8
Jul,2025
martes
CONFIRMAN MUERTE ANUNCIADA A TRAVÉS DE FACEBOOK
PRIMEROS INDICIOS DE LA PERSONA FALLECIDA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, SERÍAN EL SUICIDIO
INVITA AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE A ZACATECAS SOLUCIONAR PROBLEMA DE BASURA ARROJADA POR SUS CAMIONES DE ZACATECAS DURANTE TRAYECTO A JIORESA
SALDÍVAR ALCALDE CELEBRA PREPARACIÓN PROFESIONAL A SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
ÉXITO EN GUADALUPE LA CARRERA ATLÉTICA 5K “CORRE EN FAMILIA” Y “K-MINADOG
CAUSA INDIGNACIÓN EN EL PAÍS EL ENCUENTRO DE TRES HERMANITAS SIN VIDA EN HERMOSILLO; ESTABAN ABRAZADAS
PRIORIDAD LAS REFORMAS EN MATERIA DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: SAÚL MONREAL
LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS

Archivo para octubre, 2014

SINFRA COMUNICA SOBRE TRÁMITES PARA DESARROLLO DE FRACCIONAMIENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en SINFRA COMUNICA SOBRE TRÁMITES PARA DESARROLLO DE FRACCIONAMIENTOS

ImageProxy (1)

Autoridades de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) se reunieron con los integrantes de la Comisión Consultiva Regional y funcionarios municipales y estatales responsables del desarrollo urbano y obras públicas.

El objetivo fue presentar un diagnóstico que permita redefinir tiempo, costo, capital mínimo requerido y trámites que faciliten el desarrollo de un fraccionamiento habitacional.

Personal del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. informó que en el ranking 2014, Zacatecas subió tres posiciones en la clasificación sobre facilidad para hacer negocios entre las ciudades de México y ahora ocupa el séptimo lugar.

Los indicadores de medición fueron: apertura de empresas (o negocio), manejo u obtención de permisos de construcción, registro de una propiedad y cumplimiento de contratos.

Asimismo, en competitividad urbana se ubica a la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe en el lugar 14 de 77 ciudades en México con indicadores como: tamaño de la población, jerarquía urbana, crecimiento anual de la mancha urbana

Los requisitos para desarrollo habitacional que se deben cumplir son: compatibilidad urbanística (uso de suelo), alineamiento, número oficial, factibilidad de servicios de agua, drenaje y energía eléctrica y derechos federales.

Además, deben tomar en cuenta: arroyos, cuerpos de agua, líneas de alta tensión, carretera, vías férreas, opinión de riesgos, manifestación de impacto ambiental, registro de propiedad, así como la autorización de fraccionamientos y licencias de construcción.

Las autoridades estatales recalcaron que entre las propuestas de la Sinfra se encuentran la creación de una ventanilla única, información cartográfica actualizada, uso del portal en línea para realizar trámites, y modernización de registros y catastros.

En dicha reunión estuvieron presentes representantes de: la Cámara de Vivienda, el Colegio de Ingenieros Civiles, CMIC, regidores de Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete, Guadalupe y Jerez, y desarrolladores de vivienda.

También hubo presencia de funcionarios de: Conagua, SCT, SFP, Sedatu, CFE, Infonavit, Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos.

GUADALUPE SE CONVIERTE EN EL PRIMER MUNICIPIO EN CONTAR CON CRONISTAS COMUNITARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en GUADALUPE SE CONVIERTE EN EL PRIMER MUNICIPIO EN CONTAR CON CRONISTAS COMUNITARIOS

DSC_9409

Guadalupe se convierte en el primer municipio del Estado de Zacatecas y en uno de los pioneros a nivel nacional en contar con Cronistas Comunitarios, quienes a partir de ahora realizarán un registro histórico sistematizado en localidades como La Zacatecana, San Ramón, San Jerónimo, Bañuelos, Zóquite y Tacoaleche.

En el Museo de Zóquite y con la representación del Presidente Municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruíz, Julio César Chávez Padilla, Secretario de Gobierno tomó protesta a Karla Chávez Gómez, Jesús Noriega de la O, Alejandro García Chávez, Joel Cuevas Muñoz y Martín López Torres como los encargados de registrar los acontecimientos de estas zonas de gran importancia histórica.

Chávez Padilla dio la bienvenida a nombre del Presidente Municipal al cronista del Estado de Zacatecas, Manuel González Ramírez, quien a su vez es el Presidente de la Asociación Nacional de Cronistas, aseguró que lo que se pretende es preservar la cultura y la historia que día a día hacen los guadalupenses, “porque consiste en una de las herencias culturales más importantes para preservar nuestra identidad”.

Por su parte, Manuel González, agradeció al Gobierno Municipal de Guadalupe, encabezado por Roberto Luévano por tomarse el tiempo y ser uno de los pioneros a nivel nacional para estas estrategias que preserva sistemáticamente la historia de los pueblos.

A la vez, el Cronista del Estado entregó unos presentes a los cinco nuevos Cronistas Comunitarios y al Cronista Adjunto del Municipio de Guadalupe, Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, que se convertirán ahora en sus herramientas de trabajo, como manuales de la crónica y publicaciones conmemorativas del centenario de la Batalla de Zacatecas.

En su intervención, Pablo Román Rodríguez, fundador del Museo de Zóquite, agradeció a las autoridades el interés que siempre le han puesto para el engrandecimiento cultural de las comunidades. “A partir de ahora, la figura de los Cronistas Comunitarios será un apoyo más para enriquecer la historia de Guadalupe”, advirtió.

En este evento protocolario se contó con la presencia de Juan Manuel Collazo, Coordinador de Autoridades Auxiliares; Rubén Rodríguez, Comisario Ejidal de Zóquite y la Regidora Petra García.

PRESENTAN CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA RESPONSABILIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en PRESENTAN CONVOCATORIA DEL PREMIO A LA RESPONSABILIDAD

ImageProxy (1)

Víctor Rentería López, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), presentó la convocatoria del Premio a la Responsabilidad y Eficiencia 2014.

Rentería López afirmó que el 27 de octubre, el Issstezac cumple 28 años de vida institucional. Por ello, el Día del Servidor Público permite recordar recordar la esencia de las y los trabajadores de gobierno a quienes une un objetivo común.

La convocatoria establece que los acreedores al premio podrán ser dos personas por dependencia del gobierno estatal, una de base y otra de confianza; el premio consistirá en un estímulo económico y diploma.

Para ser acreedor al premio se calificará competencia con siete puntos; seguimiento y control con ocho; responsabilidad, planeación, organización, puntualidad y asistencia con 10 y, finalmente, calidad y eficiencia 20 puntos, cada uno.

La inscripción para el premio vence el 15 de octubre y se entregará el premio se entregará el 24 de octubre, durante una ceremonia que será encabezada por el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Rentería López anunció que también se realizarán torneos deportivos, carrera Cross Extrema, tercera edición del Caxcanazo e inauguración del Bazar Navideño para celebrar el 28 aniversario del Issstezac.

EN MARCHA CONGRESO INTERNACIONAL DE MEJORA DE PROCESOS DE SOFTWARE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en EN MARCHA CONGRESO INTERNACIONAL DE MEJORA DE PROCESOS DE SOFTWARE

ImageProxy

Continúan los trabajos del tercer Congreso Internacional de Mejora de Procesos de Software (CIMPS) 2014, en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

En su ponencia, Perspectiva del Desarrollo de Software en la Industria Automotriz, Francisco Sánchez afirmó que ambos aspectos constituyen un nicho de oportunidad para los ingenieros de software e informáticos mexicanos.

En 10 años —dijo el ponente—, el parque vehicular crecerá 50 por ciento y los vehículos empezarán a ser autónomos, lo cual representa enormes retos para los desarrolladores de software.

Asimismo, reveló que tan sólo la empresa automotriz Delphi, cuenta con 19 mil ingenieros, de los cuales más de 2 mil trabajan en México en la creacición de productos y procesos para vehículos.

Destacó que 250 de ellos fueron contratados para trabajar exclusivamente en software y la tendencia irá a la alza pues los autos del futuro estarán interconectados entre sí y tendrán innumerables aplicaciones computacionales. 

Francisco Sánchez detalló que la mayoría de las aplicaciones de la industria automotriz tiene que ver con la administración de hardware y la creación de software con una dependencia creciente de las capacidades de cálculo y cómputo.

Por su parte, Hugo Montoya Díaz, director de Innovación y competitividad en la Agencia Espacial Mexicana, habló sobre las oportunidades que implica el desarrollo de la industria aeroespacial para los desarrolladores de software.

“Más del 30 por ciento del costo de una misión espacial, que puede llegar a cientos o miles de millones de dólares, corresponde a tecnologías de información como software, aplicaciones computacionales o software embebido”, apuntó.

Además, en el sector aeroespacial inciden otras disciplinas relacionadas con el software como son: impresión en 3D, Big Data, minería de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial, simulación, procesamiento de imágenes, entre otras.

El Gobierno del Estado a través del Cozcyt impulsa el desarrollo y mejora de procesos de software, apoyando iniciativas como la del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Unidad Zacatecas, que organiza el CIMPS 2014.

ZACATECAS, QUINTO LUGAR EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en ZACATECAS, QUINTO LUGAR EN EDUCACIÓN PARA ADULTOS

ImageProxy (4)

José Manuel Maldonado Romero, director del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), informó que la entidad ocupa el quinto lugar nacional en materia de educación para adultos.

El funcionario dio a conocer los resultados de las estadísticas del Modelo de Evaluación Institucional (MEI), realizado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que evalúa a los institutos estatales y delegaciones del organismo federal.

Maldonado Romero recalcó que, a la fecha, el IZEA ha logrado entregar certificados a 20 mil 359 zacatecanos, quienes ya han concluido su educación básica en diversas partes del territorio estatal.

Durante la reunión de directivos del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) también se evaluaron las acciones de la Campaña Nacional de Alfabetización y se reprogramaron actividades para el periodo octubre-diciembre.

Otro de los propósitos de la reunión fue detallar la organización de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en todo el estado.

El Director del IZEA exhortó a sus colaboradores a continuar realizando sus actividades con orden y eficiencia, para hacer llegar los servicios a las personas que se encuentren en situación de rezago educativo y se incorporen o terminen sus estudios.

CONSEJO ESTATAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL VÁLIDO PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO ZACATECAS-GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en CONSEJO ESTATAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL VÁLIDO PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO ZACATECAS-GUADALUPE

ImageProxy (3)

El Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial validó el programa de Desarrollo Urbano Zacatecas-Guadalupe, que fue aprobado previamente por ambos municipios y pretende impulsar su crecimiento sustentable y ordenado.

Esteban Herrera Ugarte, titular de la Unidad de Planeación (Upla), señaló la importancia de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe y expresó que la planeación en materia de ordenamiento territorial se basa en mejorar la calidad de vida de la población.

Asimismo, dijo que con dicha estrategia también se busca generar condiciones que permitan fortalecer la dinámica económica y social que caracteriza esta zona poblacional.

Por ello, solicitó a las dependencias participantes redoblar esfuerzos en el proceso de elaboración del Programa de Desarrollo Regional de la Zona del Semidesierto, con la finalidad de iniciar su implementación antes de que concluya el presente año.

Herrera Ugarte agregó que estas acciones son producto del compromiso del Gobierno del Estado de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República y los municipios para avanzar en un crecimiento urbano integral y equilibrado.

De lo que se trata —apuntó—, es de que consideremos el mejor aprovechamiento de los recursos locales y que los órdenes de gobierno proporcionemos a la ciudadanía un mejor acceso a servicios públicos.

Zacatecas es de las 10 entidades que operan su Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial como órgano colegiado, que busca atender el crecimiento excesivo, la planeación en los asentamientos, dispersión y equipamiento.

La sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial contó contó con la asistencia de representantes de las secretarías de: Infraestructura, General de Gobierno, del Agua y Medio Ambiente y de Finanzas.

También aisitieron funcionarios federales de la Sedatu, Semarnat, Conagua, SCT y organizaciones civiles como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Colegio de Arquitectos y la Cámara Nacional de Vivienda en el estado.

PGJE INDUCE A LA CIUDADANÍA A INSTALAR CHIP REPUVE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en PGJE INDUCE A LA CIUDADANÍA A INSTALAR CHIP REPUVE

ImageProxy (2)

Arturo Nahle García, procurador General de Justicia del Estado, exhortó a la ciudadanía a instalar el chip electrónico del Registro Público Vehicular (Repuve) en sus automóviles.

La Procuradoría General de Justicia (PGJE) continúa con la campaña de la colocación del chip electrónico del Repuve, sin costo alguno, en los 12 módulos instalados en diversos puntos del territorio estatal.

El Procurador del Estado indicó que, a la fecha, se han instalado 42 mil chips, con el objetivo de otorgar seguridad pública y jurídica mediante la inscripción de bajas, emplacamiento, infracciones, robos, recuperaciones y destrucción de unidades vehiculares.

Estas medidas —agregó— fortalecerán las acciones de combate al robo y tráfico de vehículos, proporcionando información confiable a los cuerpos de seguridad pública, tránsito y procuración de justicia.

El solicitante debe presentar la siguiente documentación: identificación oficial (no es necesario que acuda el propietario), tarjeta de circulación y el vehículo; el horario de atención de los módulos es de 08:30 a 15:00 horas.

Los módulos de instalción se ubican en: Zacatecas (Secretaría de Finanzas y recaudación de rentas de la DTTyV), Villanueva (presidencia municipal); Nochistlán, Guadalupe y Jalpa (presidencia municipal, recaudación de rentas).

Asimimismo, hay módulos Repuve en: Fresnillo (frente a delegación de DTTyV y presidencia municipal); Sombrerete, Sain Alto, Villa García (frente a la presidencia municipal) y Pánfilo Natera (recaudación de rentas).

SEDUZAC REALIZA COLECTA POR LA NIÑEZ MIGRANTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2014 Comentarios desactivados en SEDUZAC REALIZA COLECTA POR LA NIÑEZ MIGRANTE

ImageProxy

La Secretaría de Educación (Seduzac) realizó la primera Colecta por la Niñez Migrante, que busca recabar juguetes, ropa y zapatos para niñas y niños de las familias de jornaleros agrícolas que residen en comunidades de alta marginación.

José Luis Santoyo González, coordinador Administrativo de la Seduzac, manifestó que esta acción tiene como objetivo fomentar el altruismo y el valor de la solidaridad en personal administrativo y docente con fines sociales.

El magisterio zacatecano —expuso— tiene valores que se manifiestan día a día en su labor y muchas veces son los integrantes de este gremio quienes detectan de primera mano las necesidades de los sectores más desprotegidos.

La primera Colecta por la Niñez Migrante, que concluye este viernes, se realizó de manera coordinada entre el Programa de Atención Educativa a la Niñez Migrante y la Coordinación Administrativa de la Seduzac.

Los artículos recabados serán entregados a niñas y niños de las comunidades agrícolas migrantes que residen en El Rey, Chaparrosa y San Cristóbal, comunidades del municipio de Villa de Cos.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Coordinación Administrativa de la Secretaría de Educación, se espera beneficiar a cerca de 200 niños y niñas de entre cuatro y 12 años de edad.

Santoyo González comentó que cualquier persona interesada puede realizar una aportación, ya que no sólo se circunscribe al sistema educativo, sino que es de carácter abierto a la sociedad zacatecana.

El módulo de recepción de la primera Colecta por la Niñez Migrante para ropa, zapatos y juguetes está instalado en la Plaza Cívica de oficinas centrales de la Secretaría de Educación.