21
Ago,2025
jueves
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para julio, 2014

CARLOS PEÑA Y JUDITH GUERRERO ARRANCAN OBRAS EN EL MUNICIPIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en CARLOS PEÑA Y JUDITH GUERRERO ARRANCAN OBRAS EN EL MUNICIPIO

20140701130742_IMG_1223

El Presidente Carlos Peña y la diputada federal por Zacatecas, Judith Guerrero López, dieron el banderazo de inicio de la ampliación del Centro de Integración Juvenil de Zacatecas en una primera etapa, cuyo costo será de casi 1 millón de pesos; igual costo tendrá la regeneración de la fachada de la escuela normal Manuel Ávila Camacho.

De igual manera iniciaron la construcción de un domo metálico en la primaria María R. Murillo de la colonia Felipe Ángeles, cuya inversión será superior a los 771 mil pesos.

La construcción de estas obras serán posibles por gestiones de la Diputada Federal, y con inversión conjunta del Ayuntamiento, así como del Programa Fopedarie.

En el Centro de Integración Juvenil, el director, Pedro Rodríguez de la Torre, dijo que este es un día muy especial ya que el centro se proyectó a 10 años y lleva 19 años operando, por lo que consideró un gran logro su ampliación, que permitirá brindar un mejor servicio a las personas que desafortunadamente han caído en el consumo de drogas.

Judith Guerrero destacó que éste era un proyecto muy sentido para ella como presidenta del Patronato de los Centros, y por lo que aprovechando el gran compromiso que Carlos Peña tiene contra las adicciones se decidió llevar a cabo.

Principalmente porque, lamentó, el consumo de marihuana, tabaco, y cocaína están en Zacatecas por arriba de la media nacional y por cada cinco hombres adictos hay una mujer, por lo que consideró imprescindible tener un mejor espacio para atender este mal de la sociedad.

En una primera etapa, el Centro tendrá una nueva sala de espera y dos consultorios.

Carlos Peña dijo que es digno de aplaudir la labor que realizan los Centros en beneficio de la sociedad, “y a nosotros no nos resta más que hacer nuestra parte y hacer lo que a cada quien nos corresponde; lo más importante aquí es crear conciencia de la gravedad del problema entre los padres de familia, los maestros y los estudiantes”.

Es por ello, dijo,  que hoy asisten la Diputada y él como Presidente a recoger la palabra empeñada, y refrendó su compromiso por cada día buscar mayores acciones para beneficio de Zacatecas. En este caso, para contar con un mejor espacio de atención para las personas que acuden a rehabilitación.

En este sentido, ofreció los servicios que otorga el DIF, para que tanto esta institución como los Centros de Integración, aprovechen la vecindad que tienen, para reforzar esta labor tan importante que otorgan a la ciudadanía, porque trabajar juntos es una labor de todos, resaltó Peña.

Antes, en la Normal Manuel Ávila Camacho, en presencia de directivos de la escuela y los alumnos, Carlos Peña y Judith Guerrero dieron inicio a los trabajos de regeneración de la fachada del edificio que fue inaugurado el 17 de agosto de 1950 y que no había recibido mantenimiento.

Los trabajos que aquí se realizarán son, limpieza de cantera, reposición de elementos dañados en cornisas balaustres, escalones, entre otros, así como aplanado de muros y pintura, con acabados especiales para conservar la belleza de este antiguo edificio.

Aquí Carlos Peña resaltó que es preciso devolverle algo de lo mucho que esta normal ha dado a México, con la formación de los mejores docentes, que serán los forjadores de las futuras generaciones.

Judith Guerrero recordó que aquí fue donde cursó sus estudios y ahora es docente, por lo que ahora desde la diputación federal logró conseguir los recursos para rehabilitarlo, y anunció que también gestionará los recursos necesarios para iluminar este edificio, en una segunda etapa.

En la primaria María R. Murillo será construido un domo metálico, como parte del compromiso asumido por Carlos Peña durante su campaña, en la que estableció que todas las escuelas contaran con un domo para protegerse de las inclemencias del tiempo.

En este contexto la diputada Judith Guerrero dijo que con gusto se suma a este esfuerzo del Presidente para generar mejores condiciones para que los alumnos realicen sus labores educativas. A cambio les pidió a los niños que respondan a este esfuerzo, aprovechando al máximo su formación.

Carlos Peña, acompañado de las autoridades educativas de la escuela y de varios miembros del Ayuntamiento, expresó que hoy vienen, tanto él como la diputada a recoger la palabra empeñada, “no con palabras, sino con hechos”.

20140701105644_IMG_1112

20140701105912_IMG_1134

SE REÚNEN GOBERNADOR Y PROCURADOR AGRARIO PARA SOLUCIONAR CONFLICTO DE CERRO GORDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en SE REÚNEN GOBERNADOR Y PROCURADOR AGRARIO PARA SOLUCIONAR CONFLICTO DE CERRO GORDO

ImageProxy

Con el objetivo de coordinar esfuerzos para dar solución al conflicto por las tierras que se presenta en las inmediaciones de Cerro Gordo, en Mazapil y la Minera Peñasquito Gold Corp, el Gobernador Miguel Alonso Reyes sostuvo un encuentro con el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar.

Como parte de los acuerdos, se programó una visita con los ejidatarios para hacer entrega de certificados de las tierras, documentos que darán certeza jurídica a los pobladores del municipio.

COMISIÓN PERMANENTE SE INSTALA FORMALMENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en COMISIÓN PERMANENTE SE INSTALA FORMALMENTE

DSC_0007

Este martes primero de julio a las 11:38 hs. quedó instalada formalmente la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, coordinada por el diputado Iván de Santiago Beltrán, quien será auxiliado por las diputadas Érica del Carmen Velázquez Vacio y María Guadalupe Medina Padilla, como primera y segunda secretarias respectivamente.

La misma estará en funciones durante el segundo periodo de receso de este primer  año de ejercicio constitucional, que se extiende hasta el día siete  de septiembre, fecha en que se abre un nuevo periodo ordinario de sesiones con el pleno de legisladores.

La declaratoria de instalación fue hecha por el diputado de Santiago Beltrán, ante la presencia de diez de los once diputados que conforman la Comisión.

Cabe recordar que de acuerdo a la ley orgánica del Poder Legislativo, las sesiones de la Comisión Permanente tendrán lugar una vez  por semana el día y hora que el Presidente de la misma indique formalmente, en este caso los lunes a las once de la mañana. 

En el espacio de asuntos generales se evocó la memoria del Dr. Arnaldo Córdova, destacado politólogo, historiador e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien falleciera el lunes. Al final se guardó un minuto de silencio.

Sin que hubiera más asuntos que tratar se citó para el próximo lunes siete de julio a las once horas.

REFORESTACIÓN DEL CERRO SAN SIMÓN: ROBERTO LUÉVANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en REFORESTACIÓN DEL CERRO SAN SIMÓN: ROBERTO LUÉVANO

DSC_0173

El Ayuntamiento de Guadalupe, encabezado por el alcalde Roberto Luévano Ruíz, emprenderá un proyecto integral de reforestación del Cerro San Simón el próximo sábado 5 de julio, en la que participarán delegaciones federales como SEMARNAT y PROFEPA.

Preocupados por el fomento de la creación de espacios verdes para el municipio, en rueda de prensa se dio a conocer el evento que se llevará a cabo en el Cerro San Simón a partir de las 8:30 de la mañana con la participación de la Presidencia Municipal de Guadalupe, las delegaciones federales, iniciativa privada y la sociedad civil organizada.

El Secretario de Gobierno Municipal, Julio César Chávez Padilla, comentó que esta es una oportunidad para que se genere a futuro un espacio verde cerca de la mancha urbana, por lo que las especies que se plantarán ya están de altura considerable, con lo cual se busca provocar en los vecinos de estas áreas atraerlos para fomentar entre ellos y sus familias el cuidado de las mismas.

Con la presencia de los delegados de SEMARNAT, Julio César Nava; y de PROFEPA, Antonio Martínez Zaragoza, los integrantes de la Asociación Forestal “Mazatl, el Venado Pequeño” y la embotelladora Coca Cola, se señaló que en esta jornada de reforestación, se pretenden plantar, en una primera etapa, mil 500 árboles de una altura mayor a 1.50 metros.

En su oportunidad, el delegado federal de SEMARNAT, Julio César Nava, hizo público su beneplácito por esta iniciativa encabezada por la alcaldía de Guadalupe, instituciones de gobierno y empresas socialmente responsables. “Es una oportunidad para como seres humanos, devolver algo a la naturaleza y comenzar a saldar la deuda con el planeta”, dijo.

Por su parte, el delegado de PROFEPA, Antonio Martínez Zaragoza, señaló que la reforestación del Cerro de San Simón, forma parte de una labor que se pretende instaurar año con año e involucrar a la sociedad para la preservación del medio ambiente. “Esta primera etapa arranca en el Cerro de San Simón el próximo 5 de julio y culminará el 31 de agosto, lapso en el que se reforestarán otros espacios de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe.

El titular de la dirección de Obras y Servicios Públicos de Guadalupe, Manuel Silva Almaraz, señaló que personal bajo su mando, auxiliará a los asistentes a ese evento a realizar las cepas, además de brindar asesoría sobre cómo deben plantarse los árboles. “Adicionalmente, se habilitará un modesto sistema de riego con cintilla, para contribuir de manera efectiva a que esta reforestación sea exitosa”.

Esta actividad surge ante la necesidad de fomento de la cultura del cuidado y conservación del medio ambiente y sus ecosistemas en la que se adhieren diferentes organismos para generar un impacto positivo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guadalupe.

COMITÉS DE VIGILANCIA AMBIENTAL RECIBIRÁN APOYOS: SEMARNAT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en COMITÉS DE VIGILANCIA AMBIENTAL RECIBIRÁN APOYOS: SEMARNAT

Logo

Por la nobleza de sus actividades altruistas y cívicas en materia de vigilancia ambiental, algunos de los Comités de Vigilancia integrados al interior de algunos  municipios de esta entidad federativa, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (Profepa), recibirán apoyos económicos del Programa de Empleo Temporal a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat).

Julio César Nava de la Riva, delegado federal de la Semarnat, informó que la nobleza de los actos de estos comités es loable, dado que trabajan de manera voluntaria sin recibir ningún tipo de apoyo, “lo hacen de manera cívica, de participar en el cuidado del medio ambiente y en pro del desarrollo del Estado”, apuntó.

Por ello, se decidió que dentro de los Programas de Empleo Temporal de la Semarnat se pueda apoyar a los comités de vigilancia a efecto de que obtengan beneficios económicos para continuar con sus actividades ambientales, y así fortalecer las acciones tanto de la Profepa como de la Semarnat.

José Antonio Martínez Zaragoza, delegado federal de la Profepa, mencionó que en meses anteriores se emprendieron recorridos al interior del estado, para promover la integración de Comités de Vigilancia Ambiental, con lo que se tiene previsto que a fines de este año se cubran, en una primera etapa, los 58 comités por cada municipio del estado de Zacatecas.

Explicó que los Comités de Vigilancia Ambiental han emprendido acciones concretas, como ubicar con mayor rapidez a infractores del medio ambiente de este territorio; evidentemente, todos ellos han resultado ser de competencia federal con efectos sobresalientes, gracias a la participación puntual de las fuerzas armadas del Ejército Mexicano y de las corporaciones policiacas municipales y Estatales.

LUCÍA ALONSO SE REÚNE CON VOLUNTARIADO ESTATAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en LUCÍA ALONSO SE REÚNE CON VOLUNTARIADO ESTATAL

ImageProxy (2)

En su carácter de Presidenta del Patronato Estatal de Promotores Voluntarios, Lucía Alonso Reyes encabezó la reunión ordinaria que este organismo realiza de manera mensual.

Durante la sesión, se dio seguimiento a cada uno de los casos que llegan al área de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF y que atienden, de manera particular, quienes integran el voluntariado.

Se trata de asuntos que van desde brindar apoyo a personas enfermas, con discapacidad, ayudas de despensa, donativos económicos para medicamentos y cirugías, hasta la atención a personas con problemática diversa.

Durante el encuentro, las representantes de los voluntariados expusieron los avances de los casos que atienden, varios de los cuales ya quedaron concluidos; por ello, les fue asignado uno nuevo.

Lucía Alonso Reyes agradeció a las y los voluntarios su disposición para trabajar y atender los casos asignados ya que esto representa beneficios para los zacatecanos más vulnerables.

Les dijo que dar solución a cada uno de los expedientes que se llevan significa una gran ayuda para el SEDIF, pero sobre todo, un gran respaldo para la gente que más lo necesita.

Durante la reunión, la también Presidenta Honorífica del SEDIF estuvo acompañada por Evangelina Ávalos Villarreal, directora ejecutiva del Voluntariado Estatal, y Socorro Almaraz, subdirectora de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF.

Asistieron a la reunión, integrantes de los voluntariados de: SEDESOL estatal, Poder Judicial del Estado, Servicios de Salud, Coordinación General Jurídica, Comisión de Derechos Humanos, ISSSTEZAC y las secretarías de la Función Pública y de Educación.

También hubo presencia de representantes de los voluntariados de la Jefatura de Oficina del Gobernador, Protección Civil, ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe, además de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Zacatecas.

FUNCIONARIOS GUBERNAMENTALES RECIBEN CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en FUNCIONARIOS GUBERNAMENTALES RECIBEN CAPACITACIÓN EN CONTRALORÍA SOCIAL

ImageProxy (1)

El Instituto de Selección y Capacitación del Estado (INSELCAP), a través de la Entidad de Certificación y Evaluación, dio inicio al proceso de capacitación para certificar a funcionarios en materia de contraloría social.

La capacitación denominada Asesoría en materia de contraloría social en la administración pública EC0399 tiene como propósito construir el modelo referencial del ser y actuar de las y los servidores públicos.

Asimismo, busca servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realizan acciones de promoción con la ciudadanía respecto el ejercicio de la contraloría social en los programas sociales de la administración pública.

Con relación al proceso de certificación de dicho estándar, Samuel Montoya Álvarez, director del INSELCAP, dijo que se tiene proyectado certificar a todas las dependencias y a los 58 municipios del estado.

Con estas acciones —agregó— el Gobierno de Miguel Alonso Reyes cumple con la labor de orientar a los ciudadanos-beneficiarios respecto al ejercicio de la contraloría social en los programas sociales que ejecuta la administración pública.

Por tal motivo, participan en esta capacitación 20 servidores públicos, quienes, del 30 de junio al 2 de cubrirán, en promedio, 20 horas de instrucción previa antes de ser evaluados.

Participan servidores públicos de las secretarías de Infraestructura, Agua y Medio Ambiente, Función Pública; INSELCAP, Subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo, Presidencia Municipal de Zacatecas y del Centro Evaluador Colegio Tlaxcala A.C.

Una vez terminado el proceso de alineación, vendrá el periodo de evaluación de los participantes (del 3 al 11 de julio) de acuerdo con el plan de evaluación acordado con  cada candidato, quien define su propia área de trabajo, fecha y horario.

La capacitación corre a cargo de María del Rosario Castañeda Íñiguez, jefa del Departamento de Participación Social de la Dirección de Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

SEZAC FACILITA ASISTENCIA DE JÓVENES ZACATECANOS AL CAMPUS PARTY 2014

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 1 - 2014 Comentarios desactivados en SEZAC FACILITA ASISTENCIA DE JÓVENES ZACATECANOS AL CAMPUS PARTY 2014

ImageProxy

La Secretaría de Economía (SEZAC) facilitó la asistencia de más de 400 jóvenes del estado al Campus Party 2014, realizado recientemente en Zapopan, Jalisco, y al que asistieron, en total, 500 zacatecanos.

La titular de la SEZAC, Patricia Salinas Alatorre, señaló que lo anterior forma parte de la promoción que hace la dependencia respecto a las empresas de desarrollo tecnológico y a los jóvenes en preparación o con proyectos a emprender.

Agregó que el Campus Party 2014 representó una oportunidad para mostrar el potencial que tiene Zacatecas para el desarrollo de software, el impulso en redes sociales o emprendedores con algún negocio concerniente a las Tecnologías de la Información (TI).

Derivado del esquema de colaboración de la SEZAC con la empresa organizadora de Campus Party 2014 fue posible que pudieran asistir al evento escuelas, empresas, entidades de gobierno municipal y comunidades de emprendimiento.

Destacó Patricia Salinas Alatorre que el Gobierno del Estado, a través de la SEZAC y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Teconología e Innovación (COZCyT), apoyó a los 500 integrantes de la delegación que representó al estado en el Campus Party 2014.

La Secretaria de Economía reconoció a los empresarios zacatecanos Luis Daniel Beltrán, de MICROBIT, y Ricardo Saucedo Gallaga, de SOLACE LABS, quienes expusieron ponencias durante el evento internacional.

En ese sentido, asistieron el Campus Party 2014 alumnos y representantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTEZAC) y Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Zacatecas (UPIIZ).

De igual manera, hubo alumnos de los institutos tecnológicos de Zacatecas Sur (ITSZS), de Fresnillo (ITSF), de Jerez (ITSJ), Zacatecas Occidente (ITSZO), Nochistlán (ITSN) y del CECYTEZ.

También fueron apoyados representantes del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), así como la empresa TIZAC, la comunidad Start Up Weekend y las presidencias municipales de Guadalupe y Zacatecas.