18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para febrero, 2015

HACEN “SANDWICH” A UNIDAD DE GUANAJUATO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en HACEN “SANDWICH” A UNIDAD DE GUANAJUATO

DSC_8442

Cerca de las 15 horas, aconteció un choque por alcance en uno de los lugares más socorridos para este tipo de contingencias; sobre el bulevar López Mateos, a la altura de megacable.

Oficiales de tránsito señalan que en la carambola participaron tres unidades, como es ya una costumbre entre varios conductores que transitan por el bulevar al no guardar la distancia correspondiente que es de por lo menos 10 metros, uno de ellos, específicamente el conductor de la camioneta Cruiser proyecto a una unidad proveniente de Guanajuato contra una camioneta que portaba defensas reforzadas por lo que la unidad foránea, sufrió los embates de las dos unidades.

El conductor de la Pic-Up al ver que su unidad no sufrió mayores daños, continuó con su camino. Es importante señalar que los agentes de seguros de las unidades siniestradas, llegaron a un acuerdo en la cuestión monetaria.

DSC_8440

DSC_8443

ENTREGAN MÁS DE 9 MDP EN FERIA DEL EMPLEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en ENTREGAN MÁS DE 9 MDP EN FERIA DEL EMPLEO

87e861cc-f336-4374-aca6-916ff6b333c9

Con la entrega de 9 millones 79 mil 708 pesos, a través de la Feria del Empleo, el Gobernador Miguel Alonso Reyes y la Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Flora Patricia Martínez Cranss, entregaron los recursos que beneficiaron a 1 mil 656 personas.

En la Feria del Empleo Zacatecas 2015 participaron 51 empresas, que ofrecieron 1 mil 411 vacantes para operarios, empleados, técnicos y profesionistas y se entregaron recursos a beneficiarios de Tlaltenango, Tepechitlán, Pinos, Sain Alto, Zacatecas y Guadalupe.

Con esta entrega de apoyos al empleo, Zacatecas confirma la estrategia con la que ha logrado ocupar el tercer lugar nacional en crecimiento económico, destacó el mandatario.

Se otorgaron pagos de cursos de capacitación del subprograma Bécate, en beneficio de 900 personas y por un monto total de 1 millón 942 mil 712 pesos.

Asimismo, se entregaron 2 millones 554 mil 987 pesos para el arranque de cursos de capacitación para la práctica laboral, en beneficio de 525 personas, así como maquinaria y equipo del subprograma Fomento al Autoempleo, en beneficio de 93 personas y con valor de 1 millón 942 mil pesos.

Acompañado de la funcionaria federal, el mandatario distribuyó actas de donación de proyectos del mismo subprograma, en beneficio de 117 ciudadanos, con una inversión de 2 millones 639 mil pesos.

Durante la Feria del Empleo organizada en el Palacio de Convenciones, instituciones gubernamentales como el Seguro Popular, el Fondo Plata, la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, la Red Estatal de Apoyo al Emprendedor y el INFONACOT ofrecieron sus servicios a los buscadores de empleo.

El mandatario destacó que en cuatro años de Gobierno se han realizado 53 ferias del empleo, en las que han participado 1 mil 341 empresas y ofrecido 40 mil 65 vacantes.

Tan sólo el año pasado -destacó- se realizaron 16 ferias del empleo, en las que participaron 372 empresas y ofrecieron 9 mil 372 vacantes.

El mandatario estatal y la funcionaria federal destacaron la distribución de recursos a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), en coordinación con el Gobierno del Estado como parte de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

La Subsecretaria de Empleo y Productividad destacó que por indicaciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, 19 dependencias federales a través de 90 diferentes programas  trabajan de manera coordinada para disminuir la pobreza alimentaria.

De este modo, señaló la funcionaria, el SNE contribuye con la entrega de becas para el autoempleo y capacitación, para lograr que cada vez más mexicanos se incorporen a la economía formal y accedan a la seguridad social.

Finalmente, Martínez Cranss reconoció que de las 166 oficinas que el Servicio Nacional del Empleo tiene en todo el país, la ubicada en Zacatecas es una de las mejores, al registrar resultados positivos a nivel nacional.

Con la presencia de la funcionaria federal se dio a conocer que tan sólo durante 2014 Zacatecas generó 8 mil 193 empleos directos, cifra más alta de los últimos 17 años.

A través de diversas estrategias como atracción de empresas y la organización de Ferias del Empleo en todo el estado, durante el sexenio se han generado 24 mil 948 nuevos empleos; es decir, 29 por ciento más que en la anterior administración.

El Titular del Poder Ejecutivo destacó que con un trabajo conjunto a través del Servicio Nacional del Empleo y las distintas empresas comprometidas se han generado resultados positivos en esta materia.

Durante los primeros cuatro años de Gobierno, a través del Suprograma de Capacitación Mixta del Programa Bécate, se han entregado 8 mil 914 apoyos a trabajadores de 40 empresas zacatecanas.

En este contexto, la Secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre, informó que a través del programa Bécate en Zacatecas se ha beneficiado a 67 mil 259 personas en todo el estado y como dato adicional destacó que de esa cifra el 75 por ciento son mujeres.

Asimismo, informó que derivado de la indicación de la STPS ya se instaló en Zacatecas el Comité de Productividad que ha sesionado en seis ocasiones desde su creación.

Este Comité ya presenta avances significativos en temas como apoyo y vinculación con los sindicatos, articulación de carreras técnicas que atiendan las necesidades de las empresas y  agilización de requisitos para ampliar la base de proveedores del Gobierno, por mencionar algunas.

Al evento acudieron diputados locales, presidentes municipales, empresarios y participantes de todo el estado.

5f724a53-0fa1-410c-89ba-a5305b937410

4ce0c872-d370-4324-affd-8bed5fd2e2b1

GOBIERNO E INFONACOT FIRMAN CONVENIO PARA EL ACCESO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS A SERVICIOS FINANCIEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en GOBIERNO E INFONACOT FIRMAN CONVENIO PARA EL ACCESO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS A SERVICIOS FINANCIEROS

1 (1)

El Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Director General del INFONACOT, César Alberto Martínez Baranda, realizaron la firma de ratificación del convenio para que los  más de 9 mil trabajadores formales del Gobierno del Estado accedan a los servicios financieros que ofrece el Instituto FONACOT.

La importancia de acceder a los créditos FONACOT radica en apoyar a  los trabajadores de la economía formal y sus familias, a mejorar su calidad de vida mediante el otorgamiento de créditos para la adquisición de bienes y pago de servicios.

El mandatario estatal recordó que tan sólo el año pasado el INFONACOT otorgó, para Zacatecas y Fresnillo, casi 99 millones de pesos en créditos, y actualmente se cuenta con más de 2 mil 100 centros de trabajo, lo que representa la oportunidad de otorgar más préstamos.

Solicitó que más módulos de información sean colocados en las oficinas gubernamentales, con el objetivo de que cada vez más personas conozcan los beneficios de los créditos y servicios FONACOT.

Alonso Reyes celebró que en lo que va de la administración del Gobierno de la República, ya se hayan otorgado más de 4 millones de créditos, por un monto de 22 mil 388 millones de pesos, en beneficio de 15.5 millones de trabajadores y sus familias, lo que significó el aumento del 30 por ciento.

El funcionario federal recordó que sólo a finales de 2012, en Zacatecas se tenían afiliadas a 290 empresas y, como resultado de la Reforma Laboral, ya se tienen registrados a más de 1 mil 800 centros de trabajo, de los cuales se atiende en este momento a 370.

Detalló que durante 2014 el INFONACOT otorgó en Zacatecas cerca de 100 millones de pesos, mediante 22 mil créditos, con los cuales se benefició a más de 85 mil  trabajadores formales y anunció más préstamos en el estado, para este año, por más de 130 millones de pesos.

El Director General destacó algunos de los beneficios FONACOT, entre ellos, las tasas de interés más bajas de México, en comparación con las que ofrecen otras entidades crediticias; agilidad en los trámites, grandes facilidades en los plazos y formas de pago, así como atención de calidad en sucursales.

Martínez Baranda aseguró que el crecimiento del mercado laboral en Zacatecas se debe al apoyo decidido del Gobierno de Miguel Alonso, lo que logró colocar  a la entidad en un lugar destacado a nivel nacional.

En ese contexto, dijo que a finales del año pasado, Zacatecas se ubicó en el lugar número 13 de la economía nacional, debido al crecimiento de sus actividades secundarias en un 15.4 por ciento, en relación con el último trimestre de 2013.

Específicamente, en la actividad industrial, Zacatecas se colocó en el tercer lugar nacional con crecimientos de 20 por ciento en minería; más del 13 por ciento en las manufacturas; 6.9 por ciento en generación, transmisión y distribución de energía; más del 5 por ciento en suministro de agua y gas, así como 6.9 por ciento en la construcción.

GOBIERNO REITERA RESPALDO A UNIVERSITARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en GOBIERNO REITERA RESPALDO A UNIVERSITARIOS

1 (4)

El Secretario General de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, ratificó el respaldo de la administración que encabeza Miguel Alonso Reyes a los integrantes del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autonoma de Zacatecas (SPAUAZ).

Al sostener un diálogo con las y los docentes universitarios, encabezados por el dirigente sindical, José Crescenciano Sánchez Pérez, el funcionario estatal expresó la disponibilidad del Gobierno del Estado para realizar gestiones ante la Federación y coadyuvar a la solución de la problemática de la Máxima Casa de Estudios.

En este diálogo con las y los docentes, Jaime Santoyo Castro refrendó la voluntad y la disposición del Gobierno del Estado para apoyar a los universitarios, siempre con pleno respeto a su autonomía.

Por su parte Sánchez Pérez manifestó su preocupación por el endeudamiento en materia de seguridad social, ya que esto pone en riesgo la viabilidad financiera de la Máxima Casa de Estudios y los trabajadores no tienen certeza de recursos para su vejez.

Manifestó, además, el compromiso del SPAUAZ de coadyuvar en lo que sea necesario para encontrar solución a la problemática. “No queremos que el 2015 pase sin que se hagan los abonos necesarios en favor de los trabajadores”, dijo finalmente.

1 (2)

SE REÚNEN AUTORIDADES DE CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN PARA EVALUACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en SE REÚNEN AUTORIDADES DE CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN PARA EVALUACIÓN

1 (3)

El Comité Estatal de Seguimiento a la Campaña Nacional de Alfabetización se reunió para evalúar los trabajos realizados en materia de combate al analfabetismo, durante el último cuatrimestre de 2014 en el estado.

José Manuel Maldonado Romero, director del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), reconoció la suma de esfuerzos para asumir el compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes y hacer del estado un referente nacional en la materia.

Sergio Estrada Delgado, subdirector Técnico del IZEA, expuso los avances alcanzados en este rubro, donde la entidad logró alfabetizar a cerca de 3 mil personas mayores de 15 años en el periodo referido.

Fue vital —dijo— la labor alfabetizadora de alumnos becarios de educación media superior y superior, con su servicio social comunitario, así como del programa Prospera, líderes de educación comunitaria y promotoras de educación inicial del Conafe.

Luis López Acle, subdirector de Delegaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), calificó como exitosas las actividades contra el analfabetismo y abatimiento del rezago educativo en Zacatecas.

López Acle sugirió analizar e implementar parte de los acuerdos del convenio nacional de colaboración firmado por el INEA y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la finalidad de reforzar y respaldar los trabajos de alfabetización en la entidad.

Uno de los compromisos contenidos en dicho convenio se refiere a que todos los alumnos que cursan el bachillerato pueden participar como asesores, aplicadores, promotores, apoyos técnicos y enlaces educativos.

Otros acuerdos de la reunión fue que los alumnos acreedores a una beca económica, y que participan en el IZEA como alfabetizadores, recibirán el recurso económico cuando cumplan con el compromiso de instruir, por lo menos, a una persona.

A su vez, Martín Carrillo Guzmán, delegado de la SEP, propuso ligar los programas de autogestión vigentes en la educación media superior con las actividades de la campaña para lograr un proceso de evaluación encaminado a fortalecer los programas.

Asimismo, la Secretaría de Educación (Seduzac) pondrá a disposición del IZEA su infraestructura de formación para fortalecer las técnicas de enseñanza-aprendizaje de los asesores y alfabetizadores. 

INAUGURAN TERCER SIMPOSIO “TÉCNICAS DE FISCALIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en INAUGURAN TERCER SIMPOSIO “TÉCNICAS DE FISCALIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO”

1 (4)

Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, inauguró el tercer simposio Técnicas de Fiscalización y Desarrollo Humano, donde se pronunció por el uso eficaz y honesto de los recursos, cuya aplicación esté vinculada con los anhelos y propósitos de los zacatecanos.

En el evento organizado por la Auditoria Superior del Estado (ASE), y en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, expresó que los recursos públicos son de la ciudadanía y, por tanto, deben ejercerse en beneficio de la misma.

Destacó las acciones que el gobierno de Miguel Alonso Reyes ha realizado con la finalidad de que haya un adecuado uso de los recursos públicos y que éstos se manejen con transparencia.

Lo anterior para que la sociedad esté enterada y los servidores públicos no olviden que los recursos públicos deben ser bien aplicados y deben rendir buenas cuentas a la ciudadanía.

Santoyo Castro reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la transparencia y se pronunció a favor de la capacitación no sólo de quienes son responsable de las tareas de fiscalización, sino de todos los que hagan uso de los fondos públicos.

Raúl Brito Berúmen, auditor Superior del Estado, afirmó que sólo por medio de instituciones que brinden confianza a los ciudadanos es posible dar impulso a una nueva forma de organización política y social, basada en la verdad, la legalidad y el bienestar del país y sus regiones.

El titular de la ASE agregó que éste el momento para hacer de la verdad y la transparencia la forma de vida de nuestras instituciones, para hacer del presente un futuro promisorio.

El diputado Luis Acosta Jaime, presidente de la Comisión de vigilancia de la LXI Legislatura del Estado, dijo que en la medida en que haya gobiernos más transparentes habrá una sociedad más fuerte.

En el acto estuvieron presentes: Angélica Contreras Magadán, representante de Juan Antonio Castañeda, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; el alcalde Carlos Peña Badillo, y el Secretario de la Función Pública, Guillermo Huizar Carranza.

Además: la diputada Irene Buendía Balderas, presidenta de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura y los diputados Héctor Pastor y Rafael Flores, así como Cesáreo Contreras, consultor del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas.

1 (1)

CONVOCATORIA PARA RECONOCIMIENTO MUJERES QUE ABRIERON CAMINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PARA RECONOCIMIENTO MUJERES QUE ABRIERON CAMINO

1 (3)

Visibilizar el trabajo y esfuerzo de las zacatecanas es uno de los objetivos por los cuales la Secretaría de las Mujeres (Semujer) emitió la convocatoria al reconocimiento Mujeres que Abrieron Camino.

Por cuarto año consecutivo, en la administración del Gobernador Miguel Alonso Reyes, la Semujer publica dicha convocatoria, dirigida al público en general para que presente propuestas de zacatecanas que destacaron en algún ámbito social o laboral.

Con ello, el Gobierno del Estado realiza un reconocimiento a las zacatecanas que fueron las primeras en ingresar en alguno de los ámbitos laborales o facilitaron el acceso de las mujeres a actividades de las diversas áreas de la sociedad.

Es decir —manifestó Angélica Náñez Rodríguez, titular de la Semujer—  aquellas quienes abrieron camino”, sobre todo en ámbitos que eran considerados exclusivos para hombres.

La Convocatoria al Reconocimiento Mujeres que Abrieron Camino permanecerá abierta hasta el lunes 23 de febrero, a las 17:00 horas.

Se recibirán propuestas de mujeres zacatecanas quienes realizaron o desarrollan actividades en ámbitos como: educación, arte, cultura, salud, política, deporte, migración y derechos humanos, entre otros.

Los expedientes deben contener datos personales de quien propone; exposición de motivos que hacen meritoria la distinción y anexar documentos comprobatorios; así como una fotografía tamaño postal de la persona propuesta.

La documentación completa deberá ser entregada en las oficinas de la Secretaría de las Mujeres, ubicadas en Circuito Cerro del Gato s/n, Edifico K, primer piso, en Ciudad Administrativa.

Cabe destacar que las ganadoras serán elegidas por un jurado calificador integrado por personal de la Semujer y personas de reconocido prestigio profesional, académico y social, cuyo fallo será inapelable.

Las mujeres elegidas recibirán el Reconocimiento Mujeres que Abrieron Camino por única ocasión y será entregado en ceremonia estatal, que se efectuará en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.

Para obtener información y aclarar dudas, las y los interesados en enviar sus propuestas pueden comunicarse al teléfono 491 5000, extensión 45170, acudir a las oficinas de la dependencia o revisar la convocatoria en el Facebook Semujer Zac.

Es importante destacar que sólo podrán ser propuestas mujeres nacidas en el estado de Zacatecas, radicadas aquí o con residencia en otra entida y no se aceptarán autopropuestas.

1 (2)

SEDUZAC REALIZA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA “CONSTRUYE T”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 12 - 2015 Comentarios desactivados en SEDUZAC REALIZA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA “CONSTRUYE T”

1 (5)

Con la participación de seis subsistemas de Educación Media Superior, la Secretaría de Educación (Seduzac) realizó una evaluación del desempeño del programa Construye T en el presente ciclo escolar.

En un encuentro estatal, los participantes analizaron el impacto de las políticas públicas implementadas con el fin de generar ambientes propicios para el aprendizaje en el nivel medio superior de Zacatecas.

Salvador Villegas Esquivel, responsable Estatal de Educación Media Superior, comentó que el acompañamiento docente en la formación de alumnos y alumnas es un factor fundamental para la conclusión de estudios.

Existe un compromiso ineludible —agregó— de los gobiernos federal y del estado para transformar el aprendizaje escolar. Este programa, como otros, motiva el interés del estudiante por la escuela.

El taller Construye T contempló la asistencia de 162 docentes y directivos de 58 planteles, quienes desde el inicio del presente ciclo escolar orientan a 25 mil estudiantes participantes.

Cabe destacar que este programa se centra en detectar, atender e inducir los elementos que influyen en el aprendizaje socioemocional de las y los alumnos de nivel medio superior.

Asimismo, refirió que, debido a los buenos resultados que ha reflejado este programa desde su implementación, se espera que para el próximo ciclo escolar participen más escuelas.

Al evento asistieron los directores de los subsistemas con perfil técnico y tecnológico que participan en este programa, tales como: Cobaez, CECYTEZ, DGB, Conalep, DGETI Y DGETA.