15
Ago,2025
viernes
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para febrero, 2015

SEDUZAC REFUERZA SEGURIDAD EN CENDIS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en SEDUZAC REFUERZA SEGURIDAD EN CENDIS

1 (3)

La Secretaría de Educación (Seduzac) implementó un moderno sistema digitalizado para reforzar la seguridad, control y entrega-recepción de alumnos y alumnas en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).

José Luis Santoyo González, coordinador Administrativo, mencionó que las acciones para mejorar la calidad y condiciones de la educación en estos planteles son parte de la política integral del Gobierno del Estado.

La educación —prosiguió— debe mantenerse a la vanguardia en procesos digitales y tecnológicos, tanto en la formación académica como en los sistemas administrativos de los centros escolares.

El diseño (realizado por el Departamento de Informática de la Seduzac) está integrado por una computadora, 12 tabletas electrónicas, lector de huella digital, cámara web, conexión a internet y lámpara.

La organización en los planteles se ha visto notablemente mejorada, al reducir los tiempos de espera en filtro, registro de horarios de entrada, identificación y validación de quienes recogen a los menores.

Cabe destacar que el Centro de Desarrollo Infantil 1, ubicado en la capital del estado, es pionero en el uso de este sistema, el cual ya beneficia, de manera directa, a unas 280 familias.

Finalmente, Santoyo González destacó que ésta es una nueva forma de optimizar recursos económicos para la Secretaría de Educación, ya que puede ser utilizada para beneficio de otros centros escolares.

JÓVENES RECIBEN BICICLETAS DEL SEDIF

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en JÓVENES RECIBEN BICICLETAS DEL SEDIF

1 (1)

Lucía Alonso Reyes, presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó bicicletas del programa Ayudándome a llegar a mi escuela a 22 niños y niñas de la comunidad Epifania de este municipio.

La entrega se realizó durante la clausura de la Reunión Regional de los Sistemas Municipales DIF, a la que asistieron las presidentas honoríficas, directoras, directores y personal operativo de Fresnillo, Enrique Estrada, Valparaíso, Calera y Villa de Cos.

En presencia del alcalde Francisco Aurelio Sifuentes Nava, la titular del DIF estatal dijo que es muy satisfactorio entregar bicicletas a niñas y niños quienes tienen que caminar más de dos kilómetros para llegar a su escuela.

“Qué bueno que se beneficie a los niños y niñas con estos apoyos; es mucho mejor que gasten su energía en aprender, que en caminar para llegar a la escuela”, dijo.

Lucía Alonso Reyes expresó que el Gobierno del Estado hace todo el esfuerzo para resolver los problemas de los zacatecanos, ya sean niños, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores o personas con discapacidad.

El alcalde Francisco Aurelio Sifuentes Nava afirmó que contar con la presencia de Lucía Alonso Reyes era motivo de satsifacción porque, además de llevar apoyos, dejó un mensaje de aliento y esperanza.

Expresó su agradecimiento por el apoyo permanente al DIF municipal, encabezado por su esposa Evelia Reyes Torres, y le manifestó su disposición para trabajar de manera coordinada en beneficio de los sectores más desprotegidos de la población.

1 (4)

CIELOS DESPEJADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 18 - 2015 Comentarios desactivados en CIELOS DESPEJADOS

1 (5)

Para el estado de Zacatecas, durante los siguientes días se esperan de poco nubosos a cielos despejados. No se esperan precipitaciones. Las temperaturas medias para mañana oscilarán entre 7° C de mínimas, a 21° C de máxima (en los Cañones, 13°C a 26°C). Se esperan vientos (medias de 25-35 km/h) de dirección variable principalmente sobre la región norte y sureste del estado.

Durante los siguientes días se mantendrán las temperaturas frías a frescas en la mañana, principalmente en zonas serranas de Valparaíso, Monte Escobedo, Concepción del Oro, El Salvador y Villa de Cos, entre otros puntos altos del estado.

Zona Conurbada- Zacatecas-Guadalupe:

Para la zona conurbada, en los siguientes días se tendría cielos poco nubosos a despejados. No se esperan precipitaciones. Ligera recuperación de las temperaturas mínimas. Las temperaturas medias mínimas y máximas, oscilarán entre 7° y 17° Celsius. Vientos (20 km/h) de dirección variable.

INDICE UV: El índice de rayos ultravioleta (UV) esperado: miércoles y jueves, es de 9 y 10 (Muy Alto).

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

HABRÁ PARO EN LA UAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2015 Comentarios desactivados en HABRÁ PARO EN LA UAZ

DSC_4974

Con resultados preliminares, el personal del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), votó a favor de la la huelga, que estallaría a las 12:00 horas de este miércoles 18 de febrero.

A favor de la huelga votaron un mil 421 profesores, en contra 477, nulos, 12. Un total de un mil 910 votantes de un padrón de tres mil 60 docentes universitarios.

49

SESIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE MINERÍA DE LA CONAGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2015 Comentarios desactivados en SESIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE MINERÍA DE LA CONAGO

DSC_8747

Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de definir la distribución y aplicación de los recursos del Fondo Minero que serán liberados en marzo de 2015, Zacatecas fue la sede de la Sesión de Trabajo de la Comisión Ejecutiva de Minería, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

A la reunión acudió el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; el Presidente de la CONAGO, el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, y representantes de 12 entidades federativas.

Se trata de la segunda reunión de esta Comisión, que inició trabajos hace un mes y que tiene como objetivo analizar la Reforma Fiscal en esta materia, así como la aplicación del 80 por ciento de los recursos del Fondo que será distribuido entre los estados y municipios con actividad minera.

En su calidad de Gobernador anfitrión y de Presidente de la Comisión de Minería, Alonso Reyes dio la bienvenida a los participantes y destacó la creación del Fondo Minero como un logro de la CONAGO y como un avance en materia de equidad y justicia.

El mandatario estatal detalló que la Reforma pretende que México continúe como un país atractivo para la inversión minera y, a la vez, se beneficie a los estados y municipios a través de la estructuración de proyectos de impacto social.

El Secretario de Economía agradeció la anfitrionía de Zacatecas y destacó la obligación de generar políticas públicas claras para el sector minero.

El mecanismo de coordinación de los tres niveles de gobierno, detalló, es un importante paso para la aplicación transparente de los recursos del Fondo Minero.

Informó que la agenda de trabajo incluye también la definición de la metodología de consulta en las zonas indígenas, políticas respetuosas del medio ambiente y la definición de la fórmula para la distribución de los recursos.

El Presidente de la CONAGO destacó que el trabajo de esta comisión es uno de los más importantes, debido a que por primera vez en la historia se realizarán acciones que representan beneficios directos a la población, a través de proyectos que les permitirán hacer frente a sus necesidades sociales.

Invitó a los estados participantes a trabajar de inmediato en los proyectos de mayor prioridad para cada región y así aprovechar y potenciar los recursos del Fondo Minero.

Durante la sesión de trabajo se determinó que los estados presentarán proyectos viables, técnica y financieramente.

A fin de transparentar el uso de los recursos y dar prioridad a los proyectos más apremiantes de cada región, se conformarán Comités que serán integrados por representantes del Gobierno federal, estatal, municipal, núcleos agrarios y empresas mineras.

Entre los acuerdos de esta segunda sesión de trabajo se encuentran la creación de grupos de trabajo para la realización de talleres regionales para explicar e implementar el tema del impuesto minero y se dividió al país en zonas, de las cuales Zacatecas pertenece a la C.

Asimismo, se conformaron comisiones de la tenencia de la tierra en la que participará SEDATU, de competitividad laboral en coordinación con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, de implementación del impuesto minero, de sustentabilidad con SEMARNAT y de desarrollo minero.

Aquí se dio seguimiento a los acuerdos que la Comisión realizó en la pasada reunión en la Ciudad de México, en las oficinas de la Secretaría de Economía.

Los estados presentes en la reunión de trabajo fueron Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Sonora, Distrito Federal y como anfitrión Zacatecas.

DSC_8758

DSC_8761

PROTECCIÓN CIVIL SE MOVILIZA PARA RESCATAR A PASTOR QUE CAYÓ A UN TIRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2015 Comentarios desactivados en PROTECCIÓN CIVIL SE MOVILIZA PARA RESCATAR A PASTOR QUE CAYÓ A UN TIRO

RR (2)

Un ovejero que pastoreaba a sus ovejas en las inmediaciones del cerro San Simón, no se percató que caminaba por la orilla de un tiro de aproximadamente 10 metro de profundidad, un pequeño descuido propicio que cayera a la profundidad del tiro, en el cual se encontraba agua, lo que amortiguo la caída del pastor.

Jesús Rodríguez Arrollo 27 años, señalo que “fue una especie de burbuja la que amortiguo la caída, y que momentos después, esta misma, lo deposito en una piedra, la que lo mantuvo a salvo mientras arribaban los cuerpos de rescate”. Fueron las palabras del Rodríguez Arrollo.

El suegro del pastor, fue quien dio parte a las autoridades, las mismas que de inmediato se dieron a la tarea del rescate, siendo el Comandante y jefe de Bomberos Juan Antonio Caladera, quien por medio de la técnica llamada espeleología, que consiste en el rescate de personas en cavernas, rescato en aproximadamente 45 minutos en poner a salvo al pastor.

Una vez fuera del tiro Jesús Rodríguez, presentaba un cuadro de debilidad producto del frío y algunas picaduras de abejas, ya que al interior del tiro se encontraba un panal, mismas que alcanzaron a lesionar a policías preventivos, reporteros gráficos y algunos paramédicos.

Los hechos se desarrollaron pasadas las 17 horas.

DSC_4452

RR (1)

RR (3)   

PRESENTAN INICIATIVAS DE LEY DIPUTADO LOCALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2015 Comentarios desactivados en PRESENTAN INICIATIVAS DE LEY DIPUTADO LOCALES

DSC_4427

Iniciativa para reformar La Ley del Sistema de Seguridad Pública

El diputado Alfredo Femat Bañuelos dio lectura a la iniciativa de decreto que reforma y adiciona la Ley del Sistema de Seguridad Pública, para la creación y funcionamiento de los Consejos Vecinales Urbanos y Rurales, para la prevención del delito en el Estado de Zacatecas.

De aprobarse la propuesta, los Consejos serán un órgano colegiado, integrado por ciudadanos con la mayor solvencia moral y cívica, quienes serán responsables ante los ayuntamientos de su jurisdicción, de colaborar en el seguimiento e información de las políticas de prevención del delito, así como de posibles riesgos para su atención por parte de las autoridades estatal y municipal.

Iniciativa para reformar La Ley de Extinción de Dominio

Otra de las propuestas enviadas a la legislatura local por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, es la iniciativa de decreto mediante la cual se reforma y adiciona la Ley de Extinción de Dominio.

En el documento se plasma la necesidad de actualizar la terminología de la Ley de Extinción de Dominio con los conceptos emanados del Código Nacional de Procedimientos Penales, cuya entrada en vigor ha implicado que el Poder del Estado dé pasos importantes en la adecuación del marco normativo, sin embargo para ello es necesario establecer la legislación que permita fortalecer las instituciones al servicio de la sociedad.

Es de destacar que la extinción de dominio es la pérdida total o parcial de los derechos de propiedad sobre los bienes, sin compensación alguna para el demandado por los delitos de narcomenudeo, secuestro, robo de vehículos y trata de personas.

Iniciativa de Ley para la Administración de bienes asegurados, decomisados o abandonados

El diputado Iván de Santiago  dio lectura a la iniciativa de ley propuesta por el gobernador del Estado, que tiene por objeto regular la administración de los bienes asegurados, decomisados o abandonados, en los procedimientos penales; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La administración de los bienes objeto de esta ley, comprende su recepción, registro, custodia, conservación, supervisión y en su caso entrega.

Iniciativa de Ley de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública

El mandatario estatal presentó a la legislatura local la iniciativa de Ley de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, la cual consta de 7 títulos y 114 artículos.

En el texto se argumenta que  con la Iniciativa se pretende consolidar uno de los proyectos más importantes en materia de seguridad pública para el Estado, mediante la organización y funcionamiento de la policía, donde las corporaciones deben estar cimentadas bajo los parámetros de las nuevas policías acreditables, establecidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el contenido de la ley se establecen las funciones básicas que competen a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a los integrantes de las instituciones policiales adscritas a la misma, dotándola de atribuciones para realizar las acciones dirigidas a salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas, prevenir la comisión de delitos e infracciones a las disposiciones de policía y gobierno, así como a preservar las libertades, el orden y la paz públicos.

Iniciativa de Ley de Protección de Personas que Intervienen en los Procedimientos Penales

Esta iniciativa también presentada por el mandatario estatal, tiene por objeto establecer los mecanismos y procedimientos necesarios para proteger los derechos e intereses de los sujetos que intervengan de manera directa o indirecta, en los procedimientos penales, o bien, de los que tengan algún tipo de relación afectiva o vínculo de parentesco con la persona que interviene.

Entre las personas protegidas podrán ser: las víctimas, los ofendidos y los testigos. Las medidas de protección podrán ser: la custodia personal o del domicilio, alojamiento temporal en lugares reservados o centros de protección, y el traslado con custodia a las dependencias donde se deba practicar alguna diligencia entre otros.

Iniciativa de reforma al artículo 85 de la Constitución Política del Estado

Esta iniciativa de reforma va ligada a la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública. El artículo 85 de la constitución, establece que las Leyes, decretos, reglamentos y demás deposiciones de carácter general  autorizadas por el Ejecutivo del Estado, para su validez y observancia deben ser autorizadas por el Secretario General  de Gobierno y por el titular del ramo que el asunto corresponda.

Con la reforma queda establecido que las leyes, decretos y reglamentos, deberán ser refrendados únicamente por el secretario general de Gobierno.                                      

Iniciativa para enajenar  parcela

En la Comisión Permanente se leyó la iniciativa de decreto para enajenar a la empresa “Agrícola Global Mex” S.A.PI de C.V una parcela ubicada en el ejido de Palmillas, Ojocaliente.

Se destaca que la Secretaría de Economía, está realizando las gestiones correspondientes a fin de dar certeza jurídica a los inversionistas que establecerán sus empresas en la entidad, resaltando la encomienda del titular del Poder Ejecutivo para detonar proyectos agroindustriales.

La solicitud de la empresa “Agrícola Global Mex” representa la oportunidad de desarrollar el proyecto de agro parque en aquella región.

Concluido el orden del día, la diputada presidenta Irene Buendía Balderas citó a las y los diputados a la próxima sesión el día jueves 19 del presente mes.

DSC_4496

ZACATECAS ES RECONOCIDO POR LABOR EN ATENCIÓN DEL CÁNCER INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2015 Comentarios desactivados en ZACATECAS ES RECONOCIDO POR LABOR EN ATENCIÓN DEL CÁNCER INFANTIL

1 (5)

Jaime Shalkow, director de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud federal, reconoció a Zacatecas por su labor en la atención del cáncer infantil.

La entidad zacatecana —detalló— se encuentra por debajo de la media nacional en mortalidad por cáncer infantil con 5.4 por ciento, contra 5.8 nacional por 100 mil habitantes.

Por ello, al inaugurar la Semana Nacional de Promoción y Prevención del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Raúl Estrada Day, director general de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), enfatizó la importancia de la detección oportuna.

Estrada Day hizo mención del apoyo por parte de los SSZ para 15 niños que requieren tratamiento de radioterapia, el cual se aplica mediante el acelerador lineal en la Uneme de Oncología.

El funcionario zacatecano manifestó que la lucha por conseguir la mejor calidad de vida de los supervivientes de esta enfermedad es otro aspecto clave de la investigación en el cáncer infantil.

En representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, el Director General de los SSZ dijo que en Zacatecas el cáncer es la segunda causa de muerte en la población entre cinco y 14 años de edad.

En la actualidad —agregó— se encuentran en tratamiento 194 niños con cáncer, con diferentes tumores malignos, principalmente, leucemias, linfomas y del sistema nervioso central.

Además, dada la atención que se otorga en el Hospital General Zacatecas y el seguimiento a pacientes, hay un concepto que se denomina “abandono”, que se refiere a la permanencia de pacientes en una sola unidad hospitalaria.

En México, el porcentaje de “abandono” es de 9.6 por ciento y Zacatecas también aparece por debajo con un 8.3 por ciento, lo que implica el compromiso y sentido de responsabilidad de todos los equipos médicos que atienden a los pacientes infantiles.

Juan José Ortiz Rodríguez, beneficiario el programa de Prevención del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, quien fuera diagnosticado con cáncer hace seis años, ofreció su testimonio, ya que en la actualidad se encuentra en vigilancia de tratamiento.

Al evento acudieron el alcalde capitalino Carlos Peña; Guadalupe Alejandre, presidenta y fundadora de AMANC, IAP; Javier Cabral, delegado del IMSS, y Cecilia Orendain de Estrada, presidenta de Promotores y Promotoras por la Salud de los Zacatecanos A.C.