22
Ago,2025
viernes
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para abril, 2014

NUEVAS FAMILIAS SE SUMAN AL PROGRAMA OPORTUNIDADES EN TRANCOSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2014 Comentarios desactivados en NUEVAS FAMILIAS SE SUMAN AL PROGRAMA OPORTUNIDADES EN TRANCOSO

SONY DSC

El día de hoy se llevo a cabo en el auditorio municipal de Trancoso la incorporación de nuevas familias al programa de oportunidades, que es un programa federal para el desarrollo humano de la población en pobreza extrema, por lo que brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingreso.

Este es un programa interinstitucional en el que participan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Social, y los gobiernos estatales y municipales.

Después de muchos años de que Trancoso no contaba con un padrón actualizado de beneficiados por este programa social, el día de hoy se  realizó un estudio a las familias más susceptibles de este municipio para identificar las necesidades de cada una de ellas.

Mediante un equipo de encuestadores que se dieron a  la tarea de identificar a las familias beneficiadas el proceso  se llevo a cabo de manera pacífica y ordenada.

Al evento asistieron  el alcalde de Trancoso, Ricardo de la Rosa Trejo quien agradeció al Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes por su apoyo para que esta nueva integración de familias se llevara a cabo, María Guadalupe Estrada y Aracely Palma regidoras del Ayuntamiento,  José Luis Sánchez  Solís Jefe de Departamento Jurídico, Lourdes Carrillo Ornelas  Jefa de Departamento de Administrativo, Joel Moisés Valdez Jefe de Capacitación,  todos ellos de  SEDESOL (Secretaria de Desarrollo Social) Zacatecas.

SONY DSC

MANDO DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SUFRE ACCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2014 Comentarios desactivados en MANDO DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SUFRE ACCIDENTE

DSC_9498

Alrededor de las 16 horas con 20 minutos se registró un accidente sobre la carretera federal 45 con dirección de Zacatecas-Trancoso, en el cual estaría involucrada una unidad de protección civil estatal, misma que quedó en pérdida total, pero a pesar de esto no hay lesionados graves.

El comandante Juan Antonio Caldera Alanis, conducía junto a una compañera de la corporación, cuando al ir acercándose a la estación de servicio Santa Mónica un tráiler de color negro y con el nombre de una empresa “Morgan Express” salía de dicho lugar de manera imprudente, aparte de que el mismo chofer del tráiler dio un giro en “U” mismo que está prohibido.

“Yo solo vi como varios carros se amarraron y esquivaron al tráiler, pero yo no pude hacer nada, pues venia en medio de varias unidades” mencionó el comandante Antonio Caldera.

Cabe mencionar que la unidad de protección civil quedo totalmente destrozada de la parte frontal, pero afortunadamente no hubo lesionados, ya que la mujer que acompañaba al comandante solo sufrió de una pequeña cortada en la nariz.

Para descartar cualquier lesión los elementos de la misma corporación se dieron cita al lugar de los hechos

DSC_9519 DSC_9481 DSC_9485 DSC_9510 DSC_9526 DSC_9532

CONDUCTORA CIRCULA EN SENTIDO CONTRARIO EN EL BLVR. H. DE CHAPULTEPEC; PROVOCA ACCIDENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2014 Comentarios desactivados en CONDUCTORA CIRCULA EN SENTIDO CONTRARIO EN EL BLVR. H. DE CHAPULTEPEC; PROVOCA ACCIDENTE

portada

Al filo de las 9:50 horas del día de hoy, ocurrió un aparatoso accidente sobre el bulevar H. De Chapultepec, frente a las oficinas del partido Acción Nacional (PAN). Algunos testigos apuntan que la conductora de la camioneta Renault línea Koleos color verde con placas de circulación ZHS-33-52, circulo en sentido contrario por el carril de alta velocidad; de la estación de servicio a las oficinas del PAN, lo que provoco que varios conductores frenaran de manera inesperada, una de estas unidades fue la camioneta Ford Limited color negro, la cual era tripulada por una familia que retornaba a su hogar en la cabecera municipal de Villanueva, el propietario de nombre Antonio Campos Briseño conductor de la Ford señala que era acompañado por su hija de tres años de edad y su Sra. Esposa de 35. Campos Briseño comento que vio como la camioneta Renault se dirigía en contra sentido por lo que aplico los frenos, la unidad patino por algunos metros con tan mala suerte que el neumático trasero del lado izquierdo topo en la guarnición del carril lo que provocó que se volcara y quedara de costado. La familia fue auxiliada por los mismos testigos para que momentos después arribaran elementos de la Cruz Roja. La familia fue atendida en el lugar de los hechos a bordo de una unidad médica, al no presentar golpes de consideración, fueron dados de alta ahí mismo.

Autoridades en el lugar apuntan que es muy posible que la conductora de camioneta Renault perdiera por momentos el sentido de orientación, situación que provocó que condujera por algunos metros en sentido contrario con los resultados ya descritos.

Cabe señalar que la conductora no se dio a la fuga, sufriendo una crisis nerviosa al ver lo sucedido siendo atendida en las oficinas del partido ya mencionado; uno de los hijos de la señora se presentó en el lugar para hacerse cargo de la situación y responder por lo causado.

DSC_9433

DSC_9441

DSC_9453

Por este tramo circulo la conductora en sentido contrario.

Por este tramo circulo la conductora en sentido contrario.

La unidad que fue conducida por la Sra. Que perdió el sentido de orientación. Declara la autoridad.

La unidad que fue conducida por la Sra. Que perdió el sentido de orientación. Declara la autoridad.

La familia sana y salva...

La familia sana y salva…

 

 

 

OTORGAN MUNICIPIO Y CRUZ ROJA HERRAMIENTAS PARA FORMACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2014 Comentarios desactivados en OTORGAN MUNICIPIO Y CRUZ ROJA HERRAMIENTAS PARA FORMACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO

DSC_0141

GUADALUPE, ZAC.- Producto del amplio trabajo de coordinación y gestoría ante instancias de gobierno y asistencia social, el Gobierno Municipal de Guadalupe, a través del Sistema Municipal DIF, junto con la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, hacen entrega de apoyos de formación escolar entre jóvenes estudiantes de escasos recursos.

Esta entrega la cual beneficio a loa 716 alumnos de la escuela primaria José Vasconcelos de la cabecera municipal, se logró tras la donación de este material escolar, consistente en mochilas y paquetes de útiles escolares, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Acompañado por el Coordinador Estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja Mexicana, Salvador Tinoco, así como de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Elena Rosas, el alcalde Roberto Luévano Ruiz, encabezó esta entrega con la cual se favorece la economía familiar de estos menores, otorgándoles herramientas necesarias para su permanencia en los procesos de formación escolar en el aula.

En ese sentido, señaló que estos paquetes de útiles escolares, los cuales se entregaron entre los 416 alumnos del turno matutino y los 330 del turno vespertino, han sido gestionados por la Cruz Roja Mexicana, para colocarlos en zonas de marcada precariedad en cuanto a desarrollo educativo entre las nuevas generaciones.

Luévano Ruiz, resalto el gesto de la institución médica de emergencia, por pensar en Guadalupe como uno de los puntos en recibir este apoyo de fortalecimiento escolar, lo cual habla del interés general de este órgano por dotar de mejores condiciones de vida a los guadalupenses y los mexicanos.

De igual manera, Luévano Ruiz invitó tanto a alumnos como a los padres de familia a sumarse a la colecta nacional de la Cruz Roja, la cual recientemente arrancado en el país, y la cual necesita del apoyo y colaboración de todos los mexicanos.

Por último el munícipe guadalupense, hacia el personal directivo de esta institución educativa, estableció el compromiso de dar avance al proyecto con el cual se pretende construir el domo escolar.

Por su parte el Coordinador Estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja Mexicana, Salvador Tinoco, explicó que estas mochilas y paquetes de útiles escolares, han sido gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo, tuvo buena dispersar en el país a través de la Cruz Roja, en respuesta a las afectaciones ovacionadas por los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel.

DSC_0105

 

LEY DE AUSTERIDAD PARA ALTOS FUNCIONARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2014 Comentarios desactivados en LEY DE AUSTERIDAD PARA ALTOS FUNCIONARIOS

DSC_9324

La diputada María Soledad Luévano Cantú presentó al pleno la Iniciativa de Ley de Austeridad para altos Funcionarios de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

La legisladora argumentó que las atribuciones que otorga la ley a los funcionarios para el cumplimiento de su labor, deben utilizarse con decoro y humildad, y en Zacatecas, de acuerdo a la legisladora, se han cometido abusos  de manera desmedida, corrompiendo el sentido del servidor público.

La diputada de Movimiento Ciudadano mencionó que un ejemplo de lo anterior, se ve reflejado en materia económica, ya que el presupuesto del Estado resulta severamente afectado por las retribuciones que obtiene la burocracia, es por ello que la cantidad de recursos destinada al pago de servicios personales, es cada vez mayor en comparación con la que se destina para el desarrollo del Estado. El caso más palpable es el presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal, en donde  más del 38% de los recursos del Estado se destinaron al pago de servicios personales, mientras que sólo el 7.8% se destinó a la construcción de obra pública, invirtiendo así 5 veces más en salarios que en beneficios para la población.

La iniciativa busca erradicar abusos y reglamentar la justa retribución de quienes participan de la administración pública desde puestos privilegiados, sin afectar los derechos laborales de quienes colaboran en condiciones salariales  modestas.

                          Exhorto para dar cumplimiento a Ley General de Salud

En voz de la diputada María Guadalupe Medina Padilla, se dio lectura a la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual la Legislatura del Estado exhorta respetuosamente al titular de los Servicios de Salud de Zacatecas, a garantizar el cumplimiento de los artículos 41 BIS y 98 de la Ley General de Salud.

Entre otras cosas, el artículo 41 BIS indica que  los establecimientos para la atención médica del sector público, social o privado, deben contar con un Comité Hospitalario de Bioética. Mientras que el artículo 98 establece que en las instituciones de salud, bajo la responsabilidad de los directores o titulares respectivos, se constituirá un Comité de Investigación, uno de ética en investigación, y un comité de bioseguridad.

La presidenta de la Comisión de Salud consideró como importante que  las autoridades de Salud del Estado de Zacatecas, vigilen que todos los hospitales públicos  y privados tengan un Comité Hospitalario de Bioética y un Comité de Ética en Investigación, pues hay  dilemas al final de la vida que atender con pacientes terminales, adultos mayores, personas en estados mentales deteriorados irreversibles, niños con cáncer, donación y trasplantes de órganos, entre otros. 

Reformas a la Ley Electoral del Estado

La diputada Claudia Anaya presentó al pleno la iniciativa con proyecto de decreto, por la cual se busca reformar diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado.

La propuesta plantea modificaciones a las fracciones XII y XXIV del artículo 51.

La legisladora en tribuna recordó que la Convención Internacional para los Derechos de las Personas con Discapacidad, establece en su artículo  29 la obligación de los Estados Parte, de establecer las medidas pertinentes y necesarias para que este sector de la población pueda ejercer libre y dignamente sus derechos políticos.

La diputada reveló que actualmente en este Estado, durante los procesos  electorales existen omisiones legales que no permiten el acceso pleno a los derechos consagrados en el artículo 35 de la Constitución. La diputada Claudia Anaya añadió que hoy en día las personas con talla baja, no cuentan con un reconocimiento pleno de su limitación para  integrarse al desarrollo, en especial no se considera que estas personas sean integrantes del colectivo de personas con discapacidad, por lo que esta iniciativa propone reconocer su derecho al voto, debido a que los materiales electorales, como mamparas y urnas no son accesibles para estas personas, dificultando su inclusión en los procesos electorales.

Así mismo Las personas sordas usualmente mantienen un aislamiento debido a las limitaciones que por su discapacidad les imponen la sociedad. Una de las características de este aislamiento es la imposibilidad de conocer las propuestas políticas de los partidos y candidatos, además de los lineamientos de las autoridades  electorales, por lo que esta iniciativa propone la obligatoriedad de las autoridades y partidos políticos a emitir  sus mensajes en medios audiovisuales acompañados de un intérprete de lengua mexicana de señas.

 Charrería Patrimonio Cultural Inmaterial

El diputado Rafael Flores Mendoza dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto para declarar «La Charrería» patrimonio cultural inmaterial.

El legislador sustentó su propuesta bajo el argumento de realizar una salvaguarda eficaz del patrimonio cultural inmaterial, en especial del que se considera que su arraigo da vida y color a las fiestas populares desarrolladas constantemente por los zacatecanos.

Un insustituible elemento cultural inmaterial plasmado de originalidad es, sin duda, la Fiesta Charra, cuya rica historia se mantiene siempre viva en la memoria colectiva de los mexicanos, comentó el legislador Flores Mendoza.

Un dato que merece ser resaltado, es que Zacatecas ha sido sede en seis ocasiones de la celebración del Congreso y Campeonato Nacional Charro, esto lo ubica como una de las entidades federativas con más nominaciones, ya que se cuenta con un Lienzo Charro que es considerado uno de los más funcionales del país, pero lo más importante, se galardonó al Estado con tal distinción, porque la hospitalidad y alegría de los zacatecanos, ha generando un ambiente propicio para darle el realce que merece esta tradición mexicana.

Actualmente, existen 59 Asociaciones Estatales de Charros; 63 equipos afiliados a la Federación Mexicana de Charrería, misma que se encuentra integrada a la Comisión Nacional del Deporte, algunas de ellas con una antigüedad de casi medio siglo. También, destacan los 16 equipos de escaramuzas que también están afiliadas a la mencionada Federación Nacional. La iniciativa fue suscrita por todos los grupos parlamentarios.

DSC_9344

 

 

INAUGURAN TORNEO INFANTIL DE FUTBOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2014 Comentarios desactivados en INAUGURAN TORNEO INFANTIL DE FUTBOL

DSC_3147

Para dar inicio a los festejos que con motivo del Día del Niño se realizarán, la Presidenta del DIF Municipal y Voluntariado, Tania Rodríguez Briones, inauguró el Primer Torneo Infantil de Futbol, en el que participarán alumnos de primarias de la capital, así como de las comunidades Miguel Hidalgo, Cieneguillas y Chilitas.

En este mismo acto, la Presidenta de la Institución, en compañía de la Directora Xóchitl Nohemí Sánchez Ruvalcaba, así como de los niños participantes, echaron a volar globos azules para conmemorar el Día Mundial de la Concientización del Autismo, celebrado el pasado 2 de abril.

Al respecto Rodríguez Briones expresó que “en DIF Municipal seguiremos trabajando e impulsando acciones para brindar especial atención a las personas, y primordialmente a los niños que tengan alguna discapacidad, en este caso como lo es el Autismo”.

Enfatizó que “vamos hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar en la inclusión social de los niños con Síndrome Down, Autismo o alguna otra discapacidad, porque merecen tener una buena calidad de vida”.

Durante este mismo evento, la presidenta y directora del DIF, dieron el primer tiro inaugural del torneo.

Referente al primer Torneo Infantil de Futbol, Tania Rodríguez mencionó que con este tipo de acciones ayudaremos a fomentar el deporte en los niños del Municipio, para que realicen más actividades que les permitan mantenerse activos y tener una buena salud.  

Además celebró la participación de los niños en este torneo “gracias por ser partícipes de estas actividades, échenle muchas ganas y recuerden que lo importante es participar y divertirse”.

En el torneo participarán niños de las escuelas primarias Miguel Hidalgo, Francisco Berumen, Revolución, Pánfilo Natera, 23 de Junio, Club de Leones y Justo Sierra.

Los equipos participantes recibirán un balón, además el primero y segundo lugar serán acreedores a un trofeo.

En el acto participaron también la niña Devanhi Itzel Escamilla García y el niño José Eduardo Pérez Farías, además Ana Josefina Pérez Madrid, responsable del programa Bienestar e Inclusión Social (Down y Autismo). Fotos: David MÁRQUEZ 

DSC_3128

Comedores comunitarios cambiaron nuestras vidas, dicen michoacanos a Rosario Robles

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2014 Comentarios desactivados en Comedores comunitarios cambiaron nuestras vidas, dicen michoacanos a Rosario Robles

3

Los comedores comunitarios cambiaron nuestra vida. Nuestros hijos se iban sin desayunar a la escuela y así se estaban hasta que salían; ahora salen de la casa, pasan al comedor, desayunan y se van a la escuela con la panza llena, y eso nos hace felices a todos, dice María Taurina Madrigal Manzo a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante su visita al comedor de San Antonio de la Labor.

Es un gran compromiso social, prosigue, pero también una  gran satisfacción ver que las niñas, los niños y los adultos mayores están más felices porque pueden comer bien.

María Taurina es jefa de Tenencia en esta localidad y de esta forma sintetiza ante la titular de la Sedesol el impacto que la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha tenido en la región de tierra caliente, como aquí, en San Antonio de la Labor, una comunidad ubicada a ocho kilómetros de Apatzingán, que para los lugareños significa trabajo, dedicación y entrega.

Por eso, cuenta Taurina, nada les costó a los vecinos agarrar la propuesta de la Sedesol de poner un Comedor Comunitario en la calle Lázaro Cárdenas  208, donde desde hace mes y medio se atiende diariamente a 120 personas con desayunos y comidas.

La secretaria de Desarrollo Social recordó que el 23 de enero, el gobierno de la República se comprometió a instalar 400 comedores comunitarios en la región de tierra caliente y en la meseta purépecha, para atender a más de 40 mil personas, compromiso que tiene un avance del 83.5 por ciento, lo que habla de la voluntad para mejorar las condiciones de vida de las familias michoacanas.

Frente al comedor pintado de color verde pistache, azul cielo y amarillo crema, la funcionaria federal escucha a Taurina, quien  le narra cómo trabajan cinco equipos para ofrecer mejor alimentación a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

“Lo bueno de que esta Cruzada sea manejada por la gente de la comunidad, es que sabemos quiénes en verdad necesitan los alimentos, quiénes tienen necesidad y no tienen dinero. A ellos se les ofrece comida con mucho gusto y sin costo».

La titular de la Sedesol es rodeada por decenas de vecinos que visten sus mejores ropas para la ocasión. Las mujeres hablan con ella, quien responde a sus preguntas y les propone avanzar en los huertos familiares y comunitarios para que produzcan sus propios alimentos, pero les pidió que no sea solamente en San Antonio de La Labor, «donde se ve que la gente es muy trabajadora», sino en los 33 comedores instalados en Apatzingán, con el propósito de que la gente coma mejor, pero también que pueda fortalecerse el tejido social a través del encuentro y la convivencia.

El sol quema y obliga a buscar una sombra. En esta comunidad, donde la temperatura rebasa los 30 grados Celsius, viven más de mil personas en casas sencillas con techos de concreto o de palma, la mayoría pequeños agricultores y jornaleros que se dedican al corte del limón.

La secretaria Robles Berlanga se mete hasta la cocina del comedor comunitario, donde resalta la organización que tienen Ma. Guadalupe Valencia Hernández, jefa del comedor, y sus compañeras Mayra, Josefina, Paola y Angélica.

«El apoyo de la Sedesol ha sido importante para todos nosotros: los niños, antes  de ir a la escuela “Gregorio Torres Quintero”,  pasan y desayunan. Ahora todos se van a clases con la panza llena…», comenta emocionada Valencia Hernández.

De eso se trata, le responde la titular de la Sedesol, “de demostrar que si nos organizamos, como lo hacen ustedes en este comedor comunitario, juntos podemos derrotar el mito de que los más vulnerables, los que menos tienen, no son capaces de salir adelante por su propio esfuerzo.»

Valencia Hernández le cuenta que  lo que mantiene unida a la gente es el compromiso social y el deseo de ayudar a los demás, como es el caso de Don Chucho, a quien ahora todos ya ven muy repuesto, después de tantas penas que ha pasado en la vida.

Lo que nos interesa mucho son los grupos desprotegidos -cuenta Valencia Hernández-; hay personas ancianas que no tienen quien los alimente, y ahora ya solucionaron su problema. Fíjese, Don Jesús Moreno tiene 75 años y ya hasta cachetón lo ve la gente; él está solito; tiene una hija, pero no vive con él, y todos nos damos cuenta de que ya vive mejor.

Al comedor también vienen 15 mujeres embarazadas, y eso es muy bueno porque están alimentándose y alimentando a sus bebés para que nazcan sanos y fuertes.

El desayuno de este jueves consistió  en atole de  avena, frijol, huevo y sopa de pasta, y así lo cuentan Ángel Eduardo y Christian, German, de 5, 4 y 3 años, respectivamente, nietos de Angélica Ángeles Carrillo Carrillo, quienes buscan una sombra para seguir jugando con sus dos pelotas rojas y una naranja que sostienen con sus manos.

Debajo de una palapa, los menores charlan con Rosario Robles, quien les pregunta que quieren ser de grandes. Guadalupe, desde su silla de ruedas, le responde que quiere ser doctora; otros dos dicen que maestros.La titular de la Sedesol les dice que coman bien y sigan estudiando, porque esa es la base para que puedan cumplir sus anhelos. 

2

1

LA EMPRESA MINERA GOLDCORP PEÑASQUITO DONÓ VEHÍCULOS AL MUNICIPIO DE MAZAPIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2014 Comentarios desactivados en LA EMPRESA MINERA GOLDCORP PEÑASQUITO DONÓ VEHÍCULOS AL MUNICIPIO DE MAZAPIL

3

Mediante un convenio de colaboración Goldcorp Peñasquito hizo entrega de dos vehículos tipo pick up a la Presidencia Municipal de Mazapil.

El encargado de Relaciones Comunitarias, René Martínez en representación de la empresa minera, hizo entrega de las llaves de las dos camionetas y destacó el compromiso de Goldcorp por apoyar el desarrollo de sus comunidades vecinas, de ahí la importancia de trabajar conjuntamente con las autoridades gubernamentales para generar proyectos coordinados que impulsen las condiciones necesarias para alcanzar mejores condiciones para Mazapil, esto acorde con los pilares estratégicos de la empresa como son: Alianzas y Gente.

Por su parte el Presidente Municipal, Vicente Pérez Esquivel acompañado de la Síndico, Yuzbizaret García así como de algunos regidores, agradeció el donativo, ya que estos vehículos reforzarán de manera importante su parque vehicular. Calificó este presente como un gran gesto para la institución a su cargo, pero los beneficios resaltó, los recibirá directamente la población.

Ante ciudadanos mazapilenses, Vicente Pérez hizo el compromiso para el uso oficial correcto de los vehículos, además de velar por el mantenimiento adecuado para prolongar con ello su vida útil.

Dicha donación fue concretada mediante la firma ante notario de un convenio en el que además de las firmas del Presidente y la Síndico municipal, se plasmaron las de los regidores.

4 2