19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivo para agosto, 2014

CÁMARAS MÓVILES SON UTILIZADAS DURANTE ALCOHOLÍMETRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2014 Comentarios desactivados en CÁMARAS MÓVILES SON UTILIZADAS DURANTE ALCOHOLÍMETRO

ImageProxy

A fin de transparentar las acciones y brindar mayor certeza a la ciudadanía, la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) comenzó a utilizar cámaras móviles en el operativo Alcoholímetro.

Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de la DTTyV, explicó que las cámaras móviles serán un apoyo que proporcionará el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicación (C4) del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

A partir de este viernes, las cámaras fueron utilizadas por primera vez durante el operativo Alcoholímetro, en el cual, se aseguraron 74 unidades motrices, cuyos conductores presentaban algún grado de alcoholemia.

Además, los elementos de la DTTyV revisaron que las y los conductores utilizaran el cinturón de seguridad, que no viajaran menores en los asientos delanteros ni en las cajas de camionetas y se sancionó a quienes hablaban o usaban el celular mientras conducían.

Durante el operativo se contó con la presencia de Susan Cabral Bujdud, presidenta del Consejo Estatal de Participación Ciudadana y Juan Enríquez Suárez del Real, presidente del Observatorio Ciudadano, quienes constataron la estrategia utilizada.

En los tres filtros instalados el viernes por la noche participaron 30 efectivos de la DTTyV y 20 patrullas, personal de la Cruz Roja, Protección Civil de Guadalupe y médicos de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).

ImageProxy (1)

PLATERITO POR DIDDIER EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2014 Comentarios desactivados en PLATERITO POR DIDDIER EN ZACATECAS

DSC_5606

La organización de Descubriendo un Torero hace de su conocimiento que el novillero zacatecano Angel Espinoza “Platerito” ha sido tomado en cuenta por la empresa de la Plaza México para torear en la temporada de novilladas el próximo domingo 24 de agosto, fecha en la que estaba anunciado en el cartel de la plaza de toros Monumental de Zacatecas, es por ello que con la finalidad de que no pierda la oportunidad de torear, se ha decidido realizar un cambio en la combinación de este domingo 17 del presente.

Contando con la buena voluntad de todos los involucrados, en especial de Jorge Diddier, triunfador de la primera novillada que se llevó a cabo en el coso zacatecano el pasado domingo 10 de agosto, quien aceptó cambiar su participación para dejar libre el lugar a “Platerito”; en tanto este hidrocálido toreará en el festejo taurino del próximo 24 de agosto.

De tal forma que el cartel para la Plaza Monumental de Zacatecas para este domingo 17 de agosto queda integrado por  Alexis Garay, Edgar Badillo, Jorge Rizo y Angel Espinoza “Platerito”, con un astado de Pozo Hondo, dos de José Julián Llaguno y uno de Monte Caldera.

Ángel Espinosa «platerito», nacio un 1 de noviembre del año de 1996 en la ciudad de Zacatecas, debutando como novillero con picadores un 25 de agosto en la Monumental de Zacatecas.

No ha toreado en la Plaza México hasta este próximo 24 de agosto.

Suerte para todos.

Fotos: Archivo. www.zacatecaswebnews.com.mx

DSC_5613 

LA LEY NO CONTEMPLA MEDIDAS PARA DISUADIR LA INFILTRACIÓN DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2014 Comentarios desactivados en LA LEY NO CONTEMPLA MEDIDAS PARA DISUADIR LA INFILTRACIÓN DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

DSC_6211

La Ley General de Delitos Electorales, no cuenta con medidas claras para desalentar la infiltración de la delincuencia organizada en los procesos electorales en México, señaló el maestro José Luis Vargas Valdéz, Abogado especialista y ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, al hablar sobre los Delitos Electorales, en el marco del Ciclo de Conferencias “La Transición al Sistema Nacional Electoral” que organiza el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

En este espacio, el maestro Vargas Valdéz dijo ante un amplio grupo académico, que la Ley General de Delitos Electorales una legislación de carácter general, es abstracta y no admite excepciones en los delitos tipificados.

Esta legislación es imprecisa, y ambigua en sus ámbitos de aplicación que, por una parte derogan todo lo que se oponga a la Ley General de Delitos Electorales, pero por otro, permite una aplicación “en lo conducente” de las legislaciones locales adjetivas y sustantivas en materia de delitos electorales.

Explicó el especialista que esta Ley, en su Artículo 1 señala que la Ley es reglamentaria del artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de delitos electorales. Es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto, en materia de delitos electorales, establecer los tipos penales, las sanciones, la distribución de competencias y las formas de coordinación entre los órdenes de gobierno. Además tiene como finalidad, en general, proteger el adecuado desarrollo de la función pública electoral y la consulta popular a que se refiere el artículo 35, fracción VIII de la Constitución.

Sin embargo, en el Artículo 2 precisa que para la investigación, persecución, sanción y todo lo referente al procedimiento de los delitos previstos en la presente Ley serán aplicables, en lo conducente, la legislación procesal penal vigente en la Federación y en las entidades federativas, el Libro Primero del Código Penal Federal y las demás disposiciones de carácter nacional en materia penal que expida el Congreso de la Unión.

Vargas Valdéz señaló algunos aspectos positivos de la Ley General de Delitos Electorales, como es la ampliación de los tipos penales, la legislación anterior era sumamente acotada; la ampliación gradual de las penas. Se eleva de 9 a 15 años la máxima sanción de pena privativa de la libertad.

Agregó, que se establece como sujeto punible a quien aporte recursos (dinero o especie) fuera del marco de la ley, sin importar el monto; se amplía el tipo penal en lo que se refiere a servidores públicos, incluyendo a subordinados y a quien se beneficie.

Además, se establece como delito la falsificación, alteración o venta de cualquier archivo o dato del Registro Federal de Electores, el Padrón Electoral o el Listado del Electores (Art. 13 F I y III), y se crea una nueva figura delictiva prevista para los casos conocidos como “Turismo electoral” o delito de trashumancia.

Sin embargo, existen Riesgos no contemplados en la Ley General de Delitos Electorales, como lo es la carencia de ingeniería legislativa para diseñar un nuevo sistema penal electoral. Los veinte artículos de los tipos penales son una copia con algunas modificaciones de los ya existentes en el Código Penal Federal.

Así como la omisión del legislador en revisar cuales son los fenómenos delictivos a los que la Procuración de Justicia debe dar seguimiento.

Tampoco contempla medidas efectivas para desincentivar la infiltración de la delincuencia organizada en las campañas electorales. No se le da a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) facultades de investigar recursos de procedencia ilícita.

Finalmente, dijo el especialista que la Ley General de Delitos Electorales carece de medidas que frenen a los grupos de interés o poderes de facto que violentan la equidad en las contiendas electorales, como el caso de los medios de comunicación.

DSC_6199

VOLCADURA SOBRE EL BLVR. LÓPEZ MATEOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2014 Comentarios desactivados en VOLCADURA SOBRE EL BLVR. LÓPEZ MATEOS

DSC_6302

Un conductor de 78 años de edad de nombre Rubén López Agüero, sufrió un accidente tipo volcadura sobre el Bulevar López Mateos con dirección a Guadalupe, una de las bardas para ingresar al estacionamiento Plaza Bicentenario sirvió de rampa para que la unidad quedara sobre su costado derecho.

Algunos testigos señalan que el conductor fue descontrolado por otra unidad, por lo que Don Rubén hizo una maniobra un tanto brusca para impactar contra la mencionada barda.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para trasladar a Don Rubén a la Unidad de Emergencias Médicas (UNEME) ya que presentaba algunas contusiones que no ponen en riesgo su vida.

La unidad siniestrada es un auto de la marca Buick Lacrosse modelo 2014 con placas de circulación 1-YF-553. El mismo que sufrió daños de bastante consideración.

Los hechos se desarrollaron minutos antes de las 22 horas.  

Cabe mencionar que hace algunos días ocurrió un accidente en el mismo lugar y casi a la misma hora.

Fotos David MÁRQUEZ y Ricardo REYES. www.zacatecaswebnews.com.mx

PU9A8846 (2)

PU9A8850 (2)

PU9A8852 (2)

DSC_6275

DSC_6281

VOLCADURA Y CHOQUE A LA PAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2014 Comentarios desactivados en VOLCADURA Y CHOQUE A LA PAR

DSC_6247

Minutos antes de las 20 horas sobre el Bulevar Héroes de Chapultepec con dirección a Cd. Gobierno, a la altura de la Policía Ministerial, ocurrió un accidente tipo volcadura, la eterna combinación del exceso de velocidad y las condiciones climatológicas fueron el factor determinante para que ocurrieran los hechos.

Iván Carrillo de 25 años de edad, conducía un vehículo Volkswagen de la línea Pointer con matrículas ZHF-54-81 del estado de Zacatecas color gris obscuro, obviamente sin precaución, lo que derivo que al salir de una curva perdiera el control y terminara golpeando contra el acotamiento, acción que sirvió para que la unidad volcara.

Afortunadamente Iván salió ileso y todo quedo en cuantiosos daños materiales.

Otro accidente se registró a la misma altura, a la misma hora, pero en los carriles de contraflujo. Este accidente fue el resultado de una falla mecánica, ya que al conductor de un pointer azul se le reventó un neumático, por lo que perdió el control de la unidad y se estrelló con la barrera de contención.

Texto y fotos: Luis REYES www.zacatecaswebnews.com.mx

DSC_6250

DSC_6252

DSC_6254

DSC_6261

DSC_6264

CARLOS PEÑA TOMA PROTESTA A COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2014 Comentarios desactivados en CARLOS PEÑA TOMA PROTESTA A COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL

20140812202835_IMG_1106_1

Al refrendar su compromiso de que en su Administración, la ciudadanía debe tener la certeza “de que estamos haciendo las cosas bien”, el Presidente Carlos Peña tomó protesta a los Comités de Contraloría Social, que regirán al Programa Buen Provecho.

En el marco de la entrega número 100 mil de los alimentos que son distribuidos de lunes a viernes a personas con alguna discapacidad o adultos mayores en condición de abandono, el Alcalde reiteró que a la sociedad se le debe demostrar que “como Ayuntamiento estamos haciendo las cosas bien y los ojos de la sociedad deben estar puestos en el quehacer de la autoridad para que se nos exijan resultados”.

Los beneficios de Buen Provecho, advirtió, son gratuitos y su manejo no estará condicionado por nada ni por nadie.

La conformación de estos comités se realizó en presencia de la Secretaria de la Contraloría municipal, Marisela Rivapalacio Natera, y Ana Lilia González, directora de la Contraloría Social de la Función Pública del gobierno del estado, así como del Secretario de Desarrollo Social, Antonio Alvarado, la Síndico Concepción García y Regidores del Ayuntamiento.

Carlos Peña enfatizó que para que las cosas funcionen en la actualidad, es preciso trabajar de la mano sociedad y autoridades, pensar igual las cosas y que éstas se hagan de la misma manera y conformar un mismo equipo de trabajo.

Por el paso tan importante que estamos dando, dijo, para transparentar aún más el ejercicio de los recursos destinados a Buen Provecho, se está dando el ejemplo no sólo a nivel estatal, sino nacional, y es una acción que invita a la prevención, para no llegar a la sanción.

Ana Lilia González, directora de la Contraloría Social, celebró esta iniciativa, que al igual que se destacó a nivel nacional con la creación del programa Buen Provecho, ahora lo hace al ser el primer Ayuntamiento en conformar comités de Contraloría Social para transparentar dicho proyecto que persigue un fin tan noble como el de ayudar a las personas más vulnerables.

Cabe destacar que Buen Provecho llega a mil 67 familias de 64 colonias de la capital, y esta misma semana fue hecha la entrega número 100 mil de alimentos calientes a los beneficiarios.

Los comités de la Contraloría Social tendrán como objetivo primordial que los recursos destinados a Buen Provecho no se desvíen de su intención a lo que están dirigidos, en beneficio de los grupos vulnerables, y para prevenir posibles actos de corrupción.

ISSSTEZAC PAGA AUMENTO A PENSIONADOS DEL GREMIO EDUCATIVO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2014 Comentarios desactivados en ISSSTEZAC PAGA AUMENTO A PENSIONADOS DEL GREMIO EDUCATIVO

ImageProxy (2)

Jubilados pertenecientes a los sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ) recibieron un aumento en sus pensiones.

Víctor Rentería López, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), informó que las y los jubilados recibieron el retroactivo correspondiente a seis meses y medio de su pensión.

Rentería López dejó en claro que, con este aumento, el gobierno estatal cumple con los incrementos de 2014 para los pensionados del Issstezac, ya que el primero fue en mayo para los afiliados al SUTSEMOP.

Esta medida —dijo— demuestra que trabajamos por el bienestar de las y los derechohabientes del Issstezac, manejando los recursos de manera transparente, en beneficio de ellos y sus familias.

“Pronto, todos los pensionados del Issstezac recibirán sus pensiones mediante transferencia electrónica. Hasta el momento, tenemos registrado un 93 por ciento para el pago en esta modalidad, es decir, 1 mil 941 de los 2 mil 88 pensionados”, agregó.

En esta ocasión, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) instaló un módulo en el salón Galerón del hotel Mesón de Jobito para orientar a los pensionados zacatecanos acerca de los servicios que brinda dicha instancia federal.

Además de recibir su pensión, las y los jubilados conocieron las ventajas de afiliarse al Inapam, así como los requisitos para obtener sus credenciales y los beneficios que reciben los adultos mayores que cuentan con este documento.

“EN TRES AÑOS SE HAN ENTREGADO 44 MIL 500 MICROCRÉDITOS”: MIGUEL ALONSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2014 Comentarios desactivados en “EN TRES AÑOS SE HAN ENTREGADO 44 MIL 500 MICROCRÉDITOS”: MIGUEL ALONSO

ImageProxy (1)

El Gobernador Miguel Alonso Reyes entregó 6 mil 060 microcréditos, por un monto de 16 millones 588 mil 500 pesos, con lo que se alcanzó el 88.91 por ciento de la meta sexenal planteada a dos años nueve meses del arranque del programa.

El 88.91 por ciento de la meta sexenal representa la entrega de 44 mil 500 créditos a beneficiarios, por un monto de 136 millones de pesos.

El objetivo, informó el mandatario, es desarrollar una mejor calidad de vida en los 58 municipios del estado e incentivar el crecimiento económico de la entidad, con la entrega de microcréditos que favorecen el autoempleo.

El titular del Ejecutivo deseó éxito a las empresas que, gracias a estos microcréditos, podrán iniciar un negocio familiar.  

De manera simbólica, Alonso Reyes entregó microcréditos de los programas Mujeres en Movimiento (PROMUM), Grupos en Movimiento (PROGRUM) y en Movimiento para Proyectos Productivos (PROMOPP).

Los créditos fueron para beneficiarios de los municipios de Calera, Fresnillo, Genaro Codina, Guadalupe, Jerez, Loreto, Luis Moya, Morelos, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Trancoso, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa García, Villanueva y Zacatecas.

En la entrega, beneficiarios contaron su testimonio de cómo estos préstamos les dieron el impulso para salir adelante y poder adquirir las herramientas y productos necesarios para comenzar su negocio.

Margarita Gurrola Jaramillo, beneficiaria con un crédito para venta de joyería, aseguró que estos préstamos serán de mucha ayuda para ella y su familia.

En el evento también estuvo presente Carlos Peña Badillo, presidente municipal de Zacatecas, y Alejandro Tello Cristerna, Senador de la República.

ImageProxy