIPA EN LA CONVENCIÓN MUNDIAL DE MINERÍA PDAC 2014

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en GODEZAC PARTICIPA EN LA CONVENCIÓN MUNDIAL DE MINERÍA PDAC 2014

ImageProxy (3)

Christopher Ávila Mier, subsecretario de Minas y Parques Industriales de la Secretaría de Economía (SEZAC), impartió la conferencia magistral “Perspectivas de la minería, Conferencia Nacional de Gobernadores” en la ciudad de Toronto, Canadá.

De esta manera, el Gobierno del Estado tuvo su participación en el marco de la Convención Mundial de Minería PDAC 2014, encuentro considerado como el congreso anual minero más grande del mundo.

Durante su conferencia, Ávila Mier habló sobre temas como: fondos de financiamiento, políticas públicas y la reforma hacendaria en el sector minero para nuestro país, la cual se desarrolló dentro del foro 2014 Mexico Mining Seminar.

Asimismo, el subsecretario dio a conocer, ante personalidades del sector público, privado y académicos de Australia, Chile, Canadá y México, el posicionamiento que tiene Zacatecas en el contexto de la minería mexicana y mundial.

Ávila Mier explicó las acciones de la minería en el estado, como su alta producción de plata, plomo y zinc, además de la creciente explotación de oro y cobre; también mencionó que la minería ocupa el primer lugar como actividad económica en la entidad.

Del mismo modo, el funcionario estatal explicó a los presentes las acciones que ha realizado el gobierno de Miguel Alonso Reyes para fortalecer el sector minero en el estado de Zacatecas.

El PDAC 2014 en Toronto es organizado anualmente por la Prospectors and Developers Association of Canadá (PDAC) y ahí se informa acerca de las últimas novedades e innovaciones relacionadas con la minería en el mundo. 

Cabe destacar que durante su participación en la Convención Mundial de Minería PDAC 2014, Christopher Ávila Mier estuvo acompañado por el Director de Minas de la SEZAC, Juan de Dios Magallanes Quintanar.

OMAR MARTÍNEZ ESCOBEDO; NUEVO PRESIDENTE DE CLUBES DE ZACATECAS DEL SUR DE CALIFORNIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2014 Comentarios desactivados en OMAR MARTÍNEZ ESCOBEDO; NUEVO PRESIDENTE DE CLUBES DE ZACATECAS DEL SUR DE CALIFORNIA

SAMSUNG

Omar Martínez Escobedo fue reelecto como presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California (FCZSC) junto con los integrantes de la mesa directiva para el periodo 2014-2016.

En representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Secretario de Desarrollo Social, José María González Nava, le tomó la protesta a Martínez Escobedo y al resto de la mesa directiva de los zacatecanos organizados en esta parte de la Unión Americana.

En su mensaje, González Nava informó que en lo que va de la presente administración, la FCZSC ha realizado 260 obras en el estado bajo el programa de inversión migrante 3 x 1, con una inversión de 172 millones de pesos

Acompañado por Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) exhortó a la comunidad migrante a sumar esfuerzos a favor de los zacatecanos que más lo necesitan.

El funcionario estatal puso como ejemplo la serie de proyectos implementados por el Gobierno del Estado para generar el desarrollo en las comunidades con mayor grado de marginación, como es el caso de los proyectos productivos.

Por su parte, Castañeda Espinosa —quien fuera presidente de la FCZSC— reconoció el liderazgo de la comunidad migrante, la cual inició un modelo de colaboración con los gobiernos mexicanos a través del programa 1 x 1.

Finalmente, propuso que la FCZSC realice dos viajes del programa Corazón de Plata: uniendo familias para acercar a las familias binacionales; uno en mayo y otro durante los festejos del Día del Zacatecano en California, en noviembre próximo.

Las Utopías de la Revolución Cubana: Una Mirada Desde el Pensamiento

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2014 Comentarios desactivados en Las Utopías de la Revolución Cubana: Una Mirada Desde el Pensamiento

CUBA

DURACIÓN: 7 SESIONES
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 19:00 a 21:00 hrs.
Costo: $1,000.00 / Inicio: 10 de marzo

Imparte: Dr. Luis Suárez *

 

PROGRAMA

I. LAS UTOPÍAS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA: UN ENFOQUE LÓGICO-HISTÓRICO.
En esta se abordarán los principales conceptos teóricos y metodológicos que guiarán los contenidos del diplomado y su organización. También las fuentes y raíces históricas (internas y externas) de las “utopías fundacionales de la Revolución Cubana” y las diferentes etapas por las que ésta ha atravesado desde 1959 hasta la actualidad. En cada una de esas etapas –al igual que en las conferencias posteriores— se acentuarán los logros e insuficiencias de esa revolución.
 
II. LA UTOPÍA DE UN DESARROLLO INTEGRAL, AUTOSOSTENIDO Y ECOLÓGICAMENTE SOSTENIBLE.
En esa se abordarán las principales características del proyecto de desarrollo económico, social, político y cultural emprendido por la Revolución Cubana. Al respecto se acentuarán las inconclusas luchas del pueblo cubano orientadas a garantizar la independencia y la soberanía económica y política del país, así como sus afanes de emprender un proyecto de desarrollo que coloque a los seres humanos, sin discriminaciones de ningún tipo y en su relación armónica con la naturaleza y la biosfera, como sus protagonistas y principales beneficiarios;
 
III. LA UTOPÍA DE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y SOCIALMENTE REPRESENTATIVA.
En esta se abordarán los principales rasgos y etapas de la edificación de la democracia popular, integral, participativa y socialmente representativa que se ha venido edificando en Cuba. También se abordarán las radicales diferencias que existen entre esa democracia y las democracias liberales burguesas ahora instaladas en la mayor parte de los países del mundo y, en particular, de América Latina y el Caribe.  
 
IV. LA UTOPÍA DE UN SOCIALISMO DIFERENTE.
Inter vinculadas con las tres conferencias anteriores, en esta se abordarán los principales conceptos que han guiado la transición socialista cubana y sus diferencias con relación a las ahora frustradas transiciones socialistas europeas, al igual que con los “socialismos asiáticos” que aún perduran.
 
V. LA UTOPÍA DE UN MUNDO MULTIPOLAR
En esta se abordarán las acciones emprendidas desde 1959 hasta la actualidad por el liderazgo político-estatal de la Revolución Cubana, así como por las diferentes organizaciones de raigambre popular que actúan en la sociedad política y civil cubanas con vistas a tratar de lograr –en consuno con sus correspondientes contrapartes de otros Estados del denominado “tercer mundo”, la institucionalización de un nuevo orden económico, político, informativo y multicultural internacional, al igual que de un Sistema Internacional de Estados democrático, justo y multipolar.
 
VI. LA UTOPÍA DE LA INTEGRACIÓN DE NUESTRA AMERICA LIBERADA DE DOMINACIONES EXTERNAS Y OPRESIONES INTERNAS.
Inter vinculada con las conferencias anteriores, en esta se abordarán los diversos esfuerzos desplegados por el liderazgo político-estatal de la Revolución Cubana desde 1959 hasta la actualidad con vistas a lograr la integración política y económica de la República de Cuba con los demás Estados-nacionales o plurinacionales de América Latina y el Caribe; en particular con aquellos “liberados de dominaciones externas y opresiones internas”. En ese contexto se acentuarán los aportes de Cuba al ALBA-TCP, así como a la fundación y profundización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)     
 
VII. LA “ACTUALIZACIÓN” DEL SOCIALISMO CUBANO: UNA MIRADA CRÍTICO-UTÓPICA.
Partiendo del abordaje del proceso que condujo a la aprobación por parte del Sexto Congreso del Partido Comunista efectuado en abril del 2011 de la oficialmente llamada “actualización del modelo económico”,  así como de la Primera Conferencia Nacional de ese partido realizada a fines de enero del 2012, en esta conferencia se realizará un análisis crítico de los logros e insuficiencias de ese proceso. A diferencia de otros abordajes que se han realizado desde el “pensamiento liberal” o desde ciertas corrientes marxistas, ese análisis se realizará tomando como punto de partida las cinco utopías de la Revolución Cubana sintetizadas en las conferencias precedentes.
 
Se otorgará constancia con valor curricular
 
Informes: Centro de Cultura Casa Lamm
Álvaro Obregón 99, col. Roma, México, D.F.
tel. 5525-3918 y 5525-3938
 
 
* Dr. CC. LUIS SUÁREZ SALAZAR (Guantánamo, Cuba, 14 de mayo de 1950). 
 
Licenciando en Ciencias Políticas, Post-grado en Filosofía, Doctor en Ciencias  Sociológicas y Doctor en Ciencias. Escritor, ensayista y Profesor Titular (a  tiempo parcial) del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI), así como de las cátedras “Simón Bolívar”, “Ernesto Che Guevara” y de “Estudios del Caribe” de la Universidad de la Habana. 
 
Es miembro de la Sección de Literatura Histórico-social de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de la Sociedad de Derecho Internacional de la Unión de Juristas de Cuba (UNJC), de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNIHC), de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe (ADHILAC) y del Consejo de ex presidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). 
 
A lo largo de su carrera profesional ha impartido clases y conferencias en diversos centros de enseñanza superior de diferentes países de América Latina y el Caribe, así como a través de la Cátedra “Florestán Fernandes” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
 
Ha publicado cerca de 150 artículos y ensayos en diversas publicaciones periódicas o seriadas. Es autor, coautor, compilador o editor de más de 50 libros. Los más recientes han sido: Madre América: Un siglo de violencia y dolor (1898-1998); Un siglo de terror en América Latina; Fidel Castro: Latinoamericanismo vs. Imperialismo; y La estrategia revolucionaria del Che: una mirada desde los umbrales de la segunda década del siglo XXI.
 
Algunas de sus obras han sido traducidas al alemán, inglés, italiano, portugués y ruso, al igual que recibido reconocimientos nacionales e internacionales, cuales son: Premio de la Crítica Científico-Técnica de la Academia de Ciencias de Cuba y del Instituto Cubano del Libro; Mención de Honor del Jurado del Segundo Premio Internacional de Ensayo “Pensar a Contracorriente”; Mención Honorífica de la primera edición del “Premio Libertador al Pensamiento Crítico”, otorgado por el Ministerio de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela; y Premio Anual a la tesis presentada para obtener su grado de Doctor en Ciencias: máxima categoría académica que confiere la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba.

EL DIPUTADO LOCAL ISMAEL SOLÍS INAUGURA LOS ENCUENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS DE TELESECUNDARIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2014 Comentarios desactivados en EL DIPUTADO LOCAL ISMAEL SOLÍS INAUGURA LOS ENCUENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS DE TELESECUNDARIAS

DSC_0058e

El pasado lunes 24 del mes en curso, el Diputado Local Ismael Solís Mares inauguró los Encuentros Culturales y Deportivos de Telesecundarias de la Zona Escolar 55. Este evento se llevo a cabo en Santa Lucia de la Sierra, donde acudieron alumnos de las telesecundarias de las comunidades de Ameca La Nueva, Ameca La Vieja, Acatita, Corralitos, Nogalitos, San Juan Capistrano, El Refugio, El Tulillo y Santa Lucia de la Sierra, todas pertenecientes al municipio de Valparaíso.

También asistieron el Prof. Jesús Salvador Alcalá Franco, Supervisor de la Zona Escolar 55; Prof. Uriel Flores Navarro, Prof. Juan José Escareño Espinoza, Mtra. Rosalinda Ortiz González, Prof. Mario Carrillo Castañeda y Prof. Héctor Acuña Carrera.

Ismael Solís agradeció la invitación para asistir a estos encuentros y visitar esta comunidad, y así seguir cumpliendo con los compromisos. Expresó también el saludo enviado por el Gobernador del Estado y resaltó el trabajo que está llevando a cabo mediante los programas de ayuda social que son en beneficio de los zacatecanos. Felicitó a los maestros de Telesecundarias ya que gracias a su esfuerzo se han logrado importantes resultados académicos, deportivos, culturales y en la formación de los valores para tener mejores mexicanos.

EL SISTEMA DIF DE GUADALUPE ESTABLECE NUEVA ESTRATEGIA DE TRABAJO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2014 Comentarios desactivados en EL SISTEMA DIF DE GUADALUPE ESTABLECE NUEVA ESTRATEGIA DE TRABAJO

DSC_0091

La Delegación Municipal INAPAM del Sistema DIF de Guadalupe, estableció una nueva estrategia de trabajo para mejorar la calidad y ampliar los servicios de atención dirigidos a los adultos mayores. “Nuestra primer meta es que con la atención de calidad que se les brinde, los adultos mayores tengan condiciones de vida digna”.

Así lo refirió el Director del SMDIF Mario Alberto Vera Dávila, al señalar que por instrucciones de la Presidenta de la Institución, Ana Elena Rojas Orcajo, personal de INAPAM reestructuró el programa que se tenía en beneficio de los adultos mayores del municipio de Guadalupe.

Advirtió que en este plan de trabajo se plantea como ofrecerles asesoría jurídica adecuada a sus requerimientos y necesidades sobre bienes que poseen, los servicios sociales a los que pueden acceder de manera gratuita y la gestoría correspondiente.

El nuevo plan de trabajo establece acudir a los diferentes clubes de la tercera edad semanalmente, en vez de dos veces por mes. “Así estaremos en condiciones de dar seguimiento puntual a las peticiones que tienen para su bienestar social y familiar y darles atención y inmediata, según las instrucciones del presidente municipal Roberto Luévano Ruiz”, indicó.

De igual manera, el funcionario municipal añadió que adicionalmente se pretende optimizar los recursos humanos y económicos, privilegiando el trato de calidad y calidez en los servicios dirigidos a los clubes de la tercera edad de las comunidades y colonias de Guadalupe.

“Buscamos corresponder a quienes a lo largo de su vida han sido maestros en nuestra vida y en cada una de sus familias”, dijo. “Por ello buscaremos tener convenios de colaboración con instituciones como DGETA, DGETI, DGCT para ofrecer la opción de capacitación para el trabajo”, añadió.

Otra línea de acción es ofrecer opciones para el envejecimiento activo, a través de actividades de cultura física, donde participen en disciplinas deportivas acordes a su edad, como atletismo y juegos en conjunto de básquetbol, voleibol, chachibol y fútbol, entre otros.

El plan de trabajo renovado del INAPAM en Guadalupe contempla activar la recreación y cultura entre los adultos mayores, visitas a destinos atractivos en estado y del país; señaló finalmente el director del SMDIF.

350 NUEVOS EMPLEOS CON LA NUEVA INDUSTRIA “GRUPO ACERO DE ZACATECAS” EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2014 Comentarios desactivados en 350 NUEVOS EMPLEOS CON LA NUEVA INDUSTRIA “GRUPO ACERO DE ZACATECAS” EN GUADALUPE

DSC_2167

Más de 350 empleos directos, entre perfiles operativos y administrativos se ofrecerán tras la inversión de 20 millones de dólares, con la instalación y puesta en operación de la industria Grupo Acerero de Zacatecas en este municipio.

Así lo informó el alcalde Roberto Luévano Ruiz, tras efectuar un recorrido por esta industria la cual se encuentra en su etapa de perfeccionamiento y pruebas antes del arranque de sus procesos de transformación de acero, programada para este próximo mes de abril.

Acompañado por la titular de la Dirección de Desarrollo Económico y el Director de Seguridad Pública, Erika del Cojo Arellano y Rubén Rodríguez Saucedo, respectivamente, el alcalde Luévano Ruiz sostuvo contacto directo con el personal responsable de la operación de esta empresa mexicana, la cual ha decidió invertir en Guadalupe para la instalación y operación de su industria, a la par de sumarse al fortalecimiento del sector productivo de esta localidad. “Ello coloca a Guadalupe como la localidad con el mayor potencial para la atracción de inversión en el estado”, afirmó.

Para potenciar el posicionamiento del municipio que registra el mayor índice de crecimiento en Zacatecas, el Gobierno Municipal de Guadalupe, a través de su Bolsa de Trabajo a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico, trabajará de forma coordinada con compañía en la búsqueda de cubrir las poco más de 350 plazas laborales ofertadas entre personal operativo y administrativo.

Agregó que en ese sentido, se buscará generar condiciones de ocupación laboral acordes las necesidades de la nueva compañía industrial, por lo que se instrumentarán estrategias como la ofertar capacitaciones y otorgar becas de empleo a los perfiles interesados y seleccionados por la empresa, buscando para ello la vinculación del Servicio Estatal del Empleo y el Gobierno Municipal.

Aunada a esta acción, el primer edil de Guadalupe giró instrucciones para que se contribuya al mejoramiento en la prestación de los servicios públicos de limpieza y alumbrado público, así como los recorridos policiales por la zona industrial de Guadalupe, para contribuir a la certidumbre para el arribo y operación de la empresa Grupo Acerero de Zacatecas en este municipio.

Por último, el munícipe reiteró el compromiso de hacer de Guadalupe un lugar más próspero para el desarrollo de sus habitantes, dando pie a la generación de las condiciones necesarias que permitan el arribo de nuevas inversiones, las cuales se traducen en empleo y áreas de oportunidad para la familias guadalupenses.

DSC_2155 DSC_2183