4
Jul,2025
viernes
LA LLEVO AL RÍO, LA VIOLO Y LE ESPERAN 12 AÑOS TRAS LAS REJAS
INAUGURACIÓN DEL VUELO ZACATECAS-OAKLAND, CALIFORNIA
ACERCAMIENTO ENTRE PEPE SALDÍVAR Y CONSEJO DIRECTIVO DE ARQUITECTOS
FORTALECEN DRENAJE CAPITALINO
REFORESTACIÓN PERMANENTE EN LA CIUDAD
AYUNTAMIENTO CAPITALINO INTENSIFICA LIMPIEZA EN DIVERSAS PARTES DE LA CIUDAD
…EN GUADALUPE, BUSCAN A SUS FAMILIARES Y SERES QUERIDOS
EN FORO NACIONAL SARITA HERNÁNDEZ COMPARTE VISIÓN DE TRANSFORMACIÓN

Archivo para octubre, 2014

JIAPAZ REHABILITA RED DE DISTRIBUCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2014 Comentarios desactivados en JIAPAZ REHABILITA RED DE DISTRIBUCIÓN

ImageProxy

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realizó trabajos de rehabilitación en la calle Villas de Guadalupe; avenida 5 de mayo, en colonia la Victoria, y calle del Carmen, en Lomas del Consuelo.

Cesar Aguayo, jefe de Distribución de la JIAPAZ, informó que estas acciones implican un beneficios para mil 500 personas de este municipio, pues mejorarán la red de agua potable en las vías y colonias mencionadas.

El funcionario manifestó que, diariamente, el organismo operador trabaja para mejorar la distribución del vital líquido. Además, reiteró que el teléfono 073 está a disposición de la población para cualquier duda, queja o reporte.

ImageProxy (1)

PRIMER ALBERGUE AGRÍCOLA EN EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2014 Comentarios desactivados en PRIMER ALBERGUE AGRÍCOLA EN EL ESTADO

ImageProxy (4)

Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), reconoció a Viñedos Alpino por ser el primer albergue agrícola en el estado en recibir la validación como espacio saludable para las y los migrantes.

Estrada Day informó que la validación de albergues es una estrategia del Programa Vete Sano Regresa Sano, cuya finalidad es mejorar la salud de las y los jornaleros agrícolas migrantes y sus familias en los lugares donde son contratados.

Destacó que para el Gobierno del Estado es una prioridad impulsar una cultura de prevención de la salud. Por eso promueven la incorporación voluntaria de los propietarios a este programa para brindar espacios dignos a las y los trabajadores.

El funcionario reconoció la iniciativa y disposición de Francisco Mendoza Ávila, pues Viñedos Alpino es el primer albergue agrícola de la entidad validado como saludable, ya que cumple con los criterios establecidos en la cedula de validación nacional.

Entre los criterios destacan: mejoras en las condiciones del albergue, proporcionar atención médica a los migrantes, capacitación en temas de promoción y prevención de la salud, organizar ferias, jornadas de salud para los jornaleros y sus familias, entre otras.

Además, el titular de los SSZ dijo que ésta es la primera empresa en su tipo en certificarse como Espacio Libre de Humo de Tabaco, con lo que da cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco.

Estrada Day felicitó a los propietarios por sumar ambas certificaciones a los demás distintivos recibidos y confió en que su determinación incidirá en otras empresas para que sean socialmente responsables y comprometidas con el desarrollo de Zacatecas.

A nombre del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Director del Instituto Estatal de Migración, Rigoberto Castañeda Espinosa, felicitó a las autoridades de salud y a los empresarios del viñedo por sumar esfuerzos en beneficio de las y los migrantes.

AUTORIDADES ESTABLECEN MANDO ÚNICO EN PINOS Y VILLA DE COS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2014 Comentarios desactivados en AUTORIDADES ESTABLECEN MANDO ÚNICO EN PINOS Y VILLA DE COS

ImageProxy (3)

Autoridades estatales, federales y municipales instauraron el Mando Único en las regiones de Pinos y Villa de Cos, donde también fueron presentados los respectivos coordinadores regionales.

Derivado del acuerdo establecido con el Gobernador Miguel Alonso Reyes en el seno del Grupo de Coordinación Local (GCL), el General Jesús Pinto Ortiz, en su calidad de titular del Mando Único Regionalizado, se reunió con los alcaldes de ambas regiones.

En Pinos, con la presencia de los munícipes de Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Villa García, Noria de Ángeles, Gral. Pánfilo Natera, Loreto y Pinos, el General Pinto Ortiz presentó al Comandante Fabián Gerardo Vargas Arellano, como coordinador Regional.

Posteriormente, en Villa de Cos, ante los ediles de Melchor Ocampo, El Salvador,  Mazapil y representantes de Concepción del Oro y Villa de Cos, presentó al Comandante Jesús Gerardo Ortiz Castillo, como coordinador Regional.

Estuvieron presentes los responsables estatales del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal (PF) y Procuraduría General de la República (PGR), como miembros del GCL, ratificando su compromiso de ser garantes del Mando Único.

Ante los munícipes de la Región Pinos, el general Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la XI Zona Militar, dijo que las fuerzas castrenses no cejarán en su empeño de trabajar en cada una de las regiones.

Agregó que mantendrá el compromiso del Ejército Mexicano de apoyar incondicionalmente a las y los ciudadanos zacatecanos para conservar y fortalecer la tranquilidad y la paz social en las seis regiones en que fue dividida la entidad.

El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública y titular del Mando Único Regionalizado, sostuvo que éste es un esfuerzo democrático que beneficiará a todos los municipio zacatecanos.

Aclaró que, a pesar de que los cabildos de 57 de los 58 municipios signaron este convenio de colaboración, el trabajo en favor de la seguridad favorece a todo el estado, ya que están inmersos los tres órdenes de gobierno.

El convenio de colaboración no resta a los alcaldes mando sobre sus cuerpos de seguridad —dijo—; es un acuerdo para coordinar, con la Policía Estatal Preventiva, operativos e intercambio de información para acciones de prevención del delito.

El titular del Mando Único precisó que, de momento, las bases de cada coordinación estarán en las Unidades Regionales de Seguridad de Las Arsinas y Villa de Cos, respectivamente.

Agregó que al instaurar las coordinaciones regionales se da respuesta a la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien decidió sumar a Zacatecas a las políticas establecidas por el Presidente Enrique Peña Nieto.

“El Mando Único no limita las funciones constitucionales que le competen ni al estado ni a los municipios, sino que es una coordinación integral que permitirá fortalecer las acciones de seguridad pública en cada una de las seis regiones”, detalló.

Sostuvo que dicho convenio de colaboración también buscará la homologación de todas las corporaciones de seguridad pública de la entidad, en lo que se refiere a capacitación, equipamiento y salarios.

Este esfuerzo de homologación —agregó— al que deberán sumarse los ayuntamientos, en coordinación con las autoridades estatales, permitirá una cohesión policial, ya que la unidad es necesaria para que haya identidad.

En los recorridos regionales también estuvieron presentes: Sergio Martínez Escamilla, delegado de la PGR; Héctor Marcos Sánchez Moreno, comisario de la PF en Zacatecas y el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública.

ImageProxy (2)

GOBERNADOR GESTIONA AMPLIAR BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE POZOS DE RIEGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2014 Comentarios desactivados en GOBERNADOR GESTIONA AMPLIAR BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE POZOS DE RIEGO

ImageProxy (1)

Con el objetivo de beneficiar a 12 mil 520 productores zacatecanos en el proceso de modernización de 1 mil 565 pozos profundos, el Gobierno de Zacatecas solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyo para modificar las reglas de operación a fin de incluir a productores con más de dos pozos y aquellos con 10 años o más de haber recibido equipamiento.

De aprobarse las propuestas realizadas por el Gobierno de Zacatecas el universo de beneficiarios potenciales podría alcanzar 8 mil 616 pozos, de los que 1 mil 565 son elegibles si se modifican las reglas de operación.

El Programa Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego (RMTEUR), anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, que contempla la sustitución de 5 mil pozos y la modernización de los canales de conducción de aguas en las unidades de riego agrícola en el estado, diferido a cinco años, en beneficio de 40 mil productores.

En reunión de trabajo con el director de la Conagua, David Korenfeld Federman, el Gobernador Miguel Alonso Reyes dijo que con las modificaciones sugeridas, de cara a la aprobación del paquete fiscal 2015, será posible no solo cumplir, sino ampliar el compromiso federal de modernización del campo zacatecano.

De acuerdo con información de la Secretaría del Campo (Secampo), en 2013 fueron beneficiados 4 mil productores con mejoras a  500 pozos mientras que al finalizar 2014, 1 mil 200 pozos serán rehabilitados y beneficiarán a 9 mil 600 productores.

En los próximos tres años, los gobiernos federal y estatal rehabilitarán 3 mil 300 pozos en beneficio de 26 mil 400 productores zacatecanos.

Por su parte, David Korenfeld reconoció el avance del gobierno zacatecano en el compromiso de la modernización del campo, único en el país y dijo que seguirán apoyando a la administración de Miguel Alonso para tecnificar el riego a fin de hacer más eficiente el agrio zacatecano.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios del organismo federal, el Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza y la Titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Alma Fabiola Rivera Salinas.

SEDESOL PROMUEVE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2014 Comentarios desactivados en SEDESOL PROMUEVE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ImageProxy

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal reconocieron la labor de la empresa de telefonía Axtel por sensibilizar a su personal  acerca los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.

Rubén Rodríguez Campuzano, director de Integración y Ciudadanía de la Sedesol, afirmó que la vinculación entre los sectores público y privado fomenta la inclusión laboral de quienes pertenecen a sector vulnerable de la población.

A nombre de José Ma. González Nava, titular de la Sedesol, Rodríguez Campuzano felicitó a la directiva de Axtel por promover talleres de orientación y sensibilización para sus trabajadores con relación al buen trato a las personas con discapacidad.

El funcionario estatal también reconoció a la empresa por ser socialmente responsable e incluyente, ya que dedica tiempo a la capacitación de su personal en aspectos que complementan tanto la actividad laboral como la vida cotidiana.

A través de la Subsecretaría para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad, la Sedesol suma esfuerzos con instancias federales, municipales y empresas privadas con el objetivo de reforzar y difundir la cultura de la integración social y laboral.

César Sifuentes fue el encargado de impartir el taller de capacitación para el presonal de Axtel, que incluyó dinámicas grupales e integración, así como el tratamiento de problemas sociales que enfrentan las y los ciudadanos.

Indicó que la Sedesol cuenta con personal profesional y calificado para apoyar psicológicamente a personas con discapacidad. Debemos estar preparados —dijo— porque nadie está seguro de que no tendrá una discapacidad.

En ese sentido, el ponente explicó que los seres humanos, después de rebasar la edad de cincuenta años, empiezan a presentar cierta discapacidad, porque sus facultades físicas se debilitan.

En el taller de capacitación estuvieron presentes: el Coordinador Administrativo y de Recursos Humanos de Axtel, Rafael Cabral Bañuelos, y María de Lourdes Ortiz Romero, del Departamento de Inclusión Laboral de la Sedesol.

GUADALUPE APRUEBA CONVOCATORIA PARA COMITÉS DE PARTICIPACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2014 Comentarios desactivados en GUADALUPE APRUEBA CONVOCATORIA PARA COMITÉS DE PARTICIPACIÓN

DSC_3303

En sesión extraordinaria, los miembros del H. Cabildo de Guadalupe aprobaron la convocatoria mediante la cual se realizará la elección de los Comités de Participación Social 2015.

Durante la trigésima sesión de cabildo y décima novena extraordinaria, se elevó al pleno como punto medular, la presentación y en su caso aprobación de la propuesta de convocatoria para la formación de Comités de Participación Social 2015.

Posterior a su lectura, se dio paso a la discusión para modificaciones para la jornada de promoción, capacitación y realización de la elección, así como los términos de temporalidad para registro y aclaraciones posteriores a la elección.

Dentro de las bases que incluye la convocatoria se determina que todos los ciudadanos cuenten con residencia efectiva en Guadalupe por lo menos un año antes de la elección; el no ocupar cargos en partido político alguno; el no ser ministros religiosos; tampoco ser servidores públicos activos; no haber sido condenados por algún delito o haber participado en algún comité de participación hasta por tres periodos consecutivos anteriores.

La elección será para Presidente de Comité de Participación Social, Secretario, Tesorero, Vocal de Control y Vigilancia y Vocal de Salud y Medio Ambiente, quedando abierta la convocatoria a partir del 27 de octubre para cerrar el 4 de noviembre.

Las fechas de elección será para zona rural el 8 de noviembre y para zona urbana el 9 de noviembre del año en curso, siendo el 8 de enero de 2015, la fecha en la cual se les tomará la protesta de Ley.

Previo al punto de la aprobación de la convocatoria, el Cabildo conoció el dictamen de Obras y Servicios Públicos en conjunto con Hacienda y aprobó el Punto de Acuerdo relativo a la constitución del fraccionamiento “San Gabriel”.

DSC_3332

MUERE PAREJA DE MOTOCICLISTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2014 Comentarios desactivados en MUERE PAREJA DE MOTOCICLISTAS

RRR (6)

Minutos antes de las 19 horas ocurrió un accidente cuando los tripulantes de una motocicleta, al parecer impactaron contra una camioneta varada sobre el acotamiento a un costado de la carretera federal número 45 a unos cuantos metros de las Arcinas.

Las víctimas son un hombre y una mujer mismos que circulaban por dicho tramo carretero presuntamente a exceso de velocidad, las primeras versiones de lo ocurrido señalan que en un descuido del conductor perdió el control de la frágil unidad.

Al parecer el conductor intento retomar el camino, no logrando su cometido, situación que los orilló al acotamiento, lugar donde se encontraba varada una camioneta debido a que se había quedado sin gasolina, por lo que los tripulantes se impactaron de lleno contra la parte trasera de la camioneta.

Ante lo fuerte del impacto la pareja salió literalmente disparada. Es importante señalar que ninguno de los dos motociclistas portaban el casco protector, de haberlo portado, otra situación habría sucedido, comentaron los paramédicos.

RRR (5)

RRR (4)

RRR (3)

RRR (1)

AVANCES EN TORNO A LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2014 Comentarios desactivados en AVANCES EN TORNO A LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES

Procurador

A la PGR le fue turnada por la Fiscalía General de Justicia de Guerrero el 5 de octubre, la averiguación previa relacionada con los sucesos acontecidos en Iguala el 26 de septiembre, esto significa que el día de hoy, la Procuraduría de la República lleva 17 días con la investigación. Así lo comento el día de hoy en conferencia de prensa el procurador de justicia General de la república, Jesús Murillo Karam.

El 18 de octubre del 2014, la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría capturó a Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo criminal Guerreros Unidos, quien ha aportado información en torno a los hechos acontecidos en Iguala el 26 de septiembre.

A partir de esta detención y después de sus declaraciones, se ha logrado establecer una línea de investigación que hoy comparto con ustedes.

Si recuerdan, en un principio teníamos varias líneas de investigación, hoy tenemos una línea de investigación; el grupo delincuencial autodenominado Guerreros Unidos había tejido una red de complicidad en varias alcaldías, sobre todo con personal de seguridad municipal. En el caso concreto de Iguala, esta complicidad abarcaba desde autoridades municipales hasta la policía local con Guerreros Unidos.

Este grupo delictivo, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos y del propio líder del grupo, recibía del presidente municipal de 2 a 3 millones de pesos de manera regular, mensual, bimensual, semanal, de los cuales, cuando menos 600 mil, según declaran los propios operadores financieros, eran destinados al control de la policía local, además de que el grupo delincuencial decidía los nuevos ingresos de los integrantes como policías municipales.

Este líder del grupo delictivo Guerreros Unidos, señaló a la señora María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala, como la principal operadora de actividades delictivas desde la presidencia municipal, desde luego, en complicidad con su esposo, el señor José Luis Abarca y el Secretario de Seguridad, Felipe Flores Velázquez.

También, como se ha informado, la señora Pineda Villa es pariente en grado directo de dos operadores financieros del grupo que dirigía Arturo Beltrán Leyva.

Ya entrando en los hechos acontecidos el 26 de septiembre en Iguala, podemos referir que alrededor de las 18 horas, estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos abordan en Ayotzinapa dos camiones Estrella de Oro con destino a Iguala, que arriban a Iguala alrededor de las 21 horas, los estudiantes toman dos unidades adicionales, esta vez de la empresa Costa Online, hubo resistencia del chofer de una tercera unidad de esta misma empresa, al cual lesionaron, en ese momento los estudiantes contaban con los dos camiones obtenidos en Chilpancingo, más los otros dos obtenidos en Iguala.

Aunado a las declaraciones de quien dirigía el Centro de Control de la Policía Municipal de Iguala, se suman las declaraciones de Marco Antonio Ríos Verder, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y de policías detenidos, quienes asumieron que el grupo que se aproximaba, se dirigía a sabotear la celebración que se realizaría, que se realizaba en esos momentos por la esposa del alcalde, María de Ángeles Pineda, con motivo de su informe de actividades.

En las declaraciones de los detenidos se precisa que podría repetirse, pensando ellos que podría repetirse el escenario de conflicto que se vivió en junio de 2013 en la alcaldía de Iguala, se les ordena reaccionar y pedir apoyo a la policía de Cocula.

Los mismos detenidos declaran que la orden de enfrentar a las personas les llega por radio desde la Central y se les dice que viene de parte del A-5, clave que se usaba para identificar al alcalde de Iguala.

Entre ambas policías bloquean la carretera y evitan el desplazamiento de los autobuses en que se movían los estudiantes, en ese primer incidente, un policía municipal priva de la vida con arma de fuego a uno de los estudiantes.

Al existir esta agresión, parte del grupo de los estudiantes que se aproximaba y otros sujetos, intentan darse a la fuga en un camión, por lo que la policía de Iguala empieza el rastreo de la unidad que había logrado escapar.

En la confusión reinante, la Policía de Iguala detiene y dispara al autobús que transportaba al equipo de fútbol «Los Avispones de Chilpancingo», al darse cuenta del error, los libera, minutos después detienen el camión que se había escapado.

El grupo de detenidos es ingresado a la Central de Policía de Iguala y tiempo después son sustraídos de esa dependencia por policías del municipio de Cocula, quienes actuaban en complicidad con los de Iguala, se tiene acreditado que el subjefe de la policía de Cocula, César Nava, estaba también a las órdenes de los Guerreros Unidos y existe una línea de investigación para averiguar si esta penetración del crimen organizado en Cocula llegó a niveles superiores.

Para tratar de encubrir sus hechos delictivos, la policía de Cocula cambió el balizado de sus unidades y alteró las bitácoras y fatigas de hechos relevantes, cuestión que fue detectada por los peritos de la Procuraduría de la República, ya que se tienen a la mano las bitácoras originales que fueron encontradas en un chaleco en la policía Municipal de Cocula, además de que se ubicó el taller donde se cambió la numeración e las patrullas, mismo hecho que fue ratificado con un examen pericial, tienen ahí en la pantalla las fotos

En este momento, el grupo de personas en el que se presume estaban algunos estudiantes, son subidos a una camioneta de redilas blanca y toman un camino de terracería que los lleva a la zona de Pueblo Viejo, en esta coyuntura, Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, es contactado por su lugarteniente conocido como «El Gil», este último reporta vía mensaje celular los conflictos que se estaban suscitando en Iguala, atribuyéndolos al grupo delictivo contrario.

De todo lo anterior ¿qué se acredita?

Con las declaraciones obtenidas, las investigaciones realizadas, los peritajes hechos, lo acontecido el 26 de septiembre en Iguala constituyó una represión violenta por parte de las policías de Iguala y Cocula, dirigidos por el grupo delincuencial que ya está muy señalado, con la intensión de disuadir a un grupo de personas a hacer presencia en el evento de celebración que el alcalde y su esposa estaban realizando esa noche en Iguala, con motivo del informe de la segunda.

En resumen, se tiene acreditado el modo de operar y los móviles del grupo delictivo de las policías y funcionarios de Iguala y Cocula; se tiene acreditado el aval de acción dado por Sidronio Casarrubias a las elementos; se tiene acreditado el lugar donde los detenidos fueron entregados a este grupo delincuencial; se tiene plenamente identificados y acreditados a los policías municipales de Iguala y Cocula que incurrieron en los ilícitos de secuestro y delincuencia organizada, además se están concluyendo diligencias para acreditar el delito de funcionarios municipales de desaparición forzada.

Se tiene detenido al líder del grupo delincuencial Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, que se encuentra ya recluido en el CEFERESO número 1 del Altiplano; se solicitaron las órdenes de aprehensión contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, su esposa, la señora Pineda Villa y el Secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez, en su calidad de probables responsables como autores intelectuales de los hechos acontecidos en Iguala el 26 de septiembre, independientemente de la consignación que se les ha hecho por el homicidio de Arturo Hernández Cardona en mayo de 2013.

Hoy ya se tienen identificados, por lo menos a tres de los integrantes del grupo delincuencial Guerreros Unidos, que recibieron a los retenidos por los policías de Cocula e Iguala, y asimismo, conocemos el camino por el cual fueron internados a un paraje.

La detención de estos criminales es determinante para el propósito fundamental de esta investigación, dar con el paradero de los estudiantes no localizados.