21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para abril, 2014

REPORTA SINFRA AVANCE DEL PROGRAMA VIVIENDA DIGNA EN SIETE MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en REPORTA SINFRA AVANCE DEL PROGRAMA VIVIENDA DIGNA EN SIETE MUNICIPIOS

ImageProxy

Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructura, informó que que el programa Vivienda Digna registra un avance global del 90 por ciento en los siete municipios, donde se construyen 364 casas con una inversión de 66 millones de pesos.

La Secretaría de Infraestructura (SINFRA), a través de la Subsecretaría de Vivienda, construye estas viviendas como parte del programa impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

El funcionario estatal apuntó que al implementar el programa Vivienda Digna en el estado de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes beneficiará a 364 familias de escasos recursos.

En la primera etapa del programa Vivienda Digna han sido beneficiados los municipios de: Florencia de Benito Juárez, Teúl de González Ortega, Tepechitlán, Monte Escobedo, Tepetongo, Francisco R. Murguía y la comunidad Ermita de Guadalupe, en Jerez.

Finalmente, Rodríguez Márquez agregó que las viviendas se encuentran en un avance cercano al 90 por ciento. Asimismo, las casas son edificadas en un lote de 90 metros cuadrados y constan de dos recámaras, sala-comedor, cocina y baño.

ImageProxy (1)

ImageProxy (2)

CHOQUE POR ALCANCE EN EL BULEVAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en CHOQUE POR ALCANCE EN EL BULEVAR

DSC_9668

Pasadas las 15 horas de este día se registró un choque por alcance sobre el bulevar Adolfo López Mateos a la altura del hotel Don Miguel.

La conductora de un Pointer color azul con placas de circulación  ZGX-40-83 esperaba la oportunidad para incorporarse al bulevar, ya que ahí se encuentran las máquinas excavadoras con motivo del Gasoducto Bicentenario; el conductor de un automóvil Jetta de color azul con placas ZHU-33-60 conducía de distraído, por lo que impacto al Pointer en la parte trasera.

La conductora del Pointer resultó lesionada de las cervicales, motivo por el cual fue trasladad a la Unidad de Emergencias Médicas a bordo de una unidad de la cruz roja.

DSC_9671 DSC_9673 DSC_9681 DSC_9677

DEROGAN DISPOSICIONES QUE OBSTACULIZAN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en DEROGAN DISPOSICIONES QUE OBSTACULIZAN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

portada

La Asociación de Presidentes y Presidentas de Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas, A C, (APPICEEF) dio a conocer los resultados de los Foros  regionales de análisis y reflexión «Hacia dónde va la Reforma Electoral». La Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, participó como coordinadora de los trabajos para preparar la propuesta legislativa en materia de igualdad sustantiva en la participación política de las mujeres mexicanas, especialmente en elecciones municipales y de las mujeres indígenas.

Para la presentación de este documento, se reunieron los operadores del Sistema Electoral Mexicano, y asumimos la responsabilidad de identificar los elementos esenciales para que la reforma político electoral nos permita arribar a un mejor nivel de integridad de los procesos electorales y los de participación ciudadana, explicó la Dra. Soto Acosta.

Estas conclusiones que se traducen en propuestas legislativas, para someterlas a la consideración del Congreso de la Unión. Este documento se trata del análisis que realizamos quienes administramos los procesos electorales.

A la presentación de las conclusiones de los Foros regionales de análisis y reflexión «Hacia dónde va la Reforma Electoral» asistieron las Consejeras y Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Leticia Catalina Soto Acosta, Rocío Posadas Ramírez, Brenda Mora Aguilera, Joel Arce Pantoja, José Manuel Carlos Sánchez y Víctor Hugo Medna Elías.

La Dra. Soto Acosta señaló que algunas de las conclusiones que se entregaron, relativas a la igualdad en la participación política entre hombres y mujeres son:

Homologar a escala nacional la existencia del principio de paridad entre hombres y mujeres en candidaturas, no sólo para los Congresos federal y locales, sino para los Ayuntamientos.  Y que las fórmulas sean de mujer propietaria y suplente.

Asimismo, derogar, de todos los Códigos electorales, disposiciones de excepción en Candidaturas de Mayoría Relativa que obstaculizan  y limitan la participación política de las mujeres.

De la misma manera, dijo que se propone que la ley general de Partidos Políticos eleve a 10 por ciento el monto de los recursos que se deben destinar a la participación política de las mujeres.  Además, que el recurso que no se acredite que haya sido aplicado en ese rubro sea restituido al área de género para su correcta aplicación; y que las multas impuestas a los partidos políticos que se deriven por este motivo, se apliquen en capacitación a las mujeres de los partidos.

Explicó la Dra. Soto Acosta que también se propone que en la ley de delitos electorales se establezca una tipología penal para sancionar conductas discriminatorias hacia las mujeres políticas, que impliquen un obstáculo para su participación y le generen daño moral y social.

Otra de las propuestas es el principio de paridad en los órganos colegiados electorales, administrativos y jurisdiccionales; así cómo la obligación para que estos últimos impartan justicia con perspectiva de género.

Dijo además que en materia de participación de las mujeres indígenas, que se establezca como principio básico que ninguna disposición de usos y costumbres puede excluir su participación, tal como ha quedado resuelto en el asunto del municipio de   Cosolapa, Oaxaca, en que ha intervenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que Carmina Alejandra Álvarez tome posesión del cargo ganado en la elección.

La Dra. Soto Acosta, Tesorera de la Asociación de Presidentes y Presidentas de Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas, precisó además que es necesario establecer que sin la participación de las mujeres no hay democracia posible. 

FOTO 01

QUEDAN FORMALMENTE INSTALADAS LAS JUNTAS LOCAL Y DISTRITALES EJECUTIVAS DEL INE EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en QUEDAN FORMALMENTE INSTALADAS LAS JUNTAS LOCAL Y DISTRITALES EJECUTIVAS DEL INE EN ZACATECAS

????????

La reforma constitucional en materia política-electoral aprobada por el H. Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como por la mayoría de las legislaturas de los estados, rediseña sustancialmente el sistema electoral mexicano. Se crea un Sistema Nacional de Elecciones. Su objetivo principal es homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales y, así, garantizar niveles de calidad suficientes en la organización de las elecciones, que permitan la consolidación de la democracia, trascendiendo de lo electoral a un ejercicio del poder público en un marco efectivo del Estado de Derecho, con visión y responsabilidad social. Se modifican tanto las reglas de acceso al poder público, como la forma del ejercicio del mismo.

En conferencia de prensa, Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró constituidas y oficialmente instaladas las Juntas Local y Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral en el estado de Zacatecas en su carácter de órganos desconcentrados del citado Instituto; iniciando formalmente sus actividades.

Castro Ramírez informó que algunos de los aspectos más sobresalientes de la reforma, son La transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en una autoridad de carácter nacional: el Instituto Nacional Electoral (INE) donde el Consejo General del INE se compone de 11 ciudadanos elegidos por la Cámara de Diputados. Uno de ellos funge como Consejero Presidente y los 10 restantes como Consejeros Electorales; Se crea un Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) para asegurar la imparcialidad y profesionalismo de todos los funcionarios que participan en la organización de elecciones, tanto a nivel federal como local; El Consejo General del INE designará y, en su caso, removerá, a los consejeros de los organismos electorales locales; Se establece como responsabilidad del Instituto Nacional Electoral, respecto de los procesos electorales locales, entre otras, la actualización y depuración del padrón electoral, la determinación de la geografía electoral, la capacitación electoral, la ubicación de casillas y la integración de las mesas directivas; la emisión de reglas, lineamientos, criterios y formatos en materia de resultados preliminares, encuestas o sondeos de opinión, de observación electoral, conteos rápidos, impresión de documentos y producción de materiales electorales y la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos; A petición de los partidos políticos el Instituto Nacional Electoral podrá organizar la elección de sus dirigentes; Se amplía la regulación Constitucional de las Candidaturas Independientes y el INE garantizará su acceso a tiempos del Estado en radio y televisión, para que puedan difundir sus mensajes de campañas; Se fortalecerán las condiciones de equidad durante las elecciones, con la regulación de tres nuevas causales de nulidad de la elección: por rebasar los topes a los gastos de campaña, por la obtención ilegal de cobertura en radio y televisión y por el ingreso de recursos de manera ilegal a las campañas político-electorales; El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será la instancia encargada de resolver procedimientos sancionadores, derivados de quejas o denuncias que se presenten ante el Instituto Nacional Electoral, en su caso, de procedimientos iniciados de oficio por dicho órgano electoral; Se establecen obligaciones para vigilar de modo más efectivo el uso de recursos que hacen los partidos durante las campañas, lo que fortalecerá la transparencia y la equidad en las contiendas; El INE se encargará de fiscalizar los recursos de los partidos políticos no sólo a nivel federal, sino también a nivel local.

Por su parte Brenda Castrejón Hernández, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en el estado, expuso las atribuciones, estructura, facultades, nuevas tareas y principios rectores del Instituto Nacional Electoral en el que destacó un nuevo principio que es la Máxima Publicidad, sin dejar de lado la Certeza, Legalidad, Independencia, Imparcialidad y Objetividad. Habló también de los procedimientos sancionadores, nulidad de elecciones y delitos electorales.

 

Finalmente, Brenda Castrejon dijo que se declaraban a la espera de la publicación de las leyes anunciadas por los Artículo Transitorios del decreto del 10 de febrero de 2014, para conocer con precisión el rumbo que tomará el sistema electoral.

 

Juan Manuel Frausto Ruedas, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el estado, en su intervención informó que  el Servicio Profesional Electoral Nacional comprende la selección, ingreso, capacitación, profesionalización, promoción, evaluación, rotación, permanencia y disciplina, de los servidores públicos de  los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Nacional Electoral y de los organismos públicos locales de las entidades federativas en materia electoral. Siendo el Instituto Nacional Electoral quien regulará la organización y funcionamiento de este Servicio. Asimismo destacó que una vez integrado y a partir de que entren en vigor las normas previstas, el Instituto Nacional Electoral deberá expedir los lineamientos para garantizar la incorporación de todos los servidores públicos del Instituto Federal Electoral y de los organismos locales en materia electoral, al Servicio Profesional Electoral Nacional, así como las demás normas para su integración total”.

 

Frausto Ruedas dijo que una decisión correcta es que el INE regule la organización y funcionamiento del  SPEN, expidiendo los lineamientos respectivos. Esta atribución, es un  reconocimiento al Servicio Profesional Electoral del IFE, digno de ser exportado y aplicado al ámbito local. Dijo que se tiene el registro de que hay 24 entidades en donde existe la previsión legal de que los respectivos órganos electorales cuenten con un servicio de carrera, aunque sólo en contadas entidades funciona efectivamente. El INE deberá evaluar y reconocer elementos rescatables de los mismos.  “En la actualidad, el Servicio Profesional Electoral del INE, contempla sólo alrededor de 2,300 funcionarios de los más  de 14 mil servidores públicos que lo integramos”  El reto será determinar el universo o cobertura del SPEN en el INE y en los órganos electorales locales. La ley general que regule los procedimientos electorales, deberá puntualizar muchas de las atribuciones del INE, en particular las relativas al SPEN. Esperemos que algunos de los retos, precisiones y recomendaciones,  sean consideradas por los legisladores federales. Finalizó.

VOCALES EJECUTIVOS LOCAL Y DISTRITALES

VOCALES EJECUTIVOS LOCAL Y DISTRITALES

ATRAER INVERSIONES DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DURANTE CONGRESO MUNDIAL DE DETROIT: SEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en ATRAER INVERSIONES DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DURANTE CONGRESO MUNDIAL DE DETROIT: SEZAC

ImageProxy (3)

Zacatecas está presente en el SAE 2014 World Congress and Exhibition, gracias a la cercanía con 11 compañías armadoras de vehículos en los estados vecinos, a fin de promoverse como destino de inversión en este rubro.

El Subsecretario de Promoción y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía (SEZAC), Roberto Carlos González, explicó que en dicho evento hacen presencia las principales armadoras de automóviles y proveedoras de las mismas de todo el mundo.

El SAE 2014 World Congress and Exhibition se lleva a cabo en la ciudad de Detroit, Michigan, en Estados Unidos del 8 al 10 de abril y el estado de Zacatecas forma parte del Pabellón de México.

SNE FIRMA CONVENIO CON INCLUSIÓN ZACATECAS A.C.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en SNE FIRMA CONVENIO CON INCLUSIÓN ZACATECAS A.C.

ImageProxy (2)

El Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas y la asociación Inclusión Zacatecas A.C. signaron un convenio de colaboración con la finalidad de atender a los grupos vulnerables del estado.

Martín Gerardo Luna Tumoine, por el SNE, y Mariana Anaya Mota, representando a Inclusión Zacatecas A.C., sumarán esfuerzos a fin de obtener una bolsa de 1 millón de pesos, para los subprogramas de Fomento al Auto Empleo y Becas de capacitación.

Mariana Anaya Mota destacó que trabajará de manera coordinada con el Servicio Nacional del Empleo Zacatecas para apoyar a los grupos más vulnerables y brindarles herramientas necesarias para auto emplearse y mejorar su calidad de vida.

ISSSTEZAC ARRANCA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA 2014

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en ISSSTEZAC ARRANCA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA 2014

ImageProxy (1)

Con la premisa de que «cada moneda cuenta y aportándola podemos hacer una gran diferencia», arrancó oficialmente la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana 2014 entre directivos y trabajadores del ISSSTEZAC.

Víctor Rentería López y Silvia Buenrostro Estrada, director y presidenta del Voluntariado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEZAC), respectivamente, invitaron al personal a sumar esfuerzos en esta causa.

La colecta institucional de la Cruz Roja 2014 inició formalmente el pasado 27 de marzo encabezada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes y la Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Delegación Zacatecas, Lucía Alonso Reyes.

ImageProxy

PERSECUCIÓN ARROJA VOLCADURA; HAY DOS DETENIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2014 Comentarios desactivados en PERSECUCIÓN ARROJA VOLCADURA; HAY DOS DETENIDOS

portada

Aproximadamente a las 15 horas con 30 minutos se produjo un accidente tipo volcadura sobre la calzada Vetagrande, sobre el carril que conduce a Zacatecas, metros después de la presa de Infante.

Trascendió en el lugar que de la unidad siniestrada saldrían cuatro sujetos armados  rumbo al cerro que se encuentra ubicado justo frente a dicha presa.

La unidad volcada es una camioneta Ford color blanco con placas extranjeras la que quedo recostada sobre su costado derecho.

Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas tanto de la metropol, ministerial, y municipal, así como estatal; incluso una aeronave de esta última curca los aires en busca de los sujetos, de igual forma elementos de las diferentes fuerzas policiales, se dan a la tarea de recorrer  pie tierra los cerros aledaños.

La vialidad se cerró por completo a los automovilistas.

Los hechos iniciarían cuando elementos de la policía estatal les marcaron el alto metros atrás, los sujetos de la camioneta Ford hicieron caso omiso desatándose la persecución.

Autoridades señalan que hasta el momento hay dos personas detenidas; una de ellas dijo ser de origen guatemalteco.

La unidad tendría reporte de robo.

DSC_9728

DSC_9781

DSC_9761

DSC_9744

DSC_9767