6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivo para octubre, 2014

COBAEZ FORMALIZA COMITÉ “CONSTRUYE T”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en COBAEZ FORMALIZA COMITÉ “CONSTRUYE T”

ImageProxy (3)

Como parte del Programa Construye T, el plantel Morelos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) formalizó el Comité Escolar Construye T y la socialización de Proyectos Juveniles.

El comité se integra por 30 personas, entre alumnos, docentes y padres de familia, quienes tomaron protesta en un acto donde también estuvieron representados los planteles de Bañón, Villa de Cos y Genaro Codina.

Dichos comités trabajarán con las y los estudiantes sobre tres dimensiones: conocimiento de sí mismos; relaciones personales, escolares y sociales, así como elección de decisiones.

Con estas acciones se busca incidir en la prevención de conductas de riesgo, tales como violencia, adicciones o embarazos no deseados, que pueden truncar la trayectoria educativa de los jóvenes bachilleres.

El Director General del Colegio, Felipe Ramírez Chávez, externó que sólo de esta manera se logrará el egreso de alumnos comprometidos, dotados con las mejores herramientas para  enfrentar la siguiente etapa de sus vidas.

Asimismo, la comunidad estudiantil presentó 12 proyectos, uno por cada grupo, los cuales se desarrollaron bajo dos enfoques: cuidado del medio ambiente y convivencia social.

Este programa comenzó en 2009. A la fecha, suma 29 de los 40 planteles del subsistema y, derivado de ello, 20 planteles ya cuentan con Normas de Convivencia, como: Apozol, Atolinga, Mezquital del Oro y Florencia de Benito Juárez, entre otros.

Construye T fue diseñado para los jóvenes. Tiene como objetivo empoderar a la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes del nivel medio superior, mejorar el ambiente escolar y motivar el desarrollo de un proyecto de vida.

Consta de cinco estrategias para cumplir su objetivo principal, que incluyen otorgar a los docentes el conocimiento y herramientas suficientes para que éste, a su vez, brinde atención a los estudiantes que se encuentran en riesgo.

Las estrategias del programa giran en torno a impulsar la mejora del ambiente escolar; potenciar el liderazgo y capacidades de los docentes y desarrollar habilidades socioemocionales en los jóvenes para alejarlos de la violencia.

ESCUELA SOLEDAD FERNÁNDEZ SE SUMA A LA CAMPAÑA “ALUMNOS Y PAPÁS POR LA SEGURIDAD VIAL ESCOLAR”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en ESCUELA SOLEDAD FERNÁNDEZ SE SUMA A LA CAMPAÑA “ALUMNOS Y PAPÁS POR LA SEGURIDAD VIAL ESCOLAR”

ImageProxy (2)

La Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) sumó a la primaria Soledad Fernández a la campaña denominada Alumnos y papás por la seguridad vial escolar.

Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de la DTTyV, informó que dicha institución educativa, junto con los padres de familia, es la segunda en sumarse a la campaña y la primera en la capital zacatecana; además, beneficiará a 600 estudiantes.

Cabe recordar que la campaña inició en días recientes en la Escuela Secundaria Técnica 70 de El Dorado, en el municipio de Guadalupe; sin embargo, el objetivo es lograr que se sumen más centros escolares.

Antes de supervisar el inicio de la campaña, Ortiz Arellano se reunió con las madres y  padres de familia de la escuela para escuchar sus inquietudes con relación a la seguridad vial.

Les reconoció su sensibilidad para sumarse a este tipo de iniciativas y, sobre todo, el hecho de que busquen el acercamiento con la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad para sumar esfuerzos en beneficio de sus hijos.

Ortiz Arellano informó que ya hubo pláticas con otras instituciones, a fin de lograr que se sumen a la campaña todas las escuelas públicas y privadas de la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe.

Destacó que la DTTyV continuará con la aplicación de acciones que contribuyan a la prevención de accidentes en el estado, por eso instruyó a los delegados de la dependencia para que refuercen las medidas de seguridad vial.

SEMUJER RECONOCE A MUJERES DEL ÁMBITO RURAL ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en SEMUJER RECONOCE A MUJERES DEL ÁMBITO RURAL ZACATECANO

ImageProxy (1)

La Secretaria de las Mujeres, Angélica Náñez Rodríguez, reconoció el impacto que tiene el trabajo de las mujeres rurales en el desarrollo de Zacatecas y dijo que la dependencia a su cargo siempre trabaja cerca de ellas.

Destacó la necesidad de llevar a la población femenina rural los programas gubernamentales, a fin de proporcionarles información y apoyos necesarios para promover su desarrollo económico y aprovechar al máximo su capacidad emprendedora.

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) conmemora el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con un programa de conferencias y talleres que se desarrollará, durante ésta y la próxima semana, en ocho municipios.

La funcionaria estatal refirió que el 15.4 de la población femenina económicamente activa en el país pertenece al medio rural, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De ahí la necesidad —agregó— de informarles a detalle sobre los programas gubernamentales para incentivar su empoderamiento económico, en especial en Zacatecas, donde cuatro de cada 10 mujeres viven en localidades rurales.

En el campo, las zacatecanas desempeñan diversos roles (madre, jefa de familia, campesinas y empresarias). Por eso requieren servicios específicos acordes con sus condiciones de vida, entre éstos, los referentes a salud y educación.

Frente a esa problemática específica, la Secretaría de las Mujeres desarrolla este ciclo de talleres y conferencias en los municipios, a fin de reconocer el trabajo de las zacatecanas en el ámbito rural.

Las capacitaciones comenzaron en Pánuco y Juchipila. En lo que resta de la presente semana y la próxima, personal del Departamento de Capacitación visitará Villa García, Río Grande, Guadalupe, Villa González Ortega, Chalchihuites y Valparaíso.

SINFRA PROMUEVE DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en SINFRA PROMUEVE DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

ImageProxy

La Secretaría de Infraestructura (Sinfra) busca dar mayor promoción al programa de ampliación y mejoramiento de vivienda, esta vez en los municipios de la entidad.

Jorge Torres Mercado, subsecretario de Vivienda, mencionó que la finalidad es que la mayor parte de las y los zacatecanos aproveche este programa que ofrecen los gobiernos federal y estatal para ampliar su casa con una recámara, baño o losa adicional.

Así, dentro de la difusión del programa, autoridades de la Sinfra se reunieron con representantes municipales, para que ellos, a su vez, informen a las y los ciudadanos sobre esta iniciativa.

El funcionario mencionó que se pretende que los 58 municipios tengan participación, ya que se otorga un subsidio del 50 por ciento por parte de las dos órdenes de gobierno y el otro 50, a través de un crédito financiero.

En lo que se refiere a la recámara adicional refirió que deber ser de 3.5 por 4 metros con un valor de 43 mil pesos; el baño, de 1.60 por 2 metros y 32 mil pesos, y la losa sólida, según la dimensión solicitada, desde 25 hasta 50 metros.

Asistieron representantes de: Juan Aldama, Villa de Cos, Chalchihuites, Calera, Cuauhtémoc, Zacatecas, Villa González Ortega, Pánfilo Natera, Loreto, Villa García, Ojocaliente, Enrique Estrada, Noria de Ángeles, Guadalupe, Genaro Codina, Morelos, Pinos y Trancoso.

GODEZAC INVITA A CONFERENCIA DE CHUCHO RAMÍREZ EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en GODEZAC INVITA A CONFERENCIA DE CHUCHO RAMÍREZ EN GUADALUPE

DSC_2208

Gracias a la unión de esfuerzos de los tres niveles de gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ) y el Gobierno Municipal se presentará en Guadalupe, Jesús Ramírez, quien fuera el Director Técnico de la Selección Mexicana Sub 17 Campeona del Mundo.

“Moviendo espacios para transformar actitudes” será la conferencia magistral que se impartirá por este personaje relevante para la vida deportiva nacional y se presentará en el Auditorio Municipal de Guadalupe el próximo jueves 16 de octubre.

En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la SEDATU, a la que acudió Elisa Loera de Ávila, Directora de Desarrollo Social, en representación de Roberto Luévano Ruíz, Presidente Municipal de Guadalupe; quien en su participación aseguró que es de celebrarse la ejecución de estas estrategias del Gobierno Federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, porque se fomenta el entusiasmo y la cultura de un uso correcto de los espacios públicos que se desarrollan en el municipio.

Aseguró que al Municipio de Guadalupe le complace ser anfitrión de esta conferencia, ya que concuerda con la estrategia del alcalde Roberto Luévano Ruiz de desarrollar acciones de promoción a la convivencia familiar y deportiva, para fortalecer desde los núcleos básicos el tejido social.

“Solamente de esta manera es que se puede avanzar en el combate a la delincuencia, en la prevención al delito y en la manera de hacer más grande el sentimiento de tranquilidad dentro de un ambiente cultural sano tanto física, como mentalmente”, dijo.

Asimismo, Abelardo Córdova Almanza, Delegado en Zacatecas de la SEDATU, refirió que la conferencia que impartirá Jesús Ramírez, se enfoca a promocionar el correcto uso de las instalaciones de recreación deportiva que se crean o rescatan en diversos lugares del Estado de Zacatecas, advirtiendo que en la actualidad se trabaja en 10 municipios del estado para tal efecto donde se incluye a Guadalupe.

En su oportunidad, Martín Barraza, Director del INCUFIDEZ, comentó que Guadalupe se unirá a una campaña de visorias de fútbol para identificar los talentos locales, por lo que las estrategias deportivas que se desarrollan entre los tres niveles de gobierno se enfocan en un mismo sentido.

Por parte del Instituto Municipal de la Juventud, a cargo de Oscar Sánchez Acuña, se ha difundido la invitación a las instituciones educativas en el municipio, ya que uno de los objetivos principales de la actual administración es ser un gobierno incluyente donde los diferentes sectores sociales tengan una participación activa, siendo los jóvenes parte fundamental para el desarrollo de ideas, acciones y estrategias para un amplio desarrollo social, deportivo y económico en Guadalupe.

En el acto estuvo presente también el Director del Instituto Municipal del Deporte, Alfredo Pérez Carmona, quien haciendo sinergia, se suma a estas actividades enfocadas principalmente a los jóvenes guadalupenses.

EL AYUNTAMIENTO GUDALUPENSE INICIA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN CONVENTOS I

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en EL AYUNTAMIENTO GUDALUPENSE INICIA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN CONVENTOS I

DSC_2199

El Fraccionamiento de Conventos I contará con un Parque Recreativo y Deportivo, en el que a través del programa “Ayuda Más GRANDE en tu Colonia”, se invertirán 2 millones 592 mil pesos en una primera etapa.

A fin de cumplir con el compomiso establecido de dotar de espacios de recreación para el fomento de la convivencia familiar y vecinal, el alcalde de Guadalupe Roberto Luévano Ruiz puso en marcha los trabajospara la construcción de este nuevo espacio, que pretende fomentar la sana convivencia entre la problación de manera segura y participativa.

En una superficie de casi 11 mil metros cuadrados que se encuentra en la entrada del fraccionamiento de Conventos I, se construirá la primera fase de construcción gracias a la colaboración ente el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Presidencia Municipal de Guadalupe, en aportación peso a peso.

“Con esta obra, se estima que un universo superior a los 2 mil 200 habitantes beneficiados, no solo del fraccionamiento mencionado, sino incluyente con los aledaños”, señaló Roberto Luévano Ruiz al indicar que el proyecto cuenta con el desarrollo de Cancha de Usos Múltiples, Andador Peatonal, Juegos Infantiles, Alumbrado, Área Verde, Bancas, Botes de Basura y Señalización.

Asimismo, el primer edil de Guadalupe afirmó que es sobre el compromiso adquirido en los ejes de desarrollo municipal, donde se contempla como objetivo principal el cuidado y rescate de los espacios para el desarrollo de áreas verdes, de convivencia o de utilización para infraestructura pública, que permitan un mayor desarrollo social.

Subrayó finalmente que estas acciones se derivan de la falta en esta zona del municipio de espacios de recreación y esparcimiento deportivo, yal dotaros de espacios de convivencia dignos, se avanza un paso más en la recomposición del tejido social como parte de las estrategias de prevención al delito.

En el evento de arranque de obras estuvieron presentes el Delegado en Zacatecas de SEDATU, Abelardo Córdova Almanza; el Director de Obras y Servicios Públicos, el Manuel Silva Almaraz; la síndico municipal, Natalia Daniela del Muro; el Secretario de Gobierno Municipal, Julio César Chávez Padilla; Petra García Pérez, Fátima Hernández Reyes y Erick Fabián Muñoz Román.

DSC_2190

EFECTIVO CONTAR CON EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL: JUDIT GUERRERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 14 - 2014 Comentarios desactivados en EFECTIVO CONTAR CON EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL: JUDIT GUERRERO

JGL14oct1

“La expedición de la Ley de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que aprobamos al interior de la Comisión de Desarrollo Social, garantiza una total independencia del ente evaluador, en este caso del Coneval; ello significa que la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social será más objetiva e imparcial”, así lo informó la Diputada Judit Guerrero.

La diputada federal zacatecana, comentó que esta nueva Ley pone especial énfasis para mejorar los sistemas de evaluación de la política social para identificar áreas de oportunidad y encauzarlas en medidas de ajuste y corrección de la aplicación de los programas  “y que abandonemos la práctica parcial de utilizar a la evaluación, casi por completo, para reprobar funcionarios públicos o programas de gobierno por su mal desempeño”, subrayó.

Destacó que para asegurar la independencia en la evaluación, se contará con un Consejo independiente que estará integrado por un Presidente y seis Consejeros que deberán de cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan: su labor como investigadores sociales, tener mínimo el grado de maestría, contar con una reconocida trayectoria en la academia, no pertenecer a ningún partido político ni desempeñar ningún cargo dentro de la administración pública.

De esta manera, la legisladora priísta se mostró satisfecha porque este dictamen, representa la posibilidad de mejorar la política social encabezada por el Gobierno Federal y aportar un grado de objetividad para su análisis y efectiva valoración.

COMPARECEN FUNCIONARIOS DEL EJE «ZACATECAS JUSTO»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 13 - 2014 Comentarios desactivados en COMPARECEN FUNCIONARIOS DEL EJE «ZACATECAS JUSTO»

1007

Este lunes se retomó el ejercicio de la glosa al  cuarto informe de gobierno del titular del Poder Ejecutivo del Estado, el turno fue para el tercer bloque de funcionarios, integrado por José María González Nava, Secretario de Desarrollo Social; Marco Vinicio Flores Chávez, Secretario de Educación; Angélica Nañez Rodríguez, Secretaria de la Mujer y Raúl Estrada Day, Director del los Servicios de Salud.

Abrió  la comparecencia el Secretario de Desarrollo Social del Estado, José María González Nava, quien detalló el sentido social y humano de las políticas públicas implementadas por el gobierno del estado en beneficio de la población zacatecana, con la implementación de los Programas SUMAR, la Cruzada Nacional Contra el Hambre y diferentes programas de apoyo a la economía familiar y de infraestructura.

La información proporcionada incluyó uniformes escolares gratuitos, apoyo a la vivienda social, el programa 3 X 1 para migrantes, programas para personas vulnerables, discapacitados y jóvenes, para quienes se han generado apoyos a través de microcréditos para el autoempleo, la suma de todos los programas, han permitido   que miles de personas abandonen su estado de marginación,  pobreza y pobreza extrema.

Reconociendo que la educación es la base del desarrollo, Marco Vinicio Flores Chávez, informó sobre  la cobertura, calidad y pertinencia social de las acciones que se implementan en la entidad en  materia educativa, destacando la gratuidad y laicidad que son la esencia de la política que se aplica en Zacatecas, tal y como se establece en el eje de desarrollo justo del Plan Estatal de Desarrollo. Detalló la posición financiera en la que actualmente se encuentra la SEZAC, así como las medidas que se han tomado con la implementación de la reforma federal.

En relación a la Ley de Educación que actualmente se encuentra sometida al análisis conceptual por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se comprometió a respetar el resultado cualquiera que sea el sentido de la resolución, y con responsabilidad habrá de acatarse en sus términos. Insistió en que la educación es una responsabilidad concurrente de la autoridad con los padres de familia y maestros, concluyendo en que solo con la participación de todos, será posible abatir la deserción escolar e incrementar los índices de aprovechamiento.

Por su parte la licenciada Angélica Nañez Rodríguez, afirmó que desde su posición, el gobierno del estado se esfuerza por diseñar y ejecutar políticas de corto, mediano y largo alcance dirigidas a combatir las causas que obstaculizan el desarrollo de las mujeres, las cuales representan más de la mitad de la población Mexicana.

Informó ampliamente sobre los programas de igualdad, prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres,  la institucionalización de la perspectiva de género en la administración pública estatal,  la forma en que se  trabaja para  potenciar la autonomía económica, patrimonial, financiera y de desarrollo humano de las mujeres, así como el fomento de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. 

El turno final fue para el  doctor Raúl Estrada Day,  director general de los Servicios de Salud,  quien afirmó que se ha cumplido con los objetivos del programa SUMAR, destacando una afiliación al seguro popular de 930,024 personas,  que representa el 95.5% del objetivo planteado y que habitan en localidades de alta y muy alta marginación.

Abundó sobre temas importantes para la ciudadanía como  el abasto de medicamentos, programas de vacunación, lactancia materna, prevención de cáncer de mama y cérvico uterino, riesgo cardiovascular, diabetes mellitus, recursos humanos, fomento sanitario y la inversión en cada uno de ellos, manifestándose satisfecho por haber obtenido resultados en su mayoría por encima de la media nacional.

Ronda de Preguntas

La diputada María Hilda Ramos Martínez, cuestionó al secretario de Desarrollo Social José María González Nava, sobre los uniformes escolares gratuitos que se otorgan a los alumnos de educación primaria,  sobre todo por la falta de cumplimiento en la entrega y repartición de los mismos;  los requisitos y criterios de selección de los talleres que los elaboran, así mismo que detallara el origen del dinero destinado a ese  programa; preguntó además  por qué no se contrata a empresas con capacidad y experiencia para entregar los uniformes a tiempo.

Cuestionó al secretario de educación sobre la condición que priva por los descuentos hacendarios a los trabajadores de la educación, y sobre las garantías para el pago de 90 días de aguinaldo,  sobre la desaparición de percepciones de la nómina que han denunciado los docentes, así como el concepto SU.

En cuanto al tema de mujeres, solicitó a la titular de SEMUJER, detalle sobre como promueven los derechos humanos de las mujeres.

Al director de los Servicios de Salud de Zacatecas, le pidió detallar las líneas de acción se implementan en el estado para prevención de cáncer.

1008