15
Ago,2025
viernes
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para febrero, 2015

LUCÍA ALONSO Y CARLOS PEÑA INAUGURAN MERCADO DEL MAR EN PLAZA BICENTENARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en LUCÍA ALONSO Y CARLOS PEÑA INAUGURAN MERCADO DEL MAR EN PLAZA BICENTENARIO

image7

El Presidente de la Capital, Carlos Peña, junto con la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lucía Alonso Reyes, y autoridades municipales, cortaron el listón inaugural del tradicional Mercado del Mar, que como cada año se instala en esta temporada de Cuaresma en Plaza Bicentenario.

El Alcalde comentó que se logró un acuerdo entre el DIF estatal, que está a cargo de la plancha de la Plaza Bicentenario, así como con el área de Comercio del Ayuntamiento que autoriza los permisos para instalar el tianguis.

Expresó que este espacio se dignificó para mostrar un diseño que proyectara higiene y orden tanto para los 50 comerciantes instalados como para los consumidores, “ahora le dimos una identidad”, refirió Peña.

“Con la nueva imagen del Mercado del Mar aspiramos a que pueda ser mayor y mejor la venta de los comerciantes”, dijo el Presidente.

La mayoría de los comerciantes se dedican al giro de mariscos, y el resto a alimentos de temporada como pipián, nopalitos, papa de campo, garbanzos, ingredientes para elaborar capirotada, entre otros.

De igual manera, el Presidente recomendó a los comerciantes tener su espacio limpio con el constante lavado de pisos, y colocar los residuos en contenedores, ya que estará el servicio de limpia recolectando la basura sin costo extra.

El tianguis estará durante la temporada de Cuaresma, los viernes y los días santos a partir de las 5:00 horas, comentó Zeus Santoyo, Jefe de Inspección y Ejecución Fiscal del Ayuntamiento.

Carlos Peña hizo un recorrido por los puestos establecidos, saludando y deseando a los vendedores que sea esta una temporada de buen comercio; a su vez, ellos se mostraron agradecidos por el apoyo, ya que los stands colocados muestran una visión más atractiva para comercializar sus productos.

En particular, Carlos Peña reconoció el stand de tilapia que se produce en granjas acuícolas instaladas en municipios del estado, donde la Presidencia ofreció un espacio para que los productores puedan ofertarla, “es así como se logra un trabajo recíproco con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)”, comentó.

Al concluir el recorrido por el Mercado del Mar, Carlos Peña celebró el trabajo de su equipo de trabajo, quienes aportaron nuevas y buenas ideas para tener un orden, “sé que el trabajo lo hicieron muy bien”.

Por su parte, Lourdes Martínez, Secretaria de Finanzas, agradeció a las diferentes áreas de la Administración que llevaron a buen paso este ejercicio, como Servicios Públicos que colabora con el alumbrado y la recolección de basura, así como al área de Comercio y de Turismo.

Al incluir a esta última área que dirige Roberto Rosales, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, la Secretaria de Finanzas reconoció su aportación de creatividad para mostrar una visión diferente del tianguis tradicional.

image1(2)

INAUGURAN SALA “IRLANDA DOWN”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en INAUGURAN SALA “IRLANDA DOWN”

DSC_0654

La Presidenta del DIF capitalino, Tania Rodríguez Briones y la Directora Xóchitl Nohemí Sánchez Ruvalcaba, cortaron el listón inaugural de lo que desde ahora es la sala “Irlanda Down”, en las instalaciones del DIF Municipal de Zacatecas, para brindar atención a niños y niñas con Síndrome de Down.

La Directora Xóchitl Sánchez, informó que este próximo lunes 23 de febrero inician las actividades en esta sala, con la cual se busca lograr la integración social plena de los niños con este Síndrome, ofreciéndoles más oportunidades acordes a los requerimientos individuales con un enfoque integral, mediante técnicas especiales de estimulación, desarrollo social y educativo, que apoyen el desarrollo de los pequeños.

Además se creará conciencia entre la sociedad a cerca de las capacidades que tienen las personas con Síndrome de Down, estimular la comunicación oral y mantener contacto con los familiares para dar a conocer los logros y las dificultades de este padecimiento.

“Este novedoso proyecto es un sueño hecho realidad, esto es el resultado de un gran trabajo que realizamos el Alcalde Carlos Peña, la Presidenta Tania Rodríguez y yo, y es realmente muy satisfactorio poder emprender este tipo de acciones, que sin duda alguna ayudarán a muchos de nuestros niños, y con el anhelo de que trascienda en las próximas administraciones”, expresó Xóchitl Sánchez.

Los niños y niñas que son beneficiarios en este proyecto son desde 1 año de edad hasta los 12 años; las terapias serán impartidas por Gabriela Margarita Bermeo Carrillo, licenciada en Educación Especial, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Los programas en los cuales se enfocarán las terapias son, comunicación y lenguaje para adquirir el control fonatorio, mandibular, labio-facial y lingual, para desarrollar un habla clara y de movimientos armónicos, mediante técnicas sensoriales, corporales y orales, las cuales brindan la oportunidad al alumno para ir organizando la información táctil, gustativa y auditiva, proporcionándole las experiencias adecuadas para mejorar su aprendizaje.

Otro tema que se tratará es la integración, que permitirá desarrollar las habilidades del alumno proporcionándole herramientas que le permitan desenvolverse en sociedad. En este tema se trabajará en la Ludoteca, Bailando y Cantando y Juego Exterior.

Igualmente se trabajará en la integración familiar, para fomentar la participación activa de los padres de familia como factor principal del proceso de integración de su hijo, por medio de la atención y orientación continua, así como prestar apoyo emocional a quien lo requiera a lo largo del proceso, cuando aparezcan las dudas, desánimos y alegrías.

Las personas interesadas en ingresar pueden acudir a las instalaciones de DIF Municipal ubicado en Parque Magdaleno Varela Luján s/n, colonia Buenos Aires, o llamar al teléfono 9249031.

Los requisitos que deben presentar son cariotipo, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, credencial de elector del padre o madre, y presentarse a su entrevista inicial.

Con este proyecto, Xóchitl Nohemí Sánchez Ruvalcaba, quien fungió como Directora de esta Institución, se despidió de las actividades que estaban a su cargo para suplir en la Legislatura del Estado a la diputada Claudia Anaya Mota.

“Me voy muy satisfecha de los logros que tuvimos en el Sistema DIF de la capital, siempre con el respaldo del Presidente Municipal Carlos Peña y de la Presidenta de DIF, Tania Rodríguez Briones; me voy agradecida por la confianza que me brindaron y contenta de haber cumplido con las expectativas de la Presidenta”.

DSC_0663

“HABRÁ RECURSOS REALES PARA COMUNIDADES MINERAS”: ILDEFONSO GUAJARDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en “HABRÁ RECURSOS REALES PARA COMUNIDADES MINERAS”: ILDEFONSO GUAJARDO

1 (1)

A fin de trabajar en relación a los cambios que se realizaron en materia legal sobre la minería en el país, el Secretario de Economía, así como los gobernadores de Zacatecas y de Durango, sostuvieron una sesión de trabajo con integrantes de la Comisión Ejecutiva de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Ahí, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, informó que derivado de los cambios que se realizaron al marco legal en materia de minería, así como de la transformación en los impuestos y de los nuevos derechos en el sector, por primera vez habrá recursos reales para las comunidades donde se asientan mineras.

En conferencia de prensa, dijo que desde hace un mes se estableció un equipo de trabajo integrado por el Gobierno Federal, las entidades federativas y los gobiernos municipales, para conocer los cambios realizados con respecto al sector.

Guajardo Villareal aseguró que la minería representa una de las aportaciones más importantes al país y que en 2013 y 2014, incluso, tuvo una participación al producto interno superior al de la agricultura.

Aseguró que México destaca en este ámbito ya que ocupa los primeros 10 lugares en más de 15 productos a nivel mundial, por lo que lo coloca en un sitio importante en la escala de la economía mundial.

En el caso de la minería nacional, dijo el funcionario federal, se registraron cambios importantes en el precio de los metales, como el oro y la plata, lo que tuvo efectos negativos en las economías de las entidades mineras.

Aseguró que aunque existen estados como Michoacán y Guerrero que tienen conflictos internos, hay casos positivos del desarrollo de la minería, como es el tema de Zacatecas, que tampoco dejan de estar exentos de conflictos menores.

Por su parte, el Gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que el motivo de la sesión de trabajo es coordinar esfuerzos para tener un mayor conocimiento de las mecánicas y métodos de implementación de los nuevos impuestos, derivados de la economía minera.  

Aseguró que debido a que 23 de las 32 entidades cuentan con actividad minera, el nuevo fondo económico que se generará dará mayor sustento al desarrollo económico y social de las comunidades.

En cuanto a las fórmulas a distribuir los recursos generados por la economía minera, el Secretario de Economía informó que será la propia Reforma Fiscal sobre la minería y el Fondo minero, quienes determinen los esquemas de distribución.

Detalló que una de las primeras acciones con la reforma será dar la mayor parte del recurso a las autoridades locales, específicamente el 80 por ciento, de las cuales, el 37 por ciento será para el estado y el 63 por ciento para municipios.

Guajardo Villareal informó que el recurso será para la construcción de diversas obras sociales tales como caminos, plantas tratadoras de aguas residuales, escuelas, entre otros, que son algunas de las recomendaciones que se hacen a los estados y municipios.

Dicho recursos, dijo, será cuidado por los Comités de vigilancia que están integrados por diversas figuras.

Por su parte el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, dijo que este organismo será vigilante de que todos los acuerdos y negociaciones sobre el desarrollo de la minería se cumplan en beneficio de los pueblos donde se encuentran los fundos mineros.

SIGUEN NEGOCIACIONES ENTRE ALCALDÍA CAPITALINA Y SUTSEMOP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en SIGUEN NEGOCIACIONES ENTRE ALCALDÍA CAPITALINA Y SUTSEMOP

11002915_686400978146501_1107453403_o

El Secretario de Gobierno Municipal, Alfredo Salazar de Santiago, continúa las negociaciones con representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop) para definir el incremento al salario para los trabajadores de la Presidencia de Zacatecas.

En estas reuniones que se han realizado desde hace dos semanas, se analiza el pliego petitorio que hicieran en una primera sesión, Armando Moreira Medina, secretario general del Sutsemop, Imelda Mauricio, coordinadora de Región y Miguel Santiago Rodríguez, delegado municipal.

Alfredo Salazar explicó que el acercamiento entre las partes ha sido cordial, para analizar el pliego petitorio para el incremento al salario de los empleados del Municipio en este 2015, “y estamos en el ánimo de llegar a los mejores acuerdos para beneficio de los trabajadores”.

Informó que los representantes del Sutsemop hicieron entrega de un pliego petitorio de ocho puntos generales, que tienen que ver con el incremento al salario, prestaciones sociales, bonos, pago de quinquenios, apoyos de tipo social como uniformes y útiles escolares para los hijos de los empleados.

No obstante que las negociaciones continúan, el Presidente de la capital, Carlos Peña, comentó que se negocia sobre una base del 4.5 por ciento, que fue lo que se estableció como aumento salarial para los trabajadores del gobierno del estado, pero la propuesta sigue sobre la mesa.

PROFECO ASISTE A TIANGUIS DE CUARESMA Y REALIZA REPESOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en PROFECO ASISTE A TIANGUIS DE CUARESMA Y REALIZA REPESOS

cuaresma6 copia

La Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Zacatecas, asistió a la inauguración del tianguis de cuaresma ubicado en la Plaza Bicentenario, donde se cuidó que no dañaran los derechos de los consumidores.

Para evitar que les dieran kilos de menos a quienes compraban productos como pescado entero, filete de pescado, nopales, fresas, entre otras, se colocó una báscula de repeso calibrada.

En total, se realizaron 70 repesos, de los cuales se detectaron 20 casos que no estaban los kilos completos, variando entre 150 y 200 gramos, situaciones que fueron subsanadas por los proveedores gracias a la intervención del personal de la delegación, quienes además invitaron a los tianguistas a que obtengan su calibración 2015.

Asimismo, personal de Verificación, colocó 200 preciadores en los puestos que no contaban con los precios de sus productos, con el objetivo de darles una mayor certeza a los consumidores e informarlos de los costos de lo que se oferta en el tianguis.

cuaresma9 copia

cuaresma11 copia

SFP Y LXI LEGISLATURA TRABAJAN EN COORDINACIÓN PARA CORREGIR COSTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en SFP Y LXI LEGISLATURA TRABAJAN EN COORDINACIÓN PARA CORREGIR COSTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

1 (3)

Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública, informó que analiza con la LXI Legislatura del Estado la forma de corregir, de manera inmediata, el cobro por copia simple y así dar marcha atrás al precio de 15 pesos.

Adelantó que utilizarán los instrumentos jurídicos al alcance: iniciativa de reforma o fe de erratas. “Estamos en el análisis con los legisladores; todo apunta a que fue un error tipográfico, esto es, aprobaron cobrar 15 cuando en realidad son 1.50 pesos”, dijo.

Agregó que el Gobernador Miguel Alonso Reyes lo instruyó para atender este asunto y la SFP ya trabaja en eso. Asimismo aclaró que nunca existió la intención de elevar de esa manera el costo, ni mucho menos usarla para inhibir el acceso a la información pública.

En este sentido, Guillermo Huizar Carranza recordó que fue el propio mandatario estatal quien ordenó que la información del dominio público se pusiera a disposición de la ciudadanía.

Una vez que detectamos este problema —puntualizó el Secretario de la Función Pública— nos dimos a la tarea de actuar para solventarlo de manera coordinada con la LXI Legislatura del Estado.

ALONSO ENCABEZA SESIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE MINERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en ALONSO ENCABEZA SESIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE MINERÍA

1 (2)

Con el objetivo de definir la distribución y aplicación de los recursos del Fondo Minero que serán liberados en marzo de 2015, Zacatecas fue la sede de la Sesión de Trabajo de la Comisión Ejecutiva de Minería, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que encabeza el mandatario Miguel Alonso Reyes.

A la reunión acudió el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; el Presidente de la CONAGO, el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, y representantes de 12 entidades federativas.

Se trata de la segunda reunión de esta Comisión, que inició trabajos hace un mes y que tiene como objetivo analizar la Reforma Fiscal en esta materia, así como la aplicación del 80 por ciento de los recursos del Fondo que será distribuido entre los estados y municipios con actividad minera.

En su calidad de Gobernador anfitrión y de Presidente de la Comisión de Minería, Alonso Reyes dio la bienvenida a los participantes y destacó la creación del Fondo Minero como un logro de la CONAGO y como un avance en materia de equidad y justicia.

El mandatario estatal detalló que la Reforma pretende que México continúe como un país atractivo para la inversión minera y, a la vez, se beneficie a los estados y municipios a través de la estructuración de proyectos de impacto social.

El Secretario de Economía agradeció la anfitrionía de Zacatecas y destacó la obligación de generar políticas públicas claras para el sector minero.

El mecanismo de coordinación de los tres niveles de gobierno, detalló, es un importante paso para la aplicación transparente de los recursos del Fondo Minero.

Informó que la agenda de trabajo incluye también la definición de la metodología de consulta en las zonas indígenas, políticas respetuosas del medio ambiente y la definición de la fórmula para la distribución de los recursos.

El Presidente de la CONAGO destacó que el trabajo de esta comisión es uno de los más importantes, debido a que por primera vez en la historia se realizarán acciones que representan beneficios directos a la población, a través de proyectos que les permitirán hacer frente a sus necesidades sociales.

Invitó a los estados participantes a trabajar de inmediato en los proyectos de mayor prioridad para cada región y así aprovechar y potenciar los recursos del Fondo Minero.

Durante la sesión de trabajo se determinó que los estados presentarán proyectos viables, técnica y financieramente.

A fin de transparentar el uso de los recursos y dar prioridad a los proyectos más apremiantes de cada región, se conformarán Comités que serán integrados por representantes del Gobierno federal, estatal, municipal, núcleos agrarios y empresas mineras.
Entre los acuerdos de esta segunda sesión de trabajo se encuentran la creación de grupos de trabajo para la realización de talleres regionales para explicar e implementar el tema del impuesto minero y se dividió al país en zonas, de las cuales Zacatecas pertenece a la C.

Asimismo, se conformaron comisiones de la tenencia de la tierra en la que participará SEDATU, de competitividad laboral en coordinación con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, de implementación del impuesto minero, de sustentabilidad con SEMARNAT y de desarrollo minero.

Aquí se dio seguimiento a los acuerdos que la Comisión realizó en la pasada reunión en la Ciudad de México, en las oficinas de la Secretaría de Economía.

Los estados presentes en la reunión de trabajo fueron Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora, Distrito Federal y como anfitrión Zacatecas.

1 (4)

IMSS E IZEA RUBRICAN CONVENIO EN APOYO A LA CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en IMSS E IZEA RUBRICAN CONVENIO EN APOYO A LA CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN

1 (2)

Autoridades de los institutos Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración en apoyo a la Campaña Nacional de Alfabetización y de abatimiento del rezago educativo.

José Manuel Maldonado Romero, director del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos, y Javier Cabral Soto, delegado del IMSS, signaron el acuerdo que también prevé atender a la población adulta beneficiaria del programa IMSS-Prospera.

El objetivo es conjuntar acciones para reforzar las actividades de la Campaña Nacional de Alfabetización, así como poyar a aquellas personas que no tienen terminada su primaria y secundaria o en situación de analfabetismo.

Otro de los compromisos es promover los programas de ambas instituciones en las 731 clínicas rurales con promotoras comunitarias de IMSS-Prospera y personal del IZEA para identificar e incorporar a las personas en situación de rezago.  

El IMSS puso a disposición del IZEA la infraestructura de 22 unidades médicas rurales y urbanas, así como de cinco hospitales regionales para acondicionar espacios e instalar plazas comunitarias de atención.

Asimismo, comprarán 140 toldos para instalarlos como puntos de promoción y divulgación de los programas que brindan las dos instituciones para sensibilizar y orientar a las personas de 15 años y más sin educación básica.

También acordaron establecer un plan anual de trabajo para implementar las acciones, metas y estrategias de operación, así como el seguimiento y evaluación que se llevará a cabo a través de un comité integrado por ambas partes.

Los compromisos del IZEA son capacitar de manera permanente a quienes se integren como orientadores educativos, y apoyar al personal del Programa IMSS-Prospera en la elaboración, impresión y distribución de materiales informativos.