22
Ago,2025
viernes
FERIA NACIONAL DEL LIBRO ZACATECAS 2025
HERMELINDA VA MÁS DE 27 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO
MIGUEL VARELA ENTREGA SISTEMA DE AUDIO A LAS MORISMAS DE BRACHO
“PORQUE CUIDAMOS A QUIENES NOS CUIDAN”: PEPE SALDÍVAR EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL BOMBERO.
DESABASTO DE MEDICAMENTOS Y DIGNIFICACIÓN DE ESPACIOS EN EL SECTOR SALUD EN MÉXICO: UN PROBLEMA URGENTE
22 AGOSTO; DÍA DEL BOMBERO EN MÉXICO: HÉROES QUE INSPIRAN
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS

Archivo para abril, 2014

LA PRESIDENCIA DE GUADALUPE Y LA CONGREGACIÓN MARIANA TRINITARIA OTORGAN MATERIAL DE MEJORAMIENTO A 80 FAMILIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en LA PRESIDENCIA DE GUADALUPE Y LA CONGREGACIÓN MARIANA TRINITARIA OTORGAN MATERIAL DE MEJORAMIENTO A 80 FAMILIAS

DSC_0087

El Gobierno Municipal de Guadalupe, a través de la Dirección de Desarrollo Social, entregó sistemas de almacenamiento y bombeo de agua potable, así como material para mejoramiento y construcción de vivienda a costos reducidos en beneficio de 80 familias guadalupenses.

Lo anterior como parte del vínculo de colaboración existente entre el Gobierno Municipal y la Congregación Mariana Trinitaria, con el cual los guadalupenses pueden acceder a una serie de descuentos sustanciales en diversos materiales para la construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda y patrimonio.

En representación del alcalde Roberto Luévano Ruiz; la Directora de Desarrollo Social, Elisa Loera de Ávila, indicó que para la ocasión, se dispersaron un total de 77 sistemas de almacenamiento de agua, junto con los sistemas de bombeo centrífugo del vital líquido, así como 2 toneladas de cemento y 1 de mortero.

Asimismo mencionó que el costo implicado en esta operación o compra de materiales a bajo costo, se situó por el orden de los 154 mil 760 pesos, representando un ahorro de entre 20 y 45 por ciento a sus beneficios, por un monto de 65 mil 890 pesos.

En su oportunidad, el regidor Mario García Pérez resaltó los beneficios económicos otorgado a los guadalupenses tras la operación por mediante la cual buscan mejorar el nivel de vida, ya sea construyendo, ampliando o mejoramiento su patrimonio, gracias a la suscripción y operación de este convenio.

El integrante del Cabildo de Guadalupe, agregó que esa mejora en el nivel y modo de vida, son precisamente los objetivos fundamentales que el alcalde Roberto Luévano Ruiz y los integrantes del Ayuntamiento 2013 – 2016, persiguen a través del diseño, aplicación y consolidación de una nueva política de desarrollo social, que permita generar la condición de un Guadalupe con Calidad de Vida.

DSC_0098 DSC_0122

EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO Y LOS SSZ INSTALAN MÓDULO DE AFILIACIÓN AL SEGURO POPULAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO Y LOS SSZ INSTALAN MÓDULO DE AFILIACIÓN AL SEGURO POPULAR

DSC_3061

Con el objetivo de acercar a las personas lo más posible los servicios, primordialmente el que tiene que ver con la salud, la Presidencia de la capital, en coordinación con los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), abrieron un módulo de afiliación y reafiliación masiva al Seguro Popular.

El Alcalde Carlos Peña Badillo dijo que es una gran satisfacción acercar en lo posible los servicios que tienen que ver con las causas sociales de la gente, que aspira a mejorar su calidad de vida.

Con esa misma visión y convicción trabajan los Servicios de Salud, con su titular Raúl Estrada Day, de quien la Administración ha tenido una atinada convicción de trabajo para cumplir con la responsabilidad que tenemos como servidores públicos, refirió el Alcalde.

Raúl Estrada Day, agradeció la apertura de la Presidencia para sumarse a la campaña de afiliación y reafiliación, e informó que de los 941 mil 203 afiliados en el estado, 370 mil 657 requieren ya de reafiliarse al padrón.

Tan solo en el municipio de la capital, dijo, hasta marzo están registrados 44 mil 137 personas, pero se requiere que más de 17 mil acudan a renovar sus pólizas de seguro, que, recordó, tienen vigencia de servicio en todos los hospitales y centros de salud, y otorga más de 285 acciones de salud, entre ellos el servicio catastrófico, para personas que padecen enfermedades como cáncer, VIH Sida, entre otras.

Es por ello que, el Alcalde Peña Badillo, pidió a la población aprovechar la apertura de este módulo de atención ciudadana en el interior de la Presidencia durante los próximos tres días, ya que les permitirá la facilidad de realizar los trámites para integrarse al Seguro Popular.

Tania Rodríguez Briones, Presidenta del DIF y Voluntariado Municipal, destacó esta coordinación con los Servicios de Salud, que les permite, como autoridades, dar certeza a la población en un tema tan importante para cualquier ser humano como es la salud.

Agradeció a Raúl Estrada y a Efraín Chávez, director de Afiliación y Operación del Seguro Popular, por el apoyo que siempre han mostrado hacia la población, y sobre todo la comunicación y cordialidad que siempre han tenido con la Administración que encabeza el Alcalde Carlos Peña.

En lo que compete al DIF Municipal, dijo que continuará trabajando para lograr el mejoramiento de los servicios de asistencia social necesarios para la subsistencia y mejor calidad de vida de las personas.

MEJORAR LA TRANSPARENCIA, COMPROMISO DEL PT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en MEJORAR LA TRANSPARENCIA, COMPROMISO DEL PT

6

Con el objetivo de mejorar la atención y ofrecer un espacio digno a los representantes de los medios de comunicación, el Partido del Trabajo llevó a cabo la remodelación de la sala de prensa así como el cambio de imagen del portal de internet www.ptzacatecas.org

A partir del mes de marzo del presente año, el portal de internet del PT cuenta con una imagen más fresca, dinámica y sencilla que ofrece a quienes lo visitan, información actualizada sobre el trabajo interno del Instituto Político además de un acceso más práctico a los contenidos.

Todo esto como parte del compromiso hecho por la Comisionada Política Nacional del PT en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre para mejorar, no sólo en la transparencia y la rendición de cuentas, sino en el acceso a la información.

También se pueden encontrar temas sociales, las actividades de nuestros militantes y legisladores, entre otros.  En promedio, cada semana cerca de 5 mil personas consultan el portal de internet

De igual forma, la remodelación de la sala de prensa del PT responde a la una necesidad de ofrecer un espacio digno, así como los servicios necesarios a los representantes de los medios de comunicación que dan seguimiento a las actividades del partido.

7 4

ACUERDAN FORMACIÓN DEL INSTITUTO REGIONAL PARA EL PATRIMONIO MUNDIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en ACUERDAN FORMACIÓN DEL INSTITUTO REGIONAL PARA EL PATRIMONIO MUNDIAL
portada

México, D.F.- Zacatecas será una Ciudad del Conocimiento en temas de Patrimonio Cultural, coincidieron José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, y el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al encabezar en la sede de la cancillería mexicana la firma del Acuerdo para la creación del Instituto Regional para el Patrimonio Mundial, del que forman parte países de Centroamérica y el Caribe.

Con la firma de este Acuerdo, el Gobierno de Zacatecas, la oficina nacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) redefinen y fortalecen el Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas.

El Centro Regional pasa a ser un Instituto auspiciado por la UNESCO, cuya función reside en el intercambio de información, investigación y formación teórica para contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad, uno de los objetivos principales de la organización.

«A través del impulso a la investigación sobre el patrimonio cultural y natural, y el establecimiento de un centro de documentación sobre los bienes de la región, podremos compartir experiencias y conocimientos con la UNESCO, y otras convenciones culturales relacionadas con el patrimonio mundial. Zacatecas será entonces una ciudad de conocimiento», dijo el Gobernador Miguel Alonso Reyes durante la firma del acuerdo.

El convenio contempla tres ejes fundamentales: desde ahora, desde Zacatecas, el Instituto elaborará las listas indicativas de propuestas de los sitios que cada país desee inscribir en la Lista de Patrimonio Mundial; hacer la traducción de los manuales que servirán a los especialistas de 16 países de la región Centroamérica y el Caribe y abordar el plan de conservación internacional sobre arqueología en trópico húmedo.

Para ello, especialistas y técnicos de Zacatecas, de México y el resto de las naciones que conforman la región intercambiarán conocimientos sobre experiencias exitosas en los 122 sitios considerados patrimonio cultural y natural.

Por su parte, el Canciller José Antonio Meade reconoció la iniciativa del Gobierno de Zacatecas para hacer del Instituto Regional de Patrimonio Mundial de la UNESCO un centro líder en la preservación y difusión del patrimonio mundial.

 

En tanto, Nuria Sanz, directora general y representante de la Oficina Nacional de la UNESCO, dijo que México ha mostrado un interés constante en la protección, salvaguarda y difusión de su riqueza cultural y natural.

Forma parte de seis convenciones adoptadas por la UNESCO para proteger el patrimonio natural, cultural, material e inmaterial de la humanidad y cuenta con 32 sitios reconocidos por el organismo, lo que lo ubica en el quinto país con mayor número de sitios inscritos a nivel mundial y el primero a nivel latinoamericano.

El Gobernador Miguel Alonso dijo que desde ahora Zacatecas tendrá una participación activa en los programas de la UNESCO para que, a través de la educación, la ciencia y la cultura, la humanidad avance en el respeto a los derechos humanos y las garantías fundamentales.

Por su parte, María Teresa Franco González, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó la inscripción de 32 sitios mexicanos en la lista de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad de la UNESCO.

Destacan el hospicio Cabañas, El Tajín, Teotihuacán, Palenque, el Camino Real de Tierra Adentro y, por supuesto, el Centro Histórico de Zacatecas, entre otros.

Franco González hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que revisen, mejoren y amplíen las políticas públicas para que se armonice y salvaguarde el patrimonio del que México es poseedor.

Participaron en la ceremonia embajadores de 22 países de los que nueve estarán representados en el Consejo de Administración, organismo que definirá el plan operativo anual y la plataforma de discusión.

2

3

NO HAY CIERRES POR INSEGURIDAD; JOSHUA MENDOZA JASSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 2 - 2014 Comentarios desactivados en NO HAY CIERRES POR INSEGURIDAD; JOSHUA MENDOZA JASSO

portada

En conferencia de prensa Joshua Mendoza Jasso presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) señalo que: “Debido a la reforma fiscal este año cerraron 25 pequeñas y medianas empresas afiliadas Canacintra”. Menciono que las empresas más grandes redujeron sus inversiones.

Joshua Mendoza Jasso puntualizó que estas Pymes formaban parte del Régimen de Pequeños Contribuyentes, mismas que posteriormente reabrieron como nuevas empresas dadas de alta en el régimen de incorporación fiscal.

Lo anterior es una estrategia para obtener beneficios fiscales que la reglamentación vigente ofrece a las nuevas empresas: un año sin pago de impuestosy descuentos en los cuatro años posteriores.

Comento que estas “nuevas empresas” respondieron a la sugerencia de expertos en materia tributaria para disminuir el impacto negativo de la reforma, ya que se avizoraba un injusto incremento en sus obligaciones “y ellos reaccionaron”.

En lo que respecta a las grandes empresas afiliadas a la Canacintra –entre ellas algunas trasnacionales- se registró una reducción de inversiones en el estado y se suspendieron las nuevas contrataciones.

“Hay cautela en materia de expansión e inversión, los empresarios no saben cómo les afectará (la reforma) en el primer semestre”.

Por otro lado informó que la Cámara se dio a la tarea de impartir cursos y talleres para que los afiliados cumplan con la obligación de la factura electrónica cuyo plazo se cumplió ayer. Las capacitaciones se enfocaron a los ámbitos fiscales y de las nuevas tecnologías.

 NO HAY CIERRES POR INSEGURIDAD

El líder de los industriales en Zacatecas reconoció que ha sido necesario que muchas empresas incrementen sus medidas de seguridad, Joshua Mendoza Jasso explicó que la Cámara no ha sabido de cierres que obedezcan a la amenaza del crimen organizado.

Las precauciones van desde la vigilancia con sistema de circuito cerrado, hasta contactos de alarma o “botones de pánico”.

Comento que ello ha permitido evitar extorsiones o “cobros de piso” que son los ilícitos que más se presentan en el estado en contra del sector empresarial, y con una mayor frecuencia en los municipios de Villa de Cos y Fresnillo.

Este año –informó- no se han registrado secuestros de integrantes de la Canacintra, el año pasado fueron tres los casos.

Joshua Mendoza Jasso que la Canacintra cuenta con comisionados de seguridad encargados de difundir las recomendaciones de las autoridades en la materia, además de fungir como enlace con la Procuraduría General de Justicia.

Nuestro interés es reducir los impactos negativos de la delincuencia y las consecuencias que tendría en reducción de empleos.

Canacintra 2

MUNICIPIO SE INTEGRA AL MANDO ÚNICO ESTATAL DE POLICÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2014 Comentarios desactivados en MUNICIPIO SE INTEGRA AL MANDO ÚNICO ESTATAL DE POLICÍA

municipio

El Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad, la integración del Municipio al proyecto piloto del Mando Único Estatal de Policía, que será integrado por los municipios que conforman la Región 10, Zacatecas, Guadalupe, Pánuco, Vetagrande, Morelos y Enrique Estrada.

El Presidente Municipal, Carlos Peña Badillo, informó que el acuerdo presentado ante el Cabildo fue previamente analizado al interior de la Comisión de Gobernación de Seguridad Pública y Protección Civil que encabeza, determinando la aprobación del dictamen, para sumarse al trabajo de seguridad pública de manera coordinada con la Secretaría General de Gobierno del Estado.

El punto resolutivo presentado ante el pleno en sesión extraordinaria de Cabildo establece que los tres niveles de gobierno podrán coordinarse en materia de seguridad pública, con autoridades y corporaciones federales, estatales y municipales, en acciones de seguridad a fin de formular los programas especiales y regionales, según sea el caso, de acuerdo a los lineamientos legales en materia de seguridad.

De esta manera se propuso el punto resolutivo que permite la autorización para la firma del convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad pública entre el Gobierno del Estado y el Municipio, para establecer las bases que den paso a la instrumentación del Mando Único Estatal de Policía.

El Alcalde Peña explicó ante el pleno que la determinación de sumar a la capital a este proyecto tan importante es por el compromiso que asumió el Gobernador Miguel Alonso Reyes ante la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), para crear el Mando Único en las entidades federativas.

Lo anterior, para la homologación de funciones, equipamiento, investigación, acciones de análisis e inteligencia, que permitan dar paso a la creación de una policía científica, que ha sido aprobado de manera eficaz en otros países como Francia, España o Canadá.

Roberto Cordero Escamilla, Director Jurídico Municipal, dijo que la intención de la firma de este convenio es para conjuntar esfuerzos que apoyen a mejorar la seguridad pública y la preservación del orden público del Estado, y ejecutar acciones concretas que erradiquen de manera contundente esta problemática social.

El objetivo, agregó, es salvaguardar y garantizar la integridad de los derechos, libertades y el patrimonio de las personas.

 

 

NUEVA SALA DE VELACIÓN DE CAPILLAS Y FUNERALES MARTÍNEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2014 Comentarios desactivados en NUEVA SALA DE VELACIÓN DE CAPILLAS Y FUNERALES MARTÍNEZ

PORTADA

Durante la tarde del pasado sábado, se llevó a cabo la inauguración de una sucursal más de Capillas y Funerales Martínez, ahora en el municipio de Villa de Cos.

Al evento acudieron los fundadores de este recinto, un equipo conformado por José Guadalupe Martínez Mena y sus cinco hijos que desde hace más de 50 años, respaldan su experiencia en servicios funerarios que van desde embalsamientos, incineraciones, traslados de los cuerpos dentro y fuera de las república, además de las capillas de velación que tienen  ubicadas en la capital zacatecana así como otros municipios del estado.

El nuevo recinto, recibió la bendición del padre Jesús Rivera quien luego abandero la inauguración de la nueva funeraria, misma que cuenta con tres salas de velación, cafetería, y amplia sala de estar para el confort de los familiares.

Docenas de personas habitantes de este municipio se hicieron presentes en dicho evento, mismos que respaldaron la viabilidad del proyecto ya que existen pocos lugares como estos para realizar funerales de cuerpo presente, incluso, la mayoría tienen que realizarlos en sus propios hogares.

Fune 1 (1)

Fune 3

Fune 5

Fune 7

Fune 10

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA ELEVAR PRODUCCIÓN DE MAÍZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 1 - 2014 Comentarios desactivados en NUEVAS ESTRATEGIAS PARA ELEVAR PRODUCCIÓN DE MAÍZ

ImageProxy

El Gobierno del Estado, en coordinación con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), implementará un programa para elevar la productividad de maíz en la entidad.

El Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, y el Delegado Estatal de FIRA, Ricardo Romero Ayala, se reunieron para detallar los objetivos del programa, en vísperas del arranque del ciclo agrícola primavera-verano 2014 y ya iniciado el de riego.

Romero Ayala subrayó que, en México, se cultivan 7.2 hectáreas de maíz con rendimientos promedio de 2.81 toneladas por hectárea, muy por debajo de las 10.3 logradas por agricultores de Estados Unidos.

“Ésta una de las razones por las cuales FIRA se suma a los esfuerzos del Gobernador Miguel Alonso Reyes con un nuevo sistema de asistencia técnica en la red de maíz, con el que pretendemos incrementar los rendimientos de producción por unidad”, dijo.

A su vez, el titular de la Secretaría del Campo aseguró que México sigue teniendo un déficit nacional de 10 mil toneladas de este grano, lo que obliga a las importaciones del mismo.

De ahí el interés —agregó— de involucrar a las instituciones relacionadas con la modernización del campo, a los tres órdenes de gobierno y a los productores para conseguir las metas trazadas al respecto.

Expresó que en Zacatecas existen municipios (especialmente en la región de los cañones) que logran rendimientos importantes de producción maíz-grano, pero ésta se destina como forraje para el ganado y mejorar la producción de carne y leche.

El programa de asistencia iniciará con la capacitación de los técnicos interesados. Se integrarán cinco módulos teórico-prácticos, que estarán trabajando en función del desarrollo del ciclo productivo desde la preparación de la tierra y hasta la trilla del grano.

Enrique Flores Mendoza destacó que, en 2013, el Gobierno del Estado invirtió más de 30 millones de pesos para la contratación de técnicos. De tal manera que hoy se hacen los trabajos necesarios para arrancar con oportunidad y a la par del ciclo agrícola.

Hoy en día —aseguró— deben incrementarse los rendimientos por hectárea, más no las superficies. Además, en la actualidad, no existe autorización alguna respecto al cambio de uso suelo.

“En Zacatecas, más de 1 millón de hectáreas están destinadas al cultivo de temporal y 150 mil a cultivos de riego. Por eso, es de vital importancia no monopolizar las tierras sólo con el cultivo del frijol de temporal”, apuntó.

El funcionario estatal hizo hincapié en la necesidad de diversificar los cultivos y saber qué se va a producir, quién va a comprar y a qué precio estarían pagando, a fin de mejorar el rendimiento y, por ende, la economía de los productores y las familias del medio rural.

Para finalizar, Enrique Flores Mendoza señaló que para lograr el éxito en la aplicación de dichas estrategias es necesaria la participación decidida de todos los actores; además, también dependerá de las condiciones del temporal.

“Necesitamos que los agricultores sumen esfuerzos con los órdenes de gobierno para que, antes de junio (cuando se generaliza el temporal), estén delineadas las estrategias y avancemos en la modernización y transformación del campo zacatecano”, puntualizó.