22
Ago,2025
viernes
22 AGOSTO; DÍA DEL BOMBERO EN MÉXICO: HÉROES QUE INSPIRAN
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD

Archivo para abril, 2014

CON 8 MDP INICIA PROGRAMA “BUEN PROVECHO”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en CON 8 MDP INICIA PROGRAMA “BUEN PROVECHO”

ImageProxy (2)

Con una inversión de 8 millones de pesos y una cobertura que alcanzará a 1 mil familias de 60 colonias populares de la capital del estado, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Presidente Municipal, Carlos Peña Badillo, iniciaron hoy el Programa Buen Provecho.

El objetivo de la estrategia creada por el gobierno municipal es llevar comida caliente a domicilio a personas que viven en situación de vulnerabilidad, especialmente adultos mayores y discapacitados, de acuerdo a sus necesidades de nutrición y salud, de abril a septiembre de este año.

El Gobernador destacó que el esfuerzo presupuestario y de logística que realiza el municipio para cubrir esta meta no tiene precedentes en el ámbito nacional, es único en su tipo y modelo a seguir.

“En el ámbito de desarrollo social, Zacatecas avanza como ejemplo nacional con el Programa SUMAR y, ahora, con Buen Provecho, que refuerza las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre y, sin duda, abrirá nuevas puertas para que el estado consiga recursos para abatir la pobreza urbana”, dijo Alonso Reyes.

En corresponsabilidad, el mandatario se comprometió a aportar los recursos necesarios para que el programa se amplíe hasta diciembre del presente año y exhortó a los diputados de la LXI Legislatura a que en el presupuesto estatal del año próximo designen una partida para que se mantenga y se amplíe a otros municipios.

El Alcalde y el Gobernador exhortaron a personas y empresas a contribuir a dicho programa con la aportación de alimentos.

Peña Badillo agradeció al Gobernador por creer en el proyecto, por respaldar al Ayuntamiento de Zacatecas pero, sobre todo, por responder a su gente.

Luego de explicar que un equipo de profesionales de la nutrición estará a cargo de elaborar los menús, mientras que en su preparación participarán cocineras que seguirán los más altos estándares de calidad, el Presidente Municipal pidió a todos los que participan que sean responsables, sensibles y respetuosos con las familias a quienes los llevarán.

La empresa encargada de la elaboración y reparto de los alimentos es Sistemas Integrales de Servicios, que genera 30 empleos directos, de los cuales 10 son de jóvenes repartidores, y más de 50 indirectos debido a los comerciantes y proveedores locales que se involucran.

El menú de 600 calorías estará compuesto por sopa, plato fuerte, dos guarniciones y postre. De acuerdo a las necesidades de los beneficiarios se elaborarán comidas para hipertensos, diabéticos, vegetarianas, blandas y/o libres de sal.

El Gobernador y el Presidente Municipal entregaron las dos primeras comidas en las viviendas de Rufina Villagrana Escareño y Marcial Vázquez, habitantes de la colonia Alma Obrera.

También recibirán alimentación habitantes de colonias como Felipe Ángeles, Benito Juárez y Rinconada de Isabelica, por mencionar algunas.

A nombre de los beneficiarios, Fabián Rosales Flores, agradeció al mandatario el respaldo al gobierno municipal, para que apoye a personas que no tienen recursos para alimentarse adecuadamente.

En el evento estuvieron presentes, Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del SEDIF; Tania Rodríguez Briones, presidenta del DIF Municipal; los diputados locales Claudia Anaya Mota y Héctor Pastor Alvarado; el Delegado del IMSS en Zacatecas, Javier de Jesús Cabral Soto; Mauricio Orlando Medina Ramírez, subsecretario para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado; Antonio Alvarado Rodríguez, secretario de Desarrollo Social del ayuntamiento, así como delegados federales y representantes de organizaciones no gubernamentales.

ImageProxy ImageProxy (3)

ImageProxy (1)

ACCIDENTES SOBRE LA CALZADA SOLIDARIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en ACCIDENTES SOBRE LA CALZADA SOLIDARIDAD

DSCF3896

Pasadas las 13 horas se registro un accidente sobre la Calzada solidaridad, a la altura del centro platero.

Presuntamente un motciclista intento esquivar una roca y al momento de hacer su maniobra este perdió el control y se fue conta el camellón.

El motociclista es empleado de la empresa de audio y seguridad “Vejar”.

Cabe señalar que el lesionado fue trasladado al Imss por paramédicos de protección civil de Guadalupe ya que este se quejaba del hombro.

Minutos más tarde otro hecho de transito se suscitó sobre la misma calzada a espaldas de la prepa 2 de la UAZ en el que participaron dos unidades.

Según las versiones de los involucrados el taxista con el número 74 de Zacatecas intentaba incorporarse a la calzada, al percatarce de que varias unidades se aproximaban este se freno intempestivamente. El chofer de una camioneta tipo pick up no se percato del frenon y termino impactando al auto de sitio. Después de varios minutos de culparse uno al otro el chofer de la pick up acept.o su culpa y se dirijieron al taller de ojalateria.

DSCF3908 DSCF3925 DSCF3922 DSCF3921 DSCF3917 DSCF3914

PADRES DE FAMILIA PIDEN DESTITUCIÓN DE DOCENTES AGRESIVOS EN PRIMARIA DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en PADRES DE FAMILIA PIDEN DESTITUCIÓN DE DOCENTES AGRESIVOS EN PRIMARIA DE GUADALUPE

DSC_9127

En Guadalupe fue tomada la escuela primaria “Severo Cosió” momentaneamente por padres de familia, quienes exigen la destitución de un par de docentes por considerarlos como agresivos contra el alumnado.

Los maestros señalados son Oscar Fabián Castrellòn Ahumada quien imparte clases al grupo de 4ºB y la maestra Juana Ahumada Perales de 5ºB.

La presidenta de la sociedad de padres de familia señala que Oscar Castrellòn cuenta con antecedentes de agresión en una escuela del municipio de Genaro Codina, mientras que la maestra Juana sin saber el nivel educativo de los alumnos les dejo tarea en exceso, por lo que los padres piden la intervención de la Secretaria de Educación para que estos docentes sean reubicados o destituidos de su ámbito.

“Sabemos lo que ocurrió con el maestro Oscar en la escuela de Genaro Codina  y no queremos que este tipo de maestros eduquen a nuestros hijos” dijo una madre presente.

Entre los padres realizaron un oficio, en el cual piden que los maestros que señalados sean regresados a sus lugares de trabajo.

Cabe señalar que los padres de familia amenazan con tomar la institución el próximo viernes por tiempo indefinido de no ser atendidas sus demandas .

DSC_9128 DSC_9132

POR EL MOMENTO GARANTIZADO EL CUPO PARA MENORES INFRACTORES EN EL CIAIJ; CORREA CHACÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en POR EL MOMENTO GARANTIZADO EL CUPO PARA MENORES INFRACTORES EN EL CIAIJ; CORREA CHACÓN

DSC_9218

En enero del 2013 se vino un sobrecupo inesperado de menores infractores, lo que conocemos del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAIJ). Hay dos módulos, el modulo que era para varones y el modulo que era para damas, el módulo para varones tenía una capacidad para 60 personas, inesperadamente llegaron a tener un sobrecupo de 79 varones, “esto hizo que algunos varones tenían que pasarlos al módulo donde estaban las mujeres, esto ya estaba implicando un problema por la contaminación que pudiera ver ahí”. Señalo el ombudsman zacatecano. Doctor Arnulfo Joel Correa Chacón.

El módulo de mujeres era para 28 y únicamente había 9 mujeres, se nos consultó y llegamos a un acuerdo compromiso que no podía persistir esta situación al centro de internamiento y una medida pronta era el traslado al centro de readaptación social femenil de las niñas, en tanto se adecuaban las instalaciones de CERESO; se platicó con el Secretario de seguridad pública y se vio la posibilidad de que esto fuera posible, obviamente estuvimos muy al pendiente de ellas, nunca estuvieron ellas en contacto con las reclusas adultas, estuvieron en un lugar completamente independiente, estuvimos dándoles un acompañamiento frecuente para ver que estuvieran recibiendo sus talleres, sus clases, obviamente no eran las condiciones ideales pero también entendíamos que el sobrecupo inesperado de menores infractores que se dio en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil conllevaba un riesgo, hay que tener el antecedente de que ya habían ido a sustraer a unos menores, entonces tenía que garantizar la integridad delas niñas al lugar donde ellas pudieran estar localizadas.

Se hizo un reajuste en el CIAIJ con lo cual ya se adaptó un área para que las niñas puedan otra vez estar en sus áreas correspondientes, es un nuevo “modular” donde ya hay dos áreas, una donde están las niñas procesadas y el área donde están las niñas sentenciadas con su comedor independiente, con sus baños y su área  de aseo totalmente independiente y alejadas de los modelares donde está el área de varones.

Hemos de mencionar que la nueva área que se adapto es para una capacidad de 14 personas y ahorita solamente hay 13 niñas.

 Se requiere mayor presupuesto para el CIAIJ para cuando lleguen a pasar estas situaciones. Finalizo el Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón.

DSC_9219

TRABAJADORES DE SAMA Y SINFRA RECIBEN CAPACITACIÓN EN EVACUACIÓN POR PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en TRABAJADORES DE SAMA Y SINFRA RECIBEN CAPACITACIÓN EN EVACUACIÓN POR PROTECCIÓN CIVIL

ImageProxy (2)

Personal de la Dirección Estatal de Protección Civil capacitó a trabajadores de las Secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) e Infraestructura (SINFRA) en materia de evacuación de inmuebles.

El Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, titular de la corporación, dijo que la finalidad es que las comisiones de seguridad e higiene de las dependencias desarrollen un plan de evacuación con rutas, salidas de emergencia, puntos de reunión y zonas seguras.

Durante la capacitación, los trabajadores aprendieron que el desalojo ordenado y planificado durante alguna eventualidad ayudará a salvar vidas e, incluso, la realización de simulacros continuos es importante para garantizar una evacuación exitosa.

SINFRA ENTREGÒ 108 TONELADAS DE CEMENTO EN TACOALECHE PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en SINFRA ENTREGÒ 108 TONELADAS DE CEMENTO EN TACOALECHE PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS

ImageProxy (3)

Con la entrega de cinco bultos de cemento por familia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (SINFRA), apoyó a 432 familias de la comunidad de Tacoaleche para que mejoren sus viviendas.

De acuerdo con el convenio entre el Gobierno del Estado y la organización Antorcha Campesina, Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructura, entregó 108 toneladas de cemento en esta comunidad.

Además, anunció que, en entregas posteriores, también se incluirán paquetes de láminas de 16 metros cuadrados para techos seguros, las cuales, junto con el cemento, implican mayores beneficios para las más familias zacatecanas.

PLAGA DE INSECTOS Y ROEDORES SE APODERAN DE KÍNDER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en PLAGA DE INSECTOS Y ROEDORES SE APODERAN DE KÍNDER

portada

Padres de familia del jardín de Niños Miguel Auza ubicado en la colonia Minera, mantienen cerrada la institución educativa a raíz de que las aulas, cocineta y las oficinas se encuentran plagadas de cucarachas, ratas y ratones.

Fue al inicio de esta semana cuando los infantes y educadoras comenzaron con el sufrimiento de la plaga de insectos y roedores que han azotado al kínder, temerosos los directivos comentaron la situación con los padres de familia los que determinaron mantener cerrada la institución hasta nuevo aviso ante el temor de que un roedor pudiese morder a alguno de los menores y  el foco de contaminación que representan los insectos los que miden hasta cerca de los 4 centímetros. “Esto se ha convertido en un problema de salud”, mencionan los padres de familia.

Todo comenzó cuando en meses pasados se emprendió con la excavación de la calle Mina San Felipe para “reacomodar” el drenaje, situación que provoco la migración de la plaga hacia el interior del jardín de Niños “Miguel Auza”.

Por las excavaciones que se realizan en la calle ya mencionada, los camiones recolectores de residuos sólidos, no pueden acceder a las áreas donde se encuentran apilados los montones de basura, situación que agrava el problema.

Autoridades y padres de familia solicitan de la manera más atenta la atención de las autoridades educativas para que intervengan en el problema.

1

2

3

5

4  

LEGISLATURA Y AYUNTAMIENTO GUADALUPENSE COMBATEN AL GRAFFITI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en LEGISLATURA Y AYUNTAMIENTO GUADALUPENSE COMBATEN AL GRAFFITI

0204140

A fin de sumar esfuerzos y crear mejores condiciones de residencia entre los habitantes del municipio de Guadalupe, la administración municipal encabezada por Roberto Luévano Ruiz y la diputada local Claudia Edith Anaya, implementarán un programa de combate y control de graffiti en esta demarcación.

El programa piloto que se aplicará en las inmediaciones de la Vialidad Arroyo de la Plata, también contempla aplicarse en sitios tradicionales como la Plazuela de la Mora, así como el Callejón de El Roble y el Barrio de Santa Rita, donde proliferan las pintas y tags en bardas y paredes de viviendas y comercios.

En ese sentido, el alcalde guadalupense reconoció la preocupación de la legisladora local por llevar acciones que se reflejen en la vida cotidiana de los habitantes de Guadalupe, y que a su vez tenga impacto en la creación de mejores condiciones

“No podemos invitar a gente para que visite y conozca nuestro municipio si no trabajamos para tener una casa limpia y atractiva” advirtió Luévano Ruiz.

En su oportunidad, Anaya Mota hizo mención de la importancia de vincularse con los presidentes municipales para llevar un mismo rumbo y plan de trabajo que se vea reflejado en las condiciones de vida de la ciudadanía que ven su entorno contaminado visualmente.

Señaló que estas acciones deberán de ir acompañada por una labor efectiva dentro del Congreso Local, para, con leyes y reglamentos, incrementar las penas por haber dañado la propiedad ajena.

“Si bien ya existe una Ley que combate el graffiti, so se trata únicamente de que haya penas severas para condenarlo y castigarlo, sino que también debe de ir acompañado por opciones dirigidas a los jóvenes para que puedan expresarse a través del llamado arte urbano”, dijo.

En cada acción del programa piloto de combate al graffiti se aplicarán 9 mil metros cuadrados de pintura, misma que ha sido gestionada por la legisladora local, en tanto que la mano de obra y las herramientas serán proporcionadas por la Presidencia Municipal de Guadalupe, acción a la que se destinaron 315 mil pesos.