21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para septiembre, 2014

LE ROY BARRAGÁN SEC. DE ADMINISTRACIÓN DEMANDARA A LA DIPUTADA SOLEDAD LUÉVANO POR CALUMNIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en LE ROY BARRAGÁN SEC. DE ADMINISTRACIÓN DEMANDARA A LA DIPUTADA SOLEDAD LUÉVANO POR CALUMNIAS

RIK_0110

Le Roy Barragán Secretario de Administración de Gobierno del Estado de Zacatecas en conferencia de prensa en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, puntualizo que demandara a la Diputada Soledad Luévano Cantú, legisladora local del partido político Movimiento Ciudadano por calumnia.

La demanda interpuesta por Soledad Luévano Cantú, fue presentada en días pasados por supuestos actos de peculado, asociación delictuosa y cohecho, después de revelar facturas donde –dijo la diputada- se observan irregularidades en el ejercicio de los 400 millones de pesos destinados a la Conmemoración del centenario de la Toma de Zacatecas..

El funcionario en prolongada rueda de prensa que duro cerca de los 43 minutos, fue enfático en señalar que demandara conforme a derecho a la Legisladora Soledad Luévano por daño moral, “quien habla mucho, tiene la cola corta”. Menciono Le Roy Barragán Ocampo.  

“Con motivo de la denuncia penal que interpuso la Diputada Soledad Luévano en contra de un servidor, esta denuncia que ella presenta se refiere –como así lo dijo-, a 4 contratos que se hicieron de prestación de servicios con motivo de los eventos que se realizaron en plaza de armas para la conmemoración del centenario de la Batalla de Zacatecas”.

Le Roy Barragán señalo como falsas las acusaciones en su contra, que uno de los proveedores de los festejos del Centenario, presto sus servicios al gobierno municipal de Texcoco,donde gobierna Movimiento Ciudadano, partido político a la que pertenece la legisladora. Aludiendo que son empresas fantasmas las que participaron en los festejos como lo menciono dentro de la demanda la legisladora.

“Siento que la legisladora deberá solicitar licencia para responder ante las acusaciones”. Agrego Barragán.

Por: Ricardo REYES. www.zacatecaswebnews.com.mx

RIK_0083

AUTO COMPACTO ES CONSUMIDO POR EL FUEGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en AUTO COMPACTO ES CONSUMIDO POR EL FUEGO

RIK_0012

Vecinos de la calle Paseo de Bernárdez reportaron los restos de un automóvil que fue consumido por las llamas las primeras horas del día de hoy.

El auto tiene las características de un Corsa con placas 689-UDF del Distrito Federal. El auto fue consumido en su totalidad por el fuego.

El reporte de la unidad incendiada fue recibido en la central de Bomberos Estatales cerca de las 2 de la mañana acudiendo al lugar para acabar de controlar las llamas.

Personal de la Policía Ministerial se apersono en el lugar de los hechos el día de hoy jueves por la mañana y comenzar con las indagaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen las causas del incendio.

RIK_0010

RIK_0015

RIK_0019

BANCO MUNDIAL: CUBA TIENE EL MEJOR SISTEMA EDUCATIVO DE AMÉRICA LATINA Y DEL CARIBE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en BANCO MUNDIAL: CUBA TIENE EL MEJOR SISTEMA EDUCATIVO DE AMÉRICA LATINA Y DEL CARIBE

descarga

Por: Salim Lamrani

El Banco Mundial acaba de publicar un informe revelador sobre la problemática de la educación en América Latina y el Caribe. Titulado «Profesores excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe», el estudio analiza los sistemas educativos públicos de los países del continente y los principales retos a los que se enfrentan.

Según el Banco Mundial, “ningún sistema escolar latinoamericano, con la posible excepción del de Cuba”, tiene parámetros mundiales.

En América Latina, los profesores de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) constituyen un capital humano de 7 millones de personas, o sea el 4% de la población activa de la región, y más del 20% de los trabajadores técnicos y profesionales. Sus salarios absorben el 4% del PIB del continente y sus condiciones de trabajo varían de una región a otra, incluso dentro de las fronteras nacionales. Los profesores, mal remunerados, son en su mayoría mujeres –un promedio del 75%- y pertenecen a las capas sociales modestas. Además, el cuerpo docente supera los 40 años de edad y se considera que está “envejecido”.

El Banco Mundial recuerda que todos los gobiernos del planeta escrutan con atención “la calidad y el desempeño de los profesores”, a la hora en que los objetivos de los sistemas educativos se adaptan a las nuevas realidades. Ahora, el eje se coloca en la adquisición de competencias y no sólo en la simple acumulación de conocimientos.

Las conclusiones del informe son implacables. El Banco Mundial enfatiza “la baja calidad promedio de los profesores de América Latina y el Caribe”, lo que constituye el principal obstáculo al avance de la educación en el continente. Los contenidos académicos son inadecuados y las prácticas ineficientes.

Poco y mal formados, los profesores consagran apenas el 65% del tiempo de clase a la instrucción, “lo que equivale a perder un día completo de instrucción por semana”. Por otra parte, el material didáctico disponible sigue siendo poco utilizado, particularmente las nuevas tecnologías de información y comunicación. Además, los profesores no logran imponer su autoridad, mantener la atención de los alumnos y suscitar la participación.

Según la institución financiera internacional, “ningún cuerpo docente de la región  puede considerarse de alta calidad en comparación con los parámetros mundiales”, con la notable excepción de Cuba.

El Banco Mundial señala que “en la actualidad, ningún sistema escolar latinoamericano, con la posible excepción del de Cuba, está cerca de mostrar los parámetros elevados, el fuerte talento académico, las remuneraciones altas o al menos adecuadas y la elevada autonomía profesional que caracterizan a los sistemas educativos más eficaces del mundo, como los de Finlandia, Singapur, Shanghái (China), República de Corea, Suiza, Países Bajos y Canadá”.

En efecto, sólo Cuba, donde la educación ha sido la principal prioridad desde 1959, dispone de un sistema educativo eficiente y de profesores de alto nivel. El país antillano no tiene nada que envidiar a las naciones más desarrolladas. La isla del Caribe es además la nación del mundo que dedica la parte más elevada a la educación con un 13% del presupuesto nacional.

No es la primera vez que el Banco mundial elogia el sistema educativo de Cuba. En un informe anterior, la organización recordaba la excelencia del sistema social de la isla:

“Cuba es internacionalmente reconocida por sus éxitos en los campos de la educación y la salud, con un servicio social que supera el de la mayor parte de los países en vías de desarrollo y en ciertos sectores se compara al de los países desarrollados. Desde la Revolución Cubana en 1959 y el subsecuente establecimiento de un Gobierno comunista con partido único, el país ha creado un sistema de servicios sociales que garantiza el acceso universal a la educación y a la salud, proporcionado por el Estado.

Este modelo ha permitido a Cuba alcanzar la alfabetización universal, erradicar ciertas enfermedades, acceso general al agua potable y salubridad pública de base, una de las tasas de mortalidad infantil más bajas de la región y una de las más largas esperanzas de vida. Una revisión de los indicadores sociales de Cuba revela un mejoramiento casi continuo de 1960 hasta 1980.

Varios indicadores principales, como la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil, siguieron mejorando durante la crisis económica del país en los años 90 […]. En la actualidad la prestación social de Cuba es una de las mejores del mundo en vías de desarrollo, como documentan numerosas fuentes internacionales, incluidas la Organización Mundial de la Salud, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y otras agencias de la ONU, y el Banco Mundial. […]

Cuba supera ampliamente a la vez a América Latina y el Caribe y a otros países con ingreso intermedio en los indicadores principales: educación, salud y salubridad pública”.

El Banco Mundial recuerda que la elaboración de buenos sistemas educativos es vital para el porvenir de América Latina y el Caribe. Subraya también el ejemplo de Cuba, que ha alcanzado la excelencia en este campo y es el único país del continente que dispone de un cuerpo docente de alta calidad. Estos resultados se explican por la voluntad política de la dirección del país caribeño de ubicar a la juventud en el centro del proyecto de sociedad, dedicando los recursos necesarios a la adquisición de saberes y competencias.

A pesar de los recursos limitados de una nación del Tercer Mundo y el estado de sitio económico que le impone Estados Unidos desde hace más de medio siglo, Cuba, basándose en el adagio de José Martí, su Apóstol y Héroe Nacional, “ser culto para ser libre”, demuestra que una educación de calidad está al alcance de todas las naciones.

 

ANUNCIA ALONSO INVERSIÓN DE 24.5 MDP PARA DEPORTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en ANUNCIA ALONSO INVERSIÓN DE 24.5 MDP PARA DEPORTE

RIK_0047

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes anunció que el Gobierno del Estado y el Club de Futbol Mineros de Zacatecas invertirán en la mejora del Estadio Francisco Villa y otros espacios deportivos un total de 24.5 millones de pesos.

El mandatario, acompañado por Armando Martínez y Efraín Flores, presidente y vicepresidente deportivo del Club Mineros de Zacatecas, respectivamente, realizó un recorrido por las instalaciones del estadio para verificar algunas de las obras concluidas.

En respuesta al respaldo que la afición zacatecana ha brindado al equipo, que se refleja en más del 80 por ciento en el aforo de los partidos jugados hasta ahora en este espacio, se instalarán 16 mil butacas para sustituir la totalidad de las gradas. Se espera que éstas queden colocadas en tres meses.

La valla perimetral que divide al campo de las gradas fue sustituida por un barandal, se instalaron 16 cámaras de video en el interior y exterior del recinto para garantizar la seguridad de jugadores y visitantes, se colocaron escalones para facilitar la salida de la cancha en caso de emergencia y se mejoró el empastado, así como el sistema de iluminación.

En el estadio se rehabilitará el área de palcos y la pista exterior, mientras que en la Unidad Deportiva Benito Juárez, adyacente al lugar, se construirá una cancha de entrenamiento, una infantil y baños para uso de los jugadores de futbol profesional. Asimismo, se rehabilitará el techo del Gimnasio Marcelino González.

 SUPERVISA GOBERNADOR OBRAS EN ESTACIONAMIENTO Y PLAZA DE TOROS

 

Posteriormente, el mandatario se trasladó hasta el estacionamiento de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) para supervisar las acciones que se realizan para garantizar la seguridad de quienes acudan a la Megavelaria y, en general al conjunto ferial.

Ahí, Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructura, informó que se colocaron siete soportes de acero que harán que dicho espacio sea seguro para los asistentes.

El funcionario agregó que ya se prepara un proyecto para que, una vez que termine la máxima fiesta en el estado, se realice una intervención en el lugar que garantice un óptimo funcionamiento por muchos años más.

En la Plaza de Toros, la inversión para mejorar el ruedo, colocar pintura, sustituir butacas, mejorar el acceso a cuadrillas, reposición de puertas, sistemas mecánicos y eléctricos en el área de corrales, habilitación de área para servicio de bebidas y alimentos, accesos, pasillos, sanitarios e instalaciones eléctricas, es de 4 millones de pesos.

En coordinación con el Patronato de la FENAZA, el Gobierno del Estado pintó e impermeabilizó el Palenque, se repuso el domo del Teatro del Pueblo, y en general se dignificaron las instalaciones de la feria.

1

2

RIK_0030

ATIENDEN PROBLEMAS DE BACHES EN CALLES DE LA CAPITAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en ATIENDEN PROBLEMAS DE BACHES EN CALLES DE LA CAPITAL

12

En lo que va de la Administración del Presidente Carlos Peña, se han rehabilitado 2 mil 14.56 metros cuadrados de piso, tanto en el Centro Histórico como en la periferia, donde se repuso adoquín de 40 centímetros cuadrados, así como de adoquín irregular.

Germán Contreras Santoyo, Secretario de Servicios Públicos Municipales, informó que tan solo en la Avenida González Ortega se han reparado 190 baches, equivalente a 546 metros cuadrados.

Lo anterior se debe a que en dicha avenida es paradero de la mayoría de las rutas de transporte público, y por el gran peso laceran el adoquín, por lo que dicho espacio se repara con frecuencia.

Por lo que se refiere a la periferia, igualmente fueron atendidos los daños en el pavimento provocados por el constante flujo vehicular, con el objetivo de brindar una mejor atención a los automovilistas y evitar daños en las unidades, además de mostrar una imagen urbana en óptimas condiciones.

El Secretario de Servicios Públicos destacó que el departamento que encabeza, tiene un programa de trabajo permanente de monitoreo de las calles y avenidas de la capital, y al encontrar baches son reparados, además de atender de manera primordial los reportes de la ciudadanía.

Explicó Contreras que los baches se originan por fugas de agua, ya que el líquido, al buscar una salida, desprende el adoquín; también surgen por el constante flujo vehicular. Este último caso es frecuente en calles donde circulan unidades de gran peso que transitan por las calles.

Contreras detalló que en el cuadro del Centro Histórico, las calles y avenidas donde se presenta este problema con mayor frecuencia son, además de la avenida Juárez y la Hidalgo, la calle Abasolo y la Genaro Codina.

 

CON UNA INVERSIÓN DE 35 MILLONES DE DÓLARES EN EL ESTADO INICIAN LO QUE SERÁ TOYOTSU SMELTING TECHNOLOGY MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en CON UNA INVERSIÓN DE 35 MILLONES DE DÓLARES EN EL ESTADO INICIAN LO QUE SERÁ TOYOTSU SMELTING TECHNOLOGY MÉXICO

3

Guadalupe, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Presidente de Toyota Tsusho America Inc., Minoru Murata, atestiguaron la colocación de la primera piedra de Toyotsu Smelting Technology Mexico (TSTM) que invertirá 35 millones de dólares en el estado. 

La empresa de capital japonés estará dedicada principalmente a fundir aluminio y generará 250 empleos en la entidad. La nueva compañía se suma a las 21 nuevas empresas que se han establecido en la entidad en los últimos cuatro años, de las cuales, 10 son de origen asiático y están dedicadas al sector automotriz; su llegada es producto de la promoción directa que el mandatario realizó por aquellas tierras. 

Alonso Reyes destacó que TSTM y Ahresty son las primeras empresas que estarán conectadas al gas natural que recientemente llegó a Zacatecas y empezó a nutrir de posibilidades el crecimiento del estado. 

Toyota Company es de la rama automotriz, cuenta con 15 plantas en el mundo, tres de ellas están en el continente americano, una en Europa y 11 en Asia. TSTM será la primera en México. 

Durante el evento, Alonso Reyes estuvo acompañado por Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Economía; Roberto Luévano Ruiz, presidente municipal de Guadalupe; Keiichi Kamiya, presidente de TSTM, así como funcionarios del gobierno estatal y municipal.

2

SE COMPROMETE PEÑA CONSTRUCCIÓN DE DOMO EN LA PRIMARIA 8 DE SEPTIEMBRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en SE COMPROMETE PEÑA CONSTRUCCIÓN DE DOMO EN LA PRIMARIA 8 DE SEPTIEMBRE

1

Durante la entrega de desayunos escolares en su modalidad fríos, el Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, se comprometió a la construcción de un domo y a la rehabilitación de la barda perimetral con acceso directo a las canchas deportivas, para la escuela primaria 8 de Septiembre, de la colonia Europa.

Acompañado de su esposa, la Presidenta de DIF Municipal, Tania Rodríguez Briones, entregó 2 mil 35 desayunos escolares a los alumnos de esta institución, que constan de leche, galleta, mix de fruta y una barrita.

Durante su mensaje, el Alcalde Carlos Peña, además de comprometerse a dignificar las condiciones de esta institución, expresó que con la entrega de estos desayunos fríos se busca brindar un alimento nutritivo a todos los niños de escasos recursos económicos.

Enfatizó que esta acción es muestra del trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno y los padres de familia, quienes están interesados en ayudar en el desarrollo y la educación de sus hijos.

Agradeció el compromiso, el trabajo y la dedicación por parte de quien encabeza el DIF, su esposa Tania Rodríguez Briones y la Directora Xóchitl Nohemí Sánchez Ruvalcaba, por implementar acciones y programas sociales a favor de los grupos más vulnerables del municipio.

“Llevamos un año dando resultados y estamos cumpliendo. Seguiremos trabajando porque Zacatecas lo necesita”, expresó Carlos Peña.

La Presidenta del DIF, Tania Rodríguez Briones, destacó que los alumnos beneficiarios de este programa son seleccionados, para que estos desayunos lleguen a quienes realmente lo necesiten, para brindarles un desayuno rico en nutrientes y balanceado y así coadyuvar en su aprovechamiento escolar.

La alumna Wendy Paola Jaramillo Medina, brindó palabras de agradecimiento a las autoridades municipales por este apoyo que “representa su espíritu solidario con el que realizan su trabajo de ayudar a las personas más necesitadas”.

Durante esta entrega estuvo presente el director de la escuela primaria, Héctor Contreras Betancourt y Regidores encabezados por Daniela Hernández, además de varios funcionarios de la Administración.

2

 

 

 

 

 

 

INAUGURAN NUEVA AULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL CREE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 4 - 2014 Comentarios desactivados en INAUGURAN NUEVA AULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL CREE

2

Zacatecas, Zac.-La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró un aula nueva de estimulación temprana en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Lucía Alonso felicitó a los integrantes de la asociación civil «Nacer para Vivir» por la iniciativa de apoyar a la niñez con la construcción de este espacio en el CREE, realizado en conjunto con el SEDIF y aportación del arquitecto Gregorio Muro.

Esta asociación civil -destacó- tuvo a bien escoger el CREE para realizar una obra con la intención de hacer algo por las niñas y niños de Zacatecas y construir un espacio más amplio para atender a un mayor número de infantes.

La Presidenta Honorífica del SEDIF mencionó que este organismo asistencial trabaja para que el CREE proporcione a la ciudadanía los servicios que antes sólo había en los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

A nombre de «Nacer para vivir», Abigail Hernández Urenda manifestó que éste es un sueño cumplido, que empezó con 23 personas en búsqueda de hacer algo por las niñas y niños de Zacatecas.

Adriana Torres Rodríguez, coordinadora del CREE, dijo que en este espacio operan programas del DIF nacional y estatal. Uno de dichos aspectos es el concerniente a la estimulación temprana.

Por ello -refirió-, la construcción del aula fortalecerá la prestación de servicios, que se reflejan en el beneficio directo de las y los niños, en especial, de quienes padecen alguna discapacidad.

Acompañaron a Lucía Alonso Reyes durante el corte del listón inaugural: Álvaro Elías Ibargüengoytia y Silvia Victoria Ornelas Reynoso, director general y coordinadora Administrativa del SEDIF, respectivamente.

1