Archivo para mayo, 2014
PT APLAUDE EL PRONUNCIAMIENTO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Celebra la Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas, Geovanna Bañuelos de la Torre el pronunciamiento del Gobierno del Estado en el que reconoce la pluralidad, madurez política de los sectores y organizaciones sociales. De igual manera, reitera la disposición del PT para establecer un diálogo serio, formal, que permita la construcción de una realidad distinta para todos los zacatecanos.
La líder petista espera que, más allá del pronunciamiento, el Ejecutivo asuma con responsabilidad la interlocución formal con las organizaciones, sindicatos y partidos políticos. Sin embargo, el Partido del Trabajo aclara que no se ha tenido respuesta y habrá que insistir en temas como la falta de apoyo a los empresarios, la eliminación del subsidio del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el escaso aumento salarial del 6% a los trabajadores del Gobierno del Estado, las erráticas políticas sociales y de seguridad, el incremento irresponsable de la tarifa del transporte público, además, la falta de compromiso para aclarar el ´maiceo´ a los diputados de la pasada Legislatura. Prueba de ello, es que a la propia Comisionada, que entonces formaba parte de ése poder, jamás se le citó para comparecer.
“Y naturalmente lo de la Cruzada Contra el Hambre, que se anunció hace escasas tres o cuatro semanas donde se hablaba de la incorporación de 14 municipios”, dando cifras falsas de 758 mil zacatecanos beneficiados, lo que representa casi la totalidad de los habitantes de esos municipios.
“Estrategias” contra la pobreza
Al respecto y con motivo de la reciente visita de la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, la Comisionada del PT urgió la necesidad de implementar medidas que reviertan la pobreza, como la generación de fuentes de empleo, implementación de becas escolares y subsidios para algunos sectores que permitan reactivar la economía.
“Pero no podemos erradicar la pobreza en función de conseguir una bolsa adicional de recursos extraordinarios para implementar huertos familiares, pues no todos los domicilios tienen condiciones para poner en práctica esta medida, pero si podemos hablar de un sector muy importantes de la sociedad en distintos municipios del estado que tienen la necesidad de un empleo formal”.
RICARDO DE LA ROSA HACE ACTO DE PRESENCIA EN INAUGURACIÓN DE TORNEO DE BALONCESTO EN TRANCOSO
La liga de baloncesto de Trancoso, estuvo este fin de semana de manteles largos pues cumplieron 50 torneos organizados ininterrumpidos y 25 años de estar promoviendo el deporte.
El evento tuvo lugar en el auditorio municipal dando inicio con un desfile de los equipos participantes así como un numero presentado por el grupo de danza “Ángeles e Ilusiones”, de este municipio.
El alcalde Ricardo de la Rosa Trejo hizo acto de presencia en esta celebración y felicito a esta liga de baloncesto por su quincuagésimo torneo así mismo dijo que en su administración se estarán respaldando todas las acciones que impulsen el deporte entre la juventud, así como seguir brindando el apoyo para los deportistas de Trancoso.
Al evento asistió el Presidente Municipal de Trancoso Ricardo de la Rosa Trejo, Eduardo Pérez Hernández Presidente de la Alianza Estatal de Baloncesto de Zacatecas, Gaby 1 reina de la feria regional de Trancoso 2014, Claudia Alvarado Presidenta de los Árbitros, Martin Almanza Jefe de departamento de Deportes, Marcelino Mota Presidente de la Liga de futbol, Jesús Reyes Juárez Presidente de la Liga de Béisbol, Rubén López Raudales Presidente de la Asociación de Charros “Ganaderos Unidos de Trancoso”, Fermín Rodríguez Juárez Presidente de la Asociación de Charros de “J. Jesús Rodríguez Ramos”, Hugo de la Rosa Trejo Presidente de la Liga de Baloncesto.
ZACATECAS LISTO PARA RECIBIR A CONGRESISTAS DURANTE MAYO
Zacatecas recibirá a más de 19 mil congresistas durante mayo. Se trata de personas que participarán en un total de 15 actividades de turismo de reuniones, lo que implica una importante derrama económica en recintos, hoteles y restaurantes.
Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, puntualizó que las actividades del quinto mes del presente año muestran que dio frutos el trabajo de concretar congresos, reuniones y convenciones.
Prueba de ello —dijo— es que Zacatecas se convertirá en sede de 15 actividades de turismo de reuniones y reunirá a más de 19 mil participantes de diferentes sectores de la sociedad y el país.
Destacó la convención Nacional Ganadera, el Congreso Nacional de Rodeo, el X Congreso Internacional de Investigación y Docencia, el Seminario de Podología y el de Movimiento 24 Horas de Alcohólicos Anónimos.
También mencionó el congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, el Campeonato Nacional de Natación y el Coloquio de Estudiantes de Antropología, entre otros.
Inguanzo González comentó que la llegada de participantes representa una alternativa de derrama económica para el sector turístico de la Zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe.
Para concluir, el funcionario destacó que continuará el trabajo de atracción de actividades del segmento de reuniones, con el objetivo de consolidar a Zacatecas como un destino ideal para realizar congresos y convenciones.
SINFRA AMPLIA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN QUEBRADILLA
Con una inversión de 822 mil 923 pesos, la Secretaría de Infraestructura (SINFRA) realiza la ampliación de red de distribución de agua potable en la avenida Quebradilla y calles Julián Aguirre y Constitución, de la colonia Lomas de la Soledad.
Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructura, informó que estas acciones pertenecen al programa de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) y, a la fecha, presentan un avance del 97 por ciento.
Agregó que se realizan trabajos de demolición de concreto asfáltico, cortes de piso, excavaciones, colocación de tubería de PVC de tres pulgadas, rellenos y colocación de adoquín.
En la avenida Quebradilla, la ampliación de la red de distribución de agua potable fue de tres pulgadas, con una longitud de 291.20 metros lineales de tubería, así como la reposición de 38 tomas domiciliarias, con una inversión superior a 330 mil pesos.
Mientras que en las calles Julián Aguirre y Constitución se invierten 492 mil 734 pesos, en la rehabilitación de la línea de alimentación de agua potable de ocho pulgadas, en un total de 412.73 metros lineales.
Asimismo, fue necesario reponer 247 metros cuadrados de adoquín y 65 metros de concreto asfáltico, con el fin de asegurar la durabilidad de esta línea de agua potable en beneficio de la población.
El funcionario estatal agregó que las jornadas laborales se realizan en dos turnos (día y noche) para agilizar la obra y ocasionar molestias mínimas a la ciudadanía que transita por estas vías.
Rodríguez Márquez reiteró el compromiso de realizar obras de calidad. Por eso, todas las pruebas hidrostáticas fueron avaladas por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura beneficia a cientos de familias que viven en el entorno de Quebradilla, al tener una red de distribución de agua potable más rápida y moderna.
SEDUZAC APRUEBA ESTRATEGIA LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN ZACATECAS
El Comité Técnico de Educación Básica aprobó por unanimidad la estrategia local para el desarrollo de la educación básica para el estado de Zacatecas, lo que implica una inversión de recursos extraordinarios por 550 millones de pesos.
Marco Vinicio Flores, secretario de Educación y presidente del Comité, precisó a los demás integrantes que la estrategia local para el desarrollo no debe ser un mero requisito para bajar recursos extraordinarios de la Federación.
Al contrario —aseguró—, dicha estrategia debe ser la carta de navegación que permita transformar la educación básica y abatir el rezago de las niñas y niños que estudian en las aulas de la entidad.
Por su parte, Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, informó que el recurso extraordinario llegará a través de programas como: Escuelas de Tiempo Completo y de Calidad, Escuela Segura, Becas, Lectura y Niños Migrantes, entre otros.
Respecto a la estretegia local para el desarrollo, Ávila Ávila señaló que es un documento incluyente, que busca mejorar con equidad la educación básica y tiene tendencia hacia la mejora de los procesos para la calidad en el servicio educativo.
“Asimismo, la estrategia se encarga de integrar a los responsables de programa con los responsables de nivel, para que, a partir de ahora. todos compartan el mismo proyecto en materia educativa”, apuntó el funcionario.
En la primera sesión extraordinaria del Comité Técnico de Educación Básica también estuvo presente Enrique Dávila del Real, presidente del Consejo Estatal de Participación Social en Educación, así como representantes de la SFP, SEFIN y SEP en el estado.
SEDIF FESTEJA A LOS NIÑOS DE LA CASA CUNA Y FRACCIONAMIENTO LÓPEZ VELARDE
Niños de la Casa Cuna Plácido Domingo y del fraccionamiento López Velarde fueron festejados en su día con actividades encabezadas por Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Claudia Alejandra Garay, directora de la Casa Cuna, organizó con su personal unas mini olimpiadas para los niños, quienes también disfrutaron de comida, juegos inflables y juguetes donados por la empresa Liverpool.
Asimismo, niñas y niños del fraccionamiento López Velarde disfrutaron de pastel, bolos y juguetes, durante el festejo organizado por la señora Gabriela Esparza Hernández, en la privada de Alan, de la citada colonia.
ZIGZAG RECIBE A HIJOS DE PERSONAL DE YUSA AUTOPARTS
Con una afluencia de 600 personas, el Zigzag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, celebró el Día del Niño con los hijos de los trabajadores de la planta YUSA Autoparts México, asentada en el territorio estatal.
Las familias disfrutaron del recorrido por las salas Big bang, más-menos, acción-reacción, polos-cargas, viene-va, agua-aire, pin-pon y zona de aventura. Además, visitaron la feria de ciencias y observaron el sol solar a través de binoculares con filtro.
De esta manera, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag abre sus puertas a empresas e instituciones para impulsar la difusión y divulgación de la ciencia en todos los sectores de la población.

