17
Ago,2025
domingo
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para julio, 2014

CLISERIO DEL REAL Y EL DELGADO DE LA SEMARNAT ACUERDAN PROYECTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en CLISERIO DEL REAL Y EL DELGADO DE LA SEMARNAT ACUERDAN PROYECTO

DSC_3472

El diputado Cliserio del Real Hernández y el Delegado Federal de la SEMARNAT  en Zacatecas, Julio Cesar Nava de la Riva, acordaron unir esfuerzos para socializar el estudio técnico que justifica el Decreto de Área Natural  Protegida con carácter de “Reserva de la Biosfera, en el desierto semiárido de Zacatecas”.

El diputado priista se comprometió con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para hacer llegar la más completa información  a sus homólogos en el congreso para que apoyen el proyecto, cuyo principal objetivo es el esfuerzo por   conservar numerosas especies endémicas  en riesgo, garantizando plenamente la continuidad del desarrollo económico de la zona.

En relación a las manifestaciones de preocupación del sector minero por que la industria se vea afectada con la iniciativa, aseguró que los empresarios del sector  deben estar tranquilos, ya que  de ninguna manera se afectarán los proyectos extractivos  en marcha, y los nuevos planes  designados en ese territorio,   estarán excluidos del proyecto de zona protegida.

Agregó que el gobierno del estado  seguirá apoyando  con decisión a la industria  minero metalúrgica,  que sin lugar a dudas  es uno de los polos de desarrollo que más empleos genera,  y la autoridad a  eso  le apuesta,  a proteger a toda costa los proyectos industriales que ofrecen   oportunidades de bienestar y vida digna  a los habitantes de la región.

Para su consulta, el proyecto de Reserva de la Biosfera Desierto Semiárido de Zacatecas estará a disposición de los interesados en la Delegación Federal de SEMARNAT Zacatecas, durante aproximadamente seis meses a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de junio del 2014.

Durante ese tiempo se harán consultas a nivel de   municipios, dependencias estatales y federales, organizaciones sociales, personas físicas y morales, universidades, centros de investigación, instituciones y organismos públicos y privados, comunidades y ejidos, para recabar opiniones a favor y en contra del proyecto, todas las propuestas deberán ser entregadas  por escrito.

Insistió en que el interés prioritario  del proyecto de zona protegida, es preservar la biodiversidad en la región  semidesértica del estado, cuya riqueza consiste en concentrar el mayor número  de especies vegetales endémicas del país y la  zona de recarga de agua subterránea más importante para Zacatecas y San Luis Potosí.

En la zona se encuentran 24 parejas y 37 nidos registrados de águila real,  se han identificado 296 especies de aves entre residentes y migratorias, 47 especies de reptiles y anfibios, 5 especies de víbora de cascabel y 4 especies de camaleón y tortuga terrestre, muchas de estas especies están amenazadas con la extinción y están bajo vigilancia especial. 

Entre las especies animales en peligro es ese hábitat se encuentran el halcón peregrino, murciélago cabeza plana, oso negro, perrito de la pradera, mariposa monarca, algunas especies de aves acuáticas y la propia águila real.

ALCALDE GUADALUPENSE VISITA CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL TELETÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en ALCALDE GUADALUPENSE VISITA CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL TELETÓN

????????????????????????????????

Roberto Luévano Ruíz, Presidente Municipal de Guadalupe, acudió a una visita al CRIT Aguascalientes con la finalidad de recorrer las instalaciones y conocer de cerca los esfuerzos que se realizan en conjunto para forjar un futuro en los niños con capacidades diferentes basado en los valores, el trabajo y la unidad.

Con el propósito de la sensibilización tanto a los agentes gubernamentales y los grupos sociales, el primer edil recorrió las instalación de esta institución que ayuda a la comunidad infantil en la región centro-norte del País para que las circunstancias físicas no sean impedimentos de desarrollo humano.

Con evidente agrado, el Presidente de Guadalupe saludó a varias familias de este municipio que se encontraban en dicho lugar y que acuden semana tras semana a la rehabilitación de los pequeños que han mostrado avances significativos.

“El compromiso que tenemos con estos niños y con sus familias es grande”, señaló. “Por ello, aprovechamos esta visita para generar mejores condiciones tanto para su traslado como para generar nuevos espacios para aquellos niños que aún no tienen la fortuna de ser parte de esta noble institución como lo es el CRIT de Aguascalientes”, subrayó.

De los 293 niños zacatecanos que se atienden en este centro, 29 son guadalupenses, lo que representa un alto porcentaje para nuestro municipio, por lo que el alcalde ha girado instrucciones para reunirse con las familias involucradas, de tal manera que se pueda seguir motivando a los pequeños para que continúen con sus terapias a través del transporte para ellos y sus familias.

La mayor parte de los guadalupenses que son apoyados por el CRIT Aguascalientes reciben rehabilitación relacionada principalmente con la motricidad, sin embargo es la cara del esfuerzo, la sonrisa de satisfacción por luchar diariamente.

El compromiso del Ayuntamiento de Guadalupe es trabajar para que el desarrollo en el municipio sea grande, así como cuidar que las oportunidades sean las mismas para todos sin importar condiciones físicas, sociales, religiosas o sexuales.

Por ello el Presidente Municipal invita a la gente que lo requiera para que se acerque al DIF Municipal para realizar el contacto necesario con esta institución para ser valorados para su ingreso.

????????????????????????????????

????????????????????????????????

DIPUTADOS ASISTEN A CONFERENCIA MAGISTERIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en DIPUTADOS ASISTEN A CONFERENCIA MAGISTERIAL

DSC_0794

Ante un concurrido auditorio que se dio cita en el Teatro Calderón, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada «Evaluación de la Educación en México», la cual fue impartida por la maestra Sylvia Irene Schmelkes del Valle, titular del Instituto Nacional de Evaluación.

En el evento estuvieron los diputados integrantes de la Comisión de Educación: María Elena Nava Martínez, Hilda Ramos Martínez, Gilberto Zamora Salas, José Luis Figueroa Rangel y Mario Cervantes González. Además se contó con la asistencia del secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez.

La presidenta de la Comisión de Educación, María Elena Nava Martínez, aseveró que con la recién aprobada reforma educativa, se pretende dar un paso trascendental  que permita alcanzar una verdadera calidad de la educación. Reconoció que no es una tarea sencilla, por lo que requiere la colaboración de autoridades, maestros, padres de familia, académicos y sociedad en general.

Silvia Schmelkes tiene un amplio perfil y experiencia pedagógica, socióloga y maestra en investigación, especialista en educación básica desde 1970,  ha publicado más de 150 trabajos sobre la calidad en educación y formación de valores.

Durante el desarrollo de la conferencia informó que casi 4 millones de niños de entre 3 y 14 años no asisten a la escuela; de ellos, 1.7 millones son niños de 3 años que no acuden al primer año de preescolar, el cual constitucionalmente se considera obligatorio. Sin embargo la falta de oferta es una constante.

Añadió que en relación a la deserción escolar, 407 mil niños de entre los 6 y los 11 años, y 548 mil  de entre 12 y 14 años, han abandonado sus estudios. A esto se suma que en México 3 millones de niños de entre los 5 y los 17 años trabajan, y la mitad de ellos no acude a la escuela por dedicarse a laborar.

Planteó como el principal problema  del Sistema Educativo Nacional, es la Inequidad. En el caso de México, la escolaridad se asocia con la condición de vivir en una zona urbana o una zona rural,  con el hablar o  no una lengua indígena. Esta problemática, precisó la ponente, se refiere al hecho de que no se está ofreciendo la misma calidad educativa a toda la población.

Enfatizó en que México es un país muy diverso, por lo que no se puede ofrecer una educación homogénea. El 10% de la población mexicana pertenece a 68 grupos etnolingüísticos diferenciados,  6.9 millones hablan  una lengua indígena y 14.8 millones se reconocen así mismo como indígenas.

Un problema más de los tres principales manejados por la presidenta del INEE,  es la calidad educativa. Silvia Schmelkes reveló  que en el año 2012 la prueba PISA mostró que  en el caso de Lectura el 41% de los alumnos,  en Matemáticas el 55% y en Ciencias el 47%, están por debajo del nivel básico de la prueba, el cual se considera el mínimo necesario para responder a las necesidades de la sociedad moderna.

La conferencista agregó que 31 millones de personas de 15 años y más, no han concluido su educación básica en el país, y el 21% de los alumnos que ingresan a secundaria, no concluyen con su educación; en nivel medio superior la cifra llega al 42%.

Resaltó que entre las causas de los problemas que padece la educación, están las históricas, entre ellas,  el crecimiento de la población, la fragmentación de comunidades (hay comunidades muy pequeñas con menos de cien habitantes, a las que es imposible ofrecer algún tipo de educación), y las estructurales, propias del sistema educativo.

La función formativa, dijo la titular del Instituto Nacional de Evaluación, será la más importante de la evaluación. Sin embargo, la  especialista reconoció que tan sólo con evaluar no mejorará la calidad de la educación, por lo que se requieren un conjunto de mediciones  que serán las directrices de las políticas educativas, y que precisamente  surgirán de las  evaluaciones.

Schmelkes comentó que son 5 los principios que se atendrán en la evaluación: la evaluación será formativa, se trabajará en la búsqueda de la equidad, cerrando las brechas que actualmente existen. La evaluación será justa, técnicamente  sólida y bien realizada. Se reconocerá la diversidad para atender la pluriculturalidad de este país, se tomará en cuenta la participación de la sociedad y muy en especial el propio  magisterio.

Se estima que en 2015 serán evaluados un millón 700 mil maestros. La conferencia culminó con una ronda de preguntas y respuestas.

DSC_0761

DSC_0722

GOBERNADOR ENTREGA BECAS Y FINANCIAMIENTOS A JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENTREGA BECAS Y FINANCIAMIENTOS A JÓVENES

ImageProxy (1)

El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó 681 becas, 60 financiamientos y apoyos para recuperación de espacios públicos a 16 organizaciones, en beneficio de jóvenes procedentes de 41 municipios de todo el estado, con una inversión total de 5 millones 868 mil pesos. 

En el encuentro con jóvenes, el mandatario entregó becas municipales, del programa Súmate, de Estímulos a la Juventud, así como para Posgrados y apoyo al Extranjero, con una inversión de 2 millones 368 mil pesos.

Además, con el objetivo de convertir lugares mal empleados en espacios propicios para la integración, participación y esparcimiento de la juventud, Alonso Reyes destinó recursos por medio millón de pesos a 16 organizaciones, universidades e instancias que se encargarán de darles un mejor uso.

En materia de financiamiento se entregaron recursos por 3 millones de pesos correspondientes a 60 créditos para Emprendedores en Movimiento y autoempleo de jóvenes zacatecanos.   

El mandatario estatal aseguró que los estímulos entregados obedecen a los lineamientos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo que establece la creación de mayores oportunidades de desarrollo para el presente y el futuro del estado, que fortalezcan un Zacatecas más Productivo.  

Destacó que en el eje Zacatecas Seguro, el estado cuenta ahora con más y mejores condiciones de paz, gracias a la inversión que el Gobierno del Estado destinó para la construcción de batallones militares y las Unidades Regionales de Seguridad.

Alonso Reyes también habló del eje Zacatecas Moderno, en el que enfatizó la importancia de la construcción del gasoducto que atraerá más industria al estado y donde los jóvenes talentos se podrán emplear, disminuyendo así la posibilidad de que busquen oportunidades en otros estados.

Por su parte, Adriana Llamas de la Torre, titular de la Subsecretaria de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado aseguró que la preparación y el impulso a los jóvenes es una de las apuestas más importantes que hace el Gobierno de Miguel Alonso.

Llamas de la Torre exhortó a los jóvenes a asumir con responsabilidad la tarea que tienen a fin de salir adelante en su realización personal y contribuir así a la construcción de un mejor Zacatecas.

En el evento estuvieron presentes José Haro de la Torre, diputado local de la LXI Legislatura del Estado; José Ma. González Nava, secretario de Desarrollo Social; Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública y, Martín Carrillo Guzmán, delegado federal de la Secretaría de Educación Pública en Zacatecas.

ImageProxy (2)

19 FESTIVAL ZACATECAS DEL FOLCLOR INTERNACIONAL “GUSTAVO VAQUERA CONTRERAS”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en 19 FESTIVAL ZACATECAS DEL FOLCLOR INTERNACIONAL “GUSTAVO VAQUERA CONTRERAS”

ImageProxy

Del 27 de julio al 3 de agosto, Zacatecas volverá a vibrar al ritmo de la música y el color del 19 Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”.

La máxima fiesta del folclor de Latinoamérica, y una de las cinco más importes del mundo, espera en Zacatecas, cerca de 1 mil músicos y bailarines de diferentes partes del planeta.

Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, dio a conocer que esta fiesta de baile, cultura, alegría, música y color hermana a las familias zacatecas con los pueblos del mundo.

El Gobernador Miguel Alonso Reyes —agregó— quiere que cada vez sean más las familias y visitantes que tengan acceso al Festival Zacatecas del Folclor, por ello, los eventos serán gratuitos.

Los países que participarán son: Bangladesh, Brasil, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Honduras, Hungría, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Puerto Rico y Taiwán.

Los grupos nacionales provienen de: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas; además de siete agrupaciones de Zacatecas.

Se presentarán funciones en los municipios: Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Tlaltenango, Sombrerete, Ojocaliente, Nochistlán, Juchipila, Mazapil, Valparaíso, Pinos, Río Grande, Villanueva, Loreto, Villa de Cos, Jalpa, Huanusco, Tepetongo y Zacatecas.

Asimismo, por vez primera, la recepción de grupos se realizará en un evento de carácter público, el día 26 de julio en la Plaza Bicentenario, donde, además, habrá un desfile de banderas.

El Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” posee el reconocimiento del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folclor y Artes Tradicionales (CIOFF), organismo avalado por la UNESCO.

Por su parte, Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, comentó que se espera tener más de un 63 por ciento de ocupación hotelera, lo que implica 30 millones de pesos de derrama económica y unos 20 mil turistas.

En la presentación del cartel del XIX Festival Zacatecas del Folclor Internacional estuvieron presentes Baudelio Guerrero Briano, coordinador del festjo; y Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.

DIEZ EQUIPOS PARTICIPAN EN SERIAL DE PESCA DEPORTIVA CENTENARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en DIEZ EQUIPOS PARTICIPAN EN SERIAL DE PESCA DEPORTIVA CENTENARIO

ImageProxy (2)

10 equipos de Aguascalientes, Durango, Jalisco y San Luis Potosí participaron en la quinta fecha del serial de pesca deportiva Centenario de la Toma de Zacatecas 2014, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Turismo (SECTURZ).

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, dijo que la quinta fecha de este serial se realizó junto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Asociación de Pesca de Zacatecas.

Este serial —agregó— beneficia a los prestadores de servicios, tanto aquí como en las comunidades donde se desarrollan las demás fechas, pues los participantes acuden con sus familias, amigos y acompañantes durante dos días.

En esta ocasión se contó con la participación de 10 equipos de los estados de Aguascalientes,  Durango, Jalisco y San Luis Potosí, sumando en total 80 pescadores, más acompañantes.

El embalse Miguel Alemán fue sede de esta competencia turístico-deportiva. La presa se encuentra a un 100 por ciento de su capacidad y aquí se pescan unas de las mejores lobinas del estado.

Para finalizar, Inguanzo González habló de la importancia de tener actividades alternativas para el turismo en Zacatecas, donde se aprovechen los recursos naturales de la entidad, sin duda, únicos la región centro-norte del país.

ISSSTEZAC E IMSS RUBRICAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en ISSSTEZAC E IMSS RUBRICAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

ImageProxy (1)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo, firmado por el Director del ISSSTEZAC, Víctor Rentería López, y Gustavo Ávila Quiroz, jefe delegacional de Servicios Administrativos del IMSS, consiste en la prestación de servicios de traslado de personas derechohabientes fallecidas.

El documento explica que el IMSS requiere el servicio de traslado de cadáveres durante los 365 días del año de los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, al lugar de procedencia registrado del paciente fallecido como derechohabiente del IMSS.

El servicio será proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a través de sus salas de velación, tanto en Zacatecas como en Fresnillo.

El presupuesto convenido será de un mínimo susceptible de ser ejercido de 73 mil 464 pesos hasta un máximo de 183 mil 659 pesos, más el impuesto al valor agregado de acuerdo con los precios unitarios de los materiales.

Se advierte que el ISSSTEZAC dispone de la organización, experiencia, elementos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como con la capacidad suficiente para satisfacer de manera eficiente y adecuada las necesidades del IMSS.

El traslado de cuerpos se realizará con dotación de ataúd básico de madera, de alguno de los hospitales 1 y 2 de Zacatecas y Fresnillo, al lugar de procedencia que se tenga registrado del paciente.

SEMUJER BRINDA SERVICIOS GRATUITOS A ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2014 Comentarios desactivados en SEMUJER BRINDA SERVICIOS GRATUITOS A ZACATECANAS

ImageProxy

La titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJER), Angélica Náñez Rodríguez, destacó el impacto social, psicológico y económico que tienen los servicios gratuitos brindados por la dependencia a la población femenina víctima de violencia.

La SEMUJER —dijo— atiende en 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres distribuidos de manera estratégica en la entidad. Aquí reciben asesoría jurídica y atención psicológica sin costo.

Subrayó que, sin este apoyo gratuito, muchas zacatecanas, en especial de escasos recursos económicos, estarían imposibilitadas para acceder a asesorías legales y terapias psicológicas, debido a los costos que representan para ellas en el sector privado.

La funcionaria estatal subrayó el interés del gobierno de Miguel Alonso Reyes por acercar los servicios de la SEMUJER a todas las zacatecanas. De ahí la determinación de abrir centros de atención en diversos municipios.

Para dimensionar el impacto de los servicios de SEMUJER, Náñez Rodríguez especificó que un abogado particular cobra, como mínimo, 15 mil pesos por llevar a cabo los trámites de un divorcio voluntario, cantidad que aumenta cuando la separación es necesaria.

La Secretaria de las Mujeres también puso como ejemplo que tan sólo en los centros de Zacatecas y Fresnillo, durante el primer trimestre de 2014, fueron otorgadas 782 asesorías jurídicas.

En cuanto a las terapias psicológicas, indicó que en el sector privado el precio por sesión oscila entre 300 y 600 pesos. Un tratamiento requiere hasta 12 consultas semanales, de 45 minutos cada una. Es decir, en total, el más económico costaría 3 mil 600 pesos.

En este punto, dijo que en atención psicológica en los centros de Zacatecas y Fresnillo, de enero a marzo, se otorgaron 853 sesiones, lo que en recursos significan casi 256 mil pesos, que no erogaron las beneficiarias, pero sí obtuvieron el servicio.

Por su parte, la Directora del Centro de Atención a la Violencia de Zacatecas, Bertha Guillén, indicó que esas cantidades están fuera del alcance de muchas zacatecanas que viven situación de violencia y se encuentran en condiciones vulnerables.

Los precios incrementan debido a que las mujeres deben presentar, de manera adicional,  un estudio socioeconómico que cuesta 450 pesos, pero que la SEMUJER realiza sin costo alguno.

Detalló que en el centro de atención ubicado en la capital del estado los servicios legales que más solicitan las mujeres son: pensión alimenticia y divorcios; así como atención psicológica por problemas emocionales.

“Los servicios de la SEMUJER tienen un amplio impacto social, porque, en primer lugar, no se cobran y, en segundo, porque mejoran la calidad de vida de las mujeres en su familia y la sociedad”, puntualizó Náñez Rodríguez.