3
Jul,2025
jueves
…EN GUADALUPE, BUSCAN A SUS FAMILIARES Y SERES QUERIDOS
EN FORO NACIONAL SARITA HERNÁNDEZ COMPARTE VISIÓN DE TRANSFORMACIÓN
INCINERAN MÁS DE 33 KILOGRAMOS DE MARIHUANA Y OTROS NARCÓTICOS
RECONOCEN A ZACATECAS EN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
LEY EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN REPRESENTA UN AVANCE IMPORTANTE: ULISES MEJÍA
ALCALDES DE VILLA GONZÁLEZ, NORIA DE ÁNGELES, VILLA HIDALGO, LORETO, VILLA GARCÍA, LUIS MOYA, TRANCOSO Y GUADALUPE, TRABAJAN POR LA SEGURIDAD
PEPE SALDÍVAR GESTIONA CERTEZA JURÍDICA A 190 FAMILIAS
EXPLOSIÓN POR ACUMULACIÓN DE GAS ARROJA CUATRO LESIONADOS; ENTRE ELLOS HAY DOS MENORES

Archivo para octubre, 2014

DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 16 - 2014 Comentarios desactivados en DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL

DSC_0032

Guadalupe, Zacatecas.– En el marco del Día Mundial de la Mujer Rural, el Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, reconoció la labor de las mujeres guadalupenses en la comunidad de Zóquite, donde se realizó una Feria de Artesanías y Manualidades.

El Auditorio de Zóquite recibió a decenas de mujeres de diferentes comunidades del municipio de Guadalupe, donde se expusieron los trabajos, artesanías, productos gastronómicos y manualidades que realizan las emprendedoras, además de dedicarse a las labores del campo y al cuidado de sus familias.

En su mensaje, el munícipe guadalupense dijo que los tiempos en la actualidad han cambiado ya que ahora es común ver que delante de un gran hombre se encuentra el apoyo decidido de una gran mujer, por eso agradeció el trabajo que ellas realizan por mejorar las condiciones y calidad de vida de sus familias, participando desde diferentes actividades.

Refirió que ejemplo del desarrollo en grande de la mujer se percibe en todos lados, por ejemplo el cabildo de Guadalupe, el cual está integrado en un 50 por ciento de mujeres destacadas, al tiempo que reconoció el trabajo que realizan las cuatro delegadas de las comunidades del municipio.

Por su parte, la titular de SEMUJER, Angélica Nañez Rodríguez felicitó a todas las mujeres que diariamente luchan a la par de los hombres para generar el sustento de sus familias, de sus pueblos y de la sociedad en general.

Aseguró que dentro de las políticas públicas para el desarrollo en el campo, existen programas creados por hombres y para hombres, situación que poco a poco va cambiando, ya que se están buscando nuevos y mayores proyectos productivos para las mujeres, incluso que las inversiones vayan a fondo perdido, dando un voto de confianza al trabajo que realiza la mujer rural.

DSC_0086

OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN MÉXICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 16 - 2014 Comentarios desactivados en OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN MÉXICO

FOTO 001

La Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, participó en la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, en el marco del 61 aniversario del reconocimiento del derecho a votar de las mujeres en nuestro país.

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto atestiguó la firma del convenio para la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Este acto se llevó a cabo en el Salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia Oficial de Los Pinos.

La Dra. Soto Acosta dijo que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México evaluará y medirá el acceso de las mujeres a la vida política nacional, con la finalidad de construir políticas públicas que permitan un mayor empoderamiento de las mujeres en todo el país.

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, precisó la Consejera Presienta del IEEZ, es una herramienta diseñada para ser fuente de información y análisis que permita impulsar el posicionamiento político y estratégico de las mujeres en la esfera política del país.

Además, este Observatorio será un instrumento que permitirá conocer el estado actual de la participación de la mujer en la toma de decisiones en México y contribuirá a difundir mejores prácticas en favor de la paridad. Su objetivo, destacó la Dra. Soto Acosta, es que las mujeres se consoliden como agentes de desarrollo y fuerza de cambio.

La Consejera Presidenta del IEEZ destacó que a partir de la reciente reforma político – electoral, para los procesos electorales en el país, los partidos políticos están obligados a postular mujeres en el 50 por ciento de candidaturas que registren.

Señaló además que en el caso de Zacatecas, durante los procesos electorales de 2010 y 2013, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas presenta un informe especial sobre el impulso a la participación política de las mujeres en la entidad.

Como resultado del Proceso Electoral 2013, se logró un porcentaje histórico de 36.6 por ciento de mujeres que integran hoy la Sexagésima Primera Legislatura del Estado; los ayuntamientos de los 58 municipios de la Entidad se conforman de manera paritaria en las regidurías, y 57 sindicaturas las ocupan mujeres.

El informe especial sobre el impulso a la participación política de las mujeres, muestra una panorámica actual del conjunto de acciones que emprende el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, desde la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros, para fomentar el ejercicio de los derechos políticos y de plena ciudadanía de las mujeres.

El texto da cuenta del trabajo y los logros obtenidos en el impulso a la participación paritaria de mujeres y hombres en los espacios públicos de nuestro Estado, en los que se procura la justicia social.

Por último, dijo que recientemente se realizó el Segundo Encuentro Estatal de Mujeres Líderes Políticas, para dialogar y reflexionar en torno a los avances y retos en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, en este Encuentro participaron alrededor de 600 mujeres líderes políticas.

FOTO 002

 

MUERE OSO “INVICTUS” DESPUÉS DE SER RECATADO DE ESPECTÁCULO AMBULANTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 16 - 2014 Comentarios desactivados en MUERE OSO “INVICTUS” DESPUÉS DE SER RECATADO DE ESPECTÁCULO AMBULANTE

10024

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que la madrugada de este martes 14 de octubre murió el Oso negro “Invictus”, a causa de una afección cardiaca.

El corazón del úrsido- del cual no se pudo determinar su edad exacta- no resistió pese a los esfuerzos de sus veterinarios y del personal capacitado que lo atendía en el  área de cuidados del Bioparque Convivencia Pachuca.  El Oso Invictus decidió partir y cerrar su ciclo de vida,  al sufrir un paro cardiorrespiratorio. Cito un boletín de prensa emitido por la PROFEPA.

La atención a Invictus es un ejemplo de  la suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil por redignificar la vida animal, toda vez que el oso fue rescatado después de ser víctima de maltrato extremo durante su estancia  en el espectáculo ambulante “Harley Circus”. 

Fue en marzo pasado en Mérida, Yucatán, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró a este ejemplar de Oso Negro (Ursus americanus), así como a dos felinos (un Tigre de Bengala y un León Africano) y tres ejemplares de Mono Araña.

El Oso fue encontrado sin maxilar inferior,  el cual le fue extirpado por sus propietarios,  situación que le impedía ingerir alimento sólido y beber agua.

Los citados ejemplares formaban parte del espectáculo ambulante “Harley Circus” y presentaban un evidente estado de maltrato, motivo por el cual  la PROFEPA sancionó al responsable del espectáculo con una multa de $700,488.90 M.N. (setecientos mil cuatrocientos ochenta y ocho pesos 90/100 moneda nacional).

Asimismo, se revocó la autorización como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y se interpuso denuncia penal.

Así, tras el aseguramiento realizado por la PROFEPA, la vida del ejemplar tomó otro rumbo. Vivió bajo los cuidados y el tratamiento de especialistas. Invictus fue trasladado para su resguardo a la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Vida Silvestre  Bioparque Convivencia Pachuca, ubicada en el estado de  Hidalgo.

El pasado 19 de julio, un equipo de profesionistas y expertos intervino quirúrgicamente a Invictus con el fin reconstruir su mandíbula inferior colocando dos barras de titanio. La cirugía fue exitosa. Incluso, 48 horas después de la intervención ya era capaz de gruñir, masticar alimento y beber agua.

Durante su estancia en Bioparque, el Oso fue sometido a tres cirugías mayores para reconstruirle la mandíbula. Participaron más de 30 especialistas, entre ellos, tres maxilofaciales voluntarios. Tan sólo en una de las intervenciones quirúrgicas  se utilizaron 78 injertos para cubrir el maxilar inferior.

Cabe  señalar que  el Oso Negro fue bautizado con el nombre de Invictus  en alusión al poema del escritor William Ernest Henley.

1022

1023

ASISTE ALONSO A QUINTO INFORME DE GOBIERNO DE SU HOMÓLOGO DE NUEVO LEÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 15 - 2014 Comentarios desactivados en ASISTE ALONSO A QUINTO INFORME DE GOBIERNO DE SU HOMÓLOGO DE NUEVO LEÓN

1020

Monterrey, Nuevo León.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes acudió al Quinto Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, quien destacó los avances en seguridad, economía, salud, educación y desarrollo social.

Al acudir a este acto de rendición de cuentas, Alonso Reyes destacó la excelente relación institucional que existe entre ambas entidades federativas.

SUJETO PIERDE LA VIDA AL SER ARROLLADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 15 - 2014 Comentarios desactivados en SUJETO PIERDE LA VIDA AL SER ARROLLADO

1014

GUADALUPE, ZAC.- Gerardo Sosa García de 34 años, que perdió la vida al ser atropellado, versiones señalan que fue al trabajo de su padrastro a solucionar lo de un mueble del hogar.

El fatal accidente ocurrió alrededor de las 20 horas en el Libramiento Tránsito Pesado, por los carriles que conducen a la salida a Aguascalientes, frente a la gasolinera Campanita Gas.

Testigos indican que  Gerardo dejó estacionada su camioneta Nissan, color rojo frente a la gasolinera, en los carriles que conducen a la capital, no quiso dar la vuelta hasta el puente de San Ramón, cruzó la carretera, arregló el asunto con su familiar y de regreso; un vehículo lo atropelló, al parecer nadie se dio cuenta de las características del vehículo responsable

Un curioso comento que “con las cámaras de vigilancia que tanto presumen deberán saber quién mato a este cristiano”.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía municipal, así como Federales, además de los Servicios Médico Forense, los primeros para acordonar el área y los últimos para recoger el cuerpo de Gerardo. Una vez en sus instalaciones realizar la autopsia de ley.

RR (1)

RR (2)

 

PRESENTAN A COORDINADORES REGIONALES DEL MANDO ÚNICO POLICIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 15 - 2014 Comentarios desactivados en PRESENTAN A COORDINADORES REGIONALES DEL MANDO ÚNICO POLICIAL

RRS

Tlaltenango, Zac.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno presentaron este miércoles a los coordinadores regionales del Mando Único en Jalpa y Tlaltenango.

Los actos estuvieron encabezados por Francisco Escobedo Villegas y el General Jesús Pinto Ortiz, secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, así como titulares de dependencias federales y los alcaldes de la región.

Escobedo Villegas comentó que con este hecho se da el siguiente paso al compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes para fortalecer, con el Mando Único Regionalizado, la tranquilidad y la paz social que se ha logrado en todo Zacatecas a lo largo de los últimos cuatro años.

Refirió que con estas acciones se constata el interés gubernamental para coordinar los operativos de la Policía Estatal con las corporaciones municipales.

También se demuestra, dijo, que en esta estrategia se sigue contando con el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de la República (PGR).

El funcionario estatal invitó a la sociedad civil, estudiantes y empresarios a que, a través de las denuncias anónimas y con información tendiente a la prevención del delito, contribuyan a fortalecer, aún más, esta estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Miguel Alonso y que, en el tema de la seguridad, ha dado un giro positivo a favor de los zacatecanos.

Escobedo Villegas hizo un reconocimiento a la XI Zona Militar, pues el 53 Batallón de Infantería y la Compañía de Infantería No Encuadrada han sido un factor determinante para recuperar y fortalecer los niveles de seguridad en todos los municipios que integran los cañones de Jalpa y Tlaltenango.

El General Pinto Ortiz presentó a los comandantes José Noel Galván Loera y Rafael del Real Otero, como coordinadores regionales de Tlaltenango y Jalpa, respectivamente.

El también titular estatal del Mando Único Regionalizado precisó que, de conformidad con las circunstancias, cada región contará con cinco o seis patrullas, con sus respectivos elementos, quienes colaborarán y participarán con las corporaciones de cada municipio.

Aclaró que de momento la base de operación de los dos coordinadores será en las instalaciones de la Unidad Regional de Seguridad de Malpaso, pero puede darse el caso que en las sedes regionales se adapte un espacio para que se ubiquen en las cabeceras municipales ya referidas.

El funcionario estatal explicó que con la implementación del Mando Único no desaparecen las policías municipales, sino que la Policía Estatal de suma al trabajo de seguridad de cada localidad.

Agregó que esta nueva estrategia nacional del Mando Único, instaurada por el Gobernador de Zacatecas y los presidentes municipales de la entidad, a través de un Convenio, representa un esfuerzo de coordinación y presencia entre el Estado y los municipios pero que, cuando se requiera, se contará con el apoyo de las fuerzas federales.

El primer acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Tlaltenango, donde se dieron cita los presidentes municipales que conforman esta región como lo son: Momax, Atolinga, Tepechitlán, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez, Trinidad García de la Cadena, Jerez, Monte Escobedo, Susticacán y Tepetongo.

El segundo evento se desarrolló en el auditorio de Jalpa, al que acudieron los alcaldes y funcionarios de Nochistlán, Apulco, Tabasco, Huanusco, Apozol, Juchipila, Moyahua, Mezquital del Oro, Joaquín Amaro y Villanueva.

En ambos actos estuvieron la mayoría de los miembros del Grupo de Coordinación Local, integrado por autoridades estatales y federales.

SEDIF ENTREGA BECAS A INFANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 15 - 2014 Comentarios desactivados en SEDIF ENTREGA BECAS A INFANTES

ImageProxy

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, entregó 206 becas de los Programas de Trabajo Infantil y Migración Infantil No Acompañada.

Esta entrega forma parte de las acciones que lleva a cabo el DIF estatal encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y jóvenes que forman parte de estos programas.

En lo correspondiente al programa de Migración Infantil no Acompañada, se entregaron becas a 60 jóvenes repatriados y en riesgo de emigrar; además se les apoyó para su reinserción a la escuela.

Zacatecas, el primer estado que entrega este tipo de becas a los niños repatriados y en riesgo de emigrar y éste es el segundo de tres pagos relativos a este programa, que otorga 400 pesos mensuales a las y los beneficiarios.

Los jóvenes que recibieron apoyo provienen de los municipios de: Villa Hidalgo, Ojocaliente, Guadalupe, Zacatecas, Tlaltenango, Sain Alto, Monte Escobedo, Sombrerete, Chalchihuites, Francisco R. Murguía y Nochistlán.

Asimismo, se entregaron 146 becas de 3 mil pesos cada una, del programa de Trabajo Infantil a igual número de niñas y niños de los municipios de Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Trancoso y Zacatecas.

En esta ocasión, los apoyos compensatorios correspondieron a las becas académicas federales que otorga el DIF nacional y que buscan que las niñas, niños y adolescentes permanezcan en la escuela.

Lucía Alonso Reyes expresó que, en el caso del Programa de Migración Infantil No Acompañada, se apoya a los jóvenes para lograr su arraigo en sus comunidades de origen y continúen en la escuela.

Agregó que el SEDIF estatal, en coordinación con el nacional, y con el apoyo del  Instituto Estatal de Migración (IEM) incrementará los recursos para trasladar a los menores zacatecanos que son repatriados, a fin de que puedan llegar a sus lugares de origen.

Para ello, firmó un convenio con el IEM, en el que dicho Instituto se compromete a entregar 200 mil pesos, que serán utilizados para el traslado de los niños y jóvenes que viajan solos y son repatriados o no pueden cruzar la frontera.

Por otra parte, mencionó que no es correcto que una sociedad acepte que los niños dejen de estudiar para ir a trabajar, por eso, el SEDIF realiza una gran labor para regresar a las escuelas a esos menores.

Dijo que estas becas del Programa de Trabajo Infantil se otorgan con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes se dediquen a estudiar, y que, si bien deben trabajar, ayuden en las tareas de la casa, pero de ninguna manera en las calles.

Recibieron las becas de manera simbólica: Eduardo Ruiz Rodríguez, Raymundo Muñoz y Miguel Becerra, del programa de Migración Infantil No Acompañada.

De Trabajo Infantil: José Ángel Gallegos Fernández, Alba Rubí Zavala Luna, Ana María Beliz Saucedo y Ana Gabriela Ramírez Ortiz, de los municipios de Calera, Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, respectivamente.

Asistieron al evento, Rigoberto Castañeda, director del IEM; así como las presidentas de los Sistemas Municipales DIF de Zacatecas, Tania Rodríguez; Guadalupe, Ana Elena Rosas; Fresnillo, Clara Elena Campos, y Calera, Elizabeth Torres.

ImageProxy (1)

DÍA MUNDIAL DE LAVADO DE MANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 15 - 2014 Comentarios desactivados en DÍA MUNDIAL DE LAVADO DE MANOS

ImageProxy (2)

Raúl Estrada Day, director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), dijo que asearse las manos con agua y jabón reduce, en un 50 por ciento, la incidencia de diarreas y, en un 25 por ciento, las infecciones respiratorias en los niños y niñas.

Al conmemorar el Día Mundial de Lavado Manos, el titular de los SSZ dijo que, en nuestro estado, durante 2013, se atendieron 25 mil 431 casos de diarrea y 146 mil 826 respiratorias en menores de cinco años.

Por esta razón —agregó—, las acciones realizadas hoy en todo el territorio zacatecano tienen como objetivo fomentar el hábito del lavado correcto de manos desde edades tempranas para reducir la posibilidad de adquirir y diseminar enfermedades.

El Día de Lavado de Manos es promovido por la UNICEF como solución sencilla y fundamental para la supervivencia infantil. Los SSZ se suman para generar conciencia en la población zacatecana sobre la importancia de crear hábitos que salvan vidas.

Más de 300 estudiantes de la primaria Francisco Villa, de Guadalupe, supieron que  cuando se trata de compartir buenas prácticas de higiene pueden actuar como agentes de cambio, gracias a su energía, entusiasmo y apertura a nuevas ideas.

Guadalupe Gutiérrez Zamarripa, directora de la institución educativa, se congratuló por la realización de este evento de salud, que promueve el lavado de manos correcto en los estudiantes como una forma habitual de cuidado.

Estrada Day y las autoridades invitadas acompañaron a las y los alumnos de esta escuela a lavarse las manos. Además, dicha actividad se realizó simultáneamente en todo el país, buscando romper nuevamente un Record Mundial Guinnes, como ocurrió en 2013.

ImageProxy (1)