21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para febrero, 2015

SESIÓN ORDINARIA DE LA LXI LEGISLATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2015 Comentarios desactivados en SESIÓN ORDINARIA DE LA LXI LEGISLATURA

DSC_3851

La Comisión Permanente de la Sexagésima Legislatura del Estado se reunió este miércoles cuatro de febrero para celebrar sesión ordinaria y conocer sobre la correspondencia recibida. Después de la lectura formal y conocimiento de los asuntos que han sido remitidos a la legislatura, se les dará el trámite correspondiente a comisiones.

La presidencia municipal de General Enrique Estrada, y su Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, hicieron llegar  escritos mediante los cuales solicitan  prórroga para la entrega de su Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015.

Otros municipios  solicitan  al Poder Legislativo,  les conceda  prórroga para la entrega de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2014, entre ellos se encuentran; Luis Moya, Villanueva, Genaro Codina, Juan Aldama, Ojocaliente, Mazapil, Nochistlán de Mejía, Vetagrande, Chalchihuites, General Enrique Estrada, así como el Sistema Municipal de Agua Potable. Alcantarillado y Saneamiento de Jalpa, Zac.

Mientras tanto la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, remitió dos Puntos de Acuerdo; el primero exhorta a las entidades federativas para que armonicen sus leyes Con la Ley General en materia de niñas, niños y adolecentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de diciembre de 1914.

El segundo exhorta a varios estados de la república, entre ellos al nuestro,  para armonizar la Legislación local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Tratados Internacionales de los que México es parte, en materia de pueblos y comunidades indígenas.

Los servicios de Salud de Zacatecas, por su parte,  remitieron escrito de su Director, el Dr. Raúl Estrada Day, en relación con el Punto de Acuerdo No. 67, mediante el cual la Legislatura exhorta al Poder Ejecutivo del Estado, a fin de adquirir un Citómetro de Flujo que esté bajo reguardo del Laboratorio de Patología y Diagnostico Molecular de la UAZ,  comunicando que su dependencia  no se encuentra  en posibilidades de incluir su compra dentro del  Presupuesto de Egresos del Estado para el año 2015.

Finalmente los municipios de Trinidad García de la Cadena, Apozol y Guadalupe, hicieron llegar  sendas actas certificadas de diferentes Sesiones de Cabildo con asuntos varios. En el caso de García de la cadena, el ayuntamiento aprobó por unanimidad el cambio de nombre de su cabecera municipal al de  “La Estanzuela”.

Sin más asuntos que tratar y después de concluir los puntos abordados en asuntos generales, la diputada Irene Buendía Balderas, Presidenta de la Comisión Permanente, citó a la  próxima sesión el martes 10 de marzo a las 11 hs.   

DSC_3865

DSC_3812

PERSONAL DEL TSJEZ RECIBE CAPACITACIÓN PARA EFICIENTAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2015 Comentarios desactivados en PERSONAL DEL TSJEZ RECIBE CAPACITACIÓN PARA EFICIENTAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

 foto 1

Derivado del convenio entre la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), como integrante del Comité Técnico Especializado en Información de Impartición de Justicia y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), realizó el “Curso de Capacitación sobre la Aplicación Informática para Eficientar la Generación de Información Estadística en Materia Penal”.

La capacitación fue orientada a personal administrativo de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) adscritos a los distritos judiciales de Valparaíso, Jerez, Concepción del Oro, Miguel Auza y Río Grande, quienes iniciaron funciones en el mes de enero del presente año.

El objetivo de la sesión es que los servidores públicos conozcan el contenido y manejo de la aplicación informática con la finalidad de que en los Juzgados Penales de Primera Instancia puedan optimizar el registro de la información, a través de un sistema de captación homologado en las 32 entidades federativas y así integrar dicha información en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal.

Así mismo suministrar datos de calidad pertinentes, veraces y oportunos a la sociedad y al Estado a efecto de coadyuvar con el desarrollo de políticas públicas en la temática de impartición de justicia y las labores de implementación de la reforma penal en el  Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Durante el curso el personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, observó y analizó los principales resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia 2014, los procedimientos de llenado de la hoja de ayuda para el Sistema Acusatorio Oral, la instalación de la aplicación informática para los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, y la norma técnica de clasificación de los delitos del fuero común para fines estadísticos.

Con estas acciones el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), como integrante de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), reafirma su compromiso de participar y aplicar los proyectos estratégicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), relativos a la información en materia de impartición de justicia.

MIGUEL ALONSO Y CARLOS PEÑA INAUGURAN DOMO EN PRIMARIA MANUEL M. PONCE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2015 Comentarios desactivados en MIGUEL ALONSO Y CARLOS PEÑA INAUGURAN DOMO EN PRIMARIA MANUEL M. PONCE

image6(1)

El Gobernador Miguel Alonso Reyes y el Presidente capitalino, Carlos Peña, develaron la placa inaugural del domo de la escuela primaria Manuel M Ponce de la colonia CTM, que tuvo una inversión de 420 mil pesos.

En un acto realizado en la plaza cívica de la escuela, y ante los niños de la primaria, que recibieron entre porras a las autoridades, el Gobernador hizo entrega de igual manera diversos apoyos, como cheques por 25 mil pesos a 10 ciudadanos del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred).

De igual manera hizo entrega de un paquete de tres computadoras y tres mesas de cómputo, además de seis bicicletas para igual número de niños de los seis grados, con el mejor promedio de la escuela.

En su mensaje el Presidente Carlos Peña destacó que este día es muy especial, por la presencia del Gobernador para la inauguración de la obra, que fue resultado del trabajo del equipo que están haciendo en Zacatecas los tres niveles de gobierno.

Además por el gran respaldo que su Administración ha tenido del Mandatario estatal, “gracias por el apoyo y respaldo que le ha dado a la capital, y por ser ese líder que Zacatecas necesita para salir adelante”.

Destacó que esta colonia, la CTM, durante su gestión ha recibido en diversas obras, como educativas, de pavimentación, de ampliación de las redes de drenaje y agua potable y construcción de banquetas, una inversión que supera los 2 millones de pesos.

En este sentido, el Gobernador Miguel Alonso expresó que ha sido testigo del crecimiento que ha tenido la escuela primaria, que ha visto mejorar desde sus cimientos, como ha sido el desarrollo también de la colonia.

“Es una escuela tan especial, porque son varios años que hemos seguido sus pasos, desde su fundación”, dijo al recordar cómo se ha ido transformando para beneficio de los niños.

El Mandatario resaltó la invitación que le hizo el Presidente Carlos Peña y el grato recibimiento de la gente de la colonia CTM, así como de las presidentas de Participación Social, que representan a las madres, que son el motor que ha transformado Zacatecas.

Destacó que todos los cambios que se han dado en varias materias en el estado, como la de seguridad, han sido motivadas por los niños, que son el principal tesoro y motivación para brindarles un mejor futuro.

Por ello y ante la petición de la alumna Anel Cuevas, se comprometió a construir el cerco perimetral de la escuela, que es una de las necesidades más apremiantes después del domo hoy inaugurado.

image1(2)

image3(2)

IZEA REITERA DISPOSICIÓN PARA ATENDER INQUIETUDES DE TRABAJADORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2015 Comentarios desactivados en IZEA REITERA DISPOSICIÓN PARA ATENDER INQUIETUDES DE TRABAJADORES

b8121c94-1d72-4573-9d7f-3821642b998a

Aída Barbosa Galavíz, jefa del Área Jurídica del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), reiteró la disposición de la Dirección General de la dependencia para escuchar y atender las inquietudes de todos los trabajadores.

Por instrucciones del Director General del IZEA, José Manuel Maldonado Romero, la funcionaria dio a conocer que en el caso de las personas que están manifestando su inconformidad también se les ha brindado toda la atención.

Se trata de un grupo de personas integrado por hombres y mujeres quienes prestan sus servicios profesionales al IZEA por honorarios a través de un contrato civil; así como figuras solidarias gratificadas por el Patronato Pro Educación de los Adultos A.C.

En el primer caso, Barbosa Galavíz detalló que ellos firman un contrato civil por tiempo determinado, donde aceptan que el IZEA sólo está obligado a pagar el honorario y efectuar las retenciones de ley (ISR), así como a aprobar los recursos materiales y financieros que requiere el prestador para el cumplimiento de sus servicios.

Indicó que las cláusulas del contrato civil no establecen ni obligan al IZEA a proporcionar seguridad social a los prestadores de servicios, en virtud de que su situación contractual es por tiempo determinado; lo cual no contraviene ninguna ley.     

En lo que se refiere a las personas que fungen como figuras solidarias (asesores educativos, promotores de plazas comunitarias), éstas reciben una gratificación económica por parte del Patronato Pro Educación de los Adultos A.C.

Aída Barbosa Galavíz destacó que, si bien el grupo de personas inconforme solicita  contar con seguridad social, al firmar el contrato civil lo hacen con el pleno conocimiento de que éste no incluye dicha prestación.

Además, la Dirección General del IZEA les ha ofrecido fungir como enlace ante el Sector Salud para inscribirlos en el esquema del Seguro Popular, con el objetivo de que cuenten con este servicio.

Asimismo, con relación al supuesto despido injustificado de una prestadora de servicios por honorarios de la coordinación regional de Sombrerete, las autoridades del IZEA expresaron que su contrato terminó y el IZEA se reservó el derecho no contratarla.

La Jefa del Área Jurídica del IZEA dijo que, en todo momento, el propio Director General del Instituto ha estado al tanto de éste y otros asuntos, y expresó, de nueva cuenta, su disponibilidad y apertura para atender cualquier solicitud e inquietud del personal.

Sobre este punto, José Manuel Maldonado Romero exhortó al grupo de inconformes a privilegiar el diálogo y buscar una solución entre ambas partes, que se traduzca en acciones que beneficien al IZEA y a la ciudadanía zacatecana.

LA SFP INICIA CAPACITACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2015 Comentarios desactivados en LA SFP INICIA CAPACITACIÓN

2d9e2447-ba69-472e-bda5-07bce781077a

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició su Programa Anual de Capacitaciones en materia de transparencia con los 58 contralores municipales del estado.

El propósito fundamental es que los contralores municipales, integrantes de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M), vigilen, supervisen y contribuyan a mejorar los indicadores de transparencia en sus municipios.

Guillermo Huizar Carranza instruyó al personal de la Dirección de Acceso de Información Pública para que acuda a los municipios e implemente el Programa Anual de Capacitaciones de la SFP, siempre con pleno respeto a la independencia municipal.

El viernes 6 de enero, visitarán la Región 3 de la CPCE-M, con sede en Sain Alto, donde capacitarán a cerca de 60 servidores públicos municipales de Sombrerete, Chalchihuites y Jiménez del Teul.

Transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información, protección de datos personales, gobiernos abiertos, uso de los portales y ley de transparencia serán los temas abordados por personal certificado de la Secretaría de la Función Pública.

Jorge Fajardo Frías, coordinador estatal de los 58 contralores municipales, informó que varios ayuntamientos, así como las 10 regiones han mostrado su interés para que sean incluidos en el programa de capacitaciones.

Por lo pronto, la Región 10 de la CPCE-M, con sede en el municipio de Guadalupe, ya sostuvo su primera reunión de capacitación y el próximo 16 de febrero se continuará con los trabajos de capacitación, pero ahora en el municipio de Trancoso.

Finalmente, Guillermo Huizar Carranza exhortó a los contralores municipales a trabajar con ahínco en sus municipios para que cambie la percepción de la sociedad con relación al tema de la transparencia.

LUCÍA ALONSO RECONOCE TRABAJO DE VOLUNTARIADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2015 Comentarios desactivados en LUCÍA ALONSO RECONOCE TRABAJO DE VOLUNTARIADO

b05cb95a-df96-4609-b436-b6955843bc4b

Lucía Alonso Reyes, presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), reconoció el trabajo y respaldo de las y los integrantes del Voluntariado Estatal a favor de los sectores más vulnerables.

Al encabezar la reunión mensual con este organismo, Alonso Reyes expresó su agradecimiento por el trabajo que realizan, al contribuir con el SEDIF y el Voluntariado a resolver y apoyar diversos casos que reciben ambas instancias.

Refirió que todos los días llegan cientos de peticiones diversas, especialmente al SEDIF; de ahí la importancia del apoyo que brindan en casos de personas enfermas, con discapacidad, de escasos recursos económicos o que viven en precariedad extrema.

Por ello —mencionó, debemos resolver peticiones que incluyen: pañales desechables para niños y adultos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, aparatos funcionales, apoyos alimenticios y apoyos económicos, entre muchas otras.

Dijo que el respaldo de las y los voluntarios es fundamental, toda vez que atienden casos específicos y contribuyen a resolver la problemática que las familias enfrentan en esos momentos.

Durante la reunión con las y los integrantes del Voluntariado Estatal también se realizó un análisis y seguimiento sobre los asuntos que cada uno de los voluntariados lleva a cabo de manera específica.

La titular del SEDIF estuvo acompañada por Evangelina Ávalos Villarreal, directora del Voluntariado Estatal, así como de Socorro Almaraz González, subdirectora de Gestión Social y Atención Ciudadana del SEDIF.

Asistieron integrantes de los voluntariados de la Oficina del Gobernador, SEDIF, Secretaría General de Gobierno, Coordinación General Jurídica, Sefin, SAMA, Instituto Zacatecano de Cultura e Instituto para Zacatecano para la Educación de los Adultos.

Asimismo, participaron los ayuntamientos de Guadalupe y Zacatecas, Poder Judicial del Estado, Sedesol, Mujeres Empresarias, JIAPAZ, Junta de Monumentos y Coordinación General de Comunicación Social, entre otras instancias.

ENCUENTRAN CUERPO CON EL ROSTRO CARCOMIDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 3 - 2015 Comentarios desactivados en ENCUENTRAN CUERPO CON EL ROSTRO CARCOMIDO

IMG_5706

La tarde de este martes fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de entre 35 y 40 años de edad, en la comunidad de Las Mangas, aproximadamente a tres kilómetros de la carretera estatal 181 en Guadalupe.

Las autoridades indicaron que al recibir el reporte anónimo uniformados se trasladaron al lugar para confirmar el hallazgo entre unos arbustos a lado de un camino de terracería.

Tras recibir la confirmación, al lugar arribaron elementos de la policía estatal preventiva, policía ministerial y el ejército mexicano, quienes se encargaron de resguardar la zona para que los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recopilaran la evidencia.

El cuerpo tenía roído el rostro, presuntamente por un animal y no despedía ningún hedor, por lo que no tenía mucho tiempo de haber perecido.

Versiones oficiales señalan que el occiso se encontraba desaparecido y era buscado por la policía preventiva. Desafortunadamente fue encontrado sin vida.

El cadáver fue retirado por el Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones para realizarle la autopsia de ley y saber las causas de muerte.

El reporte ocurrió cerca de las 16 horas. 

IMG_5703

IMG_5712

FIDEL ES UN FUERA DE SERIE…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 3 - 2015 Comentarios desactivados en FIDEL ES UN FUERA DE SERIE…

1

Todo comenzó con su llamada a la Oficina de la FEU de la Universidad de La Habana el día 22 de enero, a las 9 y 20 de la noche. Aunque la precedió un anuncio del momento que me esperaba, la voz, tantas veces escuchada de lejos, fue impactante al sentirla cercana.

—Randy, ¿cómo estás?

—Comandante, bien. No puedo creer que voy a conversar con usted.

Él se ríe y agradece “el mensaje que me hiciste llegar. Lo he leído varias veces”.

Se refiere a nuestro proyecto de celebrar los 70 años de su ingreso a la Universidad con una jornada de amor y compromiso. Se le nota entusiasmado cuando anuncia sorpresa y me invita a una conversación personal al día siguiente.

Pero esa misma noche hablaremos más: alrededor de 50 minutos. Suena tan inmediato, como si los dos estuviésemos sentados en el Salón de los Mártires que recordó varias veces como sitio de reuniones de su época en la FEU.

—¡Ya son 70 años de mi ingreso a la Universidad, que se cumplen el 4 de septiembre!, me dice.

Conversamos con alegría, como dos compañeros de clase: él, con su sencillez impresionante, tratando de que me sintiera en igualdad de condiciones. Yo, por mi parte, sin poder explicarme totalmente la suerte extraordinaria que me hacía vivir ese instante único. También inquieto y preocupado al pensar en responder al “bombardeo” de interrogantes al que siempre tiene acostumbrados a sus interlocutores este conversador audaz.

Quiso saber de las facultades de la Universidad y de la Casa Estudiantil, qué había sido antes de convertirse en Casa de la FEU, a quién perteneció, en qué año ocurrió el cambio. Yo trataba de responderlo todo, consciente de que nunca estamos completamente preparados como para tener todas las respuestas que exige un diálogo de esta índole. No era una prueba y a la vez lo era. Necesitaba transmitir mucho en nombre de la juventud universitaria, y esa presión estaba ahí, aunque el espíritu de la conversación casi me hacía olvidarlo todo.

Se interesa por la ubicación actual de todas las carreras en la Universidad y al hablar sobre la Facultad de Física, antigua de Arquitectura, habla emocionado de José Antonio Echeverría. Le explico que Física se encuentra ahora en el Edificio Varona, y me interrumpe: —¡El edificio de Pedagogía!, dice y ahí mismo comienza a indagar sobre las aulas.

Justo cuando ya me ponía nuevamente a sudar, por el temor a no tener todas las respuestas, lanza la interrogante que menos me esperaba: —Ven acá Randy, ¿qué cantidad de sillas tiene un aula en esta Facultad de Física?. Y yo sin palabras, por supuesto. Impresionado por esa curiosidad infinita y su necesidad y ansias por saber al dedillo cómo funciona el mundo.

Le explico que comparten el edificio estudiantes de distintas nacionalidades que aprenden español en Cuba: chinos, norteamericanos, vietnamitas. Entonces apunta: “¡No me digas!, ¿también chinos?”. Y me recuerda con detalles los programas de ese convenio con la República Popular China.

“¿Y cómo se organiza el Consejo Universitario del Edificio Varona al tener la carrera de Física y los estudios para aprender español?”, insiste. Le comento que es provisional, hasta la terminación del edificio de Física. Entonces el Varona será centro de convenciones de la Colina universitaria.

Por fin logro comentarle de las actividades de la jornada que preparamos los universitarios para conmemorar el aniversario 70 de su ingreso a la casa de altos estudios. Le adelanto también nuestra idea de ascender el Turquino.

—Especial, Randy, prepárense. Te contaré anécdotas, cuando nos veamos, de la experiencia nuestra en la Sierra.

No quiero guardarme ningún detalle y le comento también que visitaremos su casa natal. Responde con un silencio largo, que rompe para indagar cómo van mis estudios de Filosofía, en qué año estoy de la carrera, qué piensa mi familia de lo que hago.

Después quiere conocer cómo se organiza la FEU en la Universidad. Le describo el apoyo del Rector y de la Universidad en el mejoramiento de las condiciones de vida y de la infraestructura, de las residencias estudiantiles, de las facultades y del perfeccionamiento del Estadio Universitario, conocido por los de la UH como el SEDER.

Con una precisión que asombra, detalla cada lugar en ese estadio universitario, cuando le digo de todos los preparativos para los Juegos Caribe. Se nota que conoce la Colina como la palma de su mano. Podría decirse que sabe ubicar cada adoquín de la casa de altos estudios.

También se interesa por el Aula Magna, por la organización de la actividad por el 162 natalicio de José Martí, el concierto del maestro Frank Fernández y el lanzamiento de la convocatoria por los 70 de su ingreso a la Universidad.

En la despedida “¡un abrazo! y mañana nos vemos”. Y me quedo casi hipnotizado. Aún no ha acabado mi sueño de hacerse realidad.

Fidel no está al teléfono.

Viernes 23 de enero. Casi es hora de empezar el encuentro mensual del Consejo de la FEU de la Universidad de La Habana, en el Salón de los Mártires de la Colina universitaria. Me excuso por no poder estar presente. Aseguro que en próximos días la Universidad de La Habana será escenario de una noticia de alegría para todo nuestro pueblo y de trascendencia mundial.

Me despido de Henry, el secretario de la UJC en la Universidad, que años antes tuvo también el honor de conversar con el Comandante.

Son muy puntuales en la recogida quienes me pondrán frente a Fidel. Choferes muy amables que saben reconocer mis nervios y los calman, evidentemente solidarizados con mi tensión ante la perspectiva de mi primer encuentro personal con Fidel. Conversan sobre nuestras respectivas provincias: ellos son de Santiago de Cuba y yo de Matanzas.

Al poco rato, se detiene el carro y me sueltan las palabras que he esperado con desespero y contención. “Ya estás en la casa del Comandante”. Y salgo dispuesto a vivir el que seguramente se convertirá en uno de mis instantes más trascendentales. Y resulta que no será un instante. Porque hablaré con Fidel durante más de tres horas.

En la puerta del jardín espera Dalia, su esposa. Le entrego una flor que recibe con agradecimiento especial y me acompaña hasta una puerta de cristales, unos pocos metros más adelante. Detrás, espera el Comandante.

—¡Randy —saluda jovial— a ver qué tanto te pareces a Echeverría…!

Comienza la conversación de esta tarde con Fidel. Y ya no está al teléfono, sino a unos pocos metros, como si fuera mi habitual compañero de charlas. Combato con mi emoción para poder guardar cada hecho con precisión.

Me enseña la compilación de sus Reflexiones, y hace referencia a algunas de ellas, leyendo ideas o páginas enteras. Me cuenta que es una colección de la que se editaron 500 ejemplares, que se acompaña de un catálogo con dibujos de Rancaño.

Transcurre el tiempo mientras repasamos muchos temas. Trato de llevarme todos los detalles de su grandeza, no le quito los ojos de encima. Él, como convocándome siempre al conocimiento, lleva las riendas de la conversación. No dejo de pensar en cómo las circunstancias de la Sierra —de la guerra— y los actuales desafíos pueden moldear tan especialmente a un hombre.

Me comenta de la astronomía, de los observatorios en el mundo. Insiste en la necesidad del desarrollo de las ciencias como la única forma de que la inteligencia predomine, de la relación de esas materias con la economía y la calidad de la formación de estos profesionales en las universidades.

También habla muy entusiasmado de la donación al Zoológico Nacional de Cuba, de las especies animales de Namibia, y su interés en la novedosa práctica del traslado.

Persiste en su llamado de atención a la producción de alimentos para los seres humanos y animales, y muestra fotografías del sembrado de las plantas con las que experimenta. Me revela varias semillas, hablando del costo y su importancia; de la situación del combustible.

Sobre la mesa de trabajo, decenas de cables de prensa recopilados en una carpeta. Veo de cerca y compruebo su legendario interés por estar informado de todo, lo mismo del acontecer nacional que internacional.

Se detiene en particular en la lectura de cables recientes con una infografía de la cadena Rusia Today sobre qué nación contribuyó más a la derrota de Alemania en 1945. Durante años, la mayoría de los europeos reconocían a la URSS. Más recientemente los datos se han invertido y se le da la prominencia a Estados Unidos.

Pero también hablamos de él, de sus ejercicios físicos diarios, de la alimentación correcta. Sigo sin creerme que estoy al lado del hombre que más ha hecho por el logro de relaciones de justicia entre los hombres, y descubría la maravilla de atisbar, desde la rememoración del pasado, qué es el futuro.

Aún tiene bien grabado que soy de Matanzas. No iba a dejarlo pasar tan fácil. Entonces me pide que le cuente cómo funciona la práctica de deportes en mi ciudad. Sin darme demasiado tiempo a pensar me inquiere sobre las perspectivas del equipo de pelota de Matanzas con la conducción de Víctor Mesa, y de la alegría y emotividad que le impregna a la Serie Nacional. Luego se refiere a otros equipos presentes en esta Serie, y al desafío de ser matancero y estar en la capital, tan defensora de su equipo Industriales. Reímos los dos. Y yo admiro ese amor por el deporte que siempre ha dejado ver.

Después habla de las revoluciones que vienen contra la filosofía dominante, y me comenta que no se puede dejar de creer en ellas, pues cada revolución termina por renacer. En un momento especial, se refiere a Venezuela y habla con gran emoción de Chávez y de Maduro.

También comenta sobre Nicaragua y el empeño de Daniel Ortega y su esposa en el desarrollo de esa pequeña nación.

Volviendo al tema de nuestra Universidad, le muestro un catálogo y recorremos en su mapa todos los sitios que recordaba: la cafetería de la Facultad de Derecho —me cuenta algunos detalles de su construcción y ubicación—, otros sitios significativos para él, y me pide que le cuente de las Facultades de la Colina y las que actualmente están fuera de ella. Recuerda los tiempos desafiantes de su formación y sus históricos encuentros con los estudiantes universitarios luego del triunfo revolucionario.

Al mostrarle una serie de diseños dedicados a él, me pregunta quién los hace. Le respondo que un estudiante que también se llama Randy, de apellido Pereira y que estudia en cuarto año de Comunicación. Entonces se interesa por saber dónde imprimimos los carteles y los pulóveres, pues yo llevaba uno con el símbolo de los Juegos Caribe.

No me voy sin dejarle de recuerdo una foto de Henry, actual secretario de la UJC de la Universidad, e Indira, quien trabaja en la Dirección de Extensión Universitaria, los dos jóvenes que le entregaron en el 2010 la fotografía suya que dice: “Aquí me hice revolucionario…”. Leo la convocatoria a la Jornada por los 70 años de su ingreso a la Universidad, y le comento sobre los invitados que habrá y el modo en el que hemos concebido la actividad.

También repasamos con interés un ejemplar del periódico Resumen Latinoamericano, dedicado a los Cinco. Emocionado, recorre los rostros de René, Fernando, Tony, Gerardo y Ramón, y se detiene en las características más significativas de cada uno de los Héroes.

Ya casi parece que me iré. Pero retoma la conversación sobre las nuevas formas de contrarrestar algunas enfermedades, entre ellas, la diabetes, con la producción de algunos alimentos naturales; de la relación de Cuba con África, desde la contribución a la independencia con sus países, el fin del apartheid y de la actual contribución de médicos cubanos a la lucha contra el Ébola. Y agradezco por dentro que este momento aún no se me acabe.

Finalmente me muestra algunas páginas de temas que estudia en este momento. Entre ellos, uno sobre el Banco Central de Cuba con costos de los alimentos, metales básicos y preciosos, del azúcar, energía, tasa de interés.

No me deja ir sin que le ponga en el televisor un disco que le llevé como regalo, con las imágenes del recibimiento de los estudiantes de la Universidad a los del Crucero Semestre en el Mar, que visitaron el país en el mes de diciembre.

Se interesa por cómo nos fue con nuestros colegas norteamericanos, indaga en el programa de actividades. Al visualizar las imágenes… no sé por qué veo un Fidel diferente, mucho más cercano de lo que pensaba. La imagen de unos estudiantes norteamericanos sin pulóveres que tenían escrito CUBA en el pecho, lo traen a su momento más alegre y entusiasta.

Llega el instante de irme. Nos despedimos al estilo tradicional primero. Pero luego quiere conocer un modo más actual. Le enseño entonces aquel que ensayamos muchas veces con nuestros socios, más juvenil y diferente. Es tanta su insistencia que termina aprendiéndolo. Y lo practica varias veces antes de que finalmente nos digamos hasta luego.

Camino nuevamente por mis calles y pienso en lo que he vivido. Me llevo con intensidad el Fidel lleno de vida que conversó conmigo animada e inteligentemente. Con la sencillez que imaginaba, pero con esa capacidad infinita de sorprender.

Pienso en un escritor y encuentro una frase para que resuma lo que siento. Si la verdadera grandeza del hombre solo la puede alcanzar en el Reino de este mundo, no puedo menos que verla en él, que ha trascendido el escalón más alto de la especie humana para transformarse en leyenda.

Varios días después, aún la emoción me humedece los ojos. Sigo viéndolo frente a mí, tan vivo, con tanta energía y claridad, burlándose con esa vitalidad de quienes han pretendido hacer creer que ya no está. Aún puedo pensarlo, mesándose la barba, analizando quién sabe cuántas cosas.

No ha dejado de ser estudiante universitario. En un ambiente familiar y cordial, con su mirada más allá de las apariencias, me acercó a su infinito caudal de inteligencia. Y yo casi me asusto de ver lo mucho que me queda por estudiar y aprender. Le agradezco entonces el revelarme esa verdad y proveerme de una guía para entender cómo conducirme por lo inexplorado con curiosidad y tino.

Haber ocupado parte de su tiempo es el honor más grande que he recibido. Por nuestra FEU y nuestra Universidad de La Habana viví esta excepcional oportunidad. Fueron varias noches sin dormir de la alegría, de los impacientes deseos de volver a conversar con él…

Implícito en todo, más allá de lo que pueda decir, va la enseñanza de la humildad, de la confianza en nosotros, en el futuro de la Patria. La certeza de que este encuentro es la continuidad de más deberes, de más compromisos.

Fidel sigue en una marcha constante al compás de nuestro tiempo, como símbolo imperecedero, como eterno joven universitario. No puedo plasmar todo en palabras, pues aún llego a creer que es un sueño. La esencia de los milagros es inapresable por más que lo intentemos. Fidel es un fuera de serie.

0